En esta sección, usualmente te presentamos artistas que si bien ya comienzan a romperla en su país de origen, todavía no son internacionalmente conocidos. Sin embargo, en este caso, te traemos una chica tan nueva, que es más una promesa que una realidad solidificada.
Su verdadero nombre es Belize Kazi, pero se mueve dentro de la música bajo el apodo de Bb Trickz. Una artista que, de la noche a la mañana, ha pasado de ser un fenómeno viral de TikTok, a convertirse en una de las mayores promesas de la música española.
Para que te des una idea, estamos hablando de alguien que creó su cuenta de TikTok, tan solo en diciembre de 2022, —diez meses atrás— y que con su primer tema, llamado ‘Bambi’, explotó repentina e inesperadamente en el país europeo.
El tema fue lanzado en el mes de febrero de este año y cuando decimos lanzado, no nos referimos a una gran producción, sino a su cuenta de TikTok, donde alcanzó cerca de dos millones de reproducciones.
El éxito viral de dicho corte, puso una gran lupa sobre sus redes y su persona y no tardó en ganarse a los usuarios de la plataforma, no solo por sus letras crudas y sin filtro, sino también por una suerte de autenticidad, que suele ser el potaje que la gente más consume.
Claro que bien podría haber sido un golpe de suerte, uno de esos one hit wonders de los que uno nunca más vuelve a saber. Pero, sin embargo, Bb reapareció con otro tema, llamado ‘Missionsuicida’, creado sobre un sampleo de la icónica serie norteamericana ‘Law & Order’ (Ley y Orden) que, como adelanto del que después se convertiría en Trickstar, su primer EP, también tuvo resonado éxito.
Otra de las características que, planeada o no, parece haber logrado llegar a sus seguidores, es el hecho de que su EP, tiene el mismo nivel amateur de grabación de su primer tema, es decir, parece —y posiblemente haya sido— grabado de forma muy casera, lo que le da un sabor orgánico y muy under. Se trata de una producción de seis temas que a pesar, o gracias a las limitaciones tecnológicas, suena fresco y atractivo.
Sin lugar a dudas, hablamos de una chica que pareciera tener todas las fichas para armar el tipo de rompecabezas que mejor vende en esta industria. Su cuenta de Instagram tiene ya 220 mil seguidores y si estás pensando que es un número poco impresionante, lo que es realmente impresionante es que entre esos seguidores ya cuente con nombres de la talla de Bizarrap, C Tangana, Rosalía, Karol G, Aitana, Zoe Gotusso y las fiestas Bresh, entre otros.
Bb habla perfecto inglés por lo que no debería extrañarnos que en un futuro medio la oigamos colaborando con algún artista anglo, Mientras tanto, lo más reciente de la europea, lleva por nombre ‘Gra’, junto a Los Chuky, y suena así:
Una prueba más, de que al final del día, lo que cuenta es el talento y como dice C Tangana, “tener un estilo propio”. Tan solo con ello, sin disqueras ni grandes intermediarios, Bb está demostrando que el sueño está al alcance de todos y es por eso que Bb Trickz, es nuestra Artista Recomendada de la Semana.
A estas alturas, te guste o no la música de Bad Bunny, es difícil argumentar en contra de la magistral manera en la que Benito y su equipo han llevado su carrera a la cima de la industria musical global.
Y ahora que El Conejo acaba de anunciar la gira para presentar su nuevo álbum ‘Nadie sabe lo que pasará mañana’, la forma en que planea vender los boletos de acceso a sus shows será igualmente inteligente.
Aquellos de ustedes que viven en los Estados Unidos sabrán que, comprar boletos para los conciertos de grandes nombres de la música, como Bad Bunny o Karol G, resulta cada vez más difícil. Con la tecnología actual, nos toca competir con los llamados ‘bots’, programas automatizados utilizados para comprar boletos en grandes cantidades, que luego son revendidos a precios mucho más altos.
Con eso en mente, Benito y Ticket Master nos dan la oportunidad de registrarnos en el sitio nadiesabeloquevaapasarmanana.com para que sean ellos quienes elijan a las personas que tendrán la oportunidad de comprar boletos.
