Grammys 2023 – Todo Sobres Los Ganadores Latinos

Como era de esperarse, Bad Bunny ganó el Grammy a Mejor Álbum Latino de Música Urbana, por ‘Un Verano Sin ti’ y se encargó de la apertura del show con un despliegue de bailarines e instrumentistas que, a ritmo de merengue, puso a bailar hasta a Taylor Swift.

El puertorriqueño, que ya ha declarado antes, lo incómodo que se siente cada vez que tiene que dar un discurso de agradecimiento, expresó: Gracias. Humildemente, esto es verdaderamente fácil porque simplemente hice este álbum con amor y pasión”, agregando: “Gracias a todos los latinos en Estados Unidos y el mundo entero por escucharme, a todos los artistas y productores que trabajaron en este álbum. A Puerto Rico, la cuna y la capital del reggaetón; a todas las leyendas y también a los nuevos que mantienen vivo y refrescan el movimiento, sigamos llevando el género a otro nivel”, concluyó el reggaetonero.

Mientras tanto, en las redes sociales, muchos se quejaban de que el premio a Mejor Álbum, le fuera otorgado al inglés Harry Styles, a pesar de que la producción de Benito fuera la más reproducida del mundo.

Es importante recordar, que los Grammy no tienen en cuenta ventas ni reproducciones, sino que estudian y analizan la calidad musical de cada producción, antes de decidir quienes serán los granaderos de cada gramófono.

Entre los nominados a Mejor Nuevo Artista, aparecían la brasileña Anitta y el norteamericano de ascendencia mexicana, Omar Apollo, pero, sin embargo, el premio fue para la jazzista norteamericana, Samara Joy.

Cabe recordar también, que no todas las entregas de premios son televisadas. Previo a lo visto en TV, se llevó a cabo la llamada Premiere del Grammy, en la que la catalana, Rosalía, se llevó el Grammy al mejor álbum latino de rock o música alternativa, por su producción “Motomami”

Natalia Lafourcade ganó por su parte en la categoría de música regional mexicana, por su disco “Un Canto Para México”, al tiempo que Marc Anthony se hizo de la estatuilla a mejor álbum tropical, por su trabajo, “Pa’lla Voy”.

Uno de los inesperados ganadores de la noche, fue Rubén Blades, no porque su producción no ameritara el reconocimiento, sino porque en la categoría de mejor álbum de pop latino, competía con pesos pesados como Camilo, Sebastián Yatra y Christina Aguilera.

Otro de los latinos honrados en esta noche, fue el genio musical de Lin-Manuel Miranda, que se llevó a casa el Grammy a mejor canción en un audiovisual, por su éxito, ‘We Don’t Talk About Bruno’.

A continuación, te compartimos el listado completo de ganadores en las categorías latinas:

Mejor álbum pop latino:

Aguilera, Christina Aguilera

Pasieros, Rubén Blades & Boca Livre

De Adentro Pa Afuera, Camilo

Viajante, Fonseca

Dharma +, Sebastian Yatra

Mejor álbum de música urbana:

Trap Cake, VOL. 2, Rauw Alejandro

Un Verano Sin Ti, Bad Bunny 

Legendaddy,, Daddy Yankee

La 167, Farruko

The Love & Sex Tape, Maluma

Mejor álbum latino de rock o música alternativa:

El Alimento, Cimafunk

Tinta y Tiempo, Jorge Drexler

1940 Carmen, Mon Laferte

Alegoría, Gaby Moreno

Los Años Salvajes, Fito Páez

Motomami, Rosalía

Mejor álbum de música regional mexicana:

Abeja Reina, Chiquis

Un Canto por México – El Musical, Natalia Lafourcade

La Reunión (Deluxe), Los Tigres Del Norte

EP #1 Forajido, Christian Nodal

Qué Ganas de Verte (Deluxe), Marco Antonio Solis

Mejor álbum latino tropical:

Pa’lla Voy, Marc Anthony

Quiero Verte Feliz, La Santa Cecilia

Lado A Lado B, Víctor Manuelle

Legendario, Tito Nieves

lmágenes Latinas, Spanish Harlem Orchestra

Cumbiana II, Carlos Vives

Mejor álbum de latin jazz:

Fandango at the Wall In New York, Arturo O’Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra con The Conga Patria Son Jarocho Collective

Crisalida, Danilo Pérez con The Global Messengers

If You Will, Flora Purim

Rhythm & Soul, Arturo Sandoval

Música de las Américas, Miguel Zenón

El Lado Latino del Grammy Norteamericano

Luego de lo sucedido durante los Oscars, era necesario que el show de los Grammys saliera a la perfección, sin altercados ni escándalos de ningún tipo. 

Conducido por Trevor Noah, el sudafricano manejó sus chistes con mucha clase, creando un ambiente relajado y divertido en el que las actuaciones fueron las verdaderas protagonistas de la noche.

Los organizadores del evento han entendido que si quieren mantener al público conectado a sus pantallas durante la transmisión, deben enfocarse más en las producciones musicales y menos en los largos discursos hablados.

Durante una ceremonia previa a la fiesta principal televisada, se dieron a conocer a los ganadores de las categorías dedicadas a la música latina, entre ellas la de Mejor álbum de Pop Latino, en la que el ganador fue el cantante cubano nacionalizado canadiense, Alex Cuba, por su producción llamada Mendó. El cubano superó a pesos pesados pesados como Camilo, Ricardo Arjona y Selena Gomez entre otros.

Por su parte, el colombiano Juanes, sorprendió al llevarse a casa la estatuilla por Mejor álbum de Rock o Alternativo, en donde competía contra Nathy Peluso,  Zoé, Bomba Estéreo, Diamante Eléctrico y C Tangana, siendo este último para muchos, el favorito en esta terna.

Algo que no sorprendió a nadie, fue que Bad Bunny se hiciera acreedor del premio a Mejor álbum de música urbana por “El último tour del mundo”, superando a Karol G, J Balvin, Kali Uchis y Rauw Alejandro. Cabe aclarar que ni Juanes y ni el puertorriqueño asistieron a esta entrega de premios.

Hablando de J Balvin, debemos decir que el sudamericano ofreció a nuestro entender, uno de los mejores shows de la noche, acompañado de un enorme grupo de bailarines que realizó ingeniosas coreografías con sus brazos, creando un efecto visual inigualable.

Por su parte, el triunfo póstumo de Vicente Fernández, quien se llevó el premio a Mejor disco de música regional mexicana, por “A mis 80’s”, se vio un tanto opacado cuando el cantante Jimmie Allen, encargado de entregar este premio, dijo: “Tampoco ha venido (Vicente Fernández), pero enhorabuena. Esto es un gran honor, aunque no hayas podido asistir”. 

Por último, en la categoría de Mejor álbum tropical latino, los ganadores fueron Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta, por su producción, Salswing!.

Una noche americana en la que los nuestros también brillaron, ocupando el lugar que se merecen en la premiación musical más importante del mundo.

5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

Cantando a Caballo

Siempre hemos dicho que Ángela Aguilar, hija del famoso artista mexicano, Pepe Aguilar, tiene una voz totalmente envidiable, y que a sus 17 años de edad, representa el presente y el futuro de la música regional mexicana.

Bien, pues resulta que una buena prueba de sus capacidad vocal, fue dada a conocer por ella misma, cuando compartió en sus redes sociales, el siguiente video, en donde se la puede ver montando a caballo, al tiempo que canta, en perfecta afinación, durante el regreso a los conciertos presenciales, luego de las suspensiones creadas por el Covid.

Sin lugar a dudas, un talento para no perder de vista, ya que es así, que nacen las leyendas musicales.

Un Disco Dedicado a Dios

A sus 63 años y con la confianza que sólo puede tener un músico como él, con más de 45 años de carrera artística, Ricardo Montaner acaba de lanzar un álbum totalmente dedicado a Dios.

