Estrenos de la Semana

Con un poco de rock, algo de música regional, pop, rap y reggaetón; nuestro listado de estrenos de hoy tiene de todo y para todos los gustos. ¿Comenzamos?

Jessi Uribe + Carin León – Resultó Muy Perra

El primer estreno nos llega de los dos países más fuertes en lo que hace a música regional, como son desde luego México y Colombia, que en esta caso es traído por estos dos grandes del género.

Conociendo Rusia – El Enemigo

Para este siguiente corte entramos en el mundo del rock, con Conociendo Rusia, tema que expresa lo que todos hemos estado sintiendo durante el encierro de la pandemia.

Alemán & Snow Tha Product – Te Va a Gustar

Seguimos saltando de género en género con lo nuevo de el rapero mexicano, Alemán, quien en este caso recluta a su compatriota SNow Tha Product, quien se puso súper hot luego de su éxito junto al productor argentino Bizarrap.

J balvin + Karol G + Nicky Jam + Feat. Crissin, Totoy El Frio, Natan & Shander – Poblado

Imposible no incluir este remix en el listado de hoy, tema que cuenta con colaboraciones de primer nivel como Nicky Jam y Karol G. Un tema ideal para darle comienzo a tu fin de semana.

Wisin+ Jhay Cortez + Anuel – Fiel Remix ft. Myke Towers

Otro remix que ya la está rompiendo, es este nuevo corte de Wisin y amigos como para oír camino a la playa con amigos.

Danna Paola – Mía

Danna Paola, por su parte, llega con un divertido tema, como para bailar este sábado por la noche, con unas cervecitas y buena compañía. ¿No crees?

Carla Morrison – Obra de Arte (Acto 3)

Para el próximo estrenos nos quedamos en tierras mexicanas y te presentamos lo nuevo de Carla Morrison, quien últimamente pareciera estar dándole un toque más comercial a sus composiciones, co buenos temas como este.

Cazzu + Justin Quiles – Dime Dónde

Y ya cerramos nuestro listado de hoy, con lo nuevo de la argentina Cazzu y el puertorriqueño Justin Quiles. Este es uno de esos temas que a más lo oyes más te gusta, pues le vas encontrando detalles de arreglos que a veces a primera vista, pasan desapercibidos .

LaMusica Recomienda: Letón Pé

Cuando pensamos en música de la República Dominicana, lo primero que viene a nuestra mente no suele ser el R&B o el Pop alternativo; sin embargo en este caso, eso es exactamente lo que venimos a presentarte.

Quién es

Su verdadero nombre es Leticia Pelliccione y nos alegra que haya escogido Letón Pé como  nombre artístico, ya que de lo contrario, casi con seguridad que no nunca nos hubiésemos acordado su apellido (LOL)

De ascendencia italiana, Leticia creció en una casa con mucha música, pero también se interesó por la actuación, por lo cual estudió ambas disciplinas en The American Musical and Dramatic Academy de Nueva York.

Recién graduada comenzó a trabajar cantando jazz, por lo que terminó inclinándose hacia las notas, aunque sin dejar de lado su parte actoral tanto en tarima como en sus videos.

Cómo llegó Hasta Aquí

Comenzó su carrera profesional en 2019, con el lanzamiento de “The One” un temazo cantado en inglés que la puso en el mapa musical de su país. 

A pesar de la pandemia, el 2020 fue un muy buen año para ella en términos de darse a conocer y en el notable aumento de reproducciones de sus temas en Spotify. 

https://www.instagram.com/p/CIV9prKLHVg/

Uno de los lanzamientos de ese año, que además figura entre nuestros favoritos, es este corte llamado simplemente: ‘No’.

Su Disco

El suceso de estos diferentes temas llevó a Leticia a lanzar su primer EP, llamado ‘Deseo’, disco que contiene 4 temas y del que destacamos ‘Perder el Control’; primer sencillo de esa placa, que se convirtió en otro éxito para la dominicana. 

Sus Gustos Musicales

Su gusto musical gira en torno a nombres de la talla de James Blake, Drake, Tainy, Major Lazer, Kali Uchis, o la española Rosalía, lo que hace que podamos entender mejor, de dónde viene parte de su inspiración.

