Habría ‘Que Quitarse el Sombrero’, Antes de Hablar de Ricardo Arjona

No hace reggaetón, no fusiona su música con sonidos urbanos, no tiene colaboraciones con ninguno de los más exitosos nombres de la música actual y sus temas suenan poco en las radios. Debe ser por todo eso que Ricardo Arjona, sigue siendo tanto o más exitoso que 10 años atrás.

No te Dejes Engañar

Este guatemalteco cuyo nombre ya no pertenece al mainstream actual, es uno de los contados músicos que por convicción, se mantuvo siempre en su fórmula, sin rendirse a las ‘demandas musicales’ de una industria, que muchas veces, no perdona errores.

Este fin de semana, el músico volvió a demostrar que ha estado en lo correcto, al batir un nuevo récord, reuniendo a 150 mil espectadores, provenientes de 5 continentes, quienes adquirieron boletos para ver su concierto virtual. Esto convirtió su espectáculo, en el show en vivo por streaming más visto en la historia de Iberoamérica. 

La Sorpresa

De hecho, Ricardo sorprendió a algunas de las personas que compraron boletos con anticipación, provenientes de lugares tan distantes como Dubai, Australia, República Checa, Finlandia, Corea, Holanda, Dinamarca, Francia y otros países, sumándose a un zoom con ellos.

Sin Luces…

El espectáculo denominado ‘Hecho a la Antigua’, fue en realidad realizado utilizando tecnología moderna, pero con una imagen cálida y acogedora, creada por 5000 velas que iluminaron la Antigua Guatemala donde se realizó el show. 

https://www.instagram.com/p/CNDOTH6Ho9G/

Rompiendo la Internet

Fue tal la demanda de público tratando de conectarse, que colapsaron las plataformas, dejando a miles de fanáticos ‘afuera’ del concierto; motivo por el cual, Arjona solicitó personalmente, que el show quede disponible por 48 horas más, para aquellos que sufrieron inconvenientes durante la transmisión.

Acostumbrado a Los Récords

Esto de batir récords no es nuevo para el guatemalteco, ya que solo por dar un ejemplo, años atrás, superó los récords de bandas como los Rolling Stones y U2, realizando 28 espectáculos consecutivos en el estadio Luna Park de la Argentina.

No Sólo él

Para este concierto, más de 80 personas entre músicos, ingenieros, técnicos y producción, tuvieron a cargo la puesta en escena, realizada en uno de los lugares más emblemáticos de Latinoamérica.

https://www.instagram.com/p/CNfliwXnryK/

En Definitiva

Es hora de darnos cuenta que, a pesar de haber sido desplazado de muchas ondas radiales por el éxito masivo del reggaetón, Arjona continúa sonando en las casas y teléfonos de millones de fanáticos que como él, se mantienen firmes a sus gustos musicales, y ese… es el verdadero éxito. 

DMX – El Adiós a un Fenómeno Musical

¿Por qué hemos decidido hablarte de DMX, siendo el nuestro un medio dedicado exclusivamente a la música latina? Porque el rapero derribó todas las fronteras idiomáticas y étnicas, y porque si nuestro nombre es LaMusica, simplemente no podemos dejar de despedirlo.

Con esa voz ronca que lo caracterizaba, DMX fue siempre una extraña mezcla de éxitos profesionales y fracasos personales. Con temas como “Ruff Ryders’ Anthem” y “Party Up (Up in Here)”, el rapero formó parte de la banda musical de la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Con José José

Tal vez no sepas que DMX llegó hasta samplear un viejo tema del mexicano José José. Nos referimos a ‘Let me fly’, sencillo que comienza con el reconocible teclado del tema, ‘Lo Dudo’, del legendario cantante azteca.

Su Lamentable Final

El artista de 50 años de edad, murió después una semana de internación, tras sufrir el que fue descrito como “un paro cardíaco catastrófico”, según el comunicado del hospital de White Plains de Nueva York, donde falleció.

