Draco Rosa – En el Día de la Tierra

En este día tan especial, nos pareció oportuno tener presente a Draco Rosa, un artista único, cuya vida ha estado marcada por el éxito más grande y la enfermedad más traicionera, la cual lo llevó a conectarse profundamente con la Tierra.

https://www.instagram.com/p/B_OEOlPnduu/

Draco, su Padre y Menudo

Draco cuenta que de pequeño, su padre le enseñó a ser bueno y servicial, aunque luego la vida terminaría llevándolo por caminos más oscuros de lo que su cuerpo podría soportar.

Corría el año 1981, Draco tenía 12 años, y se presentó a un casting para formar parte del famoso grupo Menudo; y aunque no fue seleccionado, de todas maneras lo invitaron a cantar en uno de los discos de la banda. 

Eso lo ayudó a que tres años más tarde, dicha banda, que llegaría a vender 20 millones de discos, lo invitara a convertirse en uno de sus miembros oficiales. Draco tenía tan solo 15 años.

https://www.youtube.com/watch?v=PHRjWauwpvE

Chicas, Ricky Martin y Viajes

A los 18, decidió que aquello de los escenarios y las muchachas gritando su nombre, ya no era para él, y que lo que realmente lo seducía, era componer. 

Mal no le fue, ya que tan solo a Ricky Martin, (su ex compañero de grupo), le compuso éxitos como “La Copa de la Vida” y “María”, que prácticamente solidificaron la carrera de Ricky, como solista.

También te Puede Interesar: “Draco Rosa a sus 50 Años”

Pero antes de componer esas y otras canciones, Draco tuvo un papel protagónico en la película “Salsa”, y con el dinero obtenido en ese paso por el cine, y por Menudo, se fue de viaje a Sudamérica y Europa, consumiendo drogas y alcohol en exceso, y entrando en (o descubriendo) su lado más oscuro.

Para ti Pop, Para mi Rock

Durante años, Draco compuso canciones de Pop divertidas y bailables para otros, pero para él, su música era siempre en ritmo de rock y con letras más serias.

Momentos Duros

Aunque lo verdaderamente serio llegaría en 2011, cuando se subió a su carro y comenzó a llorar, minutos después de que le diagnosticaran un tipo de cáncer que afectaba a ciertas células de su sangre, que una vez enfermas, podían desarrollarse en otros órganos. 

Luego de comunicarle la noticia a su madre y su ahora ex esposa, Ángela Alvarado, condujo su carro hasta llegar, por casualidad, a un lugar en el que anunciaban un curso de tres días sobre comida naturista, desintoxicación corporal y cannabis medicinal… y se apuntó.

Dos Trasplantes y un Perdón

Ese cambio de vida, dos trasplantes de médula, y perdonarse a sí mismo por aquellos días de excesos, le han permitido llevar los últimos seis años con buena salud.

Destruir Para Crear

Draco dice que a veces hay que destruir para crear, y que por eso decidió abandonar su vida de Los Ángeles, California, por una más natural y acaso solitaria, acompañada por su perro Cacique

Sus Otros Talentos

Desde entonces, ha publicado un libro de comidas naturales; ha lanzado su propia línea de cannabis medicinal y su marca de café, cultivada en Monte Sagrado, su finca natural de Puerto Rico, en donde además practica el yoga llamado, Kundalini, que consiste en despertar la energía divina que llevamos dentro.

https://www.instagram.com/p/B_MFuc7nQwC/

La Música

Pero lo mejor de todo, es que Draco sigue en la música. A principios de año grabó una nueva versión de “Quiero Vivir”, su éxito de 2003. 

 “Quiero Vivir tiene algo mágico que me saca del tiempo y me mantiene en el momento. Si logras permanecer en el momento, el tiempo no existe” . Declaró en una entrevista.

Loco Amor

Además, acaba de lanzar una versión remasterizada en doble vinilo, de su álbum Mad Love, llamada “Mad Love Luxe” con dos versiones inéditas de sus temas “This Time,” y “Lie Without a Lover”

Draco ha sabido conectarse con la gente, la música y la naturaleza, y emana cierta paz cuando estás a su alrededor. Por eso, en este Día de la Tierra, nadie mejor que él para conectar con las cosas que realmente importan.

