Se Acercan Los Premios Heat 2023

La octava edición de los Premios Heat se acerca a toda velocidad, con más de 150 artistas compitiendo en veinte categorías, tres de las cuales, fueron agregadas este año, como son “Dj Del año”, “Canción del Año” y “Mejor Contenido Plataforma Musical”.

El año pasado LaMusica estuvo allí cubriendo el evento que se realizó en uno de los hoteles más exclusivos de la isla, con un enorme número de artistas que volaron a la isla para decir presentes.

En esta edición los colombianos Karol G y Feid y el puertorriqueño Bad Bunny lideran las nominaciones con 6 cada uno, algo que no debería extrañar a nadie, ya que a lo largo del año, fueron estos tres músicos quienes prácticamente se adueñaron de todas las plataformas musicales.

Detrás de ellos aparece El Alfa con cinco, Romeo Santos y Bizarrap con cuatro, siendo este último, el productor más caliente de la industria, con mega éxitos como los logrados con Quevedo y Shakira.

Y hablando de la colombiana, ella, Maluma, Christian Nodal, Manuel Turizo, Kim Loaiza, Farina y Chris Lebron se alzaron con 3 nominaciones respectivamente, al tiempo que Arcangel, Marc Anthony, Carlos Vives, Alejandro Fernández, Camilo, Rauw Alejandro, Danny Ocean, Grupo Firme, Justin Quiles, Piso 21, Quevedo, Greeicy, Mike Bahía, Kany García, Lasso, Sebastian Yatra, Ozuna, Morat, Wisin, Emilia Mernes, Farruko, Rosalía, Ryan Castro, Lit Killah, Mora, Angel Dior y Eden Muñoz fueron galardonados en dos categorías.

Pero recuerda que esta no es la típica premiación en la que un grupo de expertos decide a quién premiar, sino que eres tú y tu voto, lo que le da ese toque orgánico tan interesante, a esta premiación.

De hecho, la votación ya ha sido abierta para que con la playa y el mar caribe como escenografía, tengas el poder de elegir lo mejor del año en música. Las reglas indican que podrás hacer un voto cada 24 horas a través de la App de descarga gratuita LosHeat.Tv.

El evento está pautado para el 8 de junio entrante y a continuación te compartimos el listado completo de nominados:

Mejor Artista Masculino

Bad Bunny

Christian Nodal

Romeo Santos

Alejandro Fernández

Prince Royce

Wisin

Ozuna

Feid

Maluma

Mejor Artista Femenino

Shakira

Karol G

Tini

Rosalía

Farina

Greeicy

Natti Natasha

Emilia Mernes

Kim Loaiza

Gloria Trevi

Mejor Grupo o Banda

Grupo Firme

Wisin & Yandel

Piso 21

Zion & Lennox

Morat

Reik

Servando y Florentino

Grupo Niche

Mejor Artista Rock

Morat

Juanes

Maná

No Te Va Gustar

Fito Páez

Leiva

Los Caligaris

Leon Larregui

Mejor Artista Pop

Lasso

Sebastián Yatra

Kany Garcia

Camilo

Axel

Carlos Rivera

Danny Ocean

Andrés Cepeda

Lali

Mejor Artista Urbano

Bad Bunny

Karol G

Feid

Arcangel

Eladio Carrión

Ryan Castro

Rauw Alejandro

Justin Quiles

El Alfa

Farruko

Mejor Artista Tropical

Carlos Vives

Romeo Santos

Silvestre Dangond

Marc Anthony

Víctor Manuelle

Felipe Peláez

Américo

Eddy Herrera

Jandy Ventura

Mejor Artista Región Sur

Duki

LIT Killah

Trueno

Nicki Nicole

Emilia Mernes

Tiago PZK

Cris Mj

Bizarrap

Wos

Mejor Artista Región Andina

Fanny Lu

Danny Ocean

Goyo

Mike Bahia

Dekko

Manuel Turizo

Ryan Castro

Blessd

Farina

Andreína Bravo

Mejor Artista Región Norte

Farruko

Sech

Dalex

Kim Loaiza

Chris Andrew

Jay Wheeler

El Alfa

Mora

Justin Quiles

Chris Lebron

Artista Revelación

Polimá Westcoast

Lola Índigo

Quevedo

Edén Muñoz

Brray

Chris Lebron

LIT Killah

Kim Loaiza

Promesa Musical

TEO

Elena Rose

Young Miko

Paopao

Dayanara

Mario Bautista

Ángel Dior

ADSO

Villano Antillano

Mar Rendón

Influencer del año

Domelipa

Kunno

Yeri Mua

Mont Pantoja

La Segura

Brianda

Marko

Lele Pons

Kevlex

Mejor Artista Regional Popular

Christian Nodal

Alejandro Fernández

Carin León

Paola Jara

Jessi Uribe

Grupo Firme

Grupo Frontera

Yeison Jiménez

Eden Muñoz

Mejor Artista Urbano Dominicano

El Alfa

Angel Dior

Rochy RD

Chimbala

La Materialista

Bulova

La Insuperable

Flow 28

Rosaly Rubio

Canción del Año

“La Bachata” – Manuel Turizo

“BZRP Music Sessions #53” – Bizarrap, Shakira

“Despechá” – Rosalía

“Feliz Cumpleaños Ferxxo” – Feid

“Los Cachos” – Piso 21, Manuel Turizo

“Tití Me Preguntó” – Bad Bunny

“Provenza” – Karol G

“La Fórmula” – Maluma, Marc Anthony

“BZRP Music Sessions #52” – Bizarrap, Quevedo

“Bendecido” – El Alfa, Farina

“Me Porto Bonito” – Bad Bunny, Chencho Corleone

Mejor Video

“Mientras me Curo del Cora” – Karol G

“For Sale” – Gilberto Santa Rosa, Carlos vives

“La Reina” – Maluma

“Le Pido a Dios” – Feid

“Mi Pecadito”- Mike Bahía, Greeicy

“Ambulancia” – Camilo, Camila Cabello

“Cairo” – Karol G, Ovy on The Drums

“Suegra” – Romeo Santos

“Tití Me Preguntó”- Bad Bunny

Mejor Colaboración

Karol G, Shakira – “TQG”

Rauw Alejandro, Baby Rasta – “Punto 40”

Arcangel, Bad Bunny – “La Jumpa”

Romeo Santos, Chris Lebron – “SIRI”

Ozuna, Feid – “Hey Mor”

El Alfa, Zepekeño, El Pepo Show – “Arrebatao Remix”

Lasso, Sebastián Yatra – “Ojos Marrones”

Kany Garcia, Christian Nodal – “La Siguiente”

Mora, Feid – “La Inocente”

NUEVAS CATEGORÍAS

Mejor Contenido plataforma Musical

Molusco TV

Dimeloking

Alofoke Media

El Chombo

Rapetón

DJ del año

Dj Adoni

Gordo

Tiësto

Diplo

Marshmello

Bizarrap

Dj Tornall

Víctor Cardenas

Canción del Año

“La Bachata” – Manuel Turizo
“BZRP Music Sessions #53” – Bizarrap, Shakira
“Despechá” – Rosalía
“Feliz Cumpleaños Ferxxo” – Feid
“Los Cachos” – Piso 21, Manuel Turizo
“Tití Me Preguntó” – Bad Bunny
“Provenza” – Karol G
“La Fórmula” – Maluma, Marc Anthony
“BZRP Music Sessions #52” – Bizarrap, Quevedo
“Bendecido” – El Alfa, Farina
“Me Porto Bonito” – Bad Bunny, Chencho Corleone


Este es el Motivo Por el Que la Música de tu Juventud, Será Siempre Mejor Que Cualquier Otra

Es probable es que la música que más te guste hoy en día, sea la que oías durante tu infancia y/o adolescencia.

La de tu infancia, porque posiblemente te recuerde a tus abuelos; a algún momento lindo en familia; algo que cantaban tus padres, o simplemente te traiga al presente algunas de las primeras y más agradables memorias de tu vida. 

La de tu adolescencia, porque en general está ligada a “primeras veces”: Primera vez que saliste de noche; primera vez que besaste a alguien; primera vez que viajaste sin tus padres, etc.

Esto último, es conocido como “golpe de reminiscencia”: Pídele a una persona adulta que te cuente alguna experiencia que recuerde vívidamente y casi con seguridad que estará amarrada a un evento sucedido entre sus 14 y sus 30 años de edad.

