LaMusica Recomienda: Lola Índigo

Como te decimos siempre, hay infinidad de artistas que son grandes en sus países, pero todavía no son necesariamente parte del mainstream internacional. Este es el caso de Lola Índigo, una muy interesante artista que aunque lleva algún tiempo en el rodeo, posiblemente aún no conozcas.

Hablemos de Ella…

Su verdadero nombre es Miriam Doblas Muñoz y nació en Granada, España, en 1992. 

Lola comenzó pensando que su futuro vendría por el lado del baile y las coreografías. De hecho llegó a trabajar para artistas como Chris Brown, Miguel Bosé y Enrique Iglesias, entre otros.

Sin embargo, en 2017, decidió participar del programa de talentos, Operación Triunfo, y aunque terminó siendo eliminada, el público quedó tan encantado con ella, que decidieron darle su apoyo poco tiempo después, cuando lanzó su tema: ‘Ya no quiero ná’, logrando más de 83 millones de vistas. 

Espíritu de Lucha

Ese mismo año, decidió participar de otro programa de talentos, llamado ‘Tu cara me suena’, en el que esta vez quedó en la cuarta posición.

Pero Lola no se daba por vencida, de hecho su carrera ya comenzaba a perfilarse, y su nombre había llegado a los oídos del reggaetonero puertorriqueño, De La Ghetto, quien colaboró junto a ella, Yera y Juan Magán, en este tema, llamado “Borracha”.

Entre Brujas

El buen resultado que le dieron estos dos sencillos, la animaron a grabar su primer disco, titulado Akelarre, palabra que hace referencia a una reunión de brujas, y en el que participaron músicos de renombre, como Lalo Ebratt y Mala Rodriguez, entre otros, superando los 27 millones de reproducciones, con este tema llamado justamente: ‘Mujer Bruja’.

Para el Cine

El disco contiene además, el tema “El Humo”, el cual formó parte de la película “Lo Dejo Cuando Quiera”   

https://www.youtube.com/watch?v=KNfKXfruu64

Más tarde, Lola recibiría el llamado de Aitana, una de sus ex compañeras de Operación Triunfo, quien le propuso grabar juntas uno de sus temas, llamado ‘Me Quedo’, que formaría parte del nuevo disco de la artista Catalana.

A Colaborar se ha Dicho

Para ese entonces, Lola ya le había tomado el ‘gustito’ a eso de las colaboraciones, y participó junto al músico Canario Don Patricio, en este nuevo hit, llamado ‘Lola Bunny’.

Primer Reconocimiento

En noviembre del año pasado, la española recibió el primer premio de su carrera, cuando MTV Europa le otorgó el título de Artista del Año de su país. 

Poco tiempo después, y con el interés de darse a conocer fuera de España, Lola realizó una nueva colaboración, junto a Rauw Alejandro y Lalo Ebratt, llamado ‘4 besos’

Lo Nuevo

Lo más reciente de esta bella y talentosa cantante lleva por nombre “Trendy” tema que grabó con su compatriota Rafael Ruiz, mejor conocido como Rvfv.

Una artista que por ser europea y tener diferentes influencias, presenta un sonido con un twist diferente a lo que más suena actualmente en las Américas. 

Es por eso que Lola Indigo, es nuestra Artista Recomendada, de esta semana.

LaMusica Recomienda: Antonia Jones

Prepárate para escuchar ese nombre cada vez más seguido… 

Si no has oído su música, tal vez su nombre te haga creer que se trata de una cantante americana, y si bien hay algo de cierto en eso, no te dejes engañar por las apariencias.

Conócela

Antonia vive actualmente en Colombia, aunque nació en Los Estados Unidos, más exactamente en Miami, donde sus padres de origen colombiano, radicaron durante varios años, por cuestiones de trabajo.

https://www.instagram.com/p/B6JvFbyA3mj/

Así Empezó Todo

A los 14 años, Antonia les envió a sus padres el cover de una canción que había grabado, y estos se quedaron tan sorprendidos al oirla, que al principio ni siquiera creían que se tratara de ella.

Un día uno de sus covers llegó a los oídos de una disquera en Colombia, de donde la llamaron para escucharla en persona, y terminaron firmándola, cambiando su vida para siempre.

