¿Cuál es la Música de Protesta Del Siglo XXI?

A lo largo de los años, el mundo siempre ha tenido un género musical, que con sus canciones, ha representado el descontento en común de un país.

En los 70 ‘s, este tipo de música, conocida como Música de Protesta, ponía la voz de los pueblos en boca de artistas famosos, que ayudaban a transmitir el reclamo y a poner presión a los gobiernos de turno.

Los de Antes

Esto sirvió a la juventud americana durante la guerra de Vietnam, a sudamericanos durante las dictaduras militares que gobernaron sus países, y a pueblos de todo el mundo a lo largo del tiempo.

La Innegable Realidad

Hoy en día, con los disturbios raciales en los Estados Unidos; con una pandemia global, descuidada y mal atendida por parte de algunos gobiernos; o simplemente con los efectos provocados por las típicas injusticias sociales que suelen merodear en nuestros países, muchos creen que ya no existe como antes, una actitud de protesta por parte de los músicos actuales.

¿No Hay Garra?

De hecho, hay quienes creen que la música como tal, ya no tiene la garra de generaciones anteriores, y que el éxito del género urbano, con su ritmo festivo, sus joyas y sus carros de lujo, no ha dejado espacio suficiente para que exista el activismo musical de épocas anteriores.

Los de Ahora

Sin embargo eso no es cierto, aquí hay lugar para ambas cosas. Tal vez no haya artistas que dediquen sus catálogos completos al activismo social, pero sí tenemos nombres como el del puertorriqueño, Residente, quien con sus filosas letras, ha puesto en evidencia las falencias que invalidan a buena parte de Latinoamérica. De hecho fue él, junto a Bad Bunny y Ricky Martin entre otros, quienes ayudaron en 2019, a derrocar al gobernador de su país, Ricardo Rosselló, acusado de homófobo y misógino.

En el Oeste

La chilena Mon Laferte, por su parte, no titubeó al mostrar sus senos con el mensaje “En Chile torturan violan y matan”, a raíz de los disturbios sociales que ocurrieron en 2019 en su país. 

Además, lanzó temas como “Plata ta tá”, junto a Guayná, que justamente al ritmo de reguetón, habla de la lucha de clases, la despenalización del aborto y la legalización de la marihuana.

En el Norte

En cuanto a grupos o bandas, Manå, han sido una de las grandes voces en pro del inmigrante indocumentado en los Estados Unidos. Además de crear conciencia sobre la preservación del medio ambiente y promover el voto latino en dicho país.

En el Sur

Mientras tanto, en sudamérica, el auge del trap y el rap ha creado un canal de expresión único, en el que los artistas, muchos de ellos de clase baja o media baja, evidencian los problemas de pobreza y corrupción con la que conviven en esa zona del continente.

En ese aspecto, una de las letras más claras al respecto y que sirve como perfecto ejemplo, es esta de Wos, y su tema: “Canguro”

Por Eso…

No se dejen confundir, esta generación no es menos consciente de lo que pasa a su alrededor, lo que sucede es que hoy en día el mundo gira alrededor de nuestros teléfonos y ya no existe la necesidad de realizar enormes conciertos para llamar la atención de un pueblo y sus autoridades.

Otras Formas

Hoy en día el descontento popular se expresa muchas veces a través de redes sociales, algo que en tiempos de pandemia, ayuda a que el distanciamiento no apague las voces de quienes luchan por la paz, la justicia, y la igualdad de posibilidades que todos queremos y merecemos.

Podríamos dar muchos más ejemplos, pero lo importante es recalcar que hay música para divertirse y bailar; música para amar, y música para protestar tal y como ha habido siempre, sólo tienes que saber dónde mirar… para encontrar lo que quieres.

No es la Música, es Nuestra Raza la Que Está de Moda

Durante décadas y décadas de música latina, muchos de nuestros artistas y compositores fantaseaban con la idea de algún día poder colaborar con alguno de sus pares americanos. Y si bien había casos esporádicos aquí y allá, las posibilidades eran siempre escasas.

