LaMusica Recomienda: Arath Herce

A finales del año pasado, Arath Herce compartió tímidamente un video casero de su tema “Miedo”, y como en esos cuentos que uno oye por ahí sin saber qué tan ciertos son o no, logró captar orgánicamente la atención del público, que enseguida se enganchó con su estilo y su voz tan particulares.

¿Quién Es?

Arath es un cantautor mexicano de 20 años, que con apenas unas pocas canciones en la calle, fue firmado por Sony Music México, no por tener gran cantidad de seguidores ni por acumular enormes números en Youtube, sino simplemente por su enorme potencial, algo que hoy en día, prácticamente no sucede.

Cuando Llegó Kanny

Y no estaban equivocados, ya que no fueron los únicos en creer en él, Melisa Robles del grupo  Matisse hizo un cover de su tema, muchos productores comenzaron a adular su trabajo, y hasta la artista puertorriqueña, Kany García, quien había conocido a Arath de niño, lo invitó a ir de gira con ella, por todo México. (Esas cosas tampoco suceden)

 “Aún no se daba a conocer mi música y ella me dio la oportunidad de compartirla con su público”, contó Arath. 

Cuando Conoció a Leonel

Luego llegaría a su vida Leonel García, del dúo Sin Bandera, quien de pura casualidad, decidió ir a cenar a un restaurante en el que Harath estaba tocando, (Esto tampoco sucede a menudo) 

y desde entonces ambos decidieron ponerse de acuerdo y trabajar juntos, lanzando su tema, “Lluvia” 

“Escribí esta canción una noche de lluvia en mi casa”, cuenta Ararth. “Mi mamá la veía desde la puerta en pijama y salí a acompañarla. Cada vez que llueve en la calle se hace un río y los faros de luz la pintan de amarillo. Entonces se ve como un río de oro” dijo el cantante.

Su Calle

De hecho, la calle de su casa a la que se refiere, se llama Balboa, que es precisamente el nombre con el que decidió titular el que será su primer disco, y que estaba pronto a salir en el mes de Marzo, pero fue retrasado debido a la pandemia. 

Resistir

A pesar de ello, fue invitado a participar en la grabación del tema “Resistiré”, para ayudar a los más necesitados por los estragos del Covid-19, junto a nombres como Belinda, el grupo Bronco, los chicos de Camila, Cristian Castro, Gloria Trevi y muchas otras celebridades de su país.

¡Mira Quién lo Produce!

El tan esperado disco ha sido coproducido por Áureo Baqueiro, quien ha trabajado con Thalia, Natalia Lafourcade, Ha*Ash y Alejandro Fernández; y Jake Gosling, que colaboró con Ed Sheeran, Lady Gaga, Shawn Mendes y One Direction entre otros. 

En Otras Palabras…

Estate atento, porque posiblemente estés presenciando el “nacimiento” de una nueva estrella de la música latinoamericana… (Esto tampoco sucede seguido). Solo recuerda que fuimos nosotros, los que te lo presentamos. (LOL) 

5 Noticias Cortas (Pero Interesantes)

1- Una Buena y Una Mala

Anuel anunció que sus dos abuelos dieron positivo al test de Corona Virus, por lo que el puertorriqueño decidió donar las ganancias de este mes, provenientes de su flamante Álbum “Emanuel”, incluyendo también el dinero proveniente del merchandising relacionado.

Es importante mencionar que esta donación puede ser sustanciosa, ya que el disco del reggaetonero está número 1 en Billboard Top Latin Albums, además de ocupar el puesto 8 de la lista 200 Global y tener 14 canciones en el ranking de Hot Latin Songs. 

Desde LaMusica, le enviamos nuestra mejores vibras a él y a sus abuelos para se recuperen pronto.

2- ¿Ricardo Montaner es el padre de Messi? 

Desde hace ya algún tiempo comenzaron a hacerse virales algunos memes mostrando el increíble parecido entre el cantante y la estrella del fútbol mundial, Lionel Messi.

Algo que esta semana, y con una gran dosis de humor, el venezolano ha publicado en su cuenta de Instagram, imitando un anuncio del grupo de hackers Anonymous, y agregando una foto suya con el verdadero padre del futbolista.

https://www.instagram.com/p/CBO2KwZj_md/

Tenemos que decir que esa segunda foto confirma que Ricardo es mucho más parecido al jugador, que su propio padre (Lol) ¿No Crees?

