Estrenos de la Semana

Esta semana te traemos un poco de todo y de diferentes países de nuestra querida Latinoamérica. Algo urbano, un poco de pop, R&B en español y más. ¿Comenzamos?

Ricardo Montaner – Canto

Arrancamos con Ricardo Montaner. No es común comenzar este listado con un artista como él, pero no podemos ignorar el hecho de que el sudamericano haya grabado un nuevo disco, dedicado pura y enteramente a Dios.

De hecho, su más reciente video de dicho disco, titulado “Fe”, contiene un mensaje escrito a él, en el que entre otras cosas dice: “¿Te lo debía no? Te debía un álbum entero dedicado a ti y a tu infinito amor por mi…”; “Te debía este álbum porque en realidad te debo todo, se me acabaría el papel agradeciéndote…”. 

Bad Bunny – Yonaguni

Continuamos con lo nuevo de Bad Bunny, cuyo nombre proviene de una isla en Japón, que fue ocupada por Estados Unidos entre 1945 y 1972, antes de ser devuelta al país asiático.

La isla ganó notoriedad en 1986, cuando los buzos descubrieron una formación submarina en forma de escalera, que parecía haber sido creada por humanos; sin embargo, luego se comprobó que la formación es de origen natural.

Luis Fonsi + Myke Towers – Bésame

Luis Fonsi, por su parte, reclutó a Myke Towers para su nuevo tema llamado ‘Bésame’. Un corte que transita entre el reggaetón y la bachata y que muestra a Myke no solo rapeando sino también interpretando parte de la melodía de esta nueva producción del puertorriqueño.

Cabra – Lingote

El ex Calle 13 y hermano de Residente, quien cambió su nombre de, Visitante, a Cabra; lanzó este nuevo video como parte de su nuevo álbum. Un disco de 6 temas que si bien, como él mismo dijo, “No será el disco del verano”, siempre resulta interesante escuchar, porque presenta algo nuevo y diferente a todos lo que está sonando allá afuera.

Becky G + El Alfa – Fulanito

Por alguna extraña razón, esta es una colaboración que no nos esperábamos pero que funciona muy bien. Un tema divertido con sabor a merengue urbano, ideal para tu fin de semana.

Mike Bahía – La Rutina

Mike Bahia llega esta semana con un tema interesante con un muy buen ritmo y una frase muy inteligente que dice: “Si nada es para siempre, entonces quiero ser tu nada”. Una letra que habla de cómo ‘refrescar’ una relación que ha caído en la rutina.

Cardellino – Niño Eterno

Este próximo tema  proviene de uno de los artistas nuevos que más nos gusta. El uruguayo Cardellino, mantiene un excelente nivel en cada corte que lanza y su forma de componer y cantar le da un descanso a nuestros oídos.

Big Soto  + Amenazzy  – Te Conozco

Big Soto continúa ganando terreno en este reñido mercado de la música, y en este caso lo hace acompañado del dominicano Amenazzy, ofreciendonos un tema medio tiempo, muy sensual, como para escuchar en el carro camino a donde sea que vayas este sábado por la noche.

Morat + Danna Paola – Idiota

Para este corte, los colombianos de Morat se unieron a la mexicana Danna Paola y crearon este video súper producido con una historia para ver de principio a fin.

Samantha Barrón + Noa Sainz – Frío

Y ya vamos cerrando este quiosco de estrenos, con lo nuevo de las mexicanas Samantha Barrón y Noa Sainz, dos artistas que si no habías escuchado antes, te recomendamos y que forman parte de un nuevo movimiento de música R&B, Pop y Soul en español, que ha ido creciendo en diferentes países de Latinoamérica.

Mes del Orgullo LGBTQ – Artistas Latinos Que ya no Esconden su Sexualidad

En una reciente entrevista con People Magazine, Ricky Martin recordó que otra entrevista, la que le realizó la famosa periodista Barbara Walters, allá por el año 2000, lo dejó con un nivel de estrés postraumático, (o PTSD, por sus siglas en inglés), cuando esta presionó al puertorriqueño a que diera fin a los rumores de su homosexualidad, declarando ante las cámaras, si era gay o no.

