Si eres mexicano o mexicana, es posible que no haga falta presentarte a esta artista. Sin embargo, aunque el mundo esté totalmente globalizado, todavía nos encontramos con músicos que si bien la rompen en su país de origen, no siempre son popularmente conocidos, en otros países.
Ese es el caso de Renee Jiménez, mejor conocida como Renee, una cantante y compositora de Nuevo León, México, que se ha convertido en una de las grandes promesas musicales del país azteca, con temas como este:
Renee viene seduciendo orejas desde sus primeros tres EP’s, llamados: Renee (2019), Viaje al amanecer (2019) y Lentejuelas (2020). Tres producciones que luego serían compiladas en una sola, titulada “Breve espacio” y que actuaría como su primer álbum de estudio.
La voz de la mexicana, acompaña letras que hablan de asuntos cotidianos, muchas veces relacionados con el corazón, interpretados sobre diversas bases musicales que la liberan de cualquier etiqueta que queramos ponerle. Es así que en su música, podemos encontrarnos con Boleros, Bossa Novas, Baladas Folk, Jazz y hasta Pop.
En su propia biografía, publicada en YouTube, Renee nos cuenta que, a pesar de su edad, sus influencias musicales provienen de “antiguas músicas”, creadas por talentos tales como: Carlos Jobim, Paul Simon, Paul McCartney, Luis Alberto Spinetta y otros… Lo que nos hace comprender su buen gusto a la hora de componer.
Su madurez musical puede palparse casi de un tema a otro, siendo su más reciente corte uno de nuestros favoritos.
Una cantante y compositora que no necesita nuestra ayuda para llegar a alcanzar su destino, un destino que, para nosotros, ya está escrito y promete ser grandioso. Es por eso que Renee, es nuestra artista recomendada de esta semana y la última de este 2022 que ya termina.
No pusimos alfombras rojas, ni hicimos un show televisado. De hecho, tampoco tuvimos un premio físico para entregarle a los ganadores, ni ellos tuvieron la oportunidad de agradecerle en vivo a sus fans. Sin embargo, si todo eso hubiese existido, este hubiese sido el listado de temas nominados y sus ganadores, en los géneros más importantes del mainstream musical actual.
Pop
Dime quién (Rauw Alejandro)
Ojos Marrones (Lasso + Sebastían Yatra)
Paris (Morat + Duki)
5 Estrellas (Reik + Sech)
Bailé con mi ex (Becky G)
Rock
Maldito Show (El cuarteto de nos)
Lo que nunca te dije (Charlie USG)
Cosa mía (Marina Bertoldi)
Punk (Girl Ultra)
Coleccionando Cicatrices (Cruzando el charco)
Indie
Quiero Quedarme para siempre (Renne)
Te encontré (Julieta Venegas)
Ven Conmigo (Vera Pedro + Caloncho)
Nuevo Comienzo (Usted Señálemelo)
Como me encanta (kevin Kaarl)
Urbano
Music Session Vol. 52 (Bizarrap + Quevedo)
Hey Mor (Ozuna + Feid)
Titi me preguntó (Bad Bunny)
Punto 40 (Rauw Alejandro)
Provenza (Karol G)
Tropical
La Bachata (Manuel Turizo)
Despechá (Rosalía)
Sí es amor (Danny Ocean + Beéle)
Te espero (Prince Royce + María Becerra)
El Pañuelo (Romeo Santos + Rosalía)
Regional
No es por acá (Carín León)
Qué agonía (Yuridia + Ángela Aguilar)
La siguiente (Kany García + Christian Nodal)
Cabrón yo puedo (Mario Bautista)
Alaska (Camilo + Grupo firme)
R&B
Nunca tristes -me vale madre- (Renee)
La Ducha Remix (Elena Rose + María Becerra + Greeicy + Becky G + Tini)
Now (Rusherking + Tiago PZK)
Cómo dormiste (Rels B)
Dolores (Becky G)
Rap/Trap
La Jumpa (Arcángel + Bad Bunny)
Givenchy (Duki)
Music Session, Vol. 49 (Bizarrap + Residente)
Mbappe (Eladio Carrión)
El Nene (Anuel AA)
¿Coincides con nosotros o hubieses nominado a otros artistas? Sea como sea, estos “premios” que no tienen un mega show, ni alfombras plagadas de artistas y periodistas tratando de entrevistarlos, fueron elegidos por nosotros con la misma seriedad de cualquier prestigiosa premiación.
