5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

Hoy te contamos de la esperada sesión #50 de Bizarrap; la acusación de plagio contra Rauw Alejandro; el posible regreso de Juanes a sus raíces; rumores de que Shakira podría estar en la inauguración del mundial y más…

Ya Llega Una Nueva Sesión de Bizarrap

Lo primero que tenemos, es que el famoso productor argentino, Bizarrap, anunció el lanzamiento de su sesión musical #50, de la mano de Spotify.

El exitosísimo músico utilizó el ingenioso video que te compartimos a continuación, para dar el anuncio, en el cual aparece la voz del español, Ibai Llanos, uno de los influencers más reconocidos de Iberoamérica.

Demás está decir que a minutos del anuncio, dieron comienzo las especulaciones sobre quién podría ser el invitado de esta sesión. Entre los más mencionados aparecen: Duki, Bad Bunny y hasta Shakira, esta última idea, apoyada por la proximidad del mundial de fútbol.

¿Y tú quién dices que es?

“Acusan” a Rauw Alejandro de Plagio

Se trata de “Saturno”, la intro que da comienzo a su nueva placa del mismo nombre. Un tema instrumental y muy electrónico, que según la agrupación española : Space Surimi, les pertenecería a ellos.

Nadie que escuche el corte podrá dejar pasar por alto el parecido entre dicho tema y “Follow the Liner”, track que los europeos lanzaron dos años atrás.

Los chicos de Space Surimi realizaron un vivo en sus redes sociales, en el que compararon ambas creaciones, que de hecho son similares hasta en sus videoclips.

https://twitter.com/SpaceSurimi/status/1591219114525462528?s=20&t=7UxoEpp8xvPYfxkZ8ZEYBA

Sin embargo, contrario a lo que uno supondría, al menos por ahora, no han entablado una demanda legal, sino que más bien lo están tomando con buena onda y han dicho lo siguiente: “Este tío que vive en un pedazo de chalet del carajo, ¿Qué pensáis de eso, tío?… ¿Cómo va la cosa?… Ojalá venga aquí a Jerez, y nos invite a comer”, expresaron.

El Regreso de Juanes

Juanes lanzó su nuevo sencillo, llamado “Amores prohibidos”, como primer adelanto del que será su próximo disco, el cual, según se dio a conocer, presenta una nueva etapa musical para el colombiano, luego de su exitosa producción, “Origen”.

Este será su primer álbum original desde 2019, cuando editó, “Más futuro que pasado” y a juzgar por el estilo, se espera que el músico regrese un tanto a sus raíces más rockeras, influenciadas por su acostumbrada exploración musical, sonido que seguramente será recibido con los brazos abiertos por parte de sus seguidores.

¿Shakira en la Inauguración del Mundial?

Como habrás leído en nuestra primera noticia, la sudamericana parece estar en boca de todos, ya que no solo se especula que podría ser la invitada al nuevo tema de Bizarrap, sino que también podría ser parte del show de inauguración de la copa del mundo.

Honestamente, si nos preguntan a nosotros, tenemos poca fe de que cualquiera de estas dos cosas se materialice. Primero porque no vemos que su estilo pegue con la música que más seduce al productor argentino y segundo porque estando en medio de su separación del futbolista Gerard Piqué, no creemos que le quede ningún apetito por mantener su nombre conectado a este deporte. Al menos por ahora.

Manuel Turizo Interpreta a Mariah Carey

Manuel Turizo sigue subiendo escalones en su carrera y ahora acaba de grabar un cover de “All I want for Chrsitmas is you” . El mega hit que cada año debe sumar un par de milloncitos a la cuenta bancaria de la cantante norteamericana, podrá ser ahora escuchado en la voz del colombiano.

Esto es gracias a una iniciativa de Amazon Music, que lo escogió, entre otros artistas, para realizar covers de éxitos navideños, para la temporada que ya se avecina.

