Entendemos que este no es exactamente el mejor momento para celebrar el Día Internacional del Beso, pero por otro lado, ahora que las vacunas comienzan a estar más disponibles, es hora de volver a acostumbrarnos a aquel ‘viejo’ contacto humano que tanto nos gustaba.
Por ese motivo, hemos decidido preparar este listado con 10 de las mejores canciones creadas en honor al beso, por si las moscas necesitas un poco de ayuda para regresar a aquella normalidad. 😉
Se dice que este día nació luego del llamado beso más largo de la historia, el cual figura en el Libro Guinness y tuvo lugar en Tailandia en 2013, durando nada más ni nada menos que 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
Prince Royce – Besos Mojados
Mon Laferte – El Beso
CNCO – Beso
Juan Luis Guerra 4.40 – Tus Besos
Tini + Alejandro Sanz – Un Beso en Madrid
Morat + Juanes – Besos En Guerra
Christian Nodal – De Los Besos Que Te Di
Carlos Vives + Sebastián Yatra – Robarte un Beso
Justin Quiles + Nicky Jam + Wisin – “Comerte A Besos”
Esclavo De Tus Besos + MTZ Manuel Turizo + Ozuna
Qué más podemos hacer, que mandarte un beso grande (sin Covid) y cruzar los dedos para que pronto, podamos festejar este día, los 365 días del año.
Hoy en día, que el éxito musical está medido en términos de streams y reproducciones de videoclips, ya casi nadie habla de álbumes completos. Por eso, con la ayuda que Billboard nos proporciona, al llevar cuenta de estadísticas y rankings, decidimos ver cuáles son los 10 discos de la historia, que más tiempo han permanecido en el primer puesto de la lista de Top Latin Albums.
1. Mi Tierra – Gloria Estefan
Este disco alcanzó la cima de esta lista en el año 1993. A veces la gente olvida que Gloria Estefan fue de las primeras latinas que logró entrar en el mercado americano.
Si bien aquellos primeros éxitos que pusieron a bailar a los anglos, no eran cantados en español, Gloria logró introducir a la música americana, incontables ritmos, instrumentos y arreglos latinos, que crearon la puerta por la que hoy entran los artistas latinos que hoy suenan alrededor del mundo.
2. X 100Pre – Bad Bunny
El número 2 de esta prestigiosa lista, es desde luego un disco mucho más reciente, ya que nos referimos a X 100Pre, de Bad Bunny, del año 2018, el cual logró apoderarse de la primera posición en Enero de 2019.
Este disco marcaría el despegue de la carrera meteórica del puertorriqueño, que hoy en día cuenta con más de 47 millones de oyentes mensuales tan solo en Spotify.
3. Odisea – Ozuna
Corría el año 2016 y un tal Ozuna, de Puerto Rico, venía rompiéndola con cada sencillo que sacaba, logrando cientos de millones de reproducciones con sus videos. Para el año siguiente, cuando esos temas se convirtieron en un álbum completo, llamado Odisea, la producción no solo llegaría al puesto número 1 sino que además permanecería en é durante 46 semanas consecutivas.
4. Dreaming of You – Selena
Lamentablemente este disco fue lanzado posterior a su muerte, luego de ser asesinada por Yolanda Saldivar, quien hasta entonces había sido la presidenta del club de fans de Selena.
Se trató de un disco bilingüe que vio la luz en agosto del año 1995, y que hoy en día, 26 años después continúa sonando en radios y teléfono de millones de latinos alrededor del planeta.
5. Segundo Romance – Luis Miguel
Cuando en 1991, Luis Miguel decidió lanzar un disco de boleros llamado, “Romance”, muchos creyeron que era el fin de su carrera, ya que se alejaba del pop comercial, que siempre lo había acompañado y dado de comer. Sin embargo, el mexicano estaba en lo correcto, ya que no solo fue un éxito total, sino que además le permitió grabar tres años después, esta segunda producción, titulada “Segundo Romance”, la cual permaneció en el primer puesto por 29 semanas.
6. YHLQMDLG – Bad Bunny
En 2020, Bad Bunny volvería a repetir la hazaña, alcanzando nuevamente el puesto número 1 con ‘YHLQMDLG’, probando una vez más que el boricua puede, literalmente, hacer lo que le la gana y aún así tener cada día más éxito.
7. Vuelve – Ricky Martin
El también puertorriqueño Ricky Martin, la rompió con esta producción del año1998, parmaneciendo en la lista por 26 semanas. El disco incluía el tema oficial de la copa del mundo de fútbol, Francia 1998, que pondría a bailar al planeta entero, convirtiendo a Ricky en un artista global.
8. Barrio Fino – Daddy Yankee
¿Qué decir de Barrio Fino, que no se haya dicho ya? Con este disco, Daddy Yankee haría que el reggaetón comenzara a encontrar el camino al éxito del que hoy disfruta. La producción estuvo nada más ni nada menos que 24 semanas en el primer puesto.
9. The Last – Aventura
En 2009 el auge de la bachata explotaba aún más, con este disco de Aventura, el cual revolucionaría el mercado, alcanzando el puesto número 1 de esta lista en Junio de 2009, y permaneciendo allí por 23 semanas.
10. Los Dúo 2 – Juan Gabriel
Y por último, cerramos con el querido Juan Gabriel, quien nos dejó para siempre, sus duetos con J Balvin, Marc Anthony y muchos otros, en esta segunda producción plagada de estrellas de todos los géneros.
En el listado de hoy tenemos 10 temas con artistas provenientes de Colombia, Uruguay, Venezuela, Argentina, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico y España, como para cubrir buena parte de los países de habla hispana que nos siguen.
Karol G + Mariah Angeliq – El Makinón
Arrancamos con lo nuevo de Karol G, quien está estrenando uno de los discos más esperados del mercado, llamado KG0516. En este caso se trata de su más reciente sencillo, junto a Mariah Angeliq.
