Estrenos de la Semana

Con nuevos videos de Karol, Benito, Reik, CNCO, Justin Quiles y otros, esta semana hay música nueva para todos los gustos.

Karol G – Gatúbela

Comenzamos, con Karol G, quien al estilo “I’m A Slave 4 U” de Britney Spears, nos trae el sensual video de su tema “Gatúbela”.

Bad Bunny – Neverita

Manteniendo esa misma idea, tenemos lo nuevo del Conejo Malo, quien también decidió emular un exitoso video, como es “Suavemente” de Elvis Crespo, de la década del 90.

Justin Quiles – Fuego Forestal

Desde España nos llega lo nuevo en imágenes de Justin Quiles. Un buen reggaetón para acompañar tu fin de semana, que ya casi comienza.

Reik + Sech – 5 Estrellas

Este siguiente estreno, además de ser muy bueno, tiene la originalidad de presentarnos a Sech, en un corte muy pop, alejado del sonido urbano que caracteriza al panameño.

Rafa Pabón -La Cartera

Otro tema ideal para acompañar tu sábado por la noche, es este de Rafa, quien nos trae un tema bien movido, como para oír en la playa, en el carro a todo volumen, con las ventanillas bajas.

Ecko – Superpoderes

El siguiente tema nos lleva al sur del continente, para encontrarnos con Ecko, quien nos enumera los superpoderes necesarios para llegar a donde él está hoy.

Gepe + Esteman – Ansiedá

Cambiando de ángulo y de estilo, tenemos lo nuevo de Gepe y Esteman, quienes se suman a este listado con otro buen tema acompañado de una hermosa melodía, llamado “Ansiedá”.

Juan Gabriel + Banda El Recodo De Cruz Lizárraga + La India – Ya

Juan Gabriel, ícono indiscutible de la música mexicana, lanza su primer sencillo póstumo, desde que falleciera en 2016. Una colaboración con el popular grupo regional, Banda El Recodo y la puertorriqueña, La India. El tema es el primer sencillo de su próximo álbum, ‘Los Duo 3’.

Y por último, cerramos con lo nuevo de los chicos de CNCO y Beéle. Un reggaetón que habla de cuando el arrepentimiento… llega tarde.

‘29’: la Canción Que se ha Convertido en un Himno en TikTok Para Denunciar Relaciones Abusivas

Posiblemente, te sorprenda encontrar aquí en un medio latino, una nota de Demi Lovato, quien a primera vista pareciera ser más norteamericana que una hamburguesa. Sin embargo, la cantante tiene ascendencia mexicana por parte de su padre, y para nosotros, eso la califica como: más o menos latina (LOL)

Lo cierto es que no queríamos dejar pasar la oportunidad de hablar del importante efecto que su flamante tema, “29”, está teniendo en TikTok y otras plataformas sociales, en las que se ha viralizado y está siendo utilizado para denunciar relaciones abusivas o de “grooming”.

El grooming se refiere al acoso instigado por un adulto que se pone en contacto con un/a menor de edad (niño, niña o adolescente), intentando ganar poco a poco su confianza para luego involucrarlo/a en una relación sexual.

Si bien ella no lo ha confirmado, quienes conocen de la relación que la cantante sostuvo con Wilmer Valderrama, actor de la famosa serie, “That 70’s Show” (conocida en algunos países de habla hispana como: “Aquellos Maravillosos 70”), asumen que el tema habla de él. 

Lovato conoció a Valderrama cuando ella tenía 17 años y el 29, y aunque ambos siempre sostuvieron que su relación no fue romántica, sino hasta que ella cumplió la mayoría de edad, todo indica que la letra del tema se refiere a él: “Por fin tengo 29 años, qué curioso, igual que los que tú tenías en ese momento. Pensé que era un sueño de adolescencia, una fantasía. ¿Pero era mía o tuya? 17. 29″, expresa Demi en su tema.

