A primera vista, daría la impresión de que una colaboración en la que participaran Bad Bunny y Julieta Venegas, sería poco probable, sin embargo no debería sorprendernos que haya sucedido.
Es cierto que Julieta pertenece a esa dorada generación de artistas que le dieron forma al añorado pop/rock alternativo de los años 2000, pero no debemos olvidar que la mexicana se ha codeado desde siempre con músicos de diferentes estilos, incluyendo a Daddy Yankee, quien actuó con ella en los Premios MTV del año 2006, mucho antes de que el reggaetón fuera lo que es hoy a nivel global.
Eres Para mi
Lo cierto es que en esta ocasión, el cerebro detrás de esta colaboración es el del músico y productor puertorriqueño Tainy, quién reclutó a ambas estrellas para participar en su tema, “Lo Siento BB :/ ”, que formará parte de su álbum debut, pautado para salir antes de fin de año.
En entrevista con la agencia de noticias Efe, Julieta declaró: “Como artista llevo muchos años comprometida con la experimentación y el cambio. Considero que el arte es lo más opuesto que hay a lo estático y, con todo lo que hemos pasado con la pandemia, creo que todos tenemos ganas de jugar y divertirnos, de pasarla bien”.
Salvo que hayas pasado los últimos años debajo de una piedra, sabrás que Tainy es uno de los productores más codiciados del momento, habiendo trabajado con J Balvin, Dua Lipa, Maluma y Shawn Mendes, sólo por nombrar unos pocos.
Summer of Love
De hecho, acaba de recibir cuatro nominaciones a los Latin Grammy, en las categorías de álbum del año, como productor de “El último tour del mundo”, de Bad Bunny; canción del año, por “Agua”, el tema principal de la más reciente película de Sponge Bob; además de competir contra sí mismo en la categoría de Mejor Canción Urbana, por los temas “Agua” y “Dákiti”.
Según la agencia Efe, Bad Bunny dijo estar “alucinando” con esta colaboración, agregando: “Compartir voces con Julieta Venegas es algo que jamás imaginé y es por eso que me llena de tanta emoción”, concluyó el reggaetonero.
Aquí te compartimos el video oficial de:
“Lo Siento BB :/ ”
Marcos Efraín Masís, como se llama Tainy verdaderamente, comenzó en esto de la música casi por casualidad, cuando a los 15 años, su amigo de la infancia Nely, también productor, le regaló un programa de edición musical.
Hoy Tainy se encuentra en la cúspide del éxito como productor y músico, y a juzgar por este primer sencillo, dudamos mucho que alguien pueda bajarlo de allí.
Si estás al tanto de las noticias, seguramente habrás oído una relacionada a los denominados ‘Pandora Papers’. Se trata de una investigación realizada en conjunto por medios periodísticos de España, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, México y Brasil, basada en una enorme filtración de documentos confidenciales de sociedades ‘offshore’ en paraísos fiscales, tales como Panamá, las Islas Vírgenes Británicas o las Bahamas.
Si bien este tipo de sociedades o empresas son completamente legales, muchas veces son utilizadas para pagar poco o nada de impuestos y para ocultar la identidad de sus verdaderos dueños, ya que una empresa offshore en Islas Caymán puede ser dueña de otra en Belice que a su vez es dueña de otra en Hong Kong, mientras que su beneficiario real puede radicar en México o Argentina.
En esta ocasión, además de 14 presidentes de América Latina (entre actuales y retirados), y más de 130 multimillonarios, aparecen los nombres de algunos reconocidos artistas, tales como Shakira, el ex Beatle Ringo Starr, Elton John y Miguel Bosé entre otros.
‘Textéa’ a Tu Artista Favorito
Billboard dio a conocer que el sello Warner Music acaba de asociarse con Community, una plataforma de mensajería de texto, creada para realizar conversaciones privadas e individuales entre artistas y sus fanáticos.
Los artistas seleccionados de Warner Music podrán comunicarse personalmente con fans a través de un “número de comunidad” de 10 dígitos, sin preocuparse por algoritmos, spam y publicidades de las redes sociales, que a menudo complican este tipo de conexión directa entre músicos y sus fanáticos.
Los Prisioneros
Recordados por temas como “Por qué no se van”, “Tren al sur” y “Estrechez de corazón”, los Prisioneros, una de las bandas más icónicas del pop/rock en español del siglo XX, llega pronto con su propia serie televisiva.
Jorge González (voz y bajo), iguel Tapia (batería y voz) y Claudio Narea (guitarra y voz), son los protagonistas de la nueva serie de Movistar, que lleva el nombre de la banda, representada por los actores Aron Hernández, Diego Madrigal y Andrew Bargsted respectivamente, quienes en 8 capítulos, nos cuentan la historia de los primeros años del grupo, mostrando su lado creativo, la intimidad del grupo y la censura que debieron atravesar por el contenido político de muchas de sus letras.
Sech en “El Tiny”
Dependiendo del país en el que te encuentres, tal vez hayas visto u oído hablar de los llamados ‘Tiny Desk Concerts’ (Pequeños conciertos de escritorio) producidos por la emisora radial NPR de los Estados Unidos
Se trata de una serie de mini shows, que se realizan desde el año 2008, literalmente, en el escritorio de Bob Boilen, uno de los conductores de dicha emisora y quien tuvo la genial idea de inventarlos.
Con más de 900 actuaciones, por allí han pasado, entre muchos otros, artistas de la talla de: Justin Bieber, Adele y Taylor Swift, además de latinos como Café Tacvba, Juanes, Ozuna, y más recientemente, C Tangana.
Bien, pues a raíz de la celebración del mes de la hispanidad, The Tiny Desk se ha convertido “El Tiny” y están realizando conciertos con artistas latinos como J Balvin o Yendry, y acaban de lanzar el realizado por el panameño Sech, que aquí te compartimos:
La Confesión de Gloria Estefan
Gloria Estefan reveló en el episodio más reciente del programa de Facebook, ‘Red Table Talk’, titulado “Traicionados por adultos de confianza”, que fue abusada sexualmente cuando era niña.
La icónica artista cubana declaró: “El 93 por ciento de los niños abusados conocen y confían en sus abusadores, y lo sé porque yo fui uno de ellos”.