Sus Éxitos Musicales

Con éxitos como: “Ruff Ryders’ Anthem”, “Get At Me Dog”, “Stop Being Greedy” y “How It’s Goin’ Down”, DMX irrumpió en la escena del hip hop hardcore, en 1998, con su primer álbum de estudio, “It’s Dark and Hell is Hot”, debutando en el puesto número uno de la lista Billboard 200.

Con el tiempo, el rapero lanzaría varios discos, incluido “… And Then There Was X”, que vio la luz en 1999 y fue nominado a un Grammy en la categoría de mejor álbum de rap. Esta sería una de las tres nominaciones al Grammy que recibiría.

Sus Películas

Posteriormente, su fama le permitiría incursionar en la actuación, protagonizando la película de 1998 “Belly” y participando en films como, “Romeo Must Die” de 2000 con Jet Li y Aaliyah; y “Exit Wounds” de 2001, junto a Steven Seagal, entre otras.

El Otro Lado de la Moneda

Como te decíamos al inicio de esta nota, toda esa fama y éxito, que lo convirtieron en uno de los nombres más prominentes del hip-hop y la actuación, no fueron suficientes para mantenerlo alejado de arrestos, encarcelamientos y de una adicción a las drogas que según reportes, habría comenzado durante su adolescencia.

De hecho, en 2019, el rapero tenía planeado una gira por 32 ciudades de la unión americana,  para conmemorar el vigésimo aniversario de su disco debut, pero debió cancelarla tras verse obligado a registrarse en un centro de rehabilitación.

Lo cierto es que su vida no fue fácil, sufrió abuso físico por parte de algunas de las parejas de su madre y su temprana adicción a las drogas, no hizo más que opacar el éxito obtenido a nivel profesional.

Actualmente, DMX estaba comprometido con Desiree Lindstrom y se dice que le sobreviven 15 hijos, algunos con su actual mujer, otros con Tashera Simmons, con quien estuvo casado de 1999 a 2010, y otros producto de otras relaciones.

¡Buen Viaje DMX! Y descansa en paz, que tu música… vivirá para siempre.

Estrenos de la Semana

Para ser honestos, todas las semanas te traemos lo nuevo en música latina, pero no todas las semanas quedamos satisfechos con algunos de dichos estrenos. Sin embargo en estos primeros días de Abril, debemos decir que la variedad y calidad general de los 15 emas que hoy te presentamos, nos ha dejado más que contentos. ¿Comenzamos?

Juanes – El Amor después del amor

Mientras muchos continúan preguntándose si el rock ha muerto, nosotros creemos que, como dijo Andrés Calamaro en una reciente entrevista, “El rock es la cosa más importante de las cosas sin importancia” y esto es algo que Juanes pone en evidencia en su nuevo disco, “Origen”, cuyo primer sencillo es este homenaje a Fito Páez.

Mon Laferte + Gloria Trevi  – La Mujer

En un mundo musical, tan plagado de colaboraciones como el actual, uno creería que ya todos han colaborado con todos. Sin embargo, posiblemente nadie esperaba un trabajo en conjunto entre la chilena Mon Laferte y la mexicana Gloria Trevi. Dos mundos diferentes que se unen para un tema que creemos la va a romper.

Marc Seguí + Rauw Alejandro + Pol Granch – Tiroteo Remix

Y hablando de colaboraciones, esta pone a Rauw Alejandro en ‘territorio desconocido’, al participar junto a los españoles Marc Seguí y Pol Granch en este tema super ‘popero’ que lo aleja del sonido urbano al que nos tiene acostumbrados.

Lenny Tavárez + Natanael Cano + Ovi – Enfermo de Riqueza

En esta siguiente colaboración, nos encontramos con Lenny Tavárez, Natanael Cano y Ovi, unidos para crear ese corrido urbano, que una vez más muestra la versatilidad de estos artistas para combinar estilos y sonidos.

