Ricky Martin Comparte Nueva Tecnología Con Bad Bunny y Residente

Años atrás, cuando la música se oía en grandes y pesadas bocinas, conectadas a un amplificador, era común la aparición de nuevas tecnologías para disfrutar de una mejor experiencia auditiva. Sin embargo, desde que llevamos la música en nuestros teléfonos, un buen par de audífonos ha sido nuestra única opción.

Martin Lab

Esto es algo que a partir de hoy, con la creación de Martin Music Lab, el puertorriqueño Ricky Martin y sus nuevos socios, expertos en mezclas e ingeniería musical, quieren cambiar. 

https://www.instagram.com/p/CGC7WgUHLFH/

El Vuelo

Dicha tecnología, llamada Orbital Sound, permite al usuario experimentar la música con paneos que dan la sensación de estar dentro de lo que se oye, como si las voces o instrumentos ‘volaran’ a nuestro alrededor. 

La idea ya fue utilizada en la versión para audífonos de su álbum “Pausa”, recientemente nominado al Grammy Latino, en el que en temas como este junto a la mexicana Carla Morrison, Martin puso en práctica esta nueva forma de oír música.

Otros Usos

Sin embargo, la tecnología no solo apunta a una mejor experiencia musical en nuestro día a día, sino que Martin planea colaborar con médicos y diseñadores de apps de meditación, para ayudar a quienes utilicen audio como terapia de relajación, ya sea para tratar el estrés postraumático o para enfermedades como el Alzheimer. 

Una Forma de Escape

Martin se interesó en este tema durante los primeros meses de pandemia, mientras buscaba la manera de bajar el estrés que la cuarentena le provocaba, no sólo a él sino a su familia entera. De hecho, sobre este tema, el boricua comentó a los medios, que durante los primeros meses de vida de su hija, la niña nunca salió de su casa, ni sabía lo que era un parque o ir a cumpleaños de amiguitos porque no los hay. 

Para Todos

Martin, a quien a partir de este 13 de Noviembre, podrás ver por Netflix, en el estreno de la película musical navideña “Jingle Jangle: A Christmas Journey”,  agregó además, que la maravilla de esta nueva tecnología, es que puede ser experimentada con cualquier tipo de audífonos, independientemente de que sean caros o baratos.

La Genial Historia del Mexicano, Que se Hizo Viral, Tomando Jugo en su Patineta

Podríamos decir sin temor a equivocarnos, que lo que va de este 2020 ha sido como una patada en la nuca para todos y cada uno de nosotros. Por lo tanto, cuando aparecen noticias de esas que te hacen sentir bien, o simplemente sonreír, es importante compartirlas.

DoggFace

Por tal motivo, es que hoy vamos a hablarte de El Cholo, a quien, si tienes cuenta en TikTok, posiblemente conozcas como @420DoggFace208. Se trata de un mexicano que reside en el estado de Wyoming, en los Estados Unidos, quien no solo se ha vuelto viral, sino que ha logrado influenciar los rankings musicales de dicho país. 

https://www.instagram.com/p/CFxUw41pfcx/

Si la Vida te da Limones…

El Cholo no está pasando por su mejor momento económico, ya que vive en un remolque parqueado afuera de la casa de su hermano, adonde se conecta para tener electricidad. Sin embargo el no tener dinero, fue justamente lo que le ayudó a volverse viral, ya que días atrás, cuando su carro, que tiene como 300 mil millas, lo dejó varado en el medio de la autopista, camino a su trabajo, El Cholo simplemente tomó su skateboard o patineta, una botella de jugo de arándanos que tenía con él, y se grabó a sí mismo, lanzandose por la rampa de dicha autopista, para llegar a tiempo a su empleo.

Paz y Libertad

Mientras hacía esto, decidió acompañar su video, utilizando de fondo el tema ‘Dreams’, de la legendaria banda británica, Fleetwood Mac y tomar su jugo mientras rodaba cuesta abajo.

La imagen de absoluta paz y libertad, que emana en su video (dos cosas que en medio de esta pandemia, realmente escasean en nuestras vidas), generó que casi 27 millones de personas le dieran ‘like’ a su posting.

https://www.youtube.com/watch?v=i7LxMsHkrmg

La Música

La canción que data del año 1977 y que curiosamente, fue el único tema del grupo en llegar al puesto número 1 en los Estados Unidos, logró, gracias al video de este mexicano, regresar esta semana a dicho puesto en la plataforma de Itunes, 43 años después de su publicación original.

