Presta atención a esta historia, porque si pestañeas, no podrás desenredar este nudo de frases y malos entendidos que estamos a punto de contarte.
Si leíste nuestra nota anterior, en la que listamos los estrenos de la semana, habrás visto el nuevo tema de Cazzu y María Becerra, titulado “Animal”.
El tema está teniendo notable éxito en las plataformas digitales, un poco por su ritmo pegadizo, pero también por una frase que menciona a Sebastian Yatra, y que a primera vista, pareciera ser una crítica en contra del músico.
La Frase
La polémica frase dice: “Tra, tra, quiero que te pegues por detrá’, trá, ella es traicionera como Yatra”. La realidad es que dicha frase no es realmente un ‘palo’ en contra de Sebastián, sino que hace referencia al tema, “Traicionera”, del colombiano. Sin embargo, la gente que no sabe de esto, ha reaccionado fuertemente en las redes sociales.
High
Ocurre además, que María Becerra tiene una amistad con la ex del Yatra, la también cantante, Tini Stoessel; de hecho ambas lanzaron uno de los éxitos más grandes de sus carreras, titulado “High”, en el que participa además, la española Lola Índigo.
En “High” también hay una frase que la gente tomó como una crítica hacia Yatra, que dice: “Y aunque siempre te hiciste el nice, me jodiste toda la life”.
El Noviazgo
Por si no lo sabías, Tini y Yatra tuvieron un noviazgo que duró varios meses, y que los convirtió en una de las parejas más famosas del mundo de la música latina.
https://www.instagram.com/p/B-APjmWBScP/
La Tercera en Discordia
Pero eso no es todo, además, hubo otro sencillo de Tini, titulado “Duele”, en el que la cantante dice: “ahora ya entiendo su mala fama”, frase que la gente, también interpretó como una referencia al tema “Mala fama”, de la mexicana Danna Paola, quien durante varias semanas fue señalada como la ‘culpable’ de que Sebastián Yatra (supuestamente), terminara su relación con Tini.
Este ‘romance’ entre Yatra y la mexicana, fue negado por ambos en diferentes ocasiones, pero aparentemente, el público decidió no creerle a ninguno de los dos.
En Otras Palabras…
¡Circulen señoras y señores! que aquí no hay nada que ver, mas que una mala interpretación de la gente, que asumió una declaración de guerra, que en realidad nunca existió.
Prepárate porque esta semana tenemos 11 estrenos para todos los gustos, provenientes de algunos de los nombres de más peso en lo que hace a música latina.
Bad Bunny – Booker T
Arrancamos con uno de ellos, más exactamente Bad Bunny, quien lanzó el video de su tema Booker T, acompañado (obviamente) por el luchador que lleva dicho nombre, y un grupo de ‘muppets’. El video pareciera ser una producción simple, pero si lo ves con detenimiento, notarás que maneja muy bien los tiempos del tema, y ha sido magistralmente editado.
María Becerra + Cazzu – Animal
Dos de las chicas más seguidas de la música urbana sudamericana, se unieron para presentarnos este tema súper pegadizo, ideal para arrancar tu fin de semana. Como dicen ellas mismas “la nenas de Argentina, rompiendo tarima”.
Hozwal + Nio García – Él sí, tú no
Hozwal y Nio, aterrizan en esta lista, con el lanzamiento de este reggaetón medio tiempo, en el que ambos intentan convencer a una muchacha a que abandone a su actual pareja.
Daddy Yankee – Corona
Daddy Yankee, por su parte, sorprendió con el lanzamiento de este temazo en el que habla de muchas de las cosas que todos hemos vivido (o al menos oído) a lo largo de todo el año pasado, a raíz de la pandemia y de otros problemas por lo que está atravesando nuestro pobre planeta.
Rombai, Fer Palacio – Cachondax
De Uruguay, nos llega lo más reciente de Rombai junto a Fer Palacio, quienes debutan con una cumbia súper divertida y su video grabado en la ciudad de Miami.
Eladio Carrión – Progreso
Este es uno de los temas que más nos gustó de esta lista de estrenos, en el que el artista habla con mucha honestidad, de los altibajos propios de una carrera tan difícil como la de ser músico.
