La Verdadera Herencia Hispana

Posiblemente, esta no sea la típica nota que verás repetirse en todos los medios periodísticos a partir de hoy, sobre el Mes de la Herencia Hispana.

Sin aburrirte con una larga explicación histórica, digamos que todos los años, del 15 de septiembre al 15 de octubre, se reconoce el valor que hemos tenido los inmigrantes hispanos y sus descendientes, en el progreso de los Estados Unidos, como país y como sociedad. 

Es cierto que, si a la tierra del Tío Sam, le quitáramos las deliciosas comidas que hemos importado de nuestros diferentes lugares de origen, el menú culinario norteamericano sería bastante menos llamativo. También es cierto que si con el poder de una barita mágica, pudiéramos hacer desaparecer a los latinos que cocinan, los que realizan mantenimiento de jardines, los que limpian, los operarios de fábricas, los que cosechan frutas y vegetales y tantos otros puestos de trabajo mayormente ocupados por nuestra raza, la economía de este gran país, se detendría abruptamente.

Sin embargo, y si bien todo lo antes mencionado tiene un valor enorme, e imposible de ignorar, ha sido en estos últimos años, con el auge de la música latina, que nuestra herencia está siendo reconocida, de diferente manera.

Durante décadas y décadas, nos hemos “vendido” y no han “comprado” como un pueblo de clase trabajadora, donde nuestros papeles en series de TV y/o películas de cine, giraban siempre en torno al pandillero, la mucama o el jardinero. Rara vez éramos nosotros los amos de casa, los jefes de empresa o los personajes adinerados. De hecho, no fue sino hasta el lanzamiento y posterior suceso de la serie “Modern Family”, que Sofía Vergara ayudó a romper con el estereotipo latino, mostrando esa otra cara de nuestra gente.

Hoy en día, con la increíble explosión musical que hemos aportado al mundo, y que de alguna manera comenzó con las semillas que sembraron años atrás, Gloria Estefan, Ricky Martin, Marc Anthony y tantos otros de los nuestros, es que por fin podemos lucir algunos de nuestros otros talentos. 

Era hora de que el mundo entienda, que si nosotros disfrutamos de la música anglosajona durante décadas, balbuceando letras que no entendíamos; el mundo podrá también balbucear las de, por ejemplo, Bad Bunny, Rosalía, Karol G o J Balvin, sin necesidad de que les cantemos en su idioma.

Lo que queremos decir con esto, es que además de dejar como herencia, el haber demostrado que podemos trabajar de sol a sol y hacerlo mejor que nadie; también podemos ser managers, jefes y dueños, y movilizarnos en autos deportivos o jets privados. Porque nuestra cultura no tiene límites, y nuestro deseo de superación, no tiene techo. Todo esto, y mucho más, es nuestra verdadera herencia hispana, y la verdad… es que recién estamos comenzando.

¡Felicitaciones! Eres el Responsable de la Música Que Está en Tendencia

La música no es un arte estático como el de un cuadro o una estatua, sino que tiene una suerte de vida propia; ya que de alguna manera, no solo es creada por los músicos que la componen y la interpretan, sino también por los fans que la oyen.

A Qué Nos Referimos

La relación entre un artista y quienes escuchan sus composiciones, es un ida y vuelta de información constante, en la que los músicos exponen sus creaciones y es el público el que decide si es eso o no, lo que querían o esperaban oír de ellos.

Precisamente en ese diálogo, es dónde comienzan a producirse muchos de los cambios que suceden en la música a diario, y que de alguna manera van moldeando y direccionando el camino hacia lo que vendrá, en términos de pop actual.

De Visita Por la Bachata

Uno de esos cambios, llevó, hasta hace muy poco tiempo, a un buen número de músicos, a incursionar en la bachata. Artistas como Rosalía con, “La Fama”; Camilo y El Alfa con, “Bebé”; o Manuel Turizo con, “La Bachata”, se sumaron a esta tendencia en la que, a su vez, Bad Bunny colaboró con Aventura para su tema “Volví”; y Nathy Peluso hizo lo propio con el español C. Tangana, en “Ateo”.