Según la información proporcionada en dicho sitio web, cuando se utiliza este tipo de registro, solo entre el 5% y el 10% de los boletos terminan siendo revendidos, mientras que de la otra manera, la reventa de bots ronda entre el 20% y el 30%.
La inscripción está abierta solo hasta este domingo 22 de octubre a las 11:59 p.m., hora del Este de los Estados Unidos. Una vez inscrito, recibirás un correo de confirmación dentro de las primeras 24 horas y el martes 24 de octubre, recibirás un segundo correo electrónico por la tarde que te informará si fuiste seleccionado para obtener acceso a la venta o si quedaste en lista de espera.
Si eres seleccionado, recibirás un mensaje de texto con tu código de acceso único para utilizar durante la compra. Si quedas en lista de espera, aún podrías tener una oportunidad de conseguir boletos más tarde, siempre y cuando estén disponibles.
“Pa’ que vayan los que son”, escribió el cantante en su cuenta de Instagram, para anunciar este “Most Wanted Tour” que se realizará de febrero a mayo de 2024 y que, al menos por ahora, lo llevará por 20 ciudades de los Estados Unidos y Canadá
Como dato curioso, en su canal de WhatsApp, el puertorriqueño aclaró que la gira es exclusivamente para interpretar el nuevo disco: “… Aquí no vas a escuchar ‘Ojitos lindos’ ni ‘Moscow Mule’. Aquí vas a escuchar ‘Mr. October’, ‘Teléfono nuevo’ y todo eso”, escribió el artista en la red de mensajería.
Hoy te traemos la carrera alejada del canto que el hijo de Marc pareciera estar escogiendo, la emergencia por la que Shakira debió Salir de los Estados Unidos y el posible tema de Karol G con Feid que ya estaría ‘cocinándose’.
Viene Tema de Karol con Feid
Karol G no parece tener la más mínima intención de tomarse un descanso, ya que uno de sus productores, Ovy On The Drums, publicó una foto en la que se los ve juntos, con el mensaje: “¡¡¡Esto apenas comienza!!! Vamos con todo, @karolg”.
Esto indica que la colombiana y su compatriota ya se encuentran creando nueva música. De hecho, los fans esperan que se trate de: ‘Verano Rosa’, tema en el que La Bichota aparecería junto a su actual novio, Feid, según develó la cantante a la revista Rolling Stone.
Hijo de Marc Anthony debuta como modelo
Ryan Muñiz, el hijo del cantante puertorriqueño y su ex esposa Dayanara Torres, parece haber escogido una carrera que se alinea más con la de su madre que con la del icónico cantante.
Dayanara fue escogida Miss Universo allá por el año 1993 y hoy su hijo de 20 años acaba de modelar para la revista People en Español.
Su orgullosa madre compartió un video en redes sociales con el siguiente mensaje: “Mi bebé Ryan. ¡Qué orgullosa me siento de ti y qué lindo corazón tienes! El primero de muchos proyectos hermosos. ¡Te Amo!“, concluyó la modelo.
Shakira hace viaje de emergencia
Hablando de buenos hijos, los padres de Shakira deben sentirse orgullosos de cómo educaron a la sudamericana. Como algunos de ustedes sabrán, la cantante vive muy pendiente de ellos y sobre todo de su padre, William Mebarak, quien ya cuenta con 93 años de edad.
Sin embargo, esta vez la atención requerida vino por parte de su madre, quien fue ingresada en un hospital en Colombia. Nidia Repoli, quien tiene 20 años menos que su esposo, estaría sufriendo las secuelas de haber tenido una trombosis en una de sus piernas a principio de año.
Esta afección sucede cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda. Estos coágulos por lo general se forman en la parte inferior de las piernas, los muslos o la pelvis, y en este caso llevaron a que la cantante deba viajar de emergencia a su país natal, para cuidar de ella.
Esta semana, con la salida del nuevo disco de Bad Bunny, muchos artistas y sellos optaron por ni siquiera intentar competir con El Conejo, esto nos dio lugar a mostrarte ocho estrenos de artistas menos reconocibles a nivel internacional, pero que tienen algo que decir y aportar a esta industria.
De mí pa ti – Marc Seguí
Comenzamos con el español Mar Seguí, a quien tal vez recuerdes por su tema Tiroteo Remix, junto Rauw Alejandro.
