Los 10 Artistas Más Grandes de la Última Década

Es común oír en conversaciones informales, que la última década de éxitos musicales ha sido completamente dominada por artistas urbanos. ¿Pero qué tanto tiene de cierto esta afirmación?

Para conocer la respuesta, realizamos una investigación utilizando los primeros tres puestos según los rankings de Billboard, los cuales contemplan el desempeño de estos músicos en las listas de Hot Latin Songs y Top Latin Albums, y que su vez tienen en cuenta el airplay de cada artista, sus ventas y el volúmen de streamings; además de las ganancias de estos en sus giras en vivo.

2012

Don Omar:

Do años antes, el puertorriqueño la había roto con su disco “Meet the Orphans”, pero fue en 2012 que con “Don Omar Presents MTO2: New generation”, el músico se adueñó del mercado con hits como: “Zumba” y “Dutty Love”, junto a Natti Natasha.

Shakira:

La colombiana por su parte, pasaba por uno de los tantos grandes momentos de su carrera, aún cuando este año no lanzó nueva producción, aún cosechaba frutos de su disco “Sale el sol”  

Romeo Santos:

En lo que hace a Romeo, el bachatero disfrutaba del mega éxito de su disco Fórmula Vol. 1 y del lanzamiento de “The king stays king”

2013

Jenni Rivera:

En Este año, la indiscutible reina fue Jenni, quien venía de exprimir el éxito de su producción “La Misma Gran Señora” y como remate nos daba “1969 – Siempre en vivo desde Monterrey, Parte 1”

Prince Royce:

Quién no recuerda su disco “Soy el mismo” con temas como “Darte un Beso” o “Te robaré”

Marc Anthony:

Marc, por otro lado, se unía a este grupo con su producción “3.0”, acompañada de éxitos como “Vivir mi vida” o “Flor Pálida”

2014

Romeo Santos:

Luego del tremendo éxito de su disco anterior, Romeo llegaría con otra bomba musical, llamada “Fórmula,  Vol. 2”, con cortes como: ”Necio” junto a Carlos Santana, o “Propuesta Indecente”.

Enrique Iglesias:

Por aquellos años, el español la rompía con temas como “Bailando” o “El Perdedor” y “Loco” 

Prince Royce:

Royce había puesto en la calle su producción “Soy el mismo”, con cortes como “Darte un Beso” o “Te Robaré”

2015

Romeo Santos:

Entrando en la mitad de la década, Santos seguía disfrutando del éxito de sus recientes producciones, con giras sold out a donde quiera que fuera.

Juan Gabriel:

Cómo no estar en boca de todos, si el ícono mexicano utilizó este año para lanzar una serie de  producciones, tales como “Mis 40 en Bellas Artes”; Los dúo”; “Frente a Frente” y desde luego “Los Dúo 2”

Enrique Iglesias:

El europeo mientras tanto lanza una serie de mixes y remixes de su mega hit,  “El Perdón”, junto a Nicky Jam.

2016

Juan Gabriel:

Entrando en 2016 y a raíz de la inesperada muerte de este “Dios” de la música latina, sus discos entrarían nuevamente en las tablas de Billboard.

Los Plebes del Rancho:

Si eres amante de la música regional, será difícil que te olvides de cortes como “No lo hice bien” o “Del Negociante” de esta banda de Sinaloa, México.

J Balvin:

Aquí comenzaba el auge de los sencillos, y el colombiano fue uno de los afortunados en embocar su tema “Bobo”, que al día de hoy acumula más de 235 millones de reproducciones, tan sólo en Spotify.

2017

Daddy Yankee:

Para Daddy Yankee, el 2017 fue sin lugar a dudas un años de sencillos, con uno en especial, colaborando con Luis Fonsi, tan conocido, que ni siquiera necesitamos escribir su título, y que cambiaría la música latina para siempre.

Nicky Jam:

También el 2017 sería una año inolvidable para Nicky, quien de la mano de su disco, “Fénix”, pondría nuestros cuerpos a bailar con temas como “El Amante” o “ Hasta el Amanecer”.

