La Insólita Pelea Entre Reykon y un Boxeador Norteamericano

Mientras que muchos juran que el altercado entre estos dos fue real y otros creen que pudo haber sido una movida publicitaria, nosotros preferimos traerte los hechos y dejar que seas tú mismo quien decida.

¿Qué Pasó?

Según reportes, en el mes de febrero pasado, Joe Fournier, un boxeador profesional, le habría faltado el respeto a una chica que se encontraba con el grupo del reggaetonero, desatando que el colombiano se sintiera en la necesidad de defenderla.

En el video que te mostramos a continuación, podemos ver cuando ambos eran separados para evitar lo que podría haberse transformado en una pelea callejera, en plena discoteca Miamiense.

https://www.instagram.com/p/CLx2cxPANid/

¿Cómo Llegaron a Esto?

Posteriormente, el boxeador publicó en sus redes un par de comentarios en contra del músico, lo que llevó a que este le respondiera, diciendo: “Que ponga los pies sobre la tierra, porque el respeto no es negociable y si cree que por tener dinero puede pasar por encima de la gente, pues acá se equivocó ‘boxiadorcito’”.

Increíblemente, todas estas idas y vueltas de comentarios entre ambos, terminaron por convertirse en un desafío para llevar dicha trifulca al ring y ver quién de los dos saldría ganador.

https://www.instagram.com/p/CNGEflFDtik/

El Resultado

No era necesario tener una bola de cristal para saber cómo terminaría esto, ya que si bien Reykon se encuentra en excelente estado físico, estaría enfrentándose a un boxeador profesional cuyo cuerpo es 100% fibra y Músculos, y quien tiene un historial de 9 peleas profesionales, de las cuales 8 fueron ganadas por él, por nocaut.

Así fue entonces que Fournier mostró cero piedad durante este pasado fin de semana, castigando al colombiano de tal forma, que tan solo alcanzó a aguantar hasta el segundo asalto. Era tal la diferencia entre ambos, que el cantante (con buen tino) simplemente prefirió no salir al tercer asalto.

https://www.instagram.com/p/CNynXhBgMeB/

Al Menos Conoció a Snoop Dogg 🙂

La pelea se llevó a cabo en Atlanta, Georgia, presentada como uno de los enfrentamientos previos a la lucha estelar de esa noche, entre Jake Paul y Ben Askren y contó con las presentaciones musicales de Justin Bieber, Snoop Dogg y Doja Cat, entre otros.

https://www.instagram.com/p/CNyL3XnATxK/

Más allá del resultado, no podemos dejar de mencionar la valentía del colombiano, quien dejó bien en claro que no se deja amedrentar por cualquiera. Goof for you Reykon!

J Balvin y Su Novia, Confirman Que Van a Ser Papás

Aunque los rumores eran fuertes y seguidos, sobre la posibilidad de que el colombiano y su novia estuviesen esperando un Balvinito o Balvinita, es recién ahora que podemos decir con absoluta certeza, que pronto el reggaetonero estará cambiando pañales y durmiendo tres horas por noche.

De Rumor a Realidad

El rumor había sido apoyado por algunos videos que mostraban a su novia con una obvia panza de embarazada, pero no fue sino hasta ahora, que Balvin decidió hacerlo oficial, eligiendo a la versión mexicana de la revista Vogue, para que sean ellos quienes confirmen la pronta llegada de la cigüeña.

De hecho, dicha revista hizo un adelanto en su cuenta de Instagram, con la frase: “Una imagen vale más que mil palabras. Posando para la lente de Vogue, Valentina Ferrer y J Balvin confirman que están esperando un bebé y serán padres muy pronto”.

https://www.instagram.com/p/CNsNxg_jY7i/

¿Quién es la Futura Mamá?

Nació el 19 de septiembre de 1993, en la provincia de Córdoba, Argentina. Con 27 años de edad, Valentina es hoy una reconocida modelo, cuya carrera despegó en 2014, luego de ser elegida Miss Argentina y representar a su país en el certamen de Miss Mundo, en el que quedó entre las primeras 10 finalistas.

¿Cómo se Conocieron?

Fue justamente gracias a su carrera de modelo, que en 2016, Valentina fue escogida para protagonizar el videoclip de “Sigo Extrañándote”, tema que Balvin incluyó en su disco Energía. 