El Carro

Pero eso no es todo. ¿Recuerdas que te comentamos que su carro lo dejaba varado?, Bien, pues los fabricantes de Ocean Spray, la marca de jugo que El Cholo toma en el clip, acaban de regalarle una hermosa camioneta, llena de jugo jugo, como para que le dure hasta que pase la freaking pandemia.

https://www.youtube.com/watch?v=4okmimbiVuc

El Dinero y su Mamá

Además, cuando la gente se enteró que El Cholo estaba ahorrando para mudarse a un lugar estable, sus seguidores comenzaron a enviarle dinero a través de apps como Venmo y otras, logrando que, hasta el momento de esta nota, el mexicano haya juntado alrededor de 10 mil dólares, de los cuales, según declaró en entrevista con TMZ, planea enviarle 5 mil a su madre.

Lo Más Increíble

Esto desencadenó un ola gigante de gente que decidió imitarlo posteando videos similares en sus redes, incluyendo nada más ni nada menos a Mick Fleetwood. 

https://www.instagram.com/p/CF8ub0YJH3a/

Una historia increíble que nos hace recordar que los milagros sí existen, y que pueden tocarnos a cualquiera de nosotros, cuando menos lo esperemos. ¿No Crees? 😉

Emblema Mc – El Freestyler de 16 Años Que Continúa Sorprendiendo al Mundo

El talento de algunos de los freestylers latinos que podemos ver hoy en redes, o en las mismas competencias de este género, es realmente impresionante. En dichas competencias, los raperos participantes nos muestran su increíble ingenio para crear ataques y respuestas, por medio de la rima.

Entre algunos de los más conocidos MC’s (como se les suele llamar a estos artistas) se encuentra un chico venezolano de 16 años, que con cada nuevo lanzamiento que realiza en sus redes, vuelve a dejarnos boquiabiertos.

El Apoyo de Residente

Nos referimos a Eduar madera, mejor conocido como Emblema MC, cuyos versos han llamado la atención de uno de los más grandes del rubro, como es el puertorriqueño, Residente, quien esta semana compartió este nuevo video de Eduar, comentando: “Este chamo es un fenómeno. 🤯 Solo tiene 16 años. ¿Quién carajos a esa edad rapea así?! Me siento muy contento de poder ayudarlo en lo que sea. Es el futuro. De Venezuela pal mundo 🇻🇪 🙌”

https://www.instagram.com/p/CF-pMu1jo_q/

Lo cierto es que Residente tiene razón, ya que el talento de este niño, no pasa solamente por su velocidad para agrupar palabras en versos y rimas, sino por la madurez que muestra al rapear sobre temas tan serios como la guerra y la paz; la inmigración; y hasta del Covid-19; todo en un lenguaje que pareciera venir de la boca de alguien mucho mayor que él.

https://youtu.be/a6jZpTt5FSk

El Trabajo

Desde luego, como todo en la vida, nada de esto ha sido sin esfuerzo, ya que Eduar estudió lenguaje musical por seis años, y además tomó clases de oboe, logrando ser el primer oboísta de la Orquesta Sinfónica del Estado de Miranda, en Venezuela.

No fue fácil decirle a sus padres que dejaría el oboe y la música clásica por el rap improvisado, pero para su sorpresa, ambos lo apoyaron en su decisión, algo fundamental para crear los cimientos de cualquier carrera artística, sobre todo cuando se tiene tan solo 16 años de edad.

El Freestyle

La raíz de esta escena musical, proveniente del hip hop americano y hasta de trovadores locales, se ha implantado en casi toda américa latina, logrando un estilo propio que está corriendo como pólvora en nuestros países.

Las Batallas

Desde el año 2005, Red Bull lleva a cabo su llamada “Batalla de los Gallos”, que se ha convertido en la plataforma más importante para dar a conocer a algunos de los mejores improvisadores del hip hop de habla hispana, uniendo a Latinoamérica, Estados Unidos y España. 

El Resultado

El apoyo de eventos como ese y de artistas como Residente, permite que chicos como Eduar puedan dar a conocer su arte y su talento de manera orgánica, mucho antes de la influencia de disqueras y complejos contratos discográficos, que sin duda, son parte del futuro profesional de Emblema Mc, que bien merecido se lo tiene.

