LaMusica Recomienda: Samantha Barrón

Como solemos decir, en esta sección no siempre nos enfocamos en artistas emergentes, muchas veces, como en el caso de hoy, te presentamos artistas que ya tienen una trayectoria en su país, pero que aún no son tan conocidos internacionalmente.

Samantha Barrón, es una cantante y compositora mexicana, que cuenta actualmente con un álbum y una docena de sencillos. Es una artista autodidacta que creció entre mucha música, danza y pintura y que comenzó a componer canciones desde muy pequeña.

https://www.instagram.com/p/CPT9iYRLswg/

Como sucede con casi todos los artistas, Samantha toca piano y guitarra y comenzó a presentar su música en fiestas familiares, luego en festivales y poco a poco se fue abriendo camino, guiada por su sedosa voz y el apoyo de su familia.

Sus primeras presentaciones profesionales fueron como telonera de artistas de renombre como Paulina Rubio, Reik, Camila y muchos otros.

Desde entonces, se ha caracterizado por un estilo musical con bases de Jazz, R&B y trip hop que a sus 25 años, la separan de mucha de la música que suena allá afuera, hoy en día.

Smoke Ma’ Soul

En 2019 lanzó “Smoke ma Soul”, tema que hoy cuenta con casi un millón y medio de reproducciones en Spotify y que la animó a continuar en esta difícil carrera, lanzando su segundo sencillo, titulado “Mentira”, corte que definitivamente le abrió la puerta grande de la industria musical.

La Mentira

En 2020, Samantha lanza su primer álbum, llamado “Metadona”, nombre que hace alusión a esa droga, diseñada para contrarrestar dolores físicos agudos. 

La mexicana cuenta que todas las canciones de Metadona representan experiencias propias y reales de su vida. La creación de este álbum, comenzó cuando se recuperó de una enfermedad que la mantuvo alejada de la música por varios meses, pero que al mismo tiempo la hizo darse cuenta que lo único que vale en esta vida es el tiempo.

Fue ahí que llamó a su productor, y juntos realizaron un campamento de una semana, en el que escribieron y produjeron casi todo el álbum. 

Ese mismo año, la cantante azteca dio a luz a “Dibújame”, el sencillo con más éxito en lo que va de su carrera. Un tema que ya cuenta con más de 34 millones de reproducciones en Spotify y en el que participa el colombiano Nanpa Básico.

Dibújame

Entrando al 2021, Samantha se une con su compatriota Noa Sainz, para lanzar este mega sensual tema, llamado “Frío”, que no hace más que demostrarnos que su carrera musical, recién comienza.

Frío

La mexicana tiene, sin lugar a dudas, el talento y la capacidad necesarias para convertirse en una de las caras más importantes de este estilo musical, que cada vez toma más fuerza en Latinoamérica, y es por eso que Samantha Barrón, es nuestra artista recomendada de esta semana.

Pau Donés – Ido Tal Vez, Pero Nunca Olvidado

Esta semana se cumple un año de la partida del querido Pau Donés, que sacudió a la industria musical española y Latinoamericana por igual.

Aún cuando sabíamos de su enfermedad y su estado de salud, todos aquellos que seguimos su música y su arte por tantos años, esperábamos tal vez un milagro que hoy tan solo perdura en sus canciones y en una camiseta, de la que enseguida te hablaremos.

Quién Era

Para aquellos de ustedes que no lo conocieron, Donés era voz líder de la famosa banda española ‘Jarabe de Palo’, autores de mega éxitos internacionales como “Depende”; “Agua” o “La Flaca“.

Su Partida

Pau se nos fue el 9 de junio del 2020, a los 53 años de edad. Nos enteramos a través de un comunicado publicado por su familia en las redes sociales, tras haber recaído en el cáncer que le fuera diagnosticado en 2015 y del que un año más tarde parecía haberse recuperado.

Sus Últimos Videos

De alguna manera, todos sufrimos por su estado, al verlo en el video de su tema “Vuelvo”, grabado en plena pandemia, con el balcón de su casa como locación. Al igual que en el que fuera su último video lanzado en vida, del corte: “Eso que tú me das”, en el que aparece su hija Sara y que grabó tan solo un par de semanas antes de su partida definitiva.