Crossover #4 – Tini + BM + Big One
Claro que conoces a Tini, pero tal vez nunca hayas oído a BM. Ambos artistas fueron unidos por el productor Big One para este Crossover #4.
Bien Hecho – Humbé
Humbe es muy conocido en México, su país natal, pero no tanto fuera de él, por lo cual bien vale traerte este nuevo corte del músico Azteca.
Este es un caso similar, al de Humbé, ya que Denise Rosenthal es altamente conocida en Chile, su país, pero menos fuera de sus fronteras. En Este caso, la sudamericana cuenta con la colaboración de la México-americana Snow Tha Product a quien seguramente reconocerás de la Session # 39 junto a Bizarrap.
Donde Estás – Ivan Cornejo
Pero si lo que buscabas era otro tipo de música regional, el arte de Ivan Cornejo te vendrá como anillo al dedo. Un artista que a nuestro entender debería ser tan internacional como lo es hoy Peso Pluma.
No pienso llamar – Soge Culebra + Quevedo
A estas alturas, todos conocemos a Quevedo, pero la pregunta es si ya habías escuchado a Soge Culebra. Si la respuesta es no, este tema posiblemente te haga un fan del español.
Kumbia Makabra + Santa Fe Klan + Tomás Ballardo + Cricket
Si eres mexicano/a, posiblemente te cause risa que incluyamos en este listado a alguien como Santa Fe Klan; sin embargo, la realidad es que este talentoso músico, aún no resuena en muchos de los países de habla hispana.
Studio Session – Cardellino
Y por último, entendemos que este, más que el estreno de un video, es el estreno del video de un studio session completo de este músico uruguayo, al que si no has oído hasta hoy, te recomendamos agregar a tus playlists, porque tiene un repertorio lleno de cortes de excelente calidad.
Según informa Billboard, se estima que se suben alrededor de 100,000 canciones al día en todas las plataformas de streaming, incluyendo SoundCloud. Si consideramos que la duración promedio de cada canción es de 3 minutos, nos llevaría 208 días completos escuchar todas las canciones que se suben en un solo día a estas plataformas.
El mercado musical está claramente saturado. Los fanáticos ya no pueden mantenerse al día con la abrumadora cantidad de lanzamientos semanales, especialmente en el género de urbano, que se mueve a una velocidad aún mayor que la de otros géneros.
¿Más es más o más es menos?
Debido a algoritmos complejos, algunos artistas prefieren o necesitan lanzar sus canciones muy cerca unas de otras, mientras que otros siguen el lema “menos es más” y se enfocan en lanzar canciones cuidadosamente elaboradas que aspiren a convertirse en éxitos duraderos.
La Competencia
Spotify cuenta con alrededor de 11 millones de artistas, pero aproximadamente el 6% de ellos genera el 90% de todas las transmisiones, lo que ilustra la dura competencia que existe en la industria musical, con todas las canciones del mundo al alcance de nuestros dedos.
Walter Kolm, un conocido manager de artistas y dueño de un sello discográfico, señaló en una entrevista con Billboard: “Lo importante no es lanzar mucha música, sino trabajarla. Ese es el desafío… Necesitamos grandes éxitos, porque esta generación no dejará canciones memorables como décadas pasadas”.
Ya no Alcanza el Tiempo
A pesar de las ventajas de lanzar múltiples sencillos al año, como lo hacen muchos artistas de reguetón, esto puede generar problemas a la hora de interpretarlos en vivo, ya que sus propias canciones compiten entre sí.
Como seguidores apasionados, a menudo nos enojamos cuando un artista “olvida” tocar uno de sus ‘viejos’ éxitos en un concierto, mientras esperamos que presente la totalidad de sus nuevos temas. Estas expectativas encontradas pueden llevar a que el tiempo de un concierto, simplemente no sea suficiente para satisfacer todas nuestras exigencias.
¡Abre Esos Ojos!
La realidad es que, en un abrir y cerrar de ojos, podemos perdernos una avalancha de nuevos lanzamientos, lo que dificulta el descubrimiento de nueva música. Además, muchas canciones que nos gustaron en su lanzamiento, a menudo quedan sepultadas bajo una montaña de nuevas canciones, impidiendo que una pista madure y se arraigue en nuestros corazones.