Pipe Bueno + Maluma – Tequila
Maluma por su parte, vuelve a unirse con su amigo, Pipe Bueno, para este corte medio tiempo acompañado de una buena melodía y el buen flow al que Malu nos tiene acostumbrados.
Fuera de Órbita + Carlitos Junior + Azulhema + Pailita – Bendiciones
El siguiente corte proviene de República Dominicana, más exactamente de la mano de Fuera de Órbita, Ft Carlitos Junior, Azulhema y Pailita, quienes nos traen un sencillo explosivo y súper energético, como para activar tu fin de semana.
Andrés Calamaro + Manolo García + Vicente Amigo – Para No Olvidar
Bajando la velocidad drásticamente, entramos en esta reversión del viejo temazo del grupo Los Rodriguez, llamado ‘Para no Olvidar’, que originalmente sonaba así, pero que para esta versión junto a los españoles Manolo García y Vicente Amigo, el argentino Andrés Calamaro decidió recrear de esta manera.
Lasso – Pero no me dejes
El venezolano Lasso nos trae un corte con bases urbanas y otra de esas buenas melodías que nunca faltan en la música de este sudamericano.
Nicki Nicole + Lunay – No Toque Mi Naik
Mientras tanto, el puertorriqueño Lunay y la argentina Nicki Nicole, la pasaron súper bien, entre cuatriciclos y buena música, grabando el video de esta colaboración en la que se nota la buena química que hay entre ambos.
Pitbull + Farruko + IAmChino + El Alfa + Omar Courtz – Ten Cuidado
Si hay un tema que nos hizo extrañar (aún más) las discotecas, es este palazo de Pitbull, junto a Farruko, IAmChino, El Alfa y Omar Courtz. Un sencillo de esos que hacen que muevas tus pies, sin siquiera darte cuenta.
Cardellino – Si me rindo
Nuevamente bajamos el ritmo, para traerte lo nuevo de uno de nuestros artistas favoritos de los últimos tiempos. Su nombre es Cardellino y es un verdadero talento proveniente del uruguay, al que si no has oído aún te aconsejamos que escuches.
Lyanno, Rauw Alejandro – Poderosa
Otro corte que invita a bailar es este de Lyanno y Rauw, con una contagiosa base de reggaetón los chicos meten otro home run con este tema que seguro estará sonando en todas las radios, empezando hoy.
Carmen DeLeon + Cali Y El Dandee – Pasado
Y por último, cerramos con otra venezolana, quien reclutó la colaboración de Cali y el Dandee para este tema, cuya melodía posiblemente se te quede en la cabeza por el resto del día, como nos pasó a nosotros cuando la escuchamos por primera vez.
La Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP), por su sigla en inglés, anunció a los ganadores de los Premios de la Música Latina ASCAP, 2021.
El evento destaca a las canciones latinas más interpretadas de 2020, en cuya edición, Daddy Yankee se alzó con el título de compositor del año, premio que ya había ganado en 2017 y 2019, respectivamente.
Demás está decir que con su nuevo hit, ‘Problema’ y colaborando en un número de éxitos, como la salsa realizada con Marc Anthony, el puertorriqueño la rompió en 2020.
Karol G, por su parte, fue reconocida con el premio a ‘Canción del Año’ por su colaboración con Nicki Minaj, en el mega hit “Tusa”, un tema que se ha vuelto un himno del empoderamiento femenino y que paradójicamente fue escrito por dos hombres, Keityn y Juan Camilo Vargas Vásquez.
A Continuación te Listamos Todos Los Ganadores
ASCAP Compositor del año: Daddy Yankee
Canción Del año: “Tusa” (Karol G + Nicki Minaj
Publishing of the Year: Sony Music Publishing
Canciones Ganadoras
ADICTO
Composers: Jhay Cortez
Publishing: A Million Dollar Dream, Warner Chappell
ADMV
Composers: Miky La Sensa, Vibarco
Publishing: Dynasty Publishing Group, Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group, Vibarco Publishing, Warner Chappell
AGUA
Composers: Lex Borrero, Jhay Cortez, Derek Drymon, Mark Harrison, Stephen McDannell Hillenburg, Keityn, Blaise Smith, Juan Camilo Vargas Vásquez
Publishing: 22 Words, A Million Dollar Dream, JCV Music, KCMusic, Sony Music Publishing, Tunes By Nickelodeon, Universal Music Publishing Group, Warner Chappell
AY DIOS MIO!