Porque lo importante no siempre son las luces, la fanfarria y los brillos que suele haber en este tipo de eventos, sino el saber escuchar y entender la música que nos rodea, para darle el reconocimiento que se merece, aunque más no sea así, en forma escrita, simple y concisa.
No es novedad para nadie, que la mayoría de las radios, cuya programación gira en torno a la música latina, están concentradas en el reggaetón, el trap y tal vez algo de pop. Esto, desde luego, ha dejado poco lugar para que géneros como la salsa, absorban nuevas generaciones de oyentes, generando un círculo vicioso en el que resulta muy difícil conseguir nuevas orejas, que quieran oír todo lo bueno que este género tiene para ofrecer.
Por eso, es importante resaltar cuando artistas modernos, incursionan en la salsa, porque son ellos los que tienen el poder de expandir los horizontes musicales de chicos y chicas más jóvenes, que, desde su nacimiento, prácticamente no han oído otra música que no sea la urbana.
Esta semana hemos tenido tres nuevos videos de salsa, dos de ellos a cargo de músicos jóvenes como, Danny Ocean y Mike Bahía, además de otro en el que colaboran dos íconos del género, como son Gilberto Santa Rosa y Willy Chirino, quienes acaban de lanzar este corte, llamado La Música. (¿Lo habrán hecho en honor a nosotros? LOL)
La Música
Algunos meses atrás, tuvimos la oportunidad de compartir una muy interesante sobremesa con, Gilberto Santa Rosa, en la que hablamos de todo un poco, incluyendo de lo que le está pasando a géneros como la salsa, el rock y otros y que no te puedes perder.
Con respecto a Danny Ocean, el venezolano acaba de estrenar el video de su tema “Si es amor”, corte que se desprende de su disco @dannocean, producción que ya supera las 600 millones de reproducciones, tan solo en Spotify y que sin lugar a dudas, con este tema, le ha dado una gran ayuda al género.
Sí es Amor
En el caso de Mike Bahía, el tema que te compartimos a continuación y que vio la luz esta semana, nos solo está acompañado de un muy buen video, sino que la calidad musical que presenta, agregándole toques modernos, resulta ser una gran ayuda al género tropical.
De Qué Manera
Permitamos que otros géneros enriquezcan nuestros gustos musicales, después de todo, si no hacemos el esfuerzo, los algoritmos de las plataformas digitales seguirán sugiriéndonos más de lo mismo y eso ya comienza a sonar un tanto monótono.
Es común oír a la gente mayor, decir que ciertas cosas de su época, eran mejores que las de ahora, aun cuando en realidad, lo que ocurre es que esas cosas, para ellos, están vinculadas a experiencias y memorias agradables de su juventud, que las hace lucir mejores a las de ahora.
Sin embargo, existe algo de aquella época, que podría ser mejor que lo que tenemos hoy, y se trata de los discos de vinilo vs. el streaming.
No es casual que las cifras de ventas de discos haya aumentado como lo han hecho en los últimos años. Hay algo acerca de escuchar música en esos viejos discos negros, que simplemente no se ha podido igualar con sus pares digitales.
1) Producciones en Lugar de Canciones
Hoy en día, ya casi no escuchamos discos completos, sino sencillos. Lo irónico es que esos sencillos, muchas veces, forman parte de un álbum que el artista compuso y armó minuciosamente, para que tú y yo, escuchemos tema por tema en un orden específico.