Nada es Casual

Ninguno de estos músicos se comunicó con el otro para ponerse de acuerdo, sino que fue simplemente lo que la gente estaba pidiendo. Y la realidad es que si eres artista Pop, con intenciones de permanecer en el mainstream, estás de alguna manera “obligado” a prestarle atención a estos cambios, para entregarle a tu público lo que verdaderamente está buscando.

Es por eso que en este último tiempo, hemos notado un nuevo acercamiento de muchos de los artistas más sonados del momento, hacia otro género tropical, como es el merengue.

Sobrevolando el Merengue

Rosalía la está rompiendo con su tema “Despechá”, el cual ya era un éxito antes de siquiera haber comenzado a sonar en las plataformas digitales, y Bad Bunny, hizo lo suyo con “Después de la playa”, tema que ya cuenta con más de 270 millones de reproducciones, tan solo en Spotify.

Tendencias De Tendencias

Pero estas tendencias no se limitan a artistas de música urbana; también tenemos el caso de Romeo Santos, quien si bien se vio beneficiado por el tsunami de bachatas antes mencionado; con su tema “15,500 noches”, se plegó a esta otra moda en la que, no solo nos regaló un merengazo, sino que además, lo hizo de la mano de artistas icónicos del género, como: Toño Rosario, Rubby Pérez, Fernando Villalona, y Ramón Orlando.

De la Disco al Merengue

Incluso Farruko, cuyos hits más recientes, fueron temas muy bailables y diseñados para discotecas, tales como “Pepas” o “El Incomprendido”, decidió también desviar momentáneamente su atención, para traernos “No entienden”, corte que además de ser un merengue, refleja además su acercamiento a Dios y a la religión. 

En otras palabras, si bien muchas veces asumimos que las modas o tendencias son creadas y/o manejadas por los sellos discográficos, la realidad es que la última palabra la tiene la masa de oyentes de la que todos formamos parte. Es nuestro consumo lo que genera la demanda y no necesariamente lo opuesto.

El Pronóstico

Si quieres saber qué es lo que seguirá a esto que hoy estás oyendo, solo tienes que prestar atención a los primeros indicios de cambio, en la música de alguno de los artistas más hot del momento. Verás como, poco a poco, ese inocente primer indicio, se convertirá en un claro pronóstico de lo que sonará allá afuera, y que durará tan solo hasta que tú, nosotros y todos los demás oyentes, decidamos que es hora de cambiar nuevamente.

5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

En estas cinco de hoy, tenemos: lo nuevo de Rosalía; el secreto no tan secreto entre Madonna y Tokischa; lo que viene de Shakira y Ozuna; el contraataque de Ricky Martin y el reconocimiento a Nicky Jam. ¿Comenzamos?

El “Nuevo” Motomami+

La cantante catalana lanzó una versión de lujo de su más reciente álbum, la cual incluye temas nuevos.

En ella, los fans encontrarán “Despechá”, el tema que se hizo viral mucho antes de que estuviese disponible en las plataformas de streaming. Además, cuenta con un remix de su corte, “Candy”, una versión en vivo de “La Fama” y cuatro temas inéditos.

Los nuevos cortes llevan por nombre: Thank Yu :), LAX, La Kilié, Aislamiento y Chiri, cerrando así las 8 canciones que conforman este trabajo discográfico que, cuenta ahora con un total de 24 pistas.

Shakira y Ozuna, Química Total

Mientras tanto, estamos a la espera de “Monotonía”, el tema que Shakira ha grabado con el reguetonero, Ozuna. El puertorriqueño no ha escondido su admiración por la colombiana, luego de que ambos se embarcaran en la grabación del video del tema, rodado en Manresa, España.

Con comentarios compartidos en las redes como: “Qué hermosa que eres…” y “… Contigo hasta la luna, Shack”, el músico, puso en claro la buena química que ambos tuvieron a lo largo de este proyecto, y a lo que la colombiana respondió: “¡Un placer trabajar contigo! ¡Mereces el éxito que has conseguido!”

Más Que un Beso

Por otra parte, otras dos artistas que saben cómo llamar la atención de los medios, son Toquischa y Madonna. Desde su jugoso beso, en junio de este año, durante la presentación de “Hang Up”, el tema de Madonna que, a ritmo de dembow, interpretaron en el evento Queen of Pop’s World of Women’s NYC, ambas artistas regresan a las noticias, luego de que fuesen vistas juntas nuevamente.