El corte se ha convertido en un vehículo para que mujeres de todo el planeta, hablen de sus experiencias con hombres mayores. Un himno no planeado que ha dado lugar a videos como el que te compartimos a continuación, que ya cuenta con más de un millón y medio de visualizaciones, y que relata la historia de Tiffany, una mujer de los Estados Unidos que cuenta paso a paso, y en fotos, como habría sido “seducida” por un hombre mayor que ella.

https://www.tiktok.com/@the..real..tiffany/video/7133625028016360747?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7135466993817749038

”Aquí acababa de conocer, en mi trabajo, a un tipo mayor, pero bastante cool”. Yo tenía 17 años”. “Aquí me estoy arreglando para ir al baile de graduación. Él no pudo venir conmigo porque era demasiado mayor”. Aquí luciendo el vestido que me compró por mi 18 cumpleaños”.  “Aquí manteniendo nuestra relación en secreto porque él estaba asistiendo a una academia de policía y podían rechazarlo si se enteraban de que había tenido sexo con una menor”. “Pero al final explicó nuestra situación y acabó graduándose de policía”. “Ahora miro hacia atrás y me doy cuenta de que me hizo grooming, de que me violó y que me presionó para que no le dejara”, dice la usuaria the..real..tiffany en la plataforma de TikTok.

@ddlovato

Thank you 🙏🏼

♬ 29 – Demi Lovato

El tema pertenece a su nuevo y octavo disco, Holy Fvck, y “29” es el sencillo promocional de la placa. Consiente del efecto que su corte está teniendo, la misma cantante se expresó a través de su propia cuenta de TijTok, diciendo: “Gracias por todo el amor que le están dando a 29″. “He visto sus historias y significan mucho para mí. Si te sientes identificado, por favor quiero que sepas que mereces amor y no estás solo”. Concluyó la cantante.

Las 3 de Hoy

Las tres de hoy tienen un viaje inesperado al pasado, junto a Bad Bunny; el estreno de otra fórmula de Romeo Santos que ya todos necesitamos conocer; y el acercamiento de J Balvin al fútbol norteamericano.

Bad Bunny Nos Lleva a Los ‘90

Acompañado de la frase: “En honor al mejor video de todos los tiempos”, el puertorriqueño que se ha adueñado de la música a nivel global, dio a conocer el clip de su tema “Neverita”.

El corte forma parte de su más reciente placa, y en el video que emula la baja resolución de los clips de los años 90, se lo ve a Benito copiando, casi toma por toma, al del tema “Suavemente”, del músico norteamericano de ascendencia boricua, Elvis Crespo. 

Romeo Santos Tiene Una Nueva Fórmula Musical

Atentos por ya se acerca a toda velocidad el estreno de Fórmula Vol. 3, la nueva producción de Romeo Santos.

El día escogido es el próximo 1 de Septiembre, y la placa incluirá el tema “Bebo”, tema del que el bachatero acaba de adelantar un fragmento, a través de sus plataformas sociales.

El intrigante clip muestra a Romeo saliendo a la calle para montarse en un carro, rodeado de dobles suyos y se escucha la voz de uno de ellos que le dice “¡Ey Romeo! Olvídate de ella”.

La fecha elegida para dar a luz a este disco, coincide con la del cumpleaños de su hijo mayor, Alex, por lo cual, sabemos que tiene un significado especial para él.

La producción cierra la trilogía creada con Fórmula Vol.1 y Fórmula Vol.2, e incluirá también el tema “Sus huellas”, lanzado en febrero de este año y que aquí te compartimos.

‘Leggo’ the Football!

Por último, faltan tan solo días para el lanzamiento de la nueva temporada, de la liga oficial de fútbol americano, conocida como NFL por su sigla en inglés. 

El evento contará con la participación especial de J Balvin, quien se tendrá a su cargo el show de apertura, el cual se transmitirá vía streaming a través del sitio NFL.com, y por la cadena de televisión NBC.

“Hola fanáticos de la NFL, dijo el colombiano en un video publicado en la cuenta de Twitter de la NFL: “Estaré en el show de apertura de la temporada, encabezando un gran espectáculo, representando la cultura latina, el reggaetón y nuestro sonido, previo al juego entre los Bills y los Rams. Muy agradecido, nos vemos pronto. J Balvin, Latino Gang, ¡Leggo!”.

https://twitter.com/i/status/1557023576162766848

La liga informó que el evento será gratuito y abierto al público, solicitando boletos en el sitio web: nfl.com/2022kickoff. Todo esto tendrá lugar el próximo 8 de septiembre a las 7L p.m. Hora del Este de los Estados Unidos.

¿Quieres Ver a Rauw Alejandro, Gratis?

A raíz del lanzamiento de nuestras dos flamantes emisoras: El Nuevo Zol 97.1 en Tampa, y 95.3 en Orlando, Florida, queremos celebrar junto a nuestros oyentes, ofreciéndoles la oportunidad única de asistir al concierto de uno de los artistas más codiciados del momento, como lo es Rauw Alejandro.

