5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

La “Muerte” de Rauw Alejandro

Si has estado navegando por las redes, posiblemente hayas visto la noticia de que Rosalía habría quedado viuda, luego de que varios rumores indicaran que su novio, el puertorriqueño Rauw Alejandro, habría muerto.

El rumor no daba más detalles que eso, por lo que la gente avivó el fuego al comenzar a googlearlo y hacer preguntas en Twitter, tratando de saber si era cierto y entender cómo era que el músico de 29 había fallecido.

Lo cierto es que el Rauw está vivito y coleando, y si bien muchos afirman que esto pudo haber sido una movida de mercadeo, sabemos que no es así y que, como suele suceder, ha sido tan solo un rumor que por esas cosas de la vida, (o la muerte), se ha regado como pólvora.

De hecho, sabemos que el músico acaba de realizar una alianza comercial con la casa francesa de licores, “Societe des Vins et Eaux de Vie” establecida desde el 1830 en la región de Coñac. El acuerdo consistió en la creación de una receta a la que Rauw dio a llamar “Más Miel”, que es una mezcla de miel cruda española con el exclusivo coñac de la prestigiosa marca.

¡Salud, Rauw!

¿Que Cómo es Medellín? Estos Músicos te lo Cuentan

La Feria de las Flores que se realiza cada año en Medellín, Colombia, es tan famosa como muchos de los músicos locales que decidieron participar en una especia de tema promocional de esa hermosa ciudad, de su gente y del evento como tal.

En el tema participan Llane, Blessd y Reykon, entre muchos otros que aportan sus diferentes estilos a este tema que suena a reggaetón, tango, salsa, rap, y hasta música clásica.

¡Así es Medellín!

¡Queeeeedate, Que la Noche Sin ti Dueeeeeele!

Si como nosotros, estás obsesionado con el mega éxito del argentino Bizarrap y el español Qevedo, tema que se ha convertido en el éxito del verano europeo, te gustará saber que ahora puedes ver los entretelones de como fue creado.

El sudamericano publicó un video en el que muestra fragmentos de la etapa de composición del tema, magistralmente mezclados con el posterior éxito del corte, siendo cantando por decenas de miles de personas, en diferentes actuaciones de Biza y que aquí te compartimos.

Selena Gomez Dejaría la Música Para Ser Mamá

Así fue lo que declaró la artista de ascendencia mexicana, durante una charla en el podcast llamado “Giving back generation”. La actriz, cantante y productora dio a conocer que desea casarse, ser madre, y dedicarse a tareas filantrópicas.

Instagram @selenagomez

Selena comentó que fue su hermanastra Gracie Teefey, de ocho años, quien hizo crecer en ella el deseo de ser mamá. “En cierto modo, me siento como una madre, aunque no lo sea. Es tan gratificante ver que la vida fue tan sencilla en un momento dado. Quiero disfrutar de la vida como ella la disfruta”, declaró la multifacética artista.

Pablo Montero Reacciona a Pregunta de Periodista

Cerramos este listado con una no tan buena, ya que se trata de la reacción que tuvo el músico mexicano, Pablo Montero, cuando una periodista de la TV Azteca, lo cuestionó sobre sus supuestos problemas con el alcohol.

“No entiendo tu pregunta. O sea… ¿Yo dije eso? Ah, entonces no me hagas preguntas que no vienen al caso hija, sé más profesional. ¿Ok?“, le dijo el músico a la periodista, Italia Herrera, quien si bien posteriormente se alejó, como muestra el video, fue seguida por Montero, quien se acercó a ella y le rompió su equipo, exigiéndole que borrara el video, que obviamente, estaba siendo captado por otros medios presentes en el lugar.

https://twitter.com/AperezColungaa/status/1556147501211590656?s=20&t=GmIgR-9cmlrR3FIp5ApRIg

Estrenos de la Semana

Los estrenos de hoy provienen de países y estilos bien variados. De Puerto Rico a Argentina; de Colombia a Estados Unidos y de España a Brasil, te invitamos a viajar musicalmente, con los estrenos más destacados de esta semana.

Rels B – ¿Cómo Dormiste?

Imposible no comenzar con este video que tanto ha dado de que hablar a los medios más faranduleros del entretenimiento. Se trata, desde luego, de lo nuevo del español Rels B, quien en el video de este corte, tiene como modelo a nada más ni nada menos que Lali Espósito. Muchos aseguran que este no es solo un romance actuado, sino que se extiende ala vida real.

