No cabe duda que las dos fuerzas musicales más grandes a nivel global, son la latina y la Surcoreana. Nuestra música, al igual que el llamado K-Pop, han logrado sobrepasar las barreras idiomáticas, popularizandose alrededor del mundo.
Debe ser por esto que, para los productores de HBO, combinar estas dos cualidades, sea visto como una fórmula para el éxito ‘garantizado’.
Diferentes Pero Parecidos
A simple vista, ambas corrientes parecieran no tener nada que ver una con otra, pero sin embargo, si lo analizas en detalle, te darás cuenta que ya existen al menos un decena de colaboraciones entre bandas coreanas y artistas latinos de primer nivel, por lo cual, no pareciera ser una idea tan descabellada.
Algunos Ejemplos
Entre las colaboraciones más recientes, podemos mencionar las de J-Hope (integrante de del grupo BTS) con la Mexico-Americana Becky G; como así también Guaynaa con Chungha.
La Serie
HBO Max busca aprovechar esto y producir una nueva serie, diseñada con la intención de descubrir un nuevo fenómeno del K-pop, pero en este caso, proveniente de Latinoamérica.
Según se informó, la producción estaría desarrollándose en conjunto con CJ ENM, una empresa de medios coreana y con Endemol, la productora de shows como MasterChef y Mira Quien Baila.
La Idea
La idea consiste en seguir a un grupo de jóvenes de América Latina, durante sus audiciones para tener la oportunidad de volar a Corea y recibir el súper riguroso entrenamiento, al que son sometidos los integrantes de estas bandas asiáticas.
El Desafío
Los concursantes deberán sobrepasar diferentes desafíos, no solo a nivel personal, sino también como banda, la cual podría estar compuesta por chicos de diferentes regiones del continente, que posteriormente deberán debutar como un grupo compacto, en el escenario mundial.
Si bien no se ha dado a conocer un título a fecha de estreno para la serie, rumores indican que podría ser estrenada en HBO Pa’Lante, un nuevo formato de la gigantesca cadena televisiva, orientada hacia el mercado latino.
Todo comenzó la semana pasada, cuando el pueblo colombiano salió a las calles para protestar en contra de una propuesta de reforma tributaria, lanzada por el gobierno del presidente Iván Duque.
Dicha propuesta, buscaba aumentar los impuestos a las personas y empresas, además de eliminar muchas de las actuales exenciones y ampliar los artículos sujetos al pago del IVA (impuesto al valor agregado). Según se informó, esta reforma estaba destinada a recaudar alrededor de 6 mil millones de Dólares.
Las Protestas
Esto llevó a que comenzaran a realizarse manifestaciones espontáneas y pacíficas en todo el país, y especialmente en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín. Muchas de estas manifestaciones, terminaron con actos de violencia, vandalismo y decenas de manifestantes y policías heridos.
Cambio de Rumbo
A raíz de esto, el domingo pasado, el precedente del país sudamericano decidió retirar la propuesta presentada, diciendo: “Le he pedido al Congreso que procese, de manera urgente, una nueva iniciativa fruto del consenso, y con la que evitemos la incertidumbre financiera”
Otros Reclamos
Sin embargo para ese entonces, al igual que sucedió en Chile y en Nicaragua en 2018 y 2019, las protestas que comenzaron por una cosa, terminaron ramificándose hacia otros problemas que vive el pueblo colombiano, (además de la violencia registrada), como son la pobreza, la desigualdad y la incertidumbre exacerbada por la pandemia.
El Resultado
Los encuentros violentos entre policías y manifestantes, generaron la muerte de al menos 24 personas y una inestabilidad que ha llevado a que muchos artistas colombianos decidan alzar su voz al respecto.