Shakira:

Otra que aprovechó al máximo la buena vibra musical de este año, fue la colombiana Shakira con su producción “El Dorado”, que incluía hits como “La Bicicleta”; “Perro Fiel” y desde luego “Chantaje”, junto a Maluma. 

2018

Ozuna:

Nadie que haya vivido la música de aquel 2018, puede dejar de lado el hitazo de Ozuna, llamado “Aura” y que incluía temas tan inolvidables como: “La Modelo” , junto a Cardi B; “Única” o “Vaina Loca”

J Balvin:

Para ese entonces, el colombiano la rompía con cortes como “No es Justo” y por supuesto… “Mi Gente”

Romeo Santos:

Este año fue un nuevo momento para que Romeo cosechara los frutos de “Golden” con temas como “Sobredosis” y “Bella y sensual”.

2019

Bad Bunny:

Qué podemos decir de Bad Bunny que no hayamos dicho ya…  El 2019 sería el año de “Oasis, junto a J Balvin, con temazos como “La Canción” o “Qué Pretendes”

Ozuna:

El puertorriqueño llegaba con otro mega éxito, de la mano de su disco “Nibiru”, con temas como “Te soñé de nuevo” o “Baila baila baila”.

J Balvin:

En 2019, el sudamericano lanzó una gran cantidad de sencillos, entre los que se destacan: “Con Altura” junto a Rosalía; y desde luego “Ritmo”. 

2020

Bad Bunny:

Imposible no recordar la hazaña de Bad Bunny, al lanzar 3 producciones en un mismo año -en plena pandemia- todas con gran aceptación por parte de sus fans: “YHLQMDLG”; “Las que no iban a salir” y “El último tour del mundo”.

J Balvin:

Este sería también el años de los “Colores” de Balvin, con éxitos como: “Morado” o “Rojo”.

Ozuna:

Temas como “Caramelo” y “Despeinada” junto a Camilo, serían algunos de los cortes que marcarían el año del boricua.

2021

Bad Bunny:

2021 para el conejo, quedaría marcado por nombres como “De Museo” y “Yonaguni”

Rauw Alejandro:

Demás está decir que este fue EL año de Rauw, con su producción “Viceversa” y hitazos como “Todo de ti” y 2/Catorce

Karo G:

Hacía falta una chica en este listado, y la colombiana dijo presente con su disco “KFG0516” y temazos como “Tusa” y “Bichota”.

2022

Rosalía:

Desde luego que falta aún mucho para sacar conclusiones de este 2022, pero si tuviéramos que dar un improvisado pronóstico, nos arriesgaríamos a decir que Rosalía sea posiblemente la más exitosa de este año, con su producción “Motomami”

Daddy Yankee:

En segundo lugar tendríamos sin duda alguna a Daddy, apoyado por el hecho de que “Legendaddy” sería la última producción de su carrera.

Sebastián Yatra:

Y cerraremos este listado con Yatra, ya que en lo que va de este 2020, el colombiano ha convertido en oro todo lo que toca. Desde ganar un Oscar por su interpretación de “Dos Horuguitas”, tema de la película “Encanto” a haber lanzado un disco plagado de hits, como son: “Tacones Rojos”; “Chica ideal”; “Runaway” y “Pareja del año”, sólo por nombrar algunos.

LaMusica Reviews: “Familia” de Camila Cabello

El mercado musical de los Estados Unidos, cuenta con un número importante de artistas con apellidos latinos que han desarrollado sus carreras como anglosajones, siendo Christina Aguilera, Selena Gomez, o Camila Cabello tres buenos ejemplos a mencionar.

Latinos y “Latinous”

Hoy que la música latina se ha adueñado del planeta, resulta entendible que algunos de estos artistas quieran comerse un pedazo de esta torta. Sin embargo, resulta fácil percibir quiénes parecieran hacerlo por aprovechar el auge de nuestro sonido y quiénes por reconectar con sus raíces.

De los tres nombres que hemos dado como ejemplo, creemos que la única que pareciera haberse embarcado en una misión exploratoria de su herencia y sus raíces, es Camila Cabello. Entendemos que esto pueda resultar un tanto subjetivo y que muchos de ustedes no coincidan con esta observación, pero a nuestro entender, tanto lo de Gómez como lo de Aguilera, en donde se nota que han tenido que aprenderse la fonética de las canciones para poder cantar en nuestro idioma, suena más a interés que ha una intención de conocer realmente de dónde vienen.