Nicky Jam – Sin Novia

Otro buen tema para destacar, es este de Nicky Jam. Un corte que más de uno de ustedes querrá cantar a viva voz durante este fin de semana.

Ivy Queen -Quién Dijo

La caballota también nos sorprendió con esta bachata, que la aleja de su zona de confort, y del sonido al que nos tiene acostumbrados desde hace tantos años.

Eladio Carrión – Qué Cojones

Por su parte, Eladio Carrión nos regala este verdadero temazo, que en tan solo horas ya acumulaba un par de millones de reproducciones.

Anitta – Gata

Pero si lo que buscabas era sensualidad, la brasileña Anitta nunca defrauda. Un tema del que seguro oiremos versiones remix, especialmente diseñadas para discotecas.  

Paulo Londra – Julieta

Paulo Londra, por su parte, continúa marcando su regreso a la música con una seguidilla de buenos cortes, dejando claro que ahora sí llegó para quedarse.

Maluma – Tsunami ( ft. Arcangel y De La Ghetto)

El siguiente track nos llega de la mano Maluma, quien en esta ocasión reclutó a nombres de peso pesado como son Arcangel y De la Ghetto, para traernos este Tsunami. 

Pablo Alborán – Carretera y Manta

Pablo Alborán es otro de esos artistas que no deja de sorprendernos, y que esta semana pide pista con este tema llamado “Carretera y Manta”, que tiene mucho sabor a verano, vacaciones o una tarde de parrillada.

Young Miko – Pull up

Youg Miko, es uno de los nombres más prometedores de la nueva ola de músicos urbanos Puertorriqueños, y esta semana nos trae este visualizer de su corte “Pull Up”.

Cazzu – Yo yo y yo

Y ya vamos cerrando este listado, con lo nuevo de Cazzu, quien también eligió hacer un visualizer para el corte más “egocéntrico” de su catálogo musical (Lol), llamado “Yo, yo y yo”

Este es Nuestro “Top 5” de Sencillos Aspirantes a Tema del Verano

Si te encuentras al sur del planeta, combatiendo el frío con dos suéteres, bufanda, guantes, la calefacción a todo dar y una bolsa de agua caliente en los pies, esta nota puede resultarte… un tanto extraña.

Sin embargo, recuerda que para quienes habitamos en el hemisferio norte, todavía es pleno verano, y es por eso que hemos decidido listar los 5 temas candidatos a llevarse el premio a  “Tema del verano 2022”.

Empecemos por describir qué es lo que necesita un tema, para competir en esta peliaguda carrera:

¿Qué se Necesita Para Competir?

Para comenzar, tiene que ser mayormente bailable, (tal vez hasta con su propia coreografía). El verano es sinónimo de diversión y vacaciones, por lo cual, todos aquellos temas lentos y románticos, quedan fuera de esta competencia. Y por último, deben tener un estribillo fácil de recordar y haber salido al mercado en el momento justo.

¿El Momento Justo?

Así es, porque a juzgar por los temas que, en años pasados, lograron convertirse en la banda sonora de nuestro verano, no se trata tan solo de estrenar un hit en el mes de junio y ya; por el contrario, estos cortes necesitan comenzar a sonar, al menos un mes antes, como para dar tiempo a que sus acordes penetren en nuestro cerebelo.

Redoble de Tambores…

Estos son los cortes elegidos, en forma regresiva, del quinto al primero:

Puesto #5

Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51

Uno de los grandes poderes de Bizarrap, es la capacidad de encontrar estos “diamantes en bruto”, como es el caso de Villano Antillano. Una artista que, a raíz de esta increíble exposición, pasó de ser reconocida en Puerto Rico a convertirse en un nombre de peso global.

Puesto #4

Titi Me Preguntó – Bad Bunny

Qué podemos decir del señor Benito Antonio Martínez Ocasio, que no se haya dicho ya. Este tema, corte número 4 de su más reciente disco, es uno de los favoritos de todas las discotecas  Iberoamericanas. 

Puesto #3

Me Porto Bonito – Bad Bunny

No ha de extrañarle a nadie que el puertorriqueño ocupe dos lugares en esta lista, ya que la mayoría de los temas incluidos en “Un verano si ti”, han trepado rápidamente a algunas de las listas más hot del planeta. 