J Balvin
J Balvin publicó en su Instagram, un desesperado pedido de ayuda a medios y colegas, diciendo: “Necesitamos paz y amor, se perdió el control de la situación. ¡¡¡Esto son derechos humanos !!! Necesitamos ayuda Colombia 🇨🇴 necesita ayuda SOS. @ivanduquemarquez paremos esta guerra civil. Todos mis colegas y súper estrellas (artistas, deporte, etc.) por favor ayúdenme y ayúdenos a difundir el mensaje que necesitamos para detener esta guerra civil sin sentido @cnn @onuderechoshumanos @humanrightswatch @time @nytimes”
https://www.instagram.com/p/COcXaIan483/
Maluma
Maluma, por su parte, también utilizó la misma vía para decir: “MI AMADA COLOMBIA…🇨🇴 Estamos viviendo momentos tristes, dolorosos…. La intolerancia e incertidumbre se han apoderado de nuestras vidas… por tanto y más, me uno invitándolos a pensar profundamente en buscar una verdadera PAZ y concientizarnos profundamente en que la única salida es la tolerancia… fortalecernos para encontrar la calma, el sosiego, a través del diálogo, la transparencia, cuyo fin primordial y contundente sea el camino para CUIDAR VIDAS. NO MÁS MUERTES, NO MÁS AGRESIONES.”
https://www.instagram.com/p/COdFO2ynxEQ/
Shakira
Shakira también recurrió a Instagram para enviar este mensaje: “Es inaceptable que una madre pierda su único hijo a causa de la brutalidad. Y que a otras 18 personas se les arrebaten sus vidas en una protesta pacífica. Las balas jamás podrán silenciar la voz del que sufre.
Y se hace imprescindible que no seamos sordos al clamor de los nuestros.
Pido al gobierno de mi país que tome medidas urgentes, PARE YA la violación a los derechos humanos y restituya el valor de la vida humana por encima de cualquier interés político.”
https://www.instagram.com/p/COdUsuWsxmq/
Carlos Vives
Mientras tanto, Carlos Vives decidió acompañar este video, diciendo: Sobre la situación actual de mi país: el espacio para que la gente se manifieste es muy importante. Debe ser en paz. Pero la paz también es una construcción que las instituciones están llamadas a hacer realidad cada día en todas sus acciones y mensajes. Ese espacio además debe ser efectivo, debe ser un canal de comunicación real. Si eso no existe caemos en la sordera de parte y parte. Una reforma tributaria necesita espacios de deliberación acertados, hay cosas que preocupan a muchos sectores. El camino de buscar consensos es más difícil pero es necesario. Yo hago parte de la cultura y claro que me duele el país, aquí vivo y aquí quiero estar. Pero no estoy dispuesto a verlo desde un solo ángulo. Trabajo cada día para construir un mejor país desde donde puedo hacerlo y a veces hay cosas más importantes que las opiniones en redes o las fotos. De lo que no me cabe duda es que nos hace falta un propósito común, un proyecto que nos convoque a todos.”
https://www.instagram.com/p/COWIDmKHd82/
También se pronunciaron otros artistas, incluyendo nombres como Karol G, Juanes y kali Uchis; y hasta hoy 5 de Mayo, continúan las constantes movilizaciones y bloqueos, ahora originados más que nada, como rechazo a los recientes actos de violencia vividos en el país, como consecuencia de los enfrentamientos entre civiles y agentes de las Fuerzas Públicas.
Como solemos decir en esta sección, hay artistas emergentes y ARTISTAS EMERGENTES. La diferencia entre unos y otros, es la velocidad a la que ascienden por este difícil mercado de la música.
El caso de Big Soto, es el segundo, ya que este músico de origen venezolano, se está elevando en la escena, a la velocidad de un cohete norcoreano.
Desde 2017
Cuando lanzó su primer disco, Gustavo Rafael Guerrero (como fue ‘bautizado’ originalmente) ya se perfilaba como un artista interesante.
Contrario a lo que suele suceder cuando un hijo le informa a sus padres que quiere dedicarse a la música, en el caso de Gustavo, su papá fue quien más lo apoyó para que forjara una carrera en este medio.
Sus Primeros Intentos
Soto pasó de hacer freestyle en las calles de Venezuela, a subir sus primeras grabaciones a Soundcloud y YouTube y a notar la buena recepción que su música tenía con la gente.
Su Apodo
Inicialmente había decidido que Soto sería su nombre artístico, pero luego, influenciado por el movimiento de rap americano, en el que tantos músicos incluían la palabra ‘Little’, o ‘Lil’ a sus nombres, el sudamericano decidió añadir ‘Big’ al suyo.
Su Primer ‘Hit’
La primera canción de su carrera fue ‘Exposición’, lanzada en 2014, sin embargo no fue sino hasta su tema “Chamito Loco”, interpretado junto a su compatriota, conocido como Trainer, que su carrera comenzó a avanzar.
