¿Qué pasó entre Rauw Alejandro y Bad Gyal?

Durante el más reciente concierto de Rauw en Puerto Rico, sucedió una intercambio claramente incómodo entre ambos cantantes.

La española subió a la tarima como invitada del puertorriqueño durante su actuación en el Coliseo de la Isla y mientras interpretaban un tema juntos, Rauw se le acercó y al parecer susurró algo al oído de Bad, que no fue del agrado de la cantante, quien acto seguido se negó a bailar con él.

@highxtar Críticas a Rauw Alejandro por su actitud con Bad Gyal en el “Saturno Club” en Puerto Rico. #highxtar #saturnoclub #badgyal #rauwalejandro #rauwalejandroworldtour #saturnotour #badgyalchallenge #lajoia #lajoiatour ♬ sonido original – HIGHXTAR.

Ante el obvio ‘desencuentro’, y micrófono en mano, ella, en lugar de disimular, se lanzó a decir: “yo voy a hacer lo que me toca, que es cantar”.

Ante la negativa de ‘perrear’ con él y su comentario posterior, Rauw no se quedó callado y acotó: “Yo quería perrear con Bad Gyal, pero ella está como que tímida. Yo no sé” dijo Rauw al público. “Yo ando soltero, mami, ¿y tú?”, añadió.

Medios y TikTokeros españoles reaccionaron ante el hecho, criticando al puertorriqueño. Algunos incluso hablaban de que lo que habría molestado a Gyal fue el hecho de que Rauw acercara sus labios al cuello de ella, haciéndola sentir incómoda.

Fue tal el alboroto creado en dichos medios, a raíz de esto, que el boricua decidió postear una historia en sus redes, diciéndoles, entre otras cosas: “Dejen de estar inventándose tanta mierda, que Alba (verdadero nombre de la cantante) y yo, somos amigos y compañeros de trabajo y aquí hay mucho respeto y admiración”.

LaMusica Reviews: ‘111’ de Milo J

Aunque nuestra música haya experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, atravesamos un largo periodo en el que parecía difícil escapar de una clara monotonía musical. Un sonido que si bien contribuía a que nuestros artistas alcanzaran reconocimiento global, también dejaba en segundo plano a muchos otros géneros en los que también hemos sabido brillar.

Por eso, independientemente de que te guste o no el auge de la música mexicana en este 2023, sería ignorante no reconocer que sonidos como el de Peso Pluma o Grupo Frontera han sido en parte responsables de sacarnos de ese ‘loop’, dando paso a nuevas músicas que han logrado refrescar gran parte de lo que se escucha actualmente.

Es precisamente aquí donde entra Milo J, un joven de tan solo 17 años a quien presentamos meses atrás en nuestra sección de LaMusica Recomienda, y que ahora se ha convertido en la gran promesa que anticipamos.

Después de sorprendernos junto a Bizarrap con ‘En dormir sin Madrid’, un EP de 5 temas que, si aún no has escuchado, te recomendamos con urgencia, Milo no esperó más que 30 días para revelar otra carta que tenía guardada bajo la manga: su disco ‘111’.

https://youtu.be/aq5x3iqNDTw

Hablemos primero de la voz de Milo, que, lejos de sonar como la de un adolescente, parece la de un marinero irlandés, de esos que desayunan con whisky y un cigarro, pero con la sensibilidad de un alma vieja que parece haber vivido mucho más que los 17 octubres de este joven argentino.

En lo que respecta a la música, su disco comienza (y se mantiene) con la increíble audacia de no contar con una sola pista rítmica. Esta decisión, en un mundo tan dominado por el reguetón como el de hoy, podría parecer un acto arriesgado, pero funciona a la perfección.

Con la presencia de músicos invitados como el mencionado Peso Pluma, la también mexicana Yahritza de Yahritza y su Esencia, y sus compatriotas Yami Safdie y Nicki Nicole, Milo presenta 9 temas casi hipnóticos, acompañados por sus respectivos y muy cinematográficos videos.