Composers: Danny Ocean
Publishing: OCNS Publishing, Sony Music Publishing
BLANCO
Composers: Bull Nene
Publishing: Black Koi Entertainment, Warner Chappell
BONITA
Composers: Mauricio Rengifo, Sebastián Yatra
Publishing: Universal Music Publishing Group, Warner Chappell
CABALLERO
Composers: José Luis Roma
Publishing: Sony Music Publishing
CADA VEZ TE EXTRAÑO MÁS
Composers: Miguel Luna
Publishing: Editorial LGA Nueva Generación, Pacific Latin Copyright
CARAMELO
Composers: Gotay El Auténtiko, Yazid Rivera López, Felix Ozuna
Publishing: Gotay Autentik Music Publishing, Kobalt, Los Tesla Publishing, My Money 3
CON TUS BESOS
Compositores: José Ángel Del Villar
Publishing: BMG, Del World Song
DÁKITI
Compositores: Jhay Cortez, Mora
Publishing: A Million Dollar Dream, RSM Publishing, Universal Music Publishing Group, Warner Chappell
DEFINITIVAMENTE
Composers: Daddy Yankee, Nekxum
Publishing: Cangris Publishing, Nerdy Beats Publishing, Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group
EL CIRCO
Composers: El Fantasma
Publishing: Melodies Of Afinarte, Melodies Of Rigoletto Music Publishing
EL ENVIDIOSO
Publishing: Melodies Of Afinarte, Melodies Of Rigoletto Music Publishing
ESCONDIDOS
Composers: Abbel
Publishing: Editora Anval
ESTA VEZ SOY YO
Composers: Mario Ernesto Martínez Cuevas
Publishing: De Calibre Music
FANTASÍA
Composers: Chris Jedi, Luis E. Ortiz Rivera, Nino Karlo Segarra
Publishing: Isla Estrella Publishing, Jedy Squat Music, ORL Music Publishing, Sony Music Publishing, Warner Chappell
FANTASÍAS
Composers: DJ Urba, Eric Duars, Windel B. Edwards, Farruko, Franklin Martínez, Sharo Towers
Publishing: The Beat Tower Publishing, Duars Music Publishing, Holl Up, Kobalt, Music By STB, Primestar Hits Music Publishing, Sony Music Publishing, Urbani Music Publishing , Warner Chappell
HASTA QUE SALGA EL SOL
Composers: Gotay El Auténtiko, Jamal F. Rashid
Publishing: Gotay Autentik Music Publishing, Los Tesla Publishing, Mally Mall Music
HAWÁI
Composers: Bull Nene, Jowan, Keityn, Miky La Sensa, Andrés Uribe, Juan Camilo Vargas Vásquez
Publishing: Dynasty Publishing Group, JCV Music, KCMusic, Rudeboyz Publishing, Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group, Warner Chappell
KEII
Composers: Chris Jedi, Luis E. Ortiz Rivera,Nino Karlo Segarra
Publishing: Isla Estrella Publishing, Jedy Squat Music, ORL Music Publishing, Sony Music Publishing, Warner Chappell
LA DIFICIL
Composers: Mora
Publishing: RSM Publishing, Universal Music Publishing Group
Publishing: Ah Ent Music Publishing, Canaliense Music, House Of Haze Music, León Negro Music Publishing, Sony Music Publishing, Warner Chappell, White World Music Publishing
Publishing: Acustic Music, I Love Amiguita, Kobalt, La Dura De Las Duras Publishing, Los Magnífikos Music, Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group
LA SANTA
Composers: Daddy Yankee
Publishing: Cangris Publishing, RSM Publishing, Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group
LA TÓXICA
Composers: Andy Bauza, Everton Bonner, DJ Joe, Farruko, Franklin Martínez, Luis Angel O’Neill, Héctor Pagán, Sharo Towers, John Christopher Taylor, Tempo, Lloyd Oliver Willis
Publishing: Ankk Tempo Music, The Beat Tower Publishing, Carbon Fiber Hits Publishing, Holl Up, Irish Town Songs, Kobalt, No Stop Music Publishing, Primestar Hits Music Publishing, RSM Publishing, Sony Music Publishing, Trebol Clan Official Publishing, Universal Music Publishing Group
LO QUE TE DI
Composers: Marc Anthony
Publishing: Sony Music Publishing
MAMACITA
Composers: Bruce R. Gaitsch, Gotay El Auténtiko, Madonna
Publishing: Gotay Autentik Music Publishing, Los Tesla Publishing, Warner Chappell, Webo Girl Publishing
ME GUSTA
Composers: Joan Antonio González, Chris Jedi
Publishing: Canciones De Caballero Music, Jedy Squat Music, Universal Music Publishing Group Warner Chappell
ME LA AVENTÉ
Composers: Javier González, Carin León
Publishing: Klak Hits
ME QUEDARÉ CONTIGO
Composers: Eliosbel Galarraga “El Brujo”, Jacob Forever, Lenier, El Micha, Ne-Yo
Publishing: Kobalt, Pen In The Ground Publishing, Rottboyz, Rottweilas Miami, Songs 305, Universal Music Publishing Group, Warner Chappell
MUÉVELO
Composers: Daddy Yankee, Kenton Nix
Publishing: BMG, Cangris Publishing, Contenido Auténtico, Play for Play N Skillz Music, Skillz for Skillz N Play Music, Sony Music Publishing, Twenty Fifteen Avenue Music, VMG West End Copyrights
PORFA
Composers: Esteban “Wain” Higuita Estrada, Feid
Publishing: Dynasty Publishing Group, Universal Music Publishing Group
QUE CALOR
Composers: Bull Nene, Diplo, Keityn, Ronald “El Killa” Hernandez T.