Digamos que durante el rodaje de dicha pieza, los sudamericanos despertaron un ‘gran interés por el otro’ y aunque no hicieron público su romance hasta el 2019, ya en 2018 habían sido publicadas fotos en las que se los veía muy enamorados.

El día Que se Enteraron

La publicación contó además cómo fue el momento en el que se enteraron de semejante noticia: “Me hice la prueba en el baño y la repetí tres veces más porque no me lo creía” agregando además que lo que más le sorprendió fue la primera vez que lo sintió patear.

https://www.instagram.com/p/CNvJXDRCSq0/

Una alucinante noticia para quienes queremos al colombiano, que seguramente pondrá una nueva perspectiva en su vida, cambiando su mundo para mejor y para siempre.

¡Felicitaciones Papás!

Estrenos de la Semana

Hoy te traemos doce de los mejores estrenos de esta semana. Como siempre, hemos escogido una variedad de ritmos y estilos, como para cubrir todos los gustos. ¿Arrancamos?

Zoé – Popular

En estas épocas donde la gran mayoría de los lanzamientos vienen por el lado urbano, siempre resulta refrescante poder comenzar con algo bueno y diferente, como es el caso de lo nuevo de Zoé, quienes acaban de sacar ‘Sonidos de Karmática Resonancia, su nuevo álbum, el cual incluye este temazo.

Sal y Perrea

El panameño Sech, por su parte llega a esta semana con varios lanzamientos, del cual destacamos este, que se desprende de su también flamante álbum, titulado ‘42’

Sebastián Yatra, Myke Towers – Pareja del Año

Sebastian Yatra y Myke Towers no serán la ‘pareja del año’, pero sin lugar a dudas se complementan perfectamente a la hora de colaborar juntos. Qué mejor prueba de ello que este video.

David Bisbal + Danna Paola – Vuelve, Vuelve

Cambiando el ritmo y el estilo, nos metemos en esta historia de ‘amores lejanos’,  traída a nosotros por el español David Bisbal y la mexicana Dana Paola, con quienes el clima y la distancia, no parecen querer cooperar.

Mora + Jhay Cortez – 512

Mora es un artista que continúa abriéndose paso en el mercado, con notable rapidez. Es por eso que ya se lo ve codeándose con muchos de los grandes del género. En este caso, te traemos su nuevo corte junto a Jhay Cortez, calentito del horno como para ir dándole forma a tu fin de semana.

Bomba Estéreo – Deja

Otro tema que llega a refrescar un poco este listado de lanzamientos, tiene que ser el nuevo de los colombianos de Bomba Estéreo, quienes nos traen otro temazo, que si estás pasando por un mal momento, seguro podrá ayudarte a que te sientas mejor.

Denise Rosenthal, Lola Indigo – Demente

Para este siguiente estreno, se unen una española y una chilena para presentarnos este súper sensual video en ritmo de reggaetón.

Ricardo Montaner +  Juan Luis Guerra 4.40 – Dios Así Lo Quiso

¿Crees en el amor eterno? Si tu respuesta es no, tal vez después de ver este video cambies de opinión, ya que esta alucinante unión entre dos maestros de la música, como son Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra te muestran que es absolutamente posible.

Neo Pistea – Tonythekid

Cambiamos rápidamente la música y nos vamos al sur del continente latinoamericano. De allí nos llega los más reciente del argentino, Neo Pistea.

Maeso – Capaz  

Este listado no solo te trae temas nuevos, sino también caras nuevas, tal es el caso de este puertorriqueño que acaba de irrumpir en la escena con este corte. A ver qué te parece… 😉

Jacky Fontanez – Primero yo

Otra de las ‘caras nuevas’ de la música, es esta a quien, si vives en los Estados Unidos, seguramente reconozcas de la radio y la TV. Nos referimos desde luego a Jacky Fontanez, quien llega con este corte a puro reggaetón.

Lasso, Micro TDH + Me Arruinaste Netflix

Para cerrar este listado de hoy, tenemos lo nuevo de los venezolanos Lasso y Micro TDH, quienes nos traen una letra simple pero con la que casi todos podremos sentirnos identificados, de una u otra manera.

