Si bien la tecnología actual nos permite tener cualquier tipo de música al alcance de los dedos, también de alguna manera nos empuja a que escuchemos mucho de lo mismo.
Por eso, en esta sección de LaMusica, aunque solemos recomendar solistas y bandas que en muchos casos ya han logrado el éxito en su país o región, también nos gusta enfocarnos en esas otras que todavía no han explotado, pero que tienen el potencial de hacerlo, como es el caso de LHMG.
Esta es una de esas bandas que al oírla, la primera pregunta que nos viene a la mente es ¿Cómo puede ser que no hayamos oído esto antes?
Formada en 2020, por los músicos y productores chilenos, Nicolás Roa y Tomás Cordero, el grupo presenta un estilo experimental único, que explora sonidos y arreglos que se mueven dentro del pop y el pop indie.
Nicolás y Tomás, describen su música como: “Un juego en el que crean universos ficticios para transmitir ideas y mensajes que van desde desahogos emocionales hasta críticas y reflejos de la sociedad”.
Para nosotros es mucho más simple, se trata de un refrescante descubrimiento que nos recuerda que hay mucha más música para oír que lo que suena en el mainstream actual, solo hay que saber encontrarla.
Por la calidad musical, la producción de sus videos y por el efecto que nos causa oír su música, es que La Hipocresía Mató al Gato es nuestra banda recomendada de esta semana.
Las tres noticias de hoy tienen un hilo conductor que las une. Hablamos de tres interesantísimas colaboraciones recientemente anunciadas y que seguramente ocuparán los primeros puestos de popularidad en los próximos días.
Bad Bunny + TravisScott
Si bien el Conejo Malo continúa tomándose este año como descanso, podemos decirles que preparen sus orejas porque viene en camino un nuevo tema, y esta vez, de la mano de nada más ni nada menos que Travis Scott.
El anuncio lo realizó el mismo reggaetonero en una reciente entrevista con la revista Rolling Stone, en la que declaró que el tema fue hecho algún tiempo atrás. Si bien no hay fecha de lanzamiento, estamos seguros de que el corte tiene el éxito absolutamente garantizado.
Bizarrap + Rauw Alejandro
Otra colaboración que todo el mundo esperaba desde que fuera anunciada, esta semana, era la de estos dos pesos pesados de la industria, la cual se volvió tendencia e hizo explotar las plataformas de música, acumulando más de 6 millones de reproducciones, tan solo en YouTube, a pocas horas de su lanzamiento.
Al mejor estilo Bzrp, el anuncio había sido hecho a través de un video grabado en Madrid, España, en el que el productor argentino sorprendió a sus seguidores en una tienda de ropa.
Esta colaboración no estaba en los radares de la mayoría de los seguidores de ambos músicos, pero no hacía falta tener una bola de cristal para saber que el tema se apoderaría del mercado rápidamente.
Shakira + Manuel Turizo
Si bien esta otra colaboración no ha sido sorpresa para nadie, ya que se rumoraba desde hacía algún tiempo, no deja de ser interesante, porque se trata del primer trabajo en conjunto de los colombianos.
“Hicimos una película”, dijeron en redes sociales, compartiendo un póster que emula a los que solemos ver en cines y que muestra a Shakira en el papel de sirena y a Turizo como el príncipe de esta historia.
Villano Antillano, Yendry, Pepe Aguilar, Elena Rose y otros artistas se sientan en la Sobremesa de LaMusica para la tercera temporada de la conocida videoserie exclusiva de LaMusica App y LaMusica.com
Sobremesa es una de esas palabras que no tienen traducción. Se trata de un momento íntimo y distendido acompañado de una conversación amena que puede incluir desde anécdotas personales hasta charlas profundas o incluso temas de actualidad después de una buena comida. Se trata de un momento cálido que suele fortalecer los lazos de quienes participan de ella.
LaMusica, el destino principal para los amantes de la música latina, anuncia el lanzamiento de la tercera temporada de su cautivadora serie de videos: ‘Sobremesa’. Esta exclusiva serie ofrece una visión única de la vida y los recorridos de algunos de los artistas más talentosos e influyentes de la industria actual. LaMusica continúa así brindando un vistazo íntimo al mundo de estos artistas extraordinarios.
El primero de los 8 episodios de esta tercera temporada estará disponible a partir del 20 de junio. Son 8 pláticas conducidas por Gonzalo Noales, en las que vinito, café o cerveza de por medio, se crean momentos agradables, sorprendentes, tristes y divertidos con muchos de nuestros artistas favoritos.
