¡LaMúsica te trae los mejores conciertos para estrenar el 2024!

LaMúsica quiere que este 2024 que ya se aproxima, arranque con todo lo que te gusta, y si una de tus resoluciones de fin de año es la de asistir a más y mejores conciertos, te tenemos el plan perfecto.

En Los Ángeles, California

Calibash

¡Comenzamos con una nueva edición de Calibash! Este icónico evento, que ya lleva 17 años trayéndote lo mejor en música urbana, regresa el viernes 12 de enero, con artistas de la talla de:

  • Feid
  • Yandel
  • Farruko
  • Prince Royce
  • Young Miko
  • Tokischa
  • Nicki Nicole
  • Darell
  • Maria Becerra

Este evento, que tantos de ustedes esperan cada año, se llevará a cabo en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, y los boletos no solo ya están a la venta, sino que se están vendiendo verdaderamente rápido.

CALIBASH MX

Por otro lado, y para aquellos que tienen su corazón puesto en la música mexicana, tan solo un día después, es decir, el 13 de enero próximo, llenaremos el Crypto.com Arena de la ciudad de Los Ángeles. CALIBASH MX, es una celebración revolucionaria de la música mexicana en la escena mundial, más que un concierto, es una experiencia de corridos llevando el icónico subgénero mexicano a nuevas alturas. Este evento presenta a artistas destacados ofreciendo una mezcla de ritmos tradicionales y modernos. CALIBASH MX promete ser una noche cultural única, destacando la evolución y diversidad de CALIBASH.

CALIBASH MX, la primera marca de conciertos de música mexicana en vivo de Calibash, presentando a los más grandes nombres de la música mexicana estilo corrido:

  • Grupo Frontera
  • Luis R Conriquez
  • Grupo Marca Registrada
  • Edgardo Nuñez
  • Yng Lvcas
  • Yahritza y Su Esencia
  • Conexión Divina
  • Tony Aguirre
  • ¡Y muchas sorpresas más!

¡Recuerda, los boletos ya están disponibles! Será en el Crypto.com Arena y las fechas son 12 y 13 de enero respectivamente.

En Las Vegas, Nevada

Día Nacional de la Banda

Las Vegas tendrá la oportunidad de asistir al Día Nacional de la Banda, el concierto más grande del género regional mexicano, a llevarse a cabo en el T-Mobile Arena, el viernes 26 de enero.

Con la actuación especial de Eslabón Armado y un merecido homenaje a la leyenda Pancho Barraza, el concierto contará además con las presentaciones de:

  • La Arrolladora Banda el Limón
  • Luis Ángel “El Flaco”
  • La Adictiva
  • Banda los Sebastianes
  • Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey
  • Gerardo Coronel, El Jerry
  • Majo Aguilar
  • Adal Loreto
  • Banda Renovación 
  • ¡Y otras sorpresas más!

Otra noche inolvidable para dar comienzo a este 2024, con todo.

¡Dale gas y no te pierdas estos increíbles conciertos de LaMusica con tus artistas favoritos!

Así fue la ceremonia del Grammy Latino

En una noche llena de emociones, las artistas colombianas Shakira y Karol G, la cantante mexicana Natalia Lafourcade, el músico argentino Bizarrap y el productor y compositor mexicano Edgar Barrera, fueron los más destacados de la 24ª entrega de los Latin Grammy, con tres premios cada uno.

En una ceremonia llevada a cabo por primera vez en Sevilla, España, evento histórico, ya que la nunca antes se había celebrado fuera de los Estados Unidos, Karol G. se hizo acreedora de los galardones a mejor álbum del año y mejor álbum de música urbana por ‘Mañana será bonito’, así como el de mejor fusión/interpretación urbana por ‘TQG’, junto a su compatriota Shakira. Esta última obtuvo, además, los premios a mejor canción del año y mejor canción pop por ‘Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53’, junto al productor Bizarrap.