La Increíble Historia del Nuevo Tema, Lanzado Por Luis Fonsi

Tal vez no conozcas a Filippo Gabella, pero estás a punto de hacerlo, ya que que Luis Fonsi acaba de grabar su tema (o mejor dicho su temazo), llamado “Sway”, y cuya historia parece sacada de una serie de Disney.

https://www.instagram.com/p/B_A4uwohN-r/

De Chile a la “Tierra de la Canción”

De origen chileno, pero criado en los Estados Unidos, Filippo produce música bajo el nombre de “PipoBeats”, y esta semana se convirtió en el flamante ganador de “Songland” un programa televisado por la cadena NBC.

Por si no lo has visto, el programa consiste en presentar a cuatro compositores interpretando una canción propia, ante tres productores, y una celebridad invitada. Los productores ayudan a mejorar cada canción, y luego dicha celebridad, elige la ganadora para grabarla con su propia voz y estilo. 

https://www.instagram.com/p/B_OuBQyAL2W/

El Efecto de “Despacito”

Filippo contó que viajaba seguido a Chile porque su madre era azafata, y por lo tanto siempre tuvo influencias latinas en su vida;  pero que fue “Despacito” de Luis Fonsi, el tema que lo llevó a querer escribir música en español, cuando tan solo tenía 15 años.

La Historia

La historia comienza ahí: En 2017 Filippo se propuso hacer una canción latina, que pudieran bailar adultos y jóvenes por igual, y comenzó a jugar con un punteo de guitarra. Aunque finalmente terminó en nada, igualmente decidió guardar el tema en su computadora, bajo el nombre “Luis Fonsi”, porque le parecía que el sonido pegaba con el estilo del puertorriqueño.

La Primera…

En 2018, mientras estaba haciendo la fila para entrar a un concierto, vio que en dicha fila se encontraba Andrés Torres, productor del tema “Despacito”. Se acercó a él con la intención de convencerlo a que trabaje en su música, pero si bien Torres le ofreció conversar después de hacer la fila, nunca lo volvió a ver.

La Segunda…

En 2019, Filippo estaba trabajando en su álbum, pero no había abandonado la idea de “Sway”. Conoció a otra persona en Miami, que podía conectarlo con Fonsi, pero al final de cuentas, tampoco sucedió nada.

La Tercera es la Vencida

En 2020, decidió presentar la canción en ‘Songland’, se la aceptaron y la seleccionaron para participar del show. Pero lo más increíble de todo para Filippo no fue eso, sino enterarse que en el episodio en el que él participaría, la celebridad invitada, sería nada más ni nada menos que Luis Fonsi.

https://youtu.be/m8JqtJx2m2I

El Sway de Filippo

Filippo y su canción ganaron, y Fonsi grabó inicialmente esta versión en vivo que aquí te traemos, además de grabar una versión de estudio, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, y que te dejamos más abajo para que oigas.

La Moraleja

Una historia increíble que habla de creer en ti mismo, de no rendirte, y de tener fe en lo que haces. ¡Bravo Filippo!

De Bob Marley a Daddy Yankee. La Influencia del Reggae en el Reggaetón

El nivel de influencia del reggae en el reggaetón, continúa siendo discutido. Hay quienes dicen que las raíces de ambos géneros son diferentes, que el reggae tiene influencias del rhythm & blues y góspel, mientras que el reggaetón tiene sus orígenes en el hip-hop.

Sin embargo, más allá de si esa influencia es total, o compartida, nadie niega de su existencia, y tiene que ver con la traducción de temas de reggae, al español, que varios músicos panameños comenzaron a realizar en los años 80.

Bob Marley

Robert Nesta Marley Booker, mejor conocido como Bob Marley, fue desde luego, el músico y compositor jamaiquino, más conocido y respetado de dicho país, ya que ayudó a expandir el sonido local a una audiencia global, que incluso llegó a influenciar al punk rock inglés de los años 70.

Antes de Eso…

Pero en el caso de la música panameña, esta ya había sido influenciada por el reggae, mucho antes de eso, cuando a principios del siglo XX, muchos trabajadores jamaiquinos eran contratados por empresas panameñas, para trabajar en la construcción del Canal de Panamá.

Con La Autoridad de un General

Con el correr de los años, esa influencia se fue arraigando, hasta llegar a los oídos de artistas como: El General, Chicho Man, Nando Boom, y otros, quienes comenzaron a cantar esos temas de reggae, en español, dándole forma a un nuevo estilo musical, derivado de este.