El listado completo de temas exclusivos de dicha plataforma y los artistas reclutados, es el siguiente:

“Someday at Christmas” by Lizzo
“Blue Christmas” by Kane Brown
“The First Noel” by GIVĒON
“Last Christmas” by Lauren Spencer Smith
“Firebabe” (Orchestral Version) by Stormzy
“Amazing Grace” by DVSN
“All I Want (For Christmas)” by Zoe Wees
“In the Bleak Midwinter” by Alexis Ffrench
“Together This Christmas” by Maisie Peters
“All I Want for Christmas Is You” by Manuel Turizo
“Christmas Lights” by Amy Shark
“En lo Alto Gloria” by Majo y Dan and Alex Zurdo
“Mon Beau Sapin” by Kendji Girac
“Jingle Bells” by Sam Ryder
“Rockin’ Around the Christmas Tree” by Priya Ragu
“Pastello Bianco” by Pinguini Tattici Nucleari
“Gozo y Paz” by Blanca and Alex Campos
“La Marimorena” by Demarco Flamenco
“Who Would Imagine a King” by Budjerah
“Dime Navidad” by Edurne
“El Hijo Ausente” by Rafa Pérez

Ozuna, Camilo y Los Bukis Participan en Estos Temas Musicales de la Copa Mundial Qatar 2022

Si amas el fútbol y la música, tanto como nosotros, esta nota es para ti. Faltando tan solo días para el comienzo de la Copa del Mundo, FIFA Qatar 2022, en la que estarán compitiendo un total de 32 naciones, queremos agruparte los temas que estarán sonando en tus oídos a lo largo de un mes entero.

Estamos hablando, desde luego, del evento deportivo más importante del planeta y cuyas canciones oficiales, a lo largo del tiempo, han tenido gran impacto en las listas de popularidad alrededor del mundo.

Quién puede olvidar “La Copa de la vida” de Ricky Martin, tema oficial del evento realizado en Francia, en el año 1998, o el “Waka Waka” de Shakira, compuesto para la competencia del año 2010, en África.

Si bien, desde Shakira, las canciones escogidas no han logrado el auge de las entes nombradas, siempre existe la posibilidad de que este año, eso cambie. Con temas como el lanzado el pasado mes de abril, titulado “Hayya Hayya (Better Together)”, e interpretado por Trinidad Cardona, Davido y Aisha, el corte suena y se ve así:

Tan solo cuatro meses después, la FIFA lanzó otro corte, llamado “Arhbo”, interpretado por uno de los nuestros, como es Ozuna y el rapero congoleño-francés, Gims. El título significa “Bienvenido” y si bien el video oficial no permite ser compartido en sitios de internet como este, te dejamos este otro video, que no deja de ser bien representativo del sentimiento que provoca el tema.

https://youtu.be/VeSGYOTWP18

Sebastián Yatra, viniendo de un país tan futbolero como Colombia, no quiso quedarse atrás y unió fuerzas con el artista marroquí Nouamane Belaiachi, trayéndonos “Ulayeh, un corte interpretado en español y árabe, con todos los ingredientes para sonar en una copa del mundo. 

El grupo mexicano, Los Bukis, que como muchos recordarán, volvieron a juntarse después de haber 25 años de separación, también se unieron a esta fiebre futbolística, con “Vamos a Qatar”, para alentar a la selección mexicana.

Mientras tanto, otro colombiano que prestó su voz para alentar a los equipos, es Camilo, quien realizó una reversión de su tema “Aeropuerto”, en este caso para ser utilizada por la cadena Telemundo de los Estados Unidos, como tema de cobertura del evento.

https://youtu.be/QksT6T6m2WU

Y por último, tenemos “Light the Sky” , que es una colaboración entre la cantante emiratí, Balqees, la marroquí-canadiense, Nora Fatehi, la iraquí, Rahma Riad y cantautora marroquí, Manal. Esta es posiblemente la canción más energizante de todo el grupo y que probablemente escuches muy seguido a lo largo de toda la copa, que comienza este 20 de noviembre, hasta el 18 de diciembre entrante y que puedes ver haciendo clic aquí

El Adiós a Gal Costa

A veces, tal vez por un tema idiomático, estamos un tanto desconectados de la increíble música que Brasil tiene para ofrecer; sin embargo, cualquiera que ame la buena música, cuenta en sus playlists con algún artista del país sudamericano.

Una de esas artistas, con una voz increíble, era (y cómo nos cuesta hablar de ella en tiempo pasado), Gal Costa, quien falleció el día de ayer en su amado país.