Shakira fue una de las primeras en lograr cierta notoriedad en ese departamento, grabando con Beyoncé y con Rihanna. Sin embargo siempre daba la sensación que el artista verdaderamente beneficiado, era el latino, y que para el anglo representaba tan solo un trámite más en sus carreras.

Despacito Pero Seguro

Con la salida de “Despacito”, eso cambió. El tema sonaba hasta cuando abríamos la puerta del refrigerador, y eso ayudó a que pasáramos de ser los “eternos admiradores”, a ser los admirados. Fue posiblemente la primera vez que alguien de la talla de un Justin Bieber sintió que podía verdaderamente beneficiarse a gran escala, grabando con un artista latino.

Desde entonces, el mundo musical dio un giro de 360 grados, en el que decenas de artistas americanos de renombre, comenzaron a mover sus contactos para entablar relaciones con los nuestros. Todos quieren obtener un “pedazo de esta torta” amasada en Puerto Rico, cocinada en Colombia, y distribuida por todo Latinoamérica, como nunca antes.

No Sería Disparatado

¿Alguna vez te has preguntado qué hubiese pasado, si un gigante como Michael Jackson estuviera vivo hoy en día? ¿Tal vez estaría codeándose con Balvin? Después de todo, diez años atrás, nadie hubiera apostado un dólar a que Maluma grabaría con alguien de la estatura profesional de Madonna, y sin embargo…

Es la Raza

Otra prueba de que, además de la música urbana, es nuestra raza entera la que está arrasando, es el hecho de que artistas de todas etnias estén cruzando lazos musicales con los nuestros. No se trata solamente de montarse a un hit ya establecido, sino de buscar la manera de crear el siguiente, junto a los nuestros.

¿Sino cómo explican que alguien como Snoop Dog sea un verdadero amante de la música regional mexicana, demostrado por al menos una decena de publicaciones en su cuenta de instagram, y habiendo grabado nada más ni nada menos que con Banda MS? 

Otra Prueba

De hecho, muchos podrían decir que alguien como Travis Scott grabó con Rosalía, tan solo porque la española es la artista más hot del momento, y que por ende fue por conveniencia.

Sin Embargo…

Dando vuelta esa tortilla, no sería errado decir que Dua Lipa es una de las artistas anglo más hot del momento, y sin embargo eligió a Maluma y Tainy para que graben con ella, y no a la inversa.

El mundo se ha globalizado, es cierto, pero no ha sido ese mundo el que ha globalizado nuestra música; sino nuestros artistas, demostrando que no son parte de un hit ni de una moda, sino el todo de un movimiento, que a juzgar por estos últimos años, tiene gasolina para rato

Latinas se Suman a: #ChallengeAccepted

En los últimos días, muchas cuentas de Instagram se han visto inundadas por imágenes en blanco y negro de mujeres famosas y no famosas.

La idea detrás de esta nueva tendencia llamada: “Challenge Accepted” (desafío aceptado), es la de promover el empoderamiento femenino, nominando a amigas para que participen en esta suerte de campaña en la que mujeres de todas partes muestran su apoyo unas por otras.

…y no Son Pocas

Según reportes, hasta ahora se han subido más de 3 millones de fotos con dicho hashtag, acompañadas de mensajes de fortaleza y apoyo.

https://www.instagram.com/p/CDIohdkDh63/?utm_source=ig_embed

El Origen

Se desconoce el verdadero origen de este desafío, pero hay quienes dicen que se trata de una campaña comenzada en Brasil, y que ahora ha alcanzado este suceso viral a nivel internacional.

La campaña cuenta ya con celebridades americanas como Kim Kardashian, Jennifer Garner, Reese Witherspoon, Cindy Crawford y decenas más, que han ayudado a que gane aún más visibilidad.

https://www.instagram.com/p/CDJo20Pg4IT/?utm_source=ig_embed

La Crítica

Por otro lado, algunas mujeres han criticado esta tendencia, aduciendo que publicar fotos como esas, ni es un desafío, ni representa una causa real, sino que es una forma fácil de apoyar temas serios, sin hacer realmente nada al respecto. 