3- Dos que (Tal vez) no Sabías

Como te informáramos a principio de semana, falleció Pau Donés, líder de la banda española Jarabe de Palo;, y a raíz de eso, se nos ocurrió contarte dos cosas interesantes que tal vez no sepas.

-Él es quien aparece en el video de la canadiense Alanis Morisette, cortándole el pelo y luego entregándole una carta. 

La relación entre ambos surgió a raíz del video del tema “Bonito”, de Jarabe, que en su momento generó mucho de qué hablar por su originalidad, y en el cual Alanis se basó para hacer el de ella.

– También, un par de días atrás te contábamos que el hit de Jarabe, llamado “La flaca”, fue inspirado en Alsoris Guzmán, una chica cubana con la que Pau tuvo un romance, mientras rodaba un videoclip de su banda, en la isla caribeña.

Bien, pues buscando un poco por ahí la encontramos, y queremos mostrarte cómo era “la flaca” antes… y ahora.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1582268928725288&set=pb.100008265871401.-2207520000..&type=3&theater
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1813003012318544&set=pb.100008265871401.-2207520000..&type=3&theater

4- Más Besos Para Residente

Continuando con la hermosa idea de Residente, de grabar parejas de todo el mundo, besándose; un nuevo proyecto llamado “Ruteando mi isla”, decidió imitarlo, pero esta vez con puros besos boricuas.

El director del video, Maed Torres, dijo en una entrevista que su proyecto es un regalo para Residente.

Las escenas fueron grabadas en lugares de interés turístico de Puerto Rico, con la idea de promover el turismo de la isla.

5- ¡Vete de Gira con JLo!

Y por último, tan pronto como se reanuden los conciertos, Jennifer López quiere invitarte a ti y a tres de tus amigos o familiares, para que la acompañen en su próxima gira.

Al igual que otras celebridades, la Diva del Bronx se unió al reto “All In, Challenge”, en el cual, quienes donen al menos $10 Dólares en el sitio www.allinchallenge.com, podrán escoger el premio por el que deseen participar, como este que JLo está ofreciendo.

https://www.instagram.com/p/CBL0OP3DGmV/

Todo el dinero recaudado será donado para ayudar a las víctimas del Covid-19, y quienes escojan el premio de ella, podrían ganar boletos de avión, estadía, acceso backstage y hasta pasar un rato con JLo, que con un poco de suerte, será a menos de 6 pies de distancia.

¡Hasta Siempre, Pau!

Pau Donés, el famoso vocalista y líder de la banda española, Jarabe de Palo, murió este martes por la madrugada a los 53 años. 

Su familia publicó la noticia a través de las redes sociales. “La família Donés Cirera comunica que Pau Donés ha fallecido el día 9 de Junio de 2020, a consecuencia del cáncer que padecía desde Agosto de 2015”, informaron desde el Instagram oficial del grupo.

Si bien fue operado en 2016, diez meses después, él mismo se encargó de comunicar que la enfermedad o “el cangrejo”, como solía llamarla, le había vuelto a aparecer.

Hace un par de semanas, y luego de un año de inactividad pública, Pau había compartido el vídeo de “Eso que tú me das”, una canción de agradecimiento a su público y a su hija Sara, de 16 años, tema que forma parte del disco “Escupes o tragas”, lanzado este pasado 26 de mayo.

Para esta despedida final, hemos preferido no ponernos tristes, sino más bien recordarlo como él querría, a través de su música. Para eso hemos escogido los siguientes 3 temas (entre tantos otros) que a nuestro entender, mejor representan lo que fue la carrera de este querido músico.

“La flaca”

Posiblemente uno de los temas más populares en la carrera de Pau, y cuya historia está inspirada en Alsoris Guzmán, una cubana de quien el cantante se enamoró en 1995, cuando visitó la isla para rodar el video del tema “El Lado Oscuro”

“Depende” 

Otro exitazo del grupo, que daba título al segundo disco de Jarabe, y en el que Pau canta “Que aquí estamos de presta’o, que el cielo esta nubla’o, que uno nace y luego muere, y este cuento se ha acaba’o”

“Bonito”

Y desde luego, imposible dejar fuera este tema súper inspirador y positivo, para el cual la banda realizó además este excelente videoclip.