El Documental

Bajo ese mismo título, se daría a conocer también un documental realizado junto al periodista Jordi Évole, en el que ambos sostuvieron varias horas de charlas durante sus últimos días de vida.

Su Deseo

Cinco meses después de su fallecimiento, más exactamente el 11 de diciembre de 2020, se publicó un nuevo videoclip de Jarabe de Palo, en este caso de la canción “Misteriosamente hoy”, realizado tal y como él lo quería:

 “… simplemente me gustaría hacer un video en el que se me vea con mi perro Fideos, juntos paseando por la montaña, retozando sobre la hierba, gozando del cielo infinito, del sol, de la naturaleza que nos rodea, disfrutando del momento sin pensar en nada… simplemente eso, sin más, Fideos, yo y la montaña…conseguir transmitir esa sensación me haría feliz… , expresó Pau, y así fue como se hizo…

Su Camiseta

Además de su increíble aporte a la música hispana del mundo, Pau nos dejó a la venta una camiseta diseñada por él, cuyas ganancias son donadas a la investigación del cáncer. Pero casi tan importante como eso, nos dejó la frase que muestra dicha camiseta y que dice: “Vivir es Urgente”; un recordatorio para todos aquellos que tenemos la suerte de despertar a un nuevo día cada mañana, de que la vida no es eterna y que por lo tanto, vivirla es lo único que importa.

El Homenaje

Este próximo 24 de julio se celebrará en la localidad oscense de Montanuy, España, un concierto homenaje, en el que actuarán sus compañeros de Jarabe de Palo, interpretando varios de los temas que los hicieron famosos, junto a otros músicos amigos de la banda.

Donde quiera que esté, estamos seguros que Pau cantará con ellos… una vez más.

Para Victor Manuelle, la Pregunta es si Las Canciones de Reggaetón, Sobrevivirán al Tiempo

Cuando el reggaetón comenzó a ser un éxito masivo, muchos críticos del género se llenaban la boca diciendo que era una moda pasajera y que no tenía posibilidades de llegar mucho más allá de lo alcanzado hasta entonces.

Los Que no Pierden la ‘Esperanza’

Hoy, 17 años después de un mega hit como ‘Gasolina’ de Daddy Yankee,  hay quienes siguen esperando que esa caída se produzca, aún cuando el establecimiento del género en el gusto de la gente, es claramente innegable.

En una reciente entrevista de la cadena CNN, con el salsero puertorriqueño Victor Manuelle y con César Miguel Rondón, un destacado periodista, escritor y productor de T.V; se les preguntó qué opinaban sobre el futuro del reggaetón.

La Pregunta Que se Hace Victor (y todos)

Victor Manuelle respondió diciendo que él considera que el género como tal, está plenamente establecido, pero agregó: “La preocupación debe ser si esas canciones llegarán a ser como las de Celia [Cruz], o las de Héctor Lavoe, que puedan trascender generaciones… Esa yo creo que debe ser la preocupación de los exponentes”.

¿El Pasado Fue Mejor?

Es cierto que desde siempre, las generaciones más viejas han criticado lo que oyen las más jóvenes. Sucedió cuando Los Beatles revolucionaron el mundo con su música y sus pelos largos; al igual que con la llegada del punk, el heavy metal, el rap, el hip hop y otros géneros.

Lo Que Otros Creen…

https://www.instagram.com/p/COAl8i2LeCB/

Ante la misma pregunta sobre el futuro del reggaetón, César Miguel Rondón, respondió de una manera mucho más dura al respecto, diciendo:

“Mientras haya gente con mal gusto, pues siempre habrán cosas así…. ¿Esa música tan burda con unas letras tan primarias, tan toscas, podrá tener trayectoria? Agregando: ¿A ver qué pasa con esas canciones, dentro de un rato”.

Sólo el Tiempo

Lo cierto es que nadie más que el tiempo podrá responder a esa pregunta; aunque cabe aclarar que no es solo la música y las letras las que han cambiado. La industria de la música latina, funciona hoy de una manera completamente diferente a lo que era en décadas pasadas.

Aproximadamente hasta los años ‘90, la música se vendía en discos compactos que la gente compraba y ponía en los CD players de sus casas o automóviles, para oír durante meses, antes de reemplazarlos por otros nuevos. Cada uno de esos CD ‘s, costaba lo que cuesta una suscripción a Spotify y por cuya mensualidad, hoy tenemos acceso a toda la música del planeta, sin importar idiomas ni fronteras.