Mexicubanoamericana

Tal vez sea por eso que al oír el disco de esta cubana, que vivió también en México y se educó en los Estados Unidos desde los 7 años de edad, nos deje un sabor a verdad que no encontramos en otros artistas de su clase; algo que no puede ser falsificado, sin importar cuán bien pueda alguien sonar, cantando en nuestro idioma.

Los Reclutados

Para comenzar, Camila reclutó a productores latinos de mucho pedigrí, como son Edgar Berrera, quien trabajó con Maluma, y Cheche Alara, quien colaboró con Thalía;  juntos crearon un álbum que hasta en sus temas menos rítmicos, e incluso aquellos cantados en spanglish o inglés puro, mantienen una vibra similar a la que podríamos encontrar en una reunión latina de domingo, en el patio de la casa de un buen amigo.

Sonido Latino

De hecho, a pesar de ser un disco apuntado a conquistar por igual ambos mercados, al momento de escribir este review, los dos temas con más streams en Spotify eran “Bam Bam” y “Don’t Go Yet”, dos cortes fiesteros con bases súper latinas.

En Conclusión

Tal vez no sea una de esas producciones “perfectas”, que puedes oír de principio a fin sin saltear ningún tema, pero tiene en su ADN cierta magia que radica en el hecho de no ser un álbum pretencioso o forzado. No es un disco latino ni un álbum anglosajón, es el reflejo de lo que es ella -de lo que somos muchos de nosotros- una mezcla de acá y de allá que a veces resulta difícil de entender, pero que ella ha logrado explicar con cierta brillantez, utilizando su mejor herramienta… el canto.

Extraños Robots Aparecen en Videos de Shakira

La colombiana se ha vuelto tendencia en las redes, desde que sus fanáticos comenzaron a notar la aparición de un extraño robot en los thumbnails de algunos de sus videos más famosos.

Al comienzo, muchos creyeron que se trataba de un hackeo de su canal de YouTube, pero la idea pareciera haber sido reemplazada por la posibilidad de que la sudamericana esté utilizando esto como una movida de mercadeo, previo al lanzamiento de nueva música.

El misterioso robot, está presente en 6 de sus producciones y hasta ahora nadie ha logrado encontrar un hilo conductor que una a esos videos y ayude a resolver el enigma.

La mayoría de sus seguidores apuestan a que se trate del lanzamiento de su álbum número 12, e incluso muchos hasta han llegado a especular de que el robot indique que se trata de un disco o tema inédito, de corte electrónico.

Hasta el momento, los videos “invadidos” por este robot suman seis y son clips de temas lanzados hace varios años, con la excepción de “Girl like me”, tema de 2020, interpretado junto al grupo norteamericano Black Eyed Peas. Los otros cinco están compuestos por temas como: ‘She Wolf’; ‘Whenever, Wherever’; ‘Hips Don’t Lie’; ‘Perro Fiel’ y ‘Waka Waka’.

Habrá que esperar alguna nueva pista por parte de la sudamericana, para saber de qué se trata todo esto, pero cabe decir que cualquiera sea la intención detrás de esta idea, no nos queda más que calificarla como brillante y original, ya que ha logrado que medios de todo el mundo -incluído el nuestro- pongan el nombre de la colombiana en boca de todos… 

¡Brillante!

Nuestra Música Sigue Rompiéndola, y Estos Son Los Números Que lo Prueban

Si te has preguntado por qué se ven más y más artistas latinos actuando en los shows más importantes de la TV norteamericana, aquí te tenemos la respuesta.

No es eso

No es porque Kimmel ni Fallon sean fanáticos de la música en español, sino más bien porque los equipos de producción de estos icónicos programas, tienen bien claro qué es lo que más está vendiendo en la industria musical.

La idea de que nombres como Bad Bunny, Karol G, J Balvin, Sebastián Yatra y tantos otros formen parte de estos shows, tiene que ver con captar a esa enorme audiencia local, que verá sus shows el día de su emisión, para luego atraer a quienes visitarán sus canales de Youtube provenientes de todas partes del mundo.