Si bien ninguna ha realizado declaraciones. Algunos videos aparecidos en internet, muestran a ambas artistas, grabando un clip que bien podría ser el del tema antes mencionado. 

Sea lo que sea que estas dos artistas estén haciendo, solo nos queda decir que por lo poquito que hemos escuchado, suena a verdadero “palo”.

Ricky Martin – Más Vale Prevenir…

Luego de que el cantante sufriera algunas semanas atrás, la pesadilla que representó la acusación de acoso sexual presentada su sobrino, Dennis Y. Sánchez Martin (posteriormente desestimada por un juez), el puertorriqueño salió al choque para prevenir nuevos dolores de cabeza.

Además de presentar una demanda millonaria contra su sobrino, el músico logró una orden de protección a su favor, en la que se ordenó a la parte peticionada a “abstenerse de acosar, perseguir, intimidar, amenazar o de cualquier otra forma interferir con la parte peticionaria o con miembros de su familia”.

De la misma forma, esta orden le impide acercarse al hogar del cantante o al de sus familiares y a no contactarlo por ninguna vía.

Nicky Jam – Mereccido Reconocimiento

Y por último, tenemos que Nicky Jam fue seleccionado por Billboard, para recibir el llamado “Hall of Fame Award” en los próximos Billboard Latin Music Awards.

La ceremonia, en la que el músico planea además realizar una presentación musical, se llevará a cabo este 29 de septiembre próximo, y honrará a Nicki, por su labor como artista productor y empresario, la cual ha trascendido géneros musicales y lenguajes.

¡Ven a Ver a Romeo Santos, Gratis!

A raíz del lanzamiento de nuestras dos flamantes emisoras: El Nuevo Zol 97.1 en Orlando y 95.3 en Tampa, Florida, te informábamos algunos días atrás, de la oportunidad única que tienes de asistir, totalmente gratis, al concierto de Rauw Alejandro, que se llevará a cabo este 2 de octubre próximo, en el Amway Center de la ciudad de Orlando, Florida. 

Bien, pues como si eso fuese poco, ahora, para aquellos que se encuentren o puedan acercarse al área de Tampa, les tenemos otra bomba musical. Se trata de la posibilidad de asistir, como nuestro invitado exclusivo, al show que el señor y rey de la bachata, Romeo Santos, estará ofreciendo en la Arena Amalie, el 29 de octubre entrante.

Con casi 20 millones de oyentes mensuales, tan solo en Spotify, Romeo es, sin lugar a dudas, sinónimo de música para una multitud de fans que, en esta ocasión, tendrán además la posibilidad de ver y escuchar, en vivo, los temas de su más reciente producción.

Nos referimos desde luego a, “Fórmula, Vol.3” y sus 21 temas, en los que, entre muchos otros, han participado estrellas de la talla de Justin Timberlake, Rosalía y Christian Nodal.

Ten en cuenta que si logras conseguir tu boleto, será como invitado exclusivo de nuestra emisora, ya que este no es un evento abierto al público, sino uno totalmente privado, al que solo podrás acceder por invitación.

Para lograr asegurar tu puesto en este inolvidable show, tienes tres 3 diferentes posibilidades: Inscribiéndote aquí para tu oportunidad de obtener entradas; escuchar El Nuevo Zol 95.3 y 97.1 para ganar los boletos que estaremos regalando cada 20 minutos, o simplemente buscándonos en las calles y/o eventos de la ciudad.

Recuerda que no estamos regalando tan solo un par de decenas de boletos, sino todos y cada uno de los asientos disponibles de la Arena Amelie; por lo cual si te apuras, las posibilidades de hacerte de tu propio boleto, son bastante buenas. ¡Te esperamos!

Estrenos de la Semana

Con música calentita de Colombia, Estados Unidos, México, Puerto Rico, España y más, aquí te contamos qué hay de nuevo en los que hace a música en tu idioma.

Julieta Venegas – Te Encontré

Vamos a comenzar con lo más reciente de Julieta Venegas. El ícono mexicano del pop rock alternativo, le da un sonido diferente a nuestra sección de estrenos, con su estilo único.