Iskiusmi?
En 2016, Soto estrena su mixtape llamado “Young Cream”, con un total de 12 temas, en el que colaboran diferentes artistas de la escena y de cuya producción destacamos “ISKIUSMI Panita”.
Con Amigos
Poco después conocería al también músico venezolano Micro TDH, grabando un par de temas con él, como son: ‘Ponte’ y ‘Caderas’, y en 2018 a raíz de su amistad con Neutro Shorty, otro conocido músico de la escena del trap, lanzarían el álbum, ’Apokalypsis’, cuyas 8 canciones vienen acompañadas de sus respectivos videoclips.
Ave María
En ese mismo año, participó en “Ave María”, una colaboración junto al argentino Khea y el puertoriqueño Eladio Carrión, video que hoy cuenta con más de 50 millones de reproducciones y que no hace referencia a la virgen, sino al consumo de alucinógenos, a los que en algunos países se los conoce como ‘María’.
Llegando a este 2021
Con 25 años de edad, Soto da a luz una producción que lo reafirma como uno de los artistas más prometedores del género. Nos referimos a ‘The Good Trip’,un disco que no solo se destaca por su interesante propuesta musical, sino que viene acompañado por 19 videoclips, uno por cada tema del álbum.
Un Buen Viaje
En ese sentido, The Good Trip hace honor a su nombre, ya que para esto, el artista viajó a diferentes partes del mundo para grabar cada uno de dichos clips.
Un artista cuya madurez musical, puede palparse en cada nueva producción que presenta; ofreciendo un estilo propio, con buenas letras, excelentes pistas e interesantes arreglos. Es por eso que Big Soto, es nuestro Artista Recomendado de esta semana.
Dependiendo del país en el que te encuentres, tal vez hayas visto u oído hablar de los llamados ‘Tiny Desk Concerts’ (Pequeños conciertos de escritorio) producidos por la emisora radial NPR de los Estados Unidos.
Se trata de una serie de mini shows, que se realizan desde el año 2008, literalmente, en el escritorio de Bob Boilen, uno de los conductores de dicha emisora y quien tuvo la genial idea de inventarlos.
Sólo para que te des una idea de la increíble aceptación que han tenido, desde entonces se han llevado a cabo más de 900 actuaciones, por donde han pasado, entre muchos otros, artistas de la talla de: Justin Bieber, Adele y Taylor Swift, además de latinos como Café Tacvba, Juanes, Ozuna, y más recientemente, C Tangana.
https://www.instagram.com/p/CN0aMMhKpQG/
A raíz de la dichosa pandemia, este tipo de conciertos tuvo que ser propuesto por un tiempo, pero luego comenzaron a reaparecer con los llamados ‘Tiny Desk (Home) Concerts’, realizados desde la comodidad y la seguridad de las casas o estudios de los artistas invitados a participar.
Como te decíamos antes, el más reciente de estos mini conciertos, fue realizado por el español C Tangana, quien verdaderamente llevó esta brillante idea a otro nivel, poniendo la vara a una altura tal, que al músico o banda que le toque después de él, no se le hará fácil superar.
Se trata además de la primera presentación en vivo de temas de su más reciente álbum, llamado, ‘El Madrileño’, y el estreno de su flamante corte, “Me Maten”.
https://www.instagram.com/p/CKj93XesINW/
Para esta producción, el lugar escogido es una de las mismas locaciones utilizadas para el video de, ‘Comerte Entera’, que en este caso lo muestra acompañado de su madre, tía y amigos, incluyendo músicos como, Antonio Carmona, miembro del grupo Ketama; sus colaboradores de siempre: Alizzz, Víctor Martínez, Kiko Veneno, La Húngara y el cantor, Niño de Elche.
El español nos transporta a esa sobremesa tan latina (y española) en la que la familia comparte un tiempo fuera de sus obligaciones y distracciones diarias. O como dijo uno de los comentarios dejados por un fan: “…Cantar, beber y juntarse alrededor de una mesa, para celebrar lo chiquito, lo que no se compra en ninguna tienda, pero te da la vida”.
