Desde que hacemos este segmento semana a semana, nunca hemos recomendado una artista tan joven como esta; de hecho, nunca hemos recomendado una artista con una carrera tan corta como la de ella.
La Ross María tiene tan solo 16 años, es de República Dominicana y a pesar de su explosivo éxito, nunca ha salido de su país. Fué firmada en el mes de Julio de este 2020, por lo cual podríamos decir que una artista nacida en la pandemia.
No te dejes engañar por su look angelical, ya que La Ross no canta temas para niños sino que sus letras hablan de amor, desamor y de la vida en general. De hecho comenzó haciendo freestyle, y fue por ese notable talento, que hoy está donde está.
Una de sus primeras oportunidades a nivel profesional, llegaría de la mano de su compatriota, El Fecho Rd, quien la invitó a participar en su tema “La loca mía”, cuyo video acumuló más de 5 millones de reproducciones, poniéndola en ‘el radar’ del mercado de múasica local.
Su primer tema solista, llamado “Tu vas a tener que explicarme”, fue un hit instantáneo que nació de un freestyle suyo, que La Ross decidió convertir en canción. El éxito de este corte comenzó a abrirle las puertas de estaciones de radios y televisión, que competían para ver quién la entrevistaba primero.
A su corta edad y recién comenzando su carrera, cuando le preguntan con qué sueña, La Ross no habla de viajar, ni de costosas joyas, sino de ayudar a su madre y tenerla como una reina, algo que pone en evidencia, cuales son sus verdaderos valores.
Dice no sentir la necesidad de competir con nadie, sino de superarse a sí misma, y que los tiempos de Dios son perfectos; pero cuando en una radio local le preguntaron cómo se veía dentro de dos años, su respuesta fue “De karol G para allá”, dejando en claro que sus aspiraciones son grandes.
https://www.instagram.com/p/CDPvK9OlJUV/
Otro detalle a destacar, es que La Ross no es una cara bonita o un ‘títere’ de una gran corporación que le acerca hits prefabricados para que interprete, sino que son temas compuestos por ella misma, de su puño y letra.
Su siguiente hit, lanzado tan solo dos semanas atrás, ya supera ampliamente lo logrado por su tema anterior. Con más de 22 millones de reproducciones en youtube, este corte llamado, “Mi regalo más bonito” marca el inicio de una carrera que promete dar mucho más de qué hablar
Es por todos estos motivos que La Ross María, es nuestra artista recomendada de esta semana.
El talento de algunos de los freestylers latinos que podemos ver hoy en redes, o en las mismas competencias de este género, es realmente impresionante. En dichas competencias, los raperos participantes nos muestran su increíble ingenio para crear ataques y respuestas, por medio de la rima.
Entre algunos de los más conocidos MC’s (como se les suele llamar a estos artistas) se encuentra un chico venezolano de 16 años, que con cada nuevo lanzamiento que realiza en sus redes, vuelve a dejarnos boquiabiertos.
El Apoyo de Residente
Nos referimos a Eduar madera, mejor conocido como Emblema MC, cuyos versos han llamado la atención de uno de los más grandes del rubro, como es el puertorriqueño, Residente, quien esta semana compartió este nuevo video de Eduar, comentando: “Este chamo es un fenómeno. 🤯 Solo tiene 16 años. ¿Quién carajos a esa edad rapea así?! Me siento muy contento de poder ayudarlo en lo que sea. Es el futuro. De Venezuela pal mundo 🇻🇪 🙌”
https://www.instagram.com/p/CF-pMu1jo_q/
Lo cierto es que Residente tiene razón, ya que el talento de este niño, no pasa solamente por su velocidad para agrupar palabras en versos y rimas, sino por la madurez que muestra al rapear sobre temas tan serios como la guerra y la paz; la inmigración; y hasta del Covid-19; todo en un lenguaje que pareciera venir de la boca de alguien mucho mayor que él.
https://youtu.be/a6jZpTt5FSk
El Trabajo
Desde luego, como todo en la vida, nada de esto ha sido sin esfuerzo, ya que Eduar estudió lenguaje musical por seis años, y además tomó clases de oboe, logrando ser el primer oboísta de la Orquesta Sinfónica del Estado de Miranda, en Venezuela.
No fue fácil decirle a sus padres que dejaría el oboe y la música clásica por el rap improvisado, pero para su sorpresa, ambos lo apoyaron en su decisión, algo fundamental para crear los cimientos de cualquier carrera artística, sobre todo cuando se tiene tan solo 16 años de edad.
El Freestyle
La raíz de esta escena musical, proveniente del hip hop americano y hasta de trovadores locales, se ha implantado en casi toda américa latina, logrando un estilo propio que está corriendo como pólvora en nuestros países.
