Estrenos de la Semana

No nos pregunten cómo, pero en medio de esta pandemia y distanciamiento social, algunos de nuestros artistas favoritos se las siguen ingeniando para grabar nuevos videos, o sacar de la manga algunos grabados anteriormente. Estos son los estrenos de esta semana:

Reik – Pero te Conocí

Comenzamos con los nuevo de Reik, que con este corte regresan un poco al sonido original de la banda. Los mexicanos nos traen este tema a ritmo de balada pop, llamada “Pero te Conocí”

Feid – Videítoxx

Elevando el beat, Salomón Villada Hoyos, mejor conocido como Feid, acaba de lanzar este reggaetón clásico. El tema del colombiano hará difícil que lo oigas sin que, al menos uno de tus pies, quiera seguir este ritmo   

Ed Maverick + Daniel Quién – Nos Queda Mucho Dolor Por Recorrer

De Colombia nos vamos a México, para encontrarnos con un video interesante y un lentazo a pura guitarra acústica, bajo y batería, en el que Ed Maverick, con la ayuda de su compatriota Daniel Quién, continúa rompiendo los moldes musicales actuales.

Yandel + J Balvin – No Te Vayas

Como parte de su nuevo disco “Quién contra mí 2” con colaboraciones de Snoop Dogg, Rubén Blades, Nicky Jam, Maluma, Anuel AA, Ozuna y Natti Natasha, el boricua nos trae este corte junto al colombiano J Balvin.

Yandel x Rauw Alejandro – Dembow 2020

También esta semana Yandel nos transportó al pasado presentando Dembow 2020, esta vez con el apoyo de su compatriota Rauw Alejandro

Ricky Martin + Carla Morrison – Recuerdo (Headphone Mix – Audio)

Este tema no es nuevo, pero sí será nuevo en tus oídos, ya que como te contábamos ayer en nuestra nota especial, el puertorriqueño re-lanzó su disco “Pausa” con una original técnica de mezcla que debes oír con un buen par de auriculares, para disfrutar correctamente.

Aitana + Morat – Más De Lo Que Aposté

La española Aitana y los colombianos de Morat apostaron con este estreno a un sonido un tanto más pop rock que de a momentos suena noventero diferenciándose un poco de lo grueso de estrenos de esta semana.

Maluma – Hawái

Y por último, a nuestro entender, uno de los mejores temas que Maluma ha sacado en el último tiempo, el sudamericano presenta Hawái, un reggaetón acompañado por un video guionado por él mismo y que muestra una historia en la que a Malu le rompen el corazón (¿Será este un guiño a su ex?).

No es la Música, es Nuestra Raza la Que Está de Moda

Durante décadas y décadas de música latina, muchos de nuestros artistas y compositores fantaseaban con la idea de algún día poder colaborar con alguno de sus pares americanos. Y si bien había casos esporádicos aquí y allá, las posibilidades eran siempre escasas.

Shakira fue una de las primeras en lograr cierta notoriedad en ese departamento, grabando con Beyoncé y con Rihanna. Sin embargo siempre daba la sensación que el artista verdaderamente beneficiado, era el latino, y que para el anglo representaba tan solo un trámite más en sus carreras.

Despacito Pero Seguro

Con la salida de “Despacito”, eso cambió. El tema sonaba hasta cuando abríamos la puerta del refrigerador, y eso ayudó a que pasáramos de ser los “eternos admiradores”, a ser los admirados. Fue posiblemente la primera vez que alguien de la talla de un Justin Bieber sintió que podía verdaderamente beneficiarse a gran escala, grabando con un artista latino.

Desde entonces, el mundo musical dio un giro de 360 grados, en el que decenas de artistas americanos de renombre, comenzaron a mover sus contactos para entablar relaciones con los nuestros. Todos quieren obtener un “pedazo de esta torta” amasada en Puerto Rico, cocinada en Colombia, y distribuida por todo Latinoamérica, como nunca antes.

No Sería Disparatado

¿Alguna vez te has preguntado qué hubiese pasado, si un gigante como Michael Jackson estuviera vivo hoy en día? ¿Tal vez estaría codeándose con Balvin? Después de todo, diez años atrás, nadie hubiera apostado un dólar a que Maluma grabaría con alguien de la estatura profesional de Madonna, y sin embargo…

Es la Raza

Otra prueba de que, además de la música urbana, es nuestra raza entera la que está arrasando, es el hecho de que artistas de todas etnias estén cruzando lazos musicales con los nuestros. No se trata solamente de montarse a un hit ya establecido, sino de buscar la manera de crear el siguiente, junto a los nuestros.

