¡Ven a Ver a Romeo Santos, Gratis!

A raíz del lanzamiento de nuestras dos flamantes emisoras: El Nuevo Zol 97.1 en Orlando y 95.3 en Tampa, Florida, te informábamos algunos días atrás, de la oportunidad única que tienes de asistir, totalmente gratis, al concierto de Rauw Alejandro, que se llevará a cabo este 2 de octubre próximo, en el Amway Center de la ciudad de Orlando, Florida. 

Bien, pues como si eso fuese poco, ahora, para aquellos que se encuentren o puedan acercarse al área de Tampa, les tenemos otra bomba musical. Se trata de la posibilidad de asistir, como nuestro invitado exclusivo, al show que el señor y rey de la bachata, Romeo Santos, estará ofreciendo en la Arena Amalie, el 29 de octubre entrante.

Con casi 20 millones de oyentes mensuales, tan solo en Spotify, Romeo es, sin lugar a dudas, sinónimo de música para una multitud de fans que, en esta ocasión, tendrán además la posibilidad de ver y escuchar, en vivo, los temas de su más reciente producción.

Nos referimos desde luego a, “Fórmula, Vol.3” y sus 21 temas, en los que, entre muchos otros, han participado estrellas de la talla de Justin Timberlake, Rosalía y Christian Nodal.

Ten en cuenta que si logras conseguir tu boleto, será como invitado exclusivo de nuestra emisora, ya que este no es un evento abierto al público, sino uno totalmente privado, al que solo podrás acceder por invitación.

Para lograr asegurar tu puesto en este inolvidable show, tienes tres 3 diferentes posibilidades: Inscribiéndote aquí para tu oportunidad de obtener entradas; escuchar El Nuevo Zol 95.3 y 97.1 para ganar los boletos que estaremos regalando cada 20 minutos, o simplemente buscándonos en las calles y/o eventos de la ciudad.

Recuerda que no estamos regalando tan solo un par de decenas de boletos, sino todos y cada uno de los asientos disponibles de la Arena Amelie; por lo cual si te apuras, las posibilidades de hacerte de tu propio boleto, son bastante buenas. ¡Te esperamos!

Estrenos de la Semana

Con música calentita de Colombia, Estados Unidos, México, Puerto Rico, España y más, aquí te contamos qué hay de nuevo en los que hace a música en tu idioma.

Julieta Venegas – Te Encontré

Vamos a comenzar con lo más reciente de Julieta Venegas. El ícono mexicano del pop rock alternativo, le da un sonido diferente a nuestra sección de estrenos, con su estilo único.

Quevedo – Vista al Mar

Este siguiente corte le pertenece a Quevedo. El español, que junto al argentino Bizarrap, tienen el tema número uno en el ranking mundial, llega con un estreno propio, pero esta vez al ritmo del reggaetón.

Yandel + Wil.i.am + El Alfa + One Six – Rómpela

Pero si lo que buscas es un sonido bailable para acompañar tu fin de semana, lo nuevo de Yandel hará que tus pies no puedan evitar seguir este ritmo.

Camilo – 5:24

Bajándole a la velocidad, nos metemos en esta nueva balada de Camilo, que forma parte de su nuevo y tan esperado disco, llamado: “De adentro pa fuera”.

Las Villa – Amor & Sal

Sin irnos de Colombia, nos quedamos a escuchar el nuevo corte de estas hermanas sudamericanas, conocidas como Las Villa.

Romeo Santos – Bebo

Ahora volamos a Estados Unidos, para encontrarnos con lo nuevo de Romeo Santos, para todos los bachateros que quieran beber a su salud.

RVFV + Duki – Pantera

Y ya vamos cerrando este quiosco de estrenos musicales, con lo nuevo del español RVFV, quien en esta ocasión reclutó al argentino Duki, para que lo acompañe en su nuevo corte.

Un Marciano Camino a Las Estrellas

Marciano Cantero, fue la voz de más de una generación de fans que, a lo largo y ancho de Iberoamérica, cantó y bailó cada uno de los éxitos de Los Enanitos Verdes, banda de la que fue líder desde principios de los 80.