El solo hecho de tener la música en un mueble a cierta distancia, en lugar de en nuestro bolsillo, hace que pongamos discos desde el comienzo y los dejemo sonando hasta el final, tal y como el artista lo imaginó. Esta manera de oír música, puede generar, además, que un sencillo, que al oírlo separado no nos ha gustado tanto, suene diferente y nos agrade más, al escucharlo en el orden planeado.
2) Portadas en Lugar de Fotitos
Esa imagen de una pulgada cuadrada, (2 ½ centímetros), que vemos en nuestros teléfonos, es en realidad la portada de un álbum en la que posiblemente el artista trabajó durante horas, para que represente el contenido musical de su disco.
Además, los que han tenido en sus manos un álbum de vinilo, sabrán que por medir poco más de un pie cuadrado, (30 ½ centímetros), muchas veces poseen impresas, no solo las letras de todas las canciones, sino una cantidad enorme de información extra, que el oyente puede asociar con la música del álbum.
Allí te enteras de quiénes son los músicos que participaron en la grabación: los arreglistas, los productores, los ingenieros de sonido, cesionistas y mucho más, expandiendo así tu conocimiento sobre la música que tanto amas.
3) Mayores Horizontes Musicales
Las colaboraciones de hoy, suelen ser brevemente mencionadas en el título de cada tema. Sin embargo, en los discos de vinilo, puedes encontrar esos otros colaboradores que, tal vez, no figuran en el título del tema, tales como letristas o compositores, que, a su vez, pueden haber participado en otras producciones, y que al saber de ellos, te permitirá expandir tus horizontes musicales.
Entonces qué dices… ¿Te atreves a hacer el cambio?
En un año suceden infinidad de cosas que, de una u otra manera, quedan grabadas en la memoria colectiva de la gente. Cuando hablamos de música latina, también tenemos una serie de momentos que entre todos esos recuerdos, acumulados a lo largo de doce meses, han dejado una clara huella en nosotros.
El Adiós de Daddy Yankee
Daddy Yankee anunció su retiro de los escenarios tras más de tres décadas.
Con un video compartido en sus redes sociales, el ícono de la música urbana latina, expresó:
“Esta carrera que ha sido un maratón al fin ve la meta. Ahora voy a disfrutar con todos ustedes lo que me han dado, lo que me han regalado. Este género la gente dice que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas para convertir este género en el más grande del mundo”
Bad Bunny en Vivo y en Directo
El puertorriqueño ofreció tres conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, ubicado en la ciudad de San Juan. Un evento único que el artista permitió fuera transmitido en televisión abierta con pantallas digitales gigantes, ubicadas en trece lugares de la isla.
Una fiesta increíble que se extendió por todo el país y que permitió que el total de su gente, tuviera la oportunidad de verlo en vivo, más allá del sitio en el que estuviesen o la capacidad económica para adquirir boletos.
Partidas Inesperadas
Cada año, la música pierde a algunos de sus representantes más queridos, como fue el caso de Pablo Milanés, uno de los creadores de la llamada nueva trova cubana. Es la ley de la vida y no hay nada que podamos hacer al respecto.
Sin embargo, hay otros momentos en los que perdemos músicos que todavía no estaban listos para partir, como fue el caso de Marciano Cantero, voz líder de la icónica banda argentina, Los Enanitos Verdes.
Cantero estuvo fue internado el 29 de agosto de 2022 por problemas renales y si bien los reportes indicaban que estaba recuperándose satisfactoriamente, repentinamente el 8 de septiembre, en la Clínica de Cuyo, provincia de Mendoza, Argentina.
Lo Más “Picante” Del Año
Las llamaradas “tiraderas”, son relativamente comunes entre músicos urbanos. Se trata de temas de ida y vuelta, en los que dos raperos se enfrentan verbalmente a través versos en rima.
Alguien que ha participado en muchas de estas “tiraderas”, es el boricua Residente, exlíder del grupo Calle 13, quien por su gran habilidad para escribir, suele destruir a sus oponentes.
La más hablada de las tiraderas de este 2022, fue sin lugar a dudas la realizada por él, en contra del colombiano J Balvin, luego de que este último solicitara un injusto boicot al Grammy Latino, por una supuesta falta de nominaciones en el género urbano.