Por supuesto, eso no quita que aun así le divierta escuchar “Titi me Preguntó” de Bad Bunny, o cualquier otro tema actual; pero a lo que nos referimos es a esa otra música, la que realmente toca sus fibras más ondas, la que posiblemente elegiría por el resto de sus días, si le tocara llevarse un solo tema disco a una isla desierta. Esa es su verdadera música.

Existen, desde luego, otros temas que solemos calificar como favoritos, aun cuando hayan sido grabados antes de que naciéramos. Tracks de los 70, 80 y 90 y 00, que se han convertido en clásicos intergeneracionales y que suelen ser valorados por personas jóvenes y adultas, ya que al continuar sonando hoy día en radios o lugares públicos, terminan siendo atesorados por nuestra memoria, como si fuesen temas contemporáneos a nuestra época.

Es común oír a abuelos y padres, decirles a hijos y nietos, que la música que escuchaban en su época, era mejor que la que se escucha hoy en día; y si bien puede ser cierto en algunos casos, la realidad es que dicho favoritismo, en general tiene poco que ver con la calidad musical y mucho con el hecho de que aquello que escuchaban durante su adolescencia y juventud, suele estar firmemente arraigado a momentos inolvidables de sus vidas, que obviamente no reconocen en las canciones actuales.

Eso es todo.

Las 3 de Hoy

En las tres de hoy, tenemos que Shakira podrá tener roto el corazón, pero no el bolsillo. Además, Karol G no tuvo que esperar a mañana para que su vida sea bonita y J Balvin quiere volver, pero no tiene apuro.

Shakira: Triste sí, Pobre no

Como sabrás, las últimas cuatro canciones grabadas por Shakira, han sido en contra de su expareja, Gerard Piqué, luego de que, aparentemente, este engañara a la colombiana con la que es su actual pareja, la modelo Clara Chía. Dependiendo de lo fan que seas o no de la sudamericana, es posible que aplaudas cada uno de los mensajes de dichas canciones de despecho, o simplemente estés hasta la coronilla del tema, rogándole que por favor su próxima canción se la dedique a su perro, su gato o cualquier otro ser viviente, que no sea Piqué.

Sea cual sea tu posición al respecto, lo que sí estamos seguros es que en lo que hace al negocio musical de la colombiana, tanto sufrimiento amoroso le ha dejado al menos cierta recompensa monetaria de dónde agarrarse, y es que según reportes, sumando todas esas canciones, la colombiana se habría embolsado hasta el momento, algo más de 20 millones de dólares en regalías.

No sabemos cómo habrán sido tus últimas rupturas amorosas, pero al menos en nuestro caso, nunca nos han hecho ganar un dólar. ¡Así que bien por ti, Shakira!

Karol G: Hoy También Tiene Que Ser Bonito

Otra artista que no tendrá todo lo que quiere en la vida, pero que seguramente debe sentirse realizada, es Karol G, ya que su más reciente álbum, “Mañana será bonito”, ha roto el récord como el mejor debut de un “álbum femenino latino”, en la historia de Spotify. Además, se ubicó segundo entre los lanzamientos femeninos latinos, más exitosos, en la historia de YouTube. ¿Nada mal, no?

J Balvin Nos Extraña, Pero no pa’ Tanto (LOL)

Si hace rato que no sabes nada de J Balvin, es porque así él lo ha querido. Ocurre que allá por septiembre de 2022, el reggaetonero decidió tomarse un descanso de ti nosotros y el resto de los 52 millones de personas que lo seguimos en las redes.

El músico le dijo a la revista Billboard que si bien extraña a su público, se encuentra concentrado en su familia, su realidad y en vivir más el presente. Cabe recordar que el último lanzamiento del sudamericano, fue en junio del año pasado, por lo cual sus fans esperan que ya tenga algo nuevo para mostrar.

Sin embargo, el músico aclaró que si bien has estado haciendo música, todavía no tiene un concepto o idea específica para un próximo lanzamiento, aunque estima que la musa inspiradora podría llegarle en cualquier momento.

El ‘Sped up’ la Nueva Forma de Llegar al Éxito Musical

TikTok ha aportado muchas cosas desde su creación, no solo se ha convertido en la red social más popular del mundo y en un semillero de música nueva, sino que además ha logrado crear una nueva tendencia, conocida como las “Sped up songs” o canciones aceleradas.