Más de 40 Artistas Graban el ‘Himno a la Alegría’

El Himno de la Alegría es una canción del español Miguel Ríos, que utiliza como base, el cuarto movimiento de la novena sinfonía de Beethoven. Originalmente grabada en 1970, el tema se convirtió en un verdadero himno de esperanza alrededor del mundo, vendiendo millones de copias.

Teniendo en cuenta los tiempos que vivimos, que no solo tienen que ver con la pandemia y el virus, sino también con temas de racismo, inseguridad laboral y demás… resulta una buena idea cantarle a un futuro mejor.

Es por eso que artistas de la talla de: Brian May, Alejandro Sanz, Juanes, David Bisbal, Camilo, Lali Espósito,Carlos Rivera, Draco Rosa, Fher Olvera (Maná), Joy (Jesse & Joy), Laura Pausini, Mau y Ricky, Nathy Peluso, Pablo Alborán y Sebastián Yatra, entre otros, le dieron el sí a esta idea de cantarle a la esperanza

“Se trata de una voz de concordia, esperanza, fraternidad y unión: valores que nos representan y que ahora son más necesarios que nunca”, fue lo expresado en un comunicado de prensa, dado a conocer por Universal, Sony y Warner, que son las tres discográficas participantes en el proyecto..

Además de nombres de primera línea en lo que hace a lo musical, el tema cuenta también con la aparición de figuras del deporte como Leonel Messi, Rafa Nadal, Marc Márquez, Pau Gasol, Ona Carbonell, Luis Figo, Vicente del Bosque y Diego Simeone, quienes también se sumaron a esta noble idea.

En total, son más de 40 las celebridades que optaron por participar de este sencillo, junto a la inconfundible guitarra de Brian May, en una emocionante unión sin precedentes, para apoyar y dar aliento a aquellos sectores más golpeados de la sociedad

LaMusica Recomienda: Saramalacara

Se llama Sara Azul Froján, pero la gente la conoce como Saramalacara; una artista que viene rompiéndola en el trap sudamericano, creciendo a pasos agigantados.

Quién es y Qué Hace

Integrante del grupo Rip Gang, junto a otros referentes de la escena local, como son: Dillom, Muerejoven, Taichú, Ill Quentin y Odd Mami, Sara tiene además una carrera solista que pareciera no tener techo, ya que su mezcla de juventud y talento, proponen un futuro similar al de sus compatriotas Cazzu o Nicki Nicole.

De Dónde es

Proveniente del barrio de Mataderos, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, esta artista no se deja dominar por géneros ni etiquetas y aunque suela decirse que lo de ella es el trap, Sara lo niega rotundamente.

Esto es algo que demuestra en la originalidad de ‘Gucci Polo’, su más reciente corte, el cual a partir del minuto de duración, nos sorprende con un sonido ‘discotequero’ y electrónico, que claramente la separa de cualquier otra trapera del género.

Saramalacara se ha ido abriendo camino de a poco, con un estilo que la muestra dura y sensible a la vez. Una verdadera chica de barrio que le canta a temas como la sexualidad, las drogas, los videojuegos y … hasta al agua.

Su Punto de Partida

Sara deja en claro que sus temas trap son tan solo un punto de partida, con cientos de posibilidades a escoger en el futuro y que prefiere verlo de esa manera, más allá de cómo la gente decidamos etiquetarla.

La Pausa Obligada

Como a muchos artistas en ascenso, la pandemia frenó abruptamente su velocidad de crecimiento, además de quitarle lo que más ama, que es la adrenalina de tocar frente a un público energético en el que la electricidad se transmite del artista a la gente y viceversa.

Como buena artista de barrio, Sara ama el graffiti, al cual también se dedicó durante algún tiempo, utilizando el seudónimo de “Corea”, inspirado en amigos que solían decirle que tiene una cara ‘achinada’. Un apodo al que hace referencia en este tema.

El Sueño

Sara sueña además con estudiar cine, por eso quiere hacer videos cada vez más elaborados, algo que a juzgar por el éxito de sus temas más recientes, seguramente podrá afrontar sin inconvenientes.

Una artista multifacética, que comienza a llamar la atención y a formar parte de la escena musical argentina, la cual va ganando cada día más y más terreno a nivel internacional. Es por eso que Saramalacara, es nuestra Artista Recomendada de esta semana.