Ten en cuenta, que no estamos hablando de regalar un par de decenas de boletos, sino de un concierto totalmente gratuito, el cual se llevará a cabo el 2 de octubre próximo, en el Amway Center de la ciudad de Orlando, Florida, con una capacidad para 20 mil espectadores.   

El talento y el carisma de Rauw Alejandro, lo han convertido en uno de los artistas más hot de la industria, con más de 43 millones de oyentes mensuales, tan solo en Spotify, y con hits tales como: “Todo de ti”; “Desesperados” o “Cúrame”, entre otros, que ahora tendrás la oportunidad de ver y oír en directo, como nuestro invitado de lujo.

Así es, porque este será un concierto privado, al que solo podrás acceder por invitación, que podrías obtener, de las siguientes 3 maneras: Inscribiéndote aquí para tu oportunidad de obtener entradas; escuchar El Nuevo Zol 97.1 y 95.3 para ganar los boletos que estaremos dando cada 20 minutos, o simplemente buscándonos en las calles y/o eventos de la ciudad.

Recuerda que son 20 mil asientos, por lo cual si te apuras, las posibilidades de hacerte de tu propio boleto, son bastante buenas. ¡Te esperamos!

Estrenos de la Semana

Esta semana, si bien tuvimos menos estrenos de lo acostumbrado, aun así destacamos estos siete cortes, provenientes de Brasil, Estados Unidos, Argentina, Puerto Rico, México, Venezuela y Colombia, que esperamos sean de tu agrado.

Anitta + Missy Elliot – Lobby

Imposible no comenzar este listado con lo nuevo de Anitta, quien en esta ocasión une fuerzas con Missy Elliott, un verdadero ícono del rap norteamericano, presentándonos este funk-pop llamado Lobby.

Cazzu + Mora – De Pari

Otra sudamericana que está de estreno, es la argentina Cazzu, quien reclutó al puertorriqueño Mora, para este reggaetón que comienza con un toque ‘dark’, pero luego explota en ritmo.

Jay Wheeler x El Alfa x DJ Nelson – No Confió

Otro estreno que comienza con un toque suave, y segundos después se enciende como para tentar a tus pies a bailarlo, es lo nuevo de Jay, El Alfa y DJ Nelson.

Myke Towers + Jhayco – Ande Con Quien Ande

Pero si lo que buscabas era un video sensual, lo nuevo de Myke Towers no te va a defraudar. Uno de nuestros cortes favoritos de esta semana, con un beat super contagioso.

Micro TDH – Pelgrosa

Otro de nuestros elegidos de esta semana, es esta entrega del venezolano Micro TDH, a nuestro entender, uno de los artistas más talentosos de la industria, quien en esta ocasión nos regala ‘Peligrosa’.

Maluma – 28

Maluma también ha estrenado el video musical de ’28’, filmado por su propia productora Royalty Films. El video presenta una colección de momentos especiales vividos por el artista, incluidas escenas de su reciente Papi Juancho World Tour 2022, así como clips con su familia y su famosa mascota Buda.

Santa Fe Klan – Demasiado Tarde

Cambiando completamente el estilo y el mensaje, tenemos lo más reciente de Santa Fe Klan, un tema en el que el mexicano se muestra por dentro, más vulnerable que nunca.

Ricky Martin – Un Merecido (y Adeudado) Agradecimiento

Es posible que los más jóvenes de ustedes, no conozcan mucho del enorme repertorio musical de Ricky Martin; sin embargo, a fines de los 90, el puertorriqueño estaba tan en boca de todos, como lo está hoy, Bad Bunny.

No vamos a aburrirlos con una detallada biografía de la vida del músico, porque no es de eso de lo que trata esta nota, pero sí queremos contarles (o recordarles), por qué creemos que el mundo de habla hispana, se encuentra de alguna manera en deuda con él.

MEXICO CITY, MEXICO – MARCH 08: Ricky Martin performs during a show as part of the Movimiento Tour at Foro Sol on March 8, 2022 in Mexico City, Mexico. (Photo by Medios y Media/Getty Images)

Ricky entró al grupo Menudo, cuando tenía 12 años de edad. Desde entonces, el músico ya comenzaba a modificar la imagen que el planeta tenía de los latinos, que por aquellas épocas, fomentado en gran parte por la TV de los años 80, nos mostraba únicamente como lavacopas, cocineros, pandilleros, mucamas o jardineros.