A Martin le tomaría otros diez años sentirse lo suficientemente cómodo como hablar del tema abiertamente, ya que como declaró a People, en ese momento no estaba listo para hacer pública su sexualidad.

20 Años Después

Mucha agua ha corrido por debajo de ese puente desde entonces, ya que hoy más de 20 años después de aquella desafortunada pregunta, un importante número de artistas latinos ha decidido no esconder su orientación sexual. 

Los Artistas

Entre los más conocidos podemos citar a la mexicana Joy Huerta del dúo Jesse y Joy; la puertorriqueña Kany García, el español Pablo Alborán, los chilenos Alex Anwandter y Javiera Mena, el colombiano Esteman, el brasileño Pabllo Vittar y la dominicana Rita Indiana, entre muchos otros.

https://www.instagram.com/p/CL7JW57Hckl/

En los 2000, cuando Barbara Walters entrevistó a Ricky, muchos ejecutivos de las disqueras aún ‘torturaban’ a sus artistas, diciéndoles que, ‘salir del closet’, era una especie de suicidio profesional, que terminaría con sus carreras.

Los Ejecutivos

Sin embargo y por fortuna, con el correr de los años, esos puestos comenzaron a ser ocupados por generaciones más jóvenes de ejecutivos, quienes pusieron una cuota de relajación alrededor del tema, desmitificando esa idea.

Los Aliados

Paralelamente a esto, es importante también darle el valor que se merecen a los artistas conocidos como ‘aliados’ de la comunidad LGBTQ, como son y han sido por muchos años: Gloria Trevi, Gloria Estefan, Paulina Rubio, Thalía, Cardi B, Bad Bunny, Alejandra Guzman y  Chiquis Rivera, entre muchos otros.

Estos grandes nombres de la industria, no solo apoyan a los artistas sino que normalizan la conversación y crean conciencia entre los fans, de los problemas y los miedos que experimentan quienes se sienten ‘atrapados’ dentro de su propia sexualidad.

Los Países Aliados

Aún así, todavía queda camino por recorrer, ya que si bien en países como Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Costa Rica, los matrimonios del mismo sexo han sido legalizados, en muchos otros países de nuestra querida Latinoamérica, continúan siendo ilegales.

El Futuro

El progreso es como una enorme e imparable locomotora, que se mueve a toda velocidad a lo largo de nuestras vidas. Está en nosotros el ‘chocar’ con ella, o hacernos a un lado y recibirla con los brazos abiertos, para ver y disfrutar de todo lo que acarrean sus vagones.

En este mes del orgullo LGBTQ, nos unimos en absoluta fraternidad a todos aquellos que ahora, o cuando se sientan listos, quieran dar el paso hacia esa otra libertad. Porque todos somos iguales, y el tiempo corre a favor de ustedes.

LaMusica Recomienda: The Marías

Si bien LaMusica es una plataforma dedicada exclusivamente a la música latina, de vez en cuando, cuando el artista realmente lo vale, nos desviamos un poco de ese camino para traerte sonidos bilingües, de solistas o bandas que (tal vez), no conoces.

Hush

Ese es el caso con The Marías, un cuarteto con base en Los Ángeles, formado por tres norteamericanos: Josh Conway (batería), Edward James (teclados), Jesse Perlman (guitarra) y María Zardoya (voz), una puertorriqueña de cuyo nombre de pila proviene el nombre del grupo.

Cariño

Lo primero que llama la atención cuando escuchas a The Marías, es el sedoso y sensual registro de voz que emana de la boca de su cantante. De hecho, fue por eso que en 2016, el actual baterista del grupo, decidió acercarse a ella. 

Maria cantaba en el Kibitz Room, una especie de bar de Los Ángeles, y Josh no podía creer lo que escuchaba. Es por eso que al final de su presentación, Josh se presentó formalmente y ahí nomás, le propuso hacer algo juntos.

Luego de unos meses de componer temas, aquello de “hacer algo juntos” terminó no solo impulsando la formación de esta banda, sino además creando una relación amorosa entre ambos, que continúa hasta el día de hoy.