Canciones como ‘M.A.I.’, ‘Alumbre’ y ‘Deseo Perder’ son algunas de nuestras favoritas, aunque en nuestra opinión, este es un disco para escuchar de principio a fin y no de manera aleatoria.

Un álbum 100% refrescante que coloca a Milo en la categoría de promesa absoluta de la buena música latina y que recibimos con los brazos abiertos.

Sebastián Yatra y el Latin Grammy te regalan $200 mil dólares

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® anunció que Sebastián Yatra, ganador del Latin GRAMMY®, patrocinará su prestigiosa Beca Prodigio para una licenciatura en Berklee College of Music el semestre de otoño de 2024.

La beca de la Fundación otorga hasta $200,000 dólares de ayuda económica a estudiantes necesitados. Creada hace nueve años, ha sido copatrocinada por ilustres creadores de música latina, entre ellos: Nicky Jam (2023), Sofia Carson (2022), Juanes (2021), Julio Iglesias (2020), Emilio and Gloria Estefan (2019), Carlos Vives (2018), Miguel Bosé (2017), Juan Luis Guerra (2016) y Enrique Iglesias (2015).

“Unirme a la Fundación Cultural Latin GRAMMY para su Beca Prodigio anual es muy lindo porque soy parte de algo que hubiera deseado tener de niño. Uno de mis grandes sueños fue estudiar música en Berklee y, si bien mi carrera tuvo una trayectoria diferente, me habría encantado tener ese tipo de preparación y conocimientos”, dijo Sebastián Yatra. “Espero que la persona que reciba esta oportunidad aproveche plenamente la beca y la disfrute al máximo. Estaré atento a solicitantes que trasmiten mucha alma y sinceridad en su arte”.

El anuncio de la beca se produce después de que el artista se desempeñó como conductor de la 24.a Entrega Anual del Latin GRAMMY, donde se presentó y expresó su entusiasmo por la Fundación en la trasmisión e invitó al mundo a sumarse para apoyar la enseñanza de la música latina. El artista colombiano-estadounidense aunó fuerzas con la Fundación por primera vez en 2019 para Latin GRAMMY En Las Escuelas™ en Miami, una experiencia educativa para que los estudiantes de música de escuelas intermedias y secundarias aprendan sobre el entorno de talentosos artistas y músicos profesionales latinos.

Además, Gibson Gives –la división filantrópica de Gibson– patrocinará tres Becas Asistencia para Matrícula de hasta $10,000 dólares cada una para estudiantes que aprenden guitarra eléctrica o acústica como instrumento principal.

Se están aceptando solicitudes a las 44 becas disponibles en 2024 a estudiantes de música de 17 a 25 años. Las 43 becas adicionales, aparte de la Beca Sebastián Yatra, son:

Tres (3) Becas Talento para Matrícula de hasta $100,000 cada una se otorgarán a estudiantes para pagar la matrícula de una licenciatura de cuatro años en música a partir del otoño de 2023 en la universidad que escojan.
Tres (3) Becas Gibson Gives de Asistencia para Matrícula de hasta $10,000 dólares cada una se otorgarán a estudiantes de música que aprenden a tocar la guitarra eléctrica o acústica como instrumento principal. Esta será una ocasión única que pagará costos de matrícula durante un año (semestre del otoño de 2024 y la primavera de 2025) e incluye una guitarra Gibson.
Treinta y siete (37) Becas de Asistencia para Matrícula de hasta $10,000 dólares cada una se concederán a estudiantes que cursan una licenciatura en música. Esta beca se otorga una sola vez a cada estudiante para que pague su matrícula durante un año (el semestre del otoño de 2024 y la primavera de 2025).

Hasta la fecha, la Fundación Cultural Latin GRAMMY® ha otorgado 383 becas e invertido $7.6 millones de dólares durante los últimos nueve años.

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® aceptará solicitudes para todas las becas de 2024 del 14 de diciembre de 2023 al 10 de abril de 2024 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para leer las pautas de 2024 y postular. La solicitud incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales se pueden presentar en inglés, español o portugués.