La artista, de 77 años de edad, había cancelado a último momento su participación en el festival Primavera Sound San Pablo, que se realizó el último fin de semana, luego de realizarse una cirugía menor para extirparle un bulto en una de sus fosas nasales.

Nacida en Salvador de Bahía en 1945, se convirtió en una de las voces más icónicas del país carioca, con una carrera que se extendió a lo largo de más de 50 años.

Hermana de otro genio de la música, como es el maestro Caetano Veloso, la cantante está siendo despedida por artistas de todo el mundo, incluyendo además al presidente electo del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien fuera ampliamente apoyado por la artista durante su reciente campaña presidencial y quien expresó:

“Gal Costa fue una de las más grandes cantantes del mundo, una de las principales artistas que llevó el nombre y el sonido de Brasil a todo el mundo… Nuestro país ha perdido una de sus grandes voces”, concluyó.

Para quienes no hayan tenido la oportunidad y el placer, de escuchar su voz y su música, les dejamos aquí uno de sus hits más renombrados, llamado “Meu Nome é Gal” (Mi nombre es Gal) y que te aconsejamos oigas hasta el final, para que no te pierdas un claro ejemplo de lo que esta artista podía hacer con su voz.

Desde aquí de LaMusica, le mandamos un beso al cielo.

Señoras y señores, con ustedes… ¡Gal Costa!

Cómo Los Artistas (y su Música), Logran Sobrevivir al Paso del Tiempo

En nuestra más reciente charla con Ozuna, le preguntamos si coincide con la frase que dice: “Llegar es fácil, lo difícil es mantenerse”, a lo que el músico nos respondió que sí, que mantenerse resulta siempre más complicado que llegar.

Esta conversación con el puertorriqueño, nos hizo pensar en aquellos que recién entran en la industria, (y que cada día son más jóvenes) y en aquellos otros que, a pesar de los años, han logrado mantenerse vigentes ante el paso del tiempo.

Los Más Nuevos

El productor argentino Bizarrap de tan solo 24 años de edad, y Quevedo, el rapero español de 20, crearon este año, el tema número 1 del verano en el hemisferio norte, con la llamada Music Session #52, la cual tomó al planeta por asalto, sin importar idiomas ni fronteras.

Los Veteranos

Pocas semanas después, Shakira, con sus 45 años de edad, lanzaba junto a Ozuna, su éxito “Monotonía”, demostrando que su música resulta tan vigente hoy, como 30 años atrás, cuando comenzaba a dar sus primeros pasos en la industria.

La Fórmula

En general, aquellos que logran permanecer en el tiempo, lo han hecho, ya sea por su habilidad de mutar constantemente hacia sonidos nuevos, (como es el caso de Shakira), o por convertirse en clásicos que la gente respeta, aun cuando sus músicas no estén alineadas con los estándares de consumo actual, como podrían ser Juan Luis Guerra, o Luis Miguel. 

¿Pero Qué es el Éxito?

Es importante aclarar que cuando hablamos de vigencia, no necesariamente nos referimos a cantidad de reproducciones en Youtube, sino a la fidelidad del público que sigue a un artista determinado, a pesar del correr de los años.

Solo por dar un ejemplo, “Sliding”, uno de los últimos videos de Paul McCartney, apenas supera las 380 mil reproducciones en YouTube; sin embargo, el ex Beatle, puede anunciar una gira mañana y llenar estadios alrededor del mundo, sin siquiera hacer mucha publicidad al respecto.

Eso es algo que muchos de los músicos que hoy cuentan con cientos de millones de reproducciones en sus clips, no podrían lograr ni en sueños; dejando en claro que el éxito puede tener varias caras. 

Las Raíces

Sin realizar comparaciones, lo que vive el ex Beatle es similar a lo que, por ejemplo, le sucede a músicos como Juanes, Alejandro Sanz, Wisin & Yandel, o Fito Páez, artistas que han logrado echar raíces lo suficientemente profundas, como para sobrevivir a los avatares del tiempo. 

La Pregunta

La pregunta que debemos hacernos hoy, es si, las decenas de lanzamientos diarios que, con la misma velocidad que escalan las listas de popularidad, las vuelven a bajar, sobrevivirán a las agujas del reloj.