Care For You

María descubrió su pasión por el canto, escuchando a Selena Quintanilla, y luego, con el correr de los años, Norah Jones, Tame Impala y Radiohead se sumarían a sus influencias musicales.

The Marías tiene un sonido particular de pop suave melódico, con mezclas de soul y jazz, acompañado por letras sensuales que nos hablan tanto en inglés, como en español. 

Sobre el riesgo que supone tener una relación sentimental con uno de los integrantes de la banda, María dice que cuando surge algún conflicto entre ellos, muchas veces terminan utilizando esa misma discusión como inspiración para un nuevo tema.

De hecho, contó en una entrevista que una vez, durante una discusión con Josh, ella lo miró y le dijo: “Ugh!… You are so clueless” (¡ufff!… no entiendes nada), y que de esa misma palabra terminó naciendo su tema “Clueless”

Clueless

El grupo ha lanzado dos EP’s, llamados “Superclean Vol. 1” (2017) y Superclean Vol. 2” (2018), nombre que de alguna manera describe la esencia de su música y con cuyas producciones lograron un notable éxito, con temas que superan las 50 millones de reproducciones en Spotify, como es el caso de “I Don’t know you”.

I Don’t Know You

La combinación de tres chicos blancos de origen judío y una latina, parece ser una fórmula no solo única, sino además mágica, ya que atrae audiencias de diferentes etnias y edades, y sobre todo se conecta con un creciente número de jovenes de los Estados Unidos, que como ella, han crecido en hogares bilingues, y se comunican en ambos idiomas.

Entre su estilo musical y ese particular look de María, que nos recuerda a Uma Thurman en Pulp Fiction, la banda nos transporta a los ‘90, al mismo tiempo que nos conecta con la psicodelia de la música electrónica actual.

Ruthless

Este 2021, más exactamente el próximo 25 de Junio, el grupo tiene pautada la salida de un nuevo álbum, el cual incluye un flamante corte en español, titulado “Un Millón”; tema que tuvimos oportunidad de oír en su totalidad (y créenos), no hace más que confirmar todo lo bueno que hemos dicho de ellos en esta nota.

Aquí te compartimos un fragmento:

La banda es sin lugar a dudas, una interesante ecuación que logra entretejer diferentes eras, idiomas y razas, con un sonido único sensual y atrapante. Es por eso que The Marías, es nuestro Artista Recomendado de esta semana.

5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

Cantando a Caballo

Siempre hemos dicho que Ángela Aguilar, hija del famoso artista mexicano, Pepe Aguilar, tiene una voz totalmente envidiable, y que a sus 17 años de edad, representa el presente y el futuro de la música regional mexicana.

Bien, pues resulta que una buena prueba de sus capacidad vocal, fue dada a conocer por ella misma, cuando compartió en sus redes sociales, el siguiente video, en donde se la puede ver montando a caballo, al tiempo que canta, en perfecta afinación, durante el regreso a los conciertos presenciales, luego de las suspensiones creadas por el Covid.

Sin lugar a dudas, un talento para no perder de vista, ya que es así, que nacen las leyendas musicales.

Un Disco Dedicado a Dios

A sus 63 años y con la confianza que sólo puede tener un músico como él, con más de 45 años de carrera artística, Ricardo Montaner acaba de lanzar un álbum totalmente dedicado a Dios.

Según él mismo explicó, la intención de este disco, titulado simplemente, “Fe”, es la de proporcionar una especie de alivio, en estos tiempos que nos ha tocado vivir, sobre todo para aquellos no tan creyentes o que por algún motivo se hayan alejado de sus creencias religiosas.

Se trata de un proyecto en el que, además de Ricardo, participaron: Su yerno Camilo y sus hijos Mau, Ricky y Evaluna, quienes planean presentar el disco en vivo (de manera digital), el próximo 12 de junio, desde el anfiteatro de Los Altos de Chavón en República Dominicana. 

Vuelve Ruido Fest

Los conciertos presenciales en los Estados Unidos, están regresando a toda velocidad y uno de los más interesantes en cuanto a música latina se refiere, es Ruido Fest.