Esto enfureció al puertorriqueño, que le respondió con un video en sus redes sociales, del que luego Balvin, de alguna manera, se burló, motivando a Residente a exponer las supuestas mentiras del sudamericano, en este tema.
La Colaboración Del Año
La tiradera que mencionábamos arriba, fue grabada junto al productor Bizarrap, quien más adelante, volvería a ser noticia con su Music Session #52, junto al rapero de origen canario, Quevedo.
El corte que explotó alrededor del planeta, pero mayormente en el hemisferio norte, donde se convirtió en el indiscutible tema del verano, ha logrado hasta el momento de esta nota, más de 800 millones de reproducciones en Spotify y casi 400 millones de reproducciones en YouTube.
La Separación Más Hablada
Prácticamente, desde que la relación de Shakira con el jugador de fútbol español, Gerard Piqué, se hizo oficial, los rumores de infidelidades y una posible separación aparecían, morían y volvían a aparecer, año tras año.
Sin embargo, cuando menos nos lo esperábamos y con dos hijos en común, aquellos rumores se hicieron realidad, el día que la cantante colombiana anunció oficialmente su separación del deportista, lanzando posteriormente este tema, acusándolo de haber roto su corazón.
El Éxito Menos Esperado del Mundial
Cada cuatro años, la FIFA realiza acuerdos con músicos del momento, para que compongan e interpreten la canción oficial del mundial, que en este 2022, contó con la participación del puertorriqueño Ozuna, en el tema Arhbo.
Sin embargo, debemos decir que el tema que más oímos y que mayor acogida popular tuvo a lo largo de todo el torneo, nada tuvo que ver con la FIFA, sino con una banda de los años 90, llamada La Mosca Tse-Tse y su tema: “Muchachos, esta noche me emborracho”.
Ocurre que un hincha de la selección Argentina, decidió cambiarle la letra a dicho tema, lanzado originalmente en el año 2003, por una que sirviera para alentar a su país y su versión se viralizó de tal manera, que la banda decidió volver a grabarla con la letra creada por este hincha.
Los fanáticos sudamericanos, que invadieron Qatar para alentar a su equipo, no pararon de cantar este tema que alentó a la Argentina desde el primer minuto del mundial, hasta días atrás, que regresaron a su país habiendo ganado la tan ansiada copa del mundo, luego de 36 años de espera desde la anterior, lograda en 1986.
Este es el tema, y debajo, el resultado al que nos referimos.
Crear listados como estos, al cierre del año, no siempre resulta fácil, ya que no nos basamos en ventas, ni en números de reproducciones; somos de la creencia que tener más reproducciones no siempre es equivalente a mejor calidad; y si no pregúntenle a Paul McCartney, cuyo más reciente video acumula menos de 40 mil vistas y, sin embargo, el hombre llena estadios adonde quiera que vaya.
Las siguientes 10 producciones han sido elegidas por nuestro staff en LaMusica y está basado en nuestro ‘humilde’ conocimiento musical y nuestros gustos personales.
Bad Bunny – Un Verano si ti
Qué podemos decir de este caballero que no se haya dicho ya. Todo lo que toca pareciera convertirse en oro y este álbum no ha sido la excepción a la regla. El disco contiene muchos temas que, por no ser comerciales, no suenan en las radios, pero no por eso dejan de ser interesantes.
Becky G – Esquemas
Debemos confesar que esta producción de Becky G nos tomó por sorpresa. Sabíamos, desde luego, de su capacidad para crear hits, pero además nos encontramos con temas muy bien logrados que tal vez no aparezcan en tu top 5, pero que bien vale la pena que los vuelvas a oír.
Christian Nodal – Forajido EP 1
Si bien mucha de la música de Christian es autóctona de su país, la misma traspasa fronteras y se va colando por toda Latinoamérica. No nos cabe ninguna duda que la calidad de este álbum, está ayudando a crear esa internacionalización del género.