El músico argentino logró, además, junto al español Quevedo, el Latin Grammy a mejor canción urbana por ‘Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52’, mientras que la Natalia Lafourcade se llevó los premios a mejor grabación del año, mejor álbum de cantautor y mejor canción de cantautor por ‘De todas las flores’.

También los hombres colombianos la rompieron, con Juanes llevándose el premio a mejor álbum de pop/rock por “Vida cotidiana”, Camilo el de mejor video musical en versión larga por ‘El primer tour de mi vida’, y Carlos Vives el de álbum de cumbia o vallenato por “Escalona nunca se había grabado así”.

Además, Andrés Cepeda, se llevó la estatuilla a mejor álbum de pop vocal tradicional por ‘Décimo cuarto’, Monsieur Periné la de mejor álbum de música alternativa por “Bolero Apocaplíptico”, y Juan Galiano (miembro de la banda Diamante Eléctrico), a mejor canción rock, por ‘Leche de tigre’.

En cuanto a actuaciones en vivo, lo más notable de la noche fue la presentación de Rauw Alejandro junto a Juanes en una versión rockera de un popurrí de canciones. Además, realizó un tributo a Laura Pausini con una sentida interpretación de la balada “Se Fue”, de la italiana, que para todos aquellos que tenemos sangre en las venas, sonó como un claro mensaje hacia su ex, Rosalía.

https://youtu.be/dKWUy2e1yyU

Y hablando de la catalana, ella por su parte, subió al escenario para realizar una increíble interpretación del tema ‘Se nos rompió el amor’, de Rocío Jurado, que también pareció ser dirigida a Rauw o al menos a lo vivido junto a él.

Otro premio para subrayar es el de mejor artista nuevo, otorgado a la venezolana Joaquina, a quien aquí en LaMusica ya te habíamos presentado hace tiempo atrás, en nuestra sección de LaMusica Recomienda.

Una noche de buena música para celebrar no solo las individualidades de cada uno de los ganadores, sino la increíble influencia que nuestra música ha logrado alcanzar a nivel global, y que a juzgar por lo visto hasta ahora, no tiene miras de detenerse.

LaMusica Recomienda: Loyal Lobos

Algún tiempo atrás te habíamos hablado de Andrea Silva, mejor conocida como Loyal Lobos, una cantante colombiana que radica en Los Ángeles, California y quien merece volver a ser mencionada en esta sección de LaMusica .

Andrea creció en Bogotá, en una época en la que la guerrilla de su país aún era tema diario de conversación. Sus primeros pasos en la música los dio de niña, cantando en funerales (sí, leíste bien) y en actos de fin de año de su colegio.

Su interés estaba enfocado en salir de Colombia, (donde sufrió de cyberbullying) y seguir la carrera de abogacía, por lo que un día, sin conocer a nadie allí, se encontró a sí misma viviendo en Los Ángeles, pero no estudiando sino grabando los primeros demos de su música, que curiosamente comenzó a componer en inglés.

In Spanglish

En 2018, Loyal Lobos editó un EP titulado The Fall, que llamó la atención de personas con buen sentido auditivo, quienes vieron en ella un obvio talento.

Su nombre artístico, mitad en inglés y mitad en español, fue sugerido por un amigo suyo, y de alguna manera enmarca lo que ella es, una artista cuya música se divide entre ambos idiomas y costumbres.  

Su Voz

Su voz encierra una tonalidad atrapadora, algo que la productora Teddy Geiger, quien trabajó con nombres de la talla de Shawn Mendes y Sean Paul, también percibió, ofreciéndose a ser la productora ejecutiva de “Everlasting”, el primer álbum de la sudamericana.

De ese disco se desprende el temazo que te mostramos a continuación, llamado Si te Portas Mal (Be Bad). “El video lo filmamos entre Cundinamarca, Colombia y Big Bear, California con la ayuda de mis amigos y familiares a quienes les debo muchos favores!” , dijo Andrea.