¿Sino cómo explican que alguien como Snoop Dog sea un verdadero amante de la música regional mexicana, demostrado por al menos una decena de publicaciones en su cuenta de instagram, y habiendo grabado nada más ni nada menos que con Banda MS? 

Otra Prueba

De hecho, muchos podrían decir que alguien como Travis Scott grabó con Rosalía, tan solo porque la española es la artista más hot del momento, y que por ende fue por conveniencia.

Sin Embargo…

Dando vuelta esa tortilla, no sería errado decir que Dua Lipa es una de las artistas anglo más hot del momento, y sin embargo eligió a Maluma y Tainy para que graben con ella, y no a la inversa.

El mundo se ha globalizado, es cierto, pero no ha sido ese mundo el que ha globalizado nuestra música; sino nuestros artistas, demostrando que no son parte de un hit ni de una moda, sino el todo de un movimiento, que a juzgar por estos últimos años, tiene gasolina para rato

Latinas se Suman a: #ChallengeAccepted

En los últimos días, muchas cuentas de Instagram se han visto inundadas por imágenes en blanco y negro de mujeres famosas y no famosas.

La idea detrás de esta nueva tendencia llamada: “Challenge Accepted” (desafío aceptado), es la de promover el empoderamiento femenino, nominando a amigas para que participen en esta suerte de campaña en la que mujeres de todas partes muestran su apoyo unas por otras.

…y no Son Pocas

Según reportes, hasta ahora se han subido más de 3 millones de fotos con dicho hashtag, acompañadas de mensajes de fortaleza y apoyo.

https://www.instagram.com/p/CDIohdkDh63/?utm_source=ig_embed

El Origen

Se desconoce el verdadero origen de este desafío, pero hay quienes dicen que se trata de una campaña comenzada en Brasil, y que ahora ha alcanzado este suceso viral a nivel internacional.

La campaña cuenta ya con celebridades americanas como Kim Kardashian, Jennifer Garner, Reese Witherspoon, Cindy Crawford y decenas más, que han ayudado a que gane aún más visibilidad.

https://www.instagram.com/p/CDJo20Pg4IT/?utm_source=ig_embed

La Crítica

Por otro lado, algunas mujeres han criticado esta tendencia, aduciendo que publicar fotos como esas, ni es un desafío, ni representa una causa real, sino que es una forma fácil de apoyar temas serios, sin hacer realmente nada al respecto. 

En Oros Países

Más allá de esto, el alcance de esta tendencia está dando la vuelta al mundo, llegando a lugares tan distantes como Turquía, en donde las participantes la utilizan para crear conciencia sobre los habituales feminicidios que ocurren en dicho país.

Las latinas

El auge del desafío ha comenzado a tocar también a celebridades latinas, quienes han sido desafiadas a publicar sus propias fotos, tales como Chiquis Rivera, Kany García, Fanny Lu, Eva Longoria, Joy Huerta y Paty Cantú, entre muchas otras.

A continuación te mostramos algunas de ellas:

https://www.instagram.com/p/CDFMTNNH3GN/?utm_source=ig_embed
https://www.instagram.com/p/CDHsC_LHaYk/
https://www.instagram.com/p/CDGj62UHOQV/?utm_source=ig_embed

La Escapatoria (Temporaria) de Los Videos Animados

El auge de los videos musicales animados, no es casual. La pandemia obligó a detener o cancelar la grabación de los llamados videos de “live action”, poniendo a toda una industria en el freezer, hasta nuevo aviso.

Si nunca has visto la grabación de un video normal, tal vez no sepas que en buena parte de los casos, participan decenas de personas, desde camarógrafos e iluminadores, hasta actores, bailarines y extras.

Así comenzó

Cuando este freaking virus decidió poner nuestras vidas en pausa, los músicos se vieron en dos problemas: El primero fue la imposibilidad de realizar actuaciones en vivo, (obvio) y el segundo, (no tanto obvio), fue el hecho de saber que hoy en día cualquier tema que pretenda llegar a algún sitio en cuanto a listas de popularidad y ventas, necesita tener un video.

