Excelente Radiografía de la Música Actual (y de la que viene)

Los datos que estamos a punto de compartir contigo, posiblemente representen el mejor estudio que se haya hecho sobre el estado actual de la música, realizado por la compañía Viberate, una red que recopila y analiza información sobre músicos, lugares y eventos de la industria de la música. 

No te preocupes que no vamos a torturarte con confusos números ni aburridas estadísticas, sino que te presentaremos en forma resumida y fácil de leer, datos que no sólo muestran lo sucedido en 2021 sino también lo que podemos esperar para este 2022, que todavía está en pañales.

Para llegar a estos resultados, se examinaron a 50 mil artistas en diferentes plataformas (Radio, Spotify, YouTube, Tik Tok, Instagram, etc.); además de 100 mil playlists, 50 millones de canciones y 500 de los festivales o eventos musicales más representativos de la industria.

Spotify

En Spotify descubrimos que entre los 50 mil artistas más populares, el ganador es el género Pop con un 23% de todos los streams, seguido por el Hip Hop, la electrónica y el rock, con la música latina justo detrás, abarcando un 6% de las reproducciones totales de esta plataforma.

Cabe decir que de ese 6% obtenido por la música latina, el 72% de las reproducciones en nuestro idioma, fueron de artistas de reggaetón.

Los Playlists Más Seguidos

También nos enteramos que las playlists de música Pop tienen la mayor cantidad de fans, mientras que en segundo puesto tenemos al rock, lo cual es una grata sorpresa para los amantes de este género; seguido por la música latina, la cual se ubicó en el 4to. puesto, justo detrás de la electrónica.

LAS VEGAS, NEVADA – SEPTEMBER 18: Olivia Rodrigo performs on the Daytime Stage at the 2021 iHeartRadio Music Festival at AREA15 on September 18, 2021 in Las Vegas, Nevada. EDITORIAL USE ONLY (Photo by Mat Hayward/Getty Images for iHeartMedia)

Los Temas Más Escuchados

Lamentablemente, entre los los temas más oídos de Spotify no figura ninguno de los nuestros sino que tenemos a: 

1- Olivia Rodrigo: “Drivers License”

2- The Kid Laroi + Justin Bieber: “Stay”

3- Lil Nas X: “Montero”

4- Olivia Rodrigo: “Good 4 U” 

5- Justin Bieber: “Peaches”

También es interesante ver que los artistas de Hip Hop y K-Pop arrasan en lo que hace a streams, mientras en radio son superados por el Pop y el Rock; mientras que por el contrario, las pistas multilingües (no en inglés) prosperan online, pero no les va tan bien en radios.

YouTube

En este caso, entre los 50 mil artistas más populares, el Pop vuelve a ganar con un 26%, seguido por el Hip Hop, el Rock, la Electrónica y la música Latina que aquí cuenta con un 8% de las reproducciones.

INDIO, CA – APRIL 14: Bad Bunny and J Balvin are seen at the YouTube Music Artist Lounge at Coachella 2019 on April 14, 2019 in Indio, California. (Photo by Roger Kisby/Getty Images for YouTube)

Mayor Participación y Crecimiento

Siendo esta una plataforma social, entre los 500 artistas más populares, los géneros que más participación han logrado por parte de los fans y que más han aumentado su número de seguidores, son: El Pop, seguido por nuestros músicos latinos, el Hip Hop, el Rock y la música electrónica justo detrás. 

Los 5 Videos Más Vistos

1- Yonaguni / Bad Bunny: 465 millones de Vistas

2- Leave The Door Open / Bruno Mars: 448 millones de vistas

3- La Noche de Anoche / Bad Bunny + Rosalía: 435 Millones de vistas

4 – Todo de ti / Rauw Alejandro: 430 millones de vistas

5 – Ram Pam Pam / Nati Natasha + Becky G: 420 Millones de vistas

El resultado 

En este caso, los 500 artistas más populares en YouTube, lograron el 43% de todas las vistas musicales de la plataforma, generando el 39% de todas las nuevas suscripciones.

Tik Tok

TikTok parece haberle robado el puesto a Soundcloud, convirtiéndose en la plataforma que dicta los artistas lograrán el éxito y los que no.