Luego vendrían una serie de excelentes sencillos como esta versión en vivo que te compartimos a continuación, del tema: ‘Amor con puñal’.

El 2022 vería tan solo 2 nuevos temas de Loyal, como son ‘Bummed’ y ‘You’re nobody’. Ambos cortes -a nuestro criterio de gran calidad- lograrían poca repercusión a nivel de streaming, algo que no desalentaría a la colombiana, quien en 2023 llegaría con nueva música.

En lo que va del año, Loyal nos ha regalado un EP, titulado ‘Una Freak’, del cual destacamos el tema ‘Funeral’, y una serie de sencillos con los que logró no solo muy buenos comentarios por parte de la crítica especializada sino que solidificó además, el apoyo de fans y público en general.

Singles como ‘El río’ o ‘Si volviera a conocerte’ son dos de nuestros favoritos.

Lo más reciente de la colombiana, lleva por nombre ‘Tengo Sed’, otro temazo que pone en evidencia su hipniotizante voz y su capacidad para incursionar en diferentes géneros y estilos.

En Resumidas Cuentas

Una artista con una propuesta diferente a lo que suena allá afuera y que prueba una vez más la importancia de no limitar nuestras fronteras musicales a lo más popular o comercial de las plataformas.

A veces, escarvar tan solo un poquito más allá de la corteza de esta industria, nos permite encontrar tesoros como este, llenos de originalidad, potencial artistico o simplemente buena música. Es por eso que Loyal Lobos, es nuestra artista recomendada de esta semana.

Grammy Latino – Nuestras Predicciones

De las 56 categorías que posee la premiación del Grammy Latino, cuatro de ellas son las más esperadas por el público en general, ya que suelen darnos una idea de hacia dónde apunta el foco de los miembros participantes, al votar por cada nominación y dónde creen estos que se dirige la música en el corto plazo.

Dichas categorías se dividen en Grabación del año, Álbum del año, Canción del año y Mejor nuevo artista.

Estas son nuestras predicciones en las cuatro categorías antes nombradas:

Grabación del año

“No es que te extrañe,” Christina Aguilera

“Carretera y manta,” Pablo Alborán

“Déjame llorarte,” Paula Arenas + Jesús Navarro

“Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53,” Bizarrap + Shakira <—

“Si tú me quieres,” Fonseca + Juan Luis Guerra

“Mientras me curo del cora,” Karol G

“De todas las flores,” Natalia Lafourcade

“Ojos marrones,” Lasso

En esta terna pensamos que deberían ganar Shakira y Bizarrap. El tema, al igual que tantos otros del afamado productor argentino, posee una gran calidad a nivel producción y está acompañado por una muy buena melodía con excelentes arreglos y una letra inteligente. Un corte que cuenta con muchas de las cualidades buscadas en este tipo de premiación.

Álbum del año

“La cu4rta hoja,” Pablo Alborán

“A ciegas,” Paula Arenas

“De adentro pa’ fuera,” Camilo

“Décimo cuarto,” Andrés Cepeda

“Vida cotidiana,” Juanes

Mañana será bonito, Karol G <—

“De todas las flores,” Natalia Lafourcade

“Play,” Ricky Martin

“EADDA9223,” Fito Páez

“Escalona nunca se había grabado así,” Carlos Vives

En un mundo perfecto, tal vez el ganador de esta terna debería ser Juanes. Su disco tiene muchos de los magníficos componentes de ‘Fíjate Bien’, su primera producción, la cual lo hizo merecedor de siete nominaciones al Grammy y acreedor de tres de ellas. Sin embargo, al mismo tiempo creemos que la galardonada podría ser Karol G porque posee una mezcla de ingredientes ideales para el típico apetito Grammy.