En Oros Países

Más allá de esto, el alcance de esta tendencia está dando la vuelta al mundo, llegando a lugares tan distantes como Turquía, en donde las participantes la utilizan para crear conciencia sobre los habituales feminicidios que ocurren en dicho país.

Las latinas

El auge del desafío ha comenzado a tocar también a celebridades latinas, quienes han sido desafiadas a publicar sus propias fotos, tales como Chiquis Rivera, Kany García, Fanny Lu, Eva Longoria, Joy Huerta y Paty Cantú, entre muchas otras.

A continuación te mostramos algunas de ellas:

https://www.instagram.com/p/CDFMTNNH3GN/?utm_source=ig_embed
https://www.instagram.com/p/CDHsC_LHaYk/
https://www.instagram.com/p/CDGj62UHOQV/?utm_source=ig_embed

Estrenos de la Semana

Como todos los viernes, te traemos los estrenos más importantes en lo que hace a música latina, que esta semana vienen con sonidos y sabores bastante diferentes a lo que veníamos presentándote en ediciones anteriores.

J Balvin + Dua Lipa + Bad Bunny + Tainy – Un Día (One day)

Imposible no comenzar con lo nuevo de Dua Lipa junto a J Balvin, Bad Bunny y Tainy, quienes llegan con este medio tiempo con gusto a balada. Un cambio de rumbo para lo que Dua nos tenía acostumbrados, y otra prueba de que Tainy puede producir desde un tango hasta un heavy metal con la misma genialidad. Un corte que, como suele suceder con la buena música,  no te enamora de entrada sino que va conquistándote poco a poco. A más lo oyes, más te gusta.

Mike Bahía + Llanes + PJ Sin Suela – Cuenta Conmigo (feat. Mozart La Para)

Algo que poco a poco se está volviendo tendencia en estos días, es la llegada de temas como este en el que el ritmo de reggae, que obviamente es parte de la esencia del reggaetón, se separa y se deja ver más crudo tal y como siempre fue.

Farruko – La Tóxica

Otra prueba de lo que te decíamos antes es lo nuevo de Farruko, que en este caso nos regala un sonido ideal para la discoteca, (lástima que estén cerradas), con cambios rítmicos difíciles de ignorar. Pero si quieres saber más, mejor deja que sea el mismo Farru, quien “desarme” este tema para tí, en esta entrevista que acabamos de hacerle al respecto. 

Ricky Martin + Carla Morrison – Recuerdo

Bajando la velocidad y las luces, llegamos a lo nuevo de Ricky Martin junto a una de las voces más bonitas de México, como es Carla Morrison, una cantante diferente en un dúo inesperado junto al puertorriqueño.

Arcángel – No hay Amor

Arca llega con un tema en el que le canta todas las verdades a una mujer interesada “Tu no me amas, tu amas lo que te puedo ofrecer”  Si bien “The Fast and Furious 9” no saldrá este año, al menos podemos oír uno de los cortes del film, de la mano del puertorriqueño.

Trueno + Nicki Nicole + Bizarrap – Mamichula

Tres de los nombres con más peso del género urbano sudamericano, se juntaron en este temazo que demuestra por qué estos artistas continúan escalando posiciones, internacionalizando su música más y más.

Danna Paola +  Sebastián Yatra – No Bailes Sola

Mientras tanto, Danna Paola y Sebastián Yatra lanzaron el video de este pegajoso tema, una colaboración que en su momento sembró muchos rumores, indicando que el Dana podía haber tenido que ver con la ruptura del noviazgo de Yatra y la Argentina Tini, rumores que luego fueron desmentidos.

Ozuna x Wisin – Gistro Amarillo

Y por último, te dejamos con este reggaetón bien perrero, traído como del pasado, nada más ni nada menos que por Ozuna y Wisin. La nueva versión de este clásico de Wisin, incluido originalmente en su álbum debut en solitario, “El sobreviviente” del año 2004, y que aquí nos presenta “reciclada”, junto a Ozuna.