¿Cómo Sabemos Esto?

Ocurre que RIAA, (Recording Industry Association of America) acaba de publicar sus estudios sobre el comportamiento de las ventas musicales en los Estados Unidos durante 2021, y han publicado que el auge de nuestra música continúa en claro ascenso.

Screen capture riaa.com

Según el informe presentado, la música latina generó $866 millones de dólares, siendo este el mayor ingreso de la historia, con un incremento del 35% con respecto al año anterior. El 97% de esta ganancia provino de las plataformas de streaming, cuyas suscripciones pagas, aumentaron también en un 35%.

Sólo para que te des una idea de qué significa esto, en comparación con los ingresos

generales, obtenidos por el resto de las músicas en Estados Unidos, la latina tuvo una participación muy superior en el mercado, con 21% de los ingresos, comparado con tan sólo 12% del resto de los géneros.

Lo Más Notable

Lo más sorprendente de este estudio, es que aunque el formato físico (CD + Vinilo) solo constituya un 0.5% de los ingresos de la música latina, las ventas de estos, aumentaron notablemente en 2021.

Screen capture riaa.com

A pesar de los grandes obstáculos provocados por los cierres relacionados al COVID-19, los ingresos por formato físico aumentaron un 71% a $7.7 millones.

Aclarando

No queremos decir con esto que los medios norteamericanos se fijen tan sólo en números a la hora de contratar un acto latino, pero todos sabemos que “por la plata baila el mono”. Después de todo, una cosa es transmitir estas actuaciones en español para audiencias de Los Ángeles, Miami o Nueva York, donde existen grandes comunidades latinas, y otra cuando pensamos que esa misma transmisión le llegará a John Smith y su familia, que viven en el medio de Idaho, donde posiblemente jamás en sus vidas hayan visto a alguien cantando reggaetón.

Screen capture riaa.com

En Conclusión

Sea cual sea el motivo, nos alegra ver caras de las nuestras en el prime time de la TV norteamericana y saber que gracias a nosotros, la música en general continúa creciendo a pasos agigantados.

Démosle un Descanso a Las Redes

En las redes sociales conviven algunas de las mentiras más grandes del universo. En ellas nos vemos felices, con pieles perfectas, cuerpos impecables y vidas envidiables, aún cuando la realidad no siempre sea esa.

Que no se Note

Esas fotos o videos que publicamos, son como el “show must go on” de nuestro día a día, ya que tan solo reflejan un diminuto fragmento de nuestra existencia, ese momento en el que decidimos dejar fuera de nuestra cámara los problemas, inseguridades o desafíos por los que estemos atravesando.

Diferentes Estilos

Existen dos estilos de cuentas sociales: las utilizadas como álbumes de nuestras vidas, en las que sólo nos siguen amigos cercanos y familiares y en las que simplemente almacenamos momentos agradables con la intención de inmortalizar esas vivencias que la vida nos regala de vez en cuando. Las otras, son aquellas creadas con la intención de acumular la mayor cantidad de seguidores posibles, sin importar que sean conocidos o no.

Es en este segundo tipo de cuenta, donde entramos en territorios peligrosos, en los que la anonimidad de la gente les permite opinar, decir, criticar y hasta insultar, sin posibilidad de represalia alguna.

Somos Todos Iguales

Músicos, actores, influencers y personas de todo tipo, suelen sufrir los golpes de estos seguidores fantasmas, que no entienden que lo que dicen puede herir a una celebridad de las más reconocidas a nivel mundial, tanto como a una persona común y corriente.

Nombres de la talla de Selena Gomez, Cardi B, Justin Bieber, Demi Lovato, Bad Bunny, Ed Sheeran y muchos otros, sintieron en un momento u otro, la necesidad de alejarse de sus redes, por hallarlas demasiado tóxicas.

Un Ejemplo Cercano

Sin ir más lejos, fue esta semana que Jencarlos Canela publicó en su cuenta de Instagram, un mensaje anunciando entre otras cosas, que se aleja de sus redes, ya que necesita un tiempo para él, agregando que esto está afectando la salud mental de todos: “No estoy orgulloso de mis plataformas, siento que puedo estar aprovechándolas con un propósito mucho más grande. Me quiero enfocar en calidad por encima de cantidad”, expresó.