Una vez más… aplausos para C tangana, y aquí te dejamos su presentación completa:
Mientras que muchos juran que el altercado entre estos dos fue real y otros creen que pudo haber sido una movida publicitaria, nosotros preferimos traerte los hechos y dejar que seas tú mismo quien decida.
¿Qué Pasó?
Según reportes, en el mes de febrero pasado, Joe Fournier, un boxeador profesional, le habría faltado el respeto a una chica que se encontraba con el grupo del reggaetonero, desatando que el colombiano se sintiera en la necesidad de defenderla.
En el video que te mostramos a continuación, podemos ver cuando ambos eran separados para evitar lo que podría haberse transformado en una pelea callejera, en plena discoteca Miamiense.
https://www.instagram.com/p/CLx2cxPANid/
¿Cómo Llegaron a Esto?
Posteriormente, el boxeador publicó en sus redes un par de comentarios en contra del músico, lo que llevó a que este le respondiera, diciendo: “Que ponga los pies sobre la tierra, porque el respeto no es negociable y si cree que por tener dinero puede pasar por encima de la gente, pues acá se equivocó ‘boxiadorcito’”.
Increíblemente, todas estas idas y vueltas de comentarios entre ambos, terminaron por convertirse en un desafío para llevar dicha trifulca al ring y ver quién de los dos saldría ganador.
https://www.instagram.com/p/CNGEflFDtik/
El Resultado
No era necesario tener una bola de cristal para saber cómo terminaría esto, ya que si bien Reykon se encuentra en excelente estado físico, estaría enfrentándose a un boxeador profesional cuyo cuerpo es 100% fibra y Músculos, y quien tiene un historial de 9 peleas profesionales, de las cuales 8 fueron ganadas por él, por nocaut.
Así fue entonces que Fournier mostró cero piedad durante este pasado fin de semana, castigando al colombiano de tal forma, que tan solo alcanzó a aguantar hasta el segundo asalto. Era tal la diferencia entre ambos, que el cantante (con buen tino) simplemente prefirió no salir al tercer asalto.
https://www.instagram.com/p/CNynXhBgMeB/
Al Menos Conoció a Snoop Dogg 🙂
La pelea se llevó a cabo en Atlanta, Georgia, presentada como uno de los enfrentamientos previos a la lucha estelar de esa noche, entre Jake Paul y Ben Askren y contó con las presentaciones musicales de Justin Bieber, Snoop Dogg y Doja Cat, entre otros.
https://www.instagram.com/p/CNyL3XnATxK/
Más allá del resultado, no podemos dejar de mencionar la valentía del colombiano, quien dejó bien en claro que no se deja amedrentar por cualquiera. Goof for you Reykon!
Entendemos que este no es exactamente el mejor momento para celebrar el Día Internacional del Beso, pero por otro lado, ahora que las vacunas comienzan a estar más disponibles, es hora de volver a acostumbrarnos a aquel ‘viejo’ contacto humano que tanto nos gustaba.
Por ese motivo, hemos decidido preparar este listado con 10 de las mejores canciones creadas en honor al beso, por si las moscas necesitas un poco de ayuda para regresar a aquella normalidad. 😉
Se dice que este día nació luego del llamado beso más largo de la historia, el cual figura en el Libro Guinness y tuvo lugar en Tailandia en 2013, durando nada más ni nada menos que 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
Prince Royce – Besos Mojados
Mon Laferte – El Beso
CNCO – Beso
Juan Luis Guerra 4.40 – Tus Besos
Tini + Alejandro Sanz – Un Beso en Madrid
Morat + Juanes – Besos En Guerra
Christian Nodal – De Los Besos Que Te Di
Carlos Vives + Sebastián Yatra – Robarte un Beso
Justin Quiles + Nicky Jam + Wisin – “Comerte A Besos”
Esclavo De Tus Besos + MTZ Manuel Turizo + Ozuna
Qué más podemos hacer, que mandarte un beso grande (sin Covid) y cruzar los dedos para que pronto, podamos festejar este día, los 365 días del año.