Estos son tan solo tres ejemplos del legado que Pau Donés nos ha dejado, y gracias a los cuales, aunque hoy el cielo esté nubla’o, este cuento no se ha acaba’o… continúa para siempre en el corazón de quienes tanto lo querían. ¡Buen Viaje Pau!  

LaMusica Recomienda: Omar Apollo

Hoy te traemos un artista que no necesita que lo recomendamos, y que tú necesitas oír (si es que no lo has hecho aún). Se trata de Omar Apollo, un chico de 23 años, nacido en los Estados Unidos, pero descendiente de padres mexicanos.

https://www.instagram.com/p/B2fvjDrH3XP/

Regalo Incompleto

Extrañamente, sus padres no intentaron convencerlo de que aprenda a manejar el restaurant que tienen en Indiana, sino que más bien le regalaron una guitarra, que por ser eléctrica, tuvo que empeñar y cambiar por una acústica, ya que se la habían regalado sin el amplificador.

El Primer Éxito

Omar canta en inglés y español, aunque sus primeros pasos en la música fueron en el idioma del Tío Sam. De hecho, el tema que la abrió las puertas de este negocio se llamó “Ugotme”, el cual Omar subió a Spotify en 2017, y por fortuna, fue incluído en la lista “Fresh Finds”, que destaca lo mejor de la música indie, siendo escuchada más de 20 mil veces en tan solo 24 horas.  

De ahí en más comenzó a crecer exponencialmente. En 2018 lanzó su primer EP, llamado “Stereo” que ayudó a potenciarlo aún más, y del cual se desprende este verdadero temazo, llamado “Erase”.

Su Fórmula

Si escuchas su música con atención, notarás que Omar entra y sale de géneros como el folk, el rock, el funk, el pop, el R&B e incluso el urbano, pero no como una mezcla incoherente de sonidos, sino más bien como una poción musical, muy fácil de digerir.

En 2019 comenzaría a hacer giras por todo el país y en el mes de Abril de este mismo año, vendría su segundo EP. llamado “Friends”. Esa producción incluiría otro de sus mayores éxitos hasta el momento, llamado “Kickback”. 

El Amor Ante Todo

A pesar de esa última canción que te mostrábamos, queda claro que la especialidad de este México-americano, son las baladas de desamor con gusto a soul, y un buen ejemplo sería esta, con excelentes arreglos de principio a fin, llamada “Trouble”.  

Se Habla Español

Luego llegaría una nueva etapa en su carrera, y posiblemente la que más quieras oír. Se trata de su incursión en el español, en la que además de cambiar idiomas, visita también la base rítmica de la música urbana, con este track llamado “Frío”.

¿…y Ahora?

Llegando a este 2020, con un nuevo look, y en plena cuarentena, Omar realizó este concierto en vivo que te traemos a continuación, el cual fue patrocinado para donar 10 mil comidas gratuitas a las personas más necesitadas de esta pandemia.

Un show realmente bueno, que de hecho comienza con “Frio”, el tema en español que te mostrábamos recién, y que te aconsejamos seguir viendo, pues es realmente diferente a mucho de lo que suena allá afuera.

Es por todo esto que Omar Apollo, es nuestro Artista Recomendado de esta semana. Enjoy!

Estrenos de la Semana

Si pusieras en una batidora, toda la música nueva de esta semana, posiblemente obtendrías un listado como este. Una perfecta mezcla de ritmos, estilos y países, para cubrir los diferentes gustos de cada uno.

Lali – Lo Que Tengo yo

Arrancamos este listado con lo nuevo de Lali, un divertido y colorido video, grabado “cuarentena style” y en el que la argentina asegura que lo que tiene ella… “Te acalorará” ¿Tú qué dices?