Habría ‘Que Quitarse el Sombrero’, Antes de Hablar de Ricardo Arjona

No hace reggaetón, no fusiona su música con sonidos urbanos, no tiene colaboraciones con ninguno de los más exitosos nombres de la música actual y sus temas suenan poco en las radios. Debe ser por todo eso que Ricardo Arjona, sigue siendo tanto o más exitoso que 10 años atrás.

No te Dejes Engañar

Este guatemalteco cuyo nombre ya no pertenece al mainstream actual, es uno de los contados músicos que por convicción, se mantuvo siempre en su fórmula, sin rendirse a las ‘demandas musicales’ de una industria, que muchas veces, no perdona errores.

Este fin de semana, el músico volvió a demostrar que ha estado en lo correcto, al batir un nuevo récord, reuniendo a 150 mil espectadores, provenientes de 5 continentes, quienes adquirieron boletos para ver su concierto virtual. Esto convirtió su espectáculo, en el show en vivo por streaming más visto en la historia de Iberoamérica. 

La Sorpresa

De hecho, Ricardo sorprendió a algunas de las personas que compraron boletos con anticipación, provenientes de lugares tan distantes como Dubai, Australia, República Checa, Finlandia, Corea, Holanda, Dinamarca, Francia y otros países, sumándose a un zoom con ellos.

Sin Luces…

El espectáculo denominado ‘Hecho a la Antigua’, fue en realidad realizado utilizando tecnología moderna, pero con una imagen cálida y acogedora, creada por 5000 velas que iluminaron la Antigua Guatemala donde se realizó el show. 

https://www.instagram.com/p/CNDOTH6Ho9G/

Rompiendo la Internet

Fue tal la demanda de público tratando de conectarse, que colapsaron las plataformas, dejando a miles de fanáticos ‘afuera’ del concierto; motivo por el cual, Arjona solicitó personalmente, que el show quede disponible por 48 horas más, para aquellos que sufrieron inconvenientes durante la transmisión.

Acostumbrado a Los Récords

Esto de batir récords no es nuevo para el guatemalteco, ya que solo por dar un ejemplo, años atrás, superó los récords de bandas como los Rolling Stones y U2, realizando 28 espectáculos consecutivos en el estadio Luna Park de la Argentina.

No Sólo él

Para este concierto, más de 80 personas entre músicos, ingenieros, técnicos y producción, tuvieron a cargo la puesta en escena, realizada en uno de los lugares más emblemáticos de Latinoamérica.

https://www.instagram.com/p/CNfliwXnryK/

En Definitiva

Es hora de darnos cuenta que, a pesar de haber sido desplazado de muchas ondas radiales por el éxito masivo del reggaetón, Arjona continúa sonando en las casas y teléfonos de millones de fanáticos que como él, se mantienen firmes a sus gustos musicales, y ese… es el verdadero éxito. 

DMX – El Adiós a un Fenómeno Musical

¿Por qué hemos decidido hablarte de DMX, siendo el nuestro un medio dedicado exclusivamente a la música latina? Porque el rapero derribó todas las fronteras idiomáticas y étnicas, y porque si nuestro nombre es LaMusica, simplemente no podemos dejar de despedirlo.

Con esa voz ronca que lo caracterizaba, DMX fue siempre una extraña mezcla de éxitos profesionales y fracasos personales. Con temas como “Ruff Ryders’ Anthem” y “Party Up (Up in Here)”, el rapero formó parte de la banda musical de la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Con José José

Tal vez no sepas que DMX llegó hasta samplear un viejo tema del mexicano José José. Nos referimos a ‘Let me fly’, sencillo que comienza con el reconocible teclado del tema, ‘Lo Dudo’, del legendario cantante azteca.

Su Lamentable Final

El artista de 50 años de edad, murió después una semana de internación, tras sufrir el que fue descrito como “un paro cardíaco catastrófico”, según el comunicado del hospital de White Plains de Nueva York, donde falleció.

Sus Éxitos Musicales

Con éxitos como: “Ruff Ryders’ Anthem”, “Get At Me Dog”, “Stop Being Greedy” y “How It’s Goin’ Down”, DMX irrumpió en la escena del hip hop hardcore, en 1998, con su primer álbum de estudio, “It’s Dark and Hell is Hot”, debutando en el puesto número uno de la lista Billboard 200.

