12 Artistas Para Conocer, Antes Que Den las 12:00, de la Noche de Año Nuevo
En dominicana, nos encontramos con este verdadero talento, llamado La Ross María, quien con tan solo meses de carrera profesional, ya ha grabado junto a nada más ni nada menos que Romeo Santos, quien obviamente sintió lo mismo que nosotros al oírla cantar.
La Ross María
Este ha sido también un gran año para los cantautores, ya que por la pandemia, estos artistas, acompañados por tan solo una guitarra, tuvieron más oportunidades de continuar componiendo y lanzar música nueva. De España, este es:
Guitarricadelafuente
Sin lugar a dudas uno de los descubrimientos favoritos de este año, la dominicana criada en Italia, Yendry, nos voló la cabeza con su voz, su música y su simpatía al entrevistarla.
Yendry
A veces, por un tema idiomático, nos olvidamos del increíble nivel musical proveniente de Brasil, sin embargo (y aunque también canta en español), esta artista hará que la ames, aún cuando no puedas entender las letras de sus canciones.
Giulia Be
Conociendo Rusia es el proyecto del argentino Mateo Sujatovich, quien con su pop rock ‘noventero’ nos recuerda a esa época dorada del rock de su país.
Conociendo Rusia
De España te traemos a Ayax, quien compone desde los 12 años de edad, y se ha convertido en una de las grandes promesas del rap de su país. Con letras verdaderamente poéticas, escogimos esta canción como muestra, por ser una de nuestra favoritas de su repertorio.
Ayax
En Colombia, nos encontramos con este diamante a punto de brillar, llamada Antonia Jones, quien vive en el país sudamericano, pero nació en los Estados Unidos, más exactamente en Miami, y que suena así:
Antonia Jones
¿Alguna vez has oído un rap andino? Si no conoces a Polimá Westcoast, seguramente las respuesta sea no, y por eso esta es tu oportunidad. Este chileno de padre angolano nos sorprendió con la original base que utilizó para su tema My Blood, que aquí te presentamos.
Polimá Westcoast
La música de este siguiente artista colombiano, llamado Jona Camacho, incursiona en fusiones de Rock, Pop Jazz y R&B, acompañadas de un registro de voz que le permite deambular por todos esos géneros sin mayor esfuerzo. Aquí te compartimos su más reciente producción.
Jona Camacho
A finales del año pasado, el mexicano Arath Herce compartió tímidamente un video casero de su tema “Miedo”, y como en esos cuentos que uno oye por ahí sin saber qué tan ciertos son o no, logró captar orgánicamente la atención del público, que enseguida se enganchó con su estilo y su voz tan particulares. Este es su más reciente tema, “Quiero sentirlo todo”
Arath Herce
A la argentina Nathy Peluso la venimos siguiendo desde hace ya algún tiempo, pero no fue sino hasta este año que su nombre comenzó a resonar con más fuerza, a raíz del discazo que lanzó algunos meses atrás, llamado ‘Calambre’.
Este tema que traemos, forma parte de su colaboración con el productor Bizarrap, que con 35 millones de reproducciones muestra a las claras su talento.
Nathy Peluso
Y ya para ir cerrando esta lista, a la venezolana Carmen de León, la conocimos en persona durante una entrevista que le hicimos algunos días atrás y que pronto podrás ver aquí en LaMusica. Una artista con mucho potencial, que estamos seguros dará de qué hablar en los próximos meses. Este es su más reciente corte, llamado ‘Juegas’, junto al colombiano Feid.
Carmen de León
Los 20 Mejores Álbumes de 2020
En un mundo de sencillos, no siempre es fácil encontrar los mejores y más representativos álbumes del año; sin embargo, estamos seguros que hemos agrupado aquí, lo más sobresaliente de este extraño año que nos ha tocado vivir.
1- Sin un orden específico, comenzamos con Bad Bunny y su ‘Último tour del mundo’, un disco en el que el puertorriqueño verdaderamente demostró lo que es hacer lo que le da la gana, y con una calidad sorprendente.

2– Fito Páez, una de las leyendas del rock Latinoamericano, pone en evidencia una vez más, que mientras la música urbana domina el planeta, el rock tiene también su lugar entre los mejores, y su disco ‘La Conquista del espacio’, es uno de ellos.