Se Buscan: Voluntarios Para ir un Concierto

Si eres amante de la música, seguramente extrañarás los conciertos en vivo, tanto como nosotros. Sobre todo porque, al menos por ahora, la idea de regresar a nuestra antigua normalidad, se ve todavía muy lejana.

Por eso, es importante ponerle el ojo a un evento que se llevará a cabo en las próximas semanas, en Alemania, (Sí, en Alemania) que nos dará una idea más real, de cómo salir de este enredo (si es que se puede).

¿En Qué Consiste?

El país europeo está organizando un evento científico, en el que, según informa “The Guardian”, investigadores alemanes están reclutando a un grupo de 4.000 fanáticos para asistir a un concierto.

Estos voluntarios serán dotados de un dispositivo de rastreo, una máscara facial con una válvula de exhalación, y botellas de desinfectante fluorescente, para obtener una imagen más clara de cómo se podría evitar que el Covid-19 se propague en grandes conciertos, presentados en lugares cerrados.

El Artista

Se trata de un show del cantante y compositor Tim Bendzko, el cual se llevará a cabo en un estadio cubierto en la ciudad de Leipzig, el 22 Agosto próximo, estadio en el que también han actuado cantantes como Bob Dylan y Britney Spears.

Los Voluntarios

El estudio consistirá de una serie de participantes de entre 18 a 50 años de edad, quienes portarán dichos dispositivos de rastreo, los cuales transmiten una señal a intervalos de cinco segundos, recopilando los movimientos de cada persona y la proximidad a otros miembros de la audiencia.

¡Cuidado lo Que Tocas!

La botella de desinfectante fluorescente, servirá no solo para proteger a los asistentes, sino también para permitir que los científicos recorran el lugar con luces UV después del evento, e identificar rastros luminosos en las superficies tocadas por la gente.

Los organizadores del evento dicen que el objetivo es identificar un marco, en el que sea posible celebrar grandes eventos culturales y deportivos, sin representar un peligro para la población.

Ey! Not so Fast, body

Además, para evitar que el experimento en sí, termine convirtiéndose en un nuevo brote del virus, los voluntarios recibirán un kit de prueba del virus, que deberán utilizar 48 horas antes del concierto. A aquellos que no puedan proveer un resultado negativo de dicho test, se les negará la entrada al evento.

Las Tres Variaciones

La prueba se dividirá además en tres partes: En la primera, la audiencia accederá al concierto como lo habrían hecho antes del virus, a través de dos entradas principales. En la segunda, lo harán a través de ocho entradas, para facilitar la separación de la multitud, sentándose en asientos de por medio. Y en la tercera, solo 2.000 espectadores podrán ingresar a la sala, que tiene una capacidad de 12.000 espectadores, sentándose a una distancia de 5 pies uno del otro.

El Resultado

Un estudio que busca cómo mejorar, al menos de forma temporaria, un problema que, ya sea en Alemania, o donde quiera que te encuentres, nos afecta a todos, y que tanto empresarios del medio, como científicos especializados, trabajan arduamente para solucionar, al menos mientras aguardamos por la verdadera protección, que es… la vacuna. ¡Crucemos los dedos!

LaMusica Recomienda: Bándalos Chinos

Los chicos. Los chinos. Banda los chinos. Bandalos Chinos. Así fue la mutación de nombres que atravesó este grupo de seis amigos, que comenzaron a tocar juntos en la escuela primaria y que hoy representan a la nueva sangre de pop rock indie Argentino.

Arrancando

Debutaron con un álbum homónimo y dos EPs, el primero de estos llamado “Nunca estuve acá”, editado en 2014 y que los puso en el mapa de la escena musical, comenzando a llamar la atención tanto del público como de la crítica.

La Sabiduría del Abuelo

Hasta ese entonces, la banda todavía no tenía muy en claro el estilo que querían darle a sus composiciones, pero poco a poco y desde sus mismas canciones lo fueron encontrando. Mi abuelo, que era pianista, siempre me decía que lo importante era lograr una voz propia, personal. Ser lo más sincero y auténtico que puedas”, declaró Goyo Degano (voz y teclados).