Cualquiera que tenga una cuenta en la plataforma asiática, se habrá encontrado con videos acompañados de músicas que, al oírlas por primera vez, suenan un tanto extrañas, pero que, con el correr del tiempo, terminan por sonarnos como ‘normales’.

¿De Qué se Trata?

Básicamente, se trata de temas que son acelerados entre un 120 y un 150%, por usuarios que, ya sea por gusto personal o porque los necesitaban así para que la música se acoplara mejor a algún contenido, decidieron cambiarle la velocidad.

Nos referimos, por ejemplo, a cortes lanzados originalmente dos décadas atrás, como podrían ser “Sway” de Michael Bublé, lanzada en 2003, o “Say it right” de Nelly Furtado, lanzada originalmente en 2006.

El Negocio, Socio

Una de las artistas que vio ‘el negocio’ detrás de esto, es sin lugar a dudas, la cantante norteamericana SZA, quien la viene rompiendo con su disco “SOS” y más específicamente con el tema “Kill Bill”, que al momento de esta nota ya superaba las 400 millones de reproducciones, tan solo en Spotify.

Al parecer, su tema también fue acelerado por algún usuario de la aplicación, lo que llevó a la cantante a sacar su propia versión acelerada de este hit, que aquí te compartimos, primero en velocidad normal y luego en su versión acelerada.

Pero esta tendencia no termina ahí, porque otro de los fenómenos relacionados con esto, es que además ha hecho renacer de las cenizas a temas que, en realidad, nunca tuvieron éxito.

Otros ejemplos que se nos ocurren, son “Fat Funny Friend” de Maddie Zahm, cuya versión original suena así:

Y en TikTok es utilizada, así:

@brentrivera

That was close 😅

♬ –

O la Odias o la Amas

Esta es una moda que para muchos resulta imposible de soportar, pero que, aunque no nos guste, se ha apoderado de las opciones musicales dentro de la aplicación. Tanto es así que hay estadísticas que indican que, de las 100 canciones más utilizadas en la red, alrededor de 70 tendrían modificada la velocidad.

Es posible que esto haya comenzado con la intención de hacer caber un tema o su letra en el tiempo limitado que la app permite para sus videos, o quizás, simplemente ya no tengamos el tiempo suficiente (o la paciencia) como para de dejar que las canciones suenen tal y como sus creadores las concibieron.

¡Apúrate!

En un mundo donde la música de moda dura cada vez menos y en el que nos vamos acostumbrando a deslizar nuestro dedo sobre la pantalla, cada vez que algo no nos atrapa en  los primeros dos segundos, no debería extrañarnos que, tan solo para alcanzarnos, la música también necesite apurarse.

El Violín Urbano Que se ha Hecho Viral

El auge de programas y herramientas digitales para crear música, ha empujado poco a poco a que menos niños (y padres), se vean interesados en la importancia de aprender a tocar un instrumento. Cuando el sonido y la habilidad de un músico que ha estudiado durante toda una vida, puede emularse con un programa, en tan solo unos minutos, resulta difícil convencernos de tomar el tiempo en aprender a hacer lo mismo, en un instrumento análogo.

Desde luego, aquellos que cuentan con un oído privilegiado, sabrán diferenciar entre uno y otro, pero lo cierto es que para la gente común, no habrá una marca tan perceptible, que descalifique a una de esas ‘máquinas’, por sonar artificiales.

Por eso resulta tan gratificante, cuando nos encontramos con historias como la de Zamir Muñoz Hernández, un chico de 25 años, que ha logrado convertirse en influencer, simplemente tocando el violín. 

Pero no se trata de ese ‘nerd’ que tal vez te imaginas, tocando obras de Bach o Beethoven, sino de un músico cubano que hoy se codea con algunos de los artistas de pop/urbano, más reconocidos del mundo.

Luego de años de tocar encerrado en su cuarto, Zamir decidió mostrar lo que podía hacer y comenzó a subir sus videos a las redes sociales. Algunos de sus covers, que en el principio provenían de artistas cubanos como El Chacal, Chocolate, Jacob Forever, Yomil y el Dany o Lenier Mesa, fueron poco a poco descubiertos por estos, quienes le entregaron un humilde pero merecido reconocimiento, dándole like en las plataformas sociales.

Desde entonces, Zamir ha recibido elogios y publicaciones compartidas por artistas tales como: Daddy Yankee, Maluma, J Balvin, Ozuna, Becky G, Carlos Vives y recientemente Shakira y Bizarrap, estos últimos, por su versión en violín del popular hit, “Sesión #53”, del argentino y la colombiana.