Desenfadada

En una reciente entrevista con un periódico de su país, la cantante expresó que sus canciones tienen letras muy ligeras y que le gusta hablar de cosas de la vida, pero de una manera desenfadada y relajada, tal y como es ella.

Una artistas que ofrece un sonido distinto, armonioso y que no se encasilla en un género específico, sino que entrelaza pinceladas de diferentes estilos y géneros. Es por eso que Letón Pé, es nuestra artista recomendada de esta semana.

Myke Towers – La Humildad de un Grande

Para entender el significado del título de esta nota, es importante primero hacerte una pregunta:¿Entre propias y colaboraciones, cuántas canciones del género urbano oyes por semana, que incluyen el nombre de Myke Towers? Seguramente la respuesta es, muchas.

Su Cuenta de Instagram

Sin embargo, si visitas la cuenta de Instagram del puertorriqueño, te dará la sensación de estar viendo el perfil de un músico que recién comienza. No tiene fotos con costosas joyas, ni mansiones en Miami; ni voluptuosas mujeres adulándolo, ni autos deportivos de diferentes colores y marcas.

Por el contrario Myke se concentra en mostrar sus logros profesionales, sin olvidar quién era antes de la fama, ni de dónde viene.

https://www.instagram.com/p/CPjGDx6DGcH/

Eso es humildad, eso es seguridad en sí mismo, eso es estar concentrado en sus metas, sin distraer la mirada con cosas vanas que sólo llevan a muchos artistas a ‘dormirse en los laureles’, en lugar de seguir trabajando por sus sueños.

En 2011

Diez años atrás, Myke era un desconocido caminando por las calles de Río Piedras, Puerto Rico, y hoy se codea con los nombres más grandes del género urbano latino y varios de la música anglo como Selena Gomez o Cardi B, y temas que han entrado en el top 200 Global, de Spotify.

https://www.youtube.com/watch?v=QmzTAEMVZhU

Su Inspiración

En sus comienzos, Myke se inspiraba en el reggaetón de Don Omar y en el rap de 2Pac y Biggie, subiendo temas a SoundCloud, la plataforma que le ha dado vida a tantos artistas alrededor del mundo.

Su ‘Break’

Su primer ‘break’ lo tuvo en 2019, de la mano de su compatriota Farruko, cuando ambos lanzaron el tema, “Si Se Da”. Desde entonces Myke no ha parado de crecer y de abarcar más y más terreno en el difícil mercado de la música. 

Su Ídolo

Con tres álbumes en la calle, su más reciente producción titulada “Lyke Mike”, es un regreso a sus raíces de hip hop y rap, y un tributo al genio del baloncesto de los Chicago Bulls, Michael Jordan. De hecho el disco cuenta con 23 cortes, en directa relación con el número que este ícono del deporte lucía en su camiseta.

Su Versatilidad

El boricua ha demostrado su versatilidad, logrando el mismo éxito en el rap, el hip hop o el reggaetón. Hay quienes lo prefieren en su faceta más comercial y otros que optan por su lado más ‘duro’ del rap; pero en cualquier caso, nadie niega el talento que posee en cualquier de los tres géneros.

Sus Causas

Entre sus causas fuera de la música, Myke a demostrado su interés en alzar la voz a favor del movimiento Black Lives Matter, lanzando en 2020 el corte ’Michael X’, en honor al famoso activista Malcolm X y cuyo video representa un famoso discurso que este diera en 1962, sobre la brutalidad policial. 

Su Talento

Un músico que pone en claro que lo de él, no es lograr el éxito rápido y pasajero, sino ese otro que requiere trabajo e inteligencia; ese que va madurando poco a poco, creando una línea de crecimiento constante y que en su cabeza, seguramente no tiene fin. 

Ese es es Myke Towers y esa es la humildad de un grande. 