No es Tan Fácil Como Parece

Si eres parte del departamento creativo de una banda como Gorillaz, un grupo de rock virtual de origen britanico, cuyos videos siempre han sido animados, no tienes problema; pero si eres un artista de carne y hueso como J Balvin, con un flamante disco recién lanzado al mercado, esto puede ponerte en serios inconvenientes.

Y es que si bien la mayoría de estos videos puede costar menos de la mitad de lo que costaría un live action, las animaciones toman mucho más tiempo y cualquier mínimo cambio puede retrasar la salida de un clip, por semanas.

Pa’ Mientras

Así fue que durante los primeros dos meses, muchos músicos decidieron comenzar a hacer actuaciones desde sus casas, ya que esto no solo les permitía mantenerse presentes en la memoria colectiva de sus seguidores, sino que además ayudaba a “entretenerlos”, mientras sus equipos de producción buscaban, contrataban, y comenzaban a producir videos como estos.

Lo Cierto

Por otro lado, el problema con esto de los clips animados, es que si bien sirven para “apagar el fuego” momentáneamente, de ninguna manera reemplazan a los videos convencionales. En la era de las redes sociales, en la que estamos tan acostumbrados a ver casi en vivo cada uno de los movimientos de nuestros artistas favoritos, estas caricaturas no suelen suplir nuestra necesidad de verlos tal y como son.

El Negocio

Además, no debemos olvidar que más allá del toque artístico que un video pueda tener, no deja de ser una forma de ingresos para el artista. El video promociona el tema, dicha promoción hace que lo toquemos más veces en nuestra plataforma de audio preferida, y el éxito en esa plataforma, lleva a que más gente vea el video. 

Dos herramientas de ventas que se retroalimentan una de otra, en un ciclo constante, y que en un planeta sin conciertos en vivo, puede representar la diferencia entre permanecer o desaparecer de tus oídos.

Estrenos de la Semana

Como todos los viernes, te traemos los estrenos más importantes en lo que hace a música latina, que esta semana vienen con sonidos y sabores bastante diferentes a lo que veníamos presentándote en ediciones anteriores.

J Balvin + Dua Lipa + Bad Bunny + Tainy – Un Día (One day)

Imposible no comenzar con lo nuevo de Dua Lipa junto a J Balvin, Bad Bunny y Tainy, quienes llegan con este medio tiempo con gusto a balada. Un cambio de rumbo para lo que Dua nos tenía acostumbrados, y otra prueba de que Tainy puede producir desde un tango hasta un heavy metal con la misma genialidad. Un corte que, como suele suceder con la buena música,  no te enamora de entrada sino que va conquistándote poco a poco. A más lo oyes, más te gusta.

Mike Bahía + Llanes + PJ Sin Suela – Cuenta Conmigo (feat. Mozart La Para)

Algo que poco a poco se está volviendo tendencia en estos días, es la llegada de temas como este en el que el ritmo de reggae, que obviamente es parte de la esencia del reggaetón, se separa y se deja ver más crudo tal y como siempre fue.

Farruko – La Tóxica

Otra prueba de lo que te decíamos antes es lo nuevo de Farruko, que en este caso nos regala un sonido ideal para la discoteca, (lástima que estén cerradas), con cambios rítmicos difíciles de ignorar. Pero si quieres saber más, mejor deja que sea el mismo Farru, quien “desarme” este tema para tí, en esta entrevista que acabamos de hacerle al respecto. 

Ricky Martin + Carla Morrison – Recuerdo

Bajando la velocidad y las luces, llegamos a lo nuevo de Ricky Martin junto a una de las voces más bonitas de México, como es Carla Morrison, una cantante diferente en un dúo inesperado junto al puertorriqueño.

Arcángel – No hay Amor

Arca llega con un tema en el que le canta todas las verdades a una mujer interesada “Tu no me amas, tu amas lo que te puedo ofrecer”  Si bien “The Fast and Furious 9” no saldrá este año, al menos podemos oír uno de los cortes del film, de la mano del puertorriqueño.

Trueno + Nicki Nicole + Bizarrap – Mamichula

Tres de los nombres con más peso del género urbano sudamericano, se juntaron en este temazo que demuestra por qué estos artistas continúan escalando posiciones, internacionalizando su música más y más.

Danna Paola +  Sebastián Yatra – No Bailes Sola

Mientras tanto, Danna Paola y Sebastián Yatra lanzaron el video de este pegajoso tema, una colaboración que en su momento sembró muchos rumores, indicando que el Dana podía haber tenido que ver con la ruptura del noviazgo de Yatra y la Argentina Tini, rumores que luego fueron desmentidos.