Elsa y Elmar – Ya no Somos Los Mismos
Elsa y Elmar es el proyecto de Elsa Carvajal, cantante y compositora colombiana que, sin hacer mucho ruido a nivel mediático, mantiene una calidad excelente calidad musical en todo lo que hace. Si no la conoces, te recomendamos este álbum.
Rosalía – Motomami
No hay mucho que podamos decir de Rosalía, que no se haya dicho ya. Su disco es una mezcla de música experimental y mainstream, que al oírla, provoca sensaciones nuevas, como tocando fibras auditivas que ni siquiera sabíamos que teníamos.
Jorge Drexler – Tinta y Tiempo
Jorge y su música han entrado en ese exclusivo ‘club’ de compositores a los que veneramos por el altísimo nivel que tiene, no solo su música, sino también sus letras, dos virtudes que en mucha de la música actual, parecieran haber quedado en el olvido.
Siddartha – 00:00
Exitosísimo músico mexicano que, por algún motivo cósmico, no se ha internacionalizado todo lo que debiera (o esperábamos), pero cuya música siempre encuentra un lugarcito en nuestros corazones
Tiago PZK – Portales
Siempre nos alegra ver a Tiago rompiéndola, porque quienes hemos tenido la oportunidad de conversar con él, sabemos la excelente persona que es y lo que se merece este éxito. Además, debemos decir que independientemente de su persona, su música merece ser escuchada con atención, porque creemos que… recién comienza.
Natalia Lafourcade – De Todas Las Flores
El crecimiento profesional de Natalia en estos últimos años, ha sido realmente notable. Su música y voz nos transportan a historias y vivencias contadas y cantadas como solo ella puede hacerlo. Un disco para abrazar y escuchar con todos lnuestros sentidos.
Sebastian Yatra – Dharma +
Por último, pero no por eso menos importante, tenemos esta producción de Sebas, que superó todos los pronósticos posibles y que con una excelente mezcla de hits comerciales y música bien compuesta y arreglada, se deja escuchar de principio a fin sin la necesidad de saltear tracks. Algo de lo que no muchos artistas pueden alardear.
¿Y tú? ¿Qué otro álbum hubieras incluido en esta lista?
Más allá del país en el que haya nacido, si eres amante del futbol, hoy tienes que haberte levantado con una sonrisa en la cara, sabiendo que por fin, después de más de tres décadas, varias finales perdidas y mucho, pero mucho esfuerzo y pasión, la selección argentina de Leo Messi, puede llamarse a sí misma, campeona del mundo.
Es por eso mismo, por eso pasión contagiada y el delirio que hemos visto de su hinchada, viajando a los lugares más recónditos del planeta para alentar a su equipo y hacerlo sentir local en un país con grandes diferencias culturales a las nuestras, que artistas de todo Iberoamérica, festejaron como otro argentino más, el increíble logro de la selección sudamericana.
Maluma, Vestido a la Piscina
Así reaccionaba el colombiano al último penal, pateado por Gonzalo Montiel y que le daría a la albiceleste, la mayor alegría desde 1986.
Al igual que a tanta otra gente que tenía planeado un vuelo para el día de ayer, Carlos Vives se enteró del resultado final en pleno vuelo y esta fue la reacción de él y su gente.
El puertorriqueño lo vivió así, desde su casa. Siempre es importante gritar los goles y tener alguien cerca a quién abrazar, pero estamos seguros de que el boricua, que es tan amado en el país del tango, ya tendrá su oportunidad de compartir con sus fans de allá.
El Conejo no necesitaba nada más para tener asegurado el amor de la Argentina hacia él, pero estamos seguros que con esta reacción, el corazón de cada argentino jamás olvidará este momento.
Prince Royce en Pantalla Gigante
Imposible no sentirse contagiado de esta verdadera emoción del bachatero, a quien se lo ve explotar de alegría, tan pronto la bola cruza la raya del arquero francés, dándole el título a los sudamericanos.
El guatemalteco no sabía si mirar o no a la pantalla. Los latinos estamos llenos de cábalas y otras veces, ver estos sets de penales infartantes, es simplemente demasiado estrés.