Los Enanitos Verdes se destacaron por temas como: “La muralla verde”, “Simulacro de tensión”, “Te vi en un tren”, “Por el resto”, “Amigos”, “Igual que ayer” y “Lamento boliviano”, entre muchos otros éxitos. Podría decirse que no hay celebración latina en la que suene “Lamento Boliviano”, en el que sobrios, o borrachos y locos, no salgamos a corear ese famoso verso que comienza con… “Y yo estoy aquí…”

Junto a bandas como Soda Estéreo, Virus y Zas, dieron comienzo a una enorme ola de pop/rock argentino de exportación, que mucho antes del internet y las redes sociales, inundó todo Latinoamérica, casi de la misma manera que hoy lo hace la música urbana.

Provenientes de la provincia de Mendoza, sus integrantes hablan un español un tanto más neutro al que los argentinos nos tienen acostumbrados, lo que, de alguna manera, quizás ayudó a que, en entrevistas y conciertos, lograran un acercamiento aún mayor, con el público latino. Tal es así que de a momentos, llegaron a ser más exitosos fuera de la Argentina, que dentro.

Estamos hablando de 40 años de música, que aún hoy en día, mantiene casi 9 millones de oyentes mensuales, tan solo en Spotify. Esto es algo que no muchas bandas de pop/rock pueden decir, y que, como suele suceder, seguramente aumentará exponencialmente con su fallecimiento.

El cantante y bajista, había sido internado de urgencia por una infección renal y se encontraba en terapia intensiva, en una clínica privada de su provincia natal. Si bien los primeros reportes habrían indicado que se encontraba en recuperación, la realidad terminó siendo otra mucho más dura que, desde luego, tomó por sorpresa a sus fans.

En los últimos años, se nos fueron Gustavo Cerati, Pau Donés, Luis Alberto Spinetta y varios otros. Solo nos queda por decir… ¡Qué buena banda se debe estar armando en el cielo!

Gracias Marciano; gracias Enanitos, por regalarnos cuatro décadas de música, que durará para siempre.

¡Larga vida al Rocanrol!.

Música y Amor… No podemos Pedir Más

¿Qué planes tienes para el próximo 8 de octubre? Te preguntamos, porque si te encuentras en los Estados Unidos, y más exactamente en el área de New Jersey, te tenemos una propuesta que no podrás rechazar.

¿Qué te parece pasar la noche de tu sábado en compañía de nombres de la talla de Ricky Martin, Reik, Silvestre Dangond, Becky G, Manuel Turizo, Camila y más?

Pues si te gusta la idea, ve averiguando la dirección del Prudential Center de Newark, ya que junto a nuestra emisora hermana, Amor 93.1, hemos organizado un concierto único en el que, comenzando a las 8pm, desfilarán las actuaciones de todos los artistas antes mencionados, para regalarte lo mejor de su repertorio.

De Ricky podrás disfrutar los temas de su nueva producción, “Play” y con Reik podrías ver en vivo “5 Estrellas”, el éxito grabado junto al panameño Sech. Pero si lo que más te gusta es la música colombiana, Silvestre, Fonseca y Manuel Turizo, se encargarán de que no puedas permanecer sentado ni un solo momento.

¿Y qué nos dices de Becky G? La México-americana presentará temas de su más reciente álbum, nominado a los Billboard Latin Music Awards, como Mejor Álbum de Pop. Una producción que si no has oído aún, te recomendamos ampliamente, porque seguro te sorprenderá tanto como a nosotros.

En otras palabras, tienes la posibilidad de marcar el próximo 8 de octubre como el día en el que fuiste a ver uno de los conciertos más memorables de tu vida.  ¿Te atreves?

Bizarrap – ¿Estamos Ante Una Nueva Forma de Presentar Música en Vivo?

Desde el día uno, el productor argentino, Bizarrap, supo dar a conocer su trabajo de una manera diferente. Si bien los productores de hoy son tan conocidos como los artistas a los que producen, el argentino logró algo más, aparecer en el background de cada uno de los videos de sus famosas “Music Sessions”.