Una historia, que además de poner en evidencia el poder de la música, nos invita a retroceder el tiempo y volver a reconocer y fomentar las enormes ventajas de aprender a tocar un instrumento; instrumento que, con el tiempo, seguramente se convertirá en un amigo fiel, por el resto de nuestras vidas y eso, al igual que la música de Zamir, no tiene precio.

Los Dos Lados de la Fama (o los teléfonos voladores)

El año comenzó con un inesperado video viral de Bad Bunny, arrojándole el teléfono al mar a una fan. Esto dio lugar al inicio de una discusión entre quienes defendieron al reggaetonero y quienes lo acusaron de haber actuado indebidamente.

Nosotros, por trabajar en este medio, tenemos la oportunidad de ver ambos puntos de vista, el del fan y el del artista, por lo cual nos pareció interesante compartir esta información con ustedes.

Fans, Somos Todos

Es importante comenzar aclarando que, de una u otra manera, todos somos fans de alguien, y que aunque cueste creerlo, las grandes estrellas también sienten ese nerviosismo que sentimos nosotros, al ver en persona a algún artista al que admiran profundamente. ¿Qué queremos decir con esto?, que si bien nosotros, los ciudadanos comunes, no sabemos lo que significa ser famoso, los famosos sí saben lo que significa ser fanático. 

Con esto en mente, bien podríamos decir que, alguien como Bad Bunny, debería entender que para la mayoría de sus seguidores, verlo en carne y hueso, representa posiblemente una única posibilidad en la vida, de tener a su ídolo en persona. Esto genera que, muchas veces, esa persona actúe instintivamente, haciendo lo imposible por registrar ese irrepetible momento.

Hay Que Estar en Los Zapatos Del Artista

Por otro lado, imaginemos la vida diaria de alguien como Bad Bunny, quien prácticamente no puede ir a ningún lado, sin ser asediado por decenas, sino cientos de fans, tratando de capturar un par de segundos con él.

Desde luego, muchos de ustedes dirán que ese es el precio de ser el artista número uno del mundo, pero también podríamos decir que, al igual que todos nosotros, las celebridades pueden tener un mal día o una mala semana, en la que el peso de esa fama sea más de lo que pueden soportar.

Nosotros, Los Paparazzi de Hoy

Algunos años atrás, los artistas eran perseguidos por fotógrafos profesionales, conocidos como paparazzi, (plural de la palabra italiana, “paparazzo”), quienes intentaban capturar momentos íntimos, escándalos, o simplemente actividades diarias de los artistas más renombrados del mundo, para luego vender sus fotos y/o videos, por miles de dólares, a revistas y programas de T.V.

Con la llegada de las redes sociales y los teléfonos con cámara, los artistas mismos comenzaron a compartir sus vidas cotidianas, mientras que, el esto de nosotros, nos convertíamos, casi sin querer, en una inmensa masa de paparazzi, captando todos y cada uno de sus movimientos en playas, restaurantes, aeropuertos, momentos familiares, noviazgos, bodas y hasta rompimientos amorosos

En Conclusión

Lo que para ti es tan solo una selfie de 3 segundos con tu artista favorito, para él o ella representa la número 50 de ese día, y la pregunta es: ¿Puede imaginarte una vida así?

No queremos decir con esto, que defendemos la actitud de Bad Bunny hacia la muchacha que intentó capturar ese momento con él, pero entendemos el nivel de hartazgo al que puede llegar un artista que tiene que lidiar en forma constante con gente que, además, no siempre actúa con el respeto que tal vez tú o nosotros, tendríamos ante él.

Tampoco queremos decir que culpamos a la muchacha, que si bien invadió el espacio de Benito, no merecía que algo tan caro como un teléfono, que además podía contener información irrecuperable para ella, le fuese arrebatado de la mano y arrojado como si fuese una pelota de beisbol.

Por eso, si bien existen dos bandos de fans con opiniones diferentes, muchos otros creen que ambos actuaron incorrectamente y que en esta historia, no hay chicas buenas, ni conejos malos. 

¿Tú qué piensas?

Cuando Los Productores se Vuelven Estrellas

Dicen que cuando una canción es realmente buena, da lo mismo que sea tocada con tan solo una guitarra, o acompañada de una mega banda. 