Las Batallas
Desde el año 2005, Red Bull lleva a cabo su llamada “Batalla de los Gallos”, que se ha convertido en la plataforma más importante para dar a conocer a algunos de los mejores improvisadores del hip hop de habla hispana, uniendo a Latinoamérica, Estados Unidos y España.
El Resultado
El apoyo de eventos como ese y de artistas como Residente, permite que chicos como Eduar puedan dar a conocer su arte y su talento de manera orgánica, mucho antes de la influencia de disqueras y complejos contratos discográficos, que sin duda, son parte del futuro profesional de Emblema Mc, que bien merecido se lo tiene.
Durante muchos años, Sudamérica fue el semillero de bandas y solistas de rock y pop, que atraía a multitudes de fans, de todo Latinoamérica. Hoy, ese mismo semillero, continúa dando frutos, pero esta vez lo hace sobre ritmos de rap, trap y reggaetón.
Desde luego que a lo largo y ancho del continente, existen muchos más, pero en esta lista de hoy, nos enfocaremos en 10 nombres que si bien ya tienen repercusión en sus países de origen, tienen ahora el potencial, de explotar internacionalmente.
Pablo Chill-E
Comenzando al Oeste del continente, nos encontramos con Pablo Ignacio Acevedo Leiva, quien nació en 2000 y graba canciones desde los 15 años. En 2016, sus temas llegaron a los oídos del sello español La Vendición, con quienes lanzó el EP ‘Antijiles’. La producción, contiene temas como: “Pablo” y “Somos pobres”, cortes que le abrieron las puertas al mundo de la fama.
Desde entonces, el chileno ha ido en crecimiento constante, con temas como ‘Shishigang’, ‘Pensando en ti’, y desde luego, participando junto a Bad Bunny en el tema ‘Hablamos Mañana’ de su producción ‘YHLQMDLG’
Seven Kayne
Su verdadero nombre es Joaquín Cordovero, tiene casi 21 años y es Argentino. Se interesó en la música desde los 7, y si bien sus primeros pasos se movieron alrededor del rock alternativo, su enfoque cambió 180 grados, cuando oyó las populares batallas de freestyle, conocidas como ‘batallas de gallos’.
Desde el año 2017, sus temas ocupan los principales charts de la Argentina. Su primer hit titulado, “Si te lastimé”, cuenta hoy con más de 32 millones de reproducciones en YouTube, y acaba de grabar con Bizarrap, uno de los productores más hot del momento.
Nicki Nicole
Continuando al sur del continente, tenemos a esta chica que en 2019 dio el salto a la fama, con su sencillo, Wapo traketero. Desde entonces, Nicki ha demostrado que lejos de ser un ‘one hit wonder’, continúa lanzando éxito tras éxito.
Sus cuatro videos más recientes, suman más de 100 millones de reproducciones, y Nicki ni siquiera ha cumplido los 21 años de edad.
La cantante mantiene una relación con ‘Trueno’, otro artista en veloz ascenso dentro del género urbano de su país, con quien recientemente grabó ‘Mamichula’, logrando hasta hoy 152 millones de reproducciones.
Además, la sudamericana logró más de 45 millones de reproducciones con ‘Colocao’, otro de los temas con los que continúa su vertiginoso crecimiento.
María Becerra
María es la única persona de esta lista, cuyo nombre no necesariamente representa el tipo de música que hace; y tal vez sea porque esta artista, comenzó en realidad como youtuber e influencer y no como cantante.
En 2015, subió a Facebook un monólogo de 5 minutos, que en pocas horas ya había sobrepasado el millón de vistas. Esto le dio la confianza para abrir su canal de YouTube, donde contaba anécdotas, bailaba y cantaba para sus seguidores.
En septiembre de 2019, lanzó “222″, su primer EP, con tres canciones de corte urbano, que también obtuvieron notable éxito. Sin embargo no sería sino hasta el comienzo de este 2020, que sus temas ‘Dejemos que pase’; ‘Perdidamente’ y ‘High’, elevarían a la sudamericana a una nueva categoría en el mundo de la música.
De ese último tema, grabó además una versión remix, junto a su colega española Lola Índigo, y su compatriota Tini, que suena y se ve, así.
Pekeño 77
Subiendo hacia el norte, nos detenemos en Uruguay, para presentarte a Pekeño 77, un trapero del país charrúa, que la viene rompiendo desde hace poco más de año y medio. El número 77 en su nombre, hace referencia al código policial que indica que no tiene antecedentes.
Un mensaje que también quiere dejar en claro con el nombre de su primer disco, titulado ‘Sin Prontuario’, demostrando que se puede ser de la calle, sin delinquir.
