[R]esidente vuelve a hacerlo

Desde hacía ya algunos días veíamos avecinarse la gorra con la [R] del ex Calle 13, luego de que este posteara en sus redes que “se encontraba listo para atender unos asuntos personales”, asegurando que “se venía fuego.

Esto generó rumores y especulaciones tanto por parte de sus fanáticos como de sus ‘haters’, alegando que podría tratarse de una nueva ‘tiraera’ contra el también músico puertorriqueño, Cosculluela, quien de hecho no tardó en reaccionar, publicando en su cuenta de Threads la característica [R], aumentando aún más las especulaciones ya existentes.

Recordemos que 8 meses atrás ambos artistas se habían enfrentado en una de estas batallas líricas conocidas como ‘tiraeras’, con opiniones divididas por parte de los fans de ambos, en cuanto a quién habría salido triunfante. 

El anuncio de esta nueva ‘tiraera’ de Residente fue hecho a través de su cuenta de Instagram, con un cortometraje de calidad cinematográfica, demostrando una vez más la enorme creatividad del puertorriqueño a la hora generar expectativas, algo que  ‘Molusco’, famoso locutor radial de nuestra estación hermana, La Mega, de Puerto Rico, denomina como: ‘el efecto Residente’.

El contenido del video cuenta con la participación del famoso actor español Javier Cámara, quien hace el papel del ‘Padre Javier’ y a quien Residente se acerca para confesarse. En el clip, el rapero le explica que desde octubre del año pasado (2022) no le habían contestado una ‘tiraera’, a la que, ante la ‘cara de pregunta’ del Padre, Residente describe como “… Una dinámica establecida dentro del género urbano… Una forma de desahogo en donde uno utiliza las herramientas como escritor para sorprender a su contrincante”.

El final del cortometraje ya daba señales directas de que lo que podíamos esperar, cuando el sacerdote le dice “Mátalos a todos… conviértelos en polvo. Hazlos pasar por los nueve círculos del infierno”.

En horas de la tarde del jueves, Residente subió una historia en su cuenta de Instagram, usando una modelo de inteligencia artificial, para anunciar que a las 6:00 pm, hora de Puerto Rico lanzaría un tema ‘romántico’ —que de romántico no tuvo nada—, y que esa tarde conocimos como ‘Bajo y Batería’, un corte en el que con las acostumbradas líneas filosas del boricua, dispara contra artistas del género, periodistas y efectivamente, contra Cosculluela.

Versos como: “Está confundido el amigote, lee la biblia, pero le pega a su mujer por el cocote. Con su religión inventada, le pega a mujeres embarazadas. Las estrella contra el suelo. Por más que reses, los puercos no van al cielo”, prácticamente garantizan que habrá una respuesta por parte de su némesis. Solo

Juanes: “No tenía idea de lo que estaba pasando afuera”

El cantautor colombiano habló sobre las razones que obligaron a cancelar su concierto en el ‘SummerStage Festival’ de la ciudad de Nueva York, como parte del Latin Alternative Music Conference (LAMC). Juanes estaba pautado para presentarse la noche del miércoles frente a 5 mil personas, pero el evento fue cancelado minutos después de iniciarse por razones de seguridad, debido a la gran cantidad de público que buscaba acceder al lugar. 

Fundado en 1986, el Festival SummerStage presenta actuaciones que abarcan música de todos los géneros y de todas partes del mundo y por primera vez en 30 años debió ser detenido por un motivo no relacionado con el clima. 

El lugar, con capacidad para 5 mil personas, se vio totalmente desbordado con la llegada de 12 mil fans adicionales. La multitud estaba ansiosa de ver al músico colombiano que acaba de lanzar ‘Vida Cotidiana’, su más reciente disco, descrito por él mismo como la mejor producción de su carrera.

¿Qué significa esto?

Se podría analizar fríamente y llegar a la conclusión de que el motivo detrás de esta enorme multitud, tuvo que ver con el hecho de que se trataba de un evento gratuito y nada más. Sin embargo, esta es la edición número 37 de esta serie de conciertos que se realiza año tras año en diferentes parques de la ciudad, con 80 presentaciones gratuitas pautadas para este 2023.