La cantante de 78 años que acaba de destronar a Mariah Carey

Algunos días atrás hablabamos del increíble beneficio económico que el tema ‘All I want for christmas is you’ le ha dado a lo largo de los años a Mariah Carey, quien gracias a él, es hoy aproximadamente 70 millones de dolares más rica y la ha convertido en un verdadero ícono de las navidades alrededor del mundo.

El tema lanzado originalmente en 1994, renace cada Diciembre entre las cenizas para ocupar el primer puesto en las listas de popularidad más prestigiosas del planeta.

Sin embargo este año, la diva se ha quedado con las ganas, ya que ha sido extrañamente superada por otro corte, que la artista Brenda Lee grabó nada más ni nada menos que en 1958, cuando contaba con tan solo 13 años de edad.

Nos referimos desde luego a ‘Rockin around the christmas tree’, un villancico con toques de rockabilly, que la cantante, quien se encuentra a días de cumplir sus 79 diciembres, grabó en la década del 50 con poco éxito. El tema pasó ampliamente desapercibido por dos años, hasta que en 1960 comenzó a tomar fuerza hasta convertirse en el clásico que es hoy.

En una entrevista con el New York Times, Lee confesó que estaba ganando más dinero ahora que cuando cantaba, (se retiró de los escenarios en 2020) por lo cual no esperes verla interpretando el tema en vivo, sino más bien yendo al banco a depositar otro buen chequecito.

Cabe aclarar además que esta es tan solo la tercera canción en llegar el #1 en la historia de las listas de popularidad, siendo The Chipmunk Song” by The Chipmunks con David Seville la que completa el podio de ganadores.

Las 100 mejores canciones de 2023

Según Rolling Stone, 14 de las 100 mejores canciones del mundo de este 2023 que ya casi termina, son de artistas latinos, incluyendo nada más ni nada menos que a la ganadora del puesto número uno de esta selección, a cargo de Peso Pluma y Eslabón Armado.

Otros artistas reconocidos en dicha lista incluyen a Shakira y Bizarrap, Karol G, Grupo Frontera y Bad Bunny, Omar Apollo y Rosalía y Rauw Alejandro, entro otros.

A continuación te compartimos el listado completo

Ella baila sola – Eslabón Armado y Peso Pluma
Boy’s a Liar, Pt. 2 PinkPantheress y Ice Spice
A&W – Lana del Rey
I Remember Everything – Zach Bryan y Kacey Musgraves
Bzrp Music Session, Vol. 53 – Shakira y Bizarrap
Super Shy – NewJeans
Get Him Back! – Olivia Rodrigo
Strike (Holster) – Lil Yachty
What Was I Made For? – Billie Eilish
On My Mama – Victoria Monet
Now And Then – The Beatles
Flowers – Miley Cyrus
Not Strong Enough – Boygenius
I Got Heaven – Mannequin Pussy
Put It On Da Floor Again – Latto y Cardi B
Kill Bill (Remix) – SZA y Doja Cat
Unavailable – Davio, Musa Keys y Latto
Red Wine Supernova – Chappell Roan
Is It Over Now? – Taylor Swift
Padam Padam – Kylie Minogue
un x100to – Grupo Frontera y Bad Bunny
Sleep On My Side – Megan Moroney
Skeeyee – Sexyy Red
This Is Why – Paramore
Paint The Town Red – Doja Cat
Shy Boy – Carly Rae Jepsen
Knockin – MJ Lenderman


TQG – Karol G y Shakira
3 Boys – Omar Apollo
Fast Car – Luke Combs
Tummy Hurts (Remix) – Reneé Rapp y Coco Jones
Vampiros – Rosalía y Rauw Alejandro
Cast Iron Skillet – Jason Isbell y the 400 Unit
Patty Cake – Quavo y Takeoff
Vampire Empire – Big Thief
Houdini – Dua Lipa
Rumble – Skrillex, Fred again y Flowdan
Sability – Ayra Starr
Cuff It (Wetter Remix) – Beyoncé
Sprinter – Central Cee y Dave
Smog – Indigo De Souza
County Road – Margo Price
Oh U Went – Young Thug y Drake
Watching the Credits – The Beths
The Hillbillies – Baby Keem y Kendrick Lamar
The Returner – Allison Russell
Super – Seventeen
Mazel Tron – BLP Kosher y BabyTron
Cranked – Katie Von Schleicher
Toxic Trait – Stormzy y Fredo
Rush – Troye Sivan