El festival que se llevará a cabo del 20 al 22 de Agosto próximo, en Chicago, IL, es uno de los pocos eventos multitudinarios de rock del país del norte, que en esta ocasión contará con bandas antiguas y nuevas como para atraer diferentes generaciones.

Las bandas que encabezarán las tres noches, son nada más ni nada menos que Los Fabulosos Cadillacs de Argentina (viernes), Panteón Rococó de México (sábado) y Café Tacvba, también de México (el domingo), quienes actuarán junto a otras grandes bandas, como Los Amigos Invisibles y Moenia.

Entre los artistas más ‘nuevos’, el evento contará con la presencia de Lido Pimienta, Ambar Lucid, Little Jesus, Kaina, Inner Wave, Nanpa Básico, Silverio y muchos otros.

Rubén Blades es Nombrado Persona del Año de los Latin Grammy 2021.

La noticia que dada a conocer por la Academia Latina de la Grabación a través de un comunicado.

“Agradezco a La Academia Latina esta consideración y la comparto con todas las personas que me han ayudado a lo largo y ancho de mi vida artística”, dijo Blades, quien ha sido ganador de ocho Latin Grammy y nueve Grammy.

https://www.instagram.com/p/CPntCTVN3xP/

EL panameño será reconocido con este galardón, por sus labores altruistas y por su lucha por la justicia social.

Los anteriores homenajeados fueron:

Juanes (2019); Maná (2018); Alejandro Sanz (2017); Marc Anthony (2016); Roberto Carlos (2015); Joan Manuel Serrat (2014); Miguel Bosé (2013); Caetano Veloso (2012); Shakira (2011); Plácido Domingo (2010); Juan Gabriel (2009); Gloria Estefan (2008); Juan Luis Guerra (2007); Ricky Martin (2006); José José (2005); Carlos Santana (2004); Gilberto Gil (2003); Vicente Fernández (2002); Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).

Lo Nuevo de Cabra 

Como sabrás, desde que Calle 13 dejó de existir, Residente llevó con gran éxito su carrera de músico solista, sin embargo, Visitante, optó por un perfil mucho más bajo y por un estilo musical mucho menos comercial.

Tal vez no lo sepas, pero en 2020, Visitante cambió su nombre a simplemente, Cabra y le tomó hasta esta semana, para lanzar su primera producción homónima, como solista. 

El disco cuenta con tan solo 6 temas, y si bien no esperamos que se ubique en las listas de popularidad de Billboard, sí creemos que es un disco para oír, ya que presenta un sonido totalmente diferente a mucho de lo que suena allá afuera.

10 Discos Para Escuchar de Principio a Fin

En un mundo de sencillos, muchos de nosotros hemos perdido la costumbre de oír discos de principio a fin. Algo que casi sin darnos cuenta, puede llevarnos a dejar olvidada, mucha música… y de la buena. 

Para este listado, hemos seleccionado discos del mainstream, que salieron entre 2020 y 2021, en diferentes géneros y estilos. Si bien no esperamos que cada una de estas recomendaciones sea de tu total agrado, estamos seguros que podrás reconocer la calidad musical que los separa de sus pares.

El Madrileño

Sería casi un error no comenzar con lo más reciente de C Tangana. El español puso en el mercado uno de los mejores discos en lo que va de este año, y si bien el corte, “Tu Me Dejaste de Querer”, ha sido su sencillo más exitoso hasta el momento, el álbum completo del español, vale cada segundo de los 42 minutos de duración que posee.

Sin Miedo (del amor y otros demonios)

Si tienes cuenta en TikTok, seguramente te habrás cansado de oír el tema “Telepatía” de Kali Uchis, el cual tomó por asalto a la app asiática, siendo utilizado en miles de videos de sus usuarios. Sin embargo, este no es un disco de un solo tema, sino que por el contrario, merece ser oído de principio a fin, sin interrupciones.