“No Putx” Lo Nuevo De Georgel Junto a Uno de Los Integrantes de Molotov

Georgel es un compositor, cantante y productor mexicano, perteneciente a la comunidad LGBTQ, que ha colaborado con artistas de la talla de Gloria Trevi, Alejandra Guzmán, Sebastián Yatra y Chiquis Rivera, y hasta ha ayudado como director vocal, a la cantante Becky-G.

Mantenía además una amistad con el legendario Juan Gabriel, a tal punto que fue con él, con quien Juanga compartió su última noche en esta tierra.

Junto A Tito Fuentes

Esta semana, Georgel lanzó un más que interesante tema, llamado “No Putx”, que no solo se inspira en el mega hit “Puto”, de la también banda mexicana Molotov, sino que cuenta con la participación de Tito Fuentes, uno de los integrantes de dicho legendario grupo.

Por si no lo Sabías…

Contrario a lo que muchos creen, el tema de Molotov lanzado en 1997, nunca fue un insulto hacia la comunidad LGBTQ, sino hacia los políticos mexicanos corruptos, que al igual que en el resto de Latinoamérica, impiden el crecimiento de nuestra gente.

Contra la Opresión

En este nuevo tema, Georgel canta contra la cultura machista, que aún persiste en muchos de nuestros países, con frases como: “No somos machos pero somos muchos… ahora dime quién es el puto…”

En Sus Propias Palabras

En entrevista con LaMusica, Georgel nos dijo: “La humanidad está evolucionando. No siempre va a suceder a la velocidad que uno quisiera, pero sí siento que en la cultura latina y en la música latina hay un atraso que no va a la misma velocidad de otras culturas. Hay un machismo crónico y otros factores sociales que impactan este fenómeno”, agregando: “…pero siento que los latinos, al final de cuentas, somos personas calurosas que tenemos un corazón muy grande, somos personas que tenemos sentimientos muy fuertes y eso funciona en pro de esta causa”.  

https://www.instagram.com/p/CQB_eqjsiM5/

Mes del Orgullo

Por eso, qué mejor momento para lanzar este tema, que en el mes del orgullo LGBTQ, con todas las historias que vemos a diario en las noticias, no solo de rechazo hacia miembros de la comunidad LGBTQ, sino también de violencia.

“El amor es un privilegio innegable para cualquier ser humano”, nos dijo Georgel, “Desgraciadamente hay personas que no han logrado entender esto con el corazón, pero estamos en la lucha”, agregó.

Georgel entiende además, el estrés que esto impone a jóvenes que quisieran hacer pública su orientación sexual, pero que debido a esta situación, no se atreven. El amor trasciende cualquier tipo de perspectiva física, identidad de género u orientación sexual, el amor es amor, concluyó.

A continuación te compartimos “No Putx”:

5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

En esta sección te presentamos las 5 noticias de música latina, más importantes de hoy, con textos cortos como para ponerte al día rápidamente, de todo lo que está sucediendo con tus artistas favoritos.

La Gozadera del Fútbol

Arrancamos con la Copa América, pero no para hablarte de fútbol (aunque ganas nos nos faltan), sino para traerte el video de la nueva versión de ‘La Gozadera’, el mega hit de los cubanos de Gente de Zona, quienes adaptaron la letra de su tema, en alusión a este popular torneo deportivo.

Como recordarás, la versión original del corte, fue hecha por el dúo caribeño, junto a Marc Anthony y se convirtió en uno de los éxitos más grandes de la década, superando los 1.3 billones de reproducciones en YouTube.

Grabado en Miami, el nuevo video de La gozadera The Official 2021 CONMEBOL Copa América Song, llega al torneo de fútbol de selecciones, más antiguo del mundo, que en esta edición reúne a 10 países sudamericanos. 

French Montana… ¿Salsero?

Con la música urbana eclipsando a la mayoría de los demás géneros musicales latinos, que prácticamente han desaparecido de las ondas radiales, aceptamos cualquier tipo de promoción que nos ayude a ‘revivirlos’.

En este caso nos referimos FWMGAB (Fuck Wit Me Get A Bag) el nuevo tema de French Montana, en el que el cantante y productor de origen marroquí, criado en los Estados Unidos, utiliza un ‘sample’ de ‘Amores como el nuestro’, la famosa salsa del puertorriqueño Jerry Rivera. 