3- Anuel, ha tenido una carrera tan impresionante, que cuesta creer que ‘Emmanuel’ sea tan solo su segundo álbum, y uno de los más destacados de estos últimos 365 días.

4- Si no has oído a Cardellino aún, te lo recomendamos. Un artista uruguayo que combina un sonido urbano suave, con bases de R&B, y cuyo disco homónimo, puede oírse de punta a punta, sin necesidad de saltear canciones.

5- ¿Qué podemos decir de Maluma, que no se haya dicho ya? Pues que su último disco lo separa del resto de las producciones urbanas de estos últimos 12 meses. Con arreglos súper interesantes y 22 temas entregando más de una hora de música, ‘Papi Juancho’ no podía faltar en esta lista.

6- Camilo y su producción, ‘Por primera vez’, tiene bases mayormente urbanas, pero sus temas bien podrían haber sido acompañados por tan solo una guitarra acústica, y aún así haber logrado el mismo éxito que estas versiones.

7- Si bien es un disco cantado mayormente en inglés, ‘Before love came to kill us’, de la colombo-canadiense Jessie Reyez, es una joya musical para atesorar. Si no lo has oído aún, busca su tema ‘Coffin’ junto a Eminem, que es un buen ejemplo de su calidad autoral.

8- Nathy Peluso, nominada como Mejor Artista Nueva en los Grammy Latinos de este año, tiene sin lugar a dudas uno de los discos que más hemos oído en este 2020. Con un estilo diferente a todo y letras sin filtro, su producción llamada “Calambre”, no debería faltar en tu lista de favoritos.

9- La carrera meteórica de Sech, quien hoy en día se codea con los más grandes del género, tiene un motivo de ser, y es que este panameño de bajo perfil, pareciera tener un talento ilimitado, algo que queda demostrado en este disco llamado ‘1 of 1’ , y que lo convierte en ‘the best of many’.

10- Llegando a la mitad de este listado, nos encontramos con Khea y su producción “Trapicheo (Mixtape)”. Un artista que se mantiene firme en su estilo y nos trae este disco de trap con pistas muy bien trabajadas.

11- Rauw Alejandro realmente nos sorprendió con su disco, ‘Afrodisíaco’, no porque no esperáramos algo así de bueno de él, sino porque tiene el sonido y la madurez musical, de un artista con muchos más años de carrera que él. Una agradable sorpresa, plagada de colaboraciones de primera línea.

12- La mexicana Natalia Lafourcade siempre se ha caracterizado por producciones de alta calidad en las que nunca se la ve influenciada por modas comerciales. ‘Un canto para México, Vol. 1’ es clara prueba de ello; un disco de música típica mexicana, que puedes oír con gusto, sin importar de qué país seas.

13- La salsa tampoco podía quedar fuera de este listado, y menos cuando se trata de salsa grabada por el grupo Niche, una banda fundada nada más ni nada menos que en el año 1978 y que desde Cali, Colombia, continúan rompiéndola con producciones como esta, llamada simplemente: ‘40’.

14 – Louta tiene el disco más ‘raro’ de este listado, y si bien entendemos que su música posiblemente no sea para los oídos de todos, su originalidad y estilo nos provocan una curiosidad constante por escuchar cada tema nuevo que lanza. Por eso consideramos que ‘2030’, merece aparecer en este listado.

15- Alejandro Fernández, al igual que su compatriota Natalia Lafourcade, también optó por un disco concentrado en lo más profundo de sus raíces musicales. Una de las voces más queridas del país azteca, que en esta producción denominada: “Hecho en México’, deja en claro el peso que su apellido y talento tienen, cuando se trata de interpretar música regional.

16- De esa misma manera, Carlos Vives también tuvo que mirar hacia adentro para componer los temas de su producción, ‘Cumbiana’. Un viaje hacia el ADN colombiano, acompañado por voces como las de Alejandro Sanz, Ruben Blades, y Jessie Reyez.

17- Mucha gente considera que ‘Colores’ no es el mejor álbum de J Balvin, sin embargo para nosotros, el colombiano garantiza su lugar en esta lista no solo por el aspecto musical, que desde luego logró un éxito arrasador con su público, sino por toda la idea conceptual que rodea a esta producción.