J Balvin + Khalid – Otra Noche Sin ti

A esta altura ya sabemos que el cololmbiano J balvin, solo tiene que levantar su teléfono para colaborar con el músico que quiera, sin importar idiomas ni fronteras. Aún así, este junte nos sorprendió; una de las voces más talentosas de la música internacional, cuya colaboración con Balvin, no hace más que reafirmar la importancia de nuestra música en el mundo actual.

Cardellino – I’m Sorry

Cardellino es sin lugar a dudas, uno de nuestros músicos favoritos de la escena sudamericana. Con su estilo ‘relax’ y un flow acompañado de buenas letras, este uruguayo hace que ‘compremos todo lo que vende’.

Cami – Luna

Para este siguiente sencillo no tenemos que ir muy lejos, tan solo cruzamos la cordillera hasta Chile, para encontrarnos con lo nuevo de Cami, quien nos trae una hermosa balada, con ese particular folklore moderno que tanto la separa de todo lo que se oye allá afuera.

José Madero  – Teoremas, Etc.

Algunos de los más ‘viejos’ de ustedes, recordarán a la banda mexicana Pxndx, una de las favoritas del rock azteca de mediados de los 2000. José madero, voz líder de dicha banda, tiene hoy su carrera solista y nos trae este buena balada rock.

Myke Towers + Ñengo Flow – Burberry

En una semana como menos música urbana de lo habitual, Myke Towers se destaca con este tema que hace referencia a la marca inglesa de ropa y accesorios de lujo, Burberry.

Camilo – Millones

Camilo, debe tener una máquina de crear hits, porque últimamente viene lanzando éxito tras éxito. En este caso, su nuevo corte tiene ese sabor a verano y diversión con amigos. Un ritmo que prometemos mejorará tu ánimo, sin importar el humor en el que te encuentres.

Manuel Turizo + Maluma – Amor en Coma

Sin irnos de Colombia, tenemos lo nuevo de Manuel Turizo y Maluma. Un corte que perteneciente a ‘Dopamina’, al exitosísimo álbum de Manuel lanzado recientemente.

Big Soto + Micro TDH – Lloro [The Good trip]

Los venezolanos Big Soto y Micro TDH, llegan con un muy buen tema y un video que extrañamente (o tal vez por la pandemia) muestra a sólo uno de ellos. Independiente de eso, el tema no deja de ser un muy ‘buen trip’.

Bunbury – N.O.M

El español Enrique Bunbury, por su parte, estrena un pop/rock que nos transporta a los ‘90. Un corte con muchos e interesantes arreglos, que nos saca de alguna de las músicas fáciles que suenan hoy en día.

Jay Wheeler – Viendo el techo

Jay Wheeler llega con un corte para oír a buen volumen en el carro. Un tema que los amantes del reggaetón seguramente recibirán con los brazos abiertos.

Aron – Mufasa

Aron Piper, a quien conocimos actuando en “Elite”,  la famosa serie de Netflix, sigue sorprendiéndonos con la buena música que está sacando y por lo cual algunos días atrás, los escogimos como Artista Recomendado de la Semana

Sí, la Música Latina la Está Rompiendo… ¿Pero Sabes Por Qué?

Desde hace ya rato que venimos diciendo (y tú vienes escuchando), que la música latina la está rompiendo alrededor del mundo. ¿Pero qué significa esto realmente?.

No te preocupes que no vamos a torturarte con complicadas estadísticas, ni planillas de Excel, sino que vamos a contarte en forma simple, todo el bien que le haces a nuestra música, cada vez que le das ‘play’ a un tema de tu artista latino favorito.

De hecho, ni siquiera vamos a concentrarnos en Latinoamérica, donde obviamente somos reyes, sino en los Estados Unidos, donde uno creería que tan solo por cuestiones de idioma, nuestros artistas formarían parte de un pequeño porcentaje de lo que suena en el gran país del Norte.