Quevedo – Vista al Mar

Este siguiente corte le pertenece a Quevedo. El español, que junto al argentino Bizarrap, tienen el tema número uno en el ranking mundial, llega con un estreno propio, pero esta vez al ritmo del reggaetón.

Yandel + Wil.i.am + El Alfa + One Six – Rómpela

Pero si lo que buscas es un sonido bailable para acompañar tu fin de semana, lo nuevo de Yandel hará que tus pies no puedan evitar seguir este ritmo.

Camilo – 5:24

Bajándole a la velocidad, nos metemos en esta nueva balada de Camilo, que forma parte de su nuevo y tan esperado disco, llamado: “De adentro pa fuera”.

Las Villa – Amor & Sal

Sin irnos de Colombia, nos quedamos a escuchar el nuevo corte de estas hermanas sudamericanas, conocidas como Las Villa.

Romeo Santos – Bebo

Ahora volamos a Estados Unidos, para encontrarnos con lo nuevo de Romeo Santos, para todos los bachateros que quieran beber a su salud.

RVFV + Duki – Pantera

Y ya vamos cerrando este quiosco de estrenos musicales, con lo nuevo del español RVFV, quien en esta ocasión reclutó al argentino Duki, para que lo acompañe en su nuevo corte.

Un Marciano Camino a Las Estrellas

Marciano Cantero, fue la voz de más de una generación de fans que, a lo largo y ancho de Iberoamérica, cantó y bailó cada uno de los éxitos de Los Enanitos Verdes, banda de la que fue líder desde principios de los 80.

Los Enanitos Verdes se destacaron por temas como: “La muralla verde”, “Simulacro de tensión”, “Te vi en un tren”, “Por el resto”, “Amigos”, “Igual que ayer” y “Lamento boliviano”, entre muchos otros éxitos. Podría decirse que no hay celebración latina en la que suene “Lamento Boliviano”, en el que sobrios, o borrachos y locos, no salgamos a corear ese famoso verso que comienza con… “Y yo estoy aquí…”

Junto a bandas como Soda Estéreo, Virus y Zas, dieron comienzo a una enorme ola de pop/rock argentino de exportación, que mucho antes del internet y las redes sociales, inundó todo Latinoamérica, casi de la misma manera que hoy lo hace la música urbana.

Provenientes de la provincia de Mendoza, sus integrantes hablan un español un tanto más neutro al que los argentinos nos tienen acostumbrados, lo que, de alguna manera, quizás ayudó a que, en entrevistas y conciertos, lograran un acercamiento aún mayor, con el público latino. Tal es así que de a momentos, llegaron a ser más exitosos fuera de la Argentina, que dentro.

Estamos hablando de 40 años de música, que aún hoy en día, mantiene casi 9 millones de oyentes mensuales, tan solo en Spotify. Esto es algo que no muchas bandas de pop/rock pueden decir, y que, como suele suceder, seguramente aumentará exponencialmente con su fallecimiento.

El cantante y bajista, había sido internado de urgencia por una infección renal y se encontraba en terapia intensiva, en una clínica privada de su provincia natal. Si bien los primeros reportes habrían indicado que se encontraba en recuperación, la realidad terminó siendo otra mucho más dura que, desde luego, tomó por sorpresa a sus fans.

En los últimos años, se nos fueron Gustavo Cerati, Pau Donés, Luis Alberto Spinetta y varios otros. Solo nos queda por decir… ¡Qué buena banda se debe estar armando en el cielo!

Gracias Marciano; gracias Enanitos, por regalarnos cuatro décadas de música, que durará para siempre.

¡Larga vida al Rocanrol!.

Música y Amor… No podemos Pedir Más

¿Qué planes tienes para el próximo 8 de octubre? Te preguntamos, porque si te encuentras en los Estados Unidos, y más exactamente en el área de New Jersey, te tenemos una propuesta que no podrás rechazar.

¿Qué te parece pasar la noche de tu sábado en compañía de nombres de la talla de Ricky Martin, Reik, Silvestre Dangond, Becky G, Manuel Turizo, Camila y más?

Pues si te gusta la idea, ve averiguando la dirección del Prudential Center de Newark, ya que junto a nuestra emisora hermana, Amor 93.1, hemos organizado un concierto único en el que, comenzando a las 8pm, desfilarán las actuaciones de todos los artistas antes mencionados, para regalarte lo mejor de su repertorio.