Gloria continuó diciendo: “Él era de la familia, pero no cercana. Estaba en una posición de poder porque mi madre me había puesto en su escuela de música…”, agregando: “Le dije,’Esto no puede suceder, tú no puedes hacer esto’, pero él dijo: ‘Tu padre está en Vietnam, tu madre está sola y la mataré si se lo dices”, recordó Estefan.
Cuando la cantante le reveló esto a su madre, la policía le dijo que no presentara cargos porque Gloria pasaría por un trauma mayor al tener que subirse a un estrado a declarar.
“…Eso es lo único que me hace sentir mal, el saber que debe haber habido otras víctimas”, concluyó la cantante.
Mucho ha sucedido en las últimas horas, desde que el músico colombiano lanzó su crítica contra los Grammys Latinos la semana pasada, pidiendo a los músicos del género que no vayan a dicha premiación, por la supuesta falta de representación del género urbano entre los recientes nominados.
Como recordarás, a raíz de ese pedido de ‘boicot’ de Balvin, Residente publicó un video criticando fuertemente el pedido del colombiano y el cual borró posteriormente, luego de que, según Residente, Balvin se comunicara con él pidiéndole que lo baje de sus redes.
Lo mismo sucedió con los postings que habían realizado Yotuel, (el ex Orishas) y su esposa Beatriz Luengo, quienes también decidieron borrar sus críticas contra el colombiano, luego que este se comunicara con ellos.
Sin embargo, la tregua entre Residente y Balvin no duró mucho, ya que cuando el puertorriqueño se enteró que Balvin estaba lanzando una linea de merchandising, ‘inspirada’ en la crítica de Residente hacia él, de alguna manera ‘mofándose’ de sus palabras, el rapero puertorriqueño enfurecido, volvió a las redes con un nuevo video en el que no sólo lo critica por no haber mantenido su acuerdo con él de no publicar nada más al respecto, sino que pone en evidencia, supuestos detalles de su relación con el colombiano, que nadie conocía.
Y a partir de aquí nuestra nota original, en la que te contábamos cómo empezó toda esta ‘ensalada mediática’.
No todo es fiesta y celebración alrededor de las nominaciones al Grammy Latino de este 2021. Al menos no para J Balvin, quien arremetió contra la Academia Latina de Grabación, expresando indignación por lo que él considera una baja representación urbana en las categorías principales.
El mensaje fue hecho a través de su cuenta de Twitter, en la que el intérprete escribió lo siguiente:
Si esto te resulta ‘conocido’, es porque en 2019 hubo una queja similar, bajo el lema “Sin reggaetón no hay Grammy Latino”, la cual fue apoyada por Daddy Yankee, Maluma, Karol G, y Balvin entre varios otros músicos del género.
Luego de soltar esa bomba neutrónica, Balvin no demoró mucho en reafirmar su manera de pensar, lanzando un segundo Tweet, alentando a sus colegas a no asistir a la premiación que se llevará a cabo el 18 de noviembre próximo, en Las Vegas.
Demás está decir que esto ha reabierto la polémica de quienes opinan como el colombiano vs. quienes critican su actitud, como es el caso de la cantante y compositora española, Beatriz Luengo, quien se refirió duramente al sudamericano, apoyada posteriormente por su esposo Yotuel, ex integrante del grupo Orishas.
La cantante posteó una foto de cuando le tocó a ella entregarle el Grammy a Balvin, expresando, entre otras cosas, lo siguiente:
“Hoy @jbalvin dijo que ningún artista “grande” urbano debería ir a los Latin Grammy porque considera que no han tenido en cuenta a los artistas urbanos. Y que es Patria y vida? Pues una canción URBANA nominada a “Canción del año “ y a “Mejor canción urbana”, escribió la cantante.
“Señor Balvin no vale respetar cuando uno está contento e irrespetar cuando consideras que no te tuvieron en cuenta lo suficiente…”, agregó.
“…El resto son números que no te hacen mejor músico ni más merecedor de nada, como Mcdonald ‘s no hace mejor comida porque venda más hamburguesas”, concluyó Luengo.
Yotuel por su parte, le respondió a través de un fuerte video, en el que también expresó su descontento por las palabras del colombiano y por su intención de boicotear el evento.
Yotuel de Orishas responde a J Balvin por su opinión y petición a los artistas urbanos sobre los Grammys. pic.twitter.com/Dqon2OvQQD
Es importante recordar que en la edición del año pasado, fue justamente Balvin quien recibió 13 nominaciones, logrando un récord Guinness, al convertirse en el artista con mayor cantidad de nominaciones en una misma edición de estos premios.
Por otro lado, mientras todo esto sucedía, aquí en LaMusica nos encontrábamos entrevistando a Nacho, a quien nuestro compañero Mauricio Londoño le pidió su opinión, y por lo que el venezolano respondió:
Lo cierto es que en las categorías principales, tales como: “Canción del año”, “Álbum del año”, “Grabación del año” y “Mejor nuevo artista”, se está nominando a diversos géneros y artistas, pero también figuran varios del género urbano, como son: Rauw Alejandro, Bad Bunny, C. Tangana, Maluma, Descemer Bueno, Yotuel, El Funky, Maykel Osorbo, María Becerra, Bizarrap, Boza y Paloma Mami.
Habrá que ver ahora quienes deciden apoyar al colombiano y quienes no. Lo cierto es que este tipo de situaciones crean un ambiente denso en el que muchos artistas deberán ahora verse en el incómodo compromiso de decidir de qué lado de esta polémica desean estar.
Estos últimos 7 días nos han traído un poco de todo, temas para bailar, para llorar y para cantar a viva voz, provenientes de Argentina, Puerto Rico, Panamá, México, República Dominicana y Venezuela. ¿Comenzamos?
Farruko + Victor Cardenas + Dj Adoni – El Incomprendido
Arranquemos con el ritmo bien arriba de la mano de Farruko, quien parece haberle tomado el gusto a la música más ‘dance’ y viene con todo ready para sonar en tu discoteca favorita.
Sech + Daddy Yankee + J Balvin – Sal y Perrea Remix
El panameño Sech reclutó nada más ni nada menos que a J Balvin y a Daddy Yankee para este remix con gusto a dembow y cuyo video fue grabado en la ciudad de Miami.