La aparición de los sencillos, las nuevas tecnologías de grabación y las plataformas de streaming, han hecho que la música se produzca a una velocidad mucho más vertiginosa que la de antes, haciendo que la duración de un éxito en la memoria de la gente, sea rápidamente reemplazado por el siguiente hit, tan solo una semana más tarde.

Comparemos Naranjas con Naranjas

Sería injusto entonces, realizar una comparación entre los clásicos musicales de antes, y aquellos creados a posteriori, como podrían ser un ‘Despacito’ de Luis Fonsi, o un “Mi Gente” de J Balvin, sólo por citar un par de ejemplos. 

Queda claro que si buscas poesía o letras de corte profundo, posiblemente el género urbano no sea lo primero que venga a tu mente; pero lo cierto es que la música de moda siempre refleja lo que la gente necesita en ese momento y lo que los chicos quieren en este momento, es divertirse, pasarla bien y no tomar tan en serio lo que dicen sus letras.

5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

Nicky Llega Con Nuevos ‘Jamz’

Si creías que las redes sociales eran una ventana para ver cómo vive y qué hace Nicky Jam en su tiempo libre, espera a ver lo que mostrará en su nuevo website nickyjamz.com.

La única diferencia es que en este caso no será grátis, sino que deberás suscribirte por una tarifa . La ventaja es que podrás ver contenido que no estará disponible en ningún otro sitio y  tendrás la oportunidad de comunicarte con él por mensajes directos o DM’s, y hasta solicitarle que te envíe notas de voz.

https://twitter.com/i/status/1400231410649243648

Atentos Con La Gabi

Si no has escuchado a La Gabi, prepárate porque ahora que firmó oficialmente como la primera artista femenina en formar parte del sello musical de J Balvin, estamos seguros que su nombre comenzará a resonar por todos los rincones de la industria.

La artista de origen dominicano fue literalmente descubierta por el colombiano cuando este escuchó a través de las redes, algunos covers en los que La Gabi interpretaba temas de él.

https://www.instagram.com/p/CPrYFPQjVzp/

¿Hablas Japonés?

Si quieres saber qué es Yonoguni y qué significa lo que El Conejo canta en japonés, al final de su nuevo corte, aquí te lo contamos:

Yonoguni es una isla japonesa, famosa por las llamadas Estructuras submarinas de Yonaguni, descubiertas en los ‘80 por un submarinista japonés. Durante algún tiempo, se creyó que esas figuras en forma de escaleras y que tienen más de 10 mil años de antigüedad, habían sido talladas por seres humanos, pero luego se confirmó que fueron creadas por la naturaleza.

En el tema de Benito, el artista usa la isla como una metáfora para describir lo lejos que iría por una mujer a la que ama pero que tiene otra pareja. Dando a entender que su deseo por ella es tal, que estaría dispuesto a ir a uno de los lugares más remotos del planeta, por ella.

El significado de lo que canta al cierre del tema, es una frase que se repite diciendo:

“Quiero tener sexo hoy, pero solo contigo. ¿Dónde estás?… ¿Dónde estás?”

Natti Natasha Tiene Competencia

Nos referimos a Vida Isabelle, la hija de la cantante dominicana, quien con tan solo semanas de nacida, ya cuenta con su propio perfil de Instagram y un volúmen de seguidores que si continúa a este paso, tranquilamente superará los 32 millones de fans que tiene Natti en su propia cuenta de Instagram.

https://www.instagram.com/p/CPTWd0eDuf2/

Desde que Natti quedó embarazada, puso en claro que, contrario a lo que hacen otros artistas, que prefieren dejar a sus hijos fuera del ojo público; ella y su esposo, el productor Raphy Pina, serían plenamente abiertos.

https://www.instagram.com/p/CPTWf6_Du4L/

Tal es así, que la niña, quien nació el pasado 22 de Mayo, ya cuenta en su perfil con más de 1.3 millones de seguidores, es decir que hasta el momento de esta nota, venía reclutando a alrededor de 81 mil seguidores nuevos ¡por día!. Nada mal, Vida Isabelle

Ricky y Paloma

Desde hace ya varios días que Ricky Martin venía anunciando música nueva, y tal parece que en cualquier momento tendremos su colaboración con la hermosa y talentosa chilena, Paloma Mami.