Calambre

Por su parte, la argentina Nathy Peluso nos voló la cabeza con “Calambre”, su álbum de 2020. Un disco que en cada tema presenta un estilo diferente: Del rap a la salsa, pasando por el tango, el pop y mucho más, en una deliciosa producción, como para ‘chuparse los dedos’.

El Último Tour Del Mundo

Si te gusta la música urbana, pero estás acostumbrado/a a armar playlists variados en tu app de streaming, seguramente tendrás al menos una decena de éxitos de Bad Bunny. ¿Pero realmente has oído su último disco, del primero al décimo sexto tema? Si no lo has hecho, creemos que te llevarás una grata sorpresa.

Corazón Cromado

De todos los artistas de este listado, este es seguramente el menos conocido fuer a de su país. Un músico al que venimos observando desde hace tiempo y cuyo disco no nos defraudó en lo más mínimo. Un álbum de tan solo 7 cortes, que no hizo más que dejarnos con las ganas de oír más.

Alter Ego

Los fanáticos de la bachata, han escuchado en repeat, muchos de los temas de “Alter Ego”, la producción de Prince Royce; pero teniendo en cuenta que se trata de un disco doble, tal vez no hayan tenido la oportunidad de apreciar todo lo que esta notable producción, tiene para ofrecer.

Mis Manos

Si eres parte de “La Tribu” de Camilo, estamos seguros que no hace falta hablarte de todo lo bueno que hay para descubrir en la más reciente producción del colombiano, pero si ese no es el caso y simplemente has oído los hits que tu app de streaming te propone, créenos que tienes mucho más para disfrutar en los 11 cortes de esta producción.

Mesa Para Dos

Hablando de Camilo, si gustas de la música de Kany García, es casi imposible que no hayas oído “Titanic”, el tema que la puertorriqueña grabó junto al colombiano y que hoy cuenta con más de 39 millones de reproducciones, tan solo en Spotify. Bien, pues créenos que su disco “Mesa Para Dos”, tiene todavía otros nueve temas, que seguramente querrás oír tanto como Titanic”.

La Conquista del Espacio

Entrando al Rock, uno de los géneros que comercialmente más ha sufrido en los últimos años, no podemos dejar de escoger a Fito Páez y su disco “La Conquista del Espacio”. Un verdadero discazo, que puso al rosarino en lo más alto de todas las listas del género.

Un Canto Por México, Vol. 1

Y por último, tenemos a Natalia Lafourcade, quien hizo este disco dedicado a la música de su país, pero paradójicamente, no necesitas ser mexicano para apreciar la grandeza de cada nota de los 14 cortes de su álbum.

Celebramos Los 15 Años de Calibash, Con Nuestro Primer Festival de Tres Días

Si de a momentos, esta nota suena como una ‘autofelicitación’ a nosotros mismos, es porque esa es exactamente la intención (LOL). Y la verdad, no es para menos, ya que SBS Entertainment y LaMusica, la rompieron otra vez, con el anuncio de la increíble alineación de artistas que participarán del nuevo Calibash.

¿Cali Qué?

Para aquellos que no estén al tanto de qué es Calibash, se trata de un evento musical que viene realizándose desde hace 15 años y que se ha convertido en el festival de música latina, más famoso de los Estados Unidos.

Dónde y Cuándo

Presentado en el Staples Center de Los Ángeles, Calibash regresa por fin, en Enero de 2022, luego de que el COVID imposibilitara la realización de conciertos multitudinarios como este.

Como sabemos que tú y el resto de nuestros seguidores, tienen una gran necesidad de regresar a disfrutar de festivales como el nuestro, la nueva edición tendrá por primera vez, una duración de tres días, (del 14 al 16 de enero), encabezados nada más ni nada menos que por: Ozuna (el 14), Daddy Yankee (el 15) y J Balvin (el 16), quienes actuarán junto a una enorme lista de superestrellas.

Los Mejores Artistas

Sólo por nombrar a algunos de los artistas que nos acompañarán en tarima; el primer día tendremos a Wisin & Yandel, Myke Towers, Becky G, Sech y Natanael Cano. Para el segundo día contaremos con la flamante mamá, Natti Natasha, Manuel Turizo, Rauw Alejandro, Lunay y Kali Uchis; cerrando el día tres con la presencia de Nicky Jam, Black Eyed Peas, Jhay Cortez, Justin Quiles y Nío García.