LaMusica Recomienda: Ayax y Prok

Hoy te traemos tres artistas en uno ¿Por qué decimos esto?  Porque estos gemelos de origen español, nos ofrecen música como dúo, y trabajos en solitario como artistas independientes.

¿Quiénes Son?

Naturales de Granada, nacieron en 1991, y escriben poesía y rap desde los 12 años de edad. Sus letras pueden ser tan duras como poéticas, y reflejan con un gran contenido social, sus vivencias y carencias económicas, creciendo en las calles de Albayzín, su barrio natal.

Lo Local es Global

Posiblemente te preguntarás qué sabes tú de ese barrio, o de la vida de los jóvenes en España, pero lo cierto es que más allá de las diferencias obvias, la pobreza, la injusticia social y la supervivencia en los barrios de menos recursos, suele ser similar en todas partes, sin importar el lugar de donde vengas. 

Enjuiciados Por la Policía

En 2016, a raíz de su canción Polizzia, en la que hablan de la persecución que ejerce la policía sobre los jóvenes de las calles, la autoridad policial los denunció por presunto delito de injurias y calumnias, caso que finalmente terminó siendo cerrado por falta de méritos.

Tatuados en tu Piel

Ayax y Prok se han ganado el respeto de su público manteniéndose en un estilo de rap puro, como de la vieja escuela. Ambos, tanto en sus proyectos en conjunto, como en sus trabajos en solitario, vienen creciendo año tras año, con un público que los sigue a muerte, y que incluso ha comenzado a tatuarse algunas de sus frases, y hasta sus caras.

“Las personas mueren, el arte prevalece, la humildad es como el silencio, la nombras y desaparece”, canta Ayax.

El Cine

Ayax ha incluso debutado como actor de cine, en el film “Hasta el cielo”, y declaró que su éxito, se debe a la sinceridad con la que canta y actúa, “la gente se da cuenta cuando dices la verdad, mi personaje en el film tiene ciertos aspectos parecidos a mí, como ser un chaval de la calle que no ha tenido la vida fácil y ha estado preso”. Declaró Ayax, al diario El País de España.

Producción Visual

Estos videos que te mostramos de sus temas, junto a decenas de otros que aparecen en su canal de YouTube, han sido grabados en su mayoría, por compañeros y amigos, y dirigidos y editados por ellos mismos.

De España al Mundo

Además de haberse presentado en todos los grandes festivales de su país, como un verdadero fenómeno musical, los gemelos han comenzado a internacionalizarse, realizando fechas en México, Argentina, Chile y Uruguay.

Un estilo único, proveniente de otro continente, al que bien podemos ver invadiendo las Américas con la misma contundencia con la que lo han hecho en España.

Es por eso que Ayax y Prok, son nuestros artistas recomendados de esta semana.

LaMusica Recomienda: Lola Índigo

Como te decimos siempre, hay infinidad de artistas que son grandes en sus países, pero todavía no son necesariamente parte del mainstream internacional. Este es el caso de Lola Índigo, una muy interesante artista que aunque lleva algún tiempo en el rodeo, posiblemente aún no conozcas.

Hablemos de Ella…

Su verdadero nombre es Miriam Doblas Muñoz y nació en Granada, España, en 1992. 

Lola comenzó pensando que su futuro vendría por el lado del baile y las coreografías. De hecho llegó a trabajar para artistas como Chris Brown, Miguel Bosé y Enrique Iglesias, entre otros.

Sin embargo, en 2017, decidió participar del programa de talentos, Operación Triunfo, y aunque terminó siendo eliminada, el público quedó tan encantado con ella, que decidieron darle su apoyo poco tiempo después, cuando lanzó su tema: ‘Ya no quiero ná’, logrando más de 83 millones de vistas. 

Espíritu de Lucha

Ese mismo año, decidió participar de otro programa de talentos, llamado ‘Tu cara me suena’, en el que esta vez quedó en la cuarta posición.

Pero Lola no se daba por vencida, de hecho su carrera ya comenzaba a perfilarse, y su nombre había llegado a los oídos del reggaetonero puertorriqueño, De La Ghetto, quien colaboró junto a ella, Yera y Juan Magán, en este tema, llamado “Borracha”.