El colombiano tuvo la fortuna de verlo en Qatar, rodeado de una banda de argentinos, apoyados por el tema número uno de la hinchada del flamante campeón, sonando de fondo. ¿No les hubiera gustado estar allí? ¡A nosotros siiiii!
Tenemos otra infinidad de ejemplos para agregar a esta nota, pero creemos que lo publicado por Residente en su cuenta de Instagram, resume el sentimiento que tantos de nosotros tenemos en este momento en el pecho.
El puertorriqueño escribió: “Este país padece de ese amor pasional que no se entiende pero se siente. Ese amor exagerado por todo, sin límites. El país que en los conciertos se corea hasta los arreglos de los instrumentos de viento. El país de los abrazos más fuertes. El país que me regaló los besos de mi hijo. El país con el peso devaluado pero de corazón agrandado. Los que disfrutamos de escribir estaremos en deuda con todo el equipo porque nos regalaron los mejores versos. Diego me lo dijo cuando lo vi, que la próxima copa era de Argentina. Sé que no soy de allí, pero quizás en otra vida fui ❤️🇦🇷”
Cuando se van aproximando las fiestas de fin de año, suele haber menos lanzamientos que en semanas anteriores. En algunos casos porque los artistas están de vacaciones y en otros porque es el público mismo el que está ocupado con viajes, familia u otras tareas de último momento.
Este diciembre de 2022 no ha sido la excepción a la regla, por lo cual tenemos un listado más corto de estrenos de lo normal, pero no por eso menos interesante.
Jowell y Randy ft. Wisin y Yandel – Si Te Pillo
Comenzamos con lo nuevo de Jowell y Randy, junto al dúo de la historia, que unen fuerzas para traernos este perreo ideal para tu fin de semana, acompañado de un buen video con un final inesperado, pero feliz.
Rita Wilson + Sebastian Yatra – Til You’re Home
Ver a uno de los nuestros codeándose con grandes estrellas de Hollywood es siempre un placer, por eso nos alegra ver que Rita Wilson, la esposa del actor norteamericano, Tom Hanks, haya decidido aunar fuerzas con Sebastián Yatra para su nuevo tema.
El corte forma parte de la banda de sonido de la película A Man Called Otto, protagonizada por su esposo y cuya letra, según ella misma declaró, habla de cómo las conversaciones con nuestros seres queridos, continúan vivas, aun después de un fallecimiento.
Rosalía + Cardi B – Despechá
Lamentablemente, este siguiente corte no cuenta con un video de apoyo, ya que nos hubiera encantado ver interactuar a estas dos diosas del mainsteam actual, cantando juntas. Se trata, desde luego, del flamante remix de “Despechá”, el mega éxito de la catalana, Rosalía, que en esta ocasión es acompañada por la rapera norteamericana de origen dominicano, Cardi B.
Quevedo + Myke Towers – Playa del Inglés
Otro tema ideal para acompañar tu fin de semana, es la nueva colaboración entre el músico canario, Quevedo y el puertorriqueño Myke Towers, quienes en este video y con una química que puede percibirse a través de las imágenes, parecen momentáneamente haber “olvidado su verdadero trabajo”.
Un Muerto Más – Frutillas con Crema
Un Muerto Más es uno de los artistas emergentes que hemos estado siguiendo de cerca en los últimos años. Su verdadero nombre es Guido Carmona, un argentino que después de una década con la banda Paprika, ha decidido probar suerte como solista.
El sudamericano lanzó hoy su primer disco, titulado “Verano en invierno”, con once cortes muy parejos y bien elaborados y del cual te presentamos, este, uno de nuestros favoritos.
Snow Tha Product + Lauren Jauregui – Piña
En esta otra colaboración, nos encontramos con dos artistas de origen latino, pero criadas en los Estados Unidos, como son Lauren, exintegrante del grupo Fifth Harmony y Snow Tha Product a quien posiblemente recordarás de una de las famosas sesiones, (número 39), del productor argentino, Bizarrap.