Nicky Jam sabe que esto de la música no puede durar para siempre y por lo tanto se ha encargado de crear negocios paralelos, como inversiones en bienes raíces y más recientemente, la apertura de su anunciado restaurant y cafetería.
https://www.instagram.com/p/CNe7SLUjfir/
Bajo el nombre de La Industria Bakery & Café y ubicado en el centro comercial Bayside Marketplace de la ciudad de Miami, el reggaetonero finalmente abrió esta semana sus puertas, ofreciendo comida venezolana y puertorriqueña.
https://www.instagram.com/p/CNfb2zoDk4v/
El Bebemóvil
Y hablando de Miami, si vives o pasas por ahí y ves una Ferrari pintada mitad y mitad en colores blanco y turquesa, baja tu ventanilla y saluda a Karol G, porque seguramente será ella quien esté al mando de semejante ‘makinón’.
https://www.instagram.com/p/CNijZsulfeP/
Así es, la ‘bebesita’ se hizo a sí misma este regalito que combina a la perfección con el color de su pelo, diciendo: ”Ya son 14 años soñando y trabajando y… pues sí… vale la pena 🤍 GRACIAS por vivir toda esta magia conmigo 🌺🌊🌞 Me aburrí de la jeepeta y saqué un MAKINON!!!”
Maluma’s Fashion
Siguiendo los pasos de su compatriota J Balvin, Maluma acaba de realizar un acuerdo para lanzar una línea de ropa con Balmain, una de las marcas de alta costura de máyor prestigio internacional.
https://www.instagram.com/p/CNlJabRI_3w/
Solo para que te des una idea del nivel de esta casa de moda francesa, la única otra artista en realizar un acuerdo de esta naturaleza con ellos, fue nada más ni nada menos que la cantante americana Beyoncé, quien trabajó con Balmain en 2018.
https://www.instagram.com/p/CNjqgu9ATo1/
El diseño de esta línea exclusiva fue trabajado por el reggaetonero junto a Olivier Rousteing, uno de los directores creativos de la firma, creando una colección de artículos de vestir, inspirada en el álbum ‘Papi Juancho’ del artista, e influenciada por la moda de los años 80 de Miami.
Vax Live
Todos queremos regresar a nuestras vidas previas al freaking Covid, pero la realidad es que la única manera de lograrlo es estando vacunados.
Por tal motivo, la organización internacional Global Citizen, anunció la realización del evento “Vax Live: The Concert to Reunite the World”, un concierto que será transmitido a nivel mundial, con el solo objetivo de promover confianza en la vacunación contra el virus.
https://www.instagram.com/p/CNm2njkDLzT/
En él participarán dos de los nuestros, como son Jennifer Lopez y J Balvin, quienes actuarán codo a codo con Foo Fighters y H.E.R, entre otros y será conducido nada más ni nada menos que por Selena Gomez.
Cabe aclarar que el concierto será previamente grabado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, California, para luego ser transmitido el sábado 8 de mayo por las cadenas ABC, ABC News Live, CBS y YouTube, además de otras estaciones de radio.
El evento comenzará a las 8:00 p.m., hora del este de Estados Unidos. ¡No te lo pierdas!
Canción Bonita
Tal vez recuerdes que algún tiempo atrás, te dimos la noticia de que se los había visto a Ricky Martin y a Carlos Vives juntos, realizando algún tipo de grabación de video por las calles de Puerto Rico.
https://www.instagram.com/p/CNkdKnJlMUg/
Bien, pues ahora sabemos que se trataba de una colaboración entre el boricua y el colombiano, llamada: ‘Canción Bonita’; un corte que ha sido descrito como una declaración de amor a la isla del encanto.
https://www.instagram.com/p/CNnCafGlw-F/
El tema será estrenado hoy martes 13 en todas las plataformas y ambos músicos planean presentarlo el jueves entrante, durante la realización de los Latin American Music Awards, mejor conocidos como Latin LAMA’s.
Al igual que sucede hoy con la música proveniente de Puerto Rico o Colombia, allá por los ‘80 y los ‘90, Argentina era el país de latinoamérica que más música exportaba. Bandas como Soda Stereo, o Los Enanitos Verdes y solistas como Fito Paez O Charly García, eran nombres comunes en la boca de todos los latinos, tal y como lo son hoy Daddy Yankee, Bad Bunny, Maluma o J. Balvin.
Desde entonces, el país sudamericano comenzó a hacer música con letras más arraigadas a costumbres y vivencias locales que resultaba menos comercializable en otros países de la región.