Peke, como le llaman sus seguidores, comenzó en esto de la música, como una forma de escape de los ataques de ansiedad y pánico que le daban en su adolescencia.
Sus temas ‘Pistolas II’ y ‘Rasgos II’, entre otros, lo elevaron al tope de las listas de su país. Además Rasgos II tiene las colaboraciones de otros grandes del continente, como son Cazzu, Neo Pistéa, y el legendario candombero uruguayo, Rubén Rada.
Matuê
Cruzamos la frontera hacia Brasil, donde la barrera idiomática pone a los músicos de este país, en inferioridad de condiciones, con respecto a sus colegas sudamericanos. Sin embargo eso no quita que podamos apreciar el notable talento de artistas como este, aún cuando no siempre entendamos lo que dice.
Matheus Brasileiro Aguiar, es un rapero nacido en 1993, que se dio a conocer con el sencillo “RBN”, lanzado en 2016. A tan solo cuatro años de ese hit, Matheus ya es considerado uno de los nombres más importantes del trap brasileño. Con temas como: ‘Kenny G’,’Bank’, ‘Light Years’ y ‘The Death of Autotune’, Matuê se ha ganado un lugar dorado dentro de la música urbana carioca.
Su más reciente producción, titulada ‘Time Machine’ tuvo tanta anticipación por parte de sus fans, que cada una de sus canciones superó el millón de reproducciones en Youtube, a tan solo horas de haber visto la luz.
Micro TDH
Entrando en Venezuela, nos encontramos tres artistas de este hermoso país, que vienen marcando huella. El primero, fue bautizado como Fernando Daniel Morillo Rivas, pero todos lo conocemos como Micro TDH.
Con 21 años de edad, Micro comenzó a darse a conocer durante su adolescencia, como “MC microbio”, más adelante como “MC Micro”, y finalmente como “Micro TDH” por su primera producción con el grupo The Dog House (TDH).
Micro se destaca rapeando, al igual que cantando melodías trabajadas. Esa versatilidad, lo habilita a moverse dentro de un repertorio musical más amplio, que el de muchos de sus colegas.
Con más de 400 millones de reproducciones en streaming, el corte, ‘Te vi’, junto a los colombianos de Piso 21, es hasta ahora su mayor éxito. Sin embargo, para darte un buen ejemplo de su talento como solista, te traemos este otro temazo, titulado: ‘Bésame sin sentir’.
Corina Smith
La segunda artista de origen venezolano que queremos resaltar el día de hoy, se llama Corina Smith. Corina debutó como actriz allá por el 2009, en una serie venezolana llamada “Somos tú y yo, Un nuevo día”, y basada en la famosa película “Grease”, protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John.
Su carrera musical comenzó en 2015, con el lanzamiento del tema ‘La Difícil’ y desde entonces su música ha ido en ascenso, grabando con varios exponentes del género, como Lyanno, Amenazzy y Lenny Tavárez, entre otros.
Sus redes sociales hablan también de éxito, ya que la actriz y cantante cuenta con más de 2 millones de seguidores en instagram y más de 700 mil en Youtube.
Aquí te dejamos su más reciente tema, junto al puertorriqueño Álvaro Díaz, titulado ‘Drama’
Jerry Di
Antes de irnos de Venezuela, no podemos dejar de mencionar a este artista en claro ascenso, nacido en 1992 y que comenzó su carrera participando en grupos musicales como Calle Ciega y Dakota,
Esta experiencia le permitió además comenzar a componer para otros artistas. Jerry dice que la vida le enseñó a componer y que la música le enseñó a vivir. Su trabajo de compositor le permitió crear temas para artistas como Nacho, Farina y Justin Quiles, entre otros.
En 2017 lanzó su carrera como solista, con el exitazo, ‘Culito nuevo’, y posteriormente editó ‘Verano en París’, un verdadero temón que lo catapultó a nuevos territorios, poniéndolo a tiro para una carrera que va más allá de las fronteras de su país.
Beéle
Por último, entramos a territorio colombiano, para encontrarnos con Beéle, un registro de voz tan particular que resulta imposible de confundir. Su verdadero nombre es Brandon De Jesús López Orozco, y nació en Barranquilla, en 2003.
A los 14 años comenzó a estudiar música y guitarra y al poco tiempo empezó a subir covers de artistas favoritos a sus redes. En 2019, Beéle grabó el tema ‘Loco’, con el que alcanzó un impresionante éxito, sumando más de 110 millones de vistas en Youtube.