Un Toque de Magia

Desde luego, eso no significa que no pueda ser mejorada o adaptada a un género específico, para atraer al grupo de fans al que el artista apunta. Por eso el trabajo de los productores resulta tan importante, ya que en las manos de uno de estos genios, aquella idea o melodía que se nos vino a la mente mientras nos duchábamos, puede terminar siendo convertida en un súper hit internacional.

¿Qué Hacen?

Los productores son los que proponen bases rítmicas, pistas y arreglos para dicho tema. En otras palabras, son quienes maquillan, visten y perfuman cada track, para lograr que tú y nosotros, como audiencia, nos enamoremos de su sonido.

Antes y Ahora

En el pasado, los productores eran figuras ‘transparentes’ que apenas eran mencionadas al hablar de una producción musical. Hoy en día, nombres como: Tainy, Bizarrap, Ovy on the Drums o Dímelo Flow, sólo por nombrar algunos, se destacan por estar relacionados a decenas de producciones exitosas y por demostrar que su trabajo puede ser la diferencia entre un éxito y un fracaso musical.

Como en el Fútbol

Para usar una analogía más clara, puedes tener a Messi y Neymar en tu equipo de fútbol, pero si el director técnico no sabe cómo armar el ataque ante un difícil rival, o cómo parar a los jugadores en la cancha; tal vez tener esos nombres pueda significar poco.

Como los DJ ‘s

Lo que sucede hoy con los productores es similar a lo que ocurrió con los DJ ‘s en los 2000. Previo a esa época, los DJ ‘s eran figuras que tocaban música creada por otros, mezclando tema tras tema en las fiestas o discotecas.

Sin embargo, desde entonces, con el beneficio de nuevas tecnologías, esos DJ ‘s comenzaron a hacer música propia y a salir de ese anonimato en el que vivían. Hoy en día Dj ‘s como Tiesto o David Guetta son tanto o más conocidos que muchos de los artistas que participan en sus producciones.

Cómo Funciona Una Producción

Algún tiempo atrás, el New York Times, publicó este video, relacionado a ‘Con Altura’, el tema de Rosalía y J Balvin que hoy acumula más de 2000 millones de reproducciones en YouTube. El tema es de 2019, pero vale la pena ver este video para entender el proceso de creación que requiere un potencial mega hit como este.

Resumiendo…

El mayor talento de estos productores, es lograr imaginar en sus cabezas el sonido que le darán al tema creado por un compositor. El truco está en lograr que dicha composición mantenga el mensaje y la intención de su creador y que, al llegar a tus oídos, no solo lo escuches, sino que lo guardes en una de tus listas favoritas y lo compartas con la gente que te rodea. Es así que un tema pasa de ser uno más entre millones, a convertirse en un éxito musical, y esa es la magia que poseen algunos productores.

Momentos Inolvidables de 2022

En un año suceden infinidad de cosas que, de una u otra manera, quedan grabadas en la memoria colectiva de la gente. Cuando hablamos de música latina, también tenemos una serie de momentos que entre todos esos recuerdos, acumulados a lo largo de doce meses, han dejado una clara huella en nosotros.

El Adiós de Daddy Yankee

Daddy Yankee anunció su retiro de los escenarios tras más de tres décadas. 

Con un video compartido en sus redes sociales, el ícono de la música urbana latina, expresó: 

“Esta carrera que ha sido un maratón al fin ve la meta. Ahora voy a disfrutar con todos ustedes lo que me han dado, lo que me han regalado. Este género la gente dice que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas para convertir este género en el más grande del mundo”

Bad Bunny en Vivo y en Directo

El puertorriqueño ofreció tres conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, ubicado en la ciudad de San Juan. Un evento único que el artista permitió fuera transmitido en televisión abierta con  pantallas digitales gigantes, ubicadas en trece lugares de la isla. 

Una fiesta increíble que se extendió por todo el país y que permitió que el total de su gente, tuviera la oportunidad de verlo en vivo, más allá del sitio en el que estuviesen o la capacidad económica para adquirir boletos.

Partidas Inesperadas

Cada año, la música pierde a algunos de sus representantes más queridos, como fue el caso de Pablo Milanés, uno de los creadores de la llamada nueva trova cubana. Es la ley de la vida y no hay nada que podamos hacer al respecto. 