Maná + Mabel – El Reloj Cucú
Para este siguiente tema nos vamos a México, donde nos encontramos con el grupo Maná y esta reversión de ‘El Reloj Cucú’, tema que Fher escribió en los años ‘90 y dedicado a la muerte de su padre, quien falleció cuando él tan sólo tenía 7 años de edad.
En este caso, decidieron grabarlo con Belén, una jóven artista que participó en La Voz México y a quien el grupo escuchó cantar y decidieron ayudar con su carrera.
Emilia + Tiago PZK – Rápido Lento
Ahora viajamos al sur del continente para presentarte lo nuevo de Emilia y Tiago PZK, quienes estrenan este súper sensual video y cuyo tema según la misma Emilia, fue compuesto como música para hacer el amor.
Nicki Nicole – Parte de mi
El siguiente video nos llega de boca e imagen de Nicki Nicole, quien presenta esta lenta y sentida balada que la separa del estilo musical al que nos tiene acostumbrados, pero que acierta en el blanco con la misma puntería de siempre.
Danny Ocean + Tini – Tú no me Conoces
Por otro lado, el venezolano Danny Ocean se unió a Tini para entregarnos este pegadizo reggaetón, cuyo video pone en evidencia la impresionante química que existe entre estos dos artistas.
Chimbala x Omega x Sujeto – Amanecí
De la República Dominicana nos llega también lo nuevo de Chimbala junto a Omega y Sujeto, quienes nos traen este divertido tema, ideal para tu fin de semana.
Dillom – Piso 13
Además, tenemos también lo nuevo de Dillom, llamado ‘Piso 13’. Un video súper original que nos transporta a películas de terror, como “Viernes 13”
Carla Morrison – Contigo (Acto 4)
Carla Morrison nos presenta el ‘Acto 4’ de su tema titulado, “Contigo”, un corte con el clásico estilo de la mexicana que sin lugar a dudas no defraudará a quienes siguen a esta talentosa artista azteca.
Snow Tha Product – 24 Hours Freestyle
Y por último, cerramos con lo más reciente de Snow Tha Product. La rapera de origen mexicano que desde que grabó su tema con el productor Bizarrap, ha logrado más de 126 millones de reproducciones, regresa con este nuevo y electrificante tema.
Shakira se enfrenta a jabalíes; Ricky Martin sufre un cambio repentino en su cara; kali Uchis enseña español a Sza; la película The Bodyguard será protagonizada por Una Latina y más…
Shakira Se Enfrenta a Jabalíes Salvajes
Así como lo lees. No todos los días nos toca reportar noticias tan extrañas como esta, pero así es.
La colombiana se llevó el susto de su vida cuando un simple paseo por el parque se transformó en un peligroso ataque de dos jabalíes, en el que por fortuna, el único que sufrió daños ‘físicos’ fue el bolso de la cantante.
La colombiana compartió está inesperada ‘aventura’ a través de sus historias de Instagram, donde mostró en imágenes el resultado de dicho ataque:
“Miren cómo me han dejado el bolso dos jabalíes que me han atacado en el parque, me han atacado y me han reventado todo, y se iban llevando mi bolso hacia el bosque con mi teléfono y al final me han dejado el bolso porque les he enfrentado”, contó la sudamericana aún sofocada y con su hijo Milán como testigo.
Tranquilos que Ricky Martin Está Bien
Ricky Martin dejó en shock a sus seguidores con su imagen, recibiendo cientos de críticas de gente que no sabía lo que realmente estaba pasando.
Sucedió durante una entrevista en la que se lo vio con un rostro completamente diferente, y mientras muchos asumieron que se trataba de una fracasada cirugía estética, la realidad era otra.
Al parecer, el puertorriqueño tuvo una reacción alérgica horas antes de dicha entrevista que como consecuencia, le provocó una inflamación en la dermis.
Como prueba de esto, horas después el boricua subió otro video a sus redes, en el que se lo ve como todos lo conocemos.
Kali Uchis le da Clases de Español a Sza
Kali Uchis y SZA se unieron para realizar un remix de su tema “Fue mejor”, perteneciente a “Sin Miedo (Del Amor y otros demonios)”, disco que a nuestro entender, es una de las mejores producciones del último tiempo.
El corte llega acompañado de un mega sensual video, en el que Sza aparece cantando en español.
KALII!! Te amooo thank you for being patient w me and walking me through my thoughts in Spanish!! Such a nurturing cancer 🥺🤌🏾❤️ thank YOU FOR BEING OPEN AND HONEST W EVERY STEPP!! now u gotta help me make a Spanish ep 🙏🏾😭 https://t.co/JXCwM1RtLX
La cantante de R&B agradeció a Uchis publicando en sus redes: “¡¡KALII !! ¡Gracias por ser paciente y guiarme a través de mis pensamientos en español! ¡Un cáncer tan enriquecedor! ¡Ahora tienes que ayudarme a hacer un ep en español”, concluyó la cantante.
Un tema que ya era bueno en su versión original y que ahora nos entrega este regalito extra.
La Nueva Historia de The Bodyguard, Tendrá a Una Latina de Protagonista
La nueva versión de The Bodyguard, la película de 1992 protagonizada originalmente por Whitney Houston y Kevin Costner, contará una nueva historia que se desarrolla alrededor de una cantante latina.
Según dio a conocer Matthew López, quien estará a cargo de escribir la nueva película, la idea es que a diferencia de Houston, quien interpretó a una actriz y cantante amenazada de muerte por un acosador, la nueva protagonista sea una cantante latina emergente, quien se hace famosa de la noche a la mañana y requiere protección a raíz de su explosiva fama.
Desde que se realizó este anuncio, corrieron rumores de que Cardi B o Tessa Thompson podrían estar en la lista de candidatas para interpretar el papel de Houston, al tiempo que el del guardaespaldas podría tener a Channing Tatum o Chris Hemsworth como protagonistas. Sin embargo, nada de esto ha sido confirmado aún.
Rosalía Quiere Maquillarte
La cantante española fue reclutada para participar en la creación de una colección de cosméticos para la marca MAC, la cual incluye esmaltes de uñas y una amplia lista de productos para el rostro.