La respuesta de los neoyorquinos al evento de Juanes fue una sorpresa para todos, incluido el artista, según le dijo a Leila Cobo, Jefa de Contenido en español de la revista Billboard, durante un Q&A con el artista la mañana del jueves. 

La palabra de Juanes

Durante el conversatorio, uno de los asistentes a la LAMC le indicó que la gente intentó acceder al auditorio mientras Juanes tocaba uno de sus éxitos con clara influencia rockera. En tono sarcástico, le preguntó al cantante si creía que el rock ha muerto, a lo que Juanes respondió:

“¡No! Me da rabia y me da risa, porque yo no creo que el rock vaya a morir nunca. Metallica llena estadios en todas partes del mundo. ¡Estadios! ¿Me entendés? Foo Fighters, Queens of the stone age, o sea, el rock no va a morir jamás. Que no esté en las radios o en el mainstream, no significa que haya muerto, porque hay que entender los ciclos musicales…” concluyó.

LAMC es un evento que se centra en la difusión de la música alternativa en español, presentando lo más destacado del género, al tiempo que reúne a ejecutivos discográficos, periodistas, managers y publicistas de la industria.

Este año LaMusica forma parte de dicho evento, del cual te traeremos contenido exclusivo con algunos de los artistas más sobresalientes del evento.

Por qué no vamos a hablar de Anuel AA, Yailin ni 6ix9ine

Los nombres de Anuel AA, Tekashi 6ix9ine y Yailin, han sido tendencia en los últimos días luego de que los cantantes intercambiaran una serie de mensajes a través de las redes sociales, en los que revelan polémicas acusaciones de abandono, abuso y hasta agresión física. Es como observar una pelea de novelas en la pantalla de nuestros celulares.

Pongamos esto en contexto

La discusión entre los músicos comenzó luego de que Anuel publicara una fotografía de Cattleya, nacida el pasado 13 de marzo y producto de su relación con Yailin. De acuerdo con lo escrito por 6ix9ine en la historia que te compartimos en la siguiente captura, aparentemente Yailin no estaba lista para mostrar la identidad de la menor. 

Esto hizo que el cantante de origen mexicano, Tekashi 6ix9ine, saliera a defender a su nueva amiga Yailin, acusando a Anuel de ignorar los deseos de privacidad de la madre y de falta de atención a su hija. Se encendió así la mecha de un ida y vuelta de mensajes, que no intentaremos reproducir.

Muchos de ustedes recordarán que ambos músicos trabajaron juntos en temas como ‘Mala’ y ‘Bebé’. Los artistas se pelearon en julio del 2019, cuando Anuel lo acusó de ‘soplón’ al referirse al hecho de que 6ix9ine había delatado a miembros de una pandilla para reducir una condena que pesaba sobre él, por cargos de extorsión y portación ilegal de armas.

Si al menos fuese una tiradera

Una ‘tiradera’, para quienes no conocen el término, se refiere a un ida y vuelta de canciones compuestas entre dos artistas oponentes, con la intención de herir, ridiculizar o desacreditar al otro a través de rimas super afiladas.

Esta es una herramienta de confrontación musical que, desde luego, requiere de un gran talento, algo muy diferente a simplemente amplificar asuntos privados que no aportan nada en el ámbito musical. 

En LaMusica cubrimos eso: música. A veces, la vida de los artistas es también parte de su arte o expresión artística global, como una aparición en la alfombra roja o cómo surge una colaboración musical, incluso un guiño a un momento de sus vidas que impacta la vida del artista. El más reciente intercambio entre Anuel, Yailin y Tekashi es simplemente una discusión doméstica retratada en redes sociales para consumo popular, sin arte.

Dicen por ahí que no existe la mala publicidad y que estas situaciones suelen beneficiar a los participantes, al ponerlos en el centro de atención de aquellas personas y medios que consumen este tipo de contenido; y aunque reconocemos que esta pelea pueda resultar atractiva para muchos, la realidad es que nada tiene que ver con música, que es el tema que nos ocupa.

EnREDados de LaMusica

Hoy damos comienzo a esta nueva sección en la que cada semana te traeremos 5 de las publicaciones más sobresalientes de los últimos siete días.