Entre Brujas

El buen resultado que le dieron estos dos sencillos, la animaron a grabar su primer disco, titulado Akelarre, palabra que hace referencia a una reunión de brujas, y en el que participaron músicos de renombre, como Lalo Ebratt y Mala Rodriguez, entre otros, superando los 27 millones de reproducciones, con este tema llamado justamente: ‘Mujer Bruja’.

Para el Cine

El disco contiene además, el tema “El Humo”, el cual formó parte de la película “Lo Dejo Cuando Quiera”   

https://www.youtube.com/watch?v=KNfKXfruu64

Más tarde, Lola recibiría el llamado de Aitana, una de sus ex compañeras de Operación Triunfo, quien le propuso grabar juntas uno de sus temas, llamado ‘Me Quedo’, que formaría parte del nuevo disco de la artista Catalana.

A Colaborar se ha Dicho

Para ese entonces, Lola ya le había tomado el ‘gustito’ a eso de las colaboraciones, y participó junto al músico Canario Don Patricio, en este nuevo hit, llamado ‘Lola Bunny’.

Primer Reconocimiento

En noviembre del año pasado, la española recibió el primer premio de su carrera, cuando MTV Europa le otorgó el título de Artista del Año de su país. 

Poco tiempo después, y con el interés de darse a conocer fuera de España, Lola realizó una nueva colaboración, junto a Rauw Alejandro y Lalo Ebratt, llamado ‘4 besos’

Lo Nuevo

Lo más reciente de esta bella y talentosa cantante lleva por nombre “Trendy” tema que grabó con su compatriota Rafael Ruiz, mejor conocido como Rvfv.

Una artista que por ser europea y tener diferentes influencias, presenta un sonido con un twist diferente a lo que más suena actualmente en las Américas. 

Es por eso que Lola Indigo, es nuestra Artista Recomendada, de esta semana.

El Éxito Latino en TikTok, y Por Qué Estados Unidos Quiere Prohibir la App

Si oyes la radio o estás al tanto de las listas de popularidad, habrás notado que casi toda la música que más suena hoy en día, es la misma que oyes en tu aplicación de TikTok.

Lo más sorprendente de esto, es que no es que TikTok esté utilizando esos hits musicales para su beneficio, sino que por el contrario, en muchos casos, los está creando.

Cuando tienes millones de usuarios alrededor del mundo, utilizando el mismo set de canciones como parte de sus videos, oyéndolas una y otra y otra vez, es casi garantizado que en algún momento, esos éxitos se expandirán hacia otros medios fuera de la app, tal y como está sucediendo actualmente.

Latinos en TikTok

En lo que hace a música latina, los temas “Relación” de Sech, o “TKN” De Rosalía y Travis Scott, son algunos de los más utilizados en la app y provienen de artistas establecidos, que no necesitan a TikTok para darse a conocer, (aunque no les venga nada mal ese empujoncito extra) .

Sech – Relación

ROSALÍA & Travis Scott – TKN

Sin embargo otros, con menos alcance internacional, se han visto enormemente beneficiados por su éxito en la app. Un buen ejemplo de esto podría ser el canario Juanfran y su tema, “Como llora”, o La Banda de Lechuga, con su corte “Qué locura fue enamorarme de ti”.

JuanFran – Como llora

La banda de Lechuga – Que locura fue enamorarme de ti

¿Pero Quién es TikTok, Realmente?

La app es propiedad de una empresa china llamada Byte Dance. De acuerdo con reportes dados a conocer, en lo que va de este año solamente, (y ayudada por el aburrimiento de la gente en la pandemia), TikTok fue descargada aproximadamente 1500 millones de veces, desde las plataformas de Google Play y el App Store de Apple.

Este es el primer éxito global chino, en lo que hace a redes sociales, y su exponencial crecimiento no solo ha generado una guerra de intereses comerciales sino también políticos.

La Prohibición

El 31 de Julio pasado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con la posibilidad de prohibir que TikTok sea utilizada en su país, explicando que representa un riesgo para la seguridad nacional, desde el momento en que no se sabe a ciencia cierta, qué tipo de información de sus usuarios, está siendo colectada por la aplicación. De hecho, el gobierno americano ha prohibido que funcionarios de su gabinete descarguen la app en los teléfonos utilizados por estos.