FWMGAB formará parte del cuarto álbum de Montana, que se espera vea la luz hacia fines de este 2021.

En Vivo desde La Perla

La Perla, el barrio que se hizo mundialmente famoso luego de que Luis Fonsi y Daddy Yankee grabaran allí el video de ’Despacito’, recibió esta semana una grata sorpresa, cuando nuestro locutor estrella, Alex Sensation, realizó un live streaming desde allí, acompañado de otros grandes de la música latina como: Gilberto Santa Rosa, De la Ghetto, Tito el bambino, La India y otros reconocidos artistas que se presentaron allí, para regalar un momento de diversión y esparcimiento a la gente de bajos recursos que habita esa zona de la Isla.

https://www.instagram.com/p/CQDG7ShDKeY/

El encuentro gratuito fue transmitido a través de lamusica.com, desde el mencionado barrio, que ha sido el escenario de diferentes eventos musicales y grabaciones de videoclips como ‘La Perla’, de Calle 13 y Rubén Blades, y ‘No Hay Igual’ de Nelly Furtado y Residente, entre otros.

No te la Pierdas

Pero hablando de barrios, el de la nueva película ‘In the Heights’, nos llenó de orgullo este fin de semana, con una producción verdaderamente impresionante que incluye impecables actuaciones, baile, canto, lágrimas y humor, todo empacado en un mismo combo y poniendo a los latinos aún más arriba de lo que ya estábamos.

El film cuenta diferentes historias de superación, que suceden en ese pequeño barrio neoyorkino en el que habitan latinos de diferentes nacionalidades.

El film es uno de los primeros en proyectarse en salas de cine del país del norte, desde que estas reabrieran sus puertas algunas semanas atrás, por lo cual no obtuvo la deseada venta de boletos. Sin embargo, aún así, ya sea por HBO o en persona en la sala de cine de tu barrio, te aconsejamos no perder la oportunidad de verla.

Los Duetos de Maná

En una reciente entrevista con el medio La Viola, Fher Olivera, el cantante de la banda mexicana, explicó que tienen la idea de hacer un disco de duetos, desde hace diez años.

La banda que con 3 décadas de carrera artística, en su última gira continuó batiendo récords de audiencia, siendo el grupo que más veces agotó el icónico Forum de Los Ángeles, ya lanzó tres reversiones de sus éxitos, en duetos, como son: ‘Eres mi religión’, junto a Joy Huerta; ‘Rayando el Sol’, junto a Pablo Alborán, y ‘No ha parado de llover’, junto a Sebastián Yatra.

Sin embargo, no esperes que todas sus colaboraciones continúen siendo con grandes artistas como esos, ya que si bien Fher dijo que sueña con grabar junto a Paul McCartney y que están en tratativas de hacer algo en conjunto con otra banda inglesa a la que no mencionó, (pero que creemos será Coldplay), también informó que ellos no se dejan llevar por la cantidad de reproducciones de un artista. 

De hecho, contó que lo importante de este disco es la calidad, y que el próximo dueto a ser editado fue hecho con una cantante desconocida; una niña de 11 o 12 años, con una voz extraordinaria.

“Nosotros venimos de la calle, de abajo. Somos músicos y sabemos lo que se siente” dijo Fher.

Artistas Que Regresaron al Pasado, Para Buscar Nueva Música

Más allá de que te guste (o no) la música urbana, es innegable que su éxito ayudó a desplazar a otros géneros musicales, que quedaron sepultados bajo el auge del reggaetón.

Sin embargo, desde finales de 2020 hasta hoy, hemos notado una necesidad de cambio en lo que hace a la industria de la música latina, que en lugar de mirar hacia el futuro, pareciera estar regresando a las fuentes, para encontrar ese nuevo camino.

Sr. Juez… Aquí las Pruebas

Prueba de ello son cuatro discos de artistas de renombre, editados en lo que va de este año y de diferentes géneros, que han regresado al pasado, ya sea regrabando éxitos propios de décadas anteriores, o recurriendo a clásicos de otros artistas.