Con el tiempo, el rapero lanzaría varios discos, incluido “… And Then There Was X”, que vio la luz en 1999 y fue nominado a un Grammy en la categoría de mejor álbum de rap. Esta sería una de las tres nominaciones al Grammy que recibiría.

Sus Películas

Posteriormente, su fama le permitiría incursionar en la actuación, protagonizando la película de 1998 “Belly” y participando en films como, “Romeo Must Die” de 2000 con Jet Li y Aaliyah; y “Exit Wounds” de 2001, junto a Steven Seagal, entre otras.

El Otro Lado de la Moneda

Como te decíamos al inicio de esta nota, toda esa fama y éxito, que lo convirtieron en uno de los nombres más prominentes del hip-hop y la actuación, no fueron suficientes para mantenerlo alejado de arrestos, encarcelamientos y de una adicción a las drogas que según reportes, habría comenzado durante su adolescencia.

De hecho, en 2019, el rapero tenía planeado una gira por 32 ciudades de la unión americana,  para conmemorar el vigésimo aniversario de su disco debut, pero debió cancelarla tras verse obligado a registrarse en un centro de rehabilitación.

Lo cierto es que su vida no fue fácil, sufrió abuso físico por parte de algunas de las parejas de su madre y su temprana adicción a las drogas, no hizo más que opacar el éxito obtenido a nivel profesional.

Actualmente, DMX estaba comprometido con Desiree Lindstrom y se dice que le sobreviven 15 hijos, algunos con su actual mujer, otros con Tashera Simmons, con quien estuvo casado de 1999 a 2010, y otros producto de otras relaciones.

¡Buen Viaje DMX! Y descansa en paz, que tu música… vivirá para siempre.

Estrenos de la Semana

Para ser honestos, todas las semanas te traemos lo nuevo en música latina, pero no todas las semanas quedamos satisfechos con algunos de dichos estrenos. Sin embargo en estos primeros días de Abril, debemos decir que la variedad y calidad general de los 15 emas que hoy te presentamos, nos ha dejado más que contentos. ¿Comenzamos?

Juanes – El Amor después del amor

Mientras muchos continúan preguntándose si el rock ha muerto, nosotros creemos que, como dijo Andrés Calamaro en una reciente entrevista, “El rock es la cosa más importante de las cosas sin importancia” y esto es algo que Juanes pone en evidencia en su nuevo disco, “Origen”, cuyo primer sencillo es este homenaje a Fito Páez.

Mon Laferte + Gloria Trevi  – La Mujer

En un mundo musical, tan plagado de colaboraciones como el actual, uno creería que ya todos han colaborado con todos. Sin embargo, posiblemente nadie esperaba un trabajo en conjunto entre la chilena Mon Laferte y la mexicana Gloria Trevi. Dos mundos diferentes que se unen para un tema que creemos la va a romper.

Marc Seguí + Rauw Alejandro + Pol Granch – Tiroteo Remix

Y hablando de colaboraciones, esta pone a Rauw Alejandro en ‘territorio desconocido’, al participar junto a los españoles Marc Seguí y Pol Granch en este tema super ‘popero’ que lo aleja del sonido urbano al que nos tiene acostumbrados.

Lenny Tavárez + Natanael Cano + Ovi – Enfermo de Riqueza

En esta siguiente colaboración, nos encontramos con Lenny Tavárez, Natanael Cano y Ovi, unidos para crear ese corrido urbano, que una vez más muestra la versatilidad de estos artistas para combinar estilos y sonidos.

J Balvin + Khalid – Otra Noche Sin ti

A esta altura ya sabemos que el cololmbiano J balvin, solo tiene que levantar su teléfono para colaborar con el músico que quiera, sin importar idiomas ni fronteras. Aún así, este junte nos sorprendió; una de las voces más talentosas de la música internacional, cuya colaboración con Balvin, no hace más que reafirmar la importancia de nuestra música en el mundo actual.

Cardellino – I’m Sorry

Cardellino es sin lugar a dudas, uno de nuestros músicos favoritos de la escena sudamericana. Con su estilo ‘relax’ y un flow acompañado de buenas letras, este uruguayo hace que ‘compremos todo lo que vende’.