Para Comenzar

Por quinto año consecutivo, la música que más nos gusta continuó creciendo a un ritmo impresionante. A pesar del encierro que nos hemos tenido comer, debido al freaking Covid, y con la consecuente cancelación de todos esos conciertos alucinantes a los que queríamos ir y no pudimos, las ganancias creadas por la música latina aumentaron casi un 20%.

Solo para que te des una idea, ese crecimiento representa casi el doble del generado por todo el resto de la industria. 

Ayudados por las plataformas de streaming, que continúan agrandándose a pasos agigantados, adueñándose de un 70% de todo lo que se oye allá afuera, el dinero recaudado por escuchar a los nuestros, se encuentra en su nivel más alto desde el año 2005.

Cortesía de riaa.com

¿Pagando u Oyendo?

Cualquiera sea la opción que hayas escogido, es importante destacar que la gran mayoría de los que usan plataformas como Apple Music, Spotify o Amazon, están pagando por el servicio. Sólo un 20% de sus oyentes, opta por la opción gratuita, con publicidades. (by the way… ¿Sabes que aquí mismo, utilizando LaMusica App, tienes acceso a streaming gratuito de toda tu música, verdad?).

¡Desempolva el Tocadiscos del Abuelo!

Otro detalle que vale la pena destacar, es que la venta de discos de vinilo superó a la de los CD’s, por primera vez desde los años 80. 

Cortesía de riaa.com

Seguramente te preguntarás quién diablos compra discos hoy en día y sobre todo quién compra vinilos, pero te sorprenderá saber que son muchos más de los que crees, ya que todos aquellos coleccionistas o incluso fanáticos del audio, te dirán que ese antiguo formato, suena  mejor que el CD y mucho mejor que lo que oímos actualmente, a través de las plataformas de streaming.

También te puede interesar: ¿Deberías Guardar tu Colección de CD’s o Botarla?

Resumiendo

Cuando escuches por ahí que la música latina está en la cima de la fama, ahora podrás quedar como un absoluto conocedor del tema, compartiendo datos concretos de porqué y cómo lo estamos logrando.

Siempre y cuando tú no cuentes que todos estos datos los sacamos de la Asociación Americana de la Industria de la Grabación, mejor conocida como RIAA; te prometemos no contarle a nadie que te lo dijimos nosotros. 😉

LaMusica Recomienda: Tiago PZK

Al igual que sucede hoy con la música proveniente de Puerto Rico o Colombia, allá por los ‘80 y los ‘90, Argentina era el país de latinoamérica que más música exportaba. Bandas como Soda Stereo, o Los Enanitos Verdes y solistas como Fito Paez O Charly García, eran nombres comunes en la boca de todos los latinos, tal y como lo son hoy Daddy Yankee, Bad Bunny, Maluma o J. Balvin.

Desde entonces, el país sudamericano comenzó a hacer música con letras más arraigadas a costumbres y vivencias locales que resultaba menos comercializable en otros países de la región.

Sin embargo, de algún tiempo a esta parte, músicos del género urbano han comenzado a tener peso internacional, creando un nuevo rubro de exportación que hoy por hoy se ve reflejado en nombres como Cazzu, Nicki Nicole, Khea, Bizarrap y Wos, entre muchos otros. 

Uno de los nombres más nuevos y en ascenso de dicha escena, es Tiago PZK, un chico de 19 años, que comenzó a sonar en batallas de freestyle como: BDM Battle of the Masters, God Level, Nike Battle Force, El Quinto Escalón y Red Bull.

Hijo de padres separados, (actualmente, vive con su mamá y su hermana de 12 años), Tiago cuenta que conoció y se enamoró de este estilo musical cuando tenía 9 o 10 años de edad, luego de ver “8 Mile”, la película protagonizada por el rapero americano Eminem. Eso lo llevó no solo a interesarse en el género sino a intentar practicarlo.

A los 13 años ya participaba en batallas de freestyle con bastante éxito, lo que lo inspiró a seguir por esta ruta de la música urbana. A los 15 ya había escrito su primer tema.