18- Ricardo Arjona, editó uno de los discos con las melodías más seductoras del año. Un artista que no se vende a las tendencias del momento, y cuya música en este 2020, se sintió como un verdadero oasis, en el medio del desierto.

19- La cumbia también se abre espacio en esta lista, y lo hace ‘De Buenos Aires para el mundo’, la más reciente producción de Los Ángeles Azules, quienes en este caso viajaron hacia el sur del planeta, para grabar los irrefutables éxitos de este disco en vivo, interpretados por voces de diferentes artistas de aquella zona del continente.

20- Cerramos esta lista con ‘Bahía Ducati’ de Feid. Otra producción para oír de principio a fin, con algunas de las colaboraciones más importantes del género.

Esperamos que además de las producciones más populares de esta lista, hayas encontrado aquí, música que tal vez haya pasado por debajo de tus radares, y que a partir de hoy, te guste tanto como a nosotros.
Así Sobrevive la Música Urbana
No importa cuan fanático seas del reggaetón, es difícil negar que el género tiene sus limitaciones. La base rítmica que establece el “esqueleto” donde se soportan los demás elementos de un tema de reggaetón, no posee mayores variaciones.
Esta ha sido siempre, una de las mayores críticas de los ‘haters’ del género que, ha decir verdad, tienen algo de razón. Y si bien el reggaetón ha encontrado la manera de conquistar al planeta entero, a pesar de ese ‘defecto’, también pueden verse claras señales de una necesidad de cambio.
No es la Primera Vez Que Sucede
Si lo analizamos sin entrar en demasiado detalle técnico, el género urbano latino ha pasado por diferentes variaciones para garantizar su supervivencia, y hoy en día pareciera estar entrando en una nueva.
Solo por citar algunos ejemplos, primero arrancó como la novedad de un ritmo orgánico, contagioso y divertido al que pocos podían resistirse…
Incursionó en los terrenos del trap…
Descubrió la posibilidad de ‘reciclar’ fragmentos de hits musicales de décadas anteriores, y hacerlos propios…
…Y terminando este 2020, pareciera estar cruzando sus propias fronteras, para refrescarse en otros géneros.
¿No lo Crees?
Solo necesitas ver algunos de los últimos lanzamientos, y te encontrarás a un Daddy Yankee cantando salsa…
A Play ‘n Skillz, Nicki Jam y Natanael Cano en un ‘Corrido trapero’…
A Natti Natasha en este Dembow junto a El Mayor Clasico
O a Nicki Nicole en este reggae junto a Dread Mar I, que en menos de 24 horas ya había acumulado 2.5 millones de reproducciones en YouTube.
El Resultado
El éxito de estos ejemplos antes mencionados, demuestran además la aceptación que el público le da a estos cambios o incursiones a ritmos, que no son propios de los artistas que los interpretan.
Esta es la forma en la que la música urbana se defiende de las modas y el paso del tiempo. Los grandes nombres de este estilo musical, conocen las debilidades del género, y casi como una máquina bien aceitada, giran, suben y bajan siguiendo las necesidades de un mercado que no perdona muchos errores.
Es así que el reggaetón, como una planta o animal que se adapta a los cambios climáticos, busca -y encuentra- nuevas rutas para refrescar su sonido, atraer a nuevas generaciones, y comenzar así un nuevo ciclo.
Aquellos que ‘culpan’ al género de haber copado el mercado musical, dejando en agonía a otros géneros del pasado, deben recordar que a veces, no es el más fuerte el que sobrevive, sino el más inteligente.
Estrenos de la Semana
Daddy Yankee + Marc Anthony – De Vuelta Pa’ La Vuelta
Imposible comenzar este listado de estrenos, sin poner en primer lugar el nuevo tema de Daddy Yankeen junto a Marc Anthony. Una salsa en la que el reggaetonero se aleja millas, de su zona de confort.
Sebastián Yatra + Álvaro Díaz – A Dónde Van
Sebastian Yatra, por su parte, realiza esta semana una movida muy inteligente, al lanzar un segundo video de su éxito “A dónde Van”, junto a Alvaro Díaz. Este segundo lanzamiento es una precuela del video anterior, en el que muestra lo que pasó previo a la historia de su primer clip.
El Mayor Clásico + Natti Natasha – Tanto Que Me Gusta
La dominicana Natti Natasha, sorprendió con esta colaboración junto a su compatriota, El Mayor Clásico. Un divertido video para arrancar tu fin de semana con buenas vibras.
Nicki Nicole + Dread Mar I + Bizarrap – Verte
Tres de los nombres más importantes de la escena musical actual de la Argentina, se unen para crear este suave reggae, ideal para esta época sin discotecas que nos invita a bailar en casa, o donde estemos.
Nacho, Leo Mota – Si Me Lo Pides
El venezolano Nacho se unió a Leo Mota para crear este otro divertido tema para oír en el carro a todo volúmen con las ventanillas bajas (si el clima lo permite, LOL).
Conociendo Rusia – A la vez