¿Cómo el Fútbol?

Pero si todo comenzó en Panamá… ¿Por qué identificamos al reggaetón, como puertorriqueño y no panameño?

Para esto, podríamos utilizar un ejemplo basado en el fútbol. Todo el mundo sabe que el deporte fue inventado por los ingleses, sin embargo, hoy en día cuando hablamos de él, no es ese el país que se nos viene a la mente, sino tal vez, España (Por el Barcelona o el Real Madrid) u otros países como Argentina o Brasil.

En otras palabras, no se trata de quién sea mejor o peor, (Inglaterra sigue siendo una potencia) sino de quién haya tenido los jugadores más hábiles, y el mejor “mercadeo”.

El Semillero

En la década de los 80 el rapero puertorriqueño, Vico C, comenzó a lanzar discos es español con influencias y toques de Hip Hop, Rap y Reggae, por lo cual muchos en Puerto Rico, consideran que fue él quien sembró esa semilla en su isla.

El Daddy

Luego llegaría Ramón Luis Ayala Rodríguez, mejor conocido como Daddy Yankee, quien junto con otros grandes exponentes de la Isla del encanto, revolucionarían y modernizarían aquel sonido, dándole además, en esta canción que aquí te incluimos, el nombre de reggaetón, con el que hoy identificamos al género.

En otras palabras, la paternidad de este ritmo queda entonces compartida entre esos tres países, aunque en la “partida de nacimiento”, el nombre se lo haya puesto Yankee.

¿Será por eso que le dicen Daddy? 😉

420 y el Cannabis: Entrevista Con el Músico y Activista, Auudi

Hoy es Abril 20, o como lo conocen los que apoyan el movimiento del cannabis en el mundo, “420”. Por eso se nos ocurrió entrevistar al músico y creativo puertorriqueño, Auudi, quien es un conocido activista en favor de esta controversial hierba.

Primero es importante aclarar que esta es su opinión sobre el tema, y que nosotros no buscamos con esto inclinar la balanza en favor ni en contra, sino simplemente mostrarte el punto de vista de quienes consideran esta fecha, como un día importante

Comencemos con lo básico. Hay varias opiniones de por qué esta fecha ha sido relacionada al consumo del cannabis. ¿Cuál es la verdadera?

Suponemos que con esto de la pandemia y la cuarentena que nos está tocando vivir, hasta las abuelitas deben estar fumando…

Hablando del cannabis, tenemos entendido que tienes una canción “en el horno”, que habla justamente de este tema…

¿Te animas a cantarnos un fragmentito acapella?

https://www.instagram.com/p/B_MvHNNDQDV/

¿Te Animas a Cantar un Pedacito?

¿Te consideras un activista?

¡No imaginamos que en tu casa no debe haber alarmas de humo!

¿Por qué consideras importante educar a la gente, en este tema?

Siempre recuerda que el consumo de drogas, legales o no, puede tener serias consecuencias para tu futuro, ya que pueden alterar tu manera de pensar y actuar, además de causar otros trastornos médicos.

Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, puedes comunicarte al 1-800-662-HELP o www.findtreatment.gov


Moon Rock: El Nuevo “Viaje” de Rubén Figueroa

Teniendo en cuenta que estamos a tan solo horas de Abril 20, día en el que se realizan toda clase de eventos relacionados al Cannabis, el nuevo tema del mexicano Rubén Figueroa, no podría haber llegado más a tiempo.

Una Roca Lunar

Nos referimos a “Moon Rock” su nuevo sencillo junto a los chicos de T3er Elemento. Uno de los llamados “corridos verdes”, que narran historias relacionadas a los efectos de la mariguana. En este caso, haciendo alusión más específicamente, a la variedad que da nombre al tema, y que es considerada de las más fuertes del mundo.

De Correr Una Pelota, a Los Corridos

Rubén comenzó este año pisando fuerte, y hasta realizando un documental, titulado “La H Muda”, en el que muestra su natal Hermosillo, sus sueños de ser futbolista, y cuando descubrió sus aptitudes como cantante.

Sucedió en California

Pero antes de llegar a siquiera considerarse un artista, Rubén emigró a California en 2017, y en una reunión en la casa de su hermano, en la que se puso a cantar y tocar guitarra, le comentaron que además de tocar bien, tenía una voz muy interesante, y lo animaron a grabarse.