Publishing: BMG, I Like Turtles Music, KCMusic, Kobalt, Sony Music Publishing, Warner Chappell
QUÉ PENA
Composers: Wissem Amine Larfaoui
Editoras: Sony Music Publishing
QUE TIRE PA LANTE
Composers: Everton Bonner, Daddy Yankee, DJ Urba, Philip Smart , John Christopher Taylor, Lloyd Oliver Willis
Publishing: BMG, C And I Jah Bless Music, Cangris Publishing, Irish Town Songs, Kobalt, Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group, Urbani Music Publishing
RITMO (BAD BOYS FOR LIFE)
Composers: Francesco Bontempi, Michael Gaffey, Peter Wilfred Glenister, Annerley Gordon, Keith Harris, Giorgio Spagna
Publishing: BMG, Fresh Me Fresh U Music Publishing, Roynet Music, Warner Chappell
ROJO
Composers: Nicolás Ignacio Jana Galleguillos, Luis Angel O’Neill
Publishing: Black Koi Entertainment, Kobalt, No Stop Music Publishing, Warner Chappell
SAFAERA
Composers: DJ Orma, Missy Elliott, Jowell, Bob Marley, Randy Nota Loca, Sting International, Timbaland, Lloyd Oliver Willis
Publishing: Fifty Six Hope Road Music, Irish Town Songs, León Negro Music Publishing, Mass Confusion Productions, ODNIL Music Limited, RSM Publishing, Sony Music Publishing, Sting International Music, Universal Music Publishing Group, Warner Chappell
SI ME DICES QUE SI
Composers: Ricardo Arjona, Camilo, Julio Ramírez Eguía, Farruko, Sharo Towers
Publishing: Arjona Musical, The Beat Tower Publishing, Holl Up, Sony Music Publishing
SI TE VAS
Composers: Simón Restrepo
Publishing: Universal Music Publishing Group
SIGUES CON ÉL (REMIX)
Composers: Arcángel, Keityn, Omar Rivera, Angelo Roca V “Jvy Boy”, Romeo Santos, Juan Camilo Vargas Vásquez
Publishing: I Love Amiguita, JCV Music, Jvy Boy Publishing, KCMusic, Kobalt, La Maravilla Music Publishing, Omi Mgmt Publishing, Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group
TATTOO (REMIX)
Composers: CAMILO, Eric Duars, Rafael Alfonso Rodríguez, Daniel Ignacio Rondón, Elena Rose
Publishing: Daniel Rondón Music, Duars Music Publishing, Rafa Rodríguez, Sony Music Publishing, Warner Chappell
TE QUEMASTE
Composers: Chris Jedi, Luis E. Ortiz Rivera, Nino Karlo Segarra
Publishing: Jedy Squat Music, Isla Estrella Publishing, ORL Music Publishing, Sony Music Publishing, Warner Chappell
TUSA
Composers: Keityn, Juan Camilo Vargas Vásquez
Editoras: Girl Power Publishing, JCV Music, KCMusic, Kobalt, Sony Music Publishing
TUTU (REMIX)
Composers: Camilo, Jon Leone, Richi López
Publishing: Lola Words & Music Publishing, Sony Music Publishing,Trainer Red Publishing, Warner Chappell
UN DÍA (ONE DAY)
Composers: Lex Borrero, Clarence Bernard Coffee, Dua Lipa
Publishing: 22 Words, Best Coffee in Town, Kobalt, RSM Publishing, Universal Music Publishing Group
VETE
Composers: César Batista, Edgar Wilmer Semper Vargas, Xavier Alexis Semper Vargas
Publishing: Best Music by Kartier, Editora De Música Mambo Kingz, RSM Publishing, Sony Music Publishing, Universal Music Publishing Group
YO PERREO SOLA
Composers: Nesi
Publishing: RSM Publishing, Universal Music Publishing Group, White Umbrella
Si te mueves dentro de la escena indie, seguramente ya lo conoces, de lo contrario, es posible que su nombre te suene al de un abogado, un médico o algo por el estilo.
Lo cierto es que Simón es un músico de origen venezolano, que reside en Miami y cuya música posiblemente te atrape, tal y como lo hizo con nosotros, cuando lo escuchamos por primera vez.
Con Agüita de Coco
Piensa en él como una especie de Jack Johnson, con influencias de Tom Pety, pero más cerca de la arepa que de la dona. Su primer y más grande éxito, llegó de la mano de “Agüitaecoco”, que hoy en día cuenta con más de 12 millones de reproducciones en Spotify, pero que paradójicamente, para nosotros no es su mejor tema.
¿Nuevo para ti?
Si bien su nombre sigue perteneciendo al mundo del ‘underground musical’, Simón no es un ‘recién llegado’, de hecho ha tenido la oportunidad de presentarse en festivales de la talla de SXSW, y ha hecho giras por diferentes ciudades de la Unión Americana y por diferentes países de Latinoamérica.
El sudamericano describe su música como un estilo tropical playero, y lo cierto es que esa es la imagen que nos viene a la cabeza cuando lo escuchamos.
Entre Bachata y Soul
Sus primeros recuerdos en la música, se remontan a cuando era pequeño y su mamá le ponía temas de Juan Luis Guerra, o Ray Charles. Aquellas canciones fueron la semilla que germinó y cuyo fruto es hoy, Simón.
El cantante se mudó a los Estados Unidos en 2010, cuando tenía 15 años de edad, y cuenta que mientras sus amigos jugaban fútbol, a él le gustaba más encerrarse en su cuarto y, con lo poco que sabía de guitarra, escribir sus primeras canciones.
Ciclo
Su disco debut, llamado “Ciclo”, fue lanzado en 2017 y además de “Agüitaecoco”, tema que te mostrábamos antes, Simon incluyó también “Mi Locura”, un tema súper tranqui con un video simple pero divertido y orgánico.
Ese es su estilo, un sonido fresco y relajado que no aspira a esa actitud de ‘superioridad’ que solemos ver en algunos ‘rockstars’, sino que por el contrario, en todo momento se siente como estar frente a un amigo, que toca guitarra y canta.
Mujer Eléctrica
En 2018, vio la luz su disco ‘Mujer Eléctrica’, una producción de 10 temas cuyo título proviene de este corte, que si bien no cuenta con un video oficial, aquí te presentamos en versión acústica.
Como Bad Bunny, Pero Nada Que Ver
Entre 2019 lanzó varios sencillos, entre los que destacamos este, llamado “Sin vergüenza”, junto al genial grupo de parodistas puertorriqueños, “Los Rivera Destino“, a quienes tal vez recordarás por su video junto a Bad Bunny
Tres Temas Espaciales
Llegando al 2020, vería la luz “Triste pero Fresh” un EP de tres temas, que nos muestra un viaje espacial, en el que Simón intenta olvidar a un amor que dejó en otro planeta. Tres historias que valen la pena ser vistas y oídas, pero que lamentablemente no pudo presentar en vivo, debido al aislamiento social provocado por la pandemia.
Estos son: “Parte De Mi”, “Cienporciento” y “Bolerito Sad” .
Otro Sonido
En un estilo totalmente diferente a lo antes oído, el 2021 lo encontró lanzando un remix de su tema ‘balas perdidas’, junto a Lolita de Sola.
En Conclusión
Por su originalidad y su manera de presentar un estilo musical, que si bien no es único, es claramente diferente a lo que suena estos días, es que Simón Grossmann es nuestro Artista Recomendado de esta semana.