Hoy con tan solo 19 años de edad y proveniente de una infancia humilde, su tema “Sola” se ha convertido en uno de los cortes más escuchados en Sudamérica, con decenas de millones de reproducciones. 

La canción habla de la violencia doméstica, y está basada en el propio abuso que su madre recibía por parte de su padre. El impacto de la canción ha sido tal, que Naciones Unidas le ha pedido que participe en su campaña #AmigoDateCuenta, para crear conciencia sobre la violencia de género.

Tiago aclara que en su disco habrá de todo, desde trap, dancehall, balada, reggaetón y otras sorpresas, ya que no se considera un músico de un género específico.  

Además de latinoamérica, por estos días, la música de Tiago suena en España y México, dos mercados importantísimos para lograr la globalización de un artista.

Por ahora su sueño es que la fama le permita ayudar económicamente a su familia y comenta que cuando él era niño, la mayoría de sus amigos soñaban con ser futbolistas famosos y que ahora con el auge de la música urbana argentina, cruzando fronteras, cada vez ve más y más talentos interesados en lograr el éxito musical.

Una promesa que no solo abre caminos para sí mismo, sino también para su país, potenciando la música de la Argentina a niveles que, tal vez en poco tiempo, le devuelvan aquel protagonismo de décadas pasadas. Es por eso que Tiago PZK, es nuestro artista recomendado de esta semana.

Ozuna, Tekashi, Snoop Dog – Te Explicamos Qué es el ‘Cripto Arte’ Lanzado Por Estos y Otros Músicos

Tan solo días atrás, el artista digital de 40 años de edad, conocido como Beeple, vendió un archivo .jpeg, en una subasta, por nada más ni nada menos que $69.3 millones de Dólares (sip… así como lo lees)

La pieza es el collage que te mostramos a continuación y que lleva por título: “Everydays: The First 5,000 Days”.

El ganador de dicha subasta, quien desembolsó semejante locura de dinero, básicamente recibió un archivo jpeg de 319 megabytes y un token no fungible o NFT.

Aquí la explicación

NFT significa ‘Non fungible token’ o artículo no fungible. Por ejemplo, el cuadro de la Mona Lisa es un artículo no fungible ya que es único e irremplazable y aún cuando puedan realizarse copias, existe solo un original.

Por otro lado, el dinero es considerado un artículo ‘fungible’, ya que si alguien te prestara $100 dólares, estaría bien que le devolvieras ese dinero en otro billete de $100 dólares diferente, o en dos billetes de $50. 

Ozuna y Tekashi 6ix9ine

Tal vez hayas oído que varios músicos, incluyendo a Ozuna y Tekashi 6ix9ine (por nombrar a dos de los latinos), han entrado en el diseño de estas piezas de arte, para subastarlas al mejor postor.

En el caso del puertorriqueño Ozuna, el reggaetonero lanzó en febrero pasado, su colección de arte digital llamada “Ositos”; mientras que 6ix9ine anunció para este viernes próximo a las 4:00  p.m. la subasta de dos piezas de arte coleccionables, que contienen animaciones 3D de los  primeros álbumes de estudio del rapero, ‘TattleTales’ de 2020 y ‘Dummy Boy’ de 2018.

Infalsificables

Estas piezas de arte, al ser digitales, incluyen una cadena de códigos que sirve como una escritura o sello de autenticidad de la pieza adquirida, lo que permite que quien la compre, tenga la certeza de que nadie podrá falsificar una pieza similar. 

Para su lanzamiento, los precios de los tokens de Ozuna oscilaban entre los $1000 y los $1800 dólares, pero se agotaron en pocos minutos. Aquí puedes ver la página que se encargó de venderlos y a cuánto está la reventa hoy.

Como en el Béisbol

Al igual que con las tarjetas coleccionables de beisbol, el valor de estas obras digitales puede ir aumentando con el correr de los años y su costo se lo da la gente. Es decir, no hay una entidad que determine cuál es el valor de cada pieza, sino que su precio está dictado por cuánto una persona esté dispuesta a pagar por ella.