Canción del año

“Acróstico,” Shakira

“Amigos,” Pablo Alborán & María Becerra

“De Todas Las Flores,” Natalia Lafourcade

“Ella Baila Sola,” Eslabón Armado + Peso Pluma

“NASA,” Camilo + Alejandro Sanz

“Ojos Marrones,” Lasso 

“Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53,”

“Si Tú Me Quieres,” Fonseca + Juan Luis Guerra

“TQG,” Karol G + Shakira

“un X100to,” Grupo Frontera + Bad Bunny <—

En este caso nos inclinamos entre ‘Ella baila sola’ y ‘Un X100to’. La primera logró crear caminos nuevos en un género que cada vez tiene menos de regional y más de mundial. Sin embargo, la mágica combinación del Grupo Frontera y Bad Bunny y hasta el título de la misma poseen cierto ‘no sé qué’, que de alguna manera la separa del resto de sus competidores. 

Mejor Artista Nuevo

Borja

Conexión Divina

Ana Del Castillo

Natascha Falcão

Gale <—

Paola Guanche

Joaquina

Leon Leiden

Maréh

Timø

Debemos decir que hace ya varios meses, en nuestra sección de LaMusica Recomienda, habíamos hablado de Joaquina como una artista con un inmenso potencial dentro de la industria. Sin embargo, el hecho de que Gale tenga, además de ese mismo potencial, un currículum lleno de composiciones para otros artistas tales como Shakira, la ubica en un lugar preferencial para llevarse la aclamada estatuilla. 

Cómo Reencontrarnos con el Pop/Rock en Español

Primero que nada, es importante poner en claro, que en este caso, cuando decimos Pop/Rock en español, no nos referimos a Soda Stereo, Molotov, Los Prisioneros o Enrique Bunbury. Parte del problema que atraviesa hoy el género, es justamente esa fijación que tenemos, los que amamos esta música, de seguir atados a solistas y bandas de varias décadas atrás.

Lo ‘Nuevo’

Desde luego, no tenemos nada en contra de aquella maravillosa época, de hecho nuestros playlists están plagados de temas de esa era; pero es importante abrir nuestros oídos a aquellos nuevos (y no tan nuevos) talentos, que hoy llevan al hombro la bandera del rock en nuestro idioma, con todas las complicaciones que eso implica.

El Sonido

También es importante tener en cuenta, que el género de rock, ya no necesariamente se identifica con guitarras eléctricas y pelos largos. El rock de hoy, se ha fusionado con instrumentos, sonidos y arreglos influenciados por el ADN típico de cada zona del continente, como es el caso de los venezolanos de OKills, que hacen el llamado rock tropical.

El Volumen

En estos días, el mayor volúmen de producciones de rock, proviene de Argentina, México y España. Desde luego, esto no quiere decir que no haya rock en otros países, o que esto no vaya a cambiar en el futuro, pero la realidad actual, es que son esos tres países, donde se crea la mayor parte de lo que suena allá afuera.   

Los ‘Views’

Todos los videos que te hemos mostrado a lo largo de esta nota, son de músicos que se dedican a esto, sin contar con los billones de ‘views’ a los que nos tiene acostumbrados el género urbano. René Pérez, mejor conocido como Residente, viene diciendo desde hace rato, que no hay que prestarle tanta atención a los números, sino al arte como tal.

Una Comparación

‘The Kiss of Venus’, uno de los videos más recientes de Paul McCartney, como parte de su último disco, el cual fue recibido con los brazos abiertos por la crítica especializada de todo el mundo, tiene tan sólo 3.0 millones de views, y estamos hablando de un Beatle que llena estadios donde sea que toque.

En otras palabras, que la música no tenga millones y millones de views no quiere decir que sea mala o poco exitosa, de la misma manera que tener menos dinero que Bill Gates, no te convierte automáticamente en pobre.

Por eso, tal vez haga falta corregir nuestras expectativas y algunas de las cosas que enumerábamos al principio, para entender que el rock está vivito y coleando, solo que en estos días, ya no suena ni se ve igual que antes. Eso es todo.  