Cazzu en Playboy

La aparición de la rapera en la versión mexicana de la revista playboy, sin duda ha dado de qué hablar, tanto a favor como en contra. La argentina decidió posar muy sensual, segura de su cuerpo y orgullosa del bebé que espera junto a su pareja, Christian Nodal.

Sabiendo que la publicación de estas fotos generaría opiniones encontradas, la cantante salió al choque en su propia cuenta de Instagram, diciendo:

“Soporten… Son ilusos si piensan que yo no sé lo que genera en la gente una cosa tan simple. Los hago caer en la trampa de su propia mente y de una cultura que tiene mucho para decir de mujeres y más de madres. Me espero lo peor de sus opiniones y también lo mejor, lo hago sin ánimos de agradar a todo el mundo. Solo a mi gente”, aseguró.

“Son conejillos de india para mí, las personas que jamás han escuchado una canción mía y menos la han entendido. Mi música es obscena, señora, es rebelde y habla de sexo. Para ustedes todo esto debería ser santo y tierno, para mí no. Mi bebé está a salvo, no se preocupen. Mi bebe sabrá antes que ustedes que los bebés se hacen cog*%{%{ndo y las embarazadas también jaja.”, concluyó la sudamericana.

Shakira y su rotundo ¡No!

No, no intentes disculparte / No juegues a insistir / Las excusas ya existían antes de ti. 

No, no me mires como antes / No hables en plural / La retórica es tu arma más letal…

Así cantaba Shakira en su tema “No” del año 2005 y que esta semana tomó nueva fuerza al quedar representado en el diseño que la colombiana lució al asistir al desfile de Viktor & Rolf en la Semana de la Moda de París.

Su impecable abrigo blanco de la colección 2008 de dicha marca, muestra en su pecho la palabra “NO” en grandes letras, y si bien la artista de 46 años no declaró que la elección de este diseño estuviese inspirada en su publicitada separación de Gerard Piqué, sin lugar a dudas fue lo primero que muchos pensaron al verla.

Ricky Martin – Ya no es ‘Pausa’ es ‘stop’

Y hablando de separaciones, fue un shock para nosotros y seguramente para muchos de ustedes también, el enterarnos de que luego de 6 años de matrimonio, Ricky Martin y su esposo, Jwan Yosef hayan decidido continuar por rumbos diferentes.

En un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, el puertorriqueño expresó que luego de una cuidadosa reflexión, decidieron poner fin a su matrimonio, al tiempo que planean mantener una dinámica familiar saludable por los hijos que tienen en común.

Don José y Don Juan

Así tituló Maluma este posting en el que se lo ve junto a J Balvin disfrutando en tarima, rodeados de celulares que registraban el hermoso momento de estos ‘parces‘.

“Aquí estamos después de varios años celebrando la vida y la carrera del otro. ¡Las diferencias ya no existen y la vibra está más alta que NUNCA! Te quiero, te admiro, te respeto… Que vengan los éxitos en abundancia porque lo merecemos y hemos trabajado como un hp por eso… !!”,  escribió Maluma.

Pero la sensualidad de la foto pedía a gritos un comentario más y el colombiano no defraudó, acotando: “Ni Magic Mike se tiró esos prohibidos “, al tiempo que anunció además que “se viene un tema en el álbum, pero serioooooo 💣🔥💿 “🔜”. 

No era pa’ él

Anuel AA compartió un mensaje enviado por Bad Bunny en el que este le aclara que las barras de su colaboración con Tainy en el tema ‘Pasiempre’, no son para él.

Originalmente, Anuel AA iba a colaborar en la canción, pero finalmente Tainy decidió hacerla con Arcángel, Myke Towers, Jhayco, Omar Courtz, Arca y Bad Bunny. En la parte cantada por Benito, este dice: “No soy el rey del trap / Ni el dios del trap / Soy Bad Bunny y soy más grande que el trap”.

Como muchos de ustedes sabrán, Anuel AA suele denominarse a sí mismo como “el dios del trap”, por lo que los fans de ambos músicos asumieron que las palabras del Conejo eran un ataque hacia su compatriota. De hecho, el mismo Anuel pensó que Benito lo estaba atacando, por lo que decidió compartir el intercambio de mensajes entre ambos, donde hablaron sobre el tema y aclararon a quién iba realmente dirigido el ataque.