Morat + Sebastián Yatra – Bajo la Mesa

Para este bajamos un poco el ritmo y nos metemos en una romántica balada pop de los chicos de Morat, junto a Sebastián Yatra, quien, dicho sea de paso, acaba de terminar su noviazgo con la también cantante, Tini… ;(

Danna Paola – Contigo

Y ya que hablábamos de ese rompimiento, viene al caso traerte este nuevo video de Danna Paola, ¿Que qué tiene que ver este tema con un rompimiento? Pues que varios rumores en las redes, indicaban que Danna habría tenido algo que ver en la separación de Yatra y Tini (Lo cual Danna negó categóricamente)

Nio Garcia & Casper Magico – Bandida

Entrando al mundo urbano, continuamos con lo nuevo de Nio García & Casper Mágico, tema que fue muy bien recibido por la gente, superando el millón de reproducciones en menos de 24 horas.

Lauv + Sofía Reyes – El Tejano

¿Qué tanto conoces a Lauv? Lauv es un cantante y compositor americano que ha compuesto temas para artistas como Charli XCX y Demi Lovato, y es además el autor del súper éxito de Celine Dion, llamado “Imperfections”. En este caso, Lauv decidió quedarse con este sensual tema para él, y cantarlo a dúo con la mexicana Sofía Reyes.

Jhay Cortez – Game Over

Si tu música preferida es la urbana, seguramente habrás oído de la “tiraera” entre Jhay Cortez y Bryant Myers, en la que Bryant dice que sus traps son los mejores, mientras que Jhay afirma que Bryant no es el  autor de lo que graba.

Bien, pues esto es lo más nuevo de Jhay cantándole “todas las letras del abecedario” a Bryant. ¿Tú de qué lado estás?

Carlos Vives + Alejandro Sanz – For Sale

Para bajar la adrenalina, continuamos con lo nuevo de Carlos Vives, quien como te contábamos en nuestra nota del día de ayer, no solo ha grabado un nuevo disco sino que ha creado mundo mágico, llamado Cumbiana.

WOS – Tres Puntos Suspensivos

Entre estos estrenos, no podemos negar que, uno de nuestros favoritos de esta semana, es lo nuevo de WOS. El rapero sudamericano vuelve con “Tres Puntos Suspensivos”, un EP de cuatro tracks en el que esta vez incursiona con algo de rock, mezclado con hip hop y bases electrónicas. Un trabajo creado (e inspirado) desde el encierro de la cuarentena, y que le regala a sus fans en su totalidad, en este único video conteniendo el EP completo.

Matisse – Nadie

Los mexicanos de Matisse, llegan con esta hermosa balada “cortavenas”, que ha sido muy bien recibida por sus fans, superando rápidamente el millón de reproducciones.

Diego Torres + Invitados – “Color Esperanza 2020”

Y dejamos para el final, esta nueva versión de “Color Esperanza”, aquel temazo grabado por Diego Torres allá por el 2001, y que hoy, con todo lo que está sucediendo, regresa de la mano de decenas de músicos, con la sola (y muy necesaria) misión de levantarnos el ánimo

Si te gustó este listado, recuerda que hacemos esto todos los viernes. Además no dejes de bajar nuestra app gratuita, para estar al tanto de toda tu música, tus videos y tu radios favoritas ¿Dónde más?… ¡En LaMusica!

“Regresa el Color Esperanza” En Las Voces de Tus Artistas Favoritos

Pasaron 19 años desde que “Color Esperanza”, el popular tema interpretado por Diego Torres, comenzara a sonar allá por el 2001.

Como recordarás, ese fue el año de los ataques del 9/11 en la ciudad de Nueva York, ataques que sin importar en qué país nos encontráramos, afectarían de una u otra manera, nuestra forma de ver la vida.

Hacía Falta Nuevamente

Por eso resulta un tema icónico para reversionar en estos momentos, en los que el mundo nuevamente necesita pintarse la cara color esperanza. Algo que muchos de los músicos latinos más populares del mundo comprendieron, a la hora de ser invitados a cantarla una vez más.

https://www.instagram.com/p/CAVPhMAA7-h/

¡Mira Esta Lista!

Artistas como Nicky Jam, Rubén Blades, Camilo, Pedro Capó, Farruko, Fonseca, Kany García, Leonel García, Gente De Zona, Leslie Grace, Lali, Mau y Ricky, Prince Royce, Rauw Alejandro, Reik, Carlos Rivera, Ivete Sangalo, Thalía, Manuel Turizo, Carlos Vives, y desde luego, el coautor del tema, Coti.