Y Hay Mucho Dinero en Estos NFT’s

Según un informe de 2020 de L’Atelier BNP Paribas y nonfungible.com, tan solo en el mes de marzo de este año, los compradores han invertido más de mil millones de dólares en activos digitales.

Otra ventaja de estos NFT’s es que tienen la posibilidad de ser creados de manera que cada vez que el arte sea vendido o cambie de manos, su creador original reciba un porcentaje de dicha reventa.

Inversión a Largo Plazo

Esto significa, por ejemplo, que si las piezas de Ozuna tuvieran esa función activada y mañana llegaran a costar 2 millones de Dólares, el artista podría recibir un porcentaje fijo sobre cada nueva venta realizada, pero al precio actual.

Ozuna se convirtió en el primer cantante Latinoamericano en incursionar en el mundo del ‘cripto arte’’, el cual está creciendo exponencialmente y que ahora, con nombres como Snoop Dog, Steve Aoki o Tekashi 6ix9ine entrando en el juego, sin duda alguna continuará creciendo y cotizándose aún más y más.

La Verdad Sobre Los Posibles Duetos de Shakira Con Karol G y Cardi B

A pesar de que en 2020, el mundo parecía estar en llamas por los estragos de la pandemia, algunos artistas recordarán ese año, como uno de los mejores de sus carreras.

Este es el caso de Karol G, quien pasó de ser una artista en ascenso, para convertirse en un nombre claramente establecido, dentro del género urbano.

De tú a tú

Posiblemente sea por eso, que la colombiana haya decidido animarse a contactar a su compatriota Shakira, y proponerle la posibilidad de realizar una colaboración en conjunto.

Como sabrás, Karol acaba de lanzar su nuevo disco titulado KG0516 y uno de sus anhelos era poder contar con la voz de la barranquillera en uno de los 16 cortes con los que cuenta la producción.

https://twitter.com/spotifycharts/status/1376610595970109447

Todavía no…

Según se informó, Karol no habría logrado convencer a Shakira para que acepte su invitación, pero es importante aclarar, que esto es algo muy común y que nada tiene que ver con el respeto que ambas artistas puedan tenerse entre sí, o no. Más bien se trata simplemente, de que a veces la canción ofrecida no se alinea con lo que el otro artista está buscando en ese momento y decide dejar pasar la oferta.

Tal es así, que Karol aclaró: “… si llega una canción que en mi opinión sea para Shakira, tocaré la puerta de nuevo, si no se da, como quiera mi respeto y admiración son infinitos, porque además de que es una gran mujer en el mundo, es de mi país, representa mi casa, nos enseñó que sí era posible todo”, declaró Karol en rueda de prensa.

Shakira y Cardi

Por otro lado, las redes enloquecieron esta semana, cuando alguien filtró una captura de pantalla, mostrando el registro oficial de un tema titulado “Estoy Lamida”, en el que aparecen Shakira y Cardi como intérpretes.

El corte aparece registrado en el website de BMI, una de las tres organizaciones más grandes de derechos de autor y difusión, de los Estados Unidos y su autor sería un tal Humes Henry A.

Wishful Thinking?

Sin embargo, al parecer la noticia podría no tener bases verdaderamente sólidas, ya que de acuerdo a diferentes reportes, al realizar este tipo de registros musicales en dicha organización, el autor tiene la libertad de poner al intérprete que desee, como un deseo y no necesariamente como un acuerdo establecido con dicho artista.

La Admiración Existe

Es sabido que Cardi siente gran admiración por la colombiana, a quien elogió emocionada, luego de escuchar a la colombiana cantar su tema “I Like It”, durante su actuación junto a JLo en el Super Bowl.

En otras palabras, aún cuando ninguna de estas dos colaboraciones tenga un futuro cercano, creemos que bien podrían suceder, así que no perdemos la esperanza de que así sea.