LaMusica Recomienda: Paula Prieto

Hay artistas que con su música nos hacen bailar, reír o llorar, pero son pocos, casi contados con los dedos de una mano los que logran hacernos ‘viajar’. Paula es una de ellas.

Su música es como un ticket en bus o tren que nos aleja del lugar en el que estamos y que, con cada una de sus hipnóticas canciones nos lleva a imaginar senarios e historias inspiradas en sus letras.

Paula nació en los Estados Unidos pero radica en la Argentina y viene compartiendo canciones desde 2017, con la publicación de ‘Balcones’, su primer EP, un disco de 6 cortes que suena como a hogar o algo familiar dificil de describir.

Luego vendrían tres años de singles entre los que apareen temas como ‘Una canción para hoy’, ‘Mareas’ y ‘Lapislazuli’, hasta que en 2020 publica ‘Déjame dejarte atrás’, un tema que ratifica su lugar en la escena independiente latinoamericana.

En 2022 llegaría su último EP, ‘Esto es para mí’, en el que acompaña el título de cada una de las canciones con su fecha y hora de composición, además de incluir fragmentos de conversaciones previas a la grabación.

Lo más reciente de Paula lleva por nombre ‘Poco a poquito’ y es uno de nuestros temas favoritos de todo su catálogo musical.

Claramente, una artista folk para tener en la mira, porque al paso que viene, no hace más que demostrar que lo hecho hasta hoy, es solo la punta de un maravilloso iceberg.

¿Por qué oímos música?

Un reciente estudio que explora la conexión que existe entre las personas y la música, asegura que, ya sea adrede o no, tanto jóvenes como adultos escuchamos alrededor de dos horas de música diariamente. La música despierta una amplia gama de emociones, que pueden desencadenarse al escucharla, sin importar el lugar o momento en el que nos encontremos.

Nos transporta en el tiempo

Ciertas melodías tienen el poder de transportarnos al pasado, al exacto instante en el que escuchamos esa canción por primera vez. Nos permiten recordar con lujo de detalles con quién estábamos, qué estábamos haciendo y qué sentíamos en ese preciso instante. Este fenómeno se conoce como “memoria autobiográfica”.

Nos hace más amigables

La euforia, que a menudo se le atribuye al consumo de alcohol en una discoteca, puede también ser el resultado de los efectos de la música. La música contribuye a la liberación de dopamina y oxitocina, dos hormonas que nos ayudan a socializar, facilitando la conexión con los demás; al tiempo que escuchar música junto a otra gente, reduce los niveles de cortisol, una hormona que se libera en situaciones de estrés.

Nos vuelve adivinos

Aunque te parezca increíble, nuestros cerebros están constantemente tratando de predecir la siguiente nota en la canción que escuchamos. Cuando nuestras predicciones se cumplen de manera constante, experimentamos un mayor placer, es por eso que la música que es más “predecible” —en el mejor sentido de la palabra— tiende a ser la más popular o la que más nos agrada.

Es una yuda de memoria

Como mencionábamos al inicio de esta nota, la música tiene el poder de hacernos viajar en el tiempo. Es por eso que las canciones de nuestra adolescencia, relacionadas con primeras experiencias de amor, aventuras, viajes, etc., suelen ser aquellas que más recordamos de memoria, sin importar cuánto tiempo haya pasado. Además, nuestro cerebro es más receptivo a nuevos sonidos durante los primeros 20 años de vida, una capacidad que disminuye a medida que envejecemos.

Es una maravilla

¿Entonces por qué escuchamos música?, porque nos permite viajar sin movernos de lugar, nos relaciona con los demás y nos acerca a hermosos sentimientos y experiencias que tal vez de otra manera hubiésemos olvidado.