Según él mismo explicó, la intención de este disco, titulado simplemente, “Fe”, es la de proporcionar una especie de alivio, en estos tiempos que nos ha tocado vivir, sobre todo para aquellos no tan creyentes o que por algún motivo se hayan alejado de sus creencias religiosas.

Se trata de un proyecto en el que, además de Ricardo, participaron: Su yerno Camilo y sus hijos Mau, Ricky y Evaluna, quienes planean presentar el disco en vivo (de manera digital), el próximo 12 de junio, desde el anfiteatro de Los Altos de Chavón en República Dominicana. 

Vuelve Ruido Fest

Los conciertos presenciales en los Estados Unidos, están regresando a toda velocidad y uno de los más interesantes en cuanto a música latina se refiere, es Ruido Fest.

El festival que se llevará a cabo del 20 al 22 de Agosto próximo, en Chicago, IL, es uno de los pocos eventos multitudinarios de rock del país del norte, que en esta ocasión contará con bandas antiguas y nuevas como para atraer diferentes generaciones.

Las bandas que encabezarán las tres noches, son nada más ni nada menos que Los Fabulosos Cadillacs de Argentina (viernes), Panteón Rococó de México (sábado) y Café Tacvba, también de México (el domingo), quienes actuarán junto a otras grandes bandas, como Los Amigos Invisibles y Moenia.

Entre los artistas más ‘nuevos’, el evento contará con la presencia de Lido Pimienta, Ambar Lucid, Little Jesus, Kaina, Inner Wave, Nanpa Básico, Silverio y muchos otros.

Rubén Blades es Nombrado Persona del Año de los Latin Grammy 2021.

La noticia que dada a conocer por la Academia Latina de la Grabación a través de un comunicado.

“Agradezco a La Academia Latina esta consideración y la comparto con todas las personas que me han ayudado a lo largo y ancho de mi vida artística”, dijo Blades, quien ha sido ganador de ocho Latin Grammy y nueve Grammy.

https://www.instagram.com/p/CPntCTVN3xP/

EL panameño será reconocido con este galardón, por sus labores altruistas y por su lucha por la justicia social.

Los anteriores homenajeados fueron:

Juanes (2019); Maná (2018); Alejandro Sanz (2017); Marc Anthony (2016); Roberto Carlos (2015); Joan Manuel Serrat (2014); Miguel Bosé (2013); Caetano Veloso (2012); Shakira (2011); Plácido Domingo (2010); Juan Gabriel (2009); Gloria Estefan (2008); Juan Luis Guerra (2007); Ricky Martin (2006); José José (2005); Carlos Santana (2004); Gilberto Gil (2003); Vicente Fernández (2002); Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).

Lo Nuevo de Cabra 

Como sabrás, desde que Calle 13 dejó de existir, Residente llevó con gran éxito su carrera de músico solista, sin embargo, Visitante, optó por un perfil mucho más bajo y por un estilo musical mucho menos comercial.

Tal vez no lo sepas, pero en 2020, Visitante cambió su nombre a simplemente, Cabra y le tomó hasta esta semana, para lanzar su primera producción homónima, como solista. 

El disco cuenta con tan solo 6 temas, y si bien no esperamos que se ubique en las listas de popularidad de Billboard, sí creemos que es un disco para oír, ya que presenta un sonido totalmente diferente a mucho de lo que suena allá afuera.

“Regresa el Color Esperanza” En Las Voces de Tus Artistas Favoritos

Pasaron 19 años desde que “Color Esperanza”, el popular tema interpretado por Diego Torres, comenzara a sonar allá por el 2001.

Como recordarás, ese fue el año de los ataques del 9/11 en la ciudad de Nueva York, ataques que sin importar en qué país nos encontráramos, afectarían de una u otra manera, nuestra forma de ver la vida.

Hacía Falta Nuevamente

Por eso resulta un tema icónico para reversionar en estos momentos, en los que el mundo nuevamente necesita pintarse la cara color esperanza. Algo que muchos de los músicos latinos más populares del mundo comprendieron, a la hora de ser invitados a cantarla una vez más.

https://www.instagram.com/p/CAVPhMAA7-h/

¡Mira Esta Lista!