Por ahora, sólo tenemos el siguiente arte gráfico; sabemos que el título del tema será: “Qué rico fuera” y que Ricky dice estar emocionado por el nuevo lanzamiento junto a la sudamericana.

https://www.instagram.com/p/CPrK3zEFUGj/

El sencillo formará parte del nuevo trabajo de estudio del puertorriqueño, luego del éxito de su producción anterior: “Pausa”.

Estrenos de la Semana

Esta semana te traemos un poco de todo y de diferentes países de nuestra querida Latinoamérica. Algo urbano, un poco de pop, R&B en español y más. ¿Comenzamos?

Ricardo Montaner – Canto

Arrancamos con Ricardo Montaner. No es común comenzar este listado con un artista como él, pero no podemos ignorar el hecho de que el sudamericano haya grabado un nuevo disco, dedicado pura y enteramente a Dios.

De hecho, su más reciente video de dicho disco, titulado “Fe”, contiene un mensaje escrito a él, en el que entre otras cosas dice: “¿Te lo debía no? Te debía un álbum entero dedicado a ti y a tu infinito amor por mi…”; “Te debía este álbum porque en realidad te debo todo, se me acabaría el papel agradeciéndote…”. 

Bad Bunny – Yonaguni

Continuamos con lo nuevo de Bad Bunny, cuyo nombre proviene de una isla en Japón, que fue ocupada por Estados Unidos entre 1945 y 1972, antes de ser devuelta al país asiático.

La isla ganó notoriedad en 1986, cuando los buzos descubrieron una formación submarina en forma de escalera, que parecía haber sido creada por humanos; sin embargo, luego se comprobó que la formación es de origen natural.

Luis Fonsi + Myke Towers – Bésame

Luis Fonsi, por su parte, reclutó a Myke Towers para su nuevo tema llamado ‘Bésame’. Un corte que transita entre el reggaetón y la bachata y que muestra a Myke no solo rapeando sino también interpretando parte de la melodía de esta nueva producción del puertorriqueño.

Cabra – Lingote

El ex Calle 13 y hermano de Residente, quien cambió su nombre de, Visitante, a Cabra; lanzó este nuevo video como parte de su nuevo álbum. Un disco de 6 temas que si bien, como él mismo dijo, “No será el disco del verano”, siempre resulta interesante escuchar, porque presenta algo nuevo y diferente a todos lo que está sonando allá afuera.

Becky G + El Alfa – Fulanito

Por alguna extraña razón, esta es una colaboración que no nos esperábamos pero que funciona muy bien. Un tema divertido con sabor a merengue urbano, ideal para tu fin de semana.

Mike Bahía – La Rutina

Mike Bahia llega esta semana con un tema interesante con un muy buen ritmo y una frase muy inteligente que dice: “Si nada es para siempre, entonces quiero ser tu nada”. Una letra que habla de cómo ‘refrescar’ una relación que ha caído en la rutina.

Cardellino – Niño Eterno

Este próximo tema  proviene de uno de los artistas nuevos que más nos gusta. El uruguayo Cardellino, mantiene un excelente nivel en cada corte que lanza y su forma de componer y cantar le da un descanso a nuestros oídos.

Big Soto  + Amenazzy  – Te Conozco

Big Soto continúa ganando terreno en este reñido mercado de la música, y en este caso lo hace acompañado del dominicano Amenazzy, ofreciendonos un tema medio tiempo, muy sensual, como para escuchar en el carro camino a donde sea que vayas este sábado por la noche.

Morat + Danna Paola – Idiota

Para este corte, los colombianos de Morat se unieron a la mexicana Danna Paola y crearon este video súper producido con una historia para ver de principio a fin.

Samantha Barrón + Noa Sainz – Frío

Y ya vamos cerrando este quiosco de estrenos, con lo nuevo de las mexicanas Samantha Barrón y Noa Sainz, dos artistas que si no habías escuchado antes, te recomendamos y que forman parte de un nuevo movimiento de música R&B, Pop y Soul en español, que ha ido creciendo en diferentes países de Latinoamérica.