Lo Mejor de Los Dos Mundos

Hoy, con tan solo 19 años, Rubén ya se perfila com un artista diferente, con un pie en la música urbana y otro en la regional, puede alternar y apuntar su talento a ambos mercados, separadamente, o en conjunto.

“Quiero decirle a todos mis fans y a toda la gente que está apoyando mi movimiento que se vienen grandes cosas, se vienen corridos, canciones románticas para las muchachonas y grandes sorpresas”.

Comenta el mexicano.

Lo Que Viene

Este sencillo formará parte del que será su primer álbum, y en el que incluye otras colaboraciones que todavía no se han dado a conocer. Corridos que hablan de lo que sucede en las calles, con la juventud, en los barrios, y de la lucha que representa lograr las metas que cada cual se pone en su vida.

Un joven inquieto y soñador, que además de contar con el cariño y respaldo de sus padres y sus cuatro hermanos, ahora cuenta con el apoyo de sus fans, que cada vez son más.

¿De Qué Está Hecho Residente?

Repasar los aciertos y los errores que uno va cometiendo en la vida, no siempre resulta fácil, y menos cuando ese repaso se hace en público, a la vista de millones, como es el caso de Residente.

Sus “Tiraeras”

Cuando un par de años atrás los escuchábamos pelear en aquellas batallas, o “tiraeras”, (como le llaman en Puerto Rico), nos daba la sensación de ser un tipo con una autoestima gigante, muy seguro de sí mismo. Una especie de locomotora imparable.

Sus Pecados

Sin embargo, luego llegaría “Pecado”, un tema que lanzó alrededor de 5 meses atrás, y en el que a través de la boca de una inocente niña, nos realiza una especie de confesión profunda, sin limites ni filtros, en la que comienza diciendo: “…Tengo suerte, si supieran lo que tengo en la cabeza, me daban pena de muerte…”

En ese video, Residente habla de sus culpas y sus defectos, casi como diciéndole a sus fans: “no me admiren tanto, que no saben como soy realmente”. 

Culpables e Inocentes

La siguiente etapa de este repaso, llegó hace poco más de un mes, cuando lanzó su tema “René”. Pero esta vez, el rapero ya no necesitaba confesarse, sino más bien señalar a los otros, a los que le hicieron mal, y al mismo tiempo agradecer a quienes lo ayudaron y lo hicieron feliz.

La Conexión

Estos dos videos parecieran no estar relacionados entre sí, pero bien podrían representar una especie de catarsis del artista. Algo así como poner las cuentas en cero, para comenzar de nuevo. No hay que olvidar que recientemente se divorció de la madre de su hijo, y esas cosas provocan que uno se haga ese tipo de planteos.

La Sopresa

Ahora en plena pandemia, nos trae una mágica y sorpresiva versión orquestada, de ese mismo tema, con más de 30 músicos ejecutando sus instrumentos desde sus casas, pero además, con la presencia de su madre. “Acá les dejo esta versión de ‘René’. No veo a mi mamá ni a mi hijo desde que surgió todo esto, pero los siento cerca todos los días”, expresó Residente. 

Estamos ante la presencia de un talento único, que ha decidido mostrarse por dentro y por fuera.. “Ah… Diablos, esa sí la sentí” dice Residente al final de esta “versión cuarentena” de “René”.

¿De Qué Está Hecho?

Puede ser que la tristeza la disimule, pero Residente, está hecho de arroz con gandules.

Bad Bunny, es el Artista Pop Más Grande Del Planeta

¿Qué tanto ha cambiado tu vida desde el 2016 hasta ahora? Porque hay un muchacho llamado Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, que pasó de ser el chico que embolsaba tus compras en el supermercado, a ser el artista pop más grande del mundo.

El Primero de 25

Por lo menos eso es lo que opina la gigantesca empresa de medios, Bloomberg, quienes acaban de comenzar un ranking mensual de los 25 músicos más importantes del momento. 

La lista está basada en ventas de boletos a conciertos, ganancia general, venta de discos, reproducciones en Spotify, interacciones en Instagram y reproducciones en YouTube. 

Según declaran, Bad Bunny ranquéa primero, por ser el artista global número uno en Spotify y YouTube, además de ser el tercer músico más popular del planeta, en Instagram.

https://www.instagram.com/p/B-8hmt2BDGn/

Ganándole a Los Grandes

Ha tenido 8 temas en el top 50 de Spotify en los Estados Unidos, siendo su disco “YHLQMDLG.” el cuarto más vendido del país del Norte.