A finales de 2016 llegaría ese segundo EP, llamado “En el aire”, y del que se desprende este tema, que comenzaba a marcar un nuevo rumbo musical, en la historia del grupo.

El Big Brake

El big brake de la banda llegaría en 2018, de la mano de su álbum “Bach”, nombre que nada tiene que ver con Johann Sebastian Bach, el famoso compositor clásico alemán, sino con un juego de letras (BÁndalos CHinos).

El disco les mereció dos nominaciones al Grammy Latino en la categoría de Mejor álbum de música alternativa y Mejor ingeniería de grabación.

La Polémica

Sin embargo, las nominaciones no evitaron una polémica protagonizada en redes sociales por el grupo, cuando la edición argentina de la revista Rolling Stone, calificó dicho disco con dos estrellas y media. Esto molestó al community manager de la banda, quien publicó en Instagram: “Gracias Rolling Stone por la nota más baja del año”, etiquetando a la periodista encargada de dicha crítica.

Esto motivó a que muchos fans del grupo comenzaran a “atacarla” en las redes, hasta que la banda se comunicó con ella y el community manager le pidió disculpas. “No será la primera ni la última vez que Rolling Stone nos de una nota baja”, comentaron los chicos. 

Queda claro que no es la prensa quien determina el éxito de un disco o una banda, sino el público, y eso es exactamente lo que continuó sucediendo, ya que la gente que los sigue ha  crecido exponencialmente.

Lo Que Viene

La siguiente producción de Bándalos que se espera salga entre Septiembre y Octubre de este 2020, ya tiene dos sencillos en la calle ¿O deberíamos decir tres?.

Sucede que el grupo lanzó su tema “Departamento” y días atrás: “Mi manera de ser/AYNMG”,  una especie de rock ochentero, que es como dos temas en uno, y cuyo video, así lo presenta también.

Una banda que presenta un sonido diferente y un estilo poco usual, dos cualidades que hoy en día resultan cada vez menos comunes, y motivo por el cual Bándalos Chinos, es nuestra banda recomendada de esta semana.

Eduardo Cabra “Mata” a Visitante en su Nuevo Video

De a momentos uno podría olvidar que detrás de los seis álbumes y 28 premios Grammy y Grammy Latino obtenidos por Calle 13, se escondía el talento indiscutible de Eduardo Cabra, mejor conocido (hasta hoy) como Visitante.

https://www.instagram.com/p/B9XJmBqh1QX/

Gracias Por tu Visita

Así es, pues el músico y compositor puertorriqueño decidió abandonar su antiguo apodo, para dar inicio a un nuevo proyecto en su carrera, que a juzgar por el primer sencillo recién lanzado, promete… y mucho.

Su nuevo nombre es ahora simplemente, Cabra, y su tema, “La Cabra Jala Pal Monte”, compuesto con la colaboración de la dominicana Rita Indiana, combina una mezcla de bases electrónicas con saborcito a rock y un flow bien hip-hopero. 

https://www.instagram.com/p/B58vX4dhEwp/

Primera Vez

“La Cabra Jala Pal Monte” no es solo su primera canción como vocalista principal, sino el primer lanzamiento de su nuevo sello independiente, llamado La Casa del Sombrero. 

También te puede interesar: “Visitante: “Todo Está Sonando Igual”

El final del video, (no apto para menores o personas impresionables) parece el final de una serie de Netflix, por lo cual si no lo has visto aún, dale play ahora sin leer el próximo párrafo, para no arruinarte los detalles.   

Claro y Crudo

Como para dejar bien en claro su intención de que “Visitante” deje de existir, el videoclip de su nuevo tema, muestra cómo luego de una votación digital por parte del público, Visitante es ejecutado en vivo por TV,  nada más y nada menos que por el mismo Cabra.