Nx tx sientas solx – Feid
Oversized Sweater – Shamir
Colmillo – Tainy, J Balvin, Young Miko, Jowell y Randy
Moonlight Sunrise – Twice
Stuntman – Tyler, the Creator y Vince Staples
La Bebé – Yng Lvcas y Peso Pluma
Rainy Days – V
Die Today – Earthgang and Spillage Village
My Love Mine All Mine – Mitski
Psychos – Jenny Lewis
Johnny Dang – Taht Mexican OT With Paul Wall y DRODi
Frágil – Yahritza y Su Esencia y Grupo Frontera
Love From the Other Side – Fall Out Boy


Cries in Spanish – Becky G y DannyLux
No More Lies – Thundercat y Tame Impala
Flower – Jisoo
Water – Tyla
Take Shape – Code Orange y Billy Corgan
All We Ever Do Is Talk – Del Water Gap
I Play My Bass Loud – Gina Birch
The Gods Must Be Crazy – Armand Hammer, billy woods, ELUCID y EL-P
White Horse – Chris Stapleton
To Summer, from Cole (Audio Hung) – Summer Walker y J Cole
Cupid – Fifty Fifty
Rich Baby Daddy – Drake, Sexyy Red y SZA
Left Right – XG
Coco Chanel – Eladio Carrión y Bad Bunny
Me & U – Tems
Freak – Feeble Little Horse
Nothing Matters – The Last Dinner Party
Bogus Operandi – The Hives
Sweet Sounds of Heaven – The Rolling Stones y Lady Gaga
Have Fun! – CMAT
I Thought You’d Change – Hotline TNT
You’re Losing Me – Taylor Swift
Coogie – Dijon


LALA – Myke Towers
Here – Soccer Mommy
Chanel Pit – Tierra Whack
Borderline – Tove Lo
Who Told You – J Hus y Drake
Miracle – Ellie Goulding y Calvin Harris
Charm You – Samia
Spicy – Aespa
2 Die 4 – Addison Rae y Charli XCX
Myterious Love – Geese
Enknee1 – Hemlocke Springs
Seven – Jung Kook y Latto
Under You – Foo Fighters

La Musica Recomienda: St. Pedro

Somos plenamente conscientes de que el éxito no es sinonimo de talento, pero aún así no podemos evitar preguntarnos por qué será que ciertos artistas a los que escuchamos a menudo, no tienen la difusión que se merecen.

Si a ti también te pasa esto, posiblemente descubras que St. Pedro es un músico que debería formar parte de alguna de tus playlists favoritas.

Su verdadero nombre es Pedro Hernández y se trata de un cantante, compositor y multi-instrumentalista español con una sensibilidad notable. Su canción más reciente es esta que te compartimos a continuación, pero no te dejes engañar pensando que es este su único estilo.

Su primer sencillo, del año 2019, lleva por nombre “Body” y si bien debemos confesar que no es uno de nuestros favoritos, fue el éxito que le dio el empuje necesario para seguir creciendo en esta dura carrera de la música.

No se trata de un músico de computadora, ya que con tan sólo 4 años de edad, Pedro ya había comenzado a tocar piano y batería, para luego entrar en el Conservatorio de Tenerife.

Su nombre comenzó a hacerse conocido cuando participó en el programa La Voz de 2017, teniendo al colombiano Juanes como coach, el cual apadrinó al español.

Con respecto a su nombre artístico, cuando le preguntan qué tiene de santo, el Canario responde que todos tenemos algo de santos y algo de demonios, (más todo lo que hay entremedio de esos dos extremos), y asegura que es justamente por eso que le gustó jugar con esa dualidad, con ese contraste.