Hay entrevistas y luego hay sobremesas y estas últimas están, solamente, en LaMusica.
Todos sabemos reconocer cuándo una canción nos alegra o nos entristece. De hecho, muchas veces asociamos ciertos temas a nuestro estado de ánimo, buscando sonidos alegres cuando estamos contentos y lentos o melódicos, cuando el universo nos pesa.
Sucede que muchas veces, no son nuestros amigos ni nuestra familia los que pueden decirnos eso que necesitamos oír en un momento específico de nuestras vidas, sino la música.
Cuerpo y mente
Según una entrevista realizada al musicoterapeuta neurológico de la Universidad de Harvard Brian Harris, la música relajante puede disminuir la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la presión arterial, y también aliviar el dolor, el estrés y la ansiedad.
En muchos niveles
Esto no solo nos sucede a nivel personal, la música ha ayudado a pueblos o países durante momentos duros de su historia. Un buen ejemplo de ello podría ser ‘Yo Vengo a ofrecer mi corazón’, de Fito Paez, que ha sido usado como un mensaje de paz o esperanza durante marchas o protestas políticas, como en 2014, luego del conocido caso de Ayotzinapa y la desaparición de 43 estudiantes de una escuela rural en México.
Pero no se trata solamente de escuchar, la música puede darte ‘poderes’ que debes aprender a utilizar a tu favor:
Canta (Aunque desafines)
Tu voz es también un instrumento musical. Desde luego, si cantar no es uno de tus fuertes, es posible que por el propio bien de ellos, no quieras hacerlo frente a tu pareja o tu familia; pero está comprobado que es una forma económica de terapia emocional y física. Cantar en tu carro o en la ducha, ayuda a reducir tus niveles de estrés y produce endorfinas, una hormona que cuando se multiplica, crea una sensación de bienestar general que ayuda a tu salud mental y física.
Baila (aunque no seas JLo)
Muévete sin vergüenza ni perjuicios, que cuando conectas la música con tus oídos y tu cuerpo, entras en un trance que estimula el flujo de sangre de tu cuerpo y más importante aún, permite expresar cosas que tal vez no puedes decir en palabras. Con tus movimientos comunicas pensamientos y emociones —como la ira o la tristeza— y al deshacerte de sentimientos negativos, puede lograr que te invada una sensación de paz.
En definitiva, en algunos momentos, puede estar en nosotros el ayudar a despresurizar nuestra mente y atraer pensamientos positivos y de esperanza. Por eso, si estás pasando por uno de esos momentos, solo dale play y deja que la música te ayude.
Cuando hablamos de estaciones de radio, quienes viven en el área de la bahía de San Francisco saben que encuentran en La Raza 93.3 una conexión con su identidad cultural y musical. Este año, esa conexión celebra a lo grande su decimonoveno aniversario.
La Raza 93.3 ha organizado un multitudinario concierto con la actuación de algunos de los artistas más sonados del género regional mexicano. Nombres de la talla de La Arrolladora Banda el Limón, La Adictiva, Luis Ángel “El Flaco”, Banda Los Sebastianes y muchos más; se reunirán el sábado 14 de octubre en el Oakland Arena de California.
Aquí te resumimos todo lo que necesitas saber para asistir a este evento:
¿Cuándo y dónde?
Sábado 14 de octubre, en el Oakland Arena
¿Quiénes son los artistas invitados?
La Arrolladora Banda El Limón La Adictiva Luis Ángel “El Flaco” Banda Los Sebastianes Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey La Original Banda el Limón Banda Machos Mi Banda el Mexicano Banda Maguey Adal Loreto
¿Cuándo comienza la preventa y a cuánto estarán los boletos?
La preventa de boletos comienza el fin de semana del Día del Padre. Desde el viernes a las 7:00 am hasta el domingo 18 de junio a las 10:00 pm, podrás comprar tus boletos por solo $93 dólares. Los boletos a ese precio son limitados y solo estarán disponibles durante la preventa. Aprovecha esta oportunidad, únicamente durante este fin de semana.
No vamos a aburrirte con un montón de números y estadísticas, pero creemos que la estampida de músicos que en los últimos años ha salido a vender sus obras más queridas tiene un trasfondo súper interesante, que vale la pena que conozcas.
El primero en ponerle precio a su música fue la leyenda americana Bob Dylan, quien vendió el 100 % de su catálogo, que incluye más o menos 600 canciones, por alrededor de $350 millones de dólares. ¿Nada mal, no?
¿Pero quién compra esta música y por qué?