No Te Va Gustar – No te Imaginás
Y porque a esta lista le hace falta un poco de pop/rock también. Te traemos el estreno de la banda NTVG y este buen tema para escuchar en el carro con las ventanas abiertas (siempre y cuando el frío lo permita)
Farruko – Asignatura Pendiente
Farruko lanzó esta versión en vivo del tema, ‘Asignatura pendiente’, el cual como él mismo indica, fue originalmente escrito por Ricardo Arjona, para Ricky Martin. Un temazo en el que además, Farruko muestra lo melódica que puede ser su voz.
Mon Laferte – Amárrame
La chilena Mon Laferte también lanzó esta versión en vivo del tema ‘Amarrame’. La sudamericana es una de esas artistas que suenan mejor en vivo, aún cuando se equivoque, como sucedió en el minuto 1:50 de este tema 😉
Jhay Cortez + Myke Towers – Los Bo
Jhay y Myke, llegan con un tema poderoso, de esos que te suben las pulsaciones casi sin darte cuenta, Un pista interesante, decorada por las voces de estos dos grandes de la música urbana
Mala Costumbre – Manuel Turizo + Wisin & Yandel
Y ya para cerrar este listado de hoy, tenemos lo nuevo de Manuel Turizo, junto a Wisin y Yandel. No te dejes engañar por los primeros segundos de este tema, ya que tiene un ritmo súper bailable, de esos que nos hacen querer vacunarnos cuanto antes, para poder regresar a las discotecas.
Con tanta música nueva, saliendo al mercado a diario, no ha de extrañarnos que muchos buenos temas (o artistas) pasen inadvertidos por nuestros ‘radares auditivos’.
Por eso, hoy decidimos retroceder un poco los relojes, para repasar algunos temazos, que tal vez a partir de hoy te gusten tanto como a nosotros.
Entre los cortes escogidos, hay algunos que lograron éxito en sus países de origen, pero no tanto a nivel internacional; mientras que otros, simplemente pasaron desapercibidos, aún cuando, a nuestro entender, podrían haber llegado mucho más lejos.
1) Giulia Be – Chiquita Suelta
Comenzamos con Giulia Be, esta hermosa y talentosa brasileña de 21 años de edad, que comenzó a tocar el piano a los seis años y a componer a los ocho.
Giulia decidió hacer de su música una carrera, cuando en 2017 asistió con una amiga al Rock in Rio de aquel año, y logró entrar al camerino de la banda americana Maroon 5, para tomarse una foto con ellos.
Lo que nunca se imaginó es que en ese mismo camerino, terminaría cantando “She Will Be Loved”, junto a Mickey Madden, guitarrista de la banda, quien la felicitó por su hermosa voz.
Esta es la versión en español de su tema: “Menina Solta”, que para nosotros, debió haber tenido más éxito.
2) Sen Senra – Perfecto
Sen Senra es un artista español con un registro de voz súper particular, que hace que uno lo reconozca en el primer verso de cualquiera de sus canciones. Algo así como las voces de Ozuna o Camilo, que tienen ese tono alto, tan característico.
Su tema ’Perfecto’, es un corte perfecto para sonar en todas las radios, y aunque tuvo éxito en España, no logró el mismo resultado en Latinoamérica.
3) WOS – Canguro
Cambiando completamente de género, este rapero argentino la rompe en su país y en buena parte de Sudamérica, pero sin embargo aún no ha logrado entrar al mainstream internacional, a pesar de tener un talento increíble y haber sido ganador de las conocidas Batallas de Gallos.
4) Jona Camacho – Memento VR (Ambisonic audio)
Jona Camacho, es un artista colombiano, que creemos puede explotar internacionalmente en cualquier momento. Este tema que te traemos hoy, no es solo para oír, sino también para ver, ya que el sudamericano creó este video interactivo, en el que deslizando tu dedo por la pantalla (o moviendo tu mouse), puedes modificar lo que ves y lo que oyes.