Podría decirse que en términos generales, las dos pasiones más populares de Latinoamérica, son el fútbol y la música. Por eso cada vez que llega la copa del mundo, somos todos ‘directores técnicos’ y cada vez que hay una premiación como los Grammys, somos todos ‘jueces’.
Es obvio que en este tipo de premiaciones, resulta imposible dejar contento a todo el mundo, ya que como bien dice el dicho: “Sobre gustos no hay nada escrito, y lo que hay escrito, no sirve para un caraj….” (LOL). Pero en general, si la elección del ganador suena justa, es lógico aceptar la decisión, aún cuando el galardonado no sea nuestro artista favorito.
En el caso de la categoría Latina, que forma parte de los Grammys americanos entregados esta semana, podría decirse que ese fue el caso.
Bad Bunny
En la terna de Best Latin Pop or Urban Album, en la que ganó Bad Bunny por “YHLQMDLG” y en la que también aparecían: Camilo por “Por Primera Vez”; Kany García por “Mesa para dos”, Ricky Martin por “Pausa” y Debi Nova por “3:33”, creemos que la elección fue justa.
— Recording Academy / GRAMMYs (@RecordingAcad) March 15, 2021
Si bien el Grammy no mira ventas ni listas de popularidad, no podemos olvidar que Bad Bunny hizo historia con dicho álbum, debutando en el puesto número 2 de la lista Billboard 200.
Para que te des una idea de la importancia de esta hazaña, lo más alto que había logrado llegar un álbum -en español- en dicha lista, fue “Amar es Combatir”, del grupo mexicano Maná, que llegó a ubicarse en el puesto número 4 en el año 2006, y “Oral Fixation Vol. 1” de Shakira, en 2005.
Si bien el disco de Ricky Martin “Music + Soul + Sex” alcanzó a ocupar el puesto número 3 en 2011, el mismo tenía dos de sus temas en inglés, por lo cual quedaría ‘fuera’ de esta comparación.
Grupo Niche
Jairo Varela, fundador del Grupo Niche y quien falleció en 2012, no llegó a ver los logros de su creación, que este año se hizo acreedora de un Grammy Latino, en la categoría Mejor Álbum de Salsa, por su disco “40”, y que ahora se lleva a Colombia, el Grammy americano, por Mejor Álbum Tropical Latino.
https://www.instagram.com/p/CMafQfSBPuu/
El merecimiento por su brillante producción, posiblemente no hubiese sucedido sin el management de Yanila Varela, hija de Jairo, quien ha estado al frente del grupo desde la muerte de su padre.
Hoy, Yanila, junto a todos los integrantes del grupo, celebran el haber editado tres álbumes de estudio, luego del fallecimiento de su padre y el haber mantenido intacto su legado, en esta legendaria agrupación musical.
Ahora solo queda esperar que las vacunas lleguen y hagan efecto, para poder mostrar “40” en todos esos escenarios que hoy más que nunca, los esperan alrededor del mundo.
Fito Páez
En lo que hace a la segunda categoría latina: Best Latin Rock or Alternative Album, y en la que ganó Fito Páez por su disco: “La Conquista del Espacio”… la cosa se ponía un poco más difícil.
Compitiendo contra Bajofondo, por su producción “Aura”, la chilena Cami por su disco “Monstruo”; “Cultura Profetica por “Sobrevolando”; y Lido Pimienta por “Miss Colombia”, creemos que la elección fue complicada, pero también correcta.
El argentino, a quien The Berklee College of Music de Boston, le otorgó el premio de “Master of Latin Music”, siendo el primer músico de rock latinoamericano en recibir semejante galardón, sacó un verdadero discazo.
https://www.instagram.com/p/CMagI34A-YF/
Un álbum que, siendo apocalíptico y esperanzador a la misma vez, resultó casi perfecto para los tiempos que vivimos, y por el cual, ya había recibido el Grammy Latino a Mejor Álbum de Pop/Rock, en noviembre de 2020, y Mejor Canción de Pop/Rock por su tema, “La Canción de las Bestias”, tema que, justamente cuestiona cómo vamos a arreglar este mundo en el que vivimos.
Con una carrera que comenzó a principios de los ‘80, Fito ha logrado mantenerse vigente por más de 40 años, y a nuestro entender, esta producción es prueba fehaciente, de esa incesante evolución.
Natalia Lafourcade
Y por último, en la categoría de Best Regional Mexican Music Album, que abarca tejano, banda, norteño, corridos, gruperos, mariachi y ranchera, la calidad musical de la producción de Natalia Lafourcade, resultó impecable.
https://www.instagram.com/p/CMaePythLj-/
Sin desmerecer en lo más mínimo, las nominaciones de: Alejandro Fernández, Lupita Infante, Mariachi Sol De México y Christian Nodal, la producción de Natalia, titulada “Un Canto por México, Vol. 1”, fue casi la receta perfecta para llamar la atención de los miembros votantes de la academia.
Un disco con tal calidad musical, que ni siquiera se necesita ser mexicano/a para disfrutarlo a fondo. Toda la producción huele y sabe a ese México de campo, rural; pero también a su gente sus comidas, sus pueblos y sus ciudades.
Una producción que navega maravillosamente entre diferentes estilos musicales del país azteca, como cumbia, rancheras, norteñas y otros sonidos que casi sin darnos cuenta, nos transportan a esos lugares tan autóctonos de su país.
Tres artistas completamente diferentes, llevándose a tres países diferentes estos tres premios, que han sabido reconocer el trabajo, la dedicación y la buena música.
Aún cuando no hayan sido tu primera elección, estos tres artistas y sus producciones, continúan poniendo nuestra música por todo lo alto, y demostrando que el éxito latino a nivel mundial, se extiende mucho más allá, del género urbano.
En esta nueva modalidad de conciertos livestream, existe un solo artista con la capacidad de entrar en nuestras casas y acaparar la absoluta atención de abuelos padres e hijos por igual.