Esa brillante idea, sumada desde luego al notable éxito que sus sesiones han tenido a lo largo de estos 3 años de carrera, le han dado al sudamericano una constante exposición, de igual a igual, con el artista invitado.

Esta nueva forma de ‘dueto’, tiene además un ínfimo costo de producción, ya que todos estos videos son grabados en la casa del argentino, o en una escenografía transportable, que emula la de su casa, y que Biza puede utilizar para acercarse a donde sea que se encuentre el músico invitado, como fue el caso con Residente.

Si has leído lo anterior en detalle, notarás que, tanto el concepto, pasando por la manera en la que se graba, y el formato en el que se presenta, son todas ideas originales del argentino, que su público ha sabido valorar y respetar.

Tal es el valor y respeto que le tienen, que Bizarrap acaba de concluir una gira de tres meses por España, en la que, en la mayoría de los casos, ha presentado sus sesiones en vivo, utilizando el track vocal de sus artistas invitados, sin que estos se encuentren presentes. Si te detienes a pensarlo, ¡esto es peor que uno de esos tan odiados playbacks, ya que en este caso, el artista ni siquiera está allí para fingir que canta!

¿Cómo ha logrado esto? Lo ha hecho creando un nuevo estilo de show, en el que se presenta, (sin banda), parado frente a una decena de gadgets musicales, como si fuera un DJ, (Sin serlo), y tocando temas interpretados por otros músicos, (Sin que estos estén allí). Todo esto acompañado de buenas animaciones gráficas, excelentes luces, y una serie de efectos especiales, que provoca a los presentes, la sensación de estar en una mega discoteca.

Demás está decir, entonces, que ese ambiente de fiesta se repite en cada una de sus actuaciones, en las que el público, (todo el tiempo de pie), no para de ovacionar cada vez que el argentino toca un nuevo tema; coreando a viva voz y de memoria, cada una de sus letras, y esperando el gran cierre del show, para bailar y cantar, codo a codo con la multitud, aquel tema dice: “Queeeeeedateeee, que la noche sin ti dueeeeelee…” 

¿Qué más podemos decir? Nada… simplemente ponernos de pie y aplaudir, enérgicamente, la brillantez, originalidad y humildad de este músico que, sin pretender tanto, lo está logrando todo.

El “Efecto Bad Bunny”

Tanto los que aman como los que odian a Bad bunny, continúan preguntándose, cómo es que un músico como él, que tan solo seis años atrás trabajaba en un supermercado, ha logrado convertirse en el amo y señor del pop mundial.

No se engañen

Los que, al inicio de su carrera, creían que el éxito del boricua se trataba simplemente de un golpe de suerte en el momento justo, hoy, o se han dejado seducir por su música, o continúan golpeando sus cabezas contra las paredes, tratando de entender el motivo de semejante éxito.

https://youtu.be/4XSReWvcPWo

No Hace Falta Contabilizar Los Premios

Es cierto que algunos de los tantos premios que ha recibido y continúa recibiendo, premian más el éxito, que el talento; pero los llenos totales en estadios de cualquier ciudad en la que se presenta, nos hablan de una innegable aceptación musical, acompañada de un brillante mercadeo de su imagen y persona.

Durante el discurso de aceptación de su premio a Mejor Artista del Año en los últimos MTV VMA’s, el músico expresó: “… Siempre creí, desde el principio, que podía llegar a ser grande, que podía llegar a ser una de las estrellas más grandes del mundo sin tener que cambiar mi cultura, mi lengua, mi idioma, mi jerga…”, y eso es exactamente lo que hizo.

Esto sí es Ser Macho

Sin embargo, no ha sido tan solo su música la que lo ha convertido en lo que es hoy, sino también el no tener miedo a romper con el establishment de la industria musical urbana, la cual, muchas veces, mostraba a las mujeres como simples objetos sexuales para uso y descarte de los hombres, hombres que a su vez debían presentarse a sí mismos como irrefutables machos, educados en las calles de los barrios más duros.

Desde pintarse las uñas, a vestirse de mujer y hasta a besar a otro hombre en plena actuación televisada a nivel mundial, Benito ha comprendido que no solo no pone en tela de juicio su heterosexualidad, sino que, además, ayuda a normalizar la imagen de la comunidad LGBTQ+, haciendo que, tanto mujeres, como miembros de dicha comunidad, lo apoyen a muerte.