En el caso de Dylan, sus derechos fueron adquiridos por Universal Music. Esto les permite, como nuevos dueños, comercializar el uso de dichos temas. De esta manera, el flamante nuevo dueño no solo recupera su inversión, sino que se asegura una ganancia constante que en muchos casos incluso puede crecer con el correr de los años. Sobre todo cuando se trata de temas clásicos o de temas que se conviertan en clásicos con el paso del tiempo.
Shakira también
En el caso de la colombiana, si bien no se dio a conocer el valor de la compra, el acreedor de un repertorio suyo( integrado por 145 temas), ha sido Hipgnosis Songs Fund, una compañía británica de inversión en propiedad intelectual de música
Un tema como ‘Hips don’t lie’ (2005), continúa sonando en radios y plataformas como Spotify, (en donde cuenta con más de 1,200 millones de reproducciones). La inversión les garantiza a sus actuales dueños una entrada de dinero constante que seguramente se mantendrá por muchos años más.
El Viejo Young
Otro artista que cambió sus canciones por un cheque de Hipgnosis Song Fund, fue el legendario músico Neil Young, quien vendió la mitad de sus obras de toda una vida por un acuerdo estimado en 150 millones de dólares.
Aprovechando un Video Viral
Mientras tanto, los integrantes de la banda Fleetwood Mac, a la que, si eres muy joven, tal vez hayas conocido por el video viral de Nathan Apodaca, quien usó uno de sus temas, llamado “Dreams” para grabarse en TikTok, mientras rodaba sobre su patineta, también se deshicieron de parte de su catálogo.
¿Pero por qué los músicos prefieren vender?
La primera razón tiene que ver con el hecho de que desde la existencia de plataformas como Spotify los artistas pueden obtener datos concretos de las transmisiones y descargas de cada tema, haciendo que sea más fácil calcular el valor de un catálogo musical.
La segunda razón, tiene que ver con la posibilidad de repartir dinero a sus herederos en lugar de dejarles complicadísimos derechos de autor, que siempre pueden acarrear problemas legales o incluso disputas entre quienes reciben dicha herencia.
En conclusión
Estos grandes grupos de inversores que compran dichos catálogos saben que la música de grandes artistas nunca pierde su valor. Estos nombres icónicos de la industria, con éxitos legendarios, seguirán formando parte de nuestras listas de reproducción, y ese es un negocio que tiene que ‘sonar’ muy bien, en los oídos de cualquiera.
Durante décadas, el Auto-tune ha sido mala palabra para algunos y fuente salvadora para otros ¿Pero qué tanto sabemos al respecto?. Hoy venimos a contarte cuándo comenzó y por qué es que se utiliza en mucha música del mainstream actual.
¿Que qué es?
Se trata de una interface que modifica la voz humana con el propósito de corregir imprecisiones y errores en las grabaciones musicales. La cantante norteamericana, Cher, fue la pionera en utilizar esta herramienta en su sencillo ‘Believe’ de 1998.
Historia… pero sin aburrirte
Mucho antes de inventar el Auto-Tune, el matemático Andy Hildebrand ya se había salvado económicamente al crear para el gigante petrolero Exxon, una serie de algoritmos súper complejos que interpretaban las ondas de un sonar (radar utilizado para encontrar objetos debajo del agua), que ayudaban a hallar lugares donde perforar por petróleo.
Lo que no mucha gente sabe, es que la segunda pasión de este reconocido matemático era la música. Un día, durante un almuerzo con colegas, Hildebrand preguntó qué les parecía que hacía falta inventar. A lo que alguien le sugirió como broma que inventara una máquina que permitiera cantar afinadamente.
En el momento todos se rieron, pero a raíz de ese comentario, el matemático se dio cuenta de que aquellos mismos cálculos que había hecho para interpretar las ondas del sonar de Exxon, podían aplicarse en la corrección de tonos vocales.
Su descubrimiento fue tal, que no solo decidió abandonar el mundo del petróleo, sino que abrió Antares Audio Technology, una compañía que existe hasta el día de hoy y que se dedica a la fabricación del famoso Auto-Tune.
Su invento ha sido una de las cosas más importantes que le han sucedido a la música pop en el último cuarto de siglo, ya que cabe aclarar, que su función real, era la de corregir, desapercibidamente, aquellas pequeñas imperfecciones que aparecían en las pistas vocales, mayormente durante largas notas sostenidas.
Sin embargo, como te mencionábamos antes, a finales de los años 90, el productor de Cher decidió utilizar esta herramienta, no para afinar la voz de la norteamericana, sino para crear un efecto robotizado.