El Verdadero Autor

Por si no lo tienes presente, Coti es el autor de infinidad de éxitos, cantados en boca de otros artistas, tales como Enrique Iglesias, Julieta Venegas, Paulina Rubio, y muchos más.

Sony Music U.S. Latin y la fundación Global Citizen se unieron con todas estas estrellas para apoyar juntos la lucha contra COVID-19. 

Hay Más

El tema no solo incluye a estos gigantes de la música latina, sino que además va variando de de ritmos y arreglos acorde al artista que canta en cada momento, transitando así de pop, a vallenato, a salsa y hasta samba brasileña, además de ser cantada tanto en español como en Portugués. 

Lo Importante

Todas las regalías y ganancias de la canción beneficiarán a la OPS para ayudar a palear los estragos causados por el Covid-19.

La música puede tener un efecto sanador, no solo en lo físico sino también en lo mental, por eso, pintarnos la cara color esperanza, nos ayudará más que nunca a sobrepasar este momento. “Sentirás que el alma vuela… por cantar una vez más… Saber que se puede, querer que se pueda”

LaMusica Recomienda: Marem Ladson

¿Alguna vez te has encontrado con la música de un artista que no conocías, y te has preguntado… Cómo es posible que no esté en lo más alto de las listas de popularidad de su género?

Bien, pues algo así nos sucedió con Marem Ladson, una cantante y compositora de padre americano y madre española, que nació en España, pero creció entre ambos países. 

Comenzó a escribir y a tocar guitarra a los 9 años, y a los 17 ya había sido firmada por el sello discográfico europeo, Mont Ventoux. Con ellos lanzó este, su primer sencillo, cantado en inglés y que llamó la atención de la crítica especializada.

All My Storms

Su lado musical español despertaría más adelante, pero antes de eso, Marem prefirió lanzar en 2018, su primer álbum homónimo, completamente en inglés. Un disco que fue reconocido como uno de los mejores álbumes del año, compuesto de 11 canciones folk/pop que incursiona en el rock con este tema que aquí te presentamos.

Shades of Blue

En 2019 publicó un nuevo sencillo, titulado “Nothing Really Matters”, en el que por primera vez  incorpora el español en sus letras.

Pero nuestra etapa favorita de su corta carrera musical, comienza en este 2020. Se trata de su más reciente disco, un EP de 5 canciones llamado azul, en el que Marem canta en español (y Spanglish) en 4 de ellas.

Con tan solo 22 años de edad, su música ha sido comparada con la de Lana del Rey y Fiona Apple, aunque nosotros agregaríamos que de a momentos, nos recuerda a Billie Eilish, como en este temazo, llamado:

No Sentir Nada

Marem había sido invitada a actuar en la edición 2020 del festival SXSW, que lamentablemente debió ser cancelado debido a la pandemia. Por suerte, mientras esperamos a que el mundo vuelva a alguna clase de normalidad, tenemos temas como este otro, para ayudarnos a sobrellevar el encierro.

Círculos

Su música es íntima y atrapadora con letras crudas y honestas. Es por eso que Marem Ladson, es nuestra artista recomendada de esta semana.

La Música Latina ya Sobrepasa al Resto de Los Géneros en los Estados Unidos

Salvo que hayas pasado estos últimos años preso, en una cárcel rusa en el desierto de Siberia, sabrás que la música latina la está rompiendo en todas partes del mundo.

Sin embargo, el lugar donde realmente podemos ver su efecto con mayor claridad, es en los Estados Unidos, en donde los nuestros se han apoderado del mercado, como quien le quita un dulce a un niño.

Un Poquito de Ayuda

Es cierto que la tecnología también ha ayudado a que esto suceda. No es secreto para nadie que la población latina en el país del norte, pertenece mayormente a la clase trabajadora y por lo tanto tiene menos recursos.

Desde que que el streaming se volvió el formato dominante, nuestra gente encontró un acceso a su música que no podía afrontar en la época de los CD’s o las descargas digitales permanentes.

See You, baby!

Esto ayudó a que el mercado haya llegado a su nivel más alto desde 2006. Los ingresos totales según el nuevo reporte de RIAA (Recording Industry Association of America) aumentaron un 28%, creciendo a un ritmo mucho mayor que todo el resto de la música de EE.UU. la cual solo creció un 13%.