Puesto #2

Despechá – Rosalía

Lo irónico de que este tema ocupe el puesto número 2, es que a diferencia de los otros de esta lista, este sencillo ni siquiera había salido al mercado y ya se había hecho viral en todos los países de habla hispana, a través de videos grabados por la gente durante la gira que la catalana se encuentra llevando a cabo para presentar en vivo su disco “Motomami”.

…Y en el Puesto #1  

Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52

Créannos que estuvimos debatiendo este primer puesto por un laaaargo rato, ya que al igual que ustedes, muchos asumían que este lugar le pertenecía a Bad Bunny. Sin embargo, es importante recordar que este no es un listado de popularidad por número de reproducciones, o por calidad musical, sino un ranking de aquellos temas que al oírlos en una fiesta o discoteca, más nos hacen “hervir la sangre”, y recordarnos que por suerte… todavía estamos en verano.

Cuando la Música Ofende

En los últimos años, el mundo se ha vuelto tan sensible a cualquier cosa pueda sonar remotamente ofensiva, que todos aquellos que se encuentran en el ojo público, deben medir cada palabra que dicen, cantan o publican en sus redes sociales, como si estuvieran dirigiéndose al Papa y sus obispos, bajo la cúpula del vaticano.

¿Qué ha cambiado?

Ocurre que años atrás, previo a la aparición de las redes sociales, si escuchábamos una canción cuya letra nos resultaba hiriente, no teníamos manera de quejarnos con nadie. Es decir, podíamos desde luego escribir una carta y enviarla al sello discográfico de él o la artista en falta, pero era más fácil ganarse la lotería dos veces seguidas, que lograr que alguien se dignara a contestarnos, o mucho menos prometiera modificar la letra de dicho tema.

La actual facilidad de expresar quejas públicamente y encontrar aliados en las redes, que apoyen nuestra causa, le ha dado un poder a la gente, que nunca antes había tenido, pero también puede ser abusado.

Spaz

Muchos de ustedes habrán oído la noticia, en junio, de que Lizzo tuvo que volver a grabar la letra de “Grllls”, el segundo sencillo de su álbum Special, por utilizar la palabra “Spaz”. Lo mismo le sucedió esta semana a Beyoncé, tras el lanzamiento de Renaissance, su séptimo álbum de estudio cuyo tema “Heated”, incluye dicha palabra.

El Significado

El significado en ambas canciones hace referencia a perder el control o liberar inhibiciones, pero la realidad es que esa jerga proviene del término “diplejía espástica”, una forma de parálisis cerebral, que a menudo afecta el control motor de las piernas.

Queda claro, que en este caso, si bien todo el mundo sabe que no hubo malicia por parte de estas artistas, la ofensa es válida, y el hecho de que ambas hayan decidido eliminar dicha palabra de sus temas, es la movida correcta.

Sin embargo, esto no quiere decir que de ahora en más la música deba automonitorearse constantemente, con la intención de no herir los sentimientos de nadie, porque entonces todo sonaría como el catálogo musical de Disney, y aun así, seguramente alguien encontraría algún motivo para quejarse.

En la Música Latina También 

El Argentino Tiago PZK fue ampliamente criticado por los fans latinos de la banda surcoreana BTS, luego de que el sudamericano diera conocer su tema “Sabor a miel”, de su nuevo disco Portales, cuya letra dice: “…Fuma y quedan ojos como BTS”.

El cantante publicó un tweet disculpándose, pero luego lo borró, posiblemente entendiendo que su frase no tenía mala intención. De hecho, su colega y compatriota Lit Killah, lo defendió diciendo: “Ni siquiera los insultó, lo usó como referencia. Es como decir ‘moviendo las caderas como Shakira’”, expresó el músico.

En Resumen

No debemos olvidar que, en muchos casos, la solución está en nuestras manos. De la misma manera que padres alrededor del planeta, se aseguran que sus hijos no vean ciertos programas de TV, o utilizan filtros y restricciones para que no tengan acceso a ciertos videos online, nosotros tenemos el poder de no ver ni escuchar todo aquello que no pase nuestro propio “control de calidad”. De ahí en más… ya pareciera oler a censura.

Piden 8 Años de Cárcel Para Shakira

Esta es una de esas historias que uno lee y asume instantáneamente que los abogados de la sudamericana se pondrán de acuerdo con la fiscalía, y esto pasará a ser tan solo un mal recuerdo.