Cami – Luna

Para este siguiente sencillo no tenemos que ir muy lejos, tan solo cruzamos la cordillera hasta Chile, para encontrarnos con lo nuevo de Cami, quien nos trae una hermosa balada, con ese particular folklore moderno que tanto la separa de todo lo que se oye allá afuera.

José Madero  – Teoremas, Etc.

Algunos de los más ‘viejos’ de ustedes, recordarán a la banda mexicana Pxndx, una de las favoritas del rock azteca de mediados de los 2000. José madero, voz líder de dicha banda, tiene hoy su carrera solista y nos trae este buena balada rock.

Myke Towers + Ñengo Flow – Burberry

En una semana como menos música urbana de lo habitual, Myke Towers se destaca con este tema que hace referencia a la marca inglesa de ropa y accesorios de lujo, Burberry.

Camilo – Millones

Camilo, debe tener una máquina de crear hits, porque últimamente viene lanzando éxito tras éxito. En este caso, su nuevo corte tiene ese sabor a verano y diversión con amigos. Un ritmo que prometemos mejorará tu ánimo, sin importar el humor en el que te encuentres.

Manuel Turizo + Maluma – Amor en Coma

Sin irnos de Colombia, tenemos lo nuevo de Manuel Turizo y Maluma. Un corte que perteneciente a ‘Dopamina’, al exitosísimo álbum de Manuel lanzado recientemente.

Big Soto + Micro TDH – Lloro [The Good trip]

Los venezolanos Big Soto y Micro TDH, llegan con un muy buen tema y un video que extrañamente (o tal vez por la pandemia) muestra a sólo uno de ellos. Independiente de eso, el tema no deja de ser un muy ‘buen trip’.

Bunbury – N.O.M

El español Enrique Bunbury, por su parte, estrena un pop/rock que nos transporta a los ‘90. Un corte con muchos e interesantes arreglos, que nos saca de alguna de las músicas fáciles que suenan hoy en día.

Jay Wheeler – Viendo el techo

Jay Wheeler llega con un corte para oír a buen volumen en el carro. Un tema que los amantes del reggaetón seguramente recibirán con los brazos abiertos.

Aron – Mufasa

Aron Piper, a quien conocimos actuando en “Elite”,  la famosa serie de Netflix, sigue sorprendiéndonos con la buena música que está sacando y por lo cual algunos días atrás, los escogimos como Artista Recomendado de la Semana

Sí, la Música Latina la Está Rompiendo… ¿Pero Sabes Por Qué?

Desde hace ya rato que venimos diciendo (y tú vienes escuchando), que la música latina la está rompiendo alrededor del mundo. ¿Pero qué significa esto realmente?.

No te preocupes que no vamos a torturarte con complicadas estadísticas, ni planillas de Excel, sino que vamos a contarte en forma simple, todo el bien que le haces a nuestra música, cada vez que le das ‘play’ a un tema de tu artista latino favorito.

De hecho, ni siquiera vamos a concentrarnos en Latinoamérica, donde obviamente somos reyes, sino en los Estados Unidos, donde uno creería que tan solo por cuestiones de idioma, nuestros artistas formarían parte de un pequeño porcentaje de lo que suena en el gran país del Norte.

Para Comenzar

Por quinto año consecutivo, la música que más nos gusta continuó creciendo a un ritmo impresionante. A pesar del encierro que nos hemos tenido comer, debido al freaking Covid, y con la consecuente cancelación de todos esos conciertos alucinantes a los que queríamos ir y no pudimos, las ganancias creadas por la música latina aumentaron casi un 20%.

Solo para que te des una idea, ese crecimiento representa casi el doble del generado por todo el resto de la industria. 

Ayudados por las plataformas de streaming, que continúan agrandándose a pasos agigantados, adueñándose de un 70% de todo lo que se oye allá afuera, el dinero recaudado por escuchar a los nuestros, se encuentra en su nivel más alto desde el año 2005.

Cortesía de riaa.com

¿Pagando u Oyendo?

Cualquiera sea la opción que hayas escogido, es importante destacar que la gran mayoría de los que usan plataformas como Apple Music, Spotify o Amazon, están pagando por el servicio. Sólo un 20% de sus oyentes, opta por la opción gratuita, con publicidades. (by the way… ¿Sabes que aquí mismo, utilizando LaMusica App, tienes acceso a streaming gratuito de toda tu música, verdad?).