Los Boletos

Si tienes la suerte de estar allí para esos días, los boletos estarán a la venta a partir de las 10 a.m. del 1ero. de junio, en asx.com; y podrás comprarlos de una noche, de dos, o para las tres noches del festival, con precios que comenzarán en los $45 Dólares.

La Sorpresa

Pero eso no es todo, ya que además de lo antes mencionado, tendremos también un escenario al aire libre, con actuaciones de artistas locales y emergentes, que harán que no quieras irte de allí, nunca.

¡Te esperamos!

Estrenos de la Semana

Esta semana, los últimos estrenos musicales, vienen mayormente de Sudamérica, más exactamente de países como Argentina, Brasil, Colombia y Chile, aunque también contamos con artistas de México, Puerto Rico y Cuba. ¿Comenzamos?

Anitta + DaBaby – Girl From Rio 

La brasileña, Anitta recreó su más reciente éxito “Girl from Río”, pero esta vez acompañada nada más ni nada menos que por el rapero americano Da Baby

Asan + Bhavi – Teca Ramix (ft. Rei, Midel, YSY A & Neo Pistea)

Continuamos con un junte de músicos urbanos sudamericanos que se unieron para este remix con un interesante video, sin carros lujosos, ni mujeres sensuales ni joyas. Simplemente ellos.

Polimá Westcoast + Khea – Vlone

Para este siguiente corte nos quedamos allá por el sur del mundo, para traerte otra colaboración, pero en este caso proveniente de un chileno y un argentino, como son Polimá Westcoast y Khea, quienes nos regalan ‘Vlone’.

Pikete – Nicky Jam x El Alfa

Para publicitar este tema, tanto Nicki como el alfa, crearon en sus redes una supuesta pelea entre ambos, que durante varios días confundió a sus seguidores, quienes no sabían si se trataba de algo serio o de una simple movida de marketing.

Farruko + CJ – Love 66

El siguiente sencillo debutó hoy, con este junte del puertorriqueño Farruko, y el rapero de origen americano CJ, quienes nos presentan un video con muy buenos efectos de edición.

Tiago PZK – Házmelo

De todos los estrenos de esta semana, este de Tiago PZK, es uno de los que más nos gustó. Tanto el tema como el video presentan un sonido más R&B con buenos arreglos y una historia que atrapa con un cierre interesante.

Yomil Dany – USA

Pero si se trata de vídeos interesantes, este de Yomil Dany tiene una idea de producción diferente, con efectos que mantienen al espectador atento a lo largo de toda la pieza.

Reik + Maluma – Perfecta

Luego del mega hit de ‘Amigos con derechos’, Reik y Maluma vuelven a juntarse para colaborar en este nuevo corte, con la intención de igualar o superar el éxito de aquellas colaboración anterior. ¿Tú qué crees?.

El Micha – Uyyy!

Pero si lo que buscabas era un tema para darle comienzo a tu fin de semana, lo más reciente de El Micha, es definitivamente lo que estás buscando. Un rap como de los ‘90 con el que se hace difícil resistirse al ritmo.

Manuel Turizo + Tiempo

Y por último, cerramos este listado de hoy con lo nuevo del colombiano Manuel Turizo. Otro tema de su disco Dopamina, que como otros videos de él, en los últimos minutos comparte imágenes detrás de escena.

Karol G y su Pequeño Gran Concierto

¿Has oído hablar de los llamados ‘Tiny Desk Concerts’? (Pequeños conciertos de escritorio) 

Por si no los conoces, se trata de una serie de mini shows producidos por la emisora radial NPR (National Public Radio), de los Estados Unidos. 

Estos mini conciertos, se realizan desde el año 2008, literalmente, en el escritorio de Bob Boilen, uno de los conductores de dicha emisora y quien tuvo la genial idea de crearlos.

¿Por Qué Debería Interesarte Esta Información?