De ahí en más, aparecerían colaboraciones junto a Ovy on the Drums, en el tema ‘Inolvidable’ y más tarde junto a la dominicana Natti Natasha, Farruko y Manuel Turizo, con quienes realizaría el remix de ‘Loco’
Lo más reciente de Beéle, es este medio tiempo con el que también alcanzó gran éxito, titulado: ‘Mi Carta’.
¿Qué opinas de estos diez artistas?… Si no los conocías, nos alegra mucho haber traído nueva música a tu vida. Te aconsejamos además, seguirlos de cerca, porque con el talento que han demostrado hasta ahora, estamos seguros que darán mucho más de qué hablar.
El beat del continente está sonando, y la gente lo está escuchando, es por eso que aquí en LaMusica, tenemos a Sudamérica… bien en la mira.
J Balvin ha recorrido un largo camino desde que se tomó esta foto, soñando con la idea de algún día ser galardonado con un premio Grammy.
https://www.instagram.com/p/CFz5TnGnIkf/
Entre Grammys y Hamburguesas
Más de una década después, el colombiano se ha convertido en el artista con más nominaciones recibidas en una misma edición, en la historia de este evento, y ahora también… ¡Tiene un combo con su nombre en el menú de McDonald’s!
https://www.instagram.com/p/CF9wxCqHWx8/
Igual que Travis
Así es… Luego de que la cadena de restaurantes lanzára con tanto éxito, el menú personalizado del rapero americano Travis Scott, que por su demanda, debió ser extendido por varias semanas más de lo planeado; McDonald’s acaba de repetir el mismo acuerdo, pero esta vez, con uno de los nuestros.
Lo que Incluye
El combo del sudamericano incluye una Big Mac, papas fritas medianas y un Oreo McFlurry, y estará disponible hasta el 2 de noviembre próximo. Los clientes que pidan el combo de Balvin a través de la aplicación McDonald ‘s, recibirán el Oreo McFlurry gratis.
“Como fanático de McDonald’s desde hace mucho tiempo, estoy emocionado de unirme a la corta lista de iconos globales que han tenido una comida nombrada en su honor”, dijo J Balvin en un comunicado. “Espero poder compartir mi pedido exclusivo con mis fans, junto con más sorpresas que vendrán con esta asociación. Leggo! “ Declaró Balvin a los medios
Esto llega justo cuando su amigo y colega, Bad Bunny, acaba de lanzar un comercial de la cerveza Corona, junto al también rapero Snoop dog. Benito es otro de los artistas más nominados en los Premios Grammy Latinos de este año.
https://www.youtube.com/watch?v=PYgH_i7v1hg
A diferencia del menú de Travis que cuesta $6 dólares, el precio del de Balvin, variará según la ciudad en la que lo pidas, y como parte de este acuerdo, los trabajadores de la famosa cadena, podrán lucir camisetas del restaurante, diseñadas por Balvin, exclusivamente.
Cuando cientos de miles de usuarios de Instagram y twitter, vieron en sus teléfonos a una cantante de color, acompañada de una banda de mariachi a sus espaldas, no pudieron resistir la tentación de cliquear en el video, para saber qué había detrás de esas imágenes.
Se trata de Sarah Platafox, de 23 años de edad, mejor conocida como ‘Sarah la morena’, quien fue adoptada por una familia de inmigrantes mexicanos, luego de que las autoridades la separaran de su madre biológica, una mujer afroamericana, sumida en las drogas.
El video en cuestión, muestra a Sarah interpretando el tema “Qué Me Vas A Dar”, de Jenni Rivera, en un español sin acento, que ha dejado a todo el mundo atónito.
Nacida en el sur de California, pero criada en el estado mexicano de Zacatecas, Sarah ha publicado una serie de videos, interpretando temas de música regional mexicana, junto a su banda.
Desde que sus padres adoptivos se mudaron a México, hasta que regresaron a vivir a los Estados Unidos, Sarah ha tenido que lidiar con constantes ‘caras de sorpresa’ de la gente, que tanto en un país como en otro, reaccionan al ver la mezcla de razas que afloran entre su aspecto físico, el español como idioma natal, y desde luego, su gusto musical.
Luciendo un tatuaje de Selena, y habiendo crecido trabajando en el rancho junto a su padre, ordeñando vacas, y cuidando cabras y cerdos, Sarah dice haber vivido lo mejor de los dos mundos, y ahora que fue contratada para grabar su EP, espera ser aceptada por todos.
Como sabrás, otros artistas de color han intentado entrar en el mercado latino, incluyendo a Snoop Dog, quien es un ferviente fanático de Jenni Rivera, y que incluso grabó junto a la Banda MS. Sin embargo, en el caso de Sarah, esta música forma parte de su ADN, lo que la convierte en una artista única y auténtica.