En la vida de un artista, los éxitos funcionan como ladrillos que van construyendo el pedestal en el que luego son colocados por sus propios fans. Un trabajo arduo, que requiere del particular talento de crear éxitos, pero que no sean éxitos y nada más, sino que de alguna manera dejen una huella en nosotros, de esas que, ni siquiera el tiempo pueda borrar… Ese es gran el desafío.

5 noticias Cortas (Pero Buenas)

Hoy te traemos hamburguesas de Maluma; una investigación criminal que toma nueva fuerza; el lanzamiento de un tema (y disco) de Jenni Rivera; nuevos reportes y controversias sobre la salud de Chyno, y los nuevos nombres que se presentarán en la ceremonia de los Grammy Latinos. ¿Comenzamos? 

Maluma-Burguer

Ni tú ni nosotros sabemos qué tan bueno será Maluma asando carne, pero al menos ahora tenemos la posibilidad de comernos una buena hamburguesa o perro caliente, en su nueva cadena de restaurantes, llamada Dembow.

Por ahora, podrás probar su comida, tan solo si vives en países como Colombia, México, Brasil y Perú, y tu pedido deberá ser para entrega a domicilio. Ocurre que el concepto no incluye mesas para comer en sus locales, sino que la idea tomar órdenes en línea, a través de WhatsApp, o utilizando la aplicación de entrega de comida rápida Rappi. “Otro sueño hecho realidad”, expresó el colombiano en sus redes sociales, agregando son las mejores hamburguesas y hot dogs con sabor latino.

¿Quién Mató a Kevin Fret?

La muerte del cantante de trap Kevin Fret ha permanecido un misterio desde que el artista de la comunidad LGBTQ+, fuera asesinado a balazos mientras conducía una motocicleta en Puerto Rico.

Sin embargo, la causa pareciera haberse reactivado desde que días atrás, la fiscal asignada a dicha investigación, Betzaida Quiñones, declarara que tan solo tres meses después de dicho asesinato y sin comunicárselo a la familia del cantante, sus superiores le dijeran que cerrara la investigación.

Esto reflotó la idea de que, gente influyente y poderosa dentro de la isla, habría presionado a las autoridades para que la verdad nunca salga a la luz.

A raíz de esto, el actual secretario de justicia, Domingo Emanuelli, prometió investigar esta controversial denuncia.

La Misión Cumplida de Jenni Rivera 

Los amantes de Jenni Rivera, ya tienen un nuevo avance de lo que será el próximo álbum de la fallecida cantante mexicana.

La artista, que perdiera la vida en un accidente aéreo en 2012, había grabado este tema cuatro años antes. Bajo el título “Misión Cumplida” y producido por Sergio Lizárraga, la reina de la banda canta sobre, finalmente, enamorarse de alguien a quien había rechazado en el pasado.

Se espera que la producción completa salga a la luz antes del cierre de año.

¿Cómo Está Chyno Realmente?

Eso es lo que muchos de sus fans se preguntan, luego de una serie de declaraciones realizadas por su madre.

Según ella, la salud de Chyno pareciera estar en juego, indicando que el músico, quien sufrió una grave encefalitis provocada por el virus COVID-19, habría sido trasladado a otra clínica de rehabilitación, dentro de Venezuela, sin su autorización.

https://www.youtube.com/watch?v=-pIM_6Wbfww

La madre del exintegrante del dúo, Chyno y Nacho, acusó a la novia actual del músico, de prolongar su adicción, provocada por la ansiedad y la depresión, proveyéndole de drogas.

Sin embargo, fue el mismo músico quien posteó un video, diciendo que en la nueva clínica se encontraba bien y más fuerte que nunca.

Solo el tierno podrá decirnos qué es lo que verdaderamente está sucediendo con Chyno, a quien desde LaMusica le mandamos un fuerte abrazo y nuestro profundo deseo que pueda salir de esta pesadilla.

Los Latin Grammys Anuncian Nuevo Artistas de Lujo

La Academia Latina de la Grabación sigue agregando nombres de peso a la lista de celebridades musicales, anunciada previamente.