Las 3 de Hoy

En la 3 de hoy tenemos un nuevo e impresionante récord del Bad Bunny; el anuncio del nuevo disco de Rauw Alejandro y una lección práctica presentada por Tokischa, de cómo surfear por encima del público.

Justin BYE!-ber

Es oficial, el señor Benito Antonio Martínez Ocasio, bastante mejor conocido como Bad Bunny, acaba de convertirse en el artista solista con más vistas de la historia de YouTube.

Entendemos que a estas alturas es posible que esta noticia no te sorprenda demasiado, por lo cual vamos a ponerla en contexto: El músico que hasta hoy ocupaba esa prestigiosa posición era nada más ni nada menos que Justin Bieber, quien tenía más de 30 billones de reproducciones en su canal.

Sin embargo, el artista canadiense abrió su canal en enero de 2007, mientras que El Conejo abrió el suyo mucho más tarde, en junio de 2014. Esto deja a las claras el impresionante poderío de nuestro Bunny.

¿Cómo te quedó el ojo, Justin? (LOL)

¡Descubrimos playas en Saturno!

Otro al que no le va nada mal es a Rauw Alejandro, quien acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo álbum llamado ‘Playa Saturno’.

La placa estrena este viernes 7 de julio y va a tener que durarnos un buen su buen tiempito, ya que el puertorriqueño anunció que no sabe cuándo hará otro álbum, agregando: “Espero que disfruten este por un buen rato. Por el momento iré a descansar, a disfrutar y a seguir aprendiendo de todo lo que hay en la vida”.

¿Tokischa surfeando?

Es Impresionante el amor que los madrileños tienen por la dominicana Tokischa, quien decidió devolverle parte de esa pasión, lanzándose sobre ellos para hacer el llamado ‘crowd surfing’.

Durante su actuación en dicha ciudad europea, la artista se lanzó al público mientras interpretaba el tema ‘Kilo’, siendo aclamaba por la multitud como la reina de la noche.

Luego de su actuación, el público presente estaba tan desbordado que se necesitaron más de diez policías para acompañarla hasta el automóvil que la estaba esperando.

Cronología de los amores de Karol G

Desde que salieron a la luz las primeras imágenes que confirmaban su romance, Karol G y Feid se han convertido en tema candente tanto en las redes sociales como en las búsquedas de Google.

Cuando se trata de la vida amorosa de las estrellas, muchos nos volvemos detectives profesionales en búsqueda de detalles, ansiosos por desentrañar los secretos detrás de sus corazones. ¿Pero quiénes fueron los que en el pasado capturaron los latidos de la talentosa Karol G?.

  • 1. Musicalizando su vida con Chez Tom

’La Bichota’ tuvo como uno de sus primeros amores a un talentoso DJ colombiano llamado Chez Tom. Se conocieron mientras trabajaban junto al reconocido músico Reykon. A lo largo de su carrera, Chez Tom ha realizado numerosas colaboraciones con artistas urbanos, aunque es ampliamente reconocido por su trabajo junto al mencionado músico.

  • 2.  ¿Bichota on the Drums?

El secreto a voces es que Karol G y el productor musical Ovy on the Drums tuvieron una relación en el inicio de sus carreras. Los rumores de un pasado amoroso se hicieron más fuertes en 2015, a raíz de una serie de mensajes enviados entre ambos en redes sociales, que dieron a entender que había más que música entre ellos. De hecho, se ha dicho que ‘A Ella’ la famosa balada del primer álbum de Karol G, se inspira en la razón de la ruptura amorosa con Ovy.

Sin embargo, ambos han mantenido una exitosa e ininterrumpida relación profesional.

  • 3. ‘El Toro’ Nene

Luego llegaría el productor colombiano René Cano, mejor conocido como Bull Nene. A pesar de que su relación duró tan solo un año, de 2017 a 2018, se dice que no fue falta de amor lo que los separó, sino las apretadas agendas de ambos, que por aquellos años los mantenían más enfocados en sus carreras que en sus vidas personales.