Sin embargo, a medida que va pasando el tiempo, notamos que este problema legal que sostiene la colombiana con el fisco español, se va haciendo cada vez más profundo y complicado. 

Un Poco de Historia

Por eso, para aquellos que no estén al tanto, o no recuerden de donde proviene todo este rollo, aquí les damos un resumen rápido y compacto de lo sucedido, para que se pongan al día y entiendan la gravedad del problema.

En 2018, la Agencia Tributaria española, algo así como el I.R.S de los Estados Unidos, acusó a la cantante de seis delitos, tres por haber defraudado el pago del Impuesto del Patrimonio entre los años 2012 y 2014, y otros tres relacionados al llamado IRPF o impuesto sobre la renta, de ese mismo período.

Para hacértelo más simple, según las leyes españolas, si una persona permanece más de 183 días en suelo español, es considerada como residente permanente, y, por lo tanto, debe reportar y pagar impuestos por ganancias.

Al parecer, la colombiana estaba convencida de que su estadía en dicho suelo, no superaba los 183 días antes mencionados, y por ende asumió que no debía realizar los pagos exigidos por la ley.

La Parte Acusatoria

Sin embargo, la fiscalía, es decir, la parte acusatoria, sostiene que Shakira vivía de manera habitual en España, (descontando, algunas salidas del país para conciertos, vacaciones y otros compromisos), y por lo cual debía mandarle al fisco, un chequesote de 14.5 millones de Euros, algo que la sudamericana no hizo, o al menos no en ese momento.

Acá se Complica

La cuestión es que la investigación llevada a cabo por la fiscalía, habría dado por resultado que Shakira residió en una vivienda de Barcelona, y luego en Esplugues de Llobregat, junto a su hasta entonces pareja y padre de sus dos hijos, Gerard Piqué, por mucho más tiempo del permitido.

Dichas estadías habrían durado 242 días en 2012, 212 días en 2013 y 243 días en 2014, por lo tanto, convirtiéndose en residente española y contribuyente… le guste o no.

Instagram: @shakira

El Verdadero Problema

El mayor problema de toda esta ensalada, es que, al parecer, no se trataría de una inocente confusión, error de cálculo, o ignorancia de las leyes locales, sino que, por el contrario, según dice la fiscalía, la barranquillera habría utilizado un entramado de sociedades, radicadas en paraísos fiscales como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Malta o Luxemburgo, creado con la intención de ocultar al fisco, las ganancias recibidas y el valor real de su patrimonio.

La Presunta Prueba

“Todas estas sociedades carecieron de medios materiales y personales para realizar actividad alguna y los gastos que generaron fueron puramente administrativos, relativos a su propia gestión”, dice el informe de hacienda, dando a entender que el único objetivo era ocultar a la Hacienda Pública las rentas y el patrimonio de la cantante.

Instagram: @shakira

El Presente

Desde entonces, este ida y vuelta en el que ellos dicen que evadió impuestos y ella lo niega, la colombiana tuvo la semana pasada la oportunidad de llegar a un acuerdo con ellos, pero lo rechazó.

Por tal motivo, ahora deberá defenderse de los seis delitos de los que se la acusa, corriendo el riesgo de ser condenada a ocho años y un mes de prisión, además de una multa de cerca de 24 millones de euros, que es el castigo solicitado por la fiscalía.

Habrá que esperar para ver donde termina esto, que seguramente dará mucho más de qué hablar.

Te mantendremos al tanto.

LaMusica Reviews: “Portales” de Tiago PZK

Si eres una de esas personas a las que le gusta la música urbana, pero también disfruta de otra variedad de géneros musicales, este disco está pensado para ti. Una producción planeada de esa manera, y que cuenta con una intro estilo tráiler de Hollywood:

Tiago es, a nuestro entender, una de las promesas más grandes que tiene la industria musical actual. Hemos tenido la oportunidad de entrevistarlo en diversas ocasiones, y en cada nueva charla, notamos su crecimiento como músico y persona, además del enorme potencial que todavía tiene para aportar.

Es por eso que sus fans esperaban con muchas ansias el lanzamiento de “Portales”, su primer álbum. El título hace referencia a la variedad de sonidos que presenta y que son vistos por él, como diferentes portales que llevan al oyente por diversos senderos musicales.