Nos referimos, por supuesto, al señor Marc Anthony, quien el próximo 17 de abril, transmitirá en vivo desde la ciudad de Miami, un show de primerísimo nivel y completamente renovado.
https://www.instagram.com/p/CMLPhtLrHCH/
Con más de 70 Números 1 en las listas de Billboard latino; siete veces ganador del Grammy y con más de 30 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, definitivamente no querremos perdernos este evento.
En Sus Propias Palabras
“La vida nos ha cambiado… indudablemente. Pero la música sigue siendo un cable atierra para todos. Nos permite seguir manteniendo viva la ilusión, el amor y la alegría. Yaunque por seguridad no podamos estar todavía frente a frente, estoy seguro que esteconcierto creará una magia increíble, que logre conectarme con mi público, dondequiera que esté y con todos los que necesiten un toque de música para seguiradelante y mantener la ilusión por la vida”, declaró Marc.
Marc Está Imparable
Anthony, quien además acaba de unirse a Sofia Vergara, donde por primera vez productores, estrellas y actores hispanos, se juntan para crear “Koati”, una película animada, cuya historia se desarrolla una selva latinoamericana, continúa demostrando su inagotable fuerza y su constante búsqueda por llegar un paso más allá, no solo en el rubro de la música sino en cualquier otro proyecto que ponga por todo lo alto, la imagen de los latinos.
https://www.instagram.com/p/CMSQOruLe92/
¡Qué Noche!
Bajo el título “Una Noche”, los boletos de este único concierto, pueden adquirirse a través de su página oficial www.marcanthonyonline.com Un espectáculo a cargo del reconocido director creativo y ganador del Grammy, Carlos Perez; con la producción de Magnus Studios, la productora del cantante, quienes en conjunto, se han propuesto crear este tipo de experiencias únicas, para audiencias globales.
“La música está en nuestro ADN y esto marcará la primera de muchas producciones de contenido musical en nuestra línea de producción. No podemos estar más orgullosos de comenzar con el nuestro, Marc Anthony, y preparar el terreno para lo que está por venir”, agregó Felipe Pimiento, COO de Magnus y director de Magnus Studios.
¿Quieres Ver el Concierto Grátis?
Este debe ser tu día de suerte, ya que nuestra emisoras Ritmo95; Zeta92 y ElZol, estarán sorteando entradas para quienes se suscriban, haciendo clic en cualquiera de ellas.
Si vives en los Estados Unidos, o literalmente cualquier otra isla del Caribe, no hace falta decirte quién es Molusco, pero para aquellos que nos leen desde otros lugares del globo, les contamos que se trata de uno de los conductores de radio más exitosos y reconocidos en el mundo de la música y especialmente de la música urbana.
Su verdadero nombre es Jorge Pabón y entre muchas otras cosas, conduce el programa “Los Reyes de la Punta”, transmitido por Mega 106.9FM de Puerto Rico, una de las emisoras hermanas de LaMusica.
La Buena noticia, es que a partir de ahora, a raíz de una flamante alianza estratégica entre Molusco TV, y LaMusica App, todos ustedes que utilizan nuestra app gratuita, podrán tener acceso a contenidos exclusivos, del material creado y producido por Molusco.
Cuando artistas como Ozuna, o Nicky Jam, y empresarios de la talla de Raphy Pina, se toman el tiempo de saludar, felicitar y hasta bromear con él, a través de su cuenta de Instagram, nos da la pauta de la increíble relación personal que éste creativo conductor, tiene con algunos de los nombres más importantes de la música actual.
“Acabo de firmar una de las alianzas más grandes e importantes de mi carrera, con la compañía que me vio crecer y me ha dado la confianza y las herramientas para seguir creciendo en esta industria tan competitiva. Muchos me preguntaban porqué mis Podcasts ya no estaban en Spotify o Apple. Pues la respuesta es porque estaba cerrando este increíble acuerdo donde ahora todos mis Podcasts los podrás escuchar por @lamusica App de manera exclusiva y mi contenido de radio lo podrás ver también por mi canal de YouTube #MoluscoTV creando así un 360”, dijo el conductor.
Tanto para Molusco, como para nosotros aquí en LaMusica, resultaba fundamental lograr que sus contenidos radiales no quedaran restringidos a su horario regular de emisión y al alcance de una emisora.
A partir de ahora, nuestros seguidores de todo el mundo tendrán la posibilidad de acceder a sus increíbles entrevistas y contenido, de manera exclusiva y ‘on-demand’, beneficiando así a los fans de ambos medios periodísticos, quienes podrán disfrutarlos en el momento que lo deseen y sin importar el lugar en el que se encuentren.
“Muy contento de que esto se haya producido en el momento en el que nos encontramos, en medio de la pandemia y donde debemos continuar llevando alegría a nuestros millones de oyentes, y ahora, con nuestros contenidos exclusivos a través de LaMusica App”, concluyó Molusco.
Si aún no tiene nuestra app, puedes bajarla y usarla completamente gratis, haciendo click aquí
Hoy hemos escogido estos 11 estrenos como para que estés al día de los mejores lanzamientos de la semana. Diferentes estilos visuales y musicales, como para el gusto de todos. ¿Comenzamos?
No Te Va Gustar + Nicki Nicole – Venganza
Con tanta música urbana nueva, sonando cada semana, es poco común comenzar nuestro listado de estrenos, con un rock, sin embargo, este no es cualquier rock, ya que su letra gira en torno a la violencia de género, que tanto afecta a las mujeres de nuestros países.
Además es un rock poco usual, porque en él colabora la rapera argentina Nicki Nicole, quien se une a los integrantes de la banda uruguaya, No Te Va Gustar, para traernos este temón, llamado “Venganza”:
Fito Páez + Lali Espósito – Gente en la Calle
También de la rama del po/rock, nos llega lo nuevo de otro sudamericano, el señor Fito Páez, quien unió fuerzas con su compatriota Lali Espósito, para hablar de otro tema importante, como es el de ayudar a la gente que vive en las calles.