Su música pasea por el R&B, el Pop, el Reggaetón la salsa y el merengue, porque como nos dice él mismo, en su cabeza sólo existe la intención de hacer buena música, sin importar el género o la etiqueta a la que pertenezca.

Actualmente se encuentra trabajando en su segundo álbum, un disco conceptual que reune géneros tan dispares como como los mencionados anteriormente. Un músico completo con todas cuyo arte pareciera ser tan solo la punta del iceberg de lo que está por venir.

Es por todo esto y más, que St Pedro, es nuestro Artista Recomendado de esta semana.

Moderniza tu Playlist Navideño Con Estos Hits Actualizados

Cuando hablamos de éxitos navideños existen dos temas que se llevan el primer y segundo puesto año tras año, renaciendo de sus propias cenizas como si tuviesen vida propia.

El Primero

Demás está decir que el primero es ‘All I Want for Christmas is You, de Mariah Carey’, (1994), no solo porque revive en cada navidad, ubicándose en los puestos más altos de los rankings de Billboard, sino porque es, sin duda alguna, uno de los temas más alegres de la temporada navideña.

El Chisme

Dicen las malas lenguas, que el tema habría sido compuesto para el actual esposo de Thalía, Tommy Motola, quien por aquel entonces era pareja de Mariah, por lo cual, seguramente nunca escuchemos un cover de este tema, cantado la mexicana. LOL  

El Segundo Lugar

El segundo puesto de este ranking, es para ‘Feliz Navidad’, el tema de José Feliciano, grabado originalmente en el año 1970 y que con su letra bilingüe, no solo abarca el mercado latino, sino también el anglosajón, regresando cada año a posicionarse entre los 10 mejores de la lista Hot 100 de Billboard.

50 Años no es Nada

Pero por suerte van apareciendo nuevas versiones de estos clásicos, que garantizan su permanencia en nuestros corazones por muchos años más. De hecho, aquí tenemos una versión ‘moderna’ de aquel hit, grabado por el canadiense Michael Bublé, junto a Thalía, a casi 53 diciembres de su lanzamiento original.

La Travesía del Pobre Burrito

También se ha generado un debate acerca de si el niño que interpreta ‘Mi Burrito Sabanero’ tiene una voz dulce o simplemente insufrible. No obstante, para nosotros la verdadera incógnita sobre esta canción, originaria de Venezuela y creada en 1972, es cómo logra cruzar el Océano Atlántico en su burrito para llegar a Belén. (LoL)

Sea como sea, y por las dudas que seas de los que consideran que el tema original es insufrible, aquí te compartimos una versión más moderna, creada por el cololmbiano Juanes.

En Familia

También tenemos versiones de temas mega-clásicos, cantados en español, como este de Alejandro Fernández, junto a sus tres hijas, América, Camila y Valentina.

Versión Sinfónica

Diego Torres, por su parte, decidió reciclar uno de los super éxitos navideños del siglo XX, como es el alegre hit ‘Navidad, navidad’, el cual interpreta aquí junto a la Orquesta Sinfónica Joven de Colombia.

Un Poco de Paz

Y hablando de Colombia, el país sudamericano también nos regala, en las voces del grupo Ventino, esta versión modernizada, del clasicazo navideño, “Noche de Paz”

En la Caja de Pandora…

Mientras tanto, las chicas del trío Pandora, también se encargaron de actualizar nuestro repertorio navideño, creando este cover del tema “Los peces en el río”.

De España Para el Mundo

…y para ir cerrando, la española más mexicana del mundo, también nos entrega este cover de otro hit de fin de año, como es “Blanca Navidad”, pero esta vez, cantado en versión mariachi.

Crucen los Dedos

Mientras cruzamos los dedos para que el niño y su burrito sobrevivan el cruce oceánico una vez más, esperamos que esta lista te ayude a disfrutar de estos clásicos, pero en versiones más digeribles.

¡Feliz Navidad!