Nos referimos a “pesos pesados” como Christina Aguilera, Camilo, Elvis Costello, Jorge Drexler, John Legend, y Christian Nodal, entre otros.

Todos ellos se suman a Ángela Aguilar, Rauw Alejandro, Marc Anthony, Banda Los Recoditos, Nicky Jam, Jesse & Joy, Carin León, Sebastián Yatra y Marco Antonio Solís, siendo este último presentado como la Persona del Año 2022.

La vigesimotercera entrega Anual del Latin GRAMMY se trasmitirá el jueves, 17 de noviembre, a las 8 p.m. hora del Este de los Estados Unidos.

10 Temas Que si no Conoces, Deberías Estar Escuchando

Con la enorme globalización musical creada por las plataformas digitales, muchas veces pareciéramos conocer todo lo que suena allá afuera. Sin embargo, cuando nos adentramos en capas más profundas de la industria, no encontramos con joyas como estas que hoy te presentamos y que (Tal vez) no conozcas.

Cantamarta – “lit”

Çantamarta está compuesto por 2 músicos españoles y uno, mitad venezolano, mitad colombiano. Un trío que presenta un lado de la música, que posiblemente no tengas en ninguna de tus playlists.

Leo Rizzi – No siempre quedará París 

Leo es uno de nuestros artistas favoritos. Nacido en España, pero criado en el Uruguay, presenta un estilo musical tan refrescante que no podía faltar en esta lista.

Nicole Horts + Ben Aler – Girasol

Nicole es una artista mexicana que se mueve musicalmente en una suerte de neo soul súper interesante. Un estilo muy poco común para el común denominador de las artistas latinas femeninas a las que solemos encontrar en el mainstream actual.

Kora – Marte

Kora es una artista catalana de apenas 19 años de edad, que se jacta de expresar humildad y sinceridad en la música que crea, más allá de número de reproducciones o listas de popularidad.

Marki – OMG Marki Hi

Marki es un argentino de 26 años, que fue criado por su abuelo italiano, quien le inculcó el amor por la música. Comenzó a componer a los 12 años de edad y durante la pandemia comenzó a subir canciones que rápidamente fueron adoptadas por la gente que las oía. 

Rusowsky + Ralphie Choo – Dolores ft.

Su verdadero nombre es Ruslán Mediavilla, y tiene 23 años de edad. Su música entra en el género del bedroom pop y es para nosotros uno de los artistas más genuinos de la escena musical española.

Noah Pino Palo – Somos un Desastre

Esta es una banda mexicana, originaria de Monterrey, que presenta un estilo difícil de etiquetar, pero que podríamos calificar como Pop Alternativo y que bien vale la pena que escuches.

Guitarrrica de la Fuente – Mil y Una Noches

Este cantautor español, pareciera haber viajado al futuro desde la década del 50 o 60. Un artista con un lenguaje musical, totalmente diferente a lo que posiblemente estés acostumbrado a escuchar.  

Sebastián Cortés – Egoísta

Continuando en España, tenemos a este compositor, productor y cantante nacido en Madrid y que forma parte de la nueva ola de pop que está invadiendo al viejo país europeo

Isla de Caras – Una Caricia

Y ya cerramos esta decena de excelencias musicales, con Isla de caras, una banda argentina que comenzó a tocar en 2018 y que presenta un sonido hipnótico en todos los temas de su repertorio.

¡Arde la Bachata!

El género urbano continúa siendo el ganador absoluto en lo que hace a éxitos musicales. Sin embargo, de a momentos, esa popularidad provoca un agotamiento auditivo que genera que, tanto músicos como fans, salgan en búsqueda de sonidos diferentes.

En los últimos meses, hemos notado que la industria se encuentra atravesando uno de esos momentos que, en esta oportunidad, estaría llevando a artistas y seguidores a buscar ese ansiado cambio, en el género de la bachata.

Antes y Ahora

Muchos de ustedes recordarán que en 2021, más o menos para esta misma época, vivimos algo similar con Rosalía, lanzando su corte junto a The Weeknd, titulado “La Fama”. En ese mismo tiempo, Ozuna su unía al dominicano Anthony Santos en el tema “Señor Juez” y C Tangana y Nathy Peluso hacían lo propio con “Ateo”.