En ella descubrimos que el Pop recibió la mayor cantidad de ‘Likes’, seguido por el Hip Hop y sorpresivamente la música latina, que aquí ocupa el tercer puesto con 952 millones de “Likes” y 56 millones de nuevos seguidores.

Los Más Seguidos 

Kimberley Loaiza: 56.3 millones de seguidores con 846 millones de “likes” y Vistas

Lil Nas X: 26.6 millones de seguidores con 396 millones de “likes” y Vistas

Oliver Tree: 11.9 millones de seguidores con 235 millones de “likes” y Vistas

BTS: 44.4 millones de seguidores con 82 millones de “likes” y Vistas

Lizzo: 19.9 millones de seguidores con 242 millones de “likes” y Vistas

2022 ¿Qué Podemos Esperar?

En este 2022, el reporte indica que aquellos que cultiven y presten más atención a sus redes sociales y sus seguidores, serán los ganadores en streams y en cobertura periodística.

  • Se espera que la música multilingüe continúe creciendo.
  • Gracias al punk rock que tanto ha sonado en TikTok y al éxito de artistas como Olivia Rodrigo y Machine Gun Kelly, el rock está resurgiendo y se espera que siga aumentando sus números a lo largo de este año.
  • Los canales divididos por géneros musicales, continuarán siendo reemplazados por aquellos creados para actividades como estudiar, ir al gimnasio o relajarse y aquellos otros creados para estados de ánimo.
  • Los videos en formato corto estilo Tick Tock o Instagram Reels seguirán adueñándose del mercado, para artistas que estén trabajando en promover su música o incrementar su base de seguidores.

El estudio incluye mucha más información, pero hemos compactado y seleccionado las áreas que creemos más podrían interesarte. Como conclusión, nos llevamos dos buenas noticias: Que la música latina continuará su trayectoria de crecimiento y que como veníamos vaticinando aquí en LaMusica hace ya más de un año, el rock no sólo está vivo sino que se encuentra recuperando terreno.

Esto último es positivo no sólo para los amantes de ese género, sino para la música en general, que necesita a nuestro entender, una mayor variedad que de lugar a los gustos de todos y no sólo los de la mayoría.

Estrenos de la Semana

En LaMúsica nos ocupamos pura y exclusivamente, de artistas latinos. Sin embargo en este caso, vamos a comenzar hablando del más reciente tema del norteamericano Charlie Puth, quien acaba de lanzar el video de su tema “Light Switch”.

¿Por qué comenzamos con Charlie? Porque nos ayuda a demostrar algo que venimos notando desde hace ya algunos meses, y es que la música pop, tanto en inglés como en español, está regresando al sonido tan característico de los años ‘90.

Anitta – Boys don’t cry

Si dudas de lo que decimos, comencemos con lo nuevo de Anitta, un tema y video tan ‘noventero’ que casi cuesta creer que haya estrenado esta semana. 

Con la brasileña cantando en inglés, creemos no equivocarnos al decir, que este corte mega-comercial, podría fácilmente ser el tema que la haga penetrar de lleno en el mercado anglosajón. 

Lali – Diva

Otro claro ejemplo, es el de Lali, quien esta semana dio a luz a su nuevo tema, “Diva”. Un corte que tranquilamente podría haber sido cantado por Luis Miguel o las Spice Girls.

Sebastián Yatra + Rosario + Jorge Celedón – Dharma

Claro que no toda la música nueva va en esa dirección, también el flamenco español sigue pisando fuerte, y hoy nos llega de la mano de Sebastian Yatra, el ícono español Rosario, y el colombiano Jorge Celedón.

Guaynaa + India Martinez – El Payo

Aunque debemos decir que la apuesta más arriesgada en esta visita al género europeo, la hizo el puertoriqueño Guayna, grabando junto a la India Martinez y El Payo, este original tema. 

Ivan Noble + Rusherking –  Otra Noche Mas y Avanti Morocha

La música argentina, también se está abriendo paso en el mercado, y hoy tenemos varios estrenos del país del sur, comenzando con esta genial idea de Ivan Noble, un veterano de la industria y voz líder de la desaparecida banda “Los Caballeros de la Quema”, quien se unió a una de las jóvenes caras de la música urbana Argentina, cruzando dos temas, uno de él y otro de Rusher, en un mashup impecable.