Convencida de que su música y su historia unen a la gente, Sarah entiende que videos como estos ayudan a derribar las barreras raciales y sociales, sin importar cómo luzcas, de dónde vengas o el idioma en el que cantes.
En 2018, y luego de muchos años de esfuerzo, Natti Natasha fue la mujer más vista del planeta, en todo YouTube. Esto sucedió antes incluso de que editara su primer disco, titulado Illuminati, el cual vería la luz un año después de semejante logro.
Desde entonces, la dominicana es sin lugar a dudas, una de las cantantes más escuchadas y seguidas del mundo, con 20 millones de oyentes mensuales en Spotify, y más de 26 millones de seguidores en Instagram.
Tal vez por eso, cuando le propusieron ser la productora ejecutiva de una serie que busca alentar a la nueva generación de artistas latinas, no lo dudó.
Así nació la serie de ficción llamada “BRAVAS”, que se estrenará por YouTube Originals, este 7 de octubre, y cuya idea provino de Jessy Terrero, quien dirigió la serie ‘El ganador’ sobre la vida de Nicky Jam y el documental, ‘Maluma: lo que era, lo que soy, lo que seré’.
La nueva serie consta de ocho capítulos, que cuentan la historia de tres amigas que sueñan con triunfar en la música urbana. Los tres personajes serán interpretados por las actrices puertorriqueñas, Audry Nix, Nohemy y Amanda Antonella.
https://www.instagram.com/p/CF0Vv0vhTK-/
Natti declaró a los medios, que cuando le explicaron de qué trataba el proyecto, lo primero que pensó fue, cuánto hubiese querido ella, tener algo así para ver, cuando estaba comenzando su carrera.
Si tienes la versión Premium de YouTube, podrás ver la serie completa, (estilo Netflix), de lo contrario deberás conformarte con verla capítulo a capítulo, a medida que se vayan estrenando.
Los Invitados de Rihanna
Por otro lado, el segundo desfile de la cantante Rihanna, para su marca de lencería Savage X Fenty, ya está disponible en Amazon Prime.
El show, que muchos creen, ha desplazado a los famosos desfiles anuales de Victoria’s Secret, contó con una lista de estrellas verdaderamente impresionante, en la que los nuestros no podían estar ausentes.
La española Rosalía se apoderó del escenario interpretando un fragmento del tema ‘Relación’, para luego continuar con ‘TKN’, su tema en colaboración con el rapero Travis Scott.
Por su parte, el puertorriqueño Bad Bunny, quien esta semana vendió por completo, su línea de zapatos Crocs, en tan solo 16 minutos, también tuvo su momento para brillar, y lo hizo interpretando su tema “Yo Perreo Sola”.
El evento contó además, con la presencia de otros artistas, de la talla de: Lizzo, Demi Moore, Cara Delevingne, Normani, Paris Hilton, Irina Shayk, Bella Hadid y muchos otros.
https://www.instagram.com/p/CFzwOY_HtBu/
Este tipo de programas creados para gigantes de los medios, como son YouTube y Prime, prueban una vez más, que sin la presencia de nuestra nuestra cultura, estas producciones lucirían incompletas, poniendo en evidencia la importancia que nuestra música tiene hoy en el mundo, sin importar el idioma que se hable.
Hoy te traemos 12 temas y sus videos, que como siempre, pasean por diferentes géneros, estilos y ritmos. Un listado de los mejores lanzamientos de esta semana, en lo que hace a música latina.
Conociendo Rusia + Fito Páez – Tu Encanto
Desde hace algún tiempo, venimos hablándote de ‘Conociendo Rusia’, el proyecto de Mateo Sujatovich que tan buena música nos está dando. Hoy, regresando al formato de canción con un sonido pop/rock, Mateo nos sorprendió con otro excelente estreno, junto a nada más ni nada menos que Fito Páez, llamado, Tu Encanto
Jessie Reyez – No One’s in the Room
Haciendo un giro de 180 grados, nos acercamos a lo nuevo de la colombiana Jessie Reyez, posiblemente una de las artistas latinas más talentosas del momento, que en este caso nos trae este tema en inglés, llamado “No one’s in the Room’.
Llane + Manuel Turizo – Será
Llane y manuel, no presentan este reggaetón que habla de los roces y peleas que atraviesan las parejas, cuando no están seguras de lo que sienten uno por el otro.
Nathy Peluso – Agarrate
El comienzo de este tema puede que te despiste un poco, ya que comienza con un sonido triste sonido de tango, sin embargo no te dejes engañar porque en el minuto 2:00, entra la potencia a la que Nathy nos tiene acostumbrados. Un disco que vale la pena oír en su totalidad, llamado ‘Calambre’.