Cabe decir, que El Conejo superó a nombres como Justin Bieber (2do.); Elton John (3ro); Billie Eilish (7ma); Dua Lipa (9na) y hasta a J Balvin, que ocupa el puesto número 15 en dicha lista.

La empresa aclara también, que esta lista variará dependiendo de qué artistas tengan nueva música en la calle, o si se encuentran de gira o no.

Dicen Que Las Patas de Conejo Traen Suerte

De todas maneras, este es otro motivo para decir, que en una año como este, en el que la mayoría del planeta está deseando que ya termine de una vez, este talentoso conejo boricua, la está pasando fenomenalmente bien (y nos alegra)

La “Fórmula Secreta” de Muchos Éxitos Musicales de Hoy

De la misma manera que los estudios de cine reciclan antiguas películas, para asegurarse un nuevo éxito de taquilla con las generaciones más jóvenes, mucha de la música que oyes hoy en día, utiliza una fórmula parecida.

¿Tú Qué Piensas?

Algunos lo llamarán viveza y otros “trampa”, pero un buen ejemplo de esto, es lo más reciente de J Balvin, junto a los chicos de Black Eyed Peas. 

“Ritmo”, formó parte de la banda de sonido de “Bad Boys for Life”, la tercera edición de una serie de películas de comedia y acción, que comenzaron en 1995, protagonizadas por Will Smith y Martin Lawrence.

Ritmo

La base melódica está tomada del mega-éxito “The Rhythm of the Night”, del grupo italiano, “Corona” (un nombre que hoy suena a mala palabra) liderado por la cantante Olga de Souza, de origen brasileño, y que fue lanzado en noviembre de 1993.

Rythm of The Night

https://youtu.be/u3ltZmI5LQw

¡A Mezclar se ha Dicho!

Daddy Yankee fue uno de los primeros reggaetoneros en adoptar esta modalidad de remezclar viejos hits con su música, y desde luego no hay mejor ejemplo que su tema: “Con Calma”

Con Calma

Este hitazo del puertorriqueño, cuenta con la inspiración de otro éxito del año 1992, llamado: “Informer”, y que fue compuesto por el rapero canadiense Snow, quien de hecho participó como invitado en esta versión del boricua. 

Informer

Para Que te Guste…

Shakira y Anuel, también tuvieron su hit con, “Me Gusta”. La colombiana es un artista muy inteligente, que ha sabido mantenerse vigente, siguiendo muchas de las tendencias del mercado.

Me Gusta

Sin embargo, si te gustó “Me Gusta”, parte del agradecimiento se lo debes a otro tema con un nombre un tanto extraño: “Sweat (A La La La La Long)”, un clasicazo del año 1992, del grupo Inner Circle.

Sweat (A La La La La Long)

Una Ayudita Pa’ Los Cangrís

A principios de este año, Nicki Jam y el Big Boss se juntaban nuevamente para romper las listas de rankings con “Muévelo”. Los Cangris se aseguraban otro súper éxito, pero en este caso con dos “ayuditas”

Muévelo

La primera vino de la mano de “Here Comes the Hotstepper”, del jamaiquino Ini Kamoze; y la segunda vino del coro de “naaa nara na na…”, tomado de “Land of a 1000 Dances”, grabado originalmente por Chris Kenner.

Here Comes the Hotstepper

https://youtu.be/eEJ2b6IaGWU

Land of One Thousand Dances

Natti se “Iluminó”

Y por último, aunque existen muchos más ejemplos, tenemos a Natti Natasha, quien en su disco IlumiNATTI, del año pasado, incluyó esta balada llamada “Oh Daddy”, que también recibió una buena mano, pero en este caso… “del más allá”…

Oh Daddy

Nos referimos a Ritchie Valens, que en 1958 publicó “Donna”, dedicado a su primer amor colegial, Donna Ludwig. Ritchie, quien era de ascendencia mexicana, grabó este tema con tan solo 17 años. 

Donna

¡Si la Habremos Bailado!

También fue el autor de “La Bamba”, que aún hoy suena en bodas y fiestas latinas. Lamentablemente al año siguiente, murió en un accidente de avión en Iowa, y todo ese potencial musical, se fue con él. 