Sin embargo, hay otros momentos en los que perdemos músicos que todavía no estaban listos para partir, como fue el caso de Marciano Cantero, voz líder de la icónica banda argentina, Los Enanitos Verdes.

Cantero estuvo fue internado el 29 de agosto de 2022 por problemas renales y si bien los reportes indicaban que estaba recuperándose satisfactoriamente, repentinamente el 8 de septiembre, en la Clínica de Cuyo, provincia de Mendoza, Argentina.

Lo Más “Picante” Del Año

Las llamaradas “tiraderas”, son relativamente comunes entre músicos urbanos. Se trata de temas de ida y vuelta, en los que dos raperos se enfrentan verbalmente a través versos en rima.

Alguien que ha participado en muchas de estas “tiraderas”, es el boricua Residente, exlíder del grupo Calle 13, quien por su gran habilidad para escribir, suele destruir a sus oponentes.

La más hablada de las tiraderas de este 2022, fue sin lugar a dudas la realizada por él, en contra del colombiano J Balvin, luego de que este último solicitara un injusto boicot al Grammy Latino, por una supuesta falta de nominaciones en el género urbano.

Esto enfureció al puertorriqueño, que le respondió con un video en sus redes sociales, del que luego Balvin, de alguna manera, se burló, motivando a Residente a exponer las supuestas mentiras del sudamericano, en este tema.

La Colaboración Del Año

La tiradera que mencionábamos arriba, fue grabada junto al productor Bizarrap, quien más adelante, volvería a ser noticia con su Music Session #52, junto al rapero de origen canario, Quevedo.

El corte que explotó alrededor del planeta, pero mayormente en el hemisferio norte, donde se convirtió en el indiscutible tema del verano, ha logrado hasta el momento de esta nota, más de 800 millones de reproducciones en Spotify y casi 400 millones de reproducciones en YouTube.

La Separación Más Hablada

Prácticamente, desde que la relación de Shakira con el jugador de fútbol español, Gerard Piqué, se hizo oficial, los rumores de infidelidades y una posible separación aparecían, morían y volvían a aparecer, año tras año.

Sin embargo, cuando menos nos lo esperábamos y con dos hijos en común, aquellos rumores se hicieron realidad, el día que la cantante colombiana anunció oficialmente su separación del deportista, lanzando posteriormente este tema, acusándolo de haber roto su corazón.

El Éxito Menos Esperado del Mundial

Cada cuatro años, la FIFA realiza acuerdos con músicos del momento, para que compongan e interpreten la canción oficial del mundial, que en este 2022, contó con la participación del puertorriqueño Ozuna, en el tema Arhbo. 

Sin embargo, debemos decir que el tema que más oímos y que mayor acogida popular tuvo a lo largo de todo el torneo, nada tuvo que ver con la FIFA, sino con una banda de los años 90, llamada La Mosca Tse-Tse y su tema: “Muchachos, esta noche me emborracho”.

Ocurre que un hincha de la selección Argentina, decidió cambiarle la letra a dicho tema, lanzado originalmente en el año 2003, por una que sirviera para alentar a su país y su versión se viralizó de tal manera, que la banda decidió volver a grabarla con la letra creada por este hincha.

Los fanáticos sudamericanos, que invadieron Qatar para alentar a su equipo, no pararon de cantar este tema que alentó a la Argentina desde el primer minuto del mundial, hasta días atrás, que regresaron a su país habiendo ganado la tan ansiada copa del mundo, luego de 36 años de espera desde la anterior, lograda en 1986.

Este es el tema, y debajo, el resultado al que nos referimos.

https://youtu.be/q3-h3E4brQU

Spotify Publica Los Artistas Más escuchados de 2022

Al igual que el año pasado, Taylor Swift es la artista femenina con más reproducciones de 2022. Su álbum “Midnights” ocupó el puesto número 4 en los álbumes con más reproducciones de EE. UU., algo verdaderamente notable, si tenemos en cuenta que su producción fue lanzada tan solo el 21 de octubre pasado.