Nos referimos a Juanes, Andrés Calamaro, Carlos Rivera y Natalia Lafourcade. Un colombiano un argentino y dos mexicanos, que con sus exitosos discos, nos proponen ese cambio musical del que hablábamos al inicio de esta nota.

Juanes

El colombiano, en su nuevo álbum titulado justamente así, ‘Origen’, presenta 12 temas clásicos reversionados, que provienen del tango de Carlos Gardel, de la bachata de Juan Luis Guerra, del rock de Fito Páez, de la salsa de Joe Arroyo y más, modernizados y tocados en estilos diferentes.

De hecho, cuando le preguntamos si este disco era una necesidad suya de regresar a las fuentes, para encontrar un nuevo camino, esto es lo que nos dijo:

Natalia Lafourcade

En el caso de Natalia Lafourcade, la mexicana regresó con ‘Un Canto a México, Vol. II, la segunda parte del disco que el año pasado la hiciera acreedora del Latin Grammy al álbum del año, interpretando clásicos propios y de su país.

Con temas como: ‘La Llorona’ y ‘Soy lo prohibido’, en este volumen la cantante azteca se acompaña de artistas de la talla de Pepe Aguilar, Mon Laferte, Jorge Drexler, Caetano Veloso, Rubén Blades y Carlos Rivera, entre otros, logrando un disco memorable.

Andrés Calamaro

El Argentino por su parte, dio a luz a su producción titulada: ‘Dios los cría’, en la que presenta 15 temas propios y reversionados.

Acompañado de grandes de la música como: Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Raphael, Milton Nascimento, Sebastián Yatra y muchos otros, Calamaro busca presentar a nuevas generaciones, algunos de esos éxitos que lo convirtieron en un ícono del rock iberoamericano.

Carlos Rivera

Y por último, tenemos lo más reciente de Carlos Rivera, quien con su placa: ‘Leyendas’ presenta duetos increíbles, algunos de ellos realizados incluso con artistas que ya no están con nosotros, como es el caso de Armando Manzanero, Rocío Durcal, Mercedes Sosa, Camilo Sesto y Juan Gabriel.

Para esta notable producción, Carlos escogió además, voces clásicas, como las de Luis Perales, Roberto Carlos, Gloria Estefan, José José y muchos más.

Otro disco, que propone una visita al pasado para encontrar el futuro, o al menos para hallar esa puerta que nos lleve a él. 

Ante la misma pregunta que le hicimos a Juanes, esto es lo que Carlos nos respondió:

Cuatro discos que nos invitan a mirar en el espejo retrovisor, antes de cambiarnos de carril, para saber con seguridad… hacia dónde queremos ir.

Estrenos de la Semana

Como cada semana, te traemos 10 de los estrenos más sobresalientes de los últimos días, que en este caso incluye artistas de Argentina, Chile, Colombia, España, Puerto Rico, México y más. ¿Comenzamos?

J Balvin + Jay Wheeler – Otro Fili

Arrancamos los estrenos de los últimos 7 días, con uno romántico, de la mano de J Balvin y Jay Wheeler. Los dos “Jays” nos presentan un tema que habla de ese dolor de los primeros días después de una ruptura amorosa.

Feid – Fumeteo

Feid, por su parte, le sube un poco el ritmo a esta lista, con Fumeteo, un alocado vídeo que nos invita a perrear. Ya sea que puedas hacerlo en una discoteca, o solo en tu casa, lo nuevo del colombiano seguramente te dará ganas de mover ese esqueleto.

Pol Granch – Lüky Charm

Aunque si de moverse se trata, y lo tuyo no es la música urbana, el nuevo tema de Pol Granch, el músico español que participa además como actor en la cuarta temporada de Elite, la exitosa serie de Netflix, nos trae este buen tema, con excelentes arreglos.

Ricky Martin + Paloma Mami – Qué Rico Fuera

Continuando en la música rítmica, tenemos lo nuevo de Ricky Martin, quien en este caso reclutó a la chilena Paloma Mami para que lo acompañe en la interpretación de este divertido tema y su bien producido videoclip.