Conociendo Rusia, el proyecto de Mateo Sujatovich, continúa reflotando ese clásico estilo del rock argentino de los años 80 y 90, con un éxito impresionante a nivel de público y críticas. En esta ocasión, nos presenta esta historia de amor, acompañado por la actriz Malena Sanchez, que es como una continuación de su tema, “Loco en el desierto” de 2018.
Aitana – 11 Razones
Para este próximo clip cruzamos el atlántico hasta España, donde nos encontramos con este inesperado Pop/rock de Aitana, y su tema.
Play-N-Skillz, Nicky Jam & Natanael Cano
Estos 5 caballeros de la música, nos traen un tema súper original, que arranca con gusto a corrido y luego se adentra en un sonido trap súper pegadizo, que posiblemente te tenga tarareando el estribillo, horas después de haberlo escuchado.
Juan Ingaramo – No Necesito
Regresando a Sudamérica, y justo para esta época de fiestas, tenemos lo nuevo de Juan Ingaramo, un temazo de esos para incluir en tu playlist de cortes para tocar en tu casa en estas navidades.
Feid + Sky Rompiendo – Chimbita
Volviendo al reggaetón clásico, Feid y Sky Rompiendo, nos presentan Chimbita, con este interesante video que lo acompaña.
Kiko El Crazy, El Alfa, Farruko – Popi Remix
Y por último, cerramos esta lista a puro ritmo, con este remix que te hará extrañar las discotecas y cruzar los dedos para que las vacunas contra el virus funcionen, para poder volver a los antros a desoxidar nuestros esqueletos.
Shakira – La Artista Más Buscada de Todo el 2020
Nadie niega que Bad Bunny y J Balvin la están rompiendo, pero sin embargo, la artista más buscada a lo largo de todo este ‘bendito’ 2020, ha sido nada más ni nada menos que la colombiana.
¿Por Qué?
Uno asume que todo el planeta sabe y conoce las caderas honestas de Shakira, pero la realidad es que la presentación de la barranquillera en el Super Bowl, disparó un interés nunca antes visto, por conocer más sobre ella.
Dentro del listado general de los más buscados, Shaki se ubica en la séptima posición, con Joe Biden ocupando el primer puesto, seguido de Kim Jon Un, Kamala Harris, Jacob Blake, Ryan Newman y Tom Hanks.
Regalo de Cumpleaños
La actuación del medio tiempo en dicho evento, (el más visto en el país del norte), que se llevó a cabo el 2 de Febrero, justo el día de su cumpleaños, la ubicó como la cantante más buscada, por encima de artistas anglo como Adele, Doja Cat, y muchas otras.
Su Bikini Tampoco Miente
Según los números proporcionados por el gigante de las búsquedas, del 2 al 8 de febrero, Shakira obtuvo la mayor cantidad de búsquedas, la cual fue disminuyendo gradualmente hasta la semana del 6 de septiembre, en la que la cantante publicó esta foto suya en bikini, la cual catapultó su nombre nuevamente..
A partir de ahí, la curva comienza a declinar, justo hasta el pasado 6 de Diciembre, fecha que coincide con el lanzamiento del video de “Girl Like Me”, su tema junto al grupo Black Eyed Peas, el cual debutó dos días antes de ese nuevo pico.
¿Quieres Más Detalles?
Los estados de Wyoming, Florida, Texas, Nuevo Mexico y Massachusetts, fueron los más interesados en conocer más sobre la colombiana, utilizando palabras como ‘lengua’ (por el movimiento de lengua que hizo durante el show), ‘I Like It Like That’, por una de las canciones que interpretó en dicho concierto; además de la frase “De dónde es…”
¿Y Qué me Dices de TikTok?
Como si todo esto fuese poco, los usuarios de TikTok han tomado la coreografía de “Girl Like Me”, para participar en una suerte de reto, denominado #ShakiraChallenge, que también ha creado una avalancha de fanáticos siguiendo los pasos de baile, y hasta vistiendo con ese toque ‘Ochentero’, que la colombiana utilizó en el video.
En Conclusión
Esto prueba el enorme beneficio que un artista puede obtener por participar en el show de Super Bowl, el cual también la ubicó además en el puesto número uno de tendencias a nivel mundial, en Twitter, e hizo que su música en Spotify y otras plataformas de streaming, fuera reproducida un 200% más, que cualquier día previo a dicho show.
A Cardi B, Bad Bunny y J Balvin, Les va Bien de la Cabeza… a Los Pies
Las grandes marcas de zapatillas, ya no buscan tan solo a estrellas del deporte para promocionar sus productos, hoy en día, este tipo de calzado deportivo ha entrado en el mundo de la música, logrando un nivel de éxito realmente impresionante.
J Balvin Acaba de Lanzar el Suyo
Tras 10 meses de espera, las Air Jordan 1 de J Balvin por fin salieron a la venta esta semana, y se agotaron en aproximadamente 4 horas. (JLo deber haberse levantado bien temprano para conseguir las suyas, LOL)
Algunos recordarán que la primera vez que vimos este modelo fue en el mes de febrero, durante la actuación de Balvin en el Super Bowl, cuando compartió el escenario junto a ella y Bad Bunny.
Bad Bunny no se Queda Atrás
Hablando de Bad Bunny, lo de él comenzó por el lado del zapato informal, cuando (al igual que Justin Bieber) realizó un acuerdo con la marca Crocs, para lanzar su línea limitada de zapatos, la cual también se agotó a los pocos minutos de haber salido a la venta.