Por supuesto que uno puede decidir ignorar los comentarios ofensivos, las frivolidades y las estupideces de la gente, pero lo cierto es que de la misma manera que quienes te aman, pueden elevar tu ego hasta las nubes, quienes te critican, pueden también herirte profundamente.

Lo Bueno y lo no Tanto

Nadie duda que las redes han logrado acercar a los fans a sus celebridades favoritas como nunca antes, dándoles acceso a su vida personal, casi como si fuesen amigos de toda la vida. Sin embargo, también es cierto que han eliminado un buen porcentaje de ese contacto humano que sólo se logra cuando dos personas se encuentran frente a frente.

Entre las redes, los mensajes de texto y desde luego dos años de pandemia, ese enorme acercamiento creado por la tecnología actual de poder intercambiar mensajes con personas al otro lado del planeta, también nos ha alejado de amigos y familiares cercanos con quienes antes solíamos vernos o hablarnos en persona.

¿Te Animas?

Les proponemos retomar un poco esa calidez humana, yendo a ver en persona o llamando por teléfono a tu amigo, a tus padres, tus abuelos o quien sea que habite un lugar especial en tu corazón. Recuerda que la vida es una, y las oportunidades de abrazarnos parecieran ser cada vez menos.

5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

Primeras fotos de Índigo; la conexión entre Selena Gomez y Camila Cabello; el regreso de 6ix9ine; Mujer se desnuda en concierto de Ricardo Arjona y lo latinos nominados a los Billboard Awards.

Primeras Fotos de Índigo

Pocas parejas de la industria musical emanan tanto amor como la de Camilo Echeverry y Evaluna Montanter, algo que se ve reflejado como nunca, en las fotos publicadas por él, en las que no sólo vemos las primeras imágenes de Índigo, su flamante hija, sino de momentos del parto.

La pareja decidió llevar a cabo un parto a la “antigua”, en su propio hogar en lugar de un hospital, siendo protegidos y apoyados por la profunda fé que caracteriza a toda la familia Montaner.

“Índigo nació. Dios estuvo presente en cada segundo del parto en nuestro hogar. Es una niña feliz y curiosa. Evaluna es la mujer más fuerte, virtuosa y valiente que ha pisado este planeta. ¡Todo mi respeto, mi servicio y mi entrega a la reina de esta casa!”, escribió el músico en su publicación.

¡Felicitaciones chicos! 

Así es la vida

Otra a quien vemos muy bien es a Selena Gomez, quien subió este divertido video al ritmo de “Bam Bam”, el éxito de Camila Cabello.

Desconocemos si este será el anuncio subliminal de una colaboración entre ambas, pero como todos sabemos, Selena ha tenido a lo largo de su carrera una serie de altibajos emocionales, por lo cual verla así, tan feliz y natural, sin tratar de mostrarse perfecta sino tal como es, nos ha alegrado el día.

¡Regresa 6ix9ine!

Por otro lado, tenemos que después de casi un año de no saber nada de él, 6ix9ine, el controversial rapero de origen Mexicano ha anunciado su regreso.

El músico publicó un teaser del que será el video de su nuevo tema, que bien podría pertenecer a una película de terror de Netflix y que a continuación te compartimos, acompañado del siguiente comentario:

Espero que todos hayan disfrutado de sus 15 minutos. EL DEMONIO VUELVE EL 15 DE ABRIL. Soy LA BESTIA que no pudieron contener. El animal más odiado de la industria. EL 15 DE ABRIL VUELVE EL REY DE NUEVA YORK. Vuelvo a casa 🗽🗽🗽 …… 🌈⚡️💦🐬🧠 …”

Mujer se Desnuda en Concierto de Arjona

No nos cabe duda que Ricardo Arjona se sorprendió cuando durante su más reciente concierto en la ciudad de Dallas, Texas, una mujer decidió quitarse la ropa al ritmo de su tema “Desnuda”.

Demás está decir que el video se viralizó instantáneamente, mostrando a la mujer que se quedó en paños menores ante el asombro de Ricardo, sus asistentes y desde luego el público presente.