Mes del Orgullo LGBTQ – Artistas Latinos Que ya no Esconden su Sexualidad

En una reciente entrevista con People Magazine, Ricky Martin recordó que otra entrevista, la que le realizó la famosa periodista Barbara Walters, allá por el año 2000, lo dejó con un nivel de estrés postraumático, (o PTSD, por sus siglas en inglés), cuando esta presionó al puertorriqueño a que diera fin a los rumores de su homosexualidad, declarando ante las cámaras, si era gay o no.

A Martin le tomaría otros diez años sentirse lo suficientemente cómodo como hablar del tema abiertamente, ya que como declaró a People, en ese momento no estaba listo para hacer pública su sexualidad.

20 Años Después

Mucha agua ha corrido por debajo de ese puente desde entonces, ya que hoy más de 20 años después de aquella desafortunada pregunta, un importante número de artistas latinos ha decidido no esconder su orientación sexual. 

Los Artistas

Entre los más conocidos podemos citar a la mexicana Joy Huerta del dúo Jesse y Joy; la puertorriqueña Kany García, el español Pablo Alborán, los chilenos Alex Anwandter y Javiera Mena, el colombiano Esteman, el brasileño Pabllo Vittar y la dominicana Rita Indiana, entre muchos otros.

https://www.instagram.com/p/CL7JW57Hckl/

En los 2000, cuando Barbara Walters entrevistó a Ricky, muchos ejecutivos de las disqueras aún ‘torturaban’ a sus artistas, diciéndoles que, ‘salir del closet’, era una especie de suicidio profesional, que terminaría con sus carreras.

Los Ejecutivos

Sin embargo y por fortuna, con el correr de los años, esos puestos comenzaron a ser ocupados por generaciones más jóvenes de ejecutivos, quienes pusieron una cuota de relajación alrededor del tema, desmitificando esa idea.

Los Aliados

Paralelamente a esto, es importante también darle el valor que se merecen a los artistas conocidos como ‘aliados’ de la comunidad LGBTQ, como son y han sido por muchos años: Gloria Trevi, Gloria Estefan, Paulina Rubio, Thalía, Cardi B, Bad Bunny, Alejandra Guzman y  Chiquis Rivera, entre muchos otros.

Estos grandes nombres de la industria, no solo apoyan a los artistas sino que normalizan la conversación y crean conciencia entre los fans, de los problemas y los miedos que experimentan quienes se sienten ‘atrapados’ dentro de su propia sexualidad.

Los Países Aliados

Aún así, todavía queda camino por recorrer, ya que si bien en países como Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Costa Rica, los matrimonios del mismo sexo han sido legalizados, en muchos otros países de nuestra querida Latinoamérica, continúan siendo ilegales.

El Futuro

El progreso es como una enorme e imparable locomotora, que se mueve a toda velocidad a lo largo de nuestras vidas. Está en nosotros el ‘chocar’ con ella, o hacernos a un lado y recibirla con los brazos abiertos, para ver y disfrutar de todo lo que acarrean sus vagones.

En este mes del orgullo LGBTQ, nos unimos en absoluta fraternidad a todos aquellos que ahora, o cuando se sientan listos, quieran dar el paso hacia esa otra libertad. Porque todos somos iguales, y el tiempo corre a favor de ustedes.

LaMusica Recomienda: The Marías

Si bien LaMusica es una plataforma dedicada exclusivamente a la música latina, de vez en cuando, cuando el artista realmente lo vale, nos desviamos un poco de ese camino para traerte sonidos bilingües, de solistas o bandas que (tal vez), no conoces.

Hush

Ese es el caso con The Marías, un cuarteto con base en Los Ángeles, formado por tres norteamericanos: Josh Conway (batería), Edward James (teclados), Jesse Perlman (guitarra) y María Zardoya (voz), una puertorriqueña de cuyo nombre de pila proviene el nombre del grupo.

Cariño

Lo primero que llama la atención cuando escuchas a The Marías, es el sedoso y sensual registro de voz que emana de la boca de su cantante. De hecho, fue por eso que en 2016, el actual baterista del grupo, decidió acercarse a ella. 

Maria cantaba en el Kibitz Room, una especie de bar de Los Ángeles, y Josh no podía creer lo que escuchaba. Es por eso que al final de su presentación, Josh se presentó formalmente y ahí nomás, le propuso hacer algo juntos.

Luego de unos meses de componer temas, aquello de “hacer algo juntos” terminó no solo impulsando la formación de esta banda, sino además creando una relación amorosa entre ambos, que continúa hasta el día de hoy.