Eladio Carrión || BZRP Music Sessions #40

Desde hace ya varios meses que venimos hablando del talento que tiene el productor argentino Bizarrap, cuyas sesiones musicales con diferentes artistas acumulan cientos de millones de reproducciones. En este caso, el sudamericano invitó al puertorriqueño Eladio Carrion a esta, su sesión #40.

Maria Becerra + Tiago PZK – Cázame 

Y ya que hablábamos de Argentina, una que realmente la está rompiendo, creciendo en el mercado a una velocidad brutal, es María Becerra, quien acaba de participar en un nuevo tema junto J Balvin y ahora nos trae este corte junto a su compatriota Tiago PZK, otro artista para no perderle el ojo.

Ángela Aguilar – Ahí Donde Me Ven

Cambiando completamente el estilo musical, llegamos al talento y la belleza de Ángela Aguilar, quien en este caso nos presenta una interesante historia de amor y desamor, grabada casi como un capítulo de una serie de Netflix.

Farina + Arcangel – Comas y Ceros

Suponemos que a todos nos gusta el dinero (y cuánto más mejor), pero a juzgar por este tema de Farina y Arcángel, lo de ellos realmente nos supera, y hasta nos da un poco de envidia. LOL 

Neutro Shorty, Manira – Si Mañana Muero

Entre los temas de esta semana que más nos sorprendieron, se encuentra este de Neutro Shorty y Manira. Los venezolanos presentan este tema con una base de corrido mexicano y un buen flow y letra.

Rafa Pabón – La Cartera

Para cerrar este listado de hoy, tenemos lo nuevo de Rafa Pabón, un muy buen reggaetón clásico, que a nuestro entender, debería tener muchas más reproducciones de las que tenía al momento de escribir esta nota. Dale un clic para que sume lo que se merece, y luego nos cuentas.

Este es Nuestro Top 5 de Sencillos Aspirantes a: ‘Tema del Verano’

Si te encuentras en el sur del planeta, combatiendo el frío con dos sweaters y la calefacción a todo lo que da, esta nota puede que te resulte extraña. Sin embargo, recuerda que para el hemisferio norte, el verano está recién comenzando y es por eso que hemos decidido descubrir los temas candidatos a convertirse en el tema estival de este 2021.

Qué se Necesita

Empecemos por describir qué es lo que necesita un tema, para competir en la peliaguda carrera de “Tema del Verano”:  Para comenzar, tiene que ser bailable, (tal vez hasta con su propia coreografía); tener un estribillo fácil de recordar y haber salido al mercado en el momento justo. 

¿Momento justo?

Así es, porque según experiencias anteriores con temas que en años pasado lograron convertirse en la banda sonora de nuestro verano, no se trata tan solo de estrenar un tema en el mes de Junio y ya… Por el contrario, estos temas necesitan comenzar a sonar, al menos desde el mes de febrero o marzo, para darle tiempo a que sus acordes penetren en nuestro cerebro lo suficiente, como para reconocer el corte y hasta aprendernos su letra de memoria. 

Fácil de Reconocer

Desde luego, no existe un evento en el que se anuncie el corte escogido como ‘tema del verano’, pero aún así es fácil reconocerlo, ya que suele ser ese tema que suena todo el tiempo, no importa dónde vayamos.

Nuestro Top 5

Dos de los artistas, que a nuestro entender tienen las mejores posibilidades de llevarse este ‘premio’, son Rauw Alejandro y Sebastián Yatra, aunque hay otros también en carrera.

Pero si tuviéramos que crear un top 5,  en orden de posibilidades, creemos que sería el siguiente:

5 – J Balvin + María Becerra – ¿Qué Más Pues?

Si bien el tema comienza con un toque romántico, el colombiano y María Becerra, la argentina que en los últimos meses ha explotado como una bomba neutrónica, presentan un track súper rítmico, como para bajar las ventanillas del carro y ponerlo a todo volumen.

4- Bad Bunny – Yonaguni

Yonoguni también arranca allá abajo, pero poco a poco su ritmo y flow van creciendo de tal manera, que para cuando el tema llega a la mitad, es difícil no encontrarte siguiendo su beat con los pies.