5) Ghetto Kumbé – Vamo a Dale Duro
Provenientes de la costa caribeña de Colombia, Edgardo Garcés (El Guajiro), Juan Carlos Puello (El Chongo) y Andrés Mercado (Doctor Keyta), mezclan la herencia de sus raíces con un sonido electrónico y futurista, combinado con el house caribeño y ritmos tradicionales afrocolombianos, heredados del oeste de África.
Este tema tiene una letra dura, pero su ritmo no deja de ser electrificante.
6) Marem Ladson – No Sentir Nada
Marem Ladson, es una cantante y compositora de padre americano y madre española, que nació en la madre patria, pero creció entre ambos países. Una artista para tener en cuenta, y un tema que va mejorando segundo a segundo a medida que lo oyes.
7) Micro TDH – Bésame Sin Sentir
Micro TDH es otro artista que si bien ha sido ‘profeta en su tierra’, no ha logrado invadir con su talento, el mainstream musical del que hoy goza la mayoría de nuestra música latina a nivel global.
Este verdadero temazo del venezolano, cuenta con más de 129 millones de reproducciones en YouTube, pero aún así, es bien posible que jamás lo hayas oído. ¿O nos equivocamos?
8) Los Mesoneros – Últimas Palabras
Trayendo un poquito de pop/rock a este listado, tenemos a Los Mesoneros, cuya voz principal tal vez te suene conocida, ya que su cantante, Luis Jiménez, es también miembro del dúo Lagos, de origen venezolano, pero afincado en México desde hace ya varios años.
9) Buscabulla – NTE
Con un sonido más indie, pero no por eso menos interesante, este grupo puertorriqueño pone bien en claro que no todo lo que suena en la Isla del Encanto, es reggaetón.
10 – Yendry – Nena
Y por último, tenemos a Yendry, una cantante dominicana, criada en Italia, a la que descubrimos recientemente, y cuya voz y estilo nos ‘voló la cabeza’. De hecho quedamos tan enamorados de su música, que quisimos conocer más de ella, en esta entrevista exclusiva.
¿Conocías a algunos de ellos? Si la respuesta es no, ojalá hayamos logrado extender tus horizontes musicales. Si quieres más, solo tienes que mantenerte conectado a LaMusica, donde tenemos muchos otros cortes como estos, para presentarte próximamente.
Cuando hablamos de artistas exitosos, de origen colombiano, los primeros nombres que suelen venir a nuestras mentes, son los de Maluma, J Balvin o Shakira, entre muchos otros.
Sin embargo, como dice Residente, “los números no siempre representan la calidad de un artista”; y sino lo creen, tan solo hace falta ver el ejemplo del maestro (y ex Beatle), Paul McCartney, cuyo más reciente video, apenas sobrepasa las dos millones de reproducciones.
Sin Miedo
Así es también el caso de la artista de origen colombiano, Karly-Marina Loaiza, mejor conocida como Kali Uchis, cuyo más reciente disco, titulado: “Sin miedo (Del amor y otros demonios)”, es a nuestro entender, una de las mejores producciones latinas de los últimos tiempos.
Para Tus Pies y Tus Dedos
No, este no es un disco pensado para perrear. Aún cuando cuenta con algunas bases rítmicas de corte urbano, y colaboraciones de reconocidos artistas del género, como: Jhay Cortez y Jowell & Randy, este es un álbum para seguir con tus pies, o tamborileando con los dedos de tu mano, mientras lo oyes de principio a fin, sin necesidad de saltear un solo track.
De Género en Género
Su música cruza las fronteras que separan a un género de otro, como si fuese una ciudadana del mundo, sin necesidad de un pasaporte. Una vez que oyes su disco, esas canciones se mudan a tu cabeza mágicamente, y exigen que las toques, cada vez que tu cuerpo pide música.
Lo Entiendas, o no…
Este es el segundo disco de Kali, y el primero en español; sin embargo, la cantante logra algo que pocos artistas multiculturales como ella, (quien nació en Virginia, Estados Unidos), han podido lograr, y es que sus fans, de origen anglo, escuchen su música en español, aún cuando no entiendan una papa lo que dicen sus letras…
Pero Volviendo a Los Números
No es que a Kali le haya ido mal con esta producción, por el contrario, ha sido exitosísima y la crítica especializada no ha hecho más que hablar maravillas de ella.