Andrés Calamaro + Mon Laferte – Tantas Veces

Hablando de músicos veteranos. El también argentino Andrés Calamaro, grabó este excelente tema junto a su vecina chilena, Mon Laferte. Un tema para oír sin apuro y prestar atención a la letra.

Ricky Martin – Otra Noche en L.A.

Ricky Martin también salió al mercado con este nuevo tema, llamado “Otra noche en L.A.”. Un tema con una vibra de esas que luego de escucharlo, te queda girando en la cabeza por el resto del día. 

Kurt – Te Regalo

Cada vez que escuchamos música de Kurt, nos preguntamos cómo es posible que sus cortes no sean parte del mainstream musical de toda latinoamérica. Esta es otra buena balada del venezolano, a quien si no conoces, te invitamos a comenzar a escuchar.

Nicky Jam – Ojos Rojos

Levantando un poco el ritmo, nos metemos en los ojos rojos de Nicky Jam, quien nos trae este pegadizo reggaetón, acompañado de un video muy bien logrado. 

Leiva + Zoe Gotusso – Infinitos

Por último, cerramos con otro buen tema de dos artistas poco conocidos fuera de sus países, como son Leiva (España) y Zoe Gotusso (Argentina). Otro track que nos transportó al pop/rock de fines de los 90.

Ricky Martin Nos Habla de Su Nuevo tema

Otra Entrevista On demand, en la que tú escoges las respuestas que desea escuchar. Sólo dale ‘play’ al video correspondiente a cada pregunta.

¿Por Qué Escogiste “Otra Noche en L.A” Como tu Nuevo Sencillo?

Una Particularidad Del Tema es Que Mencionas Títulos de Canciones Tuyas Anteriores

Cuéntanos Del Video Que Acompaña a Este Corte

Imaginamos Que Este Tema Será Parte de “Play”, el Disco Que Viene. ¿Cuándo Planeas Sacar Esa producción a la Luz?

Tu Última Gira Por Los Estados Unidos Fue Una de Las Más Exitosas de 2021 ¿Qué Planes Tienes Para Este Año?

¿Con Una Carrera de Más de 30 Años Qué Más Deseas Profesionalmente Para Este 2022?

¡Gracias Ricky!

5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

Bad Bunny ‘Deja’ a su Novia Con Actor Español

Con la participación especial de su novia Gabriela y el actor español Mario Casa, Bad Bunny anunció su World ‘s Hottest Tour.

Además de decir que se encuentra trabajando en su nuevo disco, el puertorriqueño utilizó este video actuado para anunciar la gira que lo llevará por las ciudades más importantes del continente americano.

“Gente…”, dijo el reggaetonero. “Hay que empezar a preocuparnos menos y a disfrutar más porque la vida va rápido. Así como se vendieron las entradas para el último tour del mundo, estaba pensando… ¿Qué tal si anuncio ya mi siguiente gira? En lo que yo trabajo en mi nuevo álbum, ya ustedes pueden comprar los boletos para la siguiente gira”, concluyó el Conejo Malo en su publicación.

Balvin Bate Nuevo Récord

Luego de un fin de año un tanto escabroso, el colombiano parece haber comenzado el 2022 con el pie derecho, ya que acaba de batir un nuevo récord, convirtiéndose en el primer artista de la historia de YouTube, en lograr tener 11 videos con más de mil millones de reproducciones.

Se trata de los temas “Safari” junto al productor Pharrell Williams, el cual se suma a ‘6 am’, ‘Ay vamos’, ‘Mi gente’, ‘X’, ‘Con altura’, ‘China’’, ‘Ahora dice’, ‘I Like it’, ‘No me conoces’ y ‘Otra vez’.

Los Latinos Que Marcan tendencia

Por su parte, la revista Rolling Stone, reclutó a un grupo de diseñadores y expertos en el arte de la moda, para que seleccionen a algunas de las celebridades que a través de su estilo y buen gusto, marcan tendencia al escoger la ropa que lucen en sus conciertos, videos e incluso en su día a día.

Entre los latinos seleccionados, aparecen Bad Bunny, la catalana Rosalía y la Domínico-americana, Cardi B.

Un Nuevo Solista de Mucho Calibre

Entrando a territorios de música regional mexicana, tenemos que Edén Muñoz, voz líder del grupo Calibre 50, acaba de anunciar su acuerdo con el sello Lizos Music, hogar musical de la Banda MS, para dar comienzo a su carrera como solista.