Cuando el sello discográfico de la cantante oyó este ‘arreglo vocal’, se opusieron rotundamente a lanzarlo, aduciendo que hacía lucir a Cher como si hubiese necesitado este efecto por no poder cantar correctamente, lo cual obviamente, no era problema para la legendaria cantante.
Sin embargo, más allá de su oposición, el poderío de la norteamericana en la industria del disco, que por aquellos años era mucho, terminó por convencer a los ejecutivos y el tema se volvió un absoluto hit mundial, a pocos días de su lanzamiento.
Desde entonces, el Auto-Tune dejó de ser una herramienta de corrección para pasar a ser un elemento ‘embellecedor’. Entendemos que muchos de los que nos estén leyendo habrán sentido arcadas al leer la palabra ‘embellecedor’, pero lo cierto es que si lo analizan objetivamente, el Auto-tune es para la voz, lo mismo que los pedales son para las guitarras, o lo que un sintetizador es para un piano. Es decir, que no necesariamente es utilizado para engañar al público, sino que se ha convertido en un efecto más dentro de la música popular actual.
Desde luego, esto no quita que hoy se utilice con la idea de evitar sonar como sonamos algunos de nosotros al cantar en la ducha. Lo cierto es que artistas como Rosalía, una de las voces más talentosas de la música actual, lo pone en práctica todo el tiempo, a veces de forma evidente y otras de manera casi imperceptible, porque como decíamos antes, entiende que no es ni nunca pretendió ser un elemento creado para engañar, sino para perfeccionar. Aunque no a todos nos guste.
La música no es un producto estático como un cuadro o una estatua. La música tiene una suerte de vida propia, ya que de alguna manera, no solo es creada por los músicos que la componen, sino también por los fans que la oyen. Esa vida nunca ha sido tan rápida o efímera como ahora.
Hoy en día, un artista no necesita arriesgarse a componer y producir un álbum entero, para ver la reacción de su público; sino que, por el contrario, a través de sencillos, puede ir testeando una idea o estilo, y recibir, casi en tiempo real, un sí o no de su público más cercano.
Algo que que hemos ido notando en mucha de la música que hoy forma parte del mainstream, es que ese mensaje del público, que hoy en día sigue con pasión los numerosos lanzamientos de música urbana que aparecen cada semana, estaría pidiendo mayores cambios o variaciones.
El auge de la música regional y las incursiones de músicos de renombre en la bachata, el merengue, el rock, la salsa y otros géneros musicales, parecerían atestiguar a favor de esta necesidad.
Esto es algo que hemos visto, por ejemplo, en ‘Un verano sin ti’, el último disco de Bad Bunny, en el cual el puertorriqueño incursiona en diferentes géneros, alejados del reggaetón; en su colaboración con el Grupo Frontera, o en el reciente ascenso del mexicano Peso Pluma, cuyos corridos tumbados están siendo consumidos no solo en su país sino ya en todo Iberoamérica.
Desde luego, esto no significa que la música urbana se haya quedado sin ideas, sino que como todo en la vida, hasta nuestra comida favorita puede cansarnos, si la consumimos todos los días por un largo período de tiempo. El éxito, muchas veces, está en saber adaptarse a los cambios, y no en dormirse en los laureles.
No es casual, por dar otro ejemplo, que Shakira haya logrado mantenerse relevante por más de 30 años. No olvidemos que la barranquillera comenzó haciendo pop/rock, para luego pasar por arreglos arabescos, sonidos tangueros, merengues dominicanos, bachatas y por supuesto, reggaetón.
Renovarse es vivir, decían algunas de nuestras abuelas, y tal parece que una vez más… no estaban equivocadas.
Como cada semana, aquí te traemos algunos de los lanzamientos más interesantes de los últimos siete días, que en esta oportunidad provienen de Argentina, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, España y México. ¿Comenzamos?
Peso Pluma + BZRP – Music Sessions #55
Difícil no dar inicio a este listado sin nombrar el estreno de la sesión número 55 del argentino Bizarrap, que como siempre se anticipa a todo lo que será tendencia y nos trae esta colaboración con el músico más pegado del momento, como lo es Peso Pluma.
LIT killah + Duki + Emilia + Tiago PZK + FMK + Rusherking + Maria Becerra + Big One – Los Del Espacio
Sin irnos del país sudamericano, nos encontramos con esta colaboración verdaderamente explosiva, en la que participan ocho de los artistas más importantes de la escena urbana argentina.