Ocurre que su música, no incursiona en beats demasiado comerciales, ni en arreglos para los oídos más populares. Desde sus comienzos, sus temas han sido siempre bien elaborados, manteniendo la atención del oyente en todo momento.
De Snoop Dogg a Juanes
No es casual entonces que haya trabajado con Snoop Dogg, Diplo, Gorillaz, Mc Miller y hasta con Juanes, quien dio cuenta de su valor en 2017, cuando la reclutó para cantar junto a él, su tema “El ratico”.
En Resumen
Kali Uchis es una artista, que ni siquiera necesita grandes números para desafiar a buena parte de la música latina, a subir un par de escalones y encontrarse con ella y su notable calidad musical.
En general, cuando Spotify realiza su resumen de fin de año, en el que te muestra un recuento de la música que más has oído a lo largo de los últimos 365 días, te sientes orgulloso de tus gustos musicales.
Sin embargo, a partir de hoy, es posible que recibas una crítica tan feroz, que tu ego quede a tan solo un par de pulgadas del piso.
Se trata de “How Bad Is Your Spotify?”, un proyecto de inteligencia artificial creado por el sitio The Pudding, que a través de un bot, analiza tus hábitos musicales, y se encarga de destruir por completo, cualquier sentido de orgullo que tengas sobre tu música favorita.
Solo tienes que abrir tu Spotify, permitir que el sitio acceda a tu historial musical, responder algunas preguntas y esperar pacientemente a que dicho bot, se burle de lo que oyes.
Desde luego, la pregunta que todos nos hacemos es, quién se cree que es dicho bot para dictar lo que es bueno y lo que no… y la respuesta es que el sistema ha sido creado, (según se informa), utilizando más de dos millones de indicadores de música ‘objetivamente buena’, tomados de críticas, y recomendaciones musicales de diferentes fuentes, altamente respetadas.
Ya estás avisado, pero si aún así quieres someterte a esta ‘tortura’, puedes iniciar tu análisis haciendo click aquí
Pero aguarda porque eso no es todo, entre las preguntas que te hará el sistema, escogerá a tres de tus artistas más escuchados y te pedirá que escojas con cuál de ellos te acostarías, a cual matarías y con cuál te casarías (LOL)
Lamentablemente, los resultados de este ‘análisis musical’ están disponibles tan solo en inglés, pero si entiendes más o menos el idioma, seguramente te reirás tanto como nosotros; algo que no te vendrá nada mal, para comenzar esta primera semana del 2021, con una buena carcajada..
Contrario a lo que solía suceder años atrás, el auge de la música latina ha hecho que muchos artistas americanos se vean en la necesidad de realizar colaboraciones con muchos de los nuestros, que han estado rompiéndola a nivel global.
A continuación te listamos algunos de nuestros favoritos de este año:
“Tears of Gold”, David Bisbal + Carrie Underwood
Posiblemente el dúo menos esperado de todos los que aparecen en esta lista, la estrella de la música country norteamericana Carrie Underwood, se unieron para este pegadizo pop bailable, llamado “Tears of Gold”..
“Blinding Lights (Remix)”, The Weeknd + Rosalia
Rosalía ha demostrado tener el potencial de poder trabajar con cualquier músico, sin importar el género del tema en el que vaya colaborar, ni el idioma, como en esta reversión “Blinding Lights”, junto a nada más ni nada menos que, The Weeknd.
“Del Mar”, Ozuna + Doja Cat + Sia
Ozuna es otro artista que avanza como una locomotora sin decirle que noa nada que pueda hacer avanzar aún más su increíble carrera musical, como esta colaboración con Doja Cat y Sia para su sencillo “Del Mar”, que formó parte de su álbum ENOC.
“Un Día (One Day)”, J Balvin + Dua Lipa + Bad Bunny + Tainy
¿Qué podemos decir de este temazo? Mezclando esa distintiva voz disfónica de Dua con el flow de Balvin y la genialidad de Bad Bunny, este corte estaba destinado a ser un éxito indiscutible.