Luego de poco más de 12 años de permanencia en el grupo, el músico azteca de 31 años de edad, ha decidido probar suerte por sí sólo. 

Esta es una movida entendible ya que la mayoría de los éxitos del grupo han sido de su propia autoría, así como además muchos otros, grabados en las voces de Alejandro Fernández, Carlos Rivera y Pepe Aguilar, entre otros.

Anuel – ¿Novia Nueva, Tema Nuevo?

Por último, te contamos que Anuel dio a conocer el fragmento de un tema en el que al parecer colaboraría su flamante novia, Yailin ‘La Más Viral’.

La pareja que oficializó su relación publicando un par de videos durante el pasado fin de semana, presentó este pequeño fragmento que podría llamarse 14 de Febrero, fecha que no sólo representa el día de los enamorados, sino que además coincide con el cumpleaños de Karol G, con quien Anuel sostuvo una relación por más de tres años.

¿Por Qué Tantos Artistas Están Vendiendo Sus Catálogos Musicales?

Un negocio que sin duda floreció en plena pandemia, ha sido el de la adquisición de estos más que valorados catálogos. Se dice que durante el pasado año, fueron invertidos más de 5.000 millones de dólares en la compra de derechos editoriales de canciones.

¿Qué significa esto? No vamos a aburrirte con un montón de números y estadísticas, pero creemos que esta estampida de músicos que, como ella, están saliendo a vender sus obras más queridas, tiene un trasfondo súper interesante, que vale la pena que conozcas.

El primero en ponerle precio a su música, fue la leyenda americana, Bob Dylan, quien según se dice, habría vendido el 100% de su catálogo, que incluye más o menos 600 canciones, por alrededor de $350 millones de dólares. A $583 mil dólares por canción, definitivamente no parece haber sido un mal negocio.

¿Pero Quién Compra Esta Música y Por Qué?

En el caso de Dylan, sus derechos fueron adquiridos por Universal Music, lo que les permite, como nuevos dueños, comercializar el uso de dichos temas, ya sea para publicidades de TV, películas, obras de teatro e infinidad de otros usos.

De esta manera, el flamante nuevo dueño, no solo recupera su inversión, sino que se asegura una ganancia constante, que en muchos casos incluso puede crecer con el correr de los años, ya sea cuando se trata de temas clásicos, o de temas que se conviertan en clásicos, con el paso del tiempo.

El Caso de “Hips Don’t Lie”

Por ejemplo, en el caso de Shakira, un tema como “Hips don’t lie”, que a pesar de tener 17 años de antigüedad, continúa sonando en radios y plataformas como Spotify, (en donde cuenta con más de 900 millones de reproducciones); le garantiza a sus actuales dueños, una entrada de dinero que seguramente, se mantendrá por muchos años más.

El Viejo Young

Otro artista que cambió sus canciones por un cheque, fue el legendario músico Neil Young, quien vendió la mitad de sus obras de toda una vida, a Hipgnosis Song Fund, (La misma empresa a la que la colombiana vendió el suyo), por un acuerdo estimado en 150 millones de dólares. 

Aprovechando un Video Viral

Mientras tanto, Integrantes de la banda Fleetwood Mac, a la que, si eres muy joven, tal vez conozcas por el video viral de Nathan Apodaca, quien usó uno de sus temas, llamado “Dreams” para grabarse en TikTok, mientras rodaba sobre su patineta, también se deshicieron de parte de su catálogo, aprovechando el auge generado, gracias a dicho video.

“Otros Que Estarían Por Poner su Cartel de: En Venta”

De la misma manera, Bruce Springsteen vendió el suyo por 550 millones y se dice que artistas como el grupo de pop/rock Imagine Dragons, Blondie, Rick James, Barry Manilow y hasta Dolly Parton, estarían en tratativas para vender sus propios catálogos.

¿Pero Por Qué Los Músicos Prefieren Vender?

La primera razón tiene que ver con el auge de las plataformas como, Spotify, ya que por un lado, les permiten obtener datos concretos de las transmisiones y descargas de cada tema, haciendo que sea más fácil calcular el valor de un catálogo musical. 