Ozuna x Wisin – Gistro Amarillo

Y por último, te dejamos con este reggaetón bien perrero, traído como del pasado, nada más ni nada menos que por Ozuna y Wisin. La nueva versión de este clásico de Wisin, incluido originalmente en su álbum debut en solitario, “El sobreviviente” del año 2004, y que aquí nos presenta “reciclada”, junto a Ozuna.

Se Buscan: Voluntarios Para ir un Concierto

Si eres amante de la música, seguramente extrañarás los conciertos en vivo, tanto como nosotros. Sobre todo porque, al menos por ahora, la idea de regresar a nuestra antigua normalidad, se ve todavía muy lejana.

Por eso, es importante ponerle el ojo a un evento que se llevará a cabo en las próximas semanas, en Alemania, (Sí, en Alemania) que nos dará una idea más real, de cómo salir de este enredo (si es que se puede).

¿En Qué Consiste?

El país europeo está organizando un evento científico, en el que, según informa “The Guardian”, investigadores alemanes están reclutando a un grupo de 4.000 fanáticos para asistir a un concierto.

Estos voluntarios serán dotados de un dispositivo de rastreo, una máscara facial con una válvula de exhalación, y botellas de desinfectante fluorescente, para obtener una imagen más clara de cómo se podría evitar que el Covid-19 se propague en grandes conciertos, presentados en lugares cerrados.

El Artista

Se trata de un show del cantante y compositor Tim Bendzko, el cual se llevará a cabo en un estadio cubierto en la ciudad de Leipzig, el 22 Agosto próximo, estadio en el que también han actuado cantantes como Bob Dylan y Britney Spears.

Los Voluntarios

El estudio consistirá de una serie de participantes de entre 18 a 50 años de edad, quienes portarán dichos dispositivos de rastreo, los cuales transmiten una señal a intervalos de cinco segundos, recopilando los movimientos de cada persona y la proximidad a otros miembros de la audiencia.

¡Cuidado lo Que Tocas!

La botella de desinfectante fluorescente, servirá no solo para proteger a los asistentes, sino también para permitir que los científicos recorran el lugar con luces UV después del evento, e identificar rastros luminosos en las superficies tocadas por la gente.

Los organizadores del evento dicen que el objetivo es identificar un marco, en el que sea posible celebrar grandes eventos culturales y deportivos, sin representar un peligro para la población.

Ey! Not so Fast, body

Además, para evitar que el experimento en sí, termine convirtiéndose en un nuevo brote del virus, los voluntarios recibirán un kit de prueba del virus, que deberán utilizar 48 horas antes del concierto. A aquellos que no puedan proveer un resultado negativo de dicho test, se les negará la entrada al evento.

Las Tres Variaciones

La prueba se dividirá además en tres partes: En la primera, la audiencia accederá al concierto como lo habrían hecho antes del virus, a través de dos entradas principales. En la segunda, lo harán a través de ocho entradas, para facilitar la separación de la multitud, sentándose en asientos de por medio. Y en la tercera, solo 2.000 espectadores podrán ingresar a la sala, que tiene una capacidad de 12.000 espectadores, sentándose a una distancia de 5 pies uno del otro.

El Resultado

Un estudio que busca cómo mejorar, al menos de forma temporaria, un problema que, ya sea en Alemania, o donde quiera que te encuentres, nos afecta a todos, y que tanto empresarios del medio, como científicos especializados, trabajan arduamente para solucionar, al menos mientras aguardamos por la verdadera protección, que es… la vacuna. ¡Crucemos los dedos!

Bad Bunny Habla de su Poder Mental en Este Nuevo Mini Documental

Continuando con su serie de: “Artist Spotlight Stories”, YouTube Music presentó esta semana a Bad Bunny, en un mini documental de 10 minutos de duración en el que el reggaetonero se abre para mostrarnos más de su persona.

De Playboy a Dua Lipa

Bad Bunny se ha convertido, sin lugar a dudas, en uno de los artistas más codiciados del medio. Tan solo en las últimas semanas, ha sido carátula de la Rolling Stone americana, y más recientemente de la revista Playboy, convirtiéndose en el primer hombre (además del creador de la revista) en ocupar dicho espacio. 