Juntos escribieron temas como ‘Pineapple’ y ‘Mi cama’. Actualmente, el productor es pareja de Carolina Osorio, la hermana de J Balvin, con quien tiene dos hijas.

  • 4. El más fuerte (hasta ahora)

El romance más sonado en la historia de la colombiana coincidió con el aceleramiento de su carrera y fue, desde luego, con el puertorriqueño Emmanuel Gazmey Santiago, mejor conocido como, Anuel AA. Esta película romántica comenzó en 2018 durante la grabación del video de ‘Culpables’. 

Con él, la sudamericana mantuvo una historia de amor compartida con sus seguidores a través de las redes sociales. Sin embargo, en 2020, comenzaron los rumores de que la cosa se  derrumbaba, y así fue, ya que a finales de ese año, esta linda historia de amor mediático, comenzó a formar parte del pasado de ambos. El quiebre quedó retratado en el exitoso álbum de ‘La Bichota’: Mañana será bonito publicado en 2023.

  • 5. Feid en el presente

Y así llegamos a Feid, y aunque Anuel continúe tratando de crear grietas en la actual relación entre estos dos colombianos, esta pareciera ir viento en popa. En esta ocasión, ambos han demostrado no tener ningún interés en exponer su vida personal a los medios. De hecho, lo poco que sabemos de su relación, fue primeramente confirmado a través de fotos “paparazzi”, la noche del 17 de junio de 2023. En ellas se los ve durante un concierto de Ferxxo en Miami, donde no solo llegaron juntos al escenario, sino que también se dejaron ver caminando hacia los camerinos, tomados de la mano y muy felices.

Como tú o como yo

Nadie sabe con certeza por qué nos atraen tanto estas historias, pero ocurre que, a veces, vemos a los artistas a los que admiramos, como personas inalcanzables, y conocer detalles de sus vidas, es una manera de humanizarlos y recordar que, al final del día, son seres de carne y hueso como nosotros.  Esto ayuda a romper la barrera entre la fama y la realidad, lo que a su vez crea una conexión más profunda con nosotros, sus seguidores. ¿No crees?

LaMusica Reviews: ‘Génesis’ de Peso Pluma

Resulta un tanto extraño pensar que el disco de Peso Pluma pertenezca al género de música regional, cuando sus temas ya se han apoderado de muchas de las listas de popularidad más importantes a nivel global. 

Primero la carátula

Para analizar esta producción llamada ‘Génesis’, comenzaremos por la carátula, ya que su diseño nos trae a la memoria la de ‘Dark lane demo tapes’, del rapero Drake, a quien, Hassan Kabande —nombre de pila del mexicano— ha mencionado en repetidas ocasiones como su colaboración soñada.

El gusto por la música del rapero canadiense, a quien Hassan ha descrito como “el más grande de todos los tiempos”, es una de las pruebas más claras de que estos corridos de Peso Pluma poco tienen que ver con los que —tal vez— escuchaban tus padres.

Ahora el Disco

En cuanto al contenido del álbum, se trata de 14 canciones verdaderamente bien logradas, de las cuales diez cuentan con la colaboración de compas recurrentes, entre los que aparecen Natanael Cano, claro referente del género de los corridos tumbados, así como también el rapero Eladio Carrión, Junior H, Hasiel Nuñez y Tito Double P, entre otros. 

Este último, cuyo nombre es Roberto Laija, es primo del cantante y se encarga de escribir algunas de las canciones de corte más ‘bélico’ del álbum, como pueden ser ‘Zapata’ o ‘77’, dejando a Hassan el lado más romántico, con temas como ‘Lady Gaga’ o ‘Bye’.

La Conexión

Es por eso que si bien el hilo conductor de toda la producción es la particular voz del mexicano, el álbum cuenta con un constante ida y vuelta en esas temáticas. El efecto final es un álbum que logra mantener ‘conectados’ a los amantes de ambos estilos sin tentarlos a saltear canciones.

Muchos puristas del género, ven la música de Peso Pluma como una fuerza disruptiva, cuando en realidad no ha hecho más que traer una bocanada de aire fresco, tanto a la música mexicana como a la industria en general.

De hecho, el aporte de elementos de Hip hop, trap y hasta reggaetón que encontramos en sus temas, no debería ser visto como una irreverencia, sino como agregados a una estructura musical que Peso Pluma ha sabido acurrucar entre los típicos arreglos de vientos y cuerdas.