Sin embargo, de algún tiempo a esta parte, músicos del género urbano han comenzado a tener peso internacional, creando un nuevo rubro de exportación que hoy por hoy se ve reflejado en nombres como Cazzu, Nicki Nicole, Khea, Bizarrap y Wos, entre muchos otros.
Uno de los nombres más nuevos y en ascenso de dicha escena, es Tiago PZK, un chico de 19 años, que comenzó a sonar en batallas de freestyle como: BDM Battle of the Masters, God Level, Nike Battle Force, El Quinto Escalón y Red Bull.
Hijo de padres separados, (actualmente, vive con su mamá y su hermana de 12 años), Tiago cuenta que conoció y se enamoró de este estilo musical cuando tenía 9 o 10 años de edad, luego de ver “8 Mile”, la película protagonizada por el rapero americano Eminem. Eso lo llevó no solo a interesarse en el género sino a intentar practicarlo.
A los 13 años ya participaba en batallas de freestyle con bastante éxito, lo que lo inspiró a seguir por esta ruta de la música urbana. A los 15 ya había escrito su primer tema.
Hoy con tan solo 19 años de edad y proveniente de una infancia humilde, su tema “Sola” se ha convertido en uno de los cortes más escuchados en Sudamérica, con decenas de millones de reproducciones.
La canción habla de la violencia doméstica, y está basada en el propio abuso que su madre recibía por parte de su padre. El impacto de la canción ha sido tal, que Naciones Unidas le ha pedido que participe en su campaña #AmigoDateCuenta, para crear conciencia sobre la violencia de género.
Tiago aclara que en su disco habrá de todo, desde trap, dancehall, balada, reggaetón y otras sorpresas, ya que no se considera un músico de un género específico.
Además de latinoamérica, por estos días, la música de Tiago suena en España y México, dos mercados importantísimos para lograr la globalización de un artista.
Por ahora su sueño es que la fama le permita ayudar económicamente a su familia y comenta que cuando él era niño, la mayoría de sus amigos soñaban con ser futbolistas famosos y que ahora con el auge de la música urbana argentina, cruzando fronteras, cada vez ve más y más talentos interesados en lograr el éxito musical.
Una promesa que no solo abre caminos para sí mismo, sino también para su país, potenciando la música de la Argentina a niveles que, tal vez en poco tiempo, le devuelvan aquel protagonismo de décadas pasadas. Es por eso que Tiago PZK, es nuestro artista recomendado de esta semana.
Siempre se dice que a las mujeres se les nota el embarazo en la cara; hay como una luz o brillo especial en los ojos de esas futuras mamás, que puede reconocerse, sin necesidad de verles la barriga.
En el caso de Natti, esto resulta acaso más evidente, pues como sabrás, al igual que muchas otras parejas, a la dominicana y su esposo Raphy, les costó mucho lograr este embarazo, por lo cual sabemos que tiene un sabor aún más dulce.
Muchos recordarán que la cantante expresó que el no poder quedar en cinta, le había provocado un estado de depresión en el que se sentía como un fracaso de mujer.
https://www.instagram.com/p/CNFdqDEDlp_/
Sin embargo todo eso ha quedado atrás, ya que este fin de semana, la pareja organizó una fiesta por todo lo alto, para realizar el llamado ‘Gender reveal’ o la revelación del sexo del bebé, una costumbre que se ha hecho muy popular en los últimos años, al menos en los Estados Unidos.
La pareja dio a conocer que se trata de una niña, lo cual fue anunciado con humo de color rosado lanzado al aire tanto desde un helicóptero que sobrevoló la casa de la popular pareja, como a través cartuchos de humo en las propias manos de los futuros padres.
https://www.instagram.com/p/CNP52p_jNcT/
La fiesta a la que acudieron invitados de primera línea, como Daddy Yankee y su esposa, contó con diferentes puestos de comidas y dulces, además de toda clase de entretenimientos y juegos en los que participaron algunos de los presentes.
https://www.instagram.com/p/CNNuBGdHY4A/
La alegría de nuestros queridos Natti y Raphy, podía palparse en los saltos generados al anunciarse que será una mini Natti, quien en poco tiempo más, comenzará a desvelar las noches de esta hermosa pareja.
Natti hizo pública su relación con Raphy a principios de este año y fue en febrero, cuando ya llevaba seis meses de embarazo, que la pareja reveló la noticia de que esperaban un bebé.