Wisin – El Éxito no Llega Solo

A diferencia del pasado, hoy en día los productores musicales son tan famosos como los músicos a los que producen. Muchos nacen y se crían como productores, mientras que otros, como es el caso de Wisin, comienzan como músicos amateur y luego de años de experiencia, entran en el rubro de la producción profesional.

Esto es similar a empezar como empleado del depósito de una empresa, para luego ir escalando posiciones hasta llegar a ser el CEO. Esa experiencia adquirida en carne propia, resulta invaluable y pone a este tipo de productores en un nivel superior.

No es casual entonces, que desde que Wisin se lanzó como productor y con la posterior apertura de ‘La Base’, su propia disquera ubicada en Cayey, Puerto Rico, el boricua la esté rompiendo una vez más.

https://www.instagram.com/p/CKhIbRLHB1m/

“Toda persona necesita una cueva”, dijo Wisin en nuestra más reciente entrevista con él. “Una burbuja donde puedas ser tú. Esa es la mentalidad de La Base, no ser solamente una disquera independiente, sino una herramienta para gente talentosa”.

Como músico, Wisin sabe cuales son las necesidades de los artistas con los que trabaja y por eso La Base cuenta con la misma tecnología que muchos de los mega estudios ubicados en Miami o Los Ángeles, algo que no existía hasta entonces en su país. 

Además, Wisin llega al éxito codeándose no solo con los músicos a los que firma o produce, sino también con escritores, compositores, arreglistas y desde luego con otros productores, con quienes forma un equipo único.

https://www.instagram.com/p/CJcNPNUH6cn/

Solo por dar algunos ejemplos, de este semillero han florecido hits como ‘No me acostumbro’, junto a Ozuna, Reik, Miky Woods y Los Legendarios; ‘Mi Niña’, con Myke Towers, Maluma y Anitta, y desde luego ‘Fiel’, junto a Jhay Cortez, que por estos días se encuentra sonando en radios de todo el mundo.

https://www.instagram.com/p/CNSor8THLW3/

Es cierto que no existen fórmulas para llegar al éxito, pero cuando hablamos de Wisin, con una carrera profesional impecable y una vida personal intachable, daría la sensación de que por el contrario, son esas fórmulas, las que quisieran ser como él. 

Natti Natasha Reveló el Sexo de su Bebé, Por Todo lo Alto

Siempre se dice que a las mujeres se les nota el embarazo en la cara; hay como una luz o brillo especial en los ojos de esas futuras mamás, que puede reconocerse, sin necesidad de verles la barriga.

En el caso de Natti, esto resulta acaso más evidente, pues como sabrás, al igual que muchas otras parejas, a la dominicana y su esposo Raphy, les costó mucho lograr este embarazo, por lo cual sabemos que tiene un sabor aún más dulce.

Muchos recordarán que la cantante expresó que el no poder quedar en cinta, le había provocado un estado de depresión en el que se sentía como un fracaso de mujer.

https://www.instagram.com/p/CNFdqDEDlp_/

Sin embargo todo eso ha quedado atrás, ya que este fin de semana, la pareja organizó una fiesta por todo lo alto, para realizar el llamado ‘Gender reveal’ o la revelación del sexo del bebé, una costumbre que se ha hecho muy popular en los últimos años, al menos en los Estados Unidos.

https://www.instagram.com/p/CNOLAJCn2Wl/?utm_source=ig_embed

La pareja dio a conocer que se trata de una niña, lo cual fue anunciado con humo de color rosado lanzado al aire tanto desde un helicóptero que sobrevoló la casa de la popular pareja, como a través cartuchos de humo en las propias manos de los futuros padres.

https://www.instagram.com/p/CNP52p_jNcT/

La fiesta a la que acudieron invitados de primera línea, como Daddy Yankee y su esposa, contó con diferentes puestos de comidas y dulces, además de toda clase de entretenimientos y juegos en los que participaron algunos de los presentes.

https://www.instagram.com/p/CNNuBGdHY4A/

La alegría de nuestros queridos Natti y Raphy, podía palparse en los saltos generados al anunciarse que será una mini Natti, quien en poco tiempo más, comenzará a desvelar las noches de esta hermosa pareja.