Maná ayuda a los vendedores ambulantes

La banda de rock Maná ha decidido destinar parte de las ganancias obtenidas en sus recientes conciertos en Los Ángeles para apoyar a los vendedores ambulantes de esa ciudad del sur de California.

Algo que mucha gente no sabe, es que estas personas que se ganan la vida trabajando duramente bajo el rayo del sol y el frio, son muchas veces vandalizados, robados o simplemente insultados por gente común y pandilleros, y encima suelen ser perseguidos por la intendencia de la ciudad que busca legalizar dichos puestos de venta que en muchos casos son atendidos por gente indocumentada.

La contribución de Maná se dirigirá a la adquisición de carros ambulantes aprobados por el Departamento de Salud Pública local, según informó el Colectivo Community Power, entidad que forma parte de la coalición que aboga por los derechos de los vendedores ambulantes y su inclusión económica, junto a otras organizaciones y activistas.

Fher Olvera, vocalista del grupo, expresó en un comunicado: “Estamos orgullosos de apoyar a los vendedores ambulantes en Los Ángeles al ayudar con el desarrollo de estos carritos, que esperamos les permitan trabajar, compartir nuestra cultura y apoyar a sus familias con dignidad y sin miedo a ser criminalizados”.

A pesar de que en 2020 las autoridades de dicha ciudad otorgaron sus primeros permisos de venta ambulante después de una campaña a favor de la legalización del comercio callejero iniciada en 2008, según cifras del Departamento de Obras Públicas local, hasta la fecha solo se han otorgado permisos a 204 de los más de 10 mil vendedores ambulantes que trabajan en las calles de la ciudad californiana.

5 Noticias cortas (pero buenas)

Hoy te traemos el inesperado récord de RBD; el posible documental de Shakira; el nuevo disco de la JLo;, el aparatoso resvalón de Luismi y la coronación de Bad bunny como ‘Rey del pop’.

#1 RBD saluda desde arriba a One Direction

A simple vista, uno pensaría que ninguna banda latina podria superar lo recaudado en los Estados Unidos por el exitosísimo grupo inglés, One DIrection. Sin embargo, estaríamos equivocados ya que acaba de ocurrir exactamente lo opuesto.

La gira ‘Where We Are Tour’ de One Direction en 2014, marcó un hito en la carrera del grupo británico, con 21 fechas en estadios de Estados Unidos, consolidando aún más la popularidad de la banda.

Pero según reporta Billboard, lo recaudado por el grupo de Harry Styles alcanzó ‘tan solo’ los $81,000,000 de dólares, ante una audiencia de más de 780 mil espectadores, mientras que el ‘Soy Rebelde Tour’ logró sumar $130,000,000 en los 30 shows ofrecidos.

Verdaderamente impresionante lo que el grupo mexicano ha logrado en esta gira, que finaliza el 21 de diciembre entrante.

#2 ¿Documental de Shakira?

Como sabrás, el nombre de la colombiana ha estado en boca de medios periodísticos en la últimas semanas, luego de declararse culpable de una deuda impositiva con el fisco español.

Bien, pues en todas estas idas y venidas de Shak, ha habido reportes indicando que la cantante habría sido vista en varios momentos, acompañada por un camarógrafo que la sigue incluso dentro de los automóviles en los que se transporta.

Esto ha llevado a especulaciones de que la sudamericana estaría siendo grabada estilo ‘reality show’ para la producción de un documental sobre su vida, el cual podría incluso utilizar para explicar y ‘limpiar’ su nombre, luego de esta condena por parte de la Hacienda española que le ha costado varios millones de dólares.

#3 JLo y su nuevo disco

La Diva del Bronx dio a conocer el segundo teaser de su nueva producción.

Su último álbum en solitario, ‘A.K.A’, fue lanzado casi 10 años atrás, por lo que sus fans esperan ansiosos estas últimas semanas previas al nuevo lanzamiento, que lleva por nombre ‘This is me… now’.

Como su título sugiere, este trabajo es una suerte de continuación de su álbum ‘This is me…then’, del año 2002. La nueva placa está pautada para ever la luz el 10 de enero próximo.