Sin Etiquetas

Si bien su música es de corte urbano, y asegura que uno de sus géneros favoritos es el vallenato, también es fácil notar la influencia de sus artistas anglo predilectas, como: Amy Winehouse, Lady Gaga y Alicia Keys . De hecho, dice que no quiere amarrarse a un estilo en particular, algo que se nota no solo en sus canciones, sino también en su manera de vestir.

Una Médica Menos, Una Cantante Más

Por suerte para nuestros oídos, Antonia abandonó su idea original de estudiar medicina, para dedicarse por completo a la música. Le gusta escribir sobre vivencias propias, pero también utiliza historias ajenas que plasma en sus canciones de manera muy bien disimulada.

Además de sus influencias anglosajonas, Anotonia creció escuchando a Juanes y a Fonseca, rodeada de una familia enorme que suma más de 100 personas, ya que su bisabuela tuvo 13 hijos. 

Sin Límites

Como todos los músicos en estos días, extraña la posibilidad de cantar en vivo sus canciones, pero dice estar aprovechando el tiempo de la cuarentena, para perfeccionar sus conocimientos de guitarra y piano.

Si le preguntas con qué sueña, te dirá que si bien tiene metas, sus sueños no tienen límite, y a juzgar por la calidad de su voz y su música, nosotros también lo creemos.

Es por eso que Antonia Jones, es nuestra artista recomendada de esta semana 

LaMusica Recomienda: Polimá Westcoast

Si nunca has oído de él, tal vez su nombre te desoriente un poco ¿Es latino?, ¿Es americano? En realidad, Polimá Ngangu (ese es su verdadero nombre), es chileno de nacimiento y por parte de madre, pero africano por parte de padre, quien emigró de Angola.

Polimá se ha convertido en uno de los nombres más prominentes de la música urbana chilena, aunque musicalmente él prefiere no dejarse amarrar a etiquetas.

Los primeros pasos de su carrera musical los dio en el 2015, sin embargo no sería hasta el 2018 que su carrera profesional daría comienzo, con este tema que lo puso en el mapa del trap sudamericano, y que aparece en su disco “Las Crónicas de Ngangu”.

Brokeboi

A diferencia de la imagen de machismo que muchas veces se relaciona con este género, Polimá rompe un poco con ese paradigma, remarcando en su música que el hombre también puede llorar y mostrar sus emociones. 

Este sentimiento viene de alguien que en ausencia de su padre, fue criado solo por su madre, una bailarina que lo hizo participar en coros del colegio y la iglesia, y quien le regaló su primer computadora y micrófono para que comenzara a expresarse musicalmente.

Esto no es Una Canción de Amor

Un tema que prueba su originalidad y su intención de buscar un sonido diferente, es este de 2019 que te mostramos a continuación, en el que el chileno utiliza una base de música andina, tocada con instrumentos de viento, autóctonos de su región.

My Blood

También en ese año, el chileno sería invitado a grabar junto al Bizarrap, uno de los productores más importantes de la escena latina del momento, y con quien realizó este corte, volúmen 19, de sus acostumbradas sesiones.

Volumen 19

También te puede interesar: Bizarrap, El productor Urbano que es Tendencia (y que debes oír)

Polimá creó una fuerte amistad con otros dos compatriotas urbanos, llamados Young Cister y Ambidieztro, con quienes formó el movimiento Brokeboyz, con ellos ha venido creando mucho de su material más exitoso, como este tema, con un sonido mucho más reggaetonero, lanzado en 2019 junto a Young Cister

Sin ti

Siendo hijo de un inmigrante, Poli se preocupa por quienes llegan a su país buscando una mejor vida, y con eso en mente creó la Fundación Fre, con la que a través de donaciones de la gente, intenta ayudar a los más necesitados.

https://www.instagram.com/p/CA9CvYxFxyf/

Lo más reciente de Poli, como le dicen sus amigos, es su disco llamado “Eqilibrio”, del que destacamos este temazo, llamado “Luismi” el cual lo lleva nuevamente a diferentes terrenos musicales, pero con la misma buna calidad. 