La producción contiene un poco de todo, desde reggaetón, Pop y Punk Rock y reggae, hasta Funk Brasileño y R&B; todos presentados de tal manera, que no suenan desconectados o ajenos entre sí. 

Entre los invitados aparecen: Myke Towers, sus compatriotas Trueno, Khea, Asan y Lit Killah, el productor jamaiquino Rvssian y la brasileña Iza.

Tiago canta no solo en español, sino también en portugués e inglés, mostrando su versatilidad y predisposición a salir de su zona de confort.

Portales es un disco que puede escucharse de principio a fin, sin la tentación de saltar temas  en búsqueda de otros más atractivos. 

Dos de sus cortes ya superan las 200 millones de reproducciones en Spotify, como es el caso de “Entre Nosotros”, junto a Lit Killah, y “Salimo de noche”, con la participación de Trueno.

Algo para destacar, es que la música que acompaña la voz del argentino, no está compuesta por simples pistas digitales, sino que está instrumentada por una banda real, física.

Además de los hits antes mencionados, destacamos temas como “Noches de Soledad”, “Flow de Barrio” y otro temazo llamado “Sex & Love”, junto a Rvssian.

TikTok Podría Comenzar a Competir Seriamente Con Spotify y Apple Music

A estas alturas, ya nadie duda que si deseas saber cuál será el próximo éxito en lo que hace a música mainstream, el mejor lugar para encontrarlo es TikTok.

Prácticamente, el 70% de los últimos hits musicales a nivel global, has sido catapultados de una u otra manera a través de la aplicación asiática, logrando ubicarlos en la cima de las listas de Billboard, las 50 más virales de Spotify, o al tope de reproducciones de Apple Music.

Hasta ahora, esto venía beneficiando a las grandes plataformas de streaming, ya que los usuarios de TikTok conocen las canciones allí y luego van a buscar sus versiones completas a dichas plataformas, para hacerlas parte de sus playlists.

Sin embargo, en poco tiempo, esto cambiaría radicalmente, puesto que TikTok, podría transformarse en un feroz competidor de esas aplicaciones de streaming, ya que, según reportes, ByteDance, la empresa dueña de TikTok, habría presentado una solicitud para registrar su marca como servicio de transmisión de música, en los Estados Unidos.

La marca “TikTok Music”, habría sido presentada en mayo pasado, y por el tipo de licencia solicitada, podría utilizarse para una variedad de servicios, incluida una aplicación móvil que permitiría a los usuarios comprar, reproducir, compartir y descargar música, entra otras opciones.

Con más de 3 mil millones de descargas, y siendo reconocida, no solo por sus usuarios, sino también por los sellos discográficos que representan a artistas de todo el planeta, como el “semillero” más importante de hits a nivel global, Spotify, Apple Music, YouTube Music y Deezer entre otras, podrían estar en serios problemas.

Es importante tener en cuenta que si esto llegara a darse, según indican dichos reportes, TikTok sería la primera red social conectada directamente al servicio de streaming, creando una combinación explosiva y muy difícil de superar, para los actuales “dueños” del mercado de las transmisiones musicales, quienes se verían en una clara desventaja.

¿Y tú? ¿Te cambiarías a TikTok Music?

LaMusica Recomienda: Rubio

Si te gusta la música “under” o independiente, seguramente te habrás topado más de una vez con artistas tan increíbles, que te preguntas: cómo es posible que todavía haya gente que no los conozca.

Ese ha sido para nosotros el caso con Rubio, una artista chilena que si bien es muy conocida en su país y en la escena indie latinoamericana, posiblemente no hayas oído hasta hoy. 

Francisca comenzó a tocar la batería a los 9 años y a los 11, ya había hecho su primera presentación en público, durante una fiesta de fin de año.

Rubio describe su arte como un experimento artístico y proyecto personal. Su verdadero nombre es Francisca Straube y su proyecto comenzó en 2015 con una magistral mezcla de electrónica, pop, hiphop, ambient y elementos de música étnica.

En 2016 dio a conocer su primer EP homónimo, conteniendo cinco tracks y en los años subsiguientes, (2017 y 2018), dio a luz una serie de cinco lanzamientos dobles, llamados: “R”, “U”, “B”, “I”, “O”, junto a un corto de 8 minutos de duración para las canciones contenidas en “R”.  