Esta es la segunda vez que la cantante catalana colabora con dicha marca, ya que además es portavoz oficial de su línea de productos Viva Glam.
Esta nueva colección es una edición limitada con 6 diferentes colores de esmaltes y maquillaje que incluye 8 tonos labiales y una paleta de sombras de ojos de 10 piezas, además de un iluminador en polvo-líquido en cuatro tonos.
Desde que comenzó el auge de la música urbana, se ha hablado infinidad de veces sobre la supuesta desaparición del rock en nuestro idioma, presuntamente ‘sepultado’ bajo el poderío mediático que posee el reggaetón.
Sin embargo, tal vez no sea tan así. “El rock es la leche, y no va a morir nunca”, decía Andrés Calamaro, en ‘Rompan Todo’, la exitosa serie de Netflix, sobre la historia del rock en América latina.
Entre estas dos maneras de pensar, existe una realidad intermedia en la que si oyes con atención, encontrarás que el rock sigue latente en mucha de la música que escuchas hoy en día… sólo que (tal vez), no lo has notado.
El Rock en Otros Géneros
Para comenzar, artistas y productores de diversos géneros, han declarado en varias oportunidades cómo el rock continúa impactando la música que crean; ya sea salsa, trap, pop, o incluso reggaetón.
Sin ir más lejos, el más reciente disco de Tommy Torres, producido por el reggaetonero Bad Bunny, es un grupo de canciones que tranquilamente podrían ser insertadas en el pop-rock en español.
En la Salsa
Por otro lado, nadie niega que la salsa se desarrolló en base a la música popular bailable cubana y puertorriqueña, pero también es importante tener en cuenta cómo rasgos del jazz y el rock norteamericano, continúan ayudando a darle forma.
Sin ir más lejos, hay quienes opinan que la salsa y el rock provienen de un mismo (pero lejano) ADN musical. Si el rock es un sonido que surge de raíces afroamericanas, y la salsa un sonido que surge de raíces afrocubanas, ambos poseen una conexión que de alguna manera los une innegablemente.
En el Trap
En el trap, la presencia del rock es claramente visible, no sólo en lo que hace al sonido como tal, sino también en los temas que inspiran muchas de las letras de sus canciones.
Entre el Rock de Antes y el de Ahora
En términos generales, los chicos que hoy sueñan con tener éxito en el mercado musical, ya no sueñan tanto con ser músicos, sino con ser artistas, algo que pareciera ser lo mismo, pero no lo es.
Ser músico, requiere de años de estudio, práctica y disciplina para lograr tocar un instrumento, mientras que ser artista, puede lograrse con tan solo saber utilizar ciertos programas de computación y dispositivos que permitan la creación de bases rítmicas, acompañamientos y demás artilugios.
Esto pone al ‘rock de antes’ en inferioridad de condiciones con respecto a los sonidos más modernos como el reggaetón, el trap, el EDM y otros, que nacen y viven dentro de discos duros en universos digitales en los que no siempre hace falta haber estudiado.
En otras palabras, si bien en ambos casos el talento es pieza fundamental para lograr el éxito, ser rockero requiere de un tiempo de preparación, que en otros géneros no resulta tan imprescindible.
En Conclusión
Para aquellos que vivieron el auge del rock en español, la ‘ausencia’ de éste en las radios y el mainstream musical general, tal vez pueda percibirse como un vacío; pero la realidad es que, para permanecer en el tiempo: cambiar, mutar, crecer y aceptar los gustos y las necesidades de las nuevas generaciones, es la única manera sobrevivir, y eso es lo que el rock está haciendo…
Por eso no está mal decir que el rock es como el sol, que más allá de nubes o tormentas que parezcan obstruir nuestra vista… siempre está. Sólo hay que saber buscarlo.
El anuncio de las nuevas nominaciones al Latin Grammy 2021, puso al cantautor colombiano Camilo, al tope de la vigésima segunda edición de estos prestigiosos premios, quien reaccionó de esta manera ante la noticia:
Así lo dio a conocer la Academia Latina de la Grabación, que muestra al colombiano con 10 menciones, varias de ellas en las categorías más importantes, como “Álbum del año”, “Canción del año” y “Grabación del año”.
https://www.instagram.com/p/CUXy2tYDzeh/
Detrás de él, sigue Juan Luis Guerra con seis, batiendo así su propio récord de nominaciones en un mismo año, sumando un total de 40 en lo que va de su carrera.
Casi pisándole los talones, aparece C. Tangana con cinco, por su mega producción “El Madrileño”; y justo detrás el Conejo Malo y Pablo Alborán con 4 reconocimientos, cada uno.
https://www.instagram.com/p/CUX0FW6DJC0/
Según la Academia Latina de la Grabación, para esta edición recibieron más de 20.000 solicitudes, convirtiéndose así en un nuevo récord de postulaciones.
Además, este año la ceremonia regresa a Las Vegas, luego de que por la pandemia fuera llevada a cabo de manera virtual desde Miami.
https://www.facebook.com/watch/?v=361530905721475
Según se dio a conocer, los protocolos de seguridad para aquellos que tengan la posibilidad de asistir, podrían incluir pruebas negativas de Covid y/o la exigencia de vacunas contra el virus.
La ceremonia se llevará a cabo el 18 de noviembre entrante, desde el MGM Grand Arena de Las Vegas, Nevada y esta es la lista completa de nominados:
Grabación del Año
1. SI HUBIERAS QUERIDO
Pablo Alborán
2. TODO DE TI
Rauw Alejandro
3. UN AMOR ETERNO (VERSIÓN BALADA)
Marc Anthony
4. A TU LADO
Paula Arenas
5. BOHEMIO
Andrés Calamaro & Julio Iglesias
6. VIDA DE RICO
Camilo
7. SUÉLTAME, BOGOTÁ
Diamante Eléctrico
8. AMÉN
Ricardo Montaner, Mau y Ricky, Camilo, Evaluna Montaner
9. DIOS ASÍ LO QUISO
Ricardo Montaner & Juan Luis Guerra
10. TE OLVIDASTE
C. Tangana & Omar Apollo
11. TALVEZ
Caetano Veloso & Tom Veloso
Álbum del Año
1. VÉRTIGO
Pablo Alborán
2. MIS AMORES
Paula Arenas
3. EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO
Bad Bunny
4. SALSWING!
Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
5. MIS MANOS
Camilo
6. NANA, TOM, VINICIUS
Nana Caymmi
7. PRIVÉ
Juan Luis Guerra
8. ORIGEN
Juanes
9. UN CANTO POR MÉXICO, VOL. II
Natalia Lafourcade
10. EL MADRILEÑO
C. Tangana
Canción del Año
1. A TU LADO
Paula Arenas & Maria Elisa Ayerbe, songwriters (Paula
Santi Balmes y Julián Saldarriaga, compositores (Love of Lesbian);
“El duelo”
Sergio Eduardo Acosta y León Larregui, compositores (Zoé);
“Ganas”
Zoe Gotusso, Nicolás Landa y Diego Mema, compositores (Zoe Gotusso)
“Hong Kong”
C. Tangana y Andrés Calamaro
ALTERNATIVA
Mejor álbum de música alternativa
“Kick I”
Arca
“Tropiplop”
Aterciopelados
“Cabra”
Cabra
“Un segundo MTV Unplugged”
Café Tacvba
“Calambre”
Nathy Peluso.
Mejor canción alternativa
“Agarrate”
Nathy Peluso
“Antidiva”,
Aterciopelados
“Confía”
Gepe y Vincentico
“Nominao”
C. Tangana y Jorge Drexler
“Te olvidaste”,
C. Tangana y Omar Apollo
TROPICAL
Mejor álbum de salsa
“Salsa Plus!”
Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
“En cuarentena”
El Gran Combo de Puerto Rico;
“El día es hoy”
Willy García
“Colegas”
Gilberto Santa Rosa
“En Barranquilla me quedo, el disco homenaje a Joe Arroyo”
varios artistas.
Mejor álbum de cumbia/vallenato
“Las locuras mías”
Silvestre Dangond
“Pa’ que se esmigajen los parlantes”
Diego Daza y Carlos Rueda
“De Buenos Aires para el mundo”
Los Ángeles Azules; “Esencia”, Felipe Peláez
“Noche de serenata”, Osmar Pérez y Geño Gamez.
Mejor álbum de merengue y/o bachata:
“Bachata Queen”
Alexandra
“Love Dance Merengue”
Manny Cruz
“El papá de la bachata su legado (Añoñado I, II, III, IV)”
Luis Segura
“Es merengue, ¿algún problema?”
Sergio Vargas
“Insensatez, Fernando Villalona.
Mejor álbum tropical tradicional
“Gente con alma”
José Aguirre Cali Big Band
“Chabuco en La Habana”
Chabuco
“Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional”
Alain Pérez, Issac Delgado y Orquesta Aragón
“Solos”
Jon Secada y Gonzalo Rubalcaba
“Alma cubana”
Leoni Torres.
Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical:
“Legendarios”
Billos
“Río abajo”
Diana Burco
“Brazil 305”
Gloria Estefan
“Acertijos”
Pedrito Martínez
“La música del carnaval – XX aniversario”
Juventino Ojito y su Son Mocaná.
Mejor canción tropical
“Bolero a la vida”
Omara Portuondo con Gaby Moreno
“Dios así lo quiso”
Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra)
“Más feliz que ayer”
Chabuco
“Pambiche de novia”
Juan Luis Guerra
“Un sueño increíble (homenaje a Jairo Varela)”
Dayhan Díaz y Charlie Cardona
CANTAUTOR
Mejor álbum cantautor
“Alemorología”
AleMor
“Mendó”
Alex Cuba
“Seis’
Mon Laferte
“Mañana te escribo otra canción”
Covi Quintana
“El árbol y el bosque”
Rozalén
REGIONAL MEXICANA
Mejor álbum de música ranchera/mariachi
“Cuando te enamores”
El Bebeto
“A mis 80’s”
Vicente Fernández
“#Charramillennial – Lady”
Nora González
“Ayayay! (Súper Deluxe)”
Christian Nodal
“Soy México”
Pike Romero.
Mejor álbum de música banda
“Concierto mundial digital live”
Banda El Recodo de Cruz Lizárraga
“Vivir la vida”
Banda Los Recoditos
“Sin miedo al éxito’
Banda Los Sebastianes
“Llegando al rancho”
Joss Favela
“Nos divertimos logrando lo imposible”
Grupo Firme.
Mejor álbum de música tejana
“Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol. 2”
El Plan
“Back on Track”
Ram Herrera
“Histórico”
La Fiebre
“Incomparable”
Sólido
“Un beso es suficiente”
Vilax.
Mejor álbum de música norteña
“Vamos bien”
Calibre 50
“De vieja escuela”
Gera Demara
“Diez”
La Energía Norteña
“Al estilo rancherón”
Los Dos Carnales
“Recordando a una leyenda”
Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho y Christian Nodal
“Volando alto”
Palomo.
Mejor canción regional mexicana
“Aquí abajo”
Christian Nodal
“Cicatrices”
Nora González con Lupita Infante
“40 y 21”
Erika Vidrio, compositor (Beto Zapata);
“Que se sepa nuestro amor”
Mon Laferte y Alejandro Fernández
“Tuyo y mío”
Camilo y Los Dos Carnales
INSTRUMENTAL
Mejor álbum instrumental
“Entretiempo y tiempo”
Omar Acosta y Sergio Menem
“Cristovão Bastos e Rogério Caetano”
Cristovão Bastos e Rogério Caetano
“Canto da praya – Ao vivo”
Hamilton de Holanda e Mestrinho
“Le Petit Garage (Live)”
Ara Malikian
“Toquinho e Yamandu Costa – Bachianinha (Live at Rio Montreux Jazz Festival)”
Toquinho e Yamandu Costa.
TRADICIONAL
Mejor álbum folklórico
“Amor pasado”
Leonel García
“Jemas”
Tato Marenco
“Ancestras”
Petrona Martinez
“Renacer”
Nahuel Pennisi
“Vocal”
Alejandro Zavala.