Bien, pues porque sólo para darte una idea de la increíble aceptación que han tenido, desde entonces se han llevado a cabo más de 900 actuaciones, por donde han pasado, entre muchos otros, artistas de la talla de: Justin Bieber, Adele y Taylor Swift, además de latinos como Café Tacvba, Juanes, Ozuna, y más recientemente, C Tangana, quien a nuestro entender, ofreció uno de los mejores shows que hemos visto en esta serie.

Un Escape

Además, a raíz de la dichosa pandemia, este tipo de conciertos se convirtieron en lo más cercano a una actuación en vivo que muchos de nuestros artistas pueden experimentar hoy en día; por eso, recibir una invitación para tocar con ellos bi es solo un honor, sino también un privilegio, ya que los artistas pueden realizarlos desde sus casas o locación que prefieran.

El de Karol

El más reciente de estos mini conciertos, fue realizado por la colombiana Karol G, quien presentó un pequeño popurrí de su música, con dos importantes invitados, uno de México y otro compatriota suyo.

A continuación te dejamos la presentación completa de Karol en est Tiny Desk (Home edition) de esta talentosa y carismática sudamericana.

María Becerra – De YouTuber, a Las ‘Grandes Ligas’, en Tiempo Récord

No tiene un apodo fácil de recordar como Cazzu; ni un nombre cool como Nicki Nicole. De hecho, si no supieras que María Becerra hace música, bien podrías creer que se trata de una doctora, abogada o algo por el estilo.

Aún así, despacito y sin hacer mucho ruido, esta cantante y compositora argentina la viene rompiendo, haciendo que poco a poco su nombre gane más y más terreno, dentro de la industria.

Dejemos Que Pase

La sudamericana comenzó como youtuber e influencer y no como cantante. En 2015, subió a Facebook un monólogo de 5 minutos, que en pocas horas ya había sobrepasado el millón de vistas. Esto le dio la confianza para abrir su canal de YouTube, donde contaba anécdotas, bailaba y cantaba para sus seguidores.

Al poco tiempo, María pasó de ser una ‘desconocida’ de Youtube, a convertirse en influencer, y de ahí a codearse con algunos de los más grandes del género urbano. Hoy, con casi 2 millones de seguidores en su canal y más de 590 millones de reproducciones en sus videos, la cantante se abre paso a la velocidad de un misil tierra-aire.

“La música me mueve, me genera cosas indescriptibles. Amo la música, amo cantar, amo escribir, amo transmitir aquello que siento al escribir cada canción. Espero disfruten al escucharme, espero generar en ustedes eso que muchos artistas han generado en mí, y lo que me ha llevado a amar tanto la música. Gracias por su amor”, declara la cantante al describirse a sí misma.

Perdidamente

En septiembre de 2019, lanzó “222″, su primer EP con tres canciones, que también obtuvieron notable éxito. Sin embargo no sería sino hasta el comienzo del 2020, que sus temas ‘Dejemos que pase’; ‘Perdidamente’ y ‘High’, elevarían a la sudamericana a una nueva categoría en el mundo de la música.

A raíz del éxito de ‘High’, María decidió grabar una versión remix de dicho tema, junto a su colega española Lola Índigo, y su compatriota Tini Stoesel, el cual suena y se ve, así:

High Remix

María siguió creciendo y ampliando su alcance, a pesar de la pandemia y de la imposibilidad de realizar actuaciones en vivo para promocionar su música. En enero de este año, estrenó el sencillo “Animal” junto a Cazzu, subiendo así un escalón más en su carrera.

Animal

El 25 de febrero dio a luz “Animal Parte 1”, la primera parte de su primer álbum de estudio, la cual contiene 4 canciones, y en el que estrena el corte “Acaramelao”, demostrando su versatilidad con un sonido mucho más pop.

Acaramelao

El hit logrado en su colaboración anterior junto a Tini, hizo que esta la invitase a colaborar en un tema propio, llamado “Miénteme”, en el que con una base de cumbia pop, nuevamente María desplega su versatilidad.

https://www.instagram.com/p/CPRC3tJlid6/

Hoy, mientras escribimos esta nota, el colombiano J Balvin promociona en su cuenta de instagram una colaboración con Becerra, llamada ‘¿Qué más pues?’, con la que la argentina entra definitivamente en las ‘grandes ligas’ del género.