Artistas como Nicky Jam, Rubén Blades, Camilo, Pedro Capó, Farruko, Fonseca, Kany García, Leonel García, Gente De Zona, Leslie Grace, Lali, Mau y Ricky, Prince Royce, Rauw Alejandro, Reik, Carlos Rivera, Ivete Sangalo, Thalía, Manuel Turizo, Carlos Vives, y desde luego, el coautor del tema, Coti.

El Verdadero Autor

Por si no lo tienes presente, Coti es el autor de infinidad de éxitos, cantados en boca de otros artistas, tales como Enrique Iglesias, Julieta Venegas, Paulina Rubio, y muchos más.

Sony Music U.S. Latin y la fundación Global Citizen se unieron con todas estas estrellas para apoyar juntos la lucha contra COVID-19. 

Hay Más

El tema no solo incluye a estos gigantes de la música latina, sino que además va variando de de ritmos y arreglos acorde al artista que canta en cada momento, transitando así de pop, a vallenato, a salsa y hasta samba brasileña, además de ser cantada tanto en español como en Portugués. 

Lo Importante

Todas las regalías y ganancias de la canción beneficiarán a la OPS para ayudar a palear los estragos causados por el Covid-19.

La música puede tener un efecto sanador, no solo en lo físico sino también en lo mental, por eso, pintarnos la cara color esperanza, nos ayudará más que nunca a sobrepasar este momento. “Sentirás que el alma vuela… por cantar una vez más… Saber que se puede, querer que se pueda”

Cuanto Más Oyes Estos Tres Temas, Más Dinero Donas

Si existe un artista latino cuya música siempre ha tenido un mensaje de positivismo, ese es Pitbull. Por eso no nos extraña que en estos momentos de tanta incertidumbre, este cubano-americano esté inspirándonos nuevamente, a salir adelante.

Se trata de su nuevo tema “I Believe We Will Win”. o como él mismo lo denomina, “Un himno mundial”, creado con la intención de concentrarnos no sólo en lo malo, sino también en los cientos de miles de personas que se han recuperado de esta enfermedad.

Pero ojo, porque esto que te mostramos aquí, es solo el “lyric video”, ya que para crear lo que será el video oficial del tema, Pitbull te está pidiendo que le mandes un video de ti mismo, cantando un fragmento del tema.

I Believe That we Will Win

Por su parte, Rubén Blades y Carlos Vives, tampoco se quedan atrás y han lanzado este nuevo tema, grabado originalmente en 2019, y que han dedicado específicamente a quienes han contraído esta enfermedad, titulado “No estás Solo: Canción Para los Enfermos”

En este caso, Carlos Vives donará las ganancias a la fundación “Tras La Perla” que durante esta pandemia está ayudando a los residentes de su ciudad natal, en Santa Marta, Colombia. Mientras que Rubén Blades hará la propio donando su parte a la Fundación Anoland Díaz, de su país.

No Estás Solo

Y por último, la cantante española, Marta Sánchez, publicó también el videoclip de su nueva canción ”Un Mismo Corazón” en el que participan más de cien celebridades de diferentes países, y entre las que destacan: Lali Espósito, Belinda, Bebe, Álvaro Soler, Ana Mena, Ana Torroja, Coti y David Bisbal, entre muchos otros.

En este caso, el objetivo de Marta, quien también cedió las ganancias del tema la Fundación Starlite de España, es llegar a comprar 20.000 barbijos y 3.000 tests de COVID-19. 

Cabe destacar que Marta grabó su voz con un teléfono móvil desde su propia casa, y declaró a los medios: “En otro momento de mi carrera hubiese sido impensable, pero en los momentos en que la vida te reta, es cuando sale nuestra fortaleza.

Un Mismo Corazón

Tres temas para que escuches una y otra vez, sabiendo que cada vez que los oigas, estarás ayudando económicamente a fundaciones benéficas, que hoy más que nunca, necesitan de ti.