Care For You

María descubrió su pasión por el canto, escuchando a Selena Quintanilla, y luego, con el correr de los años, Norah Jones, Tame Impala y Radiohead se sumarían a sus influencias musicales.

The Marías tiene un sonido particular de pop suave melódico, con mezclas de soul y jazz, acompañado por letras sensuales que nos hablan tanto en inglés, como en español. 

Sobre el riesgo que supone tener una relación sentimental con uno de los integrantes de la banda, María dice que cuando surge algún conflicto entre ellos, muchas veces terminan utilizando esa misma discusión como inspiración para un nuevo tema.

De hecho, contó en una entrevista que una vez, durante una discusión con Josh, ella lo miró y le dijo: “Ugh!… You are so clueless” (¡ufff!… no entiendes nada), y que de esa misma palabra terminó naciendo su tema “Clueless”

Clueless

El grupo ha lanzado dos EP’s, llamados “Superclean Vol. 1” (2017) y Superclean Vol. 2” (2018), nombre que de alguna manera describe la esencia de su música y con cuyas producciones lograron un notable éxito, con temas que superan las 50 millones de reproducciones en Spotify, como es el caso de “I Don’t know you”.

I Don’t Know You

La combinación de tres chicos blancos de origen judío y una latina, parece ser una fórmula no solo única, sino además mágica, ya que atrae audiencias de diferentes etnias y edades, y sobre todo se conecta con un creciente número de jovenes de los Estados Unidos, que como ella, han crecido en hogares bilingues, y se comunican en ambos idiomas.

Entre su estilo musical y ese particular look de María, que nos recuerda a Uma Thurman en Pulp Fiction, la banda nos transporta a los ‘90, al mismo tiempo que nos conecta con la psicodelia de la música electrónica actual.

Ruthless

Este 2021, más exactamente el próximo 25 de Junio, el grupo tiene pautada la salida de un nuevo álbum, el cual incluye un flamante corte en español, titulado “Un Millón”; tema que tuvimos oportunidad de oír en su totalidad (y créenos), no hace más que confirmar todo lo bueno que hemos dicho de ellos en esta nota.

Aquí te compartimos un fragmento:

La banda es sin lugar a dudas, una interesante ecuación que logra entretejer diferentes eras, idiomas y razas, con un sonido único sensual y atrapante. Es por eso que The Marías, es nuestro Artista Recomendado de esta semana.

5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

Cantando a Caballo

Siempre hemos dicho que Ángela Aguilar, hija del famoso artista mexicano, Pepe Aguilar, tiene una voz totalmente envidiable, y que a sus 17 años de edad, representa el presente y el futuro de la música regional mexicana.

Bien, pues resulta que una buena prueba de sus capacidad vocal, fue dada a conocer por ella misma, cuando compartió en sus redes sociales, el siguiente video, en donde se la puede ver montando a caballo, al tiempo que canta, en perfecta afinación, durante el regreso a los conciertos presenciales, luego de las suspensiones creadas por el Covid.

Sin lugar a dudas, un talento para no perder de vista, ya que es así, que nacen las leyendas musicales.

Un Disco Dedicado a Dios

A sus 63 años y con la confianza que sólo puede tener un músico como él, con más de 45 años de carrera artística, Ricardo Montaner acaba de lanzar un álbum totalmente dedicado a Dios.

Según él mismo explicó, la intención de este disco, titulado simplemente, “Fe”, es la de proporcionar una especie de alivio, en estos tiempos que nos ha tocado vivir, sobre todo para aquellos no tan creyentes o que por algún motivo se hayan alejado de sus creencias religiosas.

Se trata de un proyecto en el que, además de Ricardo, participaron: Su yerno Camilo y sus hijos Mau, Ricky y Evaluna, quienes planean presentar el disco en vivo (de manera digital), el próximo 12 de junio, desde el anfiteatro de Los Altos de Chavón en República Dominicana. 

Vuelve Ruido Fest

Los conciertos presenciales en los Estados Unidos, están regresando a toda velocidad y uno de los más interesantes en cuanto a música latina se refiere, es Ruido Fest.

El festival que se llevará a cabo del 20 al 22 de Agosto próximo, en Chicago, IL, es uno de los pocos eventos multitudinarios de rock del país del norte, que en esta ocasión contará con bandas antiguas y nuevas como para atraer diferentes generaciones.