Luismi

Por su amplitud musical, su interés por llevar un mensaje diferente en el género y por su ayuda a los más necesitados, es que Polimá es nuestro artista recomendado de esta semana.

LaMusica Recomienda: Bándalos Chinos

Los chicos. Los chinos. Banda los chinos. Bandalos Chinos. Así fue la mutación de nombres que atravesó este grupo de seis amigos, que comenzaron a tocar juntos en la escuela primaria y que hoy representan a la nueva sangre de pop rock indie Argentino.

Arrancando

Debutaron con un álbum homónimo y dos EPs, el primero de estos llamado “Nunca estuve acá”, editado en 2014 y que los puso en el mapa de la escena musical, comenzando a llamar la atención tanto del público como de la crítica.

La Sabiduría del Abuelo

Hasta ese entonces, la banda todavía no tenía muy en claro el estilo que querían darle a sus composiciones, pero poco a poco y desde sus mismas canciones lo fueron encontrando. Mi abuelo, que era pianista, siempre me decía que lo importante era lograr una voz propia, personal. Ser lo más sincero y auténtico que puedas”, declaró Goyo Degano (voz y teclados).

A finales de 2016 llegaría ese segundo EP, llamado “En el aire”, y del que se desprende este tema, que comenzaba a marcar un nuevo rumbo musical, en la historia del grupo.

El Big Brake

El big brake de la banda llegaría en 2018, de la mano de su álbum “Bach”, nombre que nada tiene que ver con Johann Sebastian Bach, el famoso compositor clásico alemán, sino con un juego de letras (BÁndalos CHinos).

El disco les mereció dos nominaciones al Grammy Latino en la categoría de Mejor álbum de música alternativa y Mejor ingeniería de grabación.

La Polémica

Sin embargo, las nominaciones no evitaron una polémica protagonizada en redes sociales por el grupo, cuando la edición argentina de la revista Rolling Stone, calificó dicho disco con dos estrellas y media. Esto molestó al community manager de la banda, quien publicó en Instagram: “Gracias Rolling Stone por la nota más baja del año”, etiquetando a la periodista encargada de dicha crítica.

Esto motivó a que muchos fans del grupo comenzaran a “atacarla” en las redes, hasta que la banda se comunicó con ella y el community manager le pidió disculpas. “No será la primera ni la última vez que Rolling Stone nos de una nota baja”, comentaron los chicos. 

Queda claro que no es la prensa quien determina el éxito de un disco o una banda, sino el público, y eso es exactamente lo que continuó sucediendo, ya que la gente que los sigue ha  crecido exponencialmente.

Lo Que Viene

La siguiente producción de Bándalos que se espera salga entre Septiembre y Octubre de este 2020, ya tiene dos sencillos en la calle ¿O deberíamos decir tres?.

Sucede que el grupo lanzó su tema “Departamento” y días atrás: “Mi manera de ser/AYNMG”,  una especie de rock ochentero, que es como dos temas en uno, y cuyo video, así lo presenta también.

Una banda que presenta un sonido diferente y un estilo poco usual, dos cualidades que hoy en día resultan cada vez menos comunes, y motivo por el cual Bándalos Chinos, es nuestra banda recomendada de esta semana.

LaMusica Recomienda: Jona Camacho

En un mundo en el que una laptop y un micrófono son suficientes para componer música, Jona se destaca por ser un compositor multi-instrumentista de los que no siempre resulta fácil encontrar. 

Desde luego, tocar varios instrumentos, y tener talento para componer, son dos cosas diferentes, sin embargo en el caso de él, ambas van de la mano perfectamente.

La música de Jona incursiona en fusiones de Rock, Pop Jazz y R&B, acompañadas de un registro de voz que le permite deambular por todos esos géneros sin mayor esfuerzo. De hecho, 6 años atrás, cuando todavía hacía algunos covers, grabó este tango transformado en Jazz y cantado magistralmente, a pura voz y acordeón.