Temas como ‘Lagunas’, junto a Jasiel Nuñez o ‘Carnal’ con Natanael Cano, dejan en claro que el sonido ancestral de los trombones, los toques de requinto y el clásico bajo, continúan siendo piezas fundamentales de su música.

La conclusión

Su mayor logro es que a través de esta modernización musical, sus temas estén logrando atraer también a aquellos que, por haber nacido fuera de México, no solían sentir una conexión con el mensaje autóctono de la música regional.

En una reciente nota, Billboard declara que la música regional mexicana no suena ni se siente como el reggaetón, y que es en parte por eso que está dominando este 2023. Nosotros acotaríamos que este tsunami mexicano, tiene todo el potencial de ser tan solo el comienzo de lo que vendrá, encabezado por este Peso Pluma, que sin lugar a dudas, tiene la pegada de algunos de los mejores pesos pesados que hemos conocido.

Bienvenides al reino de Villano Antillano

Por Richard Villegas

No hay duda que es el año de la Villana. Pero antes de que llamen a su superhéroe de confianza, es importantísimo aclarar que estamos hablando de la rapera puertorriqueña Villana Santiago Pacheco, mejor conocida por su nombre artístico, Villano Antillano. Mezclando barras filosas con sexualidad irreverente y una perspectiva artivista con la cual aboga por los derechos de la comunidad LGTBQIA+, al igual que la independencia de su natal Puerto Rico, no cabe duda que la suya es una de las voces más relevantes y potentes de la cultura pop contemporánea.

La singularidad de Villano Antillano se caracteriza en gran parte por su experiencia como mujer trans, siendo la primera en obtener reconocimiento global dentro de géneros urbanos latinoamericanos como el trap y reggaetón. Su celebrada colaboración con Bizarrap en “Bzrp Music Sessions, Vol. 51” se convirtió en un fenómeno viral inmediato desde su lanzamiento el 8 de Junio del 2022, posicionándola como una de las artistas – trans o cis – más aclamadas del mundo.

Pero ojo; Villano Antillano no es la primera ni la única persona trans en encontrar éxito dentro de movimientos musicales mayormente asociados con hombres cis-género y heterosexuales. El artista méxico-americano Gio Bravo, antes conocido como El Transformer, rompió esquemas al establecerse cómo el primer exponente trans-masculino de corridos y banda sinaloense. Igual en Sudamérica, los perreos turros de la argentina Sasha Sathya han sido impulsados por la protesta y conciencia social, mientras que el baile funk y tecnobrega experimental de mujeres trans cómo Urias, Linn da Quebrada y Jup do Bairro en Brasil han acumulado millones de plays en plataformas de streaming.

La falta de visibilidad no es sinónimo de la inexistencia, y Villano Antillano lo ha dejado clarísimo a lo largo de su obra. Desde sus primeros EPs Tiranía (2019) y Ketaprincesa (2020), la lucha y el gozo han dictado la dirección del proyecto. Ya que no es suficiente existir; también merecemos vivir como se nos da la gana. Colaboraciones con artistas de diferentes expresiones de género y sexualidad – como Ana Macho en el himno trap “Muñeca”, y “Vendetta” junto a la meteórica Young Miko, ambas en 2021 – demuestran que la hermandad construida en comunidad florece y protege.

Este es el caso nuevamente en 2022, cuando Villano Antillano se une a paopao, La Gabi, Aria Vega y Cami Da Baby para el EP hembrismo, donde demuestran que las mujeres dictan el presente y futuro del underground urbano en Puerto Rico. El tema de hermandad también es un hilo conductor a lo largo de su disco debut La Sustancia X. La taquillera producción lanzada en diciembre del mismo año incluye a mujeres emblemáticas del rap y reggaeton como iLe y La Dame Blanche, quienes desmenuzan la constante violencia y subestimación que encaran en la industria musical y la sociedad en general. Con su arte, la Villana ha tejido un frente que se sostiene sobre una red de amigas, colegas, referentes y ancestras, entre ellas Celia Cruz, Gabriela Mistral y La Delfi, a quienes hace tributo a lo largo del disco.