Arcangel + Sech – Amantes y Amigos
https://youtu.be/nMQIPn9HeU0
Estamos seguros que este tema estará sonando en todas las radios de América latina, tan pronto como hoy. De la mano de el panameño Sech y el boricua Arcángel, nos llega esta romántica balada urbana, llamada Amantes y Amigos.
Louta – No Me estás Haciendo un favor
Entrando en territorio más ‘indie’, descubrimos lo nuevo de Louta. El sudamericano continúa ofreciendo sonidos diferentes a lo que suena mayormente por ahí, y en este caso lo hace a través de ‘No me estás haciendo un favor’, acompañado de un video también atípico.
Amenazzy x Randy – Obsesión
“Me quieres ver, solo si quieres sexo” cantan Amenazzy y randy, en este senual tema y video, llamado Obsesión
Pitizión – La Diferente
Esta artista colombiana, que con notable velocidad va abriéndose paso en el mercado, llega con un nuevo reggaetón mid-tempo, que como mencionamos en nuestra nota titulada, “A dónde va la música latina”, se está volviendo tendencia en estos días.
Lyanno – Lo Peor de mi
‘Lo Peor de Mi’, es parte de la banda sonora de ‘Bravas’, una nueva serie de Youtube Originals, producida nada más ni nada menos que por Natti Natasha, y que estrena el 7 de octubre por el canal de YouTube de Natti.
La Arrolladora Banda El Limón – Como Si Yo Fuera Pastel
Para nuestros fans de la música regional mexicana, lo nuevo de La Arrolladora no los defraudará. Una historia de amor que muestra el sacrificado trabajo de quienes realizan la difícil tarea de proporcionar primeros auxilios.
KHEA + BZRP – Music Sessions #34
Continuando con sus acostumbradas ‘Music Sessions, Bizarrap se juntó con Khea, para presentarnos un tema que también transita dentro del medio tiempo urbano, y que suena y se ve… así
Aitana + Sebastián Yatra – Corazón sin Vida
Por último, cerramos con lo nuevo del colombiano Sebastián Yatra, junto a la española Aitana, quienes nos presentan “Corazón sin vida”, utilizando un fragmento del tema ‘Corazón partío’ de Alejandro Sanz para darle forma a este corte que a pocas horas de salir, ya se acercaba al millón de vistas en YouTube.
Llevas años escuchando los diferentes hits del Big Boss, sin embargo ahora tienes la oportunidad única, de ‘jugar con él’.
En plena final de la NBA, el reggaetonero acaba de lanzar su propio videojuego llamado, ‘Daddy Yankee Basketball, el cual puedes jugar gratis, desde su página oficial.
Sin embargo, antes de que te imagines lo que no es, vale aclarar que se trata de un juego al estilo de las primeras consolas, con gráficos súper básicos que nada tiene que ver con los juegos de hoy en día.
El objetivo del juego es encestar la mayor cantidad de canastas posibles, y si logras estar entre los mejores podrás desbloquear más niveles y aparecer en el ranking de participantes que se muestra en su web.
La Respuestas Virales a Maluma
Desde que el tema Hawái, de Maluma, salió a las calles, no solo fue un éxito instantáneo con la gente, sino que (por algún motivo) también se hizo tendencia la necesidad de responderle, pero desde la óptica de una mujer.
Una de las primeras respuestas fue creada por la cubana, Lili Estevez, la cual se hizo viral desde el momento en que fue publicada en su cuenta de Instagram.
Sin embargo, queremos resaltar la genial versión realizada por la talentosa cantante española, Beatriz Luengo, quien es además esposa de Yotuel, integrante del grupo Orishas, y que hasta se tomó el trabajo de grabarse en un set profesional, para presentar su respuesta al colombiano, que en este caso, cierra con un toque de flamenco, que bien vale la pena escuchar.
https://www.instagram.com/p/CFkoPUII1rY/
Bad Bunny a tus pies
La noticia de que el reggaetonero estaba lanzando una línea de zapatos Crocs con su imagen, (que además son fluorescentes), sorprendió a todo el mundo, incluyendo a sus fans más cercanos.
Sin embargo, fue una mayor sorpresa aún, sobre todo para los creadores de este calzado, que los mismos fueran vendidos en su totalidad en menos de media hora.
La demanda sobrepasó todos los cálculos de los fabricantes, quienes se vieron en la necesidad de informar en su website que el producto ya no está disponible.