Este mes, el puertorriqueño hizo que muchos vieran cuadro por cuadro diferentes escenas del video de su tema “Yo Visto Así”, en el que aparece luciendo una versión inédita de la zapatilla Adidas Forum, la cual incluye en su lengüeta, el clásico logotipo del cantante. Se espera que este modelo esté disponible a principios de 2021.
Cardi y Offset Suman 3700
Como recordarás, Cardi B también se subió al tren de las zapatillas, realizando un acuerdo con la marca Reebook, con quienes el mes pasado lanzó su propia línea de zapatillas, cuyo objetivo es “inspirar a las mujeres a través de la autoexpresión, manteniéndose fieles a sí mismas, sin pedir disculpas por ello”, según explicaron los directivos de la marca.
Tanto Cardi como su esposo son fanáticos de este tipo de calzado, al punto que fue ella misma quien filmó este video en el que dice tener unos 500 pares y donde muestra el enorme closet de su esposo Offset, en el cual alberga otros 3200 pares de zapatillas.
Y no Son Los únicos
Mientras tanto, otros artistas americanos han, desde luego, realizado también acuerdos con grandes marcas, como Beyoncé con Adidas, Travis Scott con Nike, o el grupo Run-DMC, también para Adidas.
Un claro ejemplo de que en música, no hace falta ser un gran bailarín, para tener éxito con los pies.
¿Qué Significa tu Repaso Del Año en Spotify?
La pandemia ha creado un nuevo deporte en el que muchos de nosotros participamos, aún sin saberlo.
Desde el mes de Marzo de este año, cuando debimos poner en pausa la posibilidad de ir a clubes, bares, salir con nuestros amigos, o cantar a viva voz en conciertos; muchos de nosotros creamos un nuevo deporte, llamado algo así como: “salir a desahogar”

Se trata de abrir nuestra app favorita de streaming, elegir la canción o playlist que más queramos escuchar ese día, subir el volumen a niveles no recomendados por los médicos y comenzar a caminar, correr o manejar sin un destino fijo.
Esas paseos, nos han permitido movernos al ritmo de la música que solíamos bailar en clubes, ya sea acelerando nuestro paso, siguiendo el beat con el chasquido de nuestros dedos, o cantandolas a los gritos dentro del carro; un deporte que si prestas atención, está siendo practicado por mucha más gente de la que crees.
Esto ha provocado cambios radicales en tu resumen anual de temas o discos que más has escuchado en los trescientos y algo de días que lleva este 2020.
Algunos de nosotros hemos creado listas para bajar la ansiedad, que dependiendo de la personalidad de cada uno, pueden incluir temas corta venas, de rock pesado, o bailables… Lo que sea que sirva para despresurizar el cerebro, o gritarle nuestra bronca al universo.