Hoy, casi 12 meses más tarde, nos encontramos en una situación similar, pero que, en esta oportunidad, gracias a Manuel Turizo, se ha extendido a nivel global con su mega éxito titulado simplemente: “La Bachata” y que continúa revolucionando mercados en todas partes del planeta.

Entre Pañuelos Flamencos

Siguiendo esa tendencia, tenemos nuevamente a Rosalía, participando en el disco de Romeo Santos, con el tema “El Pañuelo”, corte que, mezclando fibras flamencas con este ritmo tropical, logra un sonido verdaderamente original, acompañado por la incomparable voz de la cantante catalana. 

Por si Quedaban Dudas

Pero posiblemente la mayor prueba de que efectivamente estamos pasando por una “moda bachatera“, nos la trae Shakira. No es casual que la colombiana de 45 años de edad, que ha logrado mantenerse vigente a lo largo de más de 30 años de carrera, haya lanzado uno de los temas más personales de su carrera, en ritmo de bachata.

Como todos sabrán, este corte en el que colabora el puertorriqueño Ozuna, hace referencia a su separación del futbolista Gerard Piqué, padre de sus dos hijos; tema en el que combina una letra e imágenes de corte dramático, con el ritmo efervescente de la bachata.

Aunque Sea Pasajero

Todos sabemos que como olas del mar, estas modas van y vienen; pero aun así, resulta refrescante cuando artistas urbanos extienden su alcance musical hacia otros géneros. En una época en la que casi todo lo que suena allá afuera pareciera ser reggaetón, estos cambios, aunque pasajeros, ayudan a mantener viva la llama de esos otros sonidos que esperan, pacientemente, recuperar el brillo de décadas pasadas.

LaMusica Recomienda: Susana Cala

Susana no es una “recién llegada” a este difícil trabajo de ser artista, de hecho lleva cinco años componiendo para otros intérpretes, tales como Ximena Sariñana o Andrés cepeda.

Su verdadero nombre es Susana Isaza y si su apellido te suena, es porque esta colombiana es además hermana de Juan Pablo Isaza, integrante del grupo Morat.

Susana se puso Cala como apellido artístico, en honor a la flor del mismo nombre, un tipo de lirio que abundaba en la casa de su abuela y que, por ende, tiene un significado muy especial tanto para ella como para el resto de su familia.

Teniendo un hermano famoso en la industria, parecería obvio preguntarle cómo es que comenzó en esto de hacer música; sin embargo, Susana dio sus primeros pasos componiendo para el sello Warner Chappell de Colombia, trabajo que le permitió asistir a un camping de composición en México, donde conoció a Ximena Sariñana, con quien conectó inmediatamente, haciéndose muy amigas y componiendo junto a ella, este temazo llamado “Una vez más”.

En 2021, Susana comenzó a grabar canciones con su propia voz, logrando hits como “Domingo”, que tan solo en Spotify ya supera los 4 millones de reproducciones.

Su música narra historias de amor y desamor, acompañadas por un hermoso registro de voz que complementa cada una de sus composiciones.

Cuando le preguntan en qué otro artista se inspira, Susana no duda en hablar de Kany García, aunque asegura que sus influencias van incluso más allá, ya que creció escuchando temas de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, dos íconos de la música en nuestro idioma a los que su padre oía cuando era pequeña.

Susana cuenta que a pesar de estar en el rubro de actuar por las noches y acostarse por las madrugadas, no es para nada rumbera y que prefiere estar con sus amigas en casa, viendo una película o cocinando.

Si bien viene de una familia muy musical, sus planes se perfilaban más hacia el lado del diseño, carrera en la que se graduó. Sin embargo, como diría John Lennon, la vida es todo aquello que va pasando mientras uno planeaba otra cosa, y eso es exactamente lo que le sucedió a ella.

Una cantante y compositora que a pesar de llevar tiempo en la industria, tiene tanto potencial, que pareciera estar recién comenzando. Es por eso que Susana Cala, es nuestra Artista Recomendada de esta Semana.

LaMusica Reviews: “Nacarile”, de iLe

Nacarile, no es solo una jerga puertorriqueña que significa algo así como un rotundo no, o un nunca jamás, sino que es también el nombre del tercer disco solista de la ex Calle 13, iLe.