El Día Que me Quieras

“Desde muy pequeño supe que quería ser artista, era muy inquieto, nadie me aguantaba, pero sabía que a ellos les gustaba..” Dice Jona

Nacido en Ibagué, Colombia, Jona estudió en el Conservatorio de Música de Tolima, y editó su  primer EP, titulado “Sincopado, Vol 1” en 2017, logrando su primer hit, llamado:

Dulce Vino

Tras el éxito de ese EP, al año siguiente firmó un acuerdo de publicación mundial con peermusic en los Estados Unidos, lanzando su segundo EP, “Sincopado, Vol 2”. Del cual se desprende:

Bla Bla Bla, Ft. Rap Gang Club.

Sin un género específico que lo amarre, Jona comenzó a convertirse en una de las grandes promesas de la música colombiana. “Tengo tantos colores, tantas ideas, notas en mi cabeza, que pienso que no ve va alcanzar la vida para sacarlo todo”, expresa Jona en su canal de Youtube

En junio de 2019 lanza su tercer EP, llamado “Plástico”, el cual lo lleva a tocar en el LAMC (Latin Alternative Music Conference) en Nueva York. y del cual destacamos este temazo, llamado:

Está Bn

Sobre la vida de artista, Jona dice: “Me ha alejado un poco de la vida cotidiana, la soledad es el papel, el amor es la tinta, y yo solo sostengo el pincel”

Un pincel que en este 2020 lo ayudó a pintar su primer disco, llamado “Memento” y del que no puedes dejar de oír otro de sus hits, bajo el nombre de: “Te Choca, te checa”, junto a otra cantante y multi-instrumentalista mexicana, llamada Vanessa Zamora.

Te Choca te Checa

Por último, Jona lanzó su más reciente video, del que te ya te habíamos hablado algunos días atrás, ya que incursiona en la tecnología de Realidad Aumentada, acompañado del llamado Ambiosonic Audio, en 8D.

Un video para ver con gafas de realidad aumentada, a al menos en 360 grados con tu teléfono, y un buen par de auriculares. 

Correspondiente a su nuevo sencillo, el cual da título a su disco, este es el asombroso video de: “Memento”. 

Memento

Por todo lo antes mencionado, y por todo lo que creemos que aún tiene para dar, es que Jona Camacho, es nuestro Artista Recomendado de esta semana.

La Musica Recomienda: Camilo Séptimo (Porque si no los conoces, son nuevos para ti)

Si eres mexicano o mexicana, recomendarte esta banda, tal vez sea tan obvio como recomendarte una comedia infantil, llamada: “El Chapulín Colorado”. Pero en un mundo musical tan amplio y a la vez, tan poco diverso como el que vivimos, si no la conoces, es nueva para ti, y de eso se trata esta nota.

El Poder de la Amistad

En Mayo de este año, la banda sacó “Gris”, el segundo sencillo del que será su nuevo álbum. Tres chicos que se conocen desde pequeños, pero que comenzaron a hacer música en 2013, y que poco a poco se han convertido en una de las bandas más importantes de la escena alternativa mexicana.

Entre sintetizadores y la voz sedosa de Manuel Mendoza hablándonos de amor y desamor, tal vez esta no sea la música que te imagines, cuando hablamos de pop/rock alternativo.

Su primer disco fue un EP llamado “Maya”, lanzado en formato digital en 2014 que fue automáticamente recibido con los brazos abiertos por parte del público, y del cual se desprende el primer sencillo del grupo, llamado “Portales”.

Música en Movimiento

Desde sus inicios, los chicos se esforzaron en lanzar videos de muy buena calidad, acompañando las historias cantadas en cada corte. Como este, realizado para uno de los hits más grandes del grupo, llamado “No confíes en mí”, que cuenta actualmente con 24 millones de reproducciones.

Estaba en las Cartas

En 2015 fueron invitados a actuar en el Vive Latino, uno de los festivales más importantes de latinoamérica, y a partir de ahí, entendieron que las cartas no mentían, y que existía un futuro súper promisorio para ellos.

Continuando con sus videos de calidad, en 2016 lanzan el clip de su tema “Neón”, grabado en 360 grados, el cual te invitamos a ver moviendo tu celular hacia los lados, o tu mouse, si estás leyendo esta nota en una computadora.

Llegaron los Remix

Ese mismo año, también vería la luz un nuevo corte, llamado “Eres”, del cual el grupo realizó posteriormente tres versiones “remix”, calificadas como bufi, futurísta y acústica, y para el cual realizaron además, este sensual y a la misma vez, crudo video.