Pasando a Primer Plano

“Cabra ha estado siempre detrás de todo el trabajo que he hecho”, declaró Eduardo en una reciente entrevista. “Esta definición hace que sea más fácil ingresar a un nuevo período, donde se entiende que Visitante, Trending Tropics, el productor, el compositor y todos los roles que he tomado en mi carrera, siempre fueron elementos de Cabra”.

Una propuesta más que interesante, que nos deja con ganas de escuchar más. Habrá que esperar para ver con qué más nos sorprende.

LaMusica Recomienda: Jona Camacho

En un mundo en el que una laptop y un micrófono son suficientes para componer música, Jona se destaca por ser un compositor multi-instrumentista de los que no siempre resulta fácil encontrar. 

Desde luego, tocar varios instrumentos, y tener talento para componer, son dos cosas diferentes, sin embargo en el caso de él, ambas van de la mano perfectamente.

La música de Jona incursiona en fusiones de Rock, Pop Jazz y R&B, acompañadas de un registro de voz que le permite deambular por todos esos géneros sin mayor esfuerzo. De hecho, 6 años atrás, cuando todavía hacía algunos covers, grabó este tango transformado en Jazz y cantado magistralmente, a pura voz y acordeón.

El Día Que me Quieras

“Desde muy pequeño supe que quería ser artista, era muy inquieto, nadie me aguantaba, pero sabía que a ellos les gustaba..” Dice Jona

Nacido en Ibagué, Colombia, Jona estudió en el Conservatorio de Música de Tolima, y editó su  primer EP, titulado “Sincopado, Vol 1” en 2017, logrando su primer hit, llamado:

Dulce Vino

Tras el éxito de ese EP, al año siguiente firmó un acuerdo de publicación mundial con peermusic en los Estados Unidos, lanzando su segundo EP, “Sincopado, Vol 2”. Del cual se desprende:

Bla Bla Bla, Ft. Rap Gang Club.

Sin un género específico que lo amarre, Jona comenzó a convertirse en una de las grandes promesas de la música colombiana. “Tengo tantos colores, tantas ideas, notas en mi cabeza, que pienso que no ve va alcanzar la vida para sacarlo todo”, expresa Jona en su canal de Youtube

En junio de 2019 lanza su tercer EP, llamado “Plástico”, el cual lo lleva a tocar en el LAMC (Latin Alternative Music Conference) en Nueva York. y del cual destacamos este temazo, llamado:

Está Bn

Sobre la vida de artista, Jona dice: “Me ha alejado un poco de la vida cotidiana, la soledad es el papel, el amor es la tinta, y yo solo sostengo el pincel”

Un pincel que en este 2020 lo ayudó a pintar su primer disco, llamado “Memento” y del que no puedes dejar de oír otro de sus hits, bajo el nombre de: “Te Choca, te checa”, junto a otra cantante y multi-instrumentalista mexicana, llamada Vanessa Zamora.

Te Choca te Checa

Por último, Jona lanzó su más reciente video, del que te ya te habíamos hablado algunos días atrás, ya que incursiona en la tecnología de Realidad Aumentada, acompañado del llamado Ambiosonic Audio, en 8D.

Un video para ver con gafas de realidad aumentada, a al menos en 360 grados con tu teléfono, y un buen par de auriculares. 

Correspondiente a su nuevo sencillo, el cual da título a su disco, este es el asombroso video de: “Memento”. 

Memento

Por todo lo antes mencionado, y por todo lo que creemos que aún tiene para dar, es que Jona Camacho, es nuestro Artista Recomendado de esta semana.

La Musica Recomienda: Camilo Séptimo (Porque si no los conoces, son nuevos para ti)

Si eres mexicano o mexicana, recomendarte esta banda, tal vez sea tan obvio como recomendarte una comedia infantil, llamada: “El Chapulín Colorado”. Pero en un mundo musical tan amplio y a la vez, tan poco diverso como el que vivimos, si no la conoces, es nueva para ti, y de eso se trata esta nota.

El Poder de la Amistad

En Mayo de este año, la banda sacó “Gris”, el segundo sencillo del que será su nuevo álbum. Tres chicos que se conocen desde pequeños, pero que comenzaron a hacer música en 2013, y que poco a poco se han convertido en una de las bandas más importantes de la escena alternativa mexicana.