¡Desempolva el Tocadiscos del Abuelo!

Otro detalle que vale la pena destacar, es que la venta de discos de vinilo superó a la de los CD’s, por primera vez desde los años 80. 

Cortesía de riaa.com

Seguramente te preguntarás quién diablos compra discos hoy en día y sobre todo quién compra vinilos, pero te sorprenderá saber que son muchos más de los que crees, ya que todos aquellos coleccionistas o incluso fanáticos del audio, te dirán que ese antiguo formato, suena  mejor que el CD y mucho mejor que lo que oímos actualmente, a través de las plataformas de streaming.

También te puede interesar: ¿Deberías Guardar tu Colección de CD’s o Botarla?

Resumiendo

Cuando escuches por ahí que la música latina está en la cima de la fama, ahora podrás quedar como un absoluto conocedor del tema, compartiendo datos concretos de porqué y cómo lo estamos logrando.

Siempre y cuando tú no cuentes que todos estos datos los sacamos de la Asociación Americana de la Industria de la Grabación, mejor conocida como RIAA; te prometemos no contarle a nadie que te lo dijimos nosotros. 😉

LaMusica Recomienda: Tiago PZK

Al igual que sucede hoy con la música proveniente de Puerto Rico o Colombia, allá por los ‘80 y los ‘90, Argentina era el país de latinoamérica que más música exportaba. Bandas como Soda Stereo, o Los Enanitos Verdes y solistas como Fito Paez O Charly García, eran nombres comunes en la boca de todos los latinos, tal y como lo son hoy Daddy Yankee, Bad Bunny, Maluma o J. Balvin.

Desde entonces, el país sudamericano comenzó a hacer música con letras más arraigadas a costumbres y vivencias locales que resultaba menos comercializable en otros países de la región.

Sin embargo, de algún tiempo a esta parte, músicos del género urbano han comenzado a tener peso internacional, creando un nuevo rubro de exportación que hoy por hoy se ve reflejado en nombres como Cazzu, Nicki Nicole, Khea, Bizarrap y Wos, entre muchos otros. 

Uno de los nombres más nuevos y en ascenso de dicha escena, es Tiago PZK, un chico de 19 años, que comenzó a sonar en batallas de freestyle como: BDM Battle of the Masters, God Level, Nike Battle Force, El Quinto Escalón y Red Bull.

Hijo de padres separados, (actualmente, vive con su mamá y su hermana de 12 años), Tiago cuenta que conoció y se enamoró de este estilo musical cuando tenía 9 o 10 años de edad, luego de ver “8 Mile”, la película protagonizada por el rapero americano Eminem. Eso lo llevó no solo a interesarse en el género sino a intentar practicarlo.

A los 13 años ya participaba en batallas de freestyle con bastante éxito, lo que lo inspiró a seguir por esta ruta de la música urbana. A los 15 ya había escrito su primer tema.

Hoy con tan solo 19 años de edad y proveniente de una infancia humilde, su tema “Sola” se ha convertido en uno de los cortes más escuchados en Sudamérica, con decenas de millones de reproducciones. 

La canción habla de la violencia doméstica, y está basada en el propio abuso que su madre recibía por parte de su padre. El impacto de la canción ha sido tal, que Naciones Unidas le ha pedido que participe en su campaña #AmigoDateCuenta, para crear conciencia sobre la violencia de género.

Tiago aclara que en su disco habrá de todo, desde trap, dancehall, balada, reggaetón y otras sorpresas, ya que no se considera un músico de un género específico.  

Además de latinoamérica, por estos días, la música de Tiago suena en España y México, dos mercados importantísimos para lograr la globalización de un artista.

Por ahora su sueño es que la fama le permita ayudar económicamente a su familia y comenta que cuando él era niño, la mayoría de sus amigos soñaban con ser futbolistas famosos y que ahora con el auge de la música urbana argentina, cruzando fronteras, cada vez ve más y más talentos interesados en lograr el éxito musical.

Una promesa que no solo abre caminos para sí mismo, sino también para su país, potenciando la música de la Argentina a niveles que, tal vez en poco tiempo, le devuelvan aquel protagonismo de décadas pasadas. Es por eso que Tiago PZK, es nuestro artista recomendado de esta semana.