De Ricky podrás disfrutar los temas de su nueva producción, “Play” y con Reik podrías ver en vivo “5 Estrellas”, el éxito grabado junto al panameño Sech. Pero si lo que más te gusta es la música colombiana, Silvestre, Fonseca y Manuel Turizo, se encargarán de que no puedas permanecer sentado ni un solo momento.

¿Y qué nos dices de Becky G? La México-americana presentará temas de su más reciente álbum, nominado a los Billboard Latin Music Awards, como Mejor Álbum de Pop. Una producción que si no has oído aún, te recomendamos ampliamente, porque seguro te sorprenderá tanto como a nosotros.

En otras palabras, tienes la posibilidad de marcar el próximo 8 de octubre como el día en el que fuiste a ver uno de los conciertos más memorables de tu vida.  ¿Te atreves?

Bizarrap – ¿Estamos Ante Una Nueva Forma de Presentar Música en Vivo?

Desde el día uno, el productor argentino, Bizarrap, supo dar a conocer su trabajo de una manera diferente. Si bien los productores de hoy son tan conocidos como los artistas a los que producen, el argentino logró algo más, aparecer en el background de cada uno de los videos de sus famosas “Music Sessions”.

Esa brillante idea, sumada desde luego al notable éxito que sus sesiones han tenido a lo largo de estos 3 años de carrera, le han dado al sudamericano una constante exposición, de igual a igual, con el artista invitado.

Esta nueva forma de ‘dueto’, tiene además un ínfimo costo de producción, ya que todos estos videos son grabados en la casa del argentino, o en una escenografía transportable, que emula la de su casa, y que Biza puede utilizar para acercarse a donde sea que se encuentre el músico invitado, como fue el caso con Residente.

Si has leído lo anterior en detalle, notarás que, tanto el concepto, pasando por la manera en la que se graba, y el formato en el que se presenta, son todas ideas originales del argentino, que su público ha sabido valorar y respetar.

Tal es el valor y respeto que le tienen, que Bizarrap acaba de concluir una gira de tres meses por España, en la que, en la mayoría de los casos, ha presentado sus sesiones en vivo, utilizando el track vocal de sus artistas invitados, sin que estos se encuentren presentes. Si te detienes a pensarlo, ¡esto es peor que uno de esos tan odiados playbacks, ya que en este caso, el artista ni siquiera está allí para fingir que canta!

¿Cómo ha logrado esto? Lo ha hecho creando un nuevo estilo de show, en el que se presenta, (sin banda), parado frente a una decena de gadgets musicales, como si fuera un DJ, (Sin serlo), y tocando temas interpretados por otros músicos, (Sin que estos estén allí). Todo esto acompañado de buenas animaciones gráficas, excelentes luces, y una serie de efectos especiales, que provoca a los presentes, la sensación de estar en una mega discoteca.

Demás está decir, entonces, que ese ambiente de fiesta se repite en cada una de sus actuaciones, en las que el público, (todo el tiempo de pie), no para de ovacionar cada vez que el argentino toca un nuevo tema; coreando a viva voz y de memoria, cada una de sus letras, y esperando el gran cierre del show, para bailar y cantar, codo a codo con la multitud, aquel tema dice: “Queeeeeedateeee, que la noche sin ti dueeeeelee…” 

¿Qué más podemos decir? Nada… simplemente ponernos de pie y aplaudir, enérgicamente, la brillantez, originalidad y humildad de este músico que, sin pretender tanto, lo está logrando todo.

El “Efecto Bad Bunny”

Tanto los que aman como los que odian a Bad bunny, continúan preguntándose, cómo es que un músico como él, que tan solo seis años atrás trabajaba en un supermercado, ha logrado convertirse en el amo y señor del pop mundial.