Como tantos otros álbumes lanzados en 2022, este también es un disco producto de la pandemia y los sentimientos encontrados que el encierro y la incertidumbre de aquellos días provocaron en la gran mayoría de nosotros. 

Pero cuidado, porque no queremos decir con esto que se trate de una producción triste o meramente introspectiva; ya que, por el contrario, es una obra de 11 pistas muy variadas, que van de lo folclórico, al synth pop, pasando por el reggaetón y el bolero, en los que la cantautora, parece haberse dejado llevar, en lugar de intentar tomar las riendas de su proceso creativo.

Con colaboraciones de Ivy Queen, Natalia Lafourcade, Trueno, Mon Laferte y otros, la puertorriqueña presenta un disco con una temática que va desde los derechos de la mujer, a la lucha contra el patriarcado, pasando por el colonialismo, pero que también incursiona en el amor y el romanticismo.

Ocurre que más allá del tono de protesta de algunas de sus canciones, iLe grita, Nacarile, como dejando en claro que no planea quedarse estancada en esos sentimientos.

Algunos de los cortes a destacar, son: “Ningún Lugar”; “(Escapándome) de mí”; “En Cantos”; y “Traguito”, siendo el tema: “No es importante”, lanzado como sencillo en 2021, uno de nuestros favoritos.

Un disco que, contrario a lo que sucede con mucha de la música que domina el mainstream actual, necesita ser oído con detenimiento y requiere de varias reproducciones para poder ser apreciado en su totalidad.

Estrenos de la Semana

Hoy te traemos 9 de los estrenos más importantes de esta semana, con músicos que provienen de Colombia, Puerto Rico, Chile, Estados Unidos, Venezuela, España, México y más. 

Shakira + Ozuna – Monotonía

No podemos dar comienzo a esta lista de estrenos, sin darle prioridad al nuevo tema de Shakira. Un corte que se esperaba con gran anticipación por parte de sus fans, ya que se sabía que el tono haría referencia al rompimiento que la colombiana vivió este año al separarse de su pareja Gerard Piqué, padre de sus dos hijos.

Christina Aguilera – Beautiful

Por su parte, Christina Aguilera, lanzó una nueva versión de su tema Beautiful, corte que si en su momento era necesario, (2002), hoy lo es mucho más, ya que como bien muestra su video, la influencia de las redes sociales en los más jóvenes, está realmente afectando la manera en la que se ven a sí mismos.

Yandel + Arcángel – Doxxis

Yande y Arcánagel llegan con este potencial hit. Un perreo orquestado como solo estos dos grandes de la industria pueden ofrecer.

Feid – Prohibidox

Continuando en el reggaetón, nos adentramos a conocer lo más reciente de Feid. El músico llega con este buen tema, ideal para acompañar tu fin de semana.

Timo + Bacilos – Salvavidas

Este siguiente tema es traído a nosotros por los chicos de Timo y Bacilos, quienes llegan con un track para cantar a viva voz con tus amigos y que no nos extrañaría, termine siendo la pista musical de alguna hinchada de futbol de nuestros países.

Jay Wheeler – Sin Censura

También forma parte de esta lista, lo nuevo de Jay Wheeler. Un reggaetón medio tempo que habla de esas personas a las que conocemos en una noche de copas y “teteo” , pero que dejan una marca en nosotros.

Pablo Alborán + Carín León – Viaje a Ningún Lado

Entrando en un sonido pop-regional nos encontramos con dos grandes del mainstream actual, quienes nos regalan este placentero viaje a ningún lado. 

Yuridia + Ángela Aguilar – Qué Agonía

Sin separarnos mucho del estilo anterior, tenemos lo nuevo de Yuridia, quien en este caso es acompañada por una de las grandes promesas de la música regional mexicana, como es Ángela Aguilar. El tema en cuestión se llama, “Qué agonía” y suena así…

No te encuentro + Big Soto – Polimá Westcoast

Y ya vamos cerrando este listado con los más reciente de Big Soto y el chileno Polimá Westcoast, quienes llegan a nosotros con un tema muy Pop, como para oír en tu carro a todo volumen y con las ventanillas bajas.