Sky Rompiendo + Feid + Myke Towers – El Cielo
Este próximo corte también llega con una excelente colaboración entre estos tres pesos pesados del género. Un tema para escuchar este fin de semana en tu carro o la casa y a todo volumen.
Monsieur Periné – La Pea
Y hablando del fin de semana, si quieres salir para olvidarte de alguien que no se haya portado bien contigo, este podría convertirse en un verdadero himno para tí.
Christian Nodal – La Despedida
Otro temazo que no podíamos dejar fuera de esta lista, es este nuevo sencillo de Christian Nodal. Una balada para que te acompañe en esas tardes tranquilas de domingo.
Natti Natasha – La falta que me haces
Otra letra sentida la encontramos es esta buena bachata de la dominicana Natti Natasha. En la que le canta a su esposo, quien como muchos sabrán se encuentra cumpliendo una condena.
Manuel Turizo – Triste
Manuel Turizo, por su parte, nos presenta un tema bailable con un título que rara vez se relaciona con el baile, pero que aquí funciona perfectamente. Con Natti cantándole a su esposo, que como sabemos se encuentra cumpliendo una condena.
De la Ghetto + Quevedo – My Love
Para esta canción se unieron España y Puerto Rico en los nombres de Qevedo y De la Ghetto respectivamente, quienes nos regalan otro buen tema, acompañado por un video que comienza con una original escena actoral.
Juanes + Mabiland – Canción Desaparecida
Y cerramos este listado con este corte de Juanes y la colaboración de Mabiland, en el que el sudamericano recurre a sus raíces más rockeras para traernos un tema super importante de recordar.
Hoy te traemos dos colaboraciones que te volarán la cabeza, una de ellas sospechada y otra confirmada. Además, te ponemos al día con los mensajes publicados por el español Alejandro Sanz, que tanto han preocupado a sus seguidores.
¿Será que Bad Bunny ha grabado con Travis Scott?
Atención porque en cualquier momento podría haber una colaboración entre Travis Scott y Bad Bunny. Desde hace un par de días circula por las redes un video que parecería incluir la voz del puertorriqueño en un tema de Scott.
Como parte de la promoción de ‘Utopia’, nombre del que será el nuevo álbum de Travis, el rapero está realizando escuchas de su nueva música a oyentes seleccionados, y en un evento realizado en Mónaco, alguien habría grabado lo que pareciera ser la voz de Benito en una de las canciones.
Al parecer Bad Bunny estará en el nuevo álbum de Travis Scott "UTOPIA". 👀https://t.co/qFwoIuh3ZS
Demás está decir que el video no es de la mejor calidad, pero la voz de Benito es tan única y reconocible que resulta difícil no especular que se trate del puertorriqueño.
Bizarrap – Nueva sesión con el músico más popular del momento
Luego de que la revista TIME lo incluyera entre las diez personas más influyentes, el productor argentino Bizarrap acaba de publicar en sus redes una animación para anunciar otra de sus famosas sesiones.
Con el buen tino al que nos tiene acostumbrados, no ha de extrañarnos entonces que esta nueva entrega sea con nada más ni nada menos que con Peso Pluma, el músico mexicano que está rompiendo todos los récords dentro del género regional.
El tema saldrá a la luz mañana miércoles 31 y no hace falta oírlo para imaginarnos que será otro mega hit del argentino.
Alejandro Sanz Preocupa a sus seguidores
Como sabrás, Alejandro Sanz generó preocupación en los últimos días sobre su estado anímico, luego de que en un mensaje compartido en Twitter este pasado lunes, el músico mencionara haber experimentado “una intensa situación” durante el fin de semana, sin especificar a qué se refería. No obstante, afirmó su deseo de no cancelar su actual gira, ya que confía en que, con ayuda, comprensión y apoyo, podrá salir adelante.
No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado. Por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano. Estoy trabajando para que se me pase… llegaré a los escenarios y algo dentro me…
El día de hoy, el español publicó otro mensaje en sus redes, agradeciéndole a sus fans por todo el apoyo recibido: “En estos días he recibido muestras de cariño de diferentes formas, y agradezco enormemente cada una de ellas. Tuve una situación intensa durante el fin de semana y, aunque todavía no veo la plenitud de la luz, parece que una luciérnaga ha despertado en mi corazón”, escribió el artista en Instagram.
“No quiero cancelar la gira, pues creo que, con el apoyo adecuado y un poco de comprensión y respaldo durante los espectáculos, lograremos superarlo. Además, considero que aislarme no es una buena idea. Agradezco el calor humano. Sigamos adelante con el día de mañana. El sol está en camino”, concluyó.