El Récord de Balvin
El colombiano la está pasando así de bien, luego del anuncio de las nominaciones al Grammy Latino, que lo tienen como absoluto protagonista del evento.
https://www.instagram.com/p/CFxuCXxHd4x/
Con 13 nominaciones en total, el reggaetonero se convierte en el artista más nominado para una misma edición del Grammy, a lo largo de los 21 años de vida que tiene esta premiación.
RBD (Menos 2)
Desempolva tu iPod y actualiza tu cuenta de MySpace, porque los chicos (ya no tan chicos) de RBD, regresan como grupo, por un día.
Maite Perroni, Anahí, Christian Chávez y Christopher Von Uckermann, integrantes del grupo musical mexicano, RBD, anunciaron que unirán sus voces nuevamente, en un concierto en vivo pautado para este próximo mes de diciembre.
12 años después de su última presentación, realizada en España en el año 2008, el grupo se reúne presentando un nuevo show bajo el título ‘Ser o parecer’, en alusión a una de las canciones más populares de la agrupación.
https://www.instagram.com/p/CFw9YSwAsrp/
El concierto se llevará a cabo el 26 de Diciembre próximo. Se realizará en formato digital, desde México, con una duración de casi dos horas.
Sin embargo habrá dos ausentes, ya que Alfonso Herrera, está enfocado en su carrera como actor, y para ese entonces, Dulce María, estará dando a luz a su primera hija.
De La Gota Fría, al Salón de la Fama
Por último, Carlos Vives será honrado con el Premio Billboard Hall of Fame en la próxima entrega de estos premios de la Música Latina, que se llevarán a cabo el 21 de octubre próximo.
Largamente merecido, el sudamericano será reconocido no solo por su carrera como cantautor, sino también como filántropo. A lo largo de su carrera, el cololmbiano no solo ha entretenido a varias generaciones de fans, sino que también ha ayudado a su gente de diferentes maneras.
https://www.instagram.com/p/CFvW1U6FkGx/
Vives ha creado programas educativos y ambientales dentro de su país, como los es la escuela de música Río Grande, ubicada en Bogotá, donde los más pequeños aprenden a desarrollar sus habilidades artísticas.
Algunos de los galardonados con este premio, en ediciones pasadas, han sido figuras como: Rocío Durcal, José José, Vicente Fernández, Joan Sebastian, Marco Antonio Solís, Marc Anthony y Alejandro Fernández.
No es una pregunta fácil de contestar, pero al menos podemos ‘leer’ algunas de las señales que se nos presentan a diario, y que nos dan pequeños indicios de hacia dónde se dirige esta música que tanto nos gusta.
Las Modas
En los 70 ‘s fue la salsa y en los 80’ s el merengue. Entrando en los 90’s fue el pop/rock en español, y llegando los 2000’s la música urbana. Desde entonces, no cabe duda que este último género ha dominado no sólo el mercado latino, sino la música a nivel global.
Una Nueva Experiencia
Esa dominancia absoluta del género urbano, trajo consigo algo que nunca habíamos visto con los géneros o modas anteriores.
¿A qué nos referimos? Cuando en los 90’s la música de moda era el pop/rock, todavía existían radios programando, por ejemplo… salsa y merengue, manteniendo así una gama de opciones musicales, en el dial de nuestras radios.
Sin embargo, la explosión nuclear de la música urbana, hizo prácticamente desaparecer a los demás géneros, que hoy en día han quedado rezagados y muchas veces vistos como músicas antiguas o de nuestros padres.
No es Culpa de Nadie
Desde luego esto no es culpa del género urbano como tal, ni de nadie. Simplemente la gente pide lo que le gusta, y los medios lo proporcionan.
Ahora bien, esta nueva situación nunca antes experimentada, trajo a su vez, reacciones y respuestas, nunca antes vistas.
Reacción Instintiva
La primera reacción de muchos, fue la de defender sus géneros favoritos, desmereciendo al género urbano y su indiscutible éxito. La segunda reacción, también conocida como: “Si no puedes contra ‘tu enemigo’, únete a él” (LOL), fue la de fusionar géneros.
Esto último es lo que más hemos visto en estos años, en donde artistas de pop, rock y música tropical, comenzaron a entrelazar sus ritmos con los del género urbano, no sólo en cuanto a su sonido, sino también creando colaboraciones o remezclas de sus temas, junto a conocidos artistas del género urbano.
Esta reacción casi instintiva y de ‘supervivencia’, le ha funcionado a muchas bandas y solistas hasta el día de hoy, ya que a través de esa fusión musical, han logrado permanecer vigentes y mantenerse de esa manera en nuestros oídos.
El Regreso
Sin embargo, poco a poco, hemos comenzado a ver como muchas de esas bandas y solistas, que en un momento incursionaron en ritmos urbanos, hoy en día van poco a poco regresando a sus sonidos originales.