Entre sintetizadores y la voz sedosa de Manuel Mendoza hablándonos de amor y desamor, tal vez esta no sea la música que te imagines, cuando hablamos de pop/rock alternativo.

Su primer disco fue un EP llamado “Maya”, lanzado en formato digital en 2014 que fue automáticamente recibido con los brazos abiertos por parte del público, y del cual se desprende el primer sencillo del grupo, llamado “Portales”.

Música en Movimiento

Desde sus inicios, los chicos se esforzaron en lanzar videos de muy buena calidad, acompañando las historias cantadas en cada corte. Como este, realizado para uno de los hits más grandes del grupo, llamado “No confíes en mí”, que cuenta actualmente con 24 millones de reproducciones.

Estaba en las Cartas

En 2015 fueron invitados a actuar en el Vive Latino, uno de los festivales más importantes de latinoamérica, y a partir de ahí, entendieron que las cartas no mentían, y que existía un futuro súper promisorio para ellos.

Continuando con sus videos de calidad, en 2016 lanzan el clip de su tema “Neón”, grabado en 360 grados, el cual te invitamos a ver moviendo tu celular hacia los lados, o tu mouse, si estás leyendo esta nota en una computadora.

Llegaron los Remix

Ese mismo año, también vería la luz un nuevo corte, llamado “Eres”, del cual el grupo realizó posteriormente tres versiones “remix”, calificadas como bufi, futurísta y acústica, y para el cual realizaron además, este sensual y a la misma vez, crudo video.

Óleos

Las letras de encuentros y desencuentros amorosos continuaron siendo el centro de muchos de sus temas, y el siguiente video no es la excepción. Se trata de “Miénteme” tema que actualmente ocupa el primer puesto en número de reproducciones de streaming, del grupo y que posteriormente formaría parte de su primer álbum, llamado “Óleos”. 

Con un sonido setentéro, el siguiente éxito corresponde al tema “Vicio”, acompañado de este psicodélico video que ocupa el segundo puesto en streamings digitales de la banda.

Desde la Playa

Los chicos cuentan que para componer, les gusta alejarse de sus lugares de residencia habituales, y que son particularmente fanáticos de los sitios de playa.

En 2019, el grupo daría vida a su segundo (y muy esperado) álbum, titulado
“Navegantes”, y del cual se desprende el tema “Me dejas caer”. Si hasta aquí te has sentido atrapado por las historias contadas en cada uno de los videos, no eres el único, y seguramente te sentirás igual al ver a este navegante espacial.

El grupo nos regala un sonido diferente y de a momentos hipnotizante. Sus discos pueden ser tocados de principio a fin, una costumbre casi olvidada en este universo de sencillos. Es por eso Camilo Séptimo, es nuestra banda recomendada de esta semana.

Todos Los Géneros Deberían Aprender Del Reggaetón

Seamos sinceros, hay muchos rockeros, salseros, merengueros y bachateros que ven al reggaetón como a una especie de yuyo o maleza que ha invadido y poblado sus “verdes jardines”, arrasando con ellos.

Sin embargo, en lugar de llorar por lo perdido y recordar épocas de glorias pasadas, tal vez deberían aprender de algunas de las fórmulas utilizadas en la música urbana a lo largo de los años, que les ha permitido coronarse (desde hace tiempo ya) como los indiscutibles campeones del mundo.

Reinventarse sí, Venderse no

Ayer hablábamos de cómo Shakira ha ido cambiando y mutando su música, para mantenerse vigente a lo largo de 30 años de carrera. Desde luego, esto es algo que si bien le ha servido a ella y a muchos otros solistas y bandas, no todos están dispuestos a seguir tendencias o a “venderse” a lo que el mercado dicta.

https://www.instagram.com/p/CB_EOO5KidI/

Por eso, no se trata de sacrificar el gusto propio en nombre del éxito comercial, ni de agregarle un “toque urbano” a todo lo que se compone, sino de reinventarse, y utilizar herramientas diferentes a las de décadas pasadas, cuando la salsa, el rock y hasta el merengue, ocupaban los primeros puestos de ventas.