Sin embargo, no podemos dejar de mencionar también al hombre de bigotes, sentado a la izquierda de las imágenes, a quien se lo ve “haciéndose pequeñito” y alejándose de la muchacha, como poniendo en claro que él no tenía nada que ver con ella. (LOL)

Premios Billboard

Se anunciaron los finalistas para los Premios Billboard 2022 y estos son los músicos que aparecen en las 5 categorías latinas con las que cuenta esta premiación, liderados por Bad Bunny, quien aparece en tres de ellas.

Top Latin Artist

Bad Bunny

Farruko

Kali Uchis

Karol G

Rauw Alejandro

Top Latin Male Artist

Bad Bunny

Farruko

Rauw Alejandro

Top Latin Female Artist

Kali Uchis

Karol G

Rosalía

Top Latin Duo/Group

Calibre 50

Eslabon Armado

Grupo Firme

Top Latin Tour

Bad Bunny (El Último Tour Del Mundo)

Enrique Iglesias & Ricky Martin (Live in Concert)

Los Bukis (Una Historia Cantada Tour)

El evento será transmitido en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada, el domingo 15 de mayo a las 8 p.m., hora del Este de los Estados Unidos, por la cadena Peacock.

El Plagio y Por Qué Está Tan “de Moda”

Cada vez resulta más y más común oír hablar de plagios musicales. Desde artistas latinos como Bad Bunny o Shakira, a anglosajones como Dua Lipa o Ed Sheeran, nadie pareciera estar a salvo.

Por definición, plagio es la acción de copiar una obra ajena, dándola a conocer como propia. Cuando nos referimos al plagio musical, se dice que las alarmas comienzan a sonar cuando se encuentran al menos 7 compases continuos, similares a los de otra obra.

Pero la cosa no es tan fácil, ya que existen otros factores a tener en cuenta, que pueden apoyar o descarrilar una acción legal en contra de un músico; como por ejemplo que la obra supuestamente plagiada tiene que haber sido editada, no puede existir plagio cuando hablamos de una obra inédita.

Por otro lado, los derechos de autor, le pertenecen a su dueño original, hasta 70 años después de su muerte. Digamos que es por eso que no hay problema si decides lanzar tu versión de la 5ta. Sinfonía de Beethoven, pero no te aconsejamos intentar lo mismo con “La Gasolina” de Daddy Yankee.

Muchos de ustedes se preguntarán: con la tecnología que tenemos en estos días, quién puede ser tan tonto de copiar una obra ajena y asumir que no será descubierto; pero lo cierto es que existe algo llamado criptomnesia, también conocida como la ‘enfermedad’ del plagio, que consiste en la existencia de memorias ocultas en nuestra corteza cerebral que podrian hacernos jurar que una pista fue hecha desde cero por pura creatividad nuestra, sin ser conscientes de que en realidad es una copia de otra que oímos en el pasado y que habita escondida en nuestros recuerdos.

El otro posible motivo tiene más que ver con una simple cuenta matemática, y es que luego de décadas y décadas de música popular, es perfectamente posible crear una melodía desde cero, que tenga 7 compases iguales a otra; sobre todo si se tiene en cuenta que tan sólo en Spotify, se suben más de 60 mil canciones diarias.

Esta semana, el Alto Tribunal de Londres falló a favor de Ed Sheeran en el juicio en el que lo acusaban de haber copiado en su tema “Shape of you” de 2017, el elemento principal de una canción de Sami Switch, y el productor Ross O’Donoghue, llamada “Oh Why”, grabada en 2015.

https://youtu.be/3dylhC0ikNA

Luego del veredicto, el europeo grabó un video en el que entre otras cosas, expresó: “Siento que reclamos como este son muy comunes y ya se convierten en una cultura en la que se presenta un reclamo con la idea de llegar a un acuerdo más barato que ir a los tribunales….  Sólo hay tantas notas y muy pocos acordes utilizados en la música pop. Las coincidencias están destinadas a suceder….” concluyó.

Sin embargo, muchas veces a los acusados les toca repartir las ganancias con sus demandantes, como fue el caso de Bad Bunny, luego de que un juez le diera la razón a la rapera estadounidense Missy Eliott, por utilizar sin permiso, el beat del tema “Get Ur Freak On”, en su mega hit “Safaera”.