Camilo – Mareado
Por su parte, el colombiano Camilo, sorprendió con el lanzamiento de 7 videos juntos, que se suman al corte “Machu Picchu”, lanzado tres días antes. De este nuevo grupo de videos, elegimos este, por lo bueno del tema y por la originalidad de haber sido grabado estilo ‘selfie video’.
Mora x Juliito – La Receta
Cambiando totalmente el sonido, tenemos lo nuevo de este artista emergente llamado Mora, quien está copando terreno en el mercado de la música urbana, a pasos agigantados. En este caso llega con la colaboración de Juliito, en “La Receta”.
Los Rabanes – Rockton (Celebrando 25 Años)
Los Rabanes, la legendaria banda panameña, publicó este ‘live’ de su nuevo disco, en el que celebran la increíble hazaña de permanecer juntos por 25 años, siempre fieles a su estilo..
Chris Andrew + Rauw Alejandro + Wisin – Es Que Tú
No sabemos cómo hace Rauw Alejandro para participar en tantos temas y videos. Este chico no debe dormir, porque últimamente ha participado en infinidad de temas, incluyendo desde luego su colaboración con Selena Gomez, y ahora este otro junto a Chris y Wisin.
Selena Gomez + DJ Snake – Selfish Love
Hablando de Selena Gomez, aquí tenemos otro de sus temas nuevos. Si bien este no está cantado completamente en español, no deja de mostrar su interés por cultivar sus raíces latinas y en este caso lo hace de la mano del famoso DJ Snake, en este ‘Amor Egoísta’
Kiko el Crazy – Ojos de Caramelo
Kiko el Crazy es un artista dominicano que si bien (por ahora), no suena en todo Latinoamérica, sin lugar a dudas la rompe en su país. En este ocasión, llega con otro de sus coloridos videos, llamado “Ojos de Caramelo”.
Maluma + Beéle + Rauw Alejandro + Darell + Dj Luian + Mambo Kingz – Aloha
Para este próximo tema tenemos un junte de grandes nombres, que haciendo referencia a lo que decíamos antes, también incluye a Rauw Alejandro, quien junto a Maluma y Beéle, nos entregan estos ‘Hawaiian vibes’ con su corte “Aloha”.
Gera Mx + Nanpa Básico + Charles Ans – Penitencia
El siguiente corte llega de parte de dos mexicanos y un colombiano y nos trae un rap puro, ‘de la mata’, con buenas letras, pero mezclado a su vez con interesantes melodías que de a momentos nos transportan a aquellos raps que se oían allá por los 2000.
Natti Natasha + Farina + Cazzu + La Duraca – Las Nenas
Y por último, cerramos con este divertido dembow de ‘las nenas’, un impresionante junte que al verlo, da ganas de haber estado ahí para pasarla tan bien como ellas. No dejes de ver el video hasta el final, ya que cierra con una invitada sorpresa 😉
Fueron anunciados los nominados a los Latin American Music Awards, y los artistas con mayores nominaciones son el cololmbiano J Balvin y su compatriota Karol G.
Balvin
Favorito en nueve categorías, por su producción “Colores” y por “Ritmo”, su mega hit junto a los chicos de la banda Black Eyed Peas, Balvin se alzó con nominaciones para Mejor Artista, Mejor Álbum, Mejor Sencillo, Mejor Colaboración y Artista Social del Año.
Karol
Karol G, por su parte, también con nueve nominaciones, intentará adueñarse de las categorías de Mejor Artista, Mejor Sencillo, Mejor Artista Social y Colaboración del Año, esta último por su temazo “Tusa” con Nicki Minaj y el corte Caramelo, junto Myke Towers y Ozuna.
El Conejo
Pisándoles los talones sigue Bad Bunny con ocho, que también incluyen Mejor Artista, Mejor Sencillo, Mejor Álbum y Colaboración Social del Año, todas por su disco YHLQMDLG.
Ozuna
Justito detrás llega el también puertorriqueño Ozuna, quien con siete nominaciones participa en las categorías de Mejor Artista, Colaboración del Año, Mejor Video y Concierto Virtual Favorito.
Los Demás
A partir de ahí, la lista de nominados incluye a Anuel AA y Camilo con seis; Banda MS, Black Eyed Peas, Christian Nodal, Eslabón Armado, y Natanael Cano con cinco; Maluma, Reik, Shakira, y Snoop Dogg con 4; Carlos Vives, Lenin Ramírez, Los Dos Carnales, Myke Towers, Nicki Minaj, Prince Royce, y The Weeknd con tres; Ángela Aguilar, Anitta, Daddy Yankee, Farruko, Grupo Firme, Juanes, Junior H, Ricky Martin, Romeo Santos y Selena Gomez con dos.
Entre los que se alzaron con una nominación, aparecen: Alex Bueno, Alejandro Sanz, Becky G, Banda Los Sebastianes, Carin León, Cardi B, Carrie Underwood, Doja Cat, David Bisbal, Dua Lipa, Enrique Iglesias, El Fantasma, Gloria Estefan, Jennifer Lopez, Jowell & Randy, J. Rey Soul, Juan Luis Guerra, Kali Uchis, Kyen?Es?, Lali, Leonardo Aguilar, Los Ángeles Azules, Luis Fonsi, Marc Anthony, Marco Antonio Solís, Natti Natasha, Ne-Yo, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Pedro Capó, Pepe Aguilar, Rauw Alejandro, RBD, Rosalía, Sebastián Yatra, Sech, Sia, Silvestre Dangond, Travis Scott, Víctor Manuelle y Wisin, y Yandel.
