La Cruz: La autenticidad como bandera en el reggaetón

La escena urbana siempre ha tenido espacio para los rebeldes, para quienes se atreven a romper moldes y contar sus historias desde la autenticidad. Uno de esos artistas es La Cruz, quien ha logrado abrirse paso en el reggaetón con una propuesta sin filtros, llena de identidad, energía y emoción.

De rockero a amante del reggaetón

Aunque hoy es conocido por su propuesta dentro de la música urbana, La Cruz no siempre soñó con ser reggaetonero. De hecho, en su casa quien escuchaba reggaetón era su hermano. Él, en cambio, era “el rockero de la familia”. Pero el destino tenía otros planes:

“Había una fusión rara en mi casa… pero al final me terminé enamorando de la música urbana. Crecí escuchando a Ivy Queen, Arcángel y Don Omar. Eran mis artistas favoritos.”

Su talento vocal se descubrió casi por accidente. A los 12 años, mientras ayudaba a una amiga a ensayar para el coro de la escuela, terminó cantando frente al profesor y siendo invitado a audicionar. Ahí empezó todo.

El primer gran escenario

A los 15 años vivió una experiencia que marcaría su vida: fue telonero de Rakim & Ken-Y frente a 13,000 personas.

“Vi todo el movimiento backstage, los bailarines, los equipos… y dije: ‘Wow, yo quiero esto para mí’. Ese día supe que esto era lo mío.”

A partir de ahí comenzó a trabajar con productores locales en La Guaira y a componer sus primeras canciones, que en ese entonces eran baladas pop. Con el tiempo, su sonido evolucionó, fusionando influencias clásicas del reggaetón con tendencias actuales.

De la cuarentena a Miami: su transición musical

Durante la pandemia, La Cruz atravesó una etapa creativa intensa. Escuchaba a artistas como Feid, Justin Quiles y Lenny Tavárez, quienes influyeron en su estilo actual. Hoy, instalado en Miami, comparte espacios y eventos con muchos de ellos.

“Fue una transición musical. Me enamoré de nuevos sonidos, de la libertad creativa. Eso me cambió.”

Rompiendo prejuicios y abrazando su verdad

La Cruz ha dejado claro que su propuesta va más allá de lo musical: es un manifiesto de autenticidad. Su estética y narrativa visual, muchas veces catalogadas como “atrevidas”, son un reflejo honesto de quién es.

“Intento no enfocarme en los prejuicios. Es mi verdad, aunque incomode. Hay que mostrarle a la gente que estas realidades también existen.”

Incluso tuvo una conversación honesta con sus hermanos menores para prepararlos ante posibles comentarios: “No los están atacando a ustedes, está pasando algo conmigo… y es algo bueno.”

Hawaiira: su álbum más personal

Su proyecto más íntimo hasta ahora ha sido Hawaiira.

“Me senté a pensarlo muy bien: los tracks, los visuales, todo. Fue un proceso creativo muy bonito. A partir de ahí, mi música empezó a conectar fuerte con la gente.”

Canciones como Iguales y Te conocí bailando marcaron un antes y un después en su carrera, consolidando su conexión con el público.

Fancy: una locura en Madrid

Uno de sus temas más virales es Fancy.

“Queríamos experimentar esa sensación de sentirse fancy en la disco. El videoclip fue una locura total: lo grabamos en Madrid con amigos y fans.”

La canción rápidamente se convirtió en favorita del público, transmitiendo esa energía que hace que quieras ponerla en repeat.

Colaboraciones que inspiran

En su trayectoria, La Cruz también ha compartido estudio con artistas que admira profundamente. Una de sus experiencias más especiales fue grabar con Villano Antillano.

“Fue mi primera colaboración con alguien de PR. Verla escribir y cantar tan rápido fue impresionante.”

Además, habló con cariño sobre Arequipe, un tema dulce y poderoso que hizo junto a Bucarelli Razer.

“El beat tiene mucha fuerza, como me gusta. Me siento súper identificado con esa canción.”

Lo que viene: un viaje musical

Actualmente, La Cruz está trabajando en su próximo álbum, que promete ser una mezcla de sonidos: reggaetón oscuro, afro beats, intros lofi y música experimental.

“No quiero que sea un álbum de un solo género, sino un viaje.”

Un artista sin etiquetas

Aunque algunos han intentado ponerle etiquetas a su música, La Cruz tiene claro que hace reggaetón desde el corazón.

“Para mí el reggaetón siempre va a ser reggaetón. Si quieren identificarlo de otra forma, que lo hagan. Yo la hago para que la gente sienta, invente y sueñe.”


🖤 La Cruz es la prueba viva de que cuando un artista abraza su verdad, conecta más fuerte con el mundo. Su música es energía, libertad y autenticidad. Y esto apenas comienza.

👉 Escucha sus temas en plataformas digitales y síguelo en redes para no perderte lo que viene.


“No Putx” Lo Nuevo De Georgel Junto a Uno de Los Integrantes de Molotov

Georgel es un compositor, cantante y productor mexicano, perteneciente a la comunidad LGBTQ, que ha colaborado con artistas de la talla de Gloria Trevi, Alejandra Guzmán, Sebastián Yatra y Chiquis Rivera, y hasta ha ayudado como director vocal, a la cantante Becky-G.

Mantenía además una amistad con el legendario Juan Gabriel, a tal punto que fue con él, con quien Juanga compartió su última noche en esta tierra.