De lo contrario, aquellos que opten por mantenerse en el viejo camino, les seguirá costando encontrar medios radiales que difundan su música, (o lugares donde tocarla en vivo), reduciendo así aún más, sus posibilidades de supervivencia.

No Todo lo Que Brilla es Oro

Hay que tener en cuenta, que muchos de lo reggaetoneros a los que vemos luciendo carísimas joyas y autos deportivos, no podrían llenar solos, ninguno de los teatros o estadios en los que tocan habitualmente. Sin embargo eso nunca los ha detenido. Lo que hacen es buscar la forma de juntarse entre varios artistas, y de esa manera logran presentarse en eventos completamente “sold out”, que luego les sirven para publicitarse a sí mismos, y así ir creciendo, en un ciclo que se repite una y otra vez.

Proteger los Nuevos Brotes

Por otro lado, en cada uno de esas presentaciones, los nombres de mayor peso, invitan a artistas nuevos, o poco conocidos (pero con potencial), a actuar junto a ellos. Con esto logran una ola constante de talentos nuevos, que no solo mantienen vivo y fresco al género, sino que ayudan a crear nuevos nombres de peso, que luego le darán lugar a otros novatos, repitiendo así el círculo.

Aprender a Compartir

Es decir, no basta con juntar 5 salseros en un festival en el que se presenten uno detrás de otro, sin interactuar entre ellos. Aquel “Tú haz lo tuyo y yo hago lo mío”, ya no funciona, el público disfruta de las mezclas. 

Otro dato interesante es que los reggaetoneros más poderosos no solo tocan con los potenciales prospectos antes mencionados, sino que crean sus propios sellos discográficos en los que, como una incubadora de talentos, apuestan por ellos y les enseñan cómo funciona el negocio.

La Tecnología

En un mundo tan tecnológico como el de hoy, tener jóvenes talentos, no solo actualiza la música, sino que garantiza que estarán al día con lo más nuevo en redes sociales, comunicándose a diario con sus fans y dándoles exactamente lo que buscan. Se acabaron aquellas épocas en las que los artistas eran como dioses intocables de los que sólo podías tener un poster en tu cuarto, o acaso un disco autografiado.

Hoy en día conoces la casa de Balvin, o la de Maluma y sabes qué desayunaron esa mañana.

Cuesta pensar que salseros como Oscar D’León, rockeros como Fito Páez, o bandas como Maná, tengan la energía de contestar mensajes de Instagram como los más jóvenes, o tomarse una selfie mostrando dónde tienen sus tatuajes más íntimos. 

Esa desconexión de los músicos más viejos, con los fans más jóvenes termina por lograr el desinterés de estos, y… como dice el refrán: “ojos que no ven, corazón que no siente”.

Sencillos o Complicados

Otra cosa que hacen los reggaetoneros, es trabajar el lanzamiento de sus sencillos estratégicamente, lanzando el tema siguiente, justo cuando creen que el anterior está perdiendo fuerza, o simplemente cuando necesitan que te acuerdes de ellos.

Los demás géneros editan discos completos que muchas veces demoran un año o más en ver la luz; y si bien crean expectativa entre quienes esperan ansiosos la llegada de nueva música, no pueden competir con la ametralladora de temas urbanos que cada músico va lanzando de uno en uno.

En Otras Palabras 

Aquí no hay invasores ni invadidos, lo que sí hay es un género urbano que ha sabido crear una suerte de hermandad musical y de sociedad comercial, que como una enorme máquina publicitaria, les ha dado la fama, el dinero y el reconocimiento que se merecen. 

Los demás, deberán desde luego, preservar su arte ante todo, pero también decidir si desean aplicar algunas de las fórmulas antes mencionadas, o mantenerse en el viejo camino; porque las reglas del juego… son las mismas para todos, solo hay que saber jugarlo.