Más Vale Pájaro en Mano…

Por otra parte, según informan muchos artistas, dichas plataformas de streaming, pagan muy poco dinero por cada vez que una de sus canciones es tocada, y teniendo en cuenta la ausencia de conciertos provocada por la pandemia, (que por ahora no parece tener un fin cercano), ha hecho que los músicos se vean en la necesidad de optar por el famoso “pájaro en mano” y no por los “cien volando”.

El Valor de la Música

Estos grandes grupos de inversores, que compran dichos catálogos, saben que la música no pierde valor, ya que todos la oímos, ya sea que estemos tristes o alegres, en temporadas buenas o malas. De hecho, la pandemia ha generado que Spotify incremente su lista de suscriptores pagos, a más de 300 millones de usuarios, de los cuales, 170 millones pagan una mensualidad.

En Conclusión…

Habrá que ver entonces qué otro artista latino sigue los pasos de Shakira, sobre todo aquellos de mayor edad, que prefieran repartir dinero a sus herederos, en lugar de dejarles complicadisimos derechos de autor, que siempre pueden acarrear problemas legales o incluso disputas entre quienes reciban dicha herencia, como tantas veces hemos visto.

Las Críticas a Rosalía Por su Tema “Hentai”

Rosalía publicó en Twitter un pequeño avance de su tema “Hentai” y por algún motivo cósmico, generó toda clase de reacciones de la gente, criticando no sólo lo que dice, sino también cómo lo dice…

“Te quiero ride, como a mi bike. Hazme un tape, modo Spike. Yo la batí, hasta que se montó. Segundo chingarte, lo primero Dios”, dice el fragmento del tema en cuestión.

Antes Que Nada…

Es importante que sepas que la palabra Hentai, proviene del idioma japonés y su significado es algo así como “pervertido” o incluso “extraño” o “anormal”. Esta palabra es muy utilizada en los dibujos de Anime y Manga, dirigidos al público adulto por su alto contenido sexual.

Cualquier que conozca entonces el significado de dicha palabra, deberá asumir que el tema de la catalana, no contendrá una letra dulce y romántica, sino más bien explícita. Sin embargo muchos decidieron criticarla, aún cuando el fragmento de dicho tema, apenas utiliza la palabra “chingar” que hoy en día puede encontrarse en prácticamente el 50% de la música mainstream en nuestro idioma.

Fué tal la sorpresa de Rosalía al ver las reacciones de esa gente, que la española se dirigió a su cuenta de twitter para hacer la siguiente pregunta:

Se Habla English

También hubo reacciones en cuanto a la forma de expresarse de la española, más exactamente por el uso del spanglish, una mezcla de idiomas utilizada a diario en ciudades de los Estados Unidos, como Los Ángeles, Nueva York o Miami, donde existen grandes concentraciones de latinos. Hay quienes interpretan ese modismo como una aberración al idioma, mientras que otros lo consideran como una manera de conservar la identidad, refugiándose en su lengua natal.

Lo cierto es que si te molesta que Rosalía (o cualquier otra artista) utilice ‘malas palabras’ y/o mezcle su lenguaje con el inglés, lo más probable es que esa música no esté dirigida a tí. Que simplemente ya no pertenezcas al ‘target’ de público, (oops… nosotros también lo hacemos), al que Rosalía apunta a seducir con su música.

Un Buen Ejemplo

Hay un TikTok muy gracioso, (pero también muy cierto), que muestra a una mujer, diciendo: “¡Qué bien!… ¡La estación de radio de pop clásico ahora parece estar transmitiendo mucha mejor música!”; haciendo obvia referencia a que no es la radio la que ha cambiado su programación, sino esa mujer que ha crecido o simplemente, envejecido.

Creemos que las nuevas generaciones vienen programadas de otra manera. De la misma forma que la gran mayoría de los niños más jóvenes, ya no ‘ven’ colores de piel ni se sorprenden por los gustos sexuales de nadie, tampoco se ven afectados por letras que para otros, mayores en edad, puedan parecer misóginas, violentas o simplemente de mal gusto.

Abramos el ‘Coco’

Es hora de entender que las letras en la música, son como las películas que vemos en el cine, donde la violencia, las imágenes de alto contenido sexual o las malas palabras, son simplemente interpretaciones realizadas para contar una historia, y que no necesariamente reflejan la opinión o el gusto de quienes actúan dichos personajes, sino que son simplemente una forma de expresión artística.