Por otro lado, los chinos argumentan que se trata de una excusa para frenar o impedir que TikTok continúe creciendo al ritmo actual, amenazando a empresas locales como Facebook, que de hecho, acaba de sacar una herramienta dentro de Instagram, llamada Reels, que luce y funciona básicamente igual a TikTok. 

Y Hay Más

Prohibir TikTok no es una tarea tan fácil como Trump la hace lucir, pero sí puede complicar su existencia, obligando a compañías a tramitar licencias y permisos para negociar con ellos, lo que haría tan complicada la relación comercial, que tanto Google Play como el App Store, terminarían por removerlas de sus interfaces de descarga.

Sin embargo, se cree que la amenaza de Trump busca más que nada presionar a la compañía, a vender el sector de TikTok que abarca al mercado de los Estados Unidos. De hecho una de los posibles compradores sería nada más ni nada menos que, Microsoft, quienes han demostrado su interés por la app asiática.

En otras palabras, si eres amante de la app, ten cuidado con la información que compartes, pero no te preocupes, que no creemos que vaya a desaparecer de tu teléfono. Hay muchos intereses creados, y ya sea que seas Rosalía, Sech, o La Banda de Lechuga, seguramente tendrás TikTok para rato…. Claro, siempre y cuando Reels no le gane esta pulseada.

LaMusica Recomienda: Polimá Westcoast

Si nunca has oído de él, tal vez su nombre te desoriente un poco ¿Es latino?, ¿Es americano? En realidad, Polimá Ngangu (ese es su verdadero nombre), es chileno de nacimiento y por parte de madre, pero africano por parte de padre, quien emigró de Angola.

Polimá se ha convertido en uno de los nombres más prominentes de la música urbana chilena, aunque musicalmente él prefiere no dejarse amarrar a etiquetas.

Los primeros pasos de su carrera musical los dio en el 2015, sin embargo no sería hasta el 2018 que su carrera profesional daría comienzo, con este tema que lo puso en el mapa del trap sudamericano, y que aparece en su disco “Las Crónicas de Ngangu”.

Brokeboi

A diferencia de la imagen de machismo que muchas veces se relaciona con este género, Polimá rompe un poco con ese paradigma, remarcando en su música que el hombre también puede llorar y mostrar sus emociones. 

Este sentimiento viene de alguien que en ausencia de su padre, fue criado solo por su madre, una bailarina que lo hizo participar en coros del colegio y la iglesia, y quien le regaló su primer computadora y micrófono para que comenzara a expresarse musicalmente.

Esto no es Una Canción de Amor

Un tema que prueba su originalidad y su intención de buscar un sonido diferente, es este de 2019 que te mostramos a continuación, en el que el chileno utiliza una base de música andina, tocada con instrumentos de viento, autóctonos de su región.

My Blood

También en ese año, el chileno sería invitado a grabar junto al Bizarrap, uno de los productores más importantes de la escena latina del momento, y con quien realizó este corte, volúmen 19, de sus acostumbradas sesiones.

Volumen 19

También te puede interesar: Bizarrap, El productor Urbano que es Tendencia (y que debes oír)

Polimá creó una fuerte amistad con otros dos compatriotas urbanos, llamados Young Cister y Ambidieztro, con quienes formó el movimiento Brokeboyz, con ellos ha venido creando mucho de su material más exitoso, como este tema, con un sonido mucho más reggaetonero, lanzado en 2019 junto a Young Cister

Sin ti

Siendo hijo de un inmigrante, Poli se preocupa por quienes llegan a su país buscando una mejor vida, y con eso en mente creó la Fundación Fre, con la que a través de donaciones de la gente, intenta ayudar a los más necesitados.

https://www.instagram.com/p/CA9CvYxFxyf/

Lo más reciente de Poli, como le dicen sus amigos, es su disco llamado “Eqilibrio”, del que destacamos este temazo, llamado “Luismi” el cual lo lleva nuevamente a diferentes terrenos musicales, pero con la misma buna calidad. 

Luismi

Por su amplitud musical, su interés por llevar un mensaje diferente en el género y por su ayuda a los más necesitados, es que Polimá es nuestro artista recomendado de esta semana.

Colombia – Gran Merecedora de este “Campeonato Musical”

La música pasa por etapas, y el lugar del que proviene también. Sin irnos muy atrás en el tiempo, durante los 80’s y 90’s, bandas Argentinas como Soda Stereo, Los Pericos y Enanitos Verdes, o solistas como Fito Páez y Charly García, sonaban por todo latinoamérica, mucho antes de que el internet y las redes sociales “acercaran al mundo”.