A continuación te entregamos la lista completa de nominados para este evento que será transmitido en vivo, el próximo jueves 15 de Abril, a las 7pm:
Artist of the Year
• Anuel AA
• Bad Bunny
• Christian Nodal
• Daddy Yankee
• Eslabon Armado
• J Balvin
• Karol G
• Maluma
• Ozuna
• Sech
New Artist of the Year
• Camilo
• Eslabón Armado
• Los Dos Carnales
• Myke Towers
• Natanael Cano
• Rauw Alejandro
Song of the Year
• Bad Bunny – “Yo Perreo Sola”
• Black Eyed Peas & J Balvin – “Ritmo (Bad Boys For Life)”
• Karol G, Nicki Minaj – “Tusa”
• Maluma & The Weeknd – “Hawái”
Album of the Year
• Anuel AA – Emmanuel
• Bad Bunny – YHLQMDLG
• J Balvin – Colores
• Natanael Cano – Corridos Tumbados
Favorite Artist – Female
• Anitta
• Becky G
• Karol G
• Natti Natasha
• Shakira
Favorite Artist – Male
• Anuel AA
• Bad Bunny
• Christian Nodal
• J Balvin
• Maluma
• Ozuna
Favorite Duo or Group
• Banda MS de Sergio Lizárraga
• Eslabon Armado
• Jowell & Randy
• Reik
Favorite Artist – Pop
• Camilo
• Enrique Iglesias
• Luis Fonsi
• Ricky Martin
• Shakira
Favorite Album – Pop
• Camilo – Por Primera Vez
• Kali Uchis – Sin Miedo (Del Amor y Otros Demonios)
• Pedro Capó – Munay
• Reik – Ahora
Favorite Song – Pop
• Black Eyed Peas, Ozuna + J.Rey Soul – “Mamacita”
• Camilo – “Favorito”
• Reik, Farruko, Camilo – “Si Me Dices Que Sí”
• Ricky Martin – “Tiburones”
• Shakira & Anuel AA – “Me Gusta”
Favorite Solo Artist – Regional Mexican
• Carin Leon
• Christian Nodal
• El Fantasma
• Junior H
• Lenin Ramírez
• Natanael Cano
Regional Mexican, Favorite Duo or Group
• Banda MS de Sergio Lizárraga
• Eslabon Armado
• Los Ángeles Azules
• Los Dos Carnales
Favorite Album – Regional Mexican
• Christian Nodal – Ayayay!
• Eslabon Armado – Tu Veneno Mortal
• Junior H – Atrapado En Un Sueño
• Natanael Cano – Corridos Tumbados
Favorite Song – Regional Mexican
• Banda Los Sebastianes de Mazatlán, Sinaloa – “En Eso No Quedamos”
• Banda MS de Sergio Lizárraga & Snoop Dogg – “Qué Maldición”
• Lenin Ramírez featuring Grupo Firme – “Yo Ya No Vuelvo Contigo”
• Los Dos Carnales – “El Envidioso”
• Natanael Cano – “Amor Tumbado”
Favorite Artist – Urban
• Anuel AA
• Bad Bunny
• J Balvin
• Karol G
Favorite Album – Urban
• Anuel AA – Emmanuel
• Bad Bunny – Las Que No Iban a Salir
• J Balvin – Colores
Favorite Song – Urban
• Bad Bunny – “Yo Perreo Sola”
• Black Eyed Peas & J Balvin – “Ritmo (Bad Boys For Life)”
• Karol G & Nicki Minaj – “Tusa”
• Maluma & The Weeknd – “Hawái”
• Ozuna x Karol G x Myke Towers – “Caramelo”
Favorite Artist – Tropical
• Marc Anthony
• Prince Royce
• Romeo Santos
• Silvestre Dangond
Favorite Album – Tropical
• Carlos Vives – Cumbiana
• Gloria Estefan – Brazil305
• Prince Royce – Alter Ego
Favorite Song – Tropical
• Alex Bueno & Romeo Santos – “Nuestro Amor”
• Carlos Vives – “No Te Vayas”
• Kyen?Es? – “El Carnaval de Celia: A Tribute”
• Prince Royce – “Carita de Inocente”
• Víctor Manuelle & Wisin – “Boogaloo
Favorite Artist – Crossover
• Black Eyed Peas
• Dua Lipa
• Ne-Yo
• Snoop Dogg
• The Weeknd
Collaboration of the Year
• Banda MS de Sergio Lizárraga & Snoop Dogg– “Qué Maldición”
• Black Eyed Peas & J Balvin – “Ritmo (Bad Boys For Life)”
• Karol G, Nicki Minaj – “Tusa”
• Lenin Ramírez featuring Grupo Firme – “Yo Ya No Vuelvo Contigo”
• Ozuna x Karol G x Myke Towers – “Caramelo”
• Reik, Farruko, Camilo – “Si Me Dices Que Sí”
Social Artist of the Year
• Anitta
• Bad Bunny
• Cardi B
• Daddy Yankee
• J Balvin
• Jennifer Lopez
• Karol G
• Lali
• Selena Gomez
• Shakira
Favorite Video
• Banda MS de Sergio Lizárraga & Snoop Dogg– “Qué Maldición”
• Christian Nodal & Ángela Aguilar – “Dime Cómo Quieres”
• David Bisbal & Carrie Underwood – “Tears Of Gold”
• Ozuna, Doja Cat & Sia – “Del Mar”
• Rosalía & Travis Scott – “TKN”
• Selena Gomez – “De Una Vez”
Favorite Virtual Concert
• Alejandro Sanz y Juanes – “#LaGiraSeQuedaEnCasa”
• Carlos Vives – “#NoTeVayasDeTuCasa”
• Juan Luis Guerra – “Privé”
• Juanes & La Orquesta Filarmónica de Bogotá – “Concierto Sinfónico Virtual – #VolverteAVer”
• Marco Antonio Solís – “Serenata a las Madres MÁS En-Cantadoras”
• Ozuna – “#Latinosunidos”
• Pepe Aguilar, Ángela Aguilar, Leonardo Aguilar – “Mexicano Hasta Los Huesos”