Al fin y al cabo, siempre tenemos la opción de cambiar de canal, de película o de estación de radio, para que cada quién escoja el mensaje que más se acerque a sus valores, costumbres y convicciones.

Así que ya sabes…don’t bother criticizing a nuestra querida Rosa. (LOL)

A 5 Años de Los Efectos de “Despacito”

Aunque no lo creas, “Despacito” acaba de cumplir 5 años desde el día de su notable lanzamiento, allá por Enero de 2017.

Ese día, ni Luis Fonsi ni Daddy Yankee, ni tampoco Erika Ender, la coautora del tema, se imaginaron el poder que esos 3 minutos y 49 segundos de duración, pasarían a tener en sus vidas, y en la historia de la música latina en general.

Mucho Más Que un Hit

Ocurre que el tema no sólo le dio cabida mundial a la música urbana alrededor del mundo, sino que además facilitó que toda la música cantada en español, tuviera mayores posibilidades de penetrar prácticamente cualquier país del globo.

Además de esto, su videoclip, grabado en uno de los barrios más humildes de la isla de Puerto Rico, se posicionó como el más visto de la historia durante muchos meses. Sólo para darte una idea de la magnitud de este éxito, Despacito fue tan sólo la tercera canción en español en alcanzar el puesto número 1 en la historia de la lista Top 100 de Billboard, codeándose con temas como La Bamba del año 1987, y La Macarena de 1996.

Sin embargo, para ser justos, Despacito es un tema mucho más elaborado y arreglado que los otros dos, por lo cual no le hace justicia que se lo ponga junto a esos otros dos hits. 

Su Mayor Logro

Sea como sea, lo cierto es que casi podría decirse que el tema logró que nuestra música dejara de tener “momentos de moda” y pasara a ocupar un lugar fijo y establecido en los rankings de música más prestigiosos del mundo.

Además, permitió que el éxito de nuestros artistas en los mercados anglosajones, no estuviera supeditado a cantar en inglés para ser promovido por medios de habla inglesa. De hecho fue en gran parte gracias a éste éxito, que la presencia de artistas latinos es hoy cosa de todos los días en muchos de los icónicos show nocturnos de la TV norteamericana, tales como The Tonight Show o Jimmy Kimmel Live.

Estudios Científicos

El increíble éxito de este corte, llevó incluso a que se realizaran estudios profesionales, que intentaban saber si Fonsi y Yankee habían de alguna manera descubierto la fórmula del éxito absoluto. De esta manera se estudió la velocidad de su base rítmica, la forma en la que en ciertas partes del tema, Fonsi pronuncia la palabra “Despacito” a destiempo, y muchas otras cosas que finalmente arrojaron como resultado, algo que ya todos sabíamos, y es que en realidad, no existen fórmulas garantizadas para lograr un hit de esta naturaleza.

Con más de 28 mil millones de streams en las plataformas de música digital y superando las 13 mil millones de reproducciones en YouTube, esto no es algo que suceda a menudo, y es por eso que hemos decidido recordarlo en el día de su quinto aniversario.

Las Reacciones

Demás está decir que el sencillo tuvo miles de covers en las redes sociales y comenzó a sonar tanto y en tantos lugares, que surgieron parodias como esta que se hicieron mega-virales y que ayudaron así a aumentar exponencialmente, el éxito del tema.

Estrenos de la Semana

Como suele suceder cada semana, en los estrenos de estos últimos siete días hay un poco de todo y para todos. Con música de Argentina, Colombia, Puerto Rico, venezuela, y España, estos son algunos de los lanzamientos más pegados. ¿Comenzamos?

Lali – La Disciplina

Lali sorprendió con este tema mega-bailable que se separa de la música que la sudamericana venía proponiendo en sus cortes anteriores y que nos recuerda un poco a “I’m a slave 4 U” de Britney Spears.

Sebastián Yatra – Amor Pasajero

Este es uno de los temas que más llamó nuestra atención, no sólo por el corte en sí, sino también por la buena idea el video que dan ganas de verlo hasta el final.

Sebastián Yatra + Justin Quiles + L-Gante – Regresé

Pero el colombiano no se detuvo ahí, ya que además acaba de lanzar su colaboración junto a Justin Quiles y L-Gante, este otro corte llamado Regresé, con el que de hecho regresa a sonidos más urbanos.