Justo cuando el auge de esos artistas comenzaba decaer internacionalmente, México entró a ocupar el primer puesto, con grupos como Café Tacvba, Maná y Molotov, entre otros, quienes giraban de sur a norte en las tres Américas, “jugando de locales” en cada país que visitaban .

Luego vendría una etapa más variada y rica, en la que países como Chile con bandas como “La Ley”, o España con Bunbury, se sumarían a los anteriores, volviéndose arduos competidores y aportando un enorme catálogo de música nueva.

Con el arribo del sonido urbano, nadie niega que Panamá y Puerto Rico tomaron el primer puesto, siendo luego la Isla del encanto, la que marcaría la diferencia en lo que a música de exportación se refiere. 

Pero lo cierto es que mientras todo esto sucedía, Colombia ya venía entrenando fuerte, con algunos jugadores interesantes como: Shakira y Juanes, quienes pusieron en claro las serias intenciones que el país cafetero tenía, de llevarse “el trofeo” a casa. Lo que nadie se esperaba, era que su siguiente jugada, se saliera de ese pop/rock al que nos tenían acostumbrados.

Así fue que un día cualquiera, en mitad del partido, Colombia pidió al referí un cambio, e hizo entrar a Maluma y a Balvin, quienes a los pocos minutos de pisar la cancha, ya habían convertido algunos verdaderos golazos, ayudando a generar un cambio en el estilo de juego de todo el equipo, que desde entonces se ha convertido en un verdadero semillero, de jugadores de exportación.

Muchos opinan que sin el arribo de la música colombiana a este campeonato, el género no hubiese sido el suceso global que es hoy en día.

Con los éxitos de otros grandes como Reykon, Karol G, Sebastián Yatra, Manuel Turizo, y mas recientemente Piso 21, ChocQuibTown y Monsieur Periné, entre otros, Colombia se ha convertido en un indiscutible merecedor de ese tan peliagudo trofeo.

Llegar es fácil, lo difícil es mantenerse, dice el dicho, y lo cierto es que el país sudamericano, que pasó por tantos años de mala publicidad, provocada por la guerrilla y la corrupción, encontró en el arte y la cultura, una manera de reivindicarse y recordarle al mundo, todo lo bueno que tiene para ofrecer.

Por eso nos quedamos con la respuesta que nos dieron los chicos de Piso 21, cuando les preguntamos ¿Qué comen los colombianos para haberse convertido en esta fuente inagotable de música internacional? A lo que DIm y El Profe, nos respondieron:

Bien por Colombia, bien por Puerto Rico y bien por toda Latinoamérica, porque en este tipo de “campeonatos”, cuando gana uno de los nuestros, ganamos todos.

Eduardo Cabra “Mata” a Visitante en su Nuevo Video

De a momentos uno podría olvidar que detrás de los seis álbumes y 28 premios Grammy y Grammy Latino obtenidos por Calle 13, se escondía el talento indiscutible de Eduardo Cabra, mejor conocido (hasta hoy) como Visitante.

https://www.instagram.com/p/B9XJmBqh1QX/

Gracias Por tu Visita

Así es, pues el músico y compositor puertorriqueño decidió abandonar su antiguo apodo, para dar inicio a un nuevo proyecto en su carrera, que a juzgar por el primer sencillo recién lanzado, promete… y mucho.

Su nuevo nombre es ahora simplemente, Cabra, y su tema, “La Cabra Jala Pal Monte”, compuesto con la colaboración de la dominicana Rita Indiana, combina una mezcla de bases electrónicas con saborcito a rock y un flow bien hip-hopero. 

https://www.instagram.com/p/B58vX4dhEwp/

Primera Vez

“La Cabra Jala Pal Monte” no es solo su primera canción como vocalista principal, sino el primer lanzamiento de su nuevo sello independiente, llamado La Casa del Sombrero. 

También te puede interesar: “Visitante: “Todo Está Sonando Igual”

El final del video, (no apto para menores o personas impresionables) parece el final de una serie de Netflix, por lo cual si no lo has visto aún, dale play ahora sin leer el próximo párrafo, para no arruinarte los detalles.   