#4 Luis Miguel ¡Cuidado con los zapatos nuevos!

El Sol de México sufrió una aparatosa caída durante uno de sus más recientes conciertos en el país azteca y como era de esperarse, el video de hizo viral rápidamente.

Sucedió durante la quinta presentación de su gira en la Ciudad de México y si bien el músico de alguna manera pareció querer aparentar que la caída era ‘parte del show’, fue evidente para todos los presentes y para quienes vimos el video, que se trató de un inesperado resvalón.

#5 Move away Michael Jackson, Bad Bunny is the new King

Bad Bunny, ha vuelto a causar revuelo en la escena mundial al aparecer en la portada de la famosa lista “30 Under 30” de la revista Forbes. Este destacado reconocimiento pone de relieve a los profesionales más impactantes menores de 30 años en diversas industrias.

Benito ya había asegurado un lugar en esta prestigiosa lista en 2019, pero esta vez no solo repite la hazaña sino que además, a sus 29 años, aparece en la portada de dicha publicación y esta vez coronado como el ‘Rey del Pop’.

Cami – La de antes y la de ahora

Por algún extraño motivo, chile no es un gran exportador de música. Claro que hay notables artistas y bandas como La Ley, Mon Laferte, Ana Tijoux, Polimá Westcoast o la legendaria Violeta Parra, que desde luegos lograron sobrepasar con su sonido las fronteras del país sudamericano. Sin embargo, más allá de ellos, la lista de artistas reconocibles dentro del mainstream actual, comienza a perder presencia.

Uno de los nombres que venía creciendo a pasos agigantados es el de Cami Gallardo, una voz y un talento notables, que de un tiempo a esta parte fue cambiando sus horizontes musicales y de alguna manera deteniendo ese ascenso comercial.

Cami se dio a conocer en el programa The Voice Chile, obteniendo el segundo lugar en la competencia, lo cual le permitió, en 2018, lanzar su primer álbum de estudio, llamado ‘Rosa’. De este disco se desprende la balada “Querida Rosa”, inspirada en el fallecimiento de su abuela, Aída Rosa, quien murió una semana después de que Cami partiera a Los Ángeles para grabar dicho disco.

La música de Cami empezó siendo una combinación de letras inteligentes, ligadas a un sonido pop folk, como en este gran tema de 2017 llamado “Un poco más de frío”.

Ya para su segundo disco, lanzado en 2019 y titulado “Monstruo”, la chilena incorporaba temas como este, de claro empoderamiento femenino y que logró superar las 20 millones de reproducciones en YouTube.

Lo mejor de la voz de Cami es que puede ser tan dulce como poderosa, permitiéndole incursionar en una amplia variedad de músicas y estilos, como en este corte, grabado junto al rapero argentino WOS en 2020.

Desde entonces, la sudamericana ha grabado 4 albumes y una serie de sencillos en los que su música, hasta este 2023, había tomado un rumbo mucho más pop.

Lo más reciente de la chilena es un EP llamado ‘Anna Vol1. Los amantes’, en el que realiza un nuevo giro musical, pero esta vez hacia sonidos más electrónicos y de corte experimental. Si bien no dejamos de extrañar aquella música de sus comienzos, debemos decir que, luego del ‘shock inicial’ provocado por esta nueva etapa musical, Cami logró de alguna manera atraparnos con los 5 temas que contiene esta producción, los cuales aparecen unidos por este video de apoyo.

Tal vez la magia de una artista que se aprecie como tal, está en no quedarse en un mismo lugar creativo, sino en mantenerse en constante movimiento, aun cuando eso ponga a riesgo la posibilidad de perder un porcentaje de aquellos fans que la conocieron en una etapa musical diferente.

O tal vez esté todo resumido en la letra de su nuevo tema, ‘Ganadora’, en el que Cami canta: “Ya no soy quien fui ayer, no hay fallos solo aciertos. Hoy Gané. Libertad en mi piel, soy del tiempo soy eterna siénteme.”