Las bandas que encabezarán las tres noches, son nada más ni nada menos que Los Fabulosos Cadillacs de Argentina (viernes), Panteón Rococó de México (sábado) y Café Tacvba, también de México (el domingo), quienes actuarán junto a otras grandes bandas, como Los Amigos Invisibles y Moenia.

Entre los artistas más ‘nuevos’, el evento contará con la presencia de Lido Pimienta, Ambar Lucid, Little Jesus, Kaina, Inner Wave, Nanpa Básico, Silverio y muchos otros.

Rubén Blades es Nombrado Persona del Año de los Latin Grammy 2021.

La noticia que dada a conocer por la Academia Latina de la Grabación a través de un comunicado.

“Agradezco a La Academia Latina esta consideración y la comparto con todas las personas que me han ayudado a lo largo y ancho de mi vida artística”, dijo Blades, quien ha sido ganador de ocho Latin Grammy y nueve Grammy.

https://www.instagram.com/p/CPntCTVN3xP/

EL panameño será reconocido con este galardón, por sus labores altruistas y por su lucha por la justicia social.

Los anteriores homenajeados fueron:

Juanes (2019); Maná (2018); Alejandro Sanz (2017); Marc Anthony (2016); Roberto Carlos (2015); Joan Manuel Serrat (2014); Miguel Bosé (2013); Caetano Veloso (2012); Shakira (2011); Plácido Domingo (2010); Juan Gabriel (2009); Gloria Estefan (2008); Juan Luis Guerra (2007); Ricky Martin (2006); José José (2005); Carlos Santana (2004); Gilberto Gil (2003); Vicente Fernández (2002); Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).

Lo Nuevo de Cabra 

Como sabrás, desde que Calle 13 dejó de existir, Residente llevó con gran éxito su carrera de músico solista, sin embargo, Visitante, optó por un perfil mucho más bajo y por un estilo musical mucho menos comercial.

Tal vez no lo sepas, pero en 2020, Visitante cambió su nombre a simplemente, Cabra y le tomó hasta esta semana, para lanzar su primera producción homónima, como solista. 

El disco cuenta con tan solo 6 temas, y si bien no esperamos que se ubique en las listas de popularidad de Billboard, sí creemos que es un disco para oír, ya que presenta un sonido totalmente diferente a mucho de lo que suena allá afuera.

10 Discos Para Escuchar de Principio a Fin

En un mundo de sencillos, muchos de nosotros hemos perdido la costumbre de oír discos de principio a fin. Algo que casi sin darnos cuenta, puede llevarnos a dejar olvidada, mucha música… y de la buena. 

Para este listado, hemos seleccionado discos del mainstream, que salieron entre 2020 y 2021, en diferentes géneros y estilos. Si bien no esperamos que cada una de estas recomendaciones sea de tu total agrado, estamos seguros que podrás reconocer la calidad musical que los separa de sus pares.

El Madrileño

Sería casi un error no comenzar con lo más reciente de C Tangana. El español puso en el mercado uno de los mejores discos en lo que va de este año, y si bien el corte, “Tu Me Dejaste de Querer”, ha sido su sencillo más exitoso hasta el momento, el álbum completo del español, vale cada segundo de los 42 minutos de duración que posee.

Sin Miedo (del amor y otros demonios)

Si tienes cuenta en TikTok, seguramente te habrás cansado de oír el tema “Telepatía” de Kali Uchis, el cual tomó por asalto a la app asiática, siendo utilizado en miles de videos de sus usuarios. Sin embargo, este no es un disco de un solo tema, sino que por el contrario, merece ser oído de principio a fin, sin interrupciones.

Calambre

Por su parte, la argentina Nathy Peluso nos voló la cabeza con “Calambre”, su álbum de 2020. Un disco que en cada tema presenta un estilo diferente: Del rap a la salsa, pasando por el tango, el pop y mucho más, en una deliciosa producción, como para ‘chuparse los dedos’.

El Último Tour Del Mundo

Si te gusta la música urbana, pero estás acostumbrado/a a armar playlists variados en tu app de streaming, seguramente tendrás al menos una decena de éxitos de Bad Bunny. ¿Pero realmente has oído su último disco, del primero al décimo sexto tema? Si no lo has hecho, creemos que te llevarás una grata sorpresa.