Lo Nuevo
De la misma manera, también estamos viendo como muchos de los nuevos talentos, que crecieron en un mundo de música urbana, hoy en día están fusionando ritmos como el soul y el R&B, y creando bases mucho más instrumentales y elaboradas, pero cantadas o rapeadas con sabor urbano.
Estas nuevas mezclas o fusiones, están creando una ola de música “chill” o no bailable, que desde luego no pretende desplazar al reggaetón o al trap, sino simplemente crear esa otra opción, para quienes gustan de un sonido más tranquilo, y más elaborado, pero aún así comercializable.
Los Solistas
También estamos viendo un nuevo auge en lo que hace a cantautores; músicos que están teniendo gran éxito con producciones simples, acompañados tan solo por una guitarra acústica.
La Conclusión
Sea como sea, los cambios siempre son buenos y más cuando se trata de expandir nuestra música. Dar lugar a nuevos sonidos, generará que nuevas personas se acerquen a ellos, ayudando crear un nuevo abanico de opciones, en el que estén representados los gustos de todos.
Tener más opciones representa tener más música, y siempre que hay más música hay más cultura, más inclusión y más representación de nuestra raza en el mundo.
Después de todo, de eso se trata, de no dormirnos en los laureles… y de seguir creciendo.
Debemos confesar que en esta sección de nuestro website, nunca antes habíamos recomendado a una artista brasileña. ¿Por qué? En realidad no fue un acto consciente, sino que a veces, por un tema idiomático, nos olvidamos del increíble nivel musical proveniente del país carioca.
Por eso hoy queremos romper con todo eso, y traerte a esta artista que estamos seguros amarás desde el primer minuto, más allá de que no siempre puedas entender sus letras. Después de todo, bandas y solistas anglo y hasta coreanas, lideran las listas de popularidad alrededor del mundo, aún cuando la mayoría de la gente no habla inglés, y mucho menos coreano.
Primero, Una en Español
De todas maneras, como para seducirte con su voz y su carisma, primero vamos a mostrarte su tema ‘Chiquita Suelta’, que es la versión en español, de su éxito ‘Menina Solta’, que también puedes ver en portugués, haciendo click aquí
Con Maroon 5
Nacida y criada en Río de Janeiro, Giulia comenzó a tocar el piano a los seis años y a componer a los ocho. Aunque eso de ser artista parecía un sueño lejano, en 2017 Giulia asistió con una amiga al Rock in Rio de ese año, uno de los eventos musicales más importantes del mundo, y logró entrar al camerino de la banda americana Maroon 5, para tomarse una foto con ellos.
Lo que nunca se imaginó es que en ese mismo camerino, terminaría cantando “She Will Be Loved”, junto al guitarrista de la banda, Mickey Madden.
Su Gran Decisión
Luego de recibir grandes elogios en cuanto a su voz y su talento, Giulia se animó a abandonar sus estudios de abogacía y a comenzar una carrera musical. Así fue que ese mismo año comenzó a subir covers en su canal de YouTube, ganando gran cantidad de seguidores.
En 2018, fue firmada por el sello Warner Music y hablando perfecto inglés, grabó una colaboración con el famoso DJ Zerb, llamada “With You”.
Una en Inglés
Sin embargo, su primer hit llegaría en 2019, de la mano de otro tema en inglés, pero en este caso cantado como solista, y titulado ‘Too Bad’, logrando más de 15 millones de reproducciones y entrando en el top 50 viral de Spotify a nivel global.
Su primer tema en portugués, titulado “Chega” llegaría poco después junto con “Menina Solta”, tema que te mostrábamos al inicio de esta nota.
Tan solo dos años después de su encuentro con los chicos de Maroon Five en Rock in Rio, Giulia fue invitada a cantar en la edición 2019 de ese mismo evento. Desde entonces, y a pesar de su cortísima carrera, Giulia es vista como una de las promesas del pop brasileño.
Una en Portugués
En marzo de este año, Giulia lanzó “Não Era Amor”, su cuarto sencillo, y en el mes de Mayo su primer EP, llamado “Solta”, logrando una enorme repercusión y recibiendo el certificado de platino, por volúmen de ventas.
La Recaída
Sus temas “Se Essa Vida Fosse Um Filme” y “Recaída”, de ese mismo EP, también tuvieron gran éxito.
Artista Perfecta
En un mundo tan globalizado como este, tener una artista tan bella, que con tan solo 20 años de edad, cante en español, portugués e inglés, (y con semejante talento), es el sueño de cualquier sello discográfico.
Es por eso, por su voz, su talento y su carisma, que Giulia Be, es nuestra Artista Recomendada de la Semana.