“Qué Maldición”, Banda MS + Snoop Dogg
Al inicio decíamos que la colaboración menos esperada era la de Karry Underwood y David Bisbal, pero esta definitivamente le hace la competencia. La Banda MS y el rapero Snoop Dogg lanzaron “Qué Maldición”, luego de que Snoop demostrara en varias ocasiones, su amor por la música regional mexicana.
“Hechicera”, Carlos Vives + Jessie Reyez
Jessie ha sido sin lugar a dudas una de nuestra artistas favoritas de este 2020, y en este caso su unión junto a Carlos Vives en su proyecto llamado Cumbiana, definitivamente aportó un toque único a la producción del colombiano.
“No Me Ame”, Anuel AA + Rvssian + Juice WRLD
Esta colaboración resultó un tanto agridulce, ya que fue lanzada pocos meses después de la muerte de Juice WRLD, quien había dejado grabadas sus líneas, convirtiendo el corte en un éxito póstumo.
“TKN” – Rosalia + Travis Scott
Este fue uno de los mayores sueños, cumplidos por Rosalía (quien logró cumplir varios durante este año) Uno de los temas más esperados del año y que definitivamente no nos defraudó.
“Girl Like Me”, Black Eyed Peas + Shakira
Además de lucir increíble en este vídeo, Shakira continúa demostrando ser una artista que se mantiene relevante más allá de tener décadas de ininterrumpida carrera.
“Lento”, Lauren Jauregui + Tainy
Y por último, pero no por eso menos importante, tenemos la participación del mega-productor Tainy, junto a una de las chicas de Fifth Harmony.
Con la música latina batiendo récords alrededor del planeta, era de esperarse que nuestro sonido también forme parte fundamental en la app más popular del año, como es TikTok.
Para colmo, con la mayoría de la gente aún en algún nivel de confinamiento, y luego de limpiar la casa como si fuera un quirófano, ordenar armarios poniendo la ropa en orden por color y cocinar cuanta receta se nos ocurrió, TikTok pasó a ser el siguiente (e inagotable) entretenimiento de nuestros días de pandemia.
Además no debemos olvidar que muchos de nuestros artistas favoritos también sesumaron a la diversión, abriendo sus propias cuentas en la aplicación, haciendo que el peso latino en la aplicación china, sea innegable.
“Relación” de Sech; “4K” de El Alfa junto a Darell y Noriel y “Yo Perreo sola” de Bad Bunny, son algunos de los temas que reconocidos influencers de la app, y gente en general, pusieron en lo más alto de los niveles de popularidad dentro de la app.
De hecho, no podemos olvidar que Charli D’Amelio, la influencer más popular de TikTok, quien hoy cuenta con 103 millones de seguidores, bailó en este 2020 al ritmo de “TKN”, el tema de Rosalía junto a Travis Scott, catapultandolo a la estratósfera, y haciendo que hoy tenga millones de videos creados sobre dicho track.
A continuación te compartimos el listado de los temas latinos más utilizados en TikTok, durante este 2020:
La mayoría de los músicos con lo que hemos hablado a lo largo de esta pandemia, coinciden en que esto de los conciertos via streaming, les resulta tremendamente insulso. El artista se alimenta del aplauso del público y de la respuesta en real time, que solo se puede obtener, cuando el público se encuentra físicamente presente en un show.
Conciertos
Sin embargo, esto no quita que los conciertos post-pandemia puedan incluir, de ahora en más, la opción paralela de verlos en vivo vía streaming. Cabe recordar que las giras de los grandes artistas, pasan por las ciudades más representativas de cada país, dejando afuera a millones de personas que por un tema de distancia, no tienen acceso a este tipo de eventos en vivo.
Nuevas Ganancias
También, desde la óptica, (o el bolsillo) del artista, esta opción paralela les permite vender boletos accesibles ($5 o $6 Dólares) para ese público online al que de otra manera hubiesen perdido, permitiéndoles una mayor ganancia, que jamás estará dictada por la cantidad de asientos disponibles en el teatro o estadio en el que estén tocando.