Una verdadera alegría para todos aquellos que venimos siguiendo la vida y obra de esta hermosa y talentosa mujer, que con su música ha endulzado los oídos de millones de fans alrededor del mundo y que ahora tendrá la oportunidad de hacerlo en los de su propia hija, cantándole sus primeras canciones de cuna.
Dependiendo de tu edad, tal vez preserves a muerte, tu querida colección de Cd’s, o simplemente nunca hayas tenido uno de esos discos en tu vida.
Si estás entre los primeros, te interesará saber que, por primera vez desde mediados de los años ‘80, la venta de los antiguos discos de vinilo, ha sobrepasado a la de los Cd’s.
No nos engañemos
Tenemos claro que los dueños de la música que consumimos, son hoy por hoy las plataformas digitales, ya que abarcan el 86% de todo lo que se escucha en el mercado. Sin embargo, cualquier persona con buen oído, o que haya vivido las épocas de los vinilos y los Cd’s, te dirá que la calidad de sonido de las plataformas como Spotify, es la peor de los tres formatos.
¡Gracias al freaking covid!
En los años ‘90, cuando aparecieron los primeros Cd’s, (mucho más pequeños y duraderos que un disco de vinilo), la gente se deshizo de sus vinilos, vendiendolos por centavos, regalándolos o simplemente tirándolos a la basura.
No te arrepientas
Muchas de esas personas, hoy en día se quieren ‘matar’, al darse cuenta que aquella edición especial del disco de Queen, que tiraron sin dudar, hoy cuesta lo mismo que 5 años de streaming en Spotify. (Si no nos crees, puedes ver los precios de algunos de estos clásicos, entrando a Discogs.com, que es la web más popular de venta de vinilos usados).
Se dice que el cierre de las tiendas, debido a la pandemia, aceleró este aparente final de la vida del cedé, al mismo tiempo que dio oportunidad a los fanáticos del viejo vinilo, a buscar online, comprar y distraerse de su encierro, oyendo aquellos vinilos de su adolescencia.
¿Dónde escucharlos?
Salvo que hayas guardado tu viejo reproductor de Cd’s en el ático, o que tengas una vieja computadora (la mayoría de las nuevas ya no vienen con la opción para cedé o devedé), la cosa se complica. Las opciones de reproductores que se encuentran a la venta hoy en día, es cada vez más escasa y mucho de lo que hay, son reproductores de altísima calidad, que pocos querrán pagar.
¿Y si pasa lo mismo que con el vinilo?
Sin embargo no te apresures, ya que de la misma manera que con el tiempo comenzaron a resurgir los vinilos, muchos expertos creen que lo mismo sucederá con el cedé, ya que si bien no es tan cómodo como tener la librería musical en tu teléfono, al menos está en un formato digital, mucho más ‘amigable’, que los análogos vinilos.
La nueva moda
De hecho existen algunas bandas ‘under’ de culto, sobre todo en el género del Hip Hop, que han comenzado a lanzar música en formato de cedé y cuyos fans consumen hasta agotarlos, guardándolos como pequeñas joyas musicales de sus artistas favoritos.
SAN FRANCISCO, CA – AUGUST 20: A CD version of The Eagles album “Their Greatest Hits 1971-1975” is displayed at Amoeba Music on August 20, 2018 in San Francisco, California. The Eagles album Their Greatest Hits 1971-1975 has surpassed Michael Jackson’s Thriller album as the best-selling album of all time. The Recording Industry Association of America (RIAA) recalculated sales of the Eagles hits collection and certified the LP as 38x platinum compared to Thriller’s 33x platinum. (Photo by Justin Sullivan/Getty Images)
En otras palabras
Si quieres deshacerte de aquellos discos que tal vez compraste en un arrebato de inconsciencia o porque estuvieron de moda y hoy te avergüenza que formen parte de tu colección, nos parece bien. Pero si tienes clásicos, ediciones especiales o simplemente discos increíbles de solistas o bandas que ya no existen o cuyos integrantes ya no estén con nosotros, te aconsejamos guardarlos; no porque puedas venderlos el día de mañana y comprarte una casa frente al mar, sino porque podrías, al menos, hacer alarde de ser dueño de obras de arte irremplazables, que todos los demás de tu generación hayan botado.