Una década más tarde, Ricky se convertiría en la viva imagen de la primera explosión latina de los Estados Unidos, con éxitos como “La Copa de la Vida” y “Livin’ la Vida Loca”, ambos en colaboración con el también ex-Menudo Draco (Robi) Rosa, quien ayudó a escribir y producir ambas canciones.

Diez años antes de que Bad Bunny se vistiera de mujer para su video ‘Yo perreo sola’, Martin  ya había tenido los “you know what” bien puestos, como para decirle al mundo que era gay; en una época en la que, semejante anuncio, podía poner a riesgo su carrera y todo lo logrado hasta ese entonces.  

Su posterior matrimonio con el pintor sueco Jwan Yosef, y la llegada de sus dos hijos, allanaron el terreno para comenzar a “normalizar” la homosexualidad en Latinoamérica, y particularmente en Puerto Rico, país con un machismo muy marcado.

Mientras todo esto sucedía, Ricky continuaba vendiendo millones de álbumes, al día de hoy sus ventas superan los 60 millones de discos vendidos, algo que contados artistas en el mundo, pueden poner en sus currículums. Sin ir más lejos, el mismo Arcángel, en una reciente entrevista con nuestro colega Molusco, lo nombra como el músico latino más importante de la historia.

Habrá quienes coincidan o no con la opinión de Arcángel, pero lo cierto es que este músico, con 39 años de carrera musical ininterrumpida, mantiene una vigencia pocas veces vista, con más de 15 millones de oyentes mensuales, tan solo en Spotify.

Un artista que nos ha dado mucho más que música y actuaciones estelares; nos dio las bases para que los latinos seamos conocidos a nivel mundial, por nuestro talento; abofeteó a una sociedad retrógrada ayudando a miles de jóvenes de la comunidad LGBTQ+, a encontrar una voz con la cual identificarse, y nos hizo (y hace), bailar, cantar, llorar y pensar al ritmo de sus notas.

Ya sea en ‘pausa’ o en ‘play’… solo nos queda por decir: ¡Gracias Ricky!

LaMusica Recomienda: Axel Fiks

Fiks se dio a conocer en 2018 con el mix-tape “Idilio”, una recopilación de música creada entre 2016 y 2018, que él mismo confiesa, sacó al mercado antes de que estuviese lo suficientemente pulida.

Sin embargo, no hay mal que por bien no venga, porque esa mezcla de grabaciones amateur le abrió las puertas para llegar a ser lo que es hoy, un músico exitoso y diferente, al que vale la pena que conozcas.

Un día, una amiga le recomendó dejar de subir su música a Soundcloud únicamente y así fue que entre Spotify y YouTube, la gente comenzó a escucharlo, seguirlo y conocerlo.

El éxito de esos primeros pasos lo puso en compuerta para lanzar en 2020, el que sería su primer álbum de estudio, que como te imaginarás, debió ser pospuesto por la llegada de la pandemia, al igual que su debut en Lollapalooza, dos cosas difíciles de superar para un artista emergente como él.

Sin embargo, Axel no se dejó amedrentar y más bien se puso a trabajar, a crear nuevos temas, tales como: “Alguien” y “Niño Amor”, nacidos en pleno aislamiento.

La música de Axel, navega por diferentes variables y no se adhiere a nada que esté escrito en piedra. Tal vez esa sea parte de la fórmula que hace que queramos escuchar más y más de lo que tenga para contarnos.

Sus letras nos hablan del amor verdadero, de entregarse a pleno a la otra persona, aunque muramos de miedo de que nos vayan a lastimar. Una especie de querer darlo todo, pero terminar censurándonos por temor a la traición o al cierre del amor.

Su segundo álbum, llamado “Amante Moderno” tiene un poco de todo… Hay una canción de trap, algo de electrónica, soul, R&B y pop, siempre acompañados por su voz suave y amigable al oído.

Sobre por qué se inclinó más por un disco y no por el lanzamiento de sencillos, Axel cuenta que el disco le permite crear un concepto, una suerte de historia que no puedes entender, si no oyes el disco entero y en el orden en el que fue editado. Nueve canciones que conectan entre sí, para contarnos un cuento que, si bien cada uno de nosotros interpretará a su gusto, es un cuento al fin.