Natanael Cano – Morritas
Y ya para ir cerrando, si eres amante de los corridos tumbados, te complacerá saber que Natanael Cano tiene nueva música en la calle. Con casi once millones de oyentes mensuales, tan solo en Spotify, el mexicano continúa con su trayectoria musical, en claro ascenso.
La FIFA confirmó oficialmente que el cantautor puertorriqueño, Ozuna, estará participando en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial FIFA Catar 2022.
La final de este, el evento deportivo más grande del mundo, que no ha estado exenta de controversias y que será disputada entre las selecciones de Argentina y Francia, actual campeón del mundo, se celebrará este domingo 18 de diciembre, en el Estadio Lusail de dicho país asiático.
Ozuna participa, junto al rapero congoleño-francés, Gims, en el tema “Arhbo”, que forma parte de la banda sonora de la Copa Mundial FIFA Catar 2022.
“Arhbo”, término coloquial catarí que significa «bienvenidos», derivado del árabe «marhaba», se suma a los otros cinco temas #1 que el músico ha logrado colocar en el listado “Latin Airplay” 2022, acumulando hasta la fecha un total de 31 sencillos, además de otros 28 en el listado “Latin Rhythms Airplay”.
Ozuna, presentó en el mes de octubre, su quinto álbum de estudio, denominado OzuTochi y que cuenta con 18 temas, algunos de ellos con destacadas colaboraciones del género urbano, tales como: Feid en “Hey Mor”; Pedro Capó en “Mar Chiquita”, Chencho Corleone, J Balvin, Randy y Arcángel en “El Cel”, Tini en “Un Reel”, y Omega en “Un Lío”.
Más allá de cualquier diferencia futbolística que pueda existir entre nuestros países, tenemos a un equipo latinoamericano en la final del mundial, así que… ¡Vamos Argentina!
Este es el tercer año consecutivo, que Bad Bunny logra ser el artista más escuchado en Spotify. Un récord que no pasó desapercibido para la plataforma, que lo premió con tres anillos personalizados.
Básicamente, le otorgaron una joya por cada año en el que superó al resto de los millones de artistas del mundo, siendo en 2020, 2021 y 2022, el número uno en cantidad de reproducciones.
El primero de los anillos muestra un ojo multicolor, símbolo muy utilizado por el artista. El segundo tiene un camión como el que aparece en la portada de su álbum, El Último Tour del Mundo y el tercero, posee un corazón con una carita triste, como la portada de Un Verano Sin Ti, lanzado en este 2022.
Ese éxito digital, desde luego, se ha visto reflejado también en sus shows en vivo, convirtiéndolo en el músico que más dinero ha ganado a lo largo del año, batiendo un nuevo récord.
Según la cuenta @TourBadBunny, el puertorriqueño habría recaudado la increíble cifra de $435.2 millones de dólares, convirtiéndose en el evento en vivo que más dinero ha recaudado en la historia de los shows presenciales.
Si bien su último concierto de esta gira, en el Estadio Azteca de México, se vio empañado por la presencia de entradas falsas que dejaron afuera a cientos de fanáticos, el tour que recorrió además países como: Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Panamá, entre otros, convirtió su gira en, literalmente, the world’s hottest tour.
Luego de semejante logro, no han de extrañarnos las declaraciones realizadas por el boricua, indicando que en 2023 planea tomarse un año sabático, para concentrarse en su salud física y mental.
Lo cierto es que después del confinamiento de la pandemia, Bad Bunny supo entender qué era lo que la gente quería y necesitaba. Por eso se embarcó en hacer un álbum como “Un verano si ti”, disco que al escucharlo, nos transporta a un ambiente de playa, relajación y bienestar. Un lugar en el que casi puedes imaginarte a ti mismo, cerveza en mano, mirando al horizonte, o bailando al ritmo de Titi me Preguntó o Me Porto Bonito… y eso, no cualquiera puede lograrlo.
Felicitaciones Conejo y a descansar, que bien merecido lo tienes.