A diferencia de las generaciones anteriores, la velocidad del mercado actual hace que sea más difícil crear canciones que marquen momentos inolvidables en nuestras vidas.
Conclusión
Solo el tiempo dirá, pero recordemos que las mejores canciones son aquellas que siguen revelando aspectos nuevos, incluso después de muchas escuchas. La música que se “abre” ante nosotros de a poco, a menudo se compone, produce y graba de la misma manera… de a poco.
Su verdadero nombre es Camilo Joaquín Villarruel, tiene tan solo 16 años y acaba de grabar la sesión #57 con Bizarrap.
Es una de las promesas más grandes de la escena urbana argentina. Su idea original era utilizar ‘Camilo’ como nombre artístico, pero debió conformarse con las últimas cuatro letras de ese nombre, porque, obviamente, ya había un colombiano ‘más o menos famoso’ que lo estaba utilizando desde antes.
Milo tiene una de esas voces inconfundibles que funcionan casi como un documento de identidad. Cualquiera que haya relacionado su registro vocal con su nombre, podrá reconocerlo con tan solo escuchar un par de sílabas de alguna de sus canciones.
Proveniente del barrio de Morón, provincia de Buenos Aires, comenzó, como tantos otros, a subir música a su canal de YouTube.
Su primera canción, con un dejo de corrido tumbado y titulada ‘Tus Vueltas’, sirvió de ‘semilla musical’ que poco a poco comenzó a dar sus primeros brotes.
Luego vendrían temas como ‘Cuando estás vos’, ‘Tu paz’, ‘Domingo’ y ‘Morocha’; con este último su nombre comenzó a establecerse en la escena, pero no sería sino hasta el lanzamiento de ‘Milagrosa’ que el músico lograría ubicarse en el radar de sus compatriotas Duki y Lit Killah.
Duki no para de subir adelantos de tema, uno con milo j me esta creando mucho hype el hp pic.twitter.com/zy4YtmEDCm
Desde entonces, su cuenta de YouTube cuenta con más de 200 millones de reproducciones, e incluye su mega éxito ‘Rara vez’, que en colaboración con el productor Taiu, pone en evidencia la versatilidad de este músico para moverse entre diferentes géneros y estilos.
Lo más reciente del argentino lleva por nombre ‘Rincón’, tema que ya supera los 30 millones de reproducciones en YouTube y participó en ‘Dispara’, tema que aparece en ‘Alma’, el nuevo disco de Nicki Nicole.
Un artista con un talento notable, cuyos logros parecieran ser tan solo la punta del iceberg de un futuro que está a punto de explotar.
Los lanzamientos de estos últimos siete días nos llegan de Argentina, Colombia, México, Puerto Rico, República Dominicana y más, y hemos seleccionado los 10 más interesantes. ¿Comenzamos?
Bizarrap – Bizapop
Imposible no dar inicio a este listado sin hablar del video que es casi una película, del argentino Bizarrap. Es cierto que este clip es en realidad el anuncio de su próxima sesión, pautada para ver la luz el 4 de octubre próximo, pero la idea y realización son tan brillantes que no podemos dejar pasar esta obra de arte.
Feid – Luces de Tecno
Continuamos con lo nuevo de Feid, quien llega con este corte bailable, acompañado de un video futurista. Tema ideal para dar comienzo a tu fin de semana.
Becky G + Chiquis – Cuidadito
Por su parte, Becky G llega al mercado con la música más cercana a sus raíces mexicanas que ha hecho desde el comienzo de su carrera. Si bien el tema no tiene video de apoyo, sino tan solo un ‘visualizer’, creemos que vale la pena que lo conozcas.
Anuel AA + Nio García – Oh Na Na
Otro de los estrenos para destacar de esta semana, es este de Anuel en colaboración con su compatriota Nio García. El video ya contaba con 1 millón de visualizaciones a pocas horas de su lanzamiento.
Juan Luis Guerra 4.40 – Mambo 23
¿Ya sintonizaste la FM 4.40? Bien, pues si no lo has hecho aquí te traemos una conexión directa con esa emisora y este mambazo del maestro Juan Luis Guerra.