Un músico con una multitud de herramientas a su alcance, en una industria que de a momentos resulta opacada por la repetición y la falta de originalidad. Es por eso que Axel Fiks, es nuestro Artista Recomendado de esta Semana.

Entérate Cómo se Dividen Las Ganancias de un Concierto

Si eres tan fanático como nosotros, seguramente te gustaría asistir a la mayor cantidad de conciertos posibles. Al fin y al cabo, vida hay una sola… el único problema es que salario también, y los precios de las entradas a estos eventos se han ido a la estratosfera.

Gastos Básicos

Si estuvieses a cargo de la organización de, digamos, el próximo concierto de Bad Bunny o de Rosalía, tus primeros gastos se irían en rentar el lugar donde se llevará a cabo el show; la promoción de este y todo lo que tenga que ver con la producción de un evento musical de semejante categoría.

Previo a Covid

Antes de la pandemia, ese gasto inicial era muy inferior a lo que cuesta hoy en día. ¿Por qué?, pues primero que nada, porque toooodo el mundo salió de gira a la misma vez. Después de más de dos años sin realizar conciertos presenciales, bandas y solistas salieron desesperados a reencontrarse con su público, por lo cual todos esos teatros y estadios han estado a full con concierto tras concierto, generando que por un tema de oferta y demanda, los precios de alquiler hayan subido considerablemente.

Daños Colaterales

A eso debes sumarle que a raíz de Covid, muchas empresas productoras de eventos quebraron, por lo cual hay menos competencia, y por ende hoy por hoy, el precio lo ponen ellos, al estilo: “tómalo o déjalo”. Si no es contigo, saben que hay una lista de promotores que querrá contratar sus servicios.

Por otro lado, tenemos el tema de la gasolina, la falta de choferes de camiones (para el transporte de equipos), que al menos en los Estados Unidos se ha convertido en un verdadero problema, al igual que por la enorme demanda existente, se haya generado una escasez de trabajadores, forzando a subir los salarios ofrecidos.

Partiendo la Torta

Supongamos ahora que el concierto ya pasó, y fue un éxito total, con cada asiento vendido. ¿Cómo se reparten las ganancias? Bien, normalmente se divide entre el artista y el promotor, pero en los últimos meses los porcentajes también han cambiado.

Antes se dividía en un 75% para el músico y 25% para el promotor, sin embargo, el estándar actual muestra esos porcentajes divididos en un 85% para el músico y un 15% para el promotor, debido a que hoy en día, los artistas, viven realmente de esas ganancias y no del streaming de su música, forzando a que los promotores deban recuperar ese 10% perdido de alguna otra manera, es decir… aumentando el precio de los boletos.

¿Cómo Pagar Menos?

Este es un juego peligroso al que solo pueden jugar aquellos fuertes de espíritu. Se trata de no comprar los tickets al momento que salen a la venta, sino esperar a algunos días previos al concierto, que es cuando los organizadores comienzan a “paniquear” y a bajar los precios.

Desde luego, esto no es algo que pueda hacerse con Rosalía o Benito, ya que ambos agotan sus entradas a los 5 minutos de ponerlas a la venta, pero si hablamos de eventos un poco menos calientes, es una táctica que te puede funcionar, siempre y cuando estés muy pendiente de la disponibilidad de tickets restantes.

La otra opción, sería buscarnos un trabajito part-time… pero ese es un tema para otro día.

El Regreso del Trap Que Nunca se Fue

Hay una manera numérica de medir la música que la gente quiere oír, utilizando estadísticas, reportes y listados de popularidad, sin embargo, existe otra más orgánica, una que se percibe en las calles, mucho antes de ser representada en números tangibles.

Nos referimos, desde luego, a ese latido musical que explota desde los carros que pasan por nuestro lado, como así también en los bares, playas, parques y todo tipo de lugares públicos.

Si prestas atención a lo que esas calles dicen, notaras que el trap iberoamericano está nuevamente en ebullición, sobre todo en países como Argentina, Chile, Colombia, España y Brasil.

Proveniente de la cultura Hip Hop, el trap es sinónimo de calle, calles ubicadas en algunos de los barrios más humildes de Latinoamérica, 

En ese sentido, quienes pertenecen a esta cultura, se reconocen entre ellos como una comunidad que no respeta fronteras y hasta cruza mares, conectados a través de ondas musicales que parecieran ser percibidas tan solo por aquellos que entienden de que se trata este género.