Además, como si ese nivel de fama no fuese suficiente, acaba de grabar junto a Dua Lipa, J Balvin y Tainy, el tema “Un Día”, que Billboard describe como la colaboración del siglo.

https://www.instagram.com/p/CC7AFMxHF0k/

Sobre Su Fama

Según confiesa en este mini documental, la fama puede ser complicada “No creo que todo el mundo tendría la mente en un estado para procesar todos los cambios que he tenido yo en mi vida”, explicó.

Soñando Despierto

Benito, quien tan solo pocos años atrás trabajaba en un supermercado, explica que cuando era niño, un día normal para él era ir a la escuela, y luego llegar a su casa para comenzar a hacer ritmos hasta la hora de irse a la cama. 

El Conejo asegura tener el poder de lograr las cosas que quiere o se imagina. Dice que soñar despierto es fundamental para alcanzar lo que quieres. “Cuando era niño, yo tenía la visión de imaginar y dejar que la mente se manifestara. Si tengo una idea de algo, hay que hacerlo o al menos intentarlo. He tenido ese objetivo desde que era un niño”. Agregó

¿Cómo es Posible?

También deja entrever cómo esta ascensión meteórica al estrellato, todavía le resulta un tanto increíble: “A veces me pregunto, ¿De dónde sale tanta gente que me escucha? Hay personas que ni siquiera entienden lo que estoy diciendo. No hablan mi idioma y les gusta mi música. ¿Cómo tú te explicas cómo llegó mi música a esa persona?” 

Sin embargo, y más allá de esta inmensa fama que ha logrado, el puertorriqueño dice que se considera una persona simple y sencilla…Un ser humano común que sabe lo que es capaz de hacer y consciente de su poder mental.

No lo Despiertes

“Si es un sueño o no, me da curiosidad despertar para ver a donde estoy. Pero me quedo aquí, me quedo soñando… Me gusta soñar”. Concluyó.

Así es Bunny. Aquí te dejamos el documental completo, para que lo disfrutes y conozcas aún más a fondo a este artista, que con su música e imagen, ha puesto al planeta entero a sus pies.

LaMusica Recomienda: Bándalos Chinos

Los chicos. Los chinos. Banda los chinos. Bandalos Chinos. Así fue la mutación de nombres que atravesó este grupo de seis amigos, que comenzaron a tocar juntos en la escuela primaria y que hoy representan a la nueva sangre de pop rock indie Argentino.

Arrancando

Debutaron con un álbum homónimo y dos EPs, el primero de estos llamado “Nunca estuve acá”, editado en 2014 y que los puso en el mapa de la escena musical, comenzando a llamar la atención tanto del público como de la crítica.

La Sabiduría del Abuelo

Hasta ese entonces, la banda todavía no tenía muy en claro el estilo que querían darle a sus composiciones, pero poco a poco y desde sus mismas canciones lo fueron encontrando. Mi abuelo, que era pianista, siempre me decía que lo importante era lograr una voz propia, personal. Ser lo más sincero y auténtico que puedas”, declaró Goyo Degano (voz y teclados).

A finales de 2016 llegaría ese segundo EP, llamado “En el aire”, y del que se desprende este tema, que comenzaba a marcar un nuevo rumbo musical, en la historia del grupo.

El Big Brake

El big brake de la banda llegaría en 2018, de la mano de su álbum “Bach”, nombre que nada tiene que ver con Johann Sebastian Bach, el famoso compositor clásico alemán, sino con un juego de letras (BÁndalos CHinos).

El disco les mereció dos nominaciones al Grammy Latino en la categoría de Mejor álbum de música alternativa y Mejor ingeniería de grabación.

La Polémica

Sin embargo, las nominaciones no evitaron una polémica protagonizada en redes sociales por el grupo, cuando la edición argentina de la revista Rolling Stone, calificó dicho disco con dos estrellas y media. Esto molestó al community manager de la banda, quien publicó en Instagram: “Gracias Rolling Stone por la nota más baja del año”, etiquetando a la periodista encargada de dicha crítica.

Esto motivó a que muchos fans del grupo comenzaran a “atacarla” en las redes, hasta que la banda se comunicó con ella y el community manager le pidió disculpas. “No será la primera ni la última vez que Rolling Stone nos de una nota baja”, comentaron los chicos. 

Queda claro que no es la prensa quien determina el éxito de un disco o una banda, sino el público, y eso es exactamente lo que continuó sucediendo, ya que la gente que los sigue ha  crecido exponencialmente.