Trueno – Baby
Ahora regresamos a la Argentina, para oír y ver lo nuevo de Trueno, quien repite este ‘look & feel’ de los años 70 que tanto éxito le trajo con su tema anterior, ‘Tranky funky’.
Cuco + Conexión Divina – Dime
Si no conoces a Cuco te aconsejamos que entres en su canal y navegues por su música, ya que posee una propuesta tan interesante como original, separada de todo lo que suena allá afuera.
Bad Bunny – Un preview
Este es posiblemente el primer tema de El Conejo que la gente ha criticado por su simplicidad, acusando al Benito de haberse relajado demasiado en lo que hace a su creatividad musical. ¿Tú qué piensas?
Dan Sanchez + Natanael Cano + Dharius + D Sides – Bien Loco
Este siguiente tema es el que más nos sorprendió de todos los lanzamientos de esta semana, ya que su base rítmica de discoteca, se aleja bastante de lo que Natanael nos tiene acostumbrados.
Paola Jara + Chiquis – Lo Que No Sirve, Estorba
Para cerrar nuestro listado de estrenos regresamos a México y nos encontramos con este tema que huele a hit y que llega justo en el momento en que la música regional se encuentra en lo más alto de los listados de popularidad.
LaMusica y nuestra estación hermana, La Raza 97.9, la principal emisora de música regional mexicana en Los Ángeles, presentaron a la estrella Majo Aguilar el pasado lunes, como parte de una serie de conciertos en el Grammy Museum de dicha ciudad.
Aguilar, hija de Antonio Aguilar (hijo) y nieta de Antonio Aguilar y Flor Silvestre, fue recibida con gran entusiasmo por el público que asistió a este evento privado, al que solo se podía acceder por invitación previa.
La talentosa cantante, nominada al Latin GRAMMY 2023 en la categoría de Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi por su disco ‘Se canta con el corazón (Deluxe)’, no solo demostró por qué merecía dicha nominación, sino también por qué es considerada una de las grandes promesas del género regional.
Minutos antes de su presentación, la artista ofreció la siguiente entrevista ante su público, en la que expresó su amor por la música regional, su país y sobre todo, su bandera.
Ya durante el concierto, su asombrosa destreza vocal y la emotividad que mostró al interpretar su repertorio, dejaron al público asombrado. A pesar de que ya conocían su talento, se sorprendieron por su habilidad para presentarse en vivo y su capacidad para conectar con la audiencia.
Aquíte dejamos un resumen de lo vivido en esta hermosa noche:
El auge del reggaetón y de la música regional mexicana parecieran haber desplazado al resto de los géneros, por eso hoy quisimos traerte sonidos, estilos e ideas musicales que de alguna manera se distinguen de todo aquello que suele sonar en el mainstream. ¿Comenzamos?
Evlay + Wos + Santiago Motorizado – Investido.
Arrancamos con un sonido rock que se transforma en rap, con la participación de Wos en este temazo del productor argentino, Evlay.
Gian Marco + Mike Bahía – Contigo hasta el final
El siguiente corte también escapa de todo lo que viene sonando allá afuera, pero en este caso lo hace sobre una base merenguera en las voces del peruano Gian Marco y del colombiano Mike Bahía.
Gera MX – Hasta pronto
Ahora le bajamos al ritmo para adentrarnos en el rap del mexicano Gera MX, y este tema que nos recuerda a aquellos del rap latino de los años 90.
Rawayana, Monsieur Periné – Hora Loca
Otro tema que ofrece un necesario descanso a lo que solemos oír en el mainstream actual, es este de Rawayana y Monsieur Periné, apoyado por un divertido video. (¡Dinos, si no te gustaría irte a la playa con estas chicas!)
Feid + Rema – Bubalú
Habitualmente, Feid quedaría agrupado dentro de lo que es la música urbana, pero este sencillo junto al músico nigeriano Rema, conocido por ‘Calm Down’, su mega hit junto a Selena Gomez, claramente ayuda a refrescar lo que hemos escuchado en el último tiempo.
Duki – Troya
Otro tema que propone un sonido original, es este del argentino, Duki, un corte que da la sensación de estar oyendo dos temas en uno.