Por otra parte, la canción más reproducida ha sido el mega hit de Harry Styles, “As It Was”, que consiguió más de 1600 millones de reproducciones, a nivel global, (y contando). Pisándoles los talones a Harry aparece “Heat Waves” de Glass Animals, “Stay” de Kid Laroi, y “Me Porto Bonito” y “Tití Me Preguntó” de Bad Bunny, ocupando el cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Además, a partir de hoy, miércoles 30 de noviembre, Spotify asignará una especie de “personalidad musical” a cada usuario, basada en sus gustos musicales y podrás acceder a tu propio “Wrapped 2022”, donde podrás ver tus artistas favoritos, géneros y canciones, como así también cantidad de minutos escuchados y otros detalles.

También este año tendrás la posibilidad de recibir un video, a modo de agradecimiento, de alguno de tus artistas más escuchados. Muchos de ustedes recordarán que en 2021, Spotify había presentado mensajes de agradecimiento de alrededor de 100 artistas, sin embargo, este año, a raíz del éxito de dicha idea, decidieron ampliar ese número a más de 40,000, entre los que aparecen: Billie Eilish, J Balvin, Taylor Swift y muchos otros. 

Por otra parte, copiando un poco el estilo de Instagram, la plataforma te permitirá ver tus  estadísticas de uso de los últimos meses en forma de “stories”, las cuales podrán ser compartidas por Instagram, TikTok y hasta WhatsApp.

Para ver tu Wrapped 2022, puedes entrar aquí desde tu móvil.

Entérate Cómo se Dividen Las Ganancias de un Concierto

Si eres tan fanático como nosotros, seguramente te gustaría asistir a la mayor cantidad de conciertos posibles. Al fin y al cabo, vida hay una sola… el único problema es que salario también, y los precios de las entradas a estos eventos se han ido a la estratosfera.

Gastos Básicos

Si estuvieses a cargo de la organización de, digamos, el próximo concierto de Bad Bunny o de Rosalía, tus primeros gastos se irían en rentar el lugar donde se llevará a cabo el show; la promoción de este y todo lo que tenga que ver con la producción de un evento musical de semejante categoría.

Previo a Covid

Antes de la pandemia, ese gasto inicial era muy inferior a lo que cuesta hoy en día. ¿Por qué?, pues primero que nada, porque toooodo el mundo salió de gira a la misma vez. Después de más de dos años sin realizar conciertos presenciales, bandas y solistas salieron desesperados a reencontrarse con su público, por lo cual todos esos teatros y estadios han estado a full con concierto tras concierto, generando que por un tema de oferta y demanda, los precios de alquiler hayan subido considerablemente.

Daños Colaterales

A eso debes sumarle que a raíz de Covid, muchas empresas productoras de eventos quebraron, por lo cual hay menos competencia, y por ende hoy por hoy, el precio lo ponen ellos, al estilo: “tómalo o déjalo”. Si no es contigo, saben que hay una lista de promotores que querrá contratar sus servicios.

Por otro lado, tenemos el tema de la gasolina, la falta de choferes de camiones (para el transporte de equipos), que al menos en los Estados Unidos se ha convertido en un verdadero problema, al igual que por la enorme demanda existente, se haya generado una escasez de trabajadores, forzando a subir los salarios ofrecidos.

Partiendo la Torta

Supongamos ahora que el concierto ya pasó, y fue un éxito total, con cada asiento vendido. ¿Cómo se reparten las ganancias? Bien, normalmente se divide entre el artista y el promotor, pero en los últimos meses los porcentajes también han cambiado.

Antes se dividía en un 75% para el músico y 25% para el promotor, sin embargo, el estándar actual muestra esos porcentajes divididos en un 85% para el músico y un 15% para el promotor, debido a que hoy en día, los artistas, viven realmente de esas ganancias y no del streaming de su música, forzando a que los promotores deban recuperar ese 10% perdido de alguna otra manera, es decir… aumentando el precio de los boletos.

¿Cómo Pagar Menos?

Este es un juego peligroso al que solo pueden jugar aquellos fuertes de espíritu. Se trata de no comprar los tickets al momento que salen a la venta, sino esperar a algunos días previos al concierto, que es cuando los organizadores comienzan a “paniquear” y a bajar los precios.

Desde luego, esto no es algo que pueda hacerse con Rosalía o Benito, ya que ambos agotan sus entradas a los 5 minutos de ponerlas a la venta, pero si hablamos de eventos un poco menos calientes, es una táctica que te puede funcionar, siempre y cuando estés muy pendiente de la disponibilidad de tickets restantes.

La otra opción, sería buscarnos un trabajito part-time… pero ese es un tema para otro día.