Mejor álbum de tango
“Tango of the Americas”
Pan American Symphony Orchestra
“348”
Federico Pereiro
“100 años”
Quinteto Revolucionario
“Tanghetto Plays Piazzolla”
Tanghetto
“Tinto Tango Plays Piazzolla”
Tinto Tango.
Mejor álbum de música flamenca
“Alma de pura raza”
Paco Candela
“Un nuevo universo”
Pepe de Lucía
“Amor”
Israel Fernández y Diego del Morao
“Herencia”,
Rafael Riqueni
“El rey”
María Toledo
JAZZ
Mejor álbum de jazz latino/jazz:
“Bruma: Celebrating Milton Nascimento”
Antonio Adolfo
“Ontology”
Roxana Amed
“Family”
Edmar Castaneda
“Voyager”
Iván Melon Lewis
“El arte del bolero”
Miguel Zenón y Luis Perdomo.
CRISTIANA
Mejor álbum cristiano (en español)
“Hora dorada”
Anagrace
“Ya me vi”
Aroddy
“Redención”
Aline Barros
“Vida encontré”
Majo y Dan
“Milagro de amar”
William Perdomo.
Mejor álbum cristiano (en portugués):
“Catarse: Lado B”
Daniela Araújo
“Sarah Farias (Ao Vivo)”
Sarah Farias
“Seguir Teu Coração”
Anderson Freire
“Sentido”
Leonardo Gonçalves
“Elis Soares 10 Anos”
Elis Soares.
LENGUA PORTUGUESA
Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa
“Cor”
Anavitória
“A Bolha”
Vitor Kley
“Duda Beat & Nando Reis”
Nando Reis & Duda Beat
“Será Que Você Vai Acreditar”
Fernanda Takai
“Chegamos Sozinhos em Casa Vol 1”
Tuyo.
Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa:
“Álbum Rosa”
A Cor Do Som
“Emidoinã”
André Abujamra
“OXEAXEEXU”
BaianaSystem
“Assim Tocam os MEUS TAMBORES”
Marcelo D2
“Fôlego”
Scalem
“O Bar Me Chama”
Velhas Virgens.
Mejor álbum de samba/pagode
“Rio: Só Vendo a Vista”
Martinho Da Vila
“Sempre Se Pode Sonhar”
Paulinho Da Viola
“Nei Lopes, Projeto Coisa Fina e Guga Stroeter No Pagode Black Tie”
Nei Lopes, Projeto Coisa Fina e Guga Stroeter
“Samba de Verão”
Diogo Nogueira
“Onze (Músicas Inéditas de Adoniran Barbosa)”
varios artistas.
Mejor álbum de música popular brasileña
“Canções D’ Além Mar”
Zeca Baleiro
H.O.J.E”
Delia Fischer
“Tempo de Viver”
Thiago Holanda
“Bom Mesmo É Estar Debaixo D’água”
Luedji Luna
“Do Meu Coração Un”
Zé Manoel.
Mejor álbum de música sertaneja
“Tempo de Romance”
Chitãozinho e Xororó
“Daniel Em Casa”
Daniel
“Patroas”
Marília Mendonça, Maiara & Maraísa
“Conquistas”
Os Barões da Pisadinha
“Para Ouvir No Fone”
Michel Teló.
Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa
“Sambadeiras”
Luiz Caldas
“Do Coração”
Sara Correia
“Orin a Língua Dos Anjos”
Orquestra Afrosinfônica
“Eu e Vocês”
Elba Ramalho
“Arraiá da Veveta”
Ivete Sangalo.
Mejor canción en lengua portuguesa
“A Cidade”
Chico Chico e João Mantuano
“Amores e Flores”
Melim
“Espera a Primavera”
Nando Reis
“Lágrimas de Alegria”
Maneva & Natiruts
“Lisboa”
Anavitória e Lenine
“Mulheres Não Têm Que Chorar”
Ivete Sangalo y Emicida
NIÑOS
Mejor álbum de música latina para niños
“Otra vuelta al sol”
Cantoalegre
“Danilo & Chapis, Vol. 1”
Danilo & Chapis
“Canciones de cuna”
Mi Casa Es Tu Casa
“Nanas consentidoras”
Victoria Sur
“Tu Rockcito Filarmónico”
Tu Rockcito y Orquesta Filarmónica de Medellín
CLÁSICA
Mejor Álbum de música clásica
“Revolution: Beethoven – Symphonies 1 á 5”
Jordi Savall & Le Concert des Nations; Jordi Savall, director; Manuel Mohino, productor
“Claudio Santoro: A Obra Integral para Violoncelo e Piano”
Ney Fialkow & Hugo Pilger; Maria de Fátima Nunes Pilger & Hugo Pilger, productores
“Latin American Classics”
Kristhyan Benitez; Jon Feidner, productor
“Music from Cuba and Spain, Sierra: Sonata para guitarra”,
Manuel Barrueco; Asgerdur Sigurdardottir, productor
“Tres historias concertantes”
Héctor Infanzón; Konstantin Dobroykov, director; Héctor Infanzón, productor.
Mejor obra/composición clásica contemporánea
“Concierto para violín y orquesta – Remembranzas”
Héctor Infanzón y William Harvey
“Cuatro”
Orlando Jacinto García con Amernet String Quartet
“Desde la tierra que habito”
Eddie Mora, compositor (Ensamble Contemporáneo Universitario (ECU) & Banda de Conciertos de Cartago (BCC))
“Falling Out of Time”
Osvaldo Golijov
“Music from Cuba and Spain, Sierra: Sonata para guitarra”
Manuel Barrueco.
ARREGLO
Mejor arreglo
“Blue in Green (Sky and Sea)”
Kendall Moore, arreglista (Roxana Amed)
“Tierra mestiza”
César Orozco, arreglista (America Viva Band)
“Adiós Nonino”
Jorge Calandrelli, arreglista (Jorge Calandrelli)
“Um Beijo”
Vince Mendoza, arreglista (Melody Gardot)
“Ojalá que llueva café (versión privé)”
Juan Luis Guerra, arreglista (Juan Luis Guerra).