De la misma manera, Shakira perdió en 2014, una demanda del dominicano Ramón Arias Vázquez, por copiar su tema “Loca con su tiguere”,  en su corte “Loca”.

https://youtu.be/aInm7F_nLg0

Como verán, la balanza se inclina hacia ambos lados, pero es cierto que existe cierta malicia en pensar que se pueda lograr un beneficio económico, al asumir que muchos artistas preferirán pagarle al demandante, antes que ver su nombre o el de su canción, “ensuciados” por una acusación de plagio.

LaMusica Recomienda: Tony Succar

En esta sección de LaMusica, solemos aclarar que cuando recomendamos a un artista, no siempre se trata de un músico emergente o nuevo. Muchas veces sentimos la necesidad de mencionar músicos que tal vez son enormes en ciertas regiones del mapa pero no tan conocidos en otras.

Posiblemente este sea el caso de Tony Succar, principalmente porque la música de este talentoso sudamericano ya no forma parte del mainstream como lo hacía años atrás, impidiendo que sus canciones crucen fronteras a la velocidad que este peruano se merecería.

Sólo para que te de una idea de la capacidad de este músico, compositor y arreglista, naturalizado estadounidense y de ascendencia japonesa, ya en 2019 se hizo acreedor de 2 Grammys como Mejor álbum de salsa y Producto del Año, además de ser nominado como Mejor álbum latino tropical, para los Grammys de este 2022.

@tonysuccar

Ya llegamos Las Vegas #Grammys ! Se confundieron, creen que soy de #BTS 😂

♬ Crowd Cheers – Johnny Buchanan

Tony dio sus primeros pasos en la música, tocando el cajón peruano y luego la batería en la banda que sus padres tenían y que actuaba en bodas y eventos corporativos. 

Habiéndose criado en los Estados Unidos, demás está decir que Tony habla perfecto inglés, y después de graduarse de la Universidad, creó el proyecto colaborativo llamado “Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson”, de donde se desprendería un disco con temas del fallecido Rey del Pop, grabados en forma de salsa, que en poco tiempo se posicionaría en el primer puesto de la lista Billboard Tropical Albums.

Desde entonces, Tony ha venido lanzando una serie de discos y sencillos. Antes de que el mundo conociera los estragos de la pandemia, Tony lanzó “Más de mi/”, un discazo en el que participan una serie de invitados como Cimafunk, Obie Bermudez, Gian Marco y muchos otros, que te recomendamos oír..

La producción más reciente de Succar, lleva por nombre “Live in Perú” , en la que como su nombre bien lo dice, presenta en vivo algunos de sus hits más resonados.

En el mercado musical actual, todos nos encontramos sedientes de otros géneros, otros sonidos y estilos que nos provean una mayor variedad musical en lo que hace a lo que nuestros oídos procesan en forma diaria; y en ese departamento, este es el artista que bien podría saciar esa sed.

Es por eso y muchos motivos más, que Tony Succar es nuestro Artista Recomendado de esta Semana.

Las Tres de Hoy

No te vas a imaginar el “trabajito” en el que se metió Nicky Jam. Además, Cardi se enojó con sus fans y no demoró en demostrarlo; y Maluma realiza tributo a Julio Iglesias.

Nicky Mediador Entre J Balvin y Residente

Tal parece que hasta Nicky Jam intentó ayudar en la reconciliación de Residente y J Balvin, que culminó con la dura tiraera del puertorriqueño, producida por el argentino Bizarrap.

El cantante que se encuentra de paso por España, fue invitado al programa La Resistencia, en donde el presentador le preguntó sin ningún tipo de “anestesia” si había hablado de este asunto con su amigo J Balvin, a lo que el músico respondió:

“Sí, he hablado con él, siempre hablo con él. Déjalo todo en manos de Dios, papá, y lo mismo le dije al otro, porque el otro es pana mío, también, déjenlo en manos de Dios también. Es que somos panas, de casualidad, yo soy pana de los dos”, comentó Nicky.