No Todo es Música
Otra lección aprendida por tus músicos favoritos, es que ya la música como tal, no alcanza. Se acabaron aquellas épocas en las que los artistas eran como dioses intocables a los que solo podíamos ver, comprando la entrada a uno de sus conciertos. Ser músico en esta realidad, post-Coronavirus, requiere una presencia constante en las redes sociales, en la que los fans tengan acceso al día a día de la vida de sus ídolos.
Nuevos Géneros
Por otro lado, tal y como lo anticipamos en nuestra nota: “Así sobrevive la música urbana”, creemos que se viene un cambio que dará lugar a que más géneros formen parte del mercado musical, el cual hasta el momento, había quedado rezagado por la imparable ola de reggaetón que invadió al planeta.
Una prueba de ello, son algunos de los más recientes lanzamientos, en los que artistas como Daddy Yankee, Natti Natasha, Nicky Jam o Nicki Nicole, han comenzado a moverse fuera de sus zonas de confort, incursionando en ritmos ajenos a los que nos tenían acostumbrados.
Más pero Menos
También habrá, seguramente más entrevistas, pero serán menos personales, ya que los artistas han descubierto que algunas de las herramientas utilizadas durante la pandemia, como por ejemplo Zoom, bien pueden seguir siendo utilizadas para conectarse con los medios, y promocionar su música, sin la necesidad de viajar personalmente.
Mini Discográficas
Con productoras independientes como Rimas Music, Rich Music, o Aura, codeándose con algunos de lo nombres más grandes de la música, entendimos que muchos artistas ya no buscan (ni necesitan) el apoyo de las grandes disqueras para dictar sus carreras, sino que más bien apelan a productoras más pequeñas, que les permitan tener un control personalizado de su música, e imagen.
Más Personal
Digamos que estas cosas, que de alguna manera predecíamos para un futuro a mediano plazo, fueron mega aceleradas por el virus. Esto a su vez creó una nueva normalidad en la que descubrimos que al fan promedio, le da lo mismo ver una entrevista en HD, 4K o simplemente en Google Meet.
Lo importante es escuchar lo que el artista tiene para decir, de su propia boca; ver lo que hace a través de sus propias fotos y videos, y hasta saber de su vida personal, de su propio puño y letra.
Estas son algunas de las cosas que puedes esperar en música, para este 2021. ¡Salud!
Arrancamos este listado de hoy con lo nuevo de Jay Wheeler, el artista urbano con mayor crecimiento del momento, quien se unió a los otros tres artistas con mayor proyección dentro del género
Chyno + Nacho
Nacho y Chyno Miranda llegan con este divertido video de su tema ‘Antivirus’. Como sabrás, Chyno estuvo recientemente hospitalizado por una extraña enfermedad, por lo cual aquí en LaMusica nos alegramos de volver a verlo en acción.
Cazzu + Chita + Lara91k – Dándote
Tres de las Diosas de la música argentina, se unen en este tema ideal para arrancar tu fin de semana.
Myke Towers – Extasy
Myke Towers estrena este temazo con ese flow que tanto nos gusta y que Myke nos entrega en cada uno de sus estrenos.
Bunbury – El precio que hay que pagar
Para romper un poco con la monotonía, el español Enrique Bunbury nos trae un poco de rock con su tema ‘El Precio que hay que pagar’
Noreh – Cosas por hacer
Noreh, también lanzó un tema diferente a mucho de lo que suena actualmente, ayudando a que la escena musical tenga más ‘sabores’ para escoger.
Pero si lo que buscas es desoxidar ese esqueleto tuyo, este es el tema que querrás escuchar hoy, sin ninguna duda.
Rawayana “Mi amigo Luis” #siemprefresh
Y para cerrar, lo nuevo de Rawayana es probablemente lo mejorcito en cuanto a estrenos de esta semana. Con una textura musical diferente, “Mi amigo Luis’ es el último tema de esta lista de hoy, pero el primero en lo que hace a nuestro gusto.