DISEÑO DE EMPAQUE
Mejor diseño de empaque
“Colegas”
Ana Gonzalez, directora de arte (Gilberto Santa Rosa);
“Lo que me dé la gana”
Boa Mistura, directores de arte (Dani Martín)
“Madrid Nuclear”
Emilio Lorente, director de arte (Leiva)
“Puta”, Emilio Lorente, director de arte (Zahara)
“Tragas o escupes”
Marc Donés, director de arte (Jarabe de Palo).
PRODUCCIÓN
Mejor ingeniería de grabación para un álbum
“BPM”
Nelson Carvalho, ingeniero; Leo Aldrey y Rafael Giner, mezcladores; Tiago de Sousa, engeniero de masterización (Salvador Sobral)
“Bruma: Celebrating Milton Nascimento”
Roger Freret, ingeniero; Claudio Spiewak, mezclador; André Dias, ingeniero de masterización (Antonio Adolfo)
“El madrileño”
Orlando Aispuro Meneses, Daniel Alanís, Alizzz, Rafa Arcaute, Josdán Luis Cohimbra Acosta, Miguel De La Vega, Máximo Espinosa Rosell, Alex Ferrer, Luis Garcié, Billy Garedella, Patrick Liotard, Ed Maverick, Beto Mendonça, Jaime Navarro, Alberto Pérez, Nathan Phillips, Harto Rodríguez y Federico Vindver, ingenieros; Delbert Bowers, Alex Ferrer, Jaycen Joshua, Nineteen85, Lewis Pickett, Alex Psaroudakis y Raül Refree, mezcladores; Chris Athens, ingeniero de masterización (C. Tangana)
“Iceberg”
Mauro Araújo, ingeniero; Andre Kassin, mezclador; Carlos Freitas, ingeniero de masterización (Priscila Tossan)
“Un canto por México, Vol. II”
Pepe Aguilar, Rodrigo Cuevas, José Luis Fernández, Camilo Froideval, Edson R. Heredia, Manu Jalil, Rubén López Arista, Nacho Molino, David Montuy, Lucas Nunes, Alan Ortiz Grande y Alan Saucedo, ingenieros; Rubén López Arista, mezclador; Michael Fuller, ingeniero de masterización (Natalia Lafourcade).
Esta semana marca el regreso de Don Omar con un verdadero temazo, al tiempo que Jhay Cortez nos mete en ambiente de discoteca. ¿Arrancamos?
Don Omar + Residente – Flow HP
Comenzamos con o mejor que le ha sucedido a la música urbana en los últimos días y nos referimos desde luego al regreso de Don Omar junto a Residente, con este temazo llamado “Flow HP” que ha puesto a hervir los fans de la vieja escuela.
Jhay Cortez – Tokyo
Otro verdadero temazo, acompañado además por un buen video que sale de lo común en cuanto a clips de música urbana, es este tema de Jhay Cortez, que te pondrá a bailar casi sin darte cuenta.
Wisin + Jhay Cortez + Ozuna – Emojis de Corazones
…Y hablando de Jhay Cortez, el puertorriqueño participa también en el lanzamiento de de Wisin, junto a el también boricua, Ozuna, quienes nos hablan de estos emojis de corazones.
Caloncho – Magento
Ahora bajamos el ritmo para traerte lo nuevo de Caloncho. El mexicano que mantiene un fiel séquito de seguidores desde hace ya varios años, llega con este nuevo corte llamado ‘Magento’.
Ventino – Vámonos Antes
Mientras tanto, las chicas de Ventino llegan a nuestros ojos y oídos con esta poderosa balada súper romántica y el reconocible estilo de este talentoso grupo colombiano.
Irepelusa + Cardellino – Parapente
Nos quedamos en los ritmos suaves para traerte lo más reciente de Irepelusa. La artista venezolana se une a unos de los artistas más talentosos del Uruguay, para presentarnos este corte.
Pol Granch – De Colegio
Para este próximo track volamos por encima del atlántico para llegar a a la madre patria y traerte lo nuevo de Pol Granch, a quien tal vez reconozcas de la temporada 4 de la serie Elite, de Netflix.
Carlos Rivera + Reik – Cuántas Veces
También contamos con lo más reciente de Carlos Rivera, junto a los chicos de Reik. Un video súper original para ver hasta el final.
Lola Indigo + Rvfv – Romeo y Julieta
Pero antes de irnos de España, tenemos también lo nuevo de Lola Índigo, quien en esta ocasión se une a su compatriota Rvfv para traernos este electrificante tema, llamado ‘Romeo y Julieta’.
San Luis + Fonseca – Si yo Estoy loco
Y por último, cerramos este listado en Sudamerica, con un hermoso tema y su divertido video de este dúo venezolano junto al colombiano Fonseca. Este es uno de esos cortes que los oyes una vez y sus acordes quedan sonando en tu cabeza por el resto del día. ¿Apostamos?
Lo nuevo de Don Omar junto a Residente. Además, ¿Viene algo de J Balvin junto a Ed Sheeran?. También hablamos de Caloris, el nuevo mundo de Shakira; el récord Guinness de Carlos Vives y La estrella de Alejandro Sanz. ¿Comenzamos?
Qué Flow Más Hijoep#!@
“¡Se acabó la espera!”, escribió Don Omar en sus redes sociales, dando comienzo a esta nueva etapa musical, de la mano de Residente y su “Flow HP”.
El ícono de la música urbana latina, regresa luego de varios años sabáticos en los que si bien colaboró aquí y allá con otros artistas, le había dado un alto a los lanzamientos propios.
El nuevo video, que a tan sólo horas de ser lanzado, ya superaba el millón y medio de reproducciones, marca además la primera colaboración de Don Omar con Residente.
Demás está decir que los fanáticos de la vieja escuela del reggaetón están de fiesta, algo que puede percibirse en las decenas de comentarios publicados por aquellos que ya vieron y oyeron este tema, que aquí te compartimos.
¿Amistad y Colaboración?
Hablando de primeras colaboraciones, J Balvin publicó una sorpresiva foto junto a Ed Sheeran en la que se puede percibir la verdadera amistad que existe entre ambos músicos; algo que se confirma leyendo el mensaje del cololmbiano, quien expresó:
“Amistad primero, negocios después, la persona guía la vibra correcta.” ¡Love Ed Sheeran!”