Óleos

Las letras de encuentros y desencuentros amorosos continuaron siendo el centro de muchos de sus temas, y el siguiente video no es la excepción. Se trata de “Miénteme” tema que actualmente ocupa el primer puesto en número de reproducciones de streaming, del grupo y que posteriormente formaría parte de su primer álbum, llamado “Óleos”. 

Con un sonido setentéro, el siguiente éxito corresponde al tema “Vicio”, acompañado de este psicodélico video que ocupa el segundo puesto en streamings digitales de la banda.

Desde la Playa

Los chicos cuentan que para componer, les gusta alejarse de sus lugares de residencia habituales, y que son particularmente fanáticos de los sitios de playa.

En 2019, el grupo daría vida a su segundo (y muy esperado) álbum, titulado
“Navegantes”, y del cual se desprende el tema “Me dejas caer”. Si hasta aquí te has sentido atrapado por las historias contadas en cada uno de los videos, no eres el único, y seguramente te sentirás igual al ver a este navegante espacial.

El grupo nos regala un sonido diferente y de a momentos hipnotizante. Sus discos pueden ser tocados de principio a fin, una costumbre casi olvidada en este universo de sencillos. Es por eso Camilo Séptimo, es nuestra banda recomendada de esta semana.

LaMusica Recomienda: Lido Pimienta

Lido Pimienta es una artista atípica en casi todos los sentidos. Tiene tres discos publicados, sin el apuro de la música actual: “Color” (2010)  “La Papesa” (2016), por el que recibió el prestigioso premio Polaris Music Prize al Mejor Disco Canadiense del Año, y su proyecto actual, titulado: “Miss Colombia”.

De Colombia a Canadá

Lido nació en 1986, justamente allí, en Colombia y en el 2000 se mudó a Canadá, donde reside desde entonces. Desde allí lanzó cada una de sus tres producciones, que sin embargo saben tanto a Colombia, como si nunca se hubiera ido.

Y es que, Lido se identifica a sí misma como afrocolombiana-indígena, por la ascendencia Wayuu, un pueblo aborígen de la península de la Guajira, del cual proviene su madre.

Pero no te Dejes Engañar…

Lido no es una artista folclórica como tal, de hecho antes de mudarse a Canadá, tenía una banda de Heavy Metal en pleno pueblo de Villanueva, en la guajira, donde se escucha un 99% de música vallenata.

Lido identifica su arte como avant-pop y se ha convertido en una de las artistas más respetadas de Canadá. Aunque cabe aclarar que esa no era su idea original, ya que cuando tuvo a su hijo, su plan era terminar la universidad en Toronto, y tener un trabajo normal.

¡Menos Mal!

Sin embargo (o deberíamos decir, por suerte) la gente que sabía de ella, y de su talento, la invitaban constantemente a cantar en nuevos proyectos, lo que terminó ayudándola a pagar sus cuentas y a darle una buena vida a su hijo.

Sin Censura

Con un mezcla de música tradicional colombiana y pop electrónico, la colombiana se expresa sin pelos en la lengua, atacando el patriarcado, el racismo, el amor y el desamor y más recientemente, su disfuncional relación con su país natal.

Tan Solo Uno de Tantos

‘Nada’, tercer sencillo de su nueva placa, es una de nuestros temas favoritos, en el que colabora con Li Saumet, vocalista de Bomba Estéreo, y en el que habla con tremenda crudeza, del parto de su hija, y de la sensación de “vacío corporal” que le quedó, luego de su nacimiento.

Por Su Voz

Además de su ecléctico arte, la colombiana se ha convertido en una de las caras más visibles del Canadá, en lo que tiene que ver con el activismo social.

Una cantante no convencional que con sus notas nos transporta a lugares musicales que nunca habíamos visitado antes. Es por eso que Lido Pimienta, es nuestra Artista Recomendada de esta semana.

LaMusica Recomienda: Arath Herce

A finales del año pasado, Arath Herce compartió tímidamente un video casero de su tema “Miedo”, y como en esos cuentos que uno oye por ahí sin saber qué tan ciertos son o no, logró captar orgánicamente la atención del público, que enseguida se enganchó con su estilo y su voz tan particulares.