Además el cantante agregó: “No se ha arreglado. Pero estoy en esas. Ya llega un punto en el que uno dice, ‘yo me salgo ya de ahí'”, explicó Nicky, quien se encuentra en una difícil posición de mediador.

Cardi B Cerró Sus Redes Sociales

Cardi B no tiene filtros a la hora de expresarse, y de la misma manera no tiene problema alguno de borrar sus redes sociales si siente que sus fans no están actuando como corresponde. (por no decir… tontamente)

Eso fue exactamente lo que hizo esta semana, cuando sus seguidores se molestaron con ella por no haber asistido a la gala de los Grammys, en la que estaba nominada como Mejor Canción Rap, por su tema “Up”, premio que finalmente terminó quedando en manos de Baby Keem and kendrick Lamar por: “Family Ties”.

Según los fans, la cantante habría dado indicios de que estaría presente en la gala, algo que ella continúa negando, al día de hoy. Una reacción realmente rara que la cantante ha preferido ignorar.

Malu y Julio

Y hablando de fotos, Maluma no borró las suyas sino que por el contrario, decidió hacerle un pequeño homenaje a Julio Iglesias, ícono absoluto de la música latina a nivel mundial, y desde luego padre de Enrique Iglesias.

El sudamericano mostró su admiración por el cantante español, al reproducir una conocida foto que el europeo se tomó en su avión privado algunas décadas atrás, y aunque olvidó la tortilla española, debemos decir que le quedó bastante bien.

Algo nos dice que este tributo tal vez no sea casual, y que el colombiano se tenga algo entre manos con el español. Sea como sea, estamos seguros que en la compañía KFC deben estar muy agradecidos por la publicidad gratuita.

El Lado Latino del Grammy Norteamericano

Luego de lo sucedido durante los Oscars, era necesario que el show de los Grammys saliera a la perfección, sin altercados ni escándalos de ningún tipo. 

Conducido por Trevor Noah, el sudafricano manejó sus chistes con mucha clase, creando un ambiente relajado y divertido en el que las actuaciones fueron las verdaderas protagonistas de la noche.

Los organizadores del evento han entendido que si quieren mantener al público conectado a sus pantallas durante la transmisión, deben enfocarse más en las producciones musicales y menos en los largos discursos hablados.

Durante una ceremonia previa a la fiesta principal televisada, se dieron a conocer a los ganadores de las categorías dedicadas a la música latina, entre ellas la de Mejor álbum de Pop Latino, en la que el ganador fue el cantante cubano nacionalizado canadiense, Alex Cuba, por su producción llamada Mendó. El cubano superó a pesos pesados pesados como Camilo, Ricardo Arjona y Selena Gomez entre otros.

Por su parte, el colombiano Juanes, sorprendió al llevarse a casa la estatuilla por Mejor álbum de Rock o Alternativo, en donde competía contra Nathy Peluso,  Zoé, Bomba Estéreo, Diamante Eléctrico y C Tangana, siendo este último para muchos, el favorito en esta terna.

Algo que no sorprendió a nadie, fue que Bad Bunny se hiciera acreedor del premio a Mejor álbum de música urbana por “El último tour del mundo”, superando a Karol G, J Balvin, Kali Uchis y Rauw Alejandro. Cabe aclarar que ni Juanes y ni el puertorriqueño asistieron a esta entrega de premios.

Hablando de J Balvin, debemos decir que el sudamericano ofreció a nuestro entender, uno de los mejores shows de la noche, acompañado de un enorme grupo de bailarines que realizó ingeniosas coreografías con sus brazos, creando un efecto visual inigualable.

Por su parte, el triunfo póstumo de Vicente Fernández, quien se llevó el premio a Mejor disco de música regional mexicana, por “A mis 80’s”, se vio un tanto opacado cuando el cantante Jimmie Allen, encargado de entregar este premio, dijo: “Tampoco ha venido (Vicente Fernández), pero enhorabuena. Esto es un gran honor, aunque no hayas podido asistir”. 

Por último, en la categoría de Mejor álbum tropical latino, los ganadores fueron Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta, por su producción, Salswing!.

Una noche americana en la que los nuestros también brillaron, ocupando el lugar que se merecen en la premiación musical más importante del mundo.