El tema está pautado para salir mañana jueves 27 de Mayo, pero aquí te traemos una probadita:

https://www.instagram.com/p/CPLs5xXFZgU/

Creemos que su veloz ascenso no es casual ni es una cuestión de suerte, sino una suma de talento, carisma y de saber hacer las cosas bien. Sin encerrarse en géneros musicales, estilos ni modas, María tiene el potencial de convertirse en el siguiente gran nombre de la música actual, como para que nunca más, nos suene a otra cosa, que no sea a música… pura música.

LaMusica Recomienda: Vale

Antes que nada, es importante aclarar que la música que estás a punto de ver y oír, tiene poco o nada que ver con la mayoría de lo que suena allá afuera. No esperes sonidos urbanos ni ritmos demasiado bailables, sino más bien canciones lentas y dulces, como para acompañarte en el carro camino a la playa, o para oír en casa durante un domingo lluvioso.

Puente

Las trillizas colombianas Valeria, Valentina y Verónica Pérez, estudian música desde los 11 años de edad y cuando terminaron el secundario fueron becadas en la Universidad Northwestern de Louisiana, en los Estados Unidos, donde estudiaron música y arte.

Valeria y Valentina son dos gotas de agua, mientras que Verónica luce físicamente diferente por haber llegado al mundo en un saco amniótico separado. Posiblemente sea esa unión única de las gemelas, lo que las llevó a desear lo mismo y trabajar en conjunto para logralo: Una carrera en el mundo de la música, tanto de cantantes como de compositoras.

https://www.instagram.com/p/CIqwrfKAusx/

A los 17 años comenzaron a subir videos de covers a YouTube, lo que las llevó a tener la oportunidad de conocer al multi-galardonado productor argentino Sebastián Krys, pieza clave en las carreras de Shakira, Ricky Martín, Luis Fonsi y Alejandro Sanz, entre otros, quien decidió firmarlas.

En 2019 lanzaron su primer single, llamado ‘Aguaceros’, tema que las puso en el mapa musical del under musical colombiano y que posteriormente se convertiría en el corte principal del EP ‘Iridiscente’,el cual vería la luz, en 2020. 

Aguaceros

El siguiente éxito musical del dúo, llegó de la mano de ‘Primavera’,  segundo sencillo de las cartageneras. Un corte que habla de la ansiedad que causa esperar por una persona que prometió regresar a nosotros.

Primavera

Su EP conteniendo esos dos temas y tres cortes más, fue producido por la artista venezolana ganadora del Latin Grammy, Linda Briceño y paradójicamente fue en medio del encierro de la cuarentena, que las hermanas lograron el éxito y el reconocimiento del público; lo que las llevó a realizar sus primeros conciertos y entrevistas de manera virtual.

Cuando les preguntan sobre sus influencias musicales, las chicas no dudan en nombrar a Jorge Drexler, Natalia Lafourcade, Amy Winehouse y Mac Miller, como algunos de los artistas que más han marcado sus vidas.

A comienzos de 2021, lanzaron una interesante versión acústica de su EP, grabado en audio 3D, diseñado para ser oído con auriculares.

Para entonces, ya habían llamado la atención de su compatriota Juanes, quien les escribió: “Qué orgulloso me siento de saber que Colombia sigue cosechando nuevos talentos ❤️🇨🇴”

Tanto fue el efecto que causaron en él, que en “Para Verte”, su más reciente sencillo, el sudamericano que acaba de lanzar su disco ‘Origen’, decidió participar como coproductor del tema, poniéndolas desde luego, en otro nivel, cada vez más cerca de internacionalizar el alcance de su éxito.

Para Verte

Dos chicas con un potencial inmenso y con el valor de presentar una propuesta que va casi contra corriente de lo que es el mercado musical actual. Es por eso que Vale, es nuestro Artista Recomendado de esta semana.