Claro y Crudo

Como para dejar bien en claro su intención de que “Visitante” deje de existir, el videoclip de su nuevo tema, muestra cómo luego de una votación digital por parte del público, Visitante es ejecutado en vivo por TV,  nada más y nada menos que por el mismo Cabra.

Pasando a Primer Plano

“Cabra ha estado siempre detrás de todo el trabajo que he hecho”, declaró Eduardo en una reciente entrevista. “Esta definición hace que sea más fácil ingresar a un nuevo período, donde se entiende que Visitante, Trending Tropics, el productor, el compositor y todos los roles que he tomado en mi carrera, siempre fueron elementos de Cabra”.

Una propuesta más que interesante, que nos deja con ganas de escuchar más. Habrá que esperar para ver con qué más nos sorprende.

¡Gracias Pitbull!

Cuando piensas en nombres de -artistas actuales-, que a tu entender, han ayudando al increíble éxito que la música latina está teniendo alrededor del mundo… ¿En quién piensas?

¿Ya? ¿Los tienes? Bien, no podemos leer tu mente (y si pudiéramos posiblemente no te lo diríamos, LOL) pero seguramente habrás pensado en nombres como: Daddy Yankee, J Balvin, Bad Bunny, Maluma, Ozuna, Rosalía y… digamos Luis Fonsi.

Los Pesos Pesados

Si es así, estás en lo correcto, ya que son todos esos “pesos pesados”, los que se pusieron nuestra música al hombro, y salieron a derribar muchas fronteras, tanto territoriales como idiomáticas, superando cualquier expectativa posible. Después de todo, nadie puede negar que gracias a “Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee, se abrieron puertas que antes parecían estar cerradas con doble candado.  

Los Más “Hot”

Y como ellos, también tuvimos a Ozuna, grabando con Selena Gomez; a Bad bunny convirtiéndose en nuestro propio Lebron James musical; Balvin se cansó de romperla en escenarios de todo el planeta, Maluma hasta grabó con Madonna y Rosalía hizo que el flamenco sea cool, hasta en la Antártida. Todas cosas que poco a poco fueron confirmando que sin lugar a dudas, somos lo más “hot” del momento, (y desde hace un buen rato)

¿Y Armando?

Sin embargo, creemos que dentro de ese “Top List” de nombres que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en el éxito de nuestra música actual, debería figurar alguien llamado, Armando Christian Pérez, mejor conocido como Pitbull, a quien no siempre se le da el lugar que creemos se merece. 

El cubano americano viene metiendo su “¡Daleeee!” y disparando versos en español, al menos desde el 2004, cuando cantaba…. “Tiene tremendo cu-loooooo”. Tan solo con ese tema y rapeando en nuestro idioma, Mr. 305 puso a bailar a anglos y europeos, hasta hacerlos sudar en español.

Mr. Worldwide

No es casual que también lleve el apodo de “Mr. Worldwide”, después de todo su música ha dado la vuelta al mundo varias veces, con artistas invitados como JLo, Marc Anthony, Chris Brown, Shakira, Christina Aguilera y muchos otros, que lo pusieron aún más arriba en la estratósfera musical. 

No Faltó Nadie

Además se convirtió en uno de los artistas más solicitados para colaboraciones. De ser posible,  hasta el Papa lo hubiese llamado para cantar con él algunos de los Greatest hits del Vaticano, tal y como lo hicieron Ricky Martin, Belinda, Enrique Iglesias, Usher, Fergie y Becky G, entre tantos otros. 

Campeón del Mundo

Y sino pregúntenle a los encargados de la FIFA, quienes no contratan a cualquiera para el show más televisado del planeta, y pensaron en él para interpretar el tema oficial de la Copa Mundial de fútbol del 2014, junto a Jennifer López y Claudia Leitte.

En fin… podríamos tenerte aquí todo el día, listando otra infinidad de logros que este cubano americano ha aportado a nuestra causa, y sin embargo, por algún extraño motivo, no suele formar parte de esa lista que se nos viene a la cabeza, cuando pensamos en nuestros  “Avengers musicales”.

Merecido

Por eso quisimos darle este adeudado reconocimiento. Creemos que ya es hora de ponerlo en el lugar que se merece y se ha ganado con tanto esfuerzo, aunque más no sea para escucharlo gritar: “Eeeeeeeyoooooo… Dale!”