Junto A Tito Fuentes

Esta semana, Georgel lanzó un más que interesante tema, llamado “No Putx”, que no solo se inspira en el mega hit “Puto”, de la también banda mexicana Molotov, sino que cuenta con la participación de Tito Fuentes, uno de los integrantes de dicho legendario grupo.

Por si no lo Sabías…

Contrario a lo que muchos creen, el tema de Molotov lanzado en 1997, nunca fue un insulto hacia la comunidad LGBTQ, sino hacia los políticos mexicanos corruptos, que al igual que en el resto de Latinoamérica, impiden el crecimiento de nuestra gente.

Contra la Opresión

En este nuevo tema, Georgel canta contra la cultura machista, que aún persiste en muchos de nuestros países, con frases como: “No somos machos pero somos muchos… ahora dime quién es el puto…”

En Sus Propias Palabras

En entrevista con LaMusica, Georgel nos dijo: “La humanidad está evolucionando. No siempre va a suceder a la velocidad que uno quisiera, pero sí siento que en la cultura latina y en la música latina hay un atraso que no va a la misma velocidad de otras culturas. Hay un machismo crónico y otros factores sociales que impactan este fenómeno”, agregando: “…pero siento que los latinos, al final de cuentas, somos personas calurosas que tenemos un corazón muy grande, somos personas que tenemos sentimientos muy fuertes y eso funciona en pro de esta causa”.  

https://www.instagram.com/p/CQB_eqjsiM5/

Mes del Orgullo

Por eso, qué mejor momento para lanzar este tema, que en el mes del orgullo LGBTQ, con todas las historias que vemos a diario en las noticias, no solo de rechazo hacia miembros de la comunidad LGBTQ, sino también de violencia.

“El amor es un privilegio innegable para cualquier ser humano”, nos dijo Georgel, “Desgraciadamente hay personas que no han logrado entender esto con el corazón, pero estamos en la lucha”, agregó.

Georgel entiende además, el estrés que esto impone a jóvenes que quisieran hacer pública su orientación sexual, pero que debido a esta situación, no se atreven. El amor trasciende cualquier tipo de perspectiva física, identidad de género u orientación sexual, el amor es amor, concluyó.

A continuación te compartimos “No Putx”:

Mes del Orgullo LGBTQ – Artistas Latinos Que ya no Esconden su Sexualidad

En una reciente entrevista con People Magazine, Ricky Martin recordó que otra entrevista, la que le realizó la famosa periodista Barbara Walters, allá por el año 2000, lo dejó con un nivel de estrés postraumático, (o PTSD, por sus siglas en inglés), cuando esta presionó al puertorriqueño a que diera fin a los rumores de su homosexualidad, declarando ante las cámaras, si era gay o no.

A Martin le tomaría otros diez años sentirse lo suficientemente cómodo como hablar del tema abiertamente, ya que como declaró a People, en ese momento no estaba listo para hacer pública su sexualidad.

20 Años Después

Mucha agua ha corrido por debajo de ese puente desde entonces, ya que hoy más de 20 años después de aquella desafortunada pregunta, un importante número de artistas latinos ha decidido no esconder su orientación sexual. 

Los Artistas

Entre los más conocidos podemos citar a la mexicana Joy Huerta del dúo Jesse y Joy; la puertorriqueña Kany García, el español Pablo Alborán, los chilenos Alex Anwandter y Javiera Mena, el colombiano Esteman, el brasileño Pabllo Vittar y la dominicana Rita Indiana, entre muchos otros.

https://www.instagram.com/p/CL7JW57Hckl/

En los 2000, cuando Barbara Walters entrevistó a Ricky, muchos ejecutivos de las disqueras aún ‘torturaban’ a sus artistas, diciéndoles que, ‘salir del closet’, era una especie de suicidio profesional, que terminaría con sus carreras.

Los Ejecutivos

Sin embargo y por fortuna, con el correr de los años, esos puestos comenzaron a ser ocupados por generaciones más jóvenes de ejecutivos, quienes pusieron una cuota de relajación alrededor del tema, desmitificando esa idea.

Los Aliados

Paralelamente a esto, es importante también darle el valor que se merecen a los artistas conocidos como ‘aliados’ de la comunidad LGBTQ, como son y han sido por muchos años: Gloria Trevi, Gloria Estefan, Paulina Rubio, Thalía, Cardi B, Bad Bunny, Alejandra Guzman y  Chiquis Rivera, entre muchos otros.

Estos grandes nombres de la industria, no solo apoyan a los artistas sino que normalizan la conversación y crean conciencia entre los fans, de los problemas y los miedos que experimentan quienes se sienten ‘atrapados’ dentro de su propia sexualidad.

Los Países Aliados

Aún así, todavía queda camino por recorrer, ya que si bien en países como Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Costa Rica, los matrimonios del mismo sexo han sido legalizados, en muchos otros países de nuestra querida Latinoamérica, continúan siendo ilegales.

El Futuro

El progreso es como una enorme e imparable locomotora, que se mueve a toda velocidad a lo largo de nuestras vidas. Está en nosotros el ‘chocar’ con ella, o hacernos a un lado y recibirla con los brazos abiertos, para ver y disfrutar de todo lo que acarrean sus vagones.

En este mes del orgullo LGBTQ, nos unimos en absoluta fraternidad a todos aquellos que ahora, o cuando se sientan listos, quieran dar el paso hacia esa otra libertad. Porque todos somos iguales, y el tiempo corre a favor de ustedes.