La Bamba

Después de Todo…

Es una suerte que Natti haya de alguna manera revivido su música, aunque sea un poquito, y que todos los demás artistas encuentren en viejas inspiraciones, los hits que estaremos bailando en el futuro. 

Porque en la guerra, el amor (y en la música)… todo vale.

Tekashi 6ix9ine Se Burla de su Nueva Fama de Soplón

Pocos días después de haber sido liberado de prisión, Daniel Hernández, el rapero de ascendencia mexicana mejor conocido como Tekashi 6ix9ine, ha dado sus primeras “señales de vida” en la redes.

La Sacó Barata

Como sabrás, Tekashi enfrentaba una potencial pena de más de 30 años de prisión, por su supuesta participación en delitos de crimen organizado, posesión de armas y otros cargos.  

Sin embargo, logró reducirla a tan solo 2 años, a cambio de supuestamente ofrecer pruebas en contra de miembros de la famosa (y muy peligrosa) ganga, conocida como: “The Bloods”.

¿De Rapero a Rata?

Demás está decir, que para muchos, esto cambió su imagen de rudo del rap, a la de un simple soplón. Sin embargo, en lugar de tratar de combatir esta nueva “fama”, el rapero más bien ha optado por reírse de ella.

Para comenzar, cambió su foto de perfil de Instagram por la de una rata (en inglés a los soplones se les dice rats), vestida con un traje de presidiario. Además actualizó su bio en dicha cuenta, en la que tiene 15 millones de seguidores, por una frase que dice:. “¿Por qué todos me llaman soplón?¿Me perdí algo?”

https://twitter.com/RapAccess/status/1248068105269542913

6ix9ine al Rescate

También había bromeado sobre un posting de Alcalde de Los Angeles, ofreciéndose a sí mismo para delatar a aquellos negocios que no estén cumpliendo con la orden de quedarse en casa, debido al Coronavirus.

Lo Salvó el Virus

Cabe recordar también, que Tekashi fue liberado de un centro de detención de Queens y pasado a confinamiento domiciliario, para cumplir los cuatro meses restantes de su condena de 24 meses, debido al riesgo de coronavirus; y si bien puede utilizar sus redes sociales, debe tener cuidado con lo que escribe y lo que dice. 

Su nueva libertad condicional estará siendo supervisada a todas horas por los próximos 5 años, y durante ese tiempo no podrá hacer comentarios inflamatorios de ningún tipo. 

Si de Favores se Trata…

Además, el haber acusado a miembros de The Bloods, ha puesto un blanco en su espalda, por lo que deberá cuidarse no solo de los federales que lo controlen, sino (mucho más aún) de los integrantes de dicha ganga, que seguramente buscarán “devolverle el favor”, de una u otra manera. 

¡No olvides descargar grátis LaMusica App, para estar al día con toda tu música!

Jarabe de Palo Anuncia su Regreso

Jarabe de Palo, ha sido (y sigue siendo para muchos), una de las bandas más populares de España, y su música suena desde hace años, en todo Latinoamérica y Europa.

La Historia

A principios de 2019, luego de una gira para celebrar sus 20 años de carrera musical, Pau Donés, líder del grupo, se había visto forzado a retirarse de la música, por una recaída del cáncer de colon que le encontraron en 2015.

La Sorpresa

Sin embargo, cuando ya parecía que no volveríamos a oír de él en términos musicales, el español acaba de anunciar su regreso, publicando en las redes sociales, su canción “Vuelvo”.

Los Éxitos

El cantante y compositor, conocido por temas como: “La Flaca”, “Depende”, “Grita” y muchas otras, había declarado que necesitaba ocuparse de sí mismo, aunque aseguró que en algún momento regresaría.

Los Reconocimientos

A lo largo de su carrera, el grupo recibió nominaciones a los Latin Grammy como Mejor grupo, Mejor Canción, Mejor grupo Rock, Mejor Álbum Rock, Mejor video musical y Mejor Álbum Pop.

Además, Pau compuso para Ricky Martin, colaboró con la canadiense Alanis Morissette, la mexicana Julieta Venegas y con Joaquín Sabina, entre muchos otros.

¡Gracias Por Volver!

Su regreso ha sido recibido con brazos abiertos por millones de fans alrededor del planeta, y desde luego por todos lo que hacemos LaMusica.

¡Welcome back, querido Pau!

Descarga Nuestra App Gratuita, Para no Perderte Ninguna Noticia de Tus Artistas Favoritos