Santa Fe Klan – Se apagó
Otro que presenta un estilo propio desde el comienzo de su carrera es Santa Fe Klan, por lo que nos pareció correcto incluir su nueva canción en esta lista.
Andrés Cepeda, Greeicy – Le Viene Bien
Y ya cerramos este listado de sonidos ‘no tan mainstream’ con lo más reciente de Andrés Cepeda y la talentosa y hermosa Greeicy.
Juanes recibe cuatro nominaciones al Latin Grammy, incluyendo álbum del año y continúa como el artista solista más nominado en la historia del Grammy, con 49 nominaciones.
Miami, FL (19 de septiembre del 2023) – Con el anuncio de las nominaciones a los GRAMMY Latinos de la Academia Latina de la Grabación, el colombiano Juanes continúa su larga carrera de reconocimiento, logrando cuatro nuevas nominaciones.
Tres de estos galardones pertenecen a su más reciente disco, “Vida Cotidiana”, por Álbum del Año, Mejor Álbum Pop/Rock y Mejor Canción de Rock por “Gris”. El cuarto reconocimiento corresponde a Grabación del Año, como coproductor del tema “Si Tú Me Quieres” de Fonseca y Juan Luis Guerra.
Esto eleva la impresionante carrera de Juanes a un total de 49 nominaciones, manteniéndolo como el artista solista más nominado en la historia de los GRAMMY Latinos.
A continuación te listamos el resto de los nominados, que en esta ocasión tienen en el puesto número uno al productor Edgar Barrera, creador de éxitos de Camilo, Karol G, Shakira y mucho otros, quien fue galardonado con 13 nominaciones.
Mejor Álbum de Pop/Rock El Diablo En El Cuerpo, Alex Anwandter
Trinchera Avanzada, Babasónicos
El Hombrecito Del Mar, León Gieco
Vida Cotidiana, Juanes
Tripolar, Usted Señalemelo
Despídeme De Todxs, Juan Pablo Vega
Mejor Canción Pop/Rock “Alaska”, Bunbury, compositor (Bunbury)
“Amantes”, León Larregui, compositor (León Larregui)
“Caminar Sola”, Alex Anwandter & Julieta Venegas, compositores (Julieta Venegas)
“¿Dónde Se Llora Cuando Se Llora?”, Francisca Valenzuela & Francisco Victoria, compositores (Francisca Valenzuela)
“Ojos Marrones”, Luis Jiménez, Lasso & Agustín Zubillaga, compositores (Lasso)
“Señorita Revolución”, Bruses & Ali Stone, compositores (Bruses)
ALTERNATIVA Mejor Álbum de Música Alternativa Martínez, Cabra
Nacarile, iLe
Bolero Apocalíptico, Monsieur Periné
Mesa Dulce, Dante Spinetta
Reputa, Zahara
Mejor Canción Alternativa “Aleros/Pompeii”, Sebastian Ayala, Daniel Briceño, Henry D ́Arthenay, Rodolfo Pagliuca & Hector Tosta, songwriters (La Vida Boheme)
“ANASTASIA”, Cami & Jonathan Julca, songwriters (Cami)
“Cicatriz Radiante”, El David Aguilar, songwriter (El David Aguilar)
“El Lado Oscuro Del Corazón”, Dante Spinetta, songwriter (Dante Spinetta)
TROPICAL Mejor Álbum de Salsa Catarsis, Daniela Darcourt
Voy A Ti, Luis Figueroa
Cambios, Willy García
Niche Sinfónico, Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Tierra y Libertad, Plena79 Salsa Orchestra Featuring Alain Pérez y Jeremy Bosch
Debut y Segunda Tanda (Deluxe), Gilberto Santa Rosa
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato Leandro Díaz Special Edition, Silvestre Dangond
El Favor De Dios, Ana Del Castillo
Cumbia Del Corazón, Los Ángeles Azules
Hombre Absurdo, Gregorio Uribe
Escalona Nunca Se Había Grabado Así, Carlos Vives
Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata Cuatro26, Manny Cruz
Road Trip, Manny Manuel
