La escena urbana siempre ha tenido espacio para los rebeldes, para quienes se atreven a romper moldes y contar sus historias desde la autenticidad. Uno de esos artistas es La Cruz, quien ha logrado abrirse paso en el reggaetón con una propuesta sin filtros, llena de identidad, energía y emoción.
De rockero a amante del reggaetón
Aunque hoy es conocido por su propuesta dentro de la música urbana, La Cruz no siempre soñó con ser reggaetonero. De hecho, en su casa quien escuchaba reggaetón era su hermano. Él, en cambio, era “el rockero de la familia”. Pero el destino tenía otros planes:
“Había una fusión rara en mi casa… pero al final me terminé enamorando de la música urbana. Crecí escuchando a Ivy Queen, Arcángel y Don Omar. Eran mis artistas favoritos.”
Su talento vocal se descubrió casi por accidente. A los 12 años, mientras ayudaba a una amiga a ensayar para el coro de la escuela, terminó cantando frente al profesor y siendo invitado a audicionar. Ahí empezó todo.
El primer gran escenario
A los 15 años vivió una experiencia que marcaría su vida: fue telonero de Rakim & Ken-Y frente a 13,000 personas.
“Vi todo el movimiento backstage, los bailarines, los equipos… y dije: ‘Wow, yo quiero esto para mí’. Ese día supe que esto era lo mío.”
A partir de ahí comenzó a trabajar con productores locales en La Guaira y a componer sus primeras canciones, que en ese entonces eran baladas pop. Con el tiempo, su sonido evolucionó, fusionando influencias clásicas del reggaetón con tendencias actuales.
De la cuarentena a Miami: su transición musical
Durante la pandemia, La Cruz atravesó una etapa creativa intensa. Escuchaba a artistas como Feid, Justin Quiles y Lenny Tavárez, quienes influyeron en su estilo actual. Hoy, instalado en Miami, comparte espacios y eventos con muchos de ellos.
“Fue una transición musical. Me enamoré de nuevos sonidos, de la libertad creativa. Eso me cambió.”
Rompiendo prejuicios y abrazando su verdad
La Cruz ha dejado claro que su propuesta va más allá de lo musical: es un manifiesto de autenticidad. Su estética y narrativa visual, muchas veces catalogadas como “atrevidas”, son un reflejo honesto de quién es.
“Intento no enfocarme en los prejuicios. Es mi verdad, aunque incomode. Hay que mostrarle a la gente que estas realidades también existen.”
Incluso tuvo una conversación honesta con sus hermanos menores para prepararlos ante posibles comentarios: “No los están atacando a ustedes, está pasando algo conmigo… y es algo bueno.”
Hawaiira: su álbum más personal
Su proyecto más íntimo hasta ahora ha sido Hawaiira.
“Me senté a pensarlo muy bien: los tracks, los visuales, todo. Fue un proceso creativo muy bonito. A partir de ahí, mi música empezó a conectar fuerte con la gente.”
Canciones como Iguales y Te conocí bailando marcaron un antes y un después en su carrera, consolidando su conexión con el público.
Fancy: una locura en Madrid
Uno de sus temas más virales es Fancy.
“Queríamos experimentar esa sensación de sentirse fancy en la disco. El videoclip fue una locura total: lo grabamos en Madrid con amigos y fans.”
La canción rápidamente se convirtió en favorita del público, transmitiendo esa energía que hace que quieras ponerla en repeat.
Colaboraciones que inspiran
En su trayectoria, La Cruz también ha compartido estudio con artistas que admira profundamente. Una de sus experiencias más especiales fue grabar con Villano Antillano.
“Fue mi primera colaboración con alguien de PR. Verla escribir y cantar tan rápido fue impresionante.”
Además, habló con cariño sobre Arequipe, un tema dulce y poderoso que hizo junto a Bucarelli Razer.
“El beat tiene mucha fuerza, como me gusta. Me siento súper identificado con esa canción.”
Lo que viene: un viaje musical
Actualmente, La Cruz está trabajando en su próximo álbum, que promete ser una mezcla de sonidos: reggaetón oscuro, afro beats, intros lofi y música experimental.
“No quiero que sea un álbum de un solo género, sino un viaje.”
Un artista sin etiquetas
Aunque algunos han intentado ponerle etiquetas a su música, La Cruz tiene claro que hace reggaetón desde el corazón.
“Para mí el reggaetón siempre va a ser reggaetón. Si quieren identificarlo de otra forma, que lo hagan. Yo la hago para que la gente sienta, invente y sueñe.”
🖤 La Cruz es la prueba viva de que cuando un artista abraza su verdad, conecta más fuerte con el mundo. Su música es energía, libertad y autenticidad. Y esto apenas comienza.
👉 Escucha sus temas en plataformas digitales y síguelo en redes para no perderte lo que viene.