3- Sebastián Yatra + Myke Towers – Pareja del año 

Tal vez te sorprenda que hayamos escogido este tema, ya que empieza con una orquestación casi clásica, además de estar acompañado de un video oscuro y poco ‘veraniego’. Sin embargo, recuerda que no son los videos los que estamos rankeando, sino los temas en sí y este corte, a pesar de tener una letra no muy alegre, tiene un estribillo súper pegadizo y fácil de recordar.

2- Karol G + Mariah Angeliq – El Makinon 

No necesitas tener un makinon para que, como decía Residente, este reggaetón se te meta por debajo de la falda como un submarino y te saque lo de indio taino. Definitivamente una energía contagiosa, ideal para oír con amigos en la playa.

1- Rauw Alejandro – Todo de ti

Y por último, (aquí faltaría un redoble de tambores), no tenemos duda que este tema del puertorriqueño, es candidato fijo a llevarse el ‘premio’ a Tema de Verano.

El corte tiene además, la ventaja de no ser urbano, por lo cual atrae una audiencia mucho más masiva, que no solo incluye a los amantes del reggaeton que siguen a Rauw, sino también a aquellos más inclinados hacia sonidos más Pop.

¿Estás se Acuerdo? ¿Qué tema nuevo pondrías?

Pau Donés – Ido Tal Vez, Pero Nunca Olvidado

Esta semana se cumple un año de la partida del querido Pau Donés, que sacudió a la industria musical española y Latinoamericana por igual.

Aún cuando sabíamos de su enfermedad y su estado de salud, todos aquellos que seguimos su música y su arte por tantos años, esperábamos tal vez un milagro que hoy tan solo perdura en sus canciones y en una camiseta, de la que enseguida te hablaremos.

Quién Era

Para aquellos de ustedes que no lo conocieron, Donés era voz líder de la famosa banda española ‘Jarabe de Palo’, autores de mega éxitos internacionales como “Depende”; “Agua” o “La Flaca“.

Su Partida

Pau se nos fue el 9 de junio del 2020, a los 53 años de edad. Nos enteramos a través de un comunicado publicado por su familia en las redes sociales, tras haber recaído en el cáncer que le fuera diagnosticado en 2015 y del que un año más tarde parecía haberse recuperado.

Sus Últimos Videos

De alguna manera, todos sufrimos por su estado, al verlo en el video de su tema “Vuelvo”, grabado en plena pandemia, con el balcón de su casa como locación. Al igual que en el que fuera su último video lanzado en vida, del corte: “Eso que tú me das”, en el que aparece su hija Sara y que grabó tan solo un par de semanas antes de su partida definitiva.

El Documental

Bajo ese mismo título, se daría a conocer también un documental realizado junto al periodista Jordi Évole, en el que ambos sostuvieron varias horas de charlas durante sus últimos días de vida.

Su Deseo

Cinco meses después de su fallecimiento, más exactamente el 11 de diciembre de 2020, se publicó un nuevo videoclip de Jarabe de Palo, en este caso de la canción “Misteriosamente hoy”, realizado tal y como él lo quería:

 “… simplemente me gustaría hacer un video en el que se me vea con mi perro Fideos, juntos paseando por la montaña, retozando sobre la hierba, gozando del cielo infinito, del sol, de la naturaleza que nos rodea, disfrutando del momento sin pensar en nada… simplemente eso, sin más, Fideos, yo y la montaña…conseguir transmitir esa sensación me haría feliz… , expresó Pau, y así fue como se hizo…

Su Camiseta

Además de su increíble aporte a la música hispana del mundo, Pau nos dejó a la venta una camiseta diseñada por él, cuyas ganancias son donadas a la investigación del cáncer. Pero casi tan importante como eso, nos dejó la frase que muestra dicha camiseta y que dice: “Vivir es Urgente”; un recordatorio para todos aquellos que tenemos la suerte de despertar a un nuevo día cada mañana, de que la vida no es eterna y que por lo tanto, vivirla es lo único que importa.