En mi caso, mi resumen indica que he escuchado 424 géneros, de los cuales 176 son nuevos. Honestamente, si me pides que enumere cuántos géneros conozco, dudo que se me ocurran más de 15, así que no tengo idea de qué se tratan los otros 314.

Tal vez te haya llamado la atención, la cantidad de artistas nuevos que descubriste en el intento de matar el aburrimiento. En mi caso, ese número indica que escuché 689 artistas a los que nunca había oído antes. ¿¿689?? Además escuché a 1349 artistas diferentes, y utilicé 2106 minutos de esta freaking pandemia, para oír podcasts.

Demás está decir que este ha sido un año difícil de digerir. Algunos han perdido a seres queridos, otros están pasando problemas económicos, y otros, simplemente tuvieron que reacomodar sus vidas a esta nueva realidad.
Cualquiera sea tu caso, es normal que la música que te acompañó durante todos estos meses, sea una fotografía exacta del momento que estás viviendo.
Por eso, crucemos los dedos para que el resumen del año entrante, refleje menos descubrimientos de artistas, menos horas de podcasts y menos de todo lo demás, ya que eso significará que hemos regresado a bailar en discotecas, a salir con nuestros amigos y a corear a gritos en algún concierto de nuestro artista favorito.
Brindemos por eso. ¡Salud!
Con un Nuevo Récord, Bad Bunny Tiene Su Mejor Año, en el Peor Año de la Historia
“El último tour del mundo”, la producción más reciente del puertorriqueño, acaba de convertirse en el primer álbum (íntegramente en español) en encabezar la lista Billboard 200, marcando así un antes y un después en la historia de la música latina.

64 Años de Espera
Ocurre que en los 64 años que dicho listado lleva siendo publicado en la prestigiosa revista, nunca un álbum en español había alcanzado el primer lugar.

El Segundo Puesto
Irónicamente, el lugar más alto al que un álbum latino había logrado llegar en dicha lista, es el segundo puesto, el cual fue ocupado por el mismo Conejo Malo, quien con su disco “YHLQMDLG”, editado a principios de año, llegó a ocupar dicha posición.
Solo en U.S.A
Lo que hace que esto tenga aún más valor, es que la lista Billboard 200 clasifica los álbumes más populares de la semana, tan solo en los EE.UU, por lo cual esto ni siquiera tiene en cuenta, el éxito que el disco está teniendo en el resto del planeta, sobre todo, (lógicamente), en los países de habla hispana.
Shakira y Maná
Además de esos dos discos antes mencionados, solo otros dos álbumes en español han llegado a ubicarse entre los primeros 4 puestos: “Fijación Oral” de Shakira: Vol 1, que llegó al cuarto puesto en junio de 2005; y “Amar es Combatir”, de Maná, que se ubicó en el mismo puesto, pero en septiembre de 2006.
El Mejor…
De esta manera, mientras el resto del planeta está deseando que este 2020 termine de una vez por todas, estamos seguros que Benito recordará este año como uno de los mejores de su vida. En lo que va de este lustro, el boricua ha recibido nominaciones a los Latin Grammy y los Grammy americanos, fue portada de la revista Rolling Stone, y desde luego actuó en el Super Bowl (la final del torneo de fútbol americano) junto a Shakira y Jennifer López. Como si eso fuera poco, fue declarado el artista más escuchado en Spotify durante 2020, con más de 8,000 millones de reproducciones.
Nuestra Promesa
Lo mejor de todo, es que podemos asegurarte que este “Último Tour del Mundo”, no será su último tour por el mundo, ni mucho menos. Más bien podríamos decir que así como lo ves, este Conejo… Recién está comenzando.