No se engañen

Los que, al inicio de su carrera, creían que el éxito del boricua se trataba simplemente de un golpe de suerte en el momento justo, hoy, o se han dejado seducir por su música, o continúan golpeando sus cabezas contra las paredes, tratando de entender el motivo de semejante éxito.

https://youtu.be/4XSReWvcPWo

No Hace Falta Contabilizar Los Premios

Es cierto que algunos de los tantos premios que ha recibido y continúa recibiendo, premian más el éxito, que el talento; pero los llenos totales en estadios de cualquier ciudad en la que se presenta, nos hablan de una innegable aceptación musical, acompañada de un brillante mercadeo de su imagen y persona.

Durante el discurso de aceptación de su premio a Mejor Artista del Año en los últimos MTV VMA’s, el músico expresó: “… Siempre creí, desde el principio, que podía llegar a ser grande, que podía llegar a ser una de las estrellas más grandes del mundo sin tener que cambiar mi cultura, mi lengua, mi idioma, mi jerga…”, y eso es exactamente lo que hizo.

Esto sí es Ser Macho

Sin embargo, no ha sido tan solo su música la que lo ha convertido en lo que es hoy, sino también el no tener miedo a romper con el establishment de la industria musical urbana, la cual, muchas veces, mostraba a las mujeres como simples objetos sexuales para uso y descarte de los hombres, hombres que a su vez debían presentarse a sí mismos como irrefutables machos, educados en las calles de los barrios más duros.

Desde pintarse las uñas, a vestirse de mujer y hasta a besar a otro hombre en plena actuación televisada a nivel mundial, Benito ha comprendido que no solo no pone en tela de juicio su heterosexualidad, sino que, además, ayuda a normalizar la imagen de la comunidad LGBTQ+, haciendo que, tanto mujeres, como miembros de dicha comunidad, lo apoyen a muerte.

Honestidad

Todas estas cosas que acompañan a su catálogo musical, lo muestran simplemente honesto, algo que desde la aparición de las redes sociales, tiene un valor incalculable ante sus seguidores, quienes a estas alturas han aprendido a diferenciar a una milla de distancia, lo que es real de lo que es falso.

Como todos sabemos, cualquier acto de falsedad o mentira, puede disparar la llamada “cancelación” de una celebridad, y este conejo malo, ha demostrado que, “portarse bonito” y ser transparente y verdadero, resulta ser mucho más ventajoso, que riesgoso. ¿No crees?

Estrenos de la Semana

Esta semana, tenemos una buena combinación de artistas de Puerto Rico, Colombia, Argentina, Estados Unidos, España, Perú y más. ¿Comenzamos?

Romeo Santos + Justin Timberlake – Sin Fin

Arrancamos con un tema que claramente merece estar en esta lista, y es el de Romeo Santos, junto a nada más ni nada menos que Justin Timberlake. J.T. le pone un toque único a esta bachata que creemos no solo sonará en nuestras radios latinas, sino también en estaciones anglosajonas.

Romeo Santos + Rosalía – El Pañuelo

Pero Romeo no solo se despachó con el tema anterior, sino que además sorprendió esta otra colaboración con Rosalía. Un corte en el que se mezclan los sonidos clásicos de bachata con arreglos “flamencosos” y la incomparable voz de la Catalana.  

Morat + Juanes – 506

El tercer corte que de esta lista es lo nuevo de Morat y Juanes. Un tema que nos transporta al pop previo al tsunami urbano, y que refresca un poco la escena de lo que está sonando allá afuera.

Kali Uchis – No Hay Ley

Por su parte, Kali Uchis cuyo más reciente álbum es uno de los mejores discos que hemos oído en mucho tiempo, puso en claro que en su música no hay leyes escritas en piedra, sorprendiendo con este corte semi-dance.

Nicki Nicole – Nobody Like Yo

Mientras tanto, la argentina Nicki Nicole, quien venía lanzando temas más cercanos al reggaetón, regresa un poco a su flow, aunque con un touch muy caribeño.

Lenny Tavárez + Chencho Corleone + Piso 21 – CXO

Lenny, por su lado, nos trae junto a Chencho Corleone y Piso 21, un reggaetón con uno de esos ritmos que resulta casi imposible no bailar o al menos acompañar con tu cabeza.

Jaze – Las Consecuencias

Y por último, cerramos con un artista al que descubrimos recientemente y que nos gusta mucho. No todos los días tenemos la oportunidad de incluir a un músico peruano en esta sección semanal, por lo cual con mucho gusto te traemos lo nuevo de Jaze.