Honestidad

Todas estas cosas que acompañan a su catálogo musical, lo muestran simplemente honesto, algo que desde la aparición de las redes sociales, tiene un valor incalculable ante sus seguidores, quienes a estas alturas han aprendido a diferenciar a una milla de distancia, lo que es real de lo que es falso.

Como todos sabemos, cualquier acto de falsedad o mentira, puede disparar la llamada “cancelación” de una celebridad, y este conejo malo, ha demostrado que, “portarse bonito” y ser transparente y verdadero, resulta ser mucho más ventajoso, que riesgoso. ¿No crees?

Estrenos de la Semana

Esta semana, tenemos una buena combinación de artistas de Puerto Rico, Colombia, Argentina, Estados Unidos, España, Perú y más. ¿Comenzamos?

Romeo Santos + Justin Timberlake – Sin Fin

Arrancamos con un tema que claramente merece estar en esta lista, y es el de Romeo Santos, junto a nada más ni nada menos que Justin Timberlake. J.T. le pone un toque único a esta bachata que creemos no solo sonará en nuestras radios latinas, sino también en estaciones anglosajonas.

Romeo Santos + Rosalía – El Pañuelo

Pero Romeo no solo se despachó con el tema anterior, sino que además sorprendió esta otra colaboración con Rosalía. Un corte en el que se mezclan los sonidos clásicos de bachata con arreglos “flamencosos” y la incomparable voz de la Catalana.  

Morat + Juanes – 506

El tercer corte que de esta lista es lo nuevo de Morat y Juanes. Un tema que nos transporta al pop previo al tsunami urbano, y que refresca un poco la escena de lo que está sonando allá afuera.

Kali Uchis – No Hay Ley

Por su parte, Kali Uchis cuyo más reciente álbum es uno de los mejores discos que hemos oído en mucho tiempo, puso en claro que en su música no hay leyes escritas en piedra, sorprendiendo con este corte semi-dance.

Nicki Nicole – Nobody Like Yo

Mientras tanto, la argentina Nicki Nicole, quien venía lanzando temas más cercanos al reggaetón, regresa un poco a su flow, aunque con un touch muy caribeño.

Lenny Tavárez + Chencho Corleone + Piso 21 – CXO

Lenny, por su lado, nos trae junto a Chencho Corleone y Piso 21, un reggaetón con uno de esos ritmos que resulta casi imposible no bailar o al menos acompañar con tu cabeza.

Jaze – Las Consecuencias

Y por último, cerramos con un artista al que descubrimos recientemente y que nos gusta mucho. No todos los días tenemos la oportunidad de incluir a un músico peruano en esta sección semanal, por lo cual con mucho gusto te traemos lo nuevo de Jaze.

“Tiraera” Entre Residente y Cosculluela. Así Comenzó la Pelea

El origen de la bronca entre estos dos artistas, viene de años atrás, de cuando Residente aún formaba parte del grupo Calle 13. Desde entonces hubo varios momentos de ebullición, hasta que el año pasado Elías De León, presidente del sello discográfico White Lion, en el que ambos artistas están firmados, decidió interceder y frenar una tiraera entre ambos, que parecía inminente.

Sin embargo, esta semana, De León terminó por darle el “ok” al inicio de las hostilidades entre ambos músicos, diciendo: “A veces, para que haya paz, tiene que haber guerra”

Ocurre que días atrás, Cosculluela criticó un video que se hizo viral, en el que puede verse a la artista dominicana, Tokischa (amiga de Residente), besándose con la rapera trans, Villano Antillano, en uno de sus conciertos.

https://twitter.com/lxvlttrs/status/1562127951117918208?s=20&t=JKaIf5nu-osAGkKjCvryiw

Cosculluela las acusó de “inmorales y no pensar en la juventud”, ante lo que Residente lo señaló como homófobo e hipócrita, por cantar canciones sobre armas y sexo.