¿Quién Es?

Arath es un cantautor mexicano de 20 años, que con apenas unas pocas canciones en la calle, fue firmado por Sony Music México, no por tener gran cantidad de seguidores ni por acumular enormes números en Youtube, sino simplemente por su enorme potencial, algo que hoy en día, prácticamente no sucede.

Cuando Llegó Kanny

Y no estaban equivocados, ya que no fueron los únicos en creer en él, Melisa Robles del grupo  Matisse hizo un cover de su tema, muchos productores comenzaron a adular su trabajo, y hasta la artista puertorriqueña, Kany García, quien había conocido a Arath de niño, lo invitó a ir de gira con ella, por todo México. (Esas cosas tampoco suceden)

 “Aún no se daba a conocer mi música y ella me dio la oportunidad de compartirla con su público”, contó Arath. 

Cuando Conoció a Leonel

Luego llegaría a su vida Leonel García, del dúo Sin Bandera, quien de pura casualidad, decidió ir a cenar a un restaurante en el que Harath estaba tocando, (Esto tampoco sucede a menudo) 

y desde entonces ambos decidieron ponerse de acuerdo y trabajar juntos, lanzando su tema, “Lluvia” 

“Escribí esta canción una noche de lluvia en mi casa”, cuenta Ararth. “Mi mamá la veía desde la puerta en pijama y salí a acompañarla. Cada vez que llueve en la calle se hace un río y los faros de luz la pintan de amarillo. Entonces se ve como un río de oro” dijo el cantante.

Su Calle

De hecho, la calle de su casa a la que se refiere, se llama Balboa, que es precisamente el nombre con el que decidió titular el que será su primer disco, y que estaba pronto a salir en el mes de Marzo, pero fue retrasado debido a la pandemia. 

Resistir

A pesar de ello, fue invitado a participar en la grabación del tema “Resistiré”, para ayudar a los más necesitados por los estragos del Covid-19, junto a nombres como Belinda, el grupo Bronco, los chicos de Camila, Cristian Castro, Gloria Trevi y muchas otras celebridades de su país.

¡Mira Quién lo Produce!

El tan esperado disco ha sido coproducido por Áureo Baqueiro, quien ha trabajado con Thalia, Natalia Lafourcade, Ha*Ash y Alejandro Fernández; y Jake Gosling, que colaboró con Ed Sheeran, Lady Gaga, Shawn Mendes y One Direction entre otros. 

En Otras Palabras…

Estate atento, porque posiblemente estés presenciando el “nacimiento” de una nueva estrella de la música latinoamericana… (Esto tampoco sucede seguido). Solo recuerda que fuimos nosotros, los que te lo presentamos. (LOL) 

LaMusica Recomienda: Omar Apollo

Hoy te traemos un artista que no necesita que lo recomendamos, y que tú necesitas oír (si es que no lo has hecho aún). Se trata de Omar Apollo, un chico de 23 años, nacido en los Estados Unidos, pero descendiente de padres mexicanos.

https://www.instagram.com/p/B2fvjDrH3XP/

Regalo Incompleto

Extrañamente, sus padres no intentaron convencerlo de que aprenda a manejar el restaurant que tienen en Indiana, sino que más bien le regalaron una guitarra, que por ser eléctrica, tuvo que empeñar y cambiar por una acústica, ya que se la habían regalado sin el amplificador.

El Primer Éxito

Omar canta en inglés y español, aunque sus primeros pasos en la música fueron en el idioma del Tío Sam. De hecho, el tema que la abrió las puertas de este negocio se llamó “Ugotme”, el cual Omar subió a Spotify en 2017, y por fortuna, fue incluído en la lista “Fresh Finds”, que destaca lo mejor de la música indie, siendo escuchada más de 20 mil veces en tan solo 24 horas.  

De ahí en más comenzó a crecer exponencialmente. En 2018 lanzó su primer EP, llamado “Stereo” que ayudó a potenciarlo aún más, y del cual se desprende este verdadero temazo, llamado “Erase”.