3 noticias de parejas disparejas

Este año no ha sido particularmente amable con las parejas del entretenimiento. Peleas, divorcios, malos entendidos e infidelidades han acaparado los titulares de los medios a lo largo de este 2023. Tal vez sea por esa misma extraña vibra, que hoy te traemos 3 noticias más, relacionadas con esas parejas disparejas.

Ángela Aguilar y el ex que no termina de irse

El ‘escándalo’ que rodeó a la cantante mexicana Ángela Aguilar, luego de que meses atrás se descubriera que llevaba una relación sentimental con el músico y productor Gussy Lau, 16 años mayor que ella, regresó a los titulares esta semana, debido a nuevas declaraciones realizadas por el artista.

En una reciente entrevista, Gussy Lau expresó que la relación que sostuvo con la hija de pepe Aguilar no tuvo nada de malo, agregando que la opinión pública habló sin un conocimiento completo de lo que realmente ocurrió en su noviazgo y lamentó la falta de entendimiento: “Desgraciadamente te tiran desde la ignorancia, no saben cómo pasó todo. Ahorita es fácil dar una opinión”, afirmó.

Gussy Lau compartió además detalles acerca de la charla que sostuvo con Pepe Aguilar, con el fin de abordar la controversia que giraba en torno a su hija. De acuerdo con Gussy Lau, su intercambio con el padre de su ahora ex fue “muy profesional”.

Shakira no quiere ni mencionar a esta persona

Shakira se presentó de sorpresa en el concierto que Carlos Vives llevó a cabo este pasado fin de semana en Miami.

La Barranquillera planeó esta sorpresa con el manager de Carlos, sin que nadie más supiera, y le salió a la perfección, ya que la cara y reacción de Vives, lo dijo todo.

Sin embargo, otra noticia que se desprendió de dicho momento, provino de cuando juntos interpretaron el éxito, ‘La Bicicleta’ y se oyó a la sudamericana cambiar el nombre de Gerard Piqué, que aparecía en la letra original de la canción, por las plabras: “ese tipo”, dejando claro que no lo quiere ni mencionar.

¿Rosalía tiene nueva pareja?

Y por último, todos aquellos a los que nos corre sangre por las venas, sufrimos con la separación de Rosalía y Rauw Alejandro, sobre todo al oír el sentido tema que el puertorriqueño le dedicó días después de que terminaran su relación.

Por eso, nos cuesta verla con otra posible pareja y más cuando se trata de un actor anglo que a simple vista, pareciera tener pocos lazos de conexión con la artista catalana.

Nos referimos a Jeremy Allen, conocido por sus papels en la serie Shameless y The Bear, a quien se lo habría visto junto a Rosa, comprando flores en un Farmers Market, yendo al cine e incluso cenando en un retaurant de Los Angeles.

Hasta el momento no se los ha visto tomados de la mano ni besándose, pero como dice el dicho: “cuando el río suena es porque piedras trae”. Veremos si se confirma.

Jay Wheeler se lanza a la actuación

Jay wheeler soñó siempre con actuar en una gran película y a pesar de que todo lo que tenga que ver con arte, lo apasiona, la vida lo llevó por el lado de la música y no por el de las grandes pantallas.

Aún así, esto no ha impedido que lleve a cabo ese sueño, ya que para el lanzamiento de su nuevo álbum, ‘Trappii’, decidió aventurarse hacia lo cinematográfico, como apoyo visual de la placa.

Conociendo la música de Jay, muchos de nosotros esperaríamos una suerte de comedia romántica como tema central del film, pero él optó por una historia de amor, rodeada de policías y ladrones.

La película tiene una duración de 45 minutos y a lo largo de ella vamos descubriendo los 12 cortes que componen el álbum, que para sorpresa de muchos, no solo se mueven dentro del trap, sino que además, contienen puras letras explicitas; tal es así, que durante la premier en un cine de Santurce, Puerto Rico, el músico se disculpó por las liricas que los presentes estaban a punto de oír.