Demás está decir que la foto desató toda clase de rumores sobre una colaboración entre el británico y el colombiano, la cual podría ser parte de “Shivers”, el nuevo disco de Sheeran, pautado para ver la luz este próximo 29 de Septiembre.
https://www.instagram.com/p/CUIOjERrgyt/
Cabe recordar que el europeo lanzó ya su tema “Bad Habits” como adelanto de esa producción, por lo que no debería extrañarnos que dicha foto sea un aviso del que podría ser su nuevo sencillo promocional.
Habrá que esperar.
Caloris, el Nuevo Mundo de Shakira
Al igual que Ozuna y otros artistas, Shakira se ha visto atraída por el llamado arte digital o NFT. La colombiana acaba de dar a conocer “La caldera”, una colección de este tipo de tokens no fungibles, que salió a la venta en la plataforma Markers Place y de la cual donará una porción de los ingresos recaudados, a la Fundación Pies Descalzos, creada ella misma.
“La Caldera” es un mundo intergaláctico llamado Caloris, liderado por mujeres, y en el que la colombiana se muestra como una guerrera futurista
https://www.instagram.com/p/CUF90UQsb37/
Por si no has oído de ellos, los NFT’s son obras gráficas digitales y únicas, que si bien pueden ser copiadas, sólo puedes negociar con ellas utilizando el original, ya que es esa la ´¨única versión que contiene un certificado digital de propiedad y autenticidad, el cual obtiene la persona que compró la imagen original, tal como si fuera la escritura de una casa o departamento.
“Me divertí tanto trabajando en mi primer NFT .incursionando en este nuevo medio, y quería compartirlo también con todos mis fans”, dijo la barranquillera en su cuenta de Instagram.
Los Besos De Carlos Vives Entran al Guinness
“¡Hagamos del planeta un solo beso! Los espero para que juntos rompamos el récord de más personas dándose un beso en simultáneo online”, declaraba Carlos Vives a sus seguidores en las redes sociales.
El pedido fue algo que sus fans no quisieron dejar pasar, logrando que el desafío se convirtiera en un nuevo récord Guinness, al lograr reunir de forma virtual a un enorme número de parejas besándose al mismo tiempo en honor al “Día del Amor y la Amistad”.
Claro que este pedido no fue casual, ya que se trata a su vez de la promoción de su tema “Besos en Cualquier Horario”, el más reciente corte del colombiano, junto a los venezolanos Mau y Ricky.
https://www.instagram.com/p/CUIS5NVlaic/
La Estrella de Alejandro Sanz
Y por último, cerramos este top 5 con el señor Sanz, quien anunció un nuevo logro en su abultada lista de éxitos y reconocimientos.
El Español dio a conocer mediante un mensaje en su cuenta de Instagram, que este próximo 1 de Octubre será galardonado con una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood.
“Cada vez que miramos a las estrellas volvemos a soñar. Volvemos a ser niños. Vuelvo a ser ese niño“, dijo el cantante al dar a conocer la noticia.
https://www.instagram.com/p/CUIwg5bKX2l/
Si bien el español ya sabía de esto hace casi dos años, los problemas causados por la pandemia hicieron retrasar que semejante honor se llevara a cabo en la fecha original.
“Voy a dividir esa estrella en millones de pedazos porque nos pertenece a todos”, aseguró el cantante.
Esta semana comenzó en los Estados Unidos, el llamado Mes Nacional de la Herencia Hispana, el cual se extiende hasta el 15 de octubre y en el que reconocemos y celebramos los aportes socioculturales que los latinos hemos hecho y continuamos haciendo alrededor del mundo.
El Cambio
Durante muchos años, la imagen del latino en el gran país del norte, estaba asociada únicamente a personal de limpieza o agrario; cocineros, meseros y jardineros. Sin embargo, hoy en día, ayudado en gran parte por nuestra música, nuestro sentido de familia y por qué no, nuestra comida, la comunidad latina se ha vuelto parte fundamental de la historia reciente de los Estados Unidos.
¿Por Qué Comienza a Mediados de Mes?
En lugar de comenzar a principios de mes, esta celebración arranca a partir del 15 de Septiembre, como un guiño a los aniversarios de independencia de países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, quienes lo celebran en dicho día; como así también al de México que lo celebra el 16 y Chile que hace lo propio el 18 de septiembre.
¿Desde Cuándo se Celebra?
Este reconocimiento se remonta al año 1968, cuando el entonces presidente, Lyndon B. Johnson, declaró la semana del 15 de septiembre como “Semana Nacional de la Herencia Hispana”. Dos décadas más tarde, esa semana se prolongaría a su duración actual de 30 días, durante la presidencia de Ronald Reagan.
Somos Muchos
El censo realizado en 2020 mostró que los hispanos constituimos un bloque multirracial de 62 millones de personas, algo así como el 18% de la población total de los EE. UU. Esto ha llevado a que tanto empresas como medios de comunicación y entretenimiento se interesen en captar nuestra atención, dando comienzo al cambio de imagen que hemos logrado, mayormente en la última década.
La Música
Es innegable que artistas como Bad Bunny, Daddy Yankee, Karol G, Juanes, J Balvin, Ozuna y hasta Kali Uchis, entre muchos otros, han logrado que a través de la música, el ciudadano común de los Estados Unidos, nos vea exitosos, globales, e influyentes.
Los Programas de TV
No es casualidad que de un tiempo a esta parte, los programas nocturnos más icónicos de la TV norteamericana, como The Tonight Show con Jimmy Fallon, The Late Show con Steven Colbert, Jimmy Kimmel Live, o Late The Late Late Show con James Corden, inviten casi mensualmente a algunos de los artistas antes nombrados (y a otros), a realizar actuaciones en sus programas.
https://youtu.be/sLRzCHtE9wk
El Gobierno
En relación a este festejo, desde la Casa Blanca, el Presidente Joe Biden expresó en un comunicado: “El Mes Nacional de la Herencia Hispana es un importante recordatorio de la fuerza que extraemos como nación, de nuestras raíces inmigrantes y de nuestros valores como nación de inmigrantes”.
Así Somos
Una Raza trabajadora, honrada y con una fuerza y sentido de superación inigualables, que hacen que este reconocimiento sea largamente merecido por todos y cada uno de los que luchamos por hacer de este país, el nuestro.