El éxito de estos lanzamientos, la llevó a dar a conocer el sencillo “La llamada”, uno de sus hits más renombrados, que posteriormente formaría parte de “PEZ”, su disco debut, donde también destacamos los cortes, “Hacia el fondo” y “Seres invisibles”.

En 2020, ya en plena pandemia, Rubio utilizaría ese tiempo para lanzar cuatro EP’s: el primero con una serie de remixes de su hit “Ir”; más adelante vendría otro llamado “La pérdida”; luego conoceríamos “La Existencia”, y el último sería “Corales”, de donde se desprende el tema “Coral”, uno de nuestros favoritos de su catálogo musical.

Muchos de estos temas quedarían finalmente contenidos en su último álbum, llamado “Mango Negro”, temas tan mágicos que si los oyes con buenos auriculares o en tu carro, posiblemente sientas que te transportan a otro lugar. 

Lo más reciente de la sudamericana, lleva por nombre “Índigo” y contiene dos tracks, llamados “Pasos de Gigantes” y “Buena Suerte Muchacha”, tema que aquí te compartimos:

En medio de este desierto musical en el que a veces nos encontramos, donde todo suena parecido y repetitivo, alguien nos describió a esta artista como un “unicornio”, y así la percibimos, como una rareza musical. Es por eso que Rubio es nuestra Artista Recomendada de la Semana.  

10 Temazos Brasileños Que Deberías Oír

Cuando hablamos de música latina, muchas veces nos olvidamos, de manera inconsciente, de la increíble riqueza musical que posee Brasil. Por supuesto que el idioma siempre ha sido un gran obstáculo, pero cómo justificamos entonces el éxito que la banda surcoreana BTS, está teniendo en Latinoamérica; o desde luego, las toneladas de música anglosajona que se escuchan en nuestro continente, aun cuando la mayoría de los locales entienden poco a nada de lo que están oyendo.

Lo que salva a la música brasileña de nuestro descuido, es el hecho de que sus artistas pueden vivir con tan solo tener éxito a nivel local. Después de todo, el país sudamericano tiene una población de más de 213 millones de habitantes. Solo para poner esto en contexto, el siguiente país más grande de Sudamérica, que es Argentina, cuenta con tan solo 47 millones de habitantes.

Por eso Hemos decidido traerte 10 temas de esta música que, posiblemente no conoces, y a la que deberías darle una oportunidad.

Iza – Fé

Comenzamos con Iza y su tema “Fé”. Un verdadero palo acompañado de un excelente video. Su nombre es Isabela Cristina Correia de Lima, y se hizo famosa subiendo covers de Beyoncé, Rihanna y Sam Smith, a su canal de YouTube.

Anitta – Que Rabão 

Desde luego que conoces la música de Anitta, su tema “Envolver” cuenta con más de 330 millones de reproducciones tan solo en Spotify; ¿pero qué nos dices de este otro corte, cantado en portugués por la sudamericana?

Vitor Kley – Ainda Bem Que Chegou

Vitor Barbiero Kley, es su nombre completo. Este músico originario de Porto Alegre, de 27 años de edad, comenzó a hacer música a nivel profesional en 2009, y hoy cuenta con 4 álbumes de estudio, incluyendo “A bolha”, de donde se desprende este tema. También te recomendamos su más reciente corte, llamado “Tudo Me Lembra Você”

Di Ferrero + Badauí- Um Brinde

A pesar del auge de la música urbana, Sudamérica mantiene una fuerte escena de Pop/Rock indie. El mejor ejemplo de ello podría este tema de Di Ferrero, antiguo vocalista del grupo NX Zero, que comenzó su carrera solista en 2018.

Luisa Sonza – Cachorrinhas

Otro tema para recomendarte es este de Luisa Sonza, quien de a momentos nos recuerda un poco a Nicki Minaj. Lanzó su primer tema en 2017, titulado “Good Vibes”, y desde entonces ha editado dos discos y una serie de singles, cuatro de ellos lanzados en lo que va de este 2022.

Mc Kevin – A Favela Venceu

Este otro artista tenía un gran potencial, pero lamentablemente falleció en 2021, cuando cayó del balcón de un quinto piso, al creer, según reportes, que su flamante esposa estaba a punto de sorprenderlo con una prostituta.

Luan Santana – Abalo Emocional

Este siguiente corte es otro verdadero temazo, algo que queda confirmado al ver el amor con el que su público canta junto a él cada palabra del tema.