Corazón Cromado

De todos los artistas de este listado, este es seguramente el menos conocido fuer a de su país. Un músico al que venimos observando desde hace tiempo y cuyo disco no nos defraudó en lo más mínimo. Un álbum de tan solo 7 cortes, que no hizo más que dejarnos con las ganas de oír más.

Alter Ego

Los fanáticos de la bachata, han escuchado en repeat, muchos de los temas de “Alter Ego”, la producción de Prince Royce; pero teniendo en cuenta que se trata de un disco doble, tal vez no hayan tenido la oportunidad de apreciar todo lo que esta notable producción, tiene para ofrecer.

Mis Manos

Si eres parte de “La Tribu” de Camilo, estamos seguros que no hace falta hablarte de todo lo bueno que hay para descubrir en la más reciente producción del colombiano, pero si ese no es el caso y simplemente has oído los hits que tu app de streaming te propone, créenos que tienes mucho más para disfrutar en los 11 cortes de esta producción.

Mesa Para Dos

Hablando de Camilo, si gustas de la música de Kany García, es casi imposible que no hayas oído “Titanic”, el tema que la puertorriqueña grabó junto al colombiano y que hoy cuenta con más de 39 millones de reproducciones, tan solo en Spotify. Bien, pues créenos que su disco “Mesa Para Dos”, tiene todavía otros nueve temas, que seguramente querrás oír tanto como Titanic”.

La Conquista del Espacio

Entrando al Rock, uno de los géneros que comercialmente más ha sufrido en los últimos años, no podemos dejar de escoger a Fito Páez y su disco “La Conquista del Espacio”. Un verdadero discazo, que puso al rosarino en lo más alto de todas las listas del género.

Un Canto Por México, Vol. 1

Y por último, tenemos a Natalia Lafourcade, quien hizo este disco dedicado a la música de su país, pero paradójicamente, no necesitas ser mexicano para apreciar la grandeza de cada nota de los 14 cortes de su álbum.

Celebramos Los 15 Años de Calibash, Con Nuestro Primer Festival de Tres Días

Si de a momentos, esta nota suena como una ‘autofelicitación’ a nosotros mismos, es porque esa es exactamente la intención (LOL). Y la verdad, no es para menos, ya que SBS Entertainment y LaMusica, la rompieron otra vez, con el anuncio de la increíble alineación de artistas que participarán del nuevo Calibash.

¿Cali Qué?

Para aquellos que no estén al tanto de qué es Calibash, se trata de un evento musical que viene realizándose desde hace 15 años y que se ha convertido en el festival de música latina, más famoso de los Estados Unidos.

Dónde y Cuándo

Presentado en el Staples Center de Los Ángeles, Calibash regresa por fin, en Enero de 2022, luego de que el COVID imposibilitara la realización de conciertos multitudinarios como este.

Como sabemos que tú y el resto de nuestros seguidores, tienen una gran necesidad de regresar a disfrutar de festivales como el nuestro, la nueva edición tendrá por primera vez, una duración de tres días, (del 14 al 16 de enero), encabezados nada más ni nada menos que por: Ozuna (el 14), Daddy Yankee (el 15) y J Balvin (el 16), quienes actuarán junto a una enorme lista de superestrellas.

Los Mejores Artistas

Sólo por nombrar a algunos de los artistas que nos acompañarán en tarima; el primer día tendremos a Wisin & Yandel, Myke Towers, Becky G, Sech y Natanael Cano. Para el segundo día contaremos con la flamante mamá, Natti Natasha, Manuel Turizo, Rauw Alejandro, Lunay y Kali Uchis; cerrando el día tres con la presencia de Nicky Jam, Black Eyed Peas, Jhay Cortez, Justin Quiles y Nío García.

Los Boletos

Si tienes la suerte de estar allí para esos días, los boletos estarán a la venta a partir de las 10 a.m. del 1ero. de junio, en asx.com; y podrás comprarlos de una noche, de dos, o para las tres noches del festival, con precios que comenzarán en los $45 Dólares.

La Sorpresa

Pero eso no es todo, ya que además de lo antes mencionado, tendremos también un escenario al aire libre, con actuaciones de artistas locales y emergentes, que harán que no quieras irte de allí, nunca.

¡Te esperamos!