Villano Antillano es una de las artistas más mencionadas en el actual mes del orgullo, con apariciones en Billboard, LA Times, y dando apertura a la nueva temporada de SOBREMESA en LaMúsica. Pero es imperativo subrayar cómo esa visibilidad viene acompañada de fricción. En agosto de 2022, el rapero puertorriqueño Cosculluela lanzó un diss track dirigido a Residente llamado “#RenéRenuncia”, donde expone su homofobia y transfobia al también dispararle a la Villana y la dembowsera dominicana Tokischa después de que subieran una foto besándose a sus redes sociales. Aunque Residente respondió de manera contundente con su propia canción, “Cosquillita,” la Villana fue salpicada por una riña ajena; casualmente deshumanizada y reducida a una barra diseñada para generar repudio.

Hoy día Villano Antillano nuevamente se enfrenta a críticas, esta vez por parte de la senadora Joanne Rodríguez-Veve del partido cristiano puertorriqueño, Proyecto Dignidad. La senadora se pronunció contra drag queens y los eventos de lecturas infantiles que han sido tema de controversia en sectores de la derecha conservadora, haciendo eco al discurso discriminatorio contra el colectivo LGBTQIA+ que se propaga en Estados Unidos.

“Lo peligroso de Joanne Rodríguez-Veve es la semántica con la que intenta esconder su persecución hacia nuestro colectivo,” dijo Villano Antillano vía sus redes sociales. “Las infancias y juventudes cuir en Puerto Rico SE MATAN por no tener salida, por no tener recursos, porque en su casa se les dice que valen menos y que están enfermos, que Dios los odia,” agrega, develando la hipocresía de la discriminación religiosa.

https://www.youtube.com/watch?v=iuJiOpOOFqg

Por más que suban los números de escuchas y seguidores en las páginas de Villano Antillano, estas interacciones nos recuerdan que su lucha, al igual que la lucha de infinitas personas LGBTQIA+, sigue vigente y urgente. Los conceptos de igualdad y dignidad tienen significados distintos para distintas personas, especialmente cuando hay desequilibrios de poder y privilegio social de por medio. 

Pero la Villana usa cada oportunidad para entablar conversaciones sobre precariedad y empoderamiento; sea vía recientes sencillos como “Mujerón” junto a la rapera canaria Ptzaeta o “Reina de la Selva” con el boricua Pedro Capó, o sacudiendo a sus multitudinarias audiencias desde los escenarios de Lollapalooza y Primavera Sound. Disruptiva y aguerrida, Villano Antillano no es la figura malvada que denota su nombre, ni tampoco la heroína que llegó para salvar el mundo. Su realidad es mucho más compleja, y su reino recién comienza. Así lo decretó en La Sustancia X: “Soy una mujer, llena de poder.”


Richard Villegas es periodista musical especializado en reportar sobre el underground latinoamericano en medios internacionales como Rolling Stone, Bandcamp y LaMusica. Es productor y presentador de Songmess Podcast

12 temas Aspirantes a ‘Tema del verano’

Si te encuentras al sur del planeta, combatiendo el frío con dos suéteres, bufanda, guantes, la calefacción a todo dar y una bolsa de agua caliente en los pies, puede que esta nota te resulte un tanto extraña.

Sin embargo, recuerda que para quienes habitan el hemisferio norte, el verano acaba de comenzar y con él una suerte de carrera silente en la que muchos artistas y sus disqueras, batallan por lograr coronar uno de sus cortes, como el ‘Tema del verano, 2023’.

¿Quién decide?

Claro que no hay una entidad oficial que nombre al ganador de cada temporada veraniega, pero existe una percepción colectiva en la que la mayoría de la gente suele coincidir. Algo así como, por ejemplo, que el tema ganador de 2022 fue la Music Sessions #52 (también conocido como ‘Quéeeedate’) de Bizarrap y Quevedo.

Pero comencemos por describir qué es lo que necesita un tema para calificar:

Tres cosas

1)Tiene que ser mayormente bailable, —a veces hasta ayuda que además tenga su propia coreografía—. 

2) El verano es sinónimo de diversión y vacaciones, por lo cual, todos aquellos temas lentos y románticos, quedan automáticamente fuera de la competencia.