Beret – El Día Menos Pensado

Continuamos con otro temazo que en esta caso llega desde la madre patria, de la mano de Beret, uno de los letristas más interesantes del mainstream actual y que en esta ocasión nos regala este track digno de ser agregado a tu lista de favoritos.

Andry Kiddos – Con Otro

Continuamos con Andry Kiddos, a quien escogimos como Artista Recomendado de la semana. El Venezolano presenta un sonido urbano con arreglos interesantes que lo diferencian de mucho de lo que suena allá afuera.

Don Omar – Sincero

El ícono de la música urbana, también eligió esta semana para dar a conocer su nuevo tema. En el que cuenta la historia de un error que no puede ser perdonado. No importa… nosotros te perdonamos, William. 

Pablo Alborán – Castillos en la Arena

Otro de los buenos temas que han visto la luz en estos últimos días, es esta balada del español Pablo Alborán. Uno de esos temas cuyas melodías se nos quedan ‘pegadas’ en la cabeza por el resto del día.

Farruko + White Star + J. Cross – Embalao

En el caso de Farruko, el puertorriqueño eligió divertirse y hacer lo que le dé la gana, porque como bien dice, no sabemos qué va a pasar mañana así que más vale aprovechar el tiempo que nos quede y pasarlo bien embalao..

Wisin, Camilo + Los Legendarios – Buenos Días

Otro corte cuyo video vale la pena ver, es este de Camilo en el que nada más ni nada menos que WIsin, actúa como padre de Evaluna, quien a su vez hace de novia del colombiano, que en esta historia, trata de convencer al ’suegro’ de que acepte la relación con su hija.

Mau y Ricky, Eladio Carrion – No Puede Ser

Mau y Ricky pusieron su adrenalina a prueba, grabando este video en diferentes juegos de un parque de diversiones, junto al boricua Eladio Carrión.

FMK + Maria Becerra – Tranquila

Y por último, cerramos este listado con una pegadiza cumbia que nos llega desde la argentina, junto a María Becerra y su compatriota FMK. Uno de esos cortes que casi nos obligan a seguir el ritmo con los pies. 

8 Presentaciones de “Tiny Desk”, Que Tienes Que Ver

Dependiendo del país en el que te encuentres, tal vez hayas visto u oído hablar de los llamados ‘Tiny Desk Concerts’ (Pequeños conciertos de escritorio) producidos por la emisora radial NPR de los Estados Unidos.

Se trata de una serie de mini shows, que se realizan desde el año 2008, literalmente, en el escritorio de Bob Boilen, uno de los conductores de dicha emisora y quien tuvo la genial idea de inventarlos.

Sólo para que te des una idea de la increíble aceptación que han tenido, desde entonces se han llevado a cabo más de 900 actuaciones, por donde han pasado, entre muchos otros, artistas de la talla de: Justin Bieber, Adele y Taylor Swift, además de un importante número de músicos latinos, de los cuales hemos escogido algunos de los más sobresalientes, para que conozcas (o vuelvas a vivir) estas increíbles presentaciones.

Cabe aclarar que a raíz de la dichosa pandemia, este tipo de conciertos tuvo que ser propuesto por un tiempo, pero luego comenzaron a reaparecer los llamados ‘Tiny Desk (Home) Concerts’, realizados desde la comodidad y la seguridad de las casas o estudios de los artistas invitados a participar.

C. Tangana

Sin un órden específico, comenzamos entonces con el de C. Tangana, que a nuestro entender, se encuentra dentro del top 3 de las mejores puestas en escena que esta serie nos ha entregado.

Karol G

En mayo de 2021, Karol G fu también honrada con una invitación para llevar a cabo su propio Tiny Desk (Home Edition), y acompañada de su banda de puras mujeres. La colombiana realizó esta actuación desde Miami, en la que presentó sus temas “”Créeme / A Ella”, “200 Copas” y

“Contigo voy a muerte, junto a Camilo.

Jorge Drexler

Un par de años antes, se presentaba el uruguayo Jorge Drexler, un músico y compositor brillante, además de ser por lejos, uno de los mejores letristas que hemos escuchado en muchos años.