Antes y Ahora

Dependiendo de tu edad (y tu memoria) tal vez recordarás que años atrás, ver a artistas nuestros tocando en los “late night shows’ era una rareza absoluta. Casi que hasta preparábamos palomitas para verlos cantar en esos programas. Sin embargo hoy en día, ver a muchos de los nuestros actuando en el Tonight Show o en The Late Show es cosa común.

Viveza Criolla

Claro que si te fijas, te darás cuenta que muchos de los más grandes, fueron inteligentes a la hora de escoger sus nombres artísticos: Daddy Yankee, J Balvin y Bad Bunny, entre otros, adoptaron nombres de origen anglo. ¡Eso se llama “viveza criolla”! Ten por seguro que si Balvin se hubiera quedado con su José Álvaro Osorio Balvín, ni Jimmy Fallon ni Steven Colbert hubieran podido pronunciar su nombre.

¡Hasta John la Baila!

Pero lo más importante de este logro ha sido desde luego, la música. Nuestros ritmos han puesto a mover el esqueleto a muchos “John Smiths” que sin entender un papa de español, se paran a bailar cada vez que suena nuestras canciones.

¡Que te Cocine Otro!

Años atrás, la imagen del latino era relacionada únicamente con señoras de la limpieza, jardineros o cocineros, mientras que hoy, además de música, tenemos series de TV,  representación política, y hasta un lugar en la corte suprema de Justicia.

Hasta en Siberia…

Por eso, como cantaba Residente… ¿Qué importa si te gusta Green Day?¿ Qué importa si te gusta Coldplay?… Esto es directo sin parar… one-way…” Porque más allá de tus gustos, gran parte de esta nueva imagen que hemos logrado imponer en el mundo, se la debemos a esta música, que posiblemente, ya esté sonando hasta en esas cárceles de Siberia. 

Estrenos de la Semana

Entre los estrenos de esta semana, tenemos bastante música urbana, salpicada con algo de rock, pop y baladas. ¿Comenzamos?

Maluma presentó este video en el que se lo ve viejito y ya no con cuatro babys, sin con una sola, que según cuenta la historia, lo ha acompañado durante toda su vida. Un linda historia de amor, contada a ritmo lento, por el colombiano.

ADMV (Amor de mi vida)

Entrando en una historia totalmente opuesta, Jon z y Almighty, se unieron en una batalla del bien y el mal, en la que Jon hace el papel de “nuestros malos pensamientos” y almighty el de “la voz de la conciencia”

Conciencia

C Tangana, el ex novio de Rosalía, lanzó un verdadero temazo, con arreglos muy interesantes y en el que al parecer canta lo que alguna dama le ha reclamado a él. Un ángulo muy interesante en el que se ve a sí mismo desde los ojos de una mujer.

Nunca Estoy

Para este próximo tema, se juntaron dos sudamericanos, el venezolano Lasso y la hermosa brasileña, Isabela Souza, a quien lasso casi llega a conquistar, pero la pierde por… una pizza

Vamos a mi Ritmo

Continuando en el sur, pero esta vez en Argentina, Cazzu se une al puertorriqueño Mike Towers, en este original vídeo en el que al parecer, Cazzu no quiere casarse con él…

Me Prefiere a mi

No creemos que J Balvin vaya a ganar un Oscar por su actuación en esta nueva entrega de sus “Colores”, en la que es convertido en una versión miniatura de sí mismo.

Verde

En este siguiente estreno, Farruko, Natti Natasha y Manuel Turizo, comparten voces con el venezolano (criado en Colombia), Beéle, de tan solo 17 años.

Loco (Remix)

Es hora de meterle un poco de rock a esta lista, y quién mejor que los chicos de Aterciopelados, para energizar un poco este viernes.

Los 90

Para este remix, Sebastián Yatra reclutó a Cosculluela, Lalo Ebratt, Llane y Dalmata, una buena animación para acompañar este tema que tiene poco de TBT, y mucho de este fin de semana que hoy comienza.

TBT (Remix)

Si te gustó esta lista (o no), todos los viernes te traemos una nueva selección de lo mejor que estrena en música latina. No te lo pierdas. bajándote grátis nuestra app.