En el medio de todo esto, el comunicador Chente, posteó una foto en la que se ve a Residente y Toquisha juntos, y en la que Cosculluela comentó: “No me desafíes! Q te voy a dar pa llevar!! El miedo se lo inventó el diablo, vamo’ a darle a la gente un round pa’ q se curen. Esto es White Lion! De amistad pa curarnos”, concluyó.

Pasaron pocas horas hasta que Cosculluela materilizara su amenaza, lanzando el tema llamado: “RenéRenuncia”, que aquí te compartimos:

Teniendo en cuenta que esta tiraera era algo que los fans de cada lado esperaban desde hace mucho tiempo, está por demás decir, que ha sido recibida con los brazos abiertos por parte de los seguidores de ambos bandos, quienes comenzaron a preparar sus bolsas de palomitas, sabiendo que René no se quedaría callado.

La primera respuesta del músico vino en un brillante video, publicado en el Instagram de este, en el que aparece su hermano, en tono sarcástico, dándole “ideas” a Coscu sobre cómo vencer a Residente.

Pero lo que todos esperaban llegaría este viernes, cuando finalmente Residente soltó su tema, titulado “Cosquillita”, respondiéndole a su compatriota con una lírica de más de 9 minutos de duración, que aquí también te compartimos:   

Nadie puede pronosticar cómo terminará esto, porque a pesar de que en un fragmento del tema de Residente, el músico da a entender que si Cosculluela lanza un nuevo corte, él no piensa responderle, se sabe donde comienzan estas cosas, pero nunca donde terminan, por lo que estaremos atentos para mantenerte al día de lo que vaya ocurriendo.

¿Por Qué Puerto Rico Domina Gran Parte del Mainstream Global?

Bad Bunny se encuentra, hoy en día, al frente de una larga lista de artistas puertorriqueños, que llevan en sus hombros, la responsabilidad de mantener viva la banda de sonido de nuestras vidas.

“Yo sé que a ti te gusta el pop-rock latino, pero este reggaetón, se te mete por los intestinos, por debajo de la falda como un submarino…”, cantaba Residente allá por el año 2005. Verso que hoy, 17 años más tarde, sigue tan vigente como el primer día.

Artistas como Daddy Yankee, Rauw Alejandro, Ozuna, Luis Fonsi, Anuel o Farruko, solo por nombrar algunos, provienen de esa pequeña isla, habitada por poco más de 3 millones de personas, a la que puedes darle la vuelta completa en auto, en tan solo unas seis horas. Un lugar donde los niños ya no sueñan tanto con ser peloteros de las grandes ligas, o basquetbolistas de la NBA, sino en ser cantantes, productores o ingenieros de sonido.

Ocurre que esa es, hoy por hoy, la vía más factible que tienen muchos de los jóvenes de bajos recursos, para lograr un cambio en sus vidas y las de sus familias. Desde luego, eso no significa que todos lo lograrán, ya que en realidad es un pequeño puñado de hombres y mujeres los que llegan a trascender en esta industria, pero el sueño siempre está ahí. 

¿Hay algo en el aire o el agua de esa isla, que genera esta situación? En realidad no, pero lo que sí podría haber, es una fuerte necesidad de construir y mantener una identidad propia. Ser un estado libre y asociado de los Estados Unidos, genera una especie de cordón umbilical que si bien les permite poseer un pasaporte norteamericano, también les quita cierta independencia. 

Es por eso que, a nuestro entender, el puertorriqueño descubrió en la música, un hilo conductor que une a su pueblo de una manera única. Sentimos que existe una especie de asociación inconsciente entre una buena parte de sus ciudadanos, en la que todos luchan por un fin común, el de continuar elevando esta música, que los ha llevado a poner por todo lo alto, el nombre de Puerto Rico, alrededor del mundo. 

Esa asociación se refleja en la manera en que muchos de sus artistas de mayor renombre, colaboran entre sí, aun cuando en realidad compitan unos con otros. Todos ellos parecieran haber entendido que son infinitamente más fuertes, trabajando juntos, que compitiendo separados; y es muy posible que sea la suma de todas estas cosas, lo que haya permitido que esa pequeña isla del caribe, esté logrando la total dominación, del Pop mundial.