Nicki Nicole

Otra de las presentaciones que nos llamó mucho la atención, fue la de Nicki Nicole, sobre todo porque a decir verdad, en comparación con muchos de los músicos que han sido invitados a estos conciertos, ella resulta casi una ‘novata’, por haber comenzado su carrera profesional hace tan sólo un par de años.

En este caso, la argentina interpreta las siguientes 6 canciones: “Colocao”, “Mala Vida”,, “Wapo Traketero”, “Parte de Mi”, Freestyle y “Baby”.

Yendry

De este listado de artistas que hoy te traemos, Yendry es posiblemente el nombre menos conocido, por haber entrado en el mainstream musical hace tan solo un año y monedas. Sin embargo, esta talentosa y bella cantante y compositora de orígen dominicano, criada en italia, demostró por qué fue invitada por NPR a participar del serie.

Ozuna

Si alguna vez has visto a Ozuna en vivo, sabrás que el puertorriqueño cuenta con una excelente banda de músicos que lo acompaña en todas sus actuaciones. Bien, pues esta no iba a ser la excepción, y el boricua nos regaló el siguiente set de 5 temas: “Caramelo”, “Del Mar”, “Despeinada”, “Taki Taki” y “Mamacita”.

Juanes

Juanes grabó el de él nada más ni nada menos que allá por el año 2011, convirtiéndose así, en uno de los primeros latinos en ser invitados a participar de esta serie. 

En este caso, el colombiano nos presentó una excelente versión semi acústica de sus temas: “Hoy Me Voy”, “Yerbatero” y “La Camisa Negra”, acompañado tan sólo de un guitarrista, ya que en aquella época, los conciertos eran verdaderamente “Tiny”, y no fue sino hasta varios años después que comenzaron a expandir el espacio y la cantidad de músicos participantes.

Café Tacvba

Y por último, cerramos con otro de nuestros favoritos, que en este caso se trata de los mexicanos de Café Tacvba, quienes dieron una verdadera cátedra musical, regalándonos los siguientes cuatro temas: “Olita del Altamar”, “Diente de León”, “Las Flores” y “Que No”. 

LaMusica Recomienda: Andry Kiddos

Andry es un venezolano cuyo hobby favorito de pequeño, era jugar al béisbol. Sin embargo, como suele suceder en países que atraviesan momentos tan duros como el de él, Andry maduró rápidamente y comenzó a necesitar una forma de expresión que le diera ‘salida’ a algunas de las vivencias que estaba atravesando.

Su familia debió emigrar a Colombia, en dónde Andry permaneció algunos meses, hasta que le tocó ir a México por unos días, y se sintió tan cómodo con la gente, las costumbres y la comida, que decidió quedarse.

Son Tantas Cosas

Su verdadero nombre es Andry Real y a los 14 años comenzó a aprender sobre música folclórica venezolana y a tocar instrumentos de percusión. Al poco tiempo, comenzó a participar en grupos musicales de su escuela y fue así que terminó de sellar su amor por la música.

Q Tiempos Aquellos

Como tanto otros músicos y productores, Andry empezó a crear bases rítmicas y notó que a sus amigos les gustaba mucho lo que hacía. Esto lo animó a continuar en el rubro, y un día, casi respondiendo a un desafío de sus panas que le preguntaban por qué no se animaba a cantar… se animó.

Louis Vuiton (Me dolió)

Esto lo llevó a empezar a crear sus propias canciones y en su llegada a México tuvo la fortuna de conocer al compositor de música regional y ganador del Grammy, Horacio Palencia; firmó un contrato con el sello Universal y así comenzó a rodar esta pelota, que hoy lo trae hasta aquí.

Su música se mueve en territorios urbanos, pero posee ciertos toques de originalidad ya sea en algunas de las melodías de sus canciones, los arreglos musicales o la forma de frasear ciertos versos.

BB

Como él mismo dice, se considera todavía un niño haciendo cosas de adultos; de ahí que su apodo tenga la palabra ‘kiddos’, cuyo significado en inglés es algo así como, ‘niños pequeños’.

Si bien es cierto que todavía se muestra un tanto ‘jóven’ en algunos aspectos de su música, podemos percibir que tiene el potencial de crecer en este difícil mercado, y convertirse en un nombre de verdadero peso en la industria. 

Es por eso que Andry Kiddos, es nuestro Artista Recomendado de esta semana.