También contó que, durante la grabación del álbum, le pidió a su esposa, la cantante venezolana Zhamira Zambrano, que no fuese al estudio, “No me sentía cómodo, pero entiendo que dentro del ambiente de la música hay que hacer de todo, porque si uno se queda en lo mismo, no evoluciona”, explicó.

El film, realizado con las actuaciones de amigos y de su propia esposa, no tendrá romantiquéo, pero nos ofrece una mirada igualmente atractiva a este artista y la versatlidad de su arte.

El álbum y el cortometraje verán la luz este proximo 27 de octubre. ¡No te los pierdas!

5 Noticias cortas (pero buenas)

No creerás cuánto le pagaron al Grupo Frontera en México. Además, ¿hay una colaboración en camino entre Nodal y Peso Pluma? Nicki Nicole se tatúa en el lugar menos pensado; Zhamira relanza su carrera y Natanael Cano se cae del escenario.


Esto Millonada que Ganó el Grupo Frontera

La Secretaría de Cultura del gobierno de México dio a conocer cuánto se le pagó al Grupo Frontera para su actuación del pasado 15 de septiembre en el marco del Dia de la Independencia de dicho país.

El conciertazo llevado a cabo en el zócalos de la Ciudad de México ante una verdadera multitud, le costó a cada los contribuyentes de dicho país la increíble suma de 22.1 millones de pesos que traducido a dólares sería la friolera de 1.2 mollones de billetes verdes.

Demás está decir que esto ha enfurecido a la mayoría de los ciudadanos que no justifican semejante gasto, que dicho sea de paso, no incluye escenario, luces ni sonido, como así tampoco el hospedaje de ellos y su staff ni el servicio de un carro privado con chofer.

Colaboración entre Christian Nodal y Peso Pluma

Una foto de Peso Pluma y Christian Nodal ha disparado una oleada de especulaciones sobre la posible colaboración entre estos grandes de la música mexiana actual.

La imagen fue compartida por Christian en sus redes sociales, mostrándolos juntos en un estudio de grabación. A pesar de que, como muchos de ustedes recordarán, Nodal expresó que no tenía interés en grabar con artistas de corridos tumbados, por no alinearse con su estilo musical, muchos creen que la conexión entre Cazzu, novia de Christian y Nicki Nicole, supuesta novia de La Doble P, podría haber logrado una colaboración entre ambos.

Nicki Nicole se tatúa en pleno concierto

Ya que hablábamos de Nicki Nicole, esto es algo que no vas a ver todos los día: Durante su sexto show en el Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires, la rosarina sorprendió a sus fans cuando durante la interpretación de su famoso tema ‘Wapo traketero’, urrumpió en el escenario un tatuador que comenzó a llevar a cabo su arte en el brazo izquierdo de la sudamericana.

El motivo fue muy especial, ya que se tatuó el triangulo que forma parte del logo de Alma, la obra con la que está cautivando los escenarios de todo el mundo.

La estrellita de Zhamira

La bella y talentosa esposa del puertorriqueño Jay Wheeler, la cantautora venezolana Zhamira, acaba de relanzar lanzar su carrera solista con una bachata llamada, ‘Estrelita’.

La cantante que nos recuerda un poco a su compatriota Elena Rose, dijo estar feliz de poder compartir este tema con nosotros y que marca el inicio de una serie de sorpresas en las que ha estado trabajando.

Aparatosa caída de Natanael Cano

Natanael Cano tuvo un aparatoso accidente durante su presentación en Toluca, México. El músico se encontrava bailando y disfrutando del show y comenzó a retroceder de espalda a su público, sin percatarse que el escenario se le terminaba.

Varias cámaras pesentes tomaron el momento desde diversos ángulos, que por suerte no pasó a mayores. Posteriormente el artista regresó a la tarima diciendo que nunca le había pasado algo así y que pensó que se iba a morir.