Trópico, Vol. 2, Pavel Núñez
Fórmula, Vol. 3, Romeo Santos
A Mi Manera, Sergio Vargas
Mejor Álbum Tropical Tradicional Tierra, Songs By Cuban Women, Estrella Acosta
Y Sigo Pa’lante, El Septeto Santiaguero
Tour Sinfónico En Vivo Auditorio Nacional, La Sonora Santanera
Danzoneando (En Vivo Desde Matanzas), Orquesta Failde
Vida, Omara Portuondo
En Tiempo De Son… Homenaje A Las Canciones De: Jorge Luis Piloto, Septeto Acarey De Reynier Pérez
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo Contigo, Mike Bahía
5:10 am, Luis Fernando Borjas
Intruso, Silvestre Dangond
24/7, Gusi
Otro Color, Ilegales
Mejor Canción Tropical “Ambulancia”, Édgar Barrera, Camila Cabello, Camilo & Juan Morelli, compositores (Camilo & Camila Cabello)
“Día De Luz [80 Aniversario]”, Pablo Milanés, compositor (Pablo Milanés Featuring Juanes)
“El Merengue”, Edgar Barrera, Nico Cotton, Gale, Marshmello, Miguel Andres Martinez Perea, Juan Diego Medina Vélez, Julián Turizo Zapata & Manuel Turizo, compositores (Marshmello & Manuel Turizo)
“La Fórmula”, Marc Anthony, Edgar Barrera, René David Cano Ríos, Sergio George, Kevin Mauricio Jiménez Londoño, Bryan Snaider Lezcano Chaverra, Maluma & Justin Rafael Quiles, compositores (Maluma & Marc Anthony)
“Que Me Quedes Tú”, Techy Fatule, compositora (Techy Fatule)
“Si Tú Me Quieres”, Fonseca, Yadam González & Yoel Henríquez, compositores (Fonseca & Juan Luis Guerra)
CANTAUTOR Mejor Álbum Cantautor Nueve, Santiago Cruz
Los Mejores Años, Joaquina
De Todas Las Flores, Natalia Lafourcade
Tierra De Promesas, Maréh
El Equilibrista, Juan Carlos Pérez Soto
Mejor Canción Cantautor “De Todas Las Flores”, Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade)
EMPAQUE Mejor Diseño de Empaque Atipanakuy (Deluxe), Gustavo Ramirez, director de arte (Kayfex)
Hotel Miranda!, Alejandro Ros, director de arte(Miranda!)
Nocturna, Alejandro Ros, director de arte (Javiera Mena)
Placeres y Pecados, Pedro Chico, director de arte (Vanesa Martín)
Trinchera Avanzada, Alejandro Ros, director de arte (Babasónicos)
COMPOSITOR Compositor del Año Edgar Barrera
Kevyn Mauricio Cruz
Felipe González Abad
Manuel Lorente Freire
Horacio Palencia
Elena Rose
PRODUCCIÓN Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum Canto A La Imaginación, Érico Moreira, ingeniero; Érico Moreira, mezclador; Felipe Tichauer, ingeniero de masterización (Marina Tuset)
Daramô, Bruno Giorgi, mezclador; Randy Merril, ingeniero de masterización (Tiago Iorc)
Depois Do Fim, Túlio Airold, Victor Amaral & Pedro Peixoto, ingenieros; João Milliet & Pedro Peixoto, mezcladores; Fili Filizzola, ingeniero de masterización(Lagum)
Octet And Originals, Roger Freret, ingeniero; Marcelo Saboia, mezclador; Andre Dias, ingeniero de masterización (Antonio Adolfo)
Quietude, Rodrigo de Castro Lopes, ingeniero; Pete Karam, mezclador; Paul Blakemore, ingeniero de masterización (Eliane Elias)
VIDEO MUSICAL Mejor Video Musical Versión Corta “Podcast/Pedra Memória”, Kayode; Gabriel Avelar & Beto Galloni, directores; Hugo Castelo Branco, Bruna Fernandes, André Cozman Ganut, Kozmos, Paladino, Regis Ramos & Yalla Rec, productores
“Fixação”, Luthuly Featuring Nave; Pedro Fiorillo & Jesus Mendes, directores; Alcino Algarrao, Alcino Araujo, Ricardo Estevam, Paulo Miguez & Pamela Taby, productores