Lo Que Viene

La siguiente producción de Bándalos que se espera salga entre Septiembre y Octubre de este 2020, ya tiene dos sencillos en la calle ¿O deberíamos decir tres?.

Sucede que el grupo lanzó su tema “Departamento” y días atrás: “Mi manera de ser/AYNMG”,  una especie de rock ochentero, que es como dos temas en uno, y cuyo video, así lo presenta también.

Una banda que presenta un sonido diferente y un estilo poco usual, dos cualidades que hoy en día resultan cada vez menos comunes, y motivo por el cual Bándalos Chinos, es nuestra banda recomendada de esta semana.

Eduardo Cabra “Mata” a Visitante en su Nuevo Video

De a momentos uno podría olvidar que detrás de los seis álbumes y 28 premios Grammy y Grammy Latino obtenidos por Calle 13, se escondía el talento indiscutible de Eduardo Cabra, mejor conocido (hasta hoy) como Visitante.

https://www.instagram.com/p/B9XJmBqh1QX/

Gracias Por tu Visita

Así es, pues el músico y compositor puertorriqueño decidió abandonar su antiguo apodo, para dar inicio a un nuevo proyecto en su carrera, que a juzgar por el primer sencillo recién lanzado, promete… y mucho.

Su nuevo nombre es ahora simplemente, Cabra, y su tema, “La Cabra Jala Pal Monte”, compuesto con la colaboración de la dominicana Rita Indiana, combina una mezcla de bases electrónicas con saborcito a rock y un flow bien hip-hopero. 

https://www.instagram.com/p/B58vX4dhEwp/

Primera Vez

“La Cabra Jala Pal Monte” no es solo su primera canción como vocalista principal, sino el primer lanzamiento de su nuevo sello independiente, llamado La Casa del Sombrero. 

También te puede interesar: “Visitante: “Todo Está Sonando Igual”

El final del video, (no apto para menores o personas impresionables) parece el final de una serie de Netflix, por lo cual si no lo has visto aún, dale play ahora sin leer el próximo párrafo, para no arruinarte los detalles.   

Claro y Crudo

Como para dejar bien en claro su intención de que “Visitante” deje de existir, el videoclip de su nuevo tema, muestra cómo luego de una votación digital por parte del público, Visitante es ejecutado en vivo por TV,  nada más y nada menos que por el mismo Cabra.

Pasando a Primer Plano

“Cabra ha estado siempre detrás de todo el trabajo que he hecho”, declaró Eduardo en una reciente entrevista. “Esta definición hace que sea más fácil ingresar a un nuevo período, donde se entiende que Visitante, Trending Tropics, el productor, el compositor y todos los roles que he tomado en mi carrera, siempre fueron elementos de Cabra”.

Una propuesta más que interesante, que nos deja con ganas de escuchar más. Habrá que esperar para ver con qué más nos sorprende.

Piso 21: Nos Muestran Sus Estudios, Su Nuevo Tema, y Qué Ver en Netflix.

Nos comunicamos con los chicos para hablar de sus vidas, sus carreras, música y fama, en esta entrevista en la que tú escoges la respuesta que deseas oír.

¿Cómo los trata el encierro y la separación de ustedes, provocada por el Covid?

Hablemos de “Querida” este verdadero temazo que acaban de sacar.

Las letras y los videos de Piso 21 son sensuales, pero nunca demasiado explícitas ¿Esto es algo que nace naturalmente, o se impusieron la regla de nunca cruzar esa raya?

¿Creen que Piso 21 funciona porque los cuatro piensan y sienten de manera similar, o porque por el contrario, son súper diferentes?

Este debe ser un secreto que solo se comparte entre colombianos, pero dígannos la verdad… ¿Qué es lo que comen por allá que ha hecho que Colombia se vuelva el semillero musical de Latinoamérica?

¿El nuevo tema fue grabado desde sus casas?

¿A ver, Dim?… Muéstranos dónde sucede la magia de Piso 21

¿Y el tuyo, Profe?

¿Cuál es el sueño más grande de ustedes?

¿De todas maneras se sienten como que ya están viviendo un sueño?

¿Con esto de la fama, les pasa que cada tanto necesitan que alguien los baje a la tierra?

Cambiando de tema, Dim ¿Qué serie o película nos pueden recomendar para ver en esta pandemia?

¿Y Tú Profe?

El Saludo de Piso 21 para ustedes.