Natti hizo pública su relación con Raphy a principios de este año y fue en febrero, cuando ya llevaba seis meses de embarazo, que la pareja reveló la noticia de que esperaban un bebé.

Una verdadera alegría para todos aquellos que venimos siguiendo la vida y obra de esta hermosa y talentosa mujer, que con su música ha endulzado los oídos de millones de fans alrededor del mundo y que ahora tendrá la oportunidad de hacerlo en los de su propia hija, cantándole sus primeras canciones de cuna.

Una vez más… ¡Felicitaciones Chicos! 😉

Tres Hermosas Historias de Cuando el Talento, se Encuentra Con la Suerte

Hoy vamos a hablarte de un par de historias que nos demuestran que a veces, confiar en que los sueños pueden hacerse realidad, es el primer paso para lograr lo que uno desea. 

https://www.instagram.com/p/CMi37oXlfuY/

Tal vez conozcas (o no) a una niña americana de 21 años, llamada Emilee Flood, quien con una pequeña cuenta de TikTok, comenzó a subir covers de canciones desde su cuarto, acompañada tan solo por su guitarra.

https://www.instagram.com/p/CGWQ8kZFKDQ/

Al mismo tiempo, Powell Aguirre, un DJ y productor casi amateur, mejor conocido como Surf Mesa, acababa de abrir su propia cuenta en TikTok, cuando se encontró con este video de Emilee, versionando el tema “Can’t Take My Eyes Off You”, grabado originalmente por el artista americano Frankie Valli, 53 años antes.

Powell Aguirre, quien estaba familiarizado con la canción original, porque su padre la ponía en su casa cuando él era niño, contactó a Emilee para que lo autorice a descargar el audio de su versión, la cual remezcló, agregando baterías, voces y otros instrumentos. 

Así nació entonces,  “ily (i love you baby) ft. Emilee”, tema que hoy en día lleva más de 2.500 millones de reproducciones a nivel global.

Pero la cosa no termina ahí. Esa misma niña, que hoy tiene casi 900 mil seguidores en TikTok, grabó también este otro cover del tema ‘Beautiful Girls”, del músico jamaiquino-americano, Sean Kingston.

Si te suena, posiblemente sea porque Karol G se encontró también de casualidad con Emilee, cantando dicho tema en su cuenta de TikTok y decidió utilizarlo para crear su propio tema, llamado “Beautiful Boy”, el cual forma parte de su nuevo disco “KG0516”, y en el que puedes oír la voz de Emilee.

Si esto no prueba, que la suerte es loca y a cualquiera le toca, nada lo hará. Desde luego que tener talento es también fundamental, pero luchar por lo que quieres sin importar lo que otros piensen, también forma parte de este camino al éxito. 

Otra prueba de ello es lo sucedido tan solo días atrás con el rapero dominicano, Quimico Ultramega, quien a pesar de tener éxito con su música, (actualmente cuenta con más de 3 millones de seguidores en Instagram) fue ‘criticado’ por solicitar abiertamente en las redes, que quería grabar con Nicky Jam.

https://www.instagram.com/p/CNRFlrcFJyG/

El músico que no tuvo pena y demostró una humildad que no siempre está presente en este género, fue quien terminó riéndose de las críticas, cuando repentinamente, el mismo Nicky le respondió, diciéndole que sí le interesaba una colaboración con él,

https://www.instagram.com/p/CNSQGVSrSiw/

Tres historias que a través de la fe, el talento, (y un toque de suerte), nos muestran que, de vez en cuando, artistas profesionales y amateurs, pueden unirse para lograr lo que desean, aún cuando ni siquiera hablen el mismo idioma.