El Homenaje

Este próximo 24 de julio se celebrará en la localidad oscense de Montanuy, España, un concierto homenaje, en el que actuarán sus compañeros de Jarabe de Palo, interpretando varios de los temas que los hicieron famosos, junto a otros músicos amigos de la banda.

Donde quiera que esté, estamos seguros que Pau cantará con ellos… una vez más.

Para Victor Manuelle, la Pregunta es si Las Canciones de Reggaetón, Sobrevivirán al Tiempo

Cuando el reggaetón comenzó a ser un éxito masivo, muchos críticos del género se llenaban la boca diciendo que era una moda pasajera y que no tenía posibilidades de llegar mucho más allá de lo alcanzado hasta entonces.

Los Que no Pierden la ‘Esperanza’

Hoy, 17 años después de un mega hit como ‘Gasolina’ de Daddy Yankee,  hay quienes siguen esperando que esa caída se produzca, aún cuando el establecimiento del género en el gusto de la gente, es claramente innegable.

En una reciente entrevista de la cadena CNN, con el salsero puertorriqueño Victor Manuelle y con César Miguel Rondón, un destacado periodista, escritor y productor de T.V; se les preguntó qué opinaban sobre el futuro del reggaetón.

La Pregunta Que se Hace Victor (y todos)

Victor Manuelle respondió diciendo que él considera que el género como tal, está plenamente establecido, pero agregó: “La preocupación debe ser si esas canciones llegarán a ser como las de Celia [Cruz], o las de Héctor Lavoe, que puedan trascender generaciones… Esa yo creo que debe ser la preocupación de los exponentes”.

¿El Pasado Fue Mejor?

Es cierto que desde siempre, las generaciones más viejas han criticado lo que oyen las más jóvenes. Sucedió cuando Los Beatles revolucionaron el mundo con su música y sus pelos largos; al igual que con la llegada del punk, el heavy metal, el rap, el hip hop y otros géneros.

Lo Que Otros Creen…

https://www.instagram.com/p/COAl8i2LeCB/

Ante la misma pregunta sobre el futuro del reggaetón, César Miguel Rondón, respondió de una manera mucho más dura al respecto, diciendo:

“Mientras haya gente con mal gusto, pues siempre habrán cosas así…. ¿Esa música tan burda con unas letras tan primarias, tan toscas, podrá tener trayectoria? Agregando: ¿A ver qué pasa con esas canciones, dentro de un rato”.

Sólo el Tiempo

Lo cierto es que nadie más que el tiempo podrá responder a esa pregunta; aunque cabe aclarar que no es solo la música y las letras las que han cambiado. La industria de la música latina, funciona hoy de una manera completamente diferente a lo que era en décadas pasadas.

Aproximadamente hasta los años ‘90, la música se vendía en discos compactos que la gente compraba y ponía en los CD players de sus casas o automóviles, para oír durante meses, antes de reemplazarlos por otros nuevos. Cada uno de esos CD ‘s, costaba lo que cuesta una suscripción a Spotify y por cuya mensualidad, hoy tenemos acceso a toda la música del planeta, sin importar idiomas ni fronteras.

La aparición de los sencillos, las nuevas tecnologías de grabación y las plataformas de streaming, han hecho que la música se produzca a una velocidad mucho más vertiginosa que la de antes, haciendo que la duración de un éxito en la memoria de la gente, sea rápidamente reemplazado por el siguiente hit, tan solo una semana más tarde.

Comparemos Naranjas con Naranjas

Sería injusto entonces, realizar una comparación entre los clásicos musicales de antes, y aquellos creados a posteriori, como podrían ser un ‘Despacito’ de Luis Fonsi, o un “Mi Gente” de J Balvin, sólo por citar un par de ejemplos. 

Queda claro que si buscas poesía o letras de corte profundo, posiblemente el género urbano no sea lo primero que venga a tu mente; pero lo cierto es que la música de moda siempre refleja lo que la gente necesita en ese momento y lo que los chicos quieren en este momento, es divertirse, pasarla bien y no tomar tan en serio lo que dicen sus letras.