3) Deben tener un estribillo fácil de recordar y haber salido al mercado en el momento justo.

¿El Momento Justo?

Así es, porque a juzgar por los temas que, en años pasados, lograron convertirse en la banda sonora de nuestro verano, no se trata tan solo de estrenar un hit en el mes de junio y ya; por el contrario, muchos de estos cortes necesitan comenzar a sonar, al menos un mes antes, como para dar tiempo a que sus acordes se tallen en nuestro cerebelo.

Redoble de Tambores…

Bien, ahora que conocemos las reglas y requerimientos, estos son, a nuestro entender, los 10 cortes que, sin un orden específico, se encuentran batallando por ese preciado primer lugar:

  • ‘TQG’ – Karol G +  Shakira.
  • Ulala’ – Myke Towers + Daddy yankee.
  • ‘Where she goes’ – Bad Bunny
  • ‘Mercho’ – Lil Cake + Migrantes + Nico Valdi 
  • ‘Ella baila sola’ – Eslabón Armado + Peso Pluma.
  • ‘Music Sessions #56’ – Rauw Alejandro + BZRP
  • ‘Yandel 150’ – Feid + Yandel.
  • ‘El Merengue’ – Manuel Turizo.
  • ‘Tú y tú’ – Los Ángeles Azules + Cazzu + Santa Fé Klan.
  • ‘Una noche sin pensar’ – Sebastián Yatra.
  • La Baby’ – Tainy, Daddy Yankee, Feid, Sech 
  • ‘Los del Espacio’ – LIT killah + Duki + Emilia + Tiago PZK + FMK + Rusherking + Maria Becerra, Big One

Estrenos de la Semana

Los estrenos de esta semana van del mainstream al pop indie, y nos llegan de lugares tan variados como Argentina, Colombia, México, Puerto Rico, España y más. ¿Comenzamos?

Rauw Alejandro + BZRP Music Sessions #56

Imposible dar inicio a este listado sin el lanzamiento más importante de la semana, como es el de Bizarrap y Rauw Alejandro en la Music Sessions #56.

Rauw Alejandro + Bizarrap – Baby Hello

La verdad que nadie esperaba que la invitación de Bizarrap a Rauw le fuera devuelta tan rápidamente, ya que en este lanzamiento del puertorriqueño, también tenemos la presencia del productor argentino, pero esta vez en calidad de invitado.

J Balvin + Quevedo + Omar Courtz + YOVNGCHIMI – En Alta

Mientras tanto, J Balvin marca su regreso luego de un largo período de descanso, con este nuevo corte, acompañado por Quevedo, Courtz y Yovngchimi.

Manuel Turizo – Despecho

MTZ, por su lado, llega con otro buen tema y continúa expandiendo su audiencia, siendo uno de los artistas con mayor crecimiento del último tiempo.

Un Muerto Más + Plastilina – Me gustas tanto (Remix)

En cuanto a sonidos más indie, destacamos el remix de Un Muerto Más, acompañado por este simple pero bien coreografiado video, grabado en una sola toma.

Duki + Jhayco – Rockstar 2.0

¿Qué podemos decir de Duki que no hayamos dicho ya? El sudamericano une fuerzas con Jhayco y juntos nos regalan otro buen tema para acompañar el fin de semana.

Soge Culebra + Micro TDH – Baladas

Con una mezcla de bachata y reggaetón, Soge y Micro nos traen otra colaboración interesante. Uno de esos temas para cantar a toda voz en el carro y con las ventanillas bajas.

Bad Gyal + Young Miko + Tokischa – Chulo pt.2

Y hablando de tu fin de semana, si buscabas un tema para el sábado por la noche, no busques más, porque estas tres chulas ya te tienen ese asunto resuleto.

María Becerra – Corazón Vacío

Este es uno de los estrenos que más nos ha gustado de los últimos siete días. No es casual que el tema haya superado el primer millón de vistas en YouTube, a tan solo horas de haber salido.

Anitta – Funk Rave

Y ya para ir cerrando este listado de estrenos, tenemos lo más reciente de Anitta, quien llega a nosotros con este divertido Funk brasileño, cantado en tres idiomas.