Mateca & Teto – Balazul 

Otro tema que no podíamos dejar fuera de esta lista, es este de Teto, llamado Balazul. El rapero carioca, de tan solo 20 años de edad, pone en claro con este tema y sus seis millones de oyentes únicos mensuales en Spotify, el brillante futuro que le espera. 

Davi Kneip – Sentadona

Veamos qué te parece este otro single, en el que participa Luis Sonza, la artista que te presentamos en el tema número cinco de esta lista. Difícil dejar los pies quietos, cuando este ritmo suena en el background.

Alok – Deep Down

Y por último, te traemos un tema superconocido, al menos para aquellos de ustedes que tengan cuenta en TikTok, y que al estar cantado en inglés, seguramente nunca se te cruzó la idea de que su autor fuese brasileño. De hecho, es un de los Dj’s más importantes del mundo.

El Marketing Detrás de tu Música Favorita

Desde que comenzó el auge de las redes sociales, los artistas (o sus disqueras), ya no se ven en la necesidad de crear costosas campañas publicitarias para promocionar sus lanzamientos. Al fin y al cabo, la publicidad no es más que el arte de direccionar la atención del público hacia el producto o servicio que se quiera promocionar, y las redes son ideales para llevar a cabo ese objetivo.  

Fue así que las viejas campañas publicitarias, fueron reemplazadas por estrategias de marketing que requieren poca o ninguna inversión de dinero. Muchos de ustedes recordarán cuando varios artistas comenzaron a borrar el contenido de sus cuentas de Instagram, logrando así, no solo la atención de sus seguidores, sino también la de medios periodísticos, que al reportar lo sucedido, ayudaban a mantener, de forma gratuita, el nombre de dicho artista en boca de todos, solo para luego enteráramos, que se trataba de una movida de marketing para promocionar un nuevo disco.

¿Bailaste Con Ella?

Cuando Selena Gomez y su equipo pensaron en cómo promocionar su álbum en español, tuvieron la brillante idea de pintar en diferentes lugares de Latinoamérica, murales con su figura, su nombre y la frase “Baila conmigo”; la cual, luego comprenderíamos, se trataba del título de uno de sus temas, junto a Raw Alejandro.

La intriga creada por esos murales, sirvió nuevamente para dirigir el foco de atención de cientos de medios del mundo hacia su persona y su música, sin gastar más que el costo de crear dichos dibujos.

Queeeeeedate, Que la Noche Sin ti Dueeeeeeele… 🎼

“Music Sessions #52”, la canción que ocupa actualmente el puesto número uno a nivel global, según Spotify, le pertenece al productor argentino Bizarrap y al español Quevedo; un verdadero temazo que, previo a su lanzamiento, fue promocionado por el sudamericano, de esta magistral manera.

https://youtu.be/UKYh4t1nY2E

¡Hasta en las Bolsas del Super!

Bad Bunny por su parte, ha sido y sigue siendo un maestro en la promoción de su imagen y su música: Desde participar en lucha libre, a diseñar zapatillas, a lanzar bolsas de supermercado con el logo de su más reciente disco, Benito tiene siempre el “spot light” apuntando hacia él. Y aunque el puertorriqueño jura que su público lo sigue porque es real y porque sienten lo que él siente, nosotros creemos que estas simples, pero inteligentes estrategias de mercadeo, no pueden ser ignoradas en esa ecuación.

¿Tiraera = Publicidad?

Residente, por su parte, es un músico notable, con mucho pare decir; sobre todo cuando se trata de cosas que le molestan. El ex Calle 13 suele drenar sus broncas personales a través de las llamadas “tiraeras”, que si bien son una forma de expresión, son también una excelente forma de promoción. Es casi como juntarse a ver una pelea en el patio de la escuela, en donde el patio es el planeta y los puños las palabras. Y si no pregúntenle a J Balvin, que fue la última víctima del rapero.

Buenas Ideas Por Menos Cash

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la música llega a tus ojos y oídos, casi sin darte cuenta. Los viejos afiches de las calles, anunciando la llegada de nuevas producciones o giras, al igual que las publicidades de radio y TV, han sido reemplazadas por estas brillantes ideas que, con igual o incluso mayor éxito, logran su cometido, y en muchos casos, casi sin tocar la billetera.