Su Fórmula

Si escuchas su música con atención, notarás que Omar entra y sale de géneros como el folk, el rock, el funk, el pop, el R&B e incluso el urbano, pero no como una mezcla incoherente de sonidos, sino más bien como una poción musical, muy fácil de digerir.

En 2019 comenzaría a hacer giras por todo el país y en el mes de Abril de este mismo año, vendría su segundo EP. llamado “Friends”. Esa producción incluiría otro de sus mayores éxitos hasta el momento, llamado “Kickback”. 

El Amor Ante Todo

A pesar de esa última canción que te mostrábamos, queda claro que la especialidad de este México-americano, son las baladas de desamor con gusto a soul, y un buen ejemplo sería esta, con excelentes arreglos de principio a fin, llamada “Trouble”.  

Se Habla Español

Luego llegaría una nueva etapa en su carrera, y posiblemente la que más quieras oír. Se trata de su incursión en el español, en la que además de cambiar idiomas, visita también la base rítmica de la música urbana, con este track llamado “Frío”.

¿…y Ahora?

Llegando a este 2020, con un nuevo look, y en plena cuarentena, Omar realizó este concierto en vivo que te traemos a continuación, el cual fue patrocinado para donar 10 mil comidas gratuitas a las personas más necesitadas de esta pandemia.

Un show realmente bueno, que de hecho comienza con “Frio”, el tema en español que te mostrábamos recién, y que te aconsejamos seguir viendo, pues es realmente diferente a mucho de lo que suena allá afuera.

Es por todo esto que Omar Apollo, es nuestro Artista Recomendado de esta semana. Enjoy!

LaMusica Recomienda: Corina Smith

Hoy vamos a hablarte de María Corina Smith Pocaterra, mejor conocida como Corina Smith. Una actriz, modelo (y sobre todo) cantante venezolana de 28 años de edad, a quien si no has oído aún, posiblemente comiences a seguir a partir de hoy.

Y Hablando de Seguir

Sus 2.1 millones de seguidores en Instagram, y sus 700 mil en Youtube, comprueban a primera vista, que Corina no es una novata en este ruedo.

Debutó como actriz allá por el 2009, en una serie venezolana llamada “Somos tú y yo, Un nuevo día”, basada en la famosa película “Grease”, protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John.

Se le Hizo Fácil

Su arribo oficial a la música llegó en 2015, cuando Corina tenía 24 años, de la mano de este tema llamado “La Difícil”

¿Vas a Salir Así?

Corina tiene ese look de modelo de pasarela y presta mucha atención a su manera de vestir. Su estilo es tan propio, que recuerda que en una de sus primeras entrevistas, a la que había llegado lista para grabar, le preguntaron si se iba a cambiar antes de comenzar.

El Escape

En 2016 llegaría uno de sus mayores éxitos, tema que hoy cuenta con 39 millones de reproducciones en YouTube, y que realizó con la colaboración de su compatriota Gustavo Elis,  solidificando aún más, su carrera como cantante.

Con una mezcla de pop, urban pop y R&B, la sudamericana compone sus propias canciones y hace mucho énfasis en mostrarse tal como es. Asegura que nunca ha dejado que la industria dicte su forma de actuar o de expresar su música.

¿Fresa?

De hecho, cierta gente la ha “acusado” de ser “fresa”, un término que en algunos países se le da a los jóvenes superficiales o que provienen de una familia de clase alta, ante lo que ella, en lugar de combatirlo, decidió tatuarse una fresa en una de sus manos.

Nada representa mejor esa imagen “superficial”, que los primeros segundos de este siguiente hit de la venezolana, llamado “Completa”

En 2018 ya podía palparse su madurez vocal, y su incursión a ritmos más urbanos, como en este otro tema llamado “Más”

Cruzando Fronteras

Corina comenzó a trabajar con artistas internacionales en 2019, colaborando con Kevin Roldán y Alex Rose, y más recientemente con el boricua Lyanno, con quien acaba de lanzar este nuevo sencillo llamado “Te voy a extrañar”

Una cantante que fresa o no, ha ido creciendo exponencialmente y que todavía tiene mucho más para dar.  Por eso Corina Smith, es nuestra artista recomendada, de esta semana.