Además, siendo parte de un mismo circuito que se repite en cada país de habla hispana, los traperos de hoy comparten ciertas jergas internacionales que los une a través de una lengua común. Es así entonces que podemos escuchar a argentinos utilizando slang puertorriqueño, a chilenos usando palabras españolas o a colombianos incluyendo modismos mexicanos en sus temas.

Sin embargo, el problema que este género ha tenido desde siempre, tiene que ver con algunas de sus letras o el mensaje que comparten. El trap está muchas veces amarrado a letras violentas, sexuales o que promueven malos hábitos, lo que limita su difusión radial en muchos países, además de no contar, desde luego, con el apoyo de padres con hijos menores, deteniendo así su avance natural, o al menos impidiendo que se mueva la velocidad del pop o el reggaetón.

Más allá de eso, el género sigue creciendo, apoyado por nombres como Duki, Cazzu, Ysy A, Polimá Westcoast, Young Cister, Khea, Paulo Londra, Trueno, y muchos otros, que desde sus trincheras y a pesar de lo antes mencionado, una vez más están logrando que su música se adueñe de los oídos de la gente.

Juanes Cumple 50 Años – Entre la Fama, la Tragedia y el Activismo Social

Hay músicos que parecieran no envejecer, o al menos no a la velocidad de otros; pero no nos referimos tanto al aspecto físico, (aunque eso también cuente), sino a la habilidad de mantenerse vigentes.

Juanes es, sin lugar a dudas, un talento reconocido como uno de los referentes más importantes del pop/rock en español. 

Arrancando

El colombiano, nacido un 9 de agosto de 1972, comenzó tocando flauta y guitarra y antes de siquiera terminar el secundario, ya era líder de una banda llamada, Ekhymosis, con la que a lo largo de 8 años terminó grabando cinco discos y recibiendo gran reconocimiento en su país natal.

Del Sur al Norte

Pero el sudamericano quería más, y la disolución de la banda, propició para que Juan Esteban, (como se llama verdaderamente), decidiera ir en busca de nuevos horizontes, mudándose a Los Ángeles, donde editaría su primer disco solista, titulado “Fíjate Bien”.

Quien escribe esta nota, tuvo la oportunidad de entrevistarlo por aquellas épocas, durante una parada promocional en Miami, y recuerdo cómo ni él mismo podía creer el éxito que estaba logrado con tan solo su primera placa. 

De hecho (y esto poca gente lo sabe), el colombiano fue invitado en esos días a presentar los nominados al Grammy Latino, y como no había llevado ropa suficiente, tuvo que lavar sus zapatillas en la habitación del hotel en el que se hospedaba, y ayudar a secarlas en el microondas de su habitación; todo esto sin imaginar que sería él mismo quien recibiría seis de dichas nominaciones.

La Tragedia

La vida de Juan no ha sido el lecho de rosas que podría parecer, ya que también ha estado marcada por el dolor. Su hermana, Luz Cecilia, lleva 24 años en estado de coma, bajo el cuidado constante de su madre.

“Tuvo un embarazo que se le complicó y desde ese día está en coma. En esa época yo estaba en Medellín con mi grupo de metal, todavía no me había ido para los Estados Unidos. Y, uf, eso ha sido lo más duro, lo más duro que nos ha tocado como familia. Es indescriptible.”, relató Juanes durante una entrevista realizada en 2017.

La Fama

Juanes publicó desde entonces ocho discos, convirtiéndose en el solista con más Grammy Latinos (26 para ser exactos), y en un nombre de peso pesado en la industria de la música en nuestro idioma.

El Activismo

El sudamericano ha estado además muy envuelto en causas sociales, tanto es así que, en 2006, creó la Fundación Mi Sangre, con la intención de promover la paz y ayudar al cuidado del medioambiente. Aunque ya de antes, como recita su tema “Fijate bien”, trabajó para ayudar a remover las minas personales, regadas por los carteles del narcotráfico en años pasados, a lo largo y ancho de ciertas áreas de su país.

Lo Importante

Cualquiera que haya hablado con él aunque tan solo sea por unos minutos, coincidirá con nosotros que a pesar de su increíble trayectoria, Juan permanece tan humilde como el primer día. Uno nunca se siente ante la presencia de un rockstar, sino de alguien que simplemente persiguió sus sueños y los alcanzó merecidamente.

Hay músicos que parecieran no envejecer, aunque tengan 50 años de edad, y vos sos uno de ellos, Juan. ¡Feliz Cumple!