Las Tres de Hoy

No te vas a imaginar el “trabajito” en el que se metió Nicky Jam. Además, Cardi se enojó con sus fans y no demoró en demostrarlo; y Maluma realiza tributo a Julio Iglesias.

Nicky Mediador Entre J Balvin y Residente

Tal parece que hasta Nicky Jam intentó ayudar en la reconciliación de Residente y J Balvin, que culminó con la dura tiraera del puertorriqueño, producida por el argentino Bizarrap.

El cantante que se encuentra de paso por España, fue invitado al programa La Resistencia, en donde el presentador le preguntó sin ningún tipo de “anestesia” si había hablado de este asunto con su amigo J Balvin, a lo que el músico respondió:

“Sí, he hablado con él, siempre hablo con él. Déjalo todo en manos de Dios, papá, y lo mismo le dije al otro, porque el otro es pana mío, también, déjenlo en manos de Dios también. Es que somos panas, de casualidad, yo soy pana de los dos”, comentó Nicky.

Además el cantante agregó: “No se ha arreglado. Pero estoy en esas. Ya llega un punto en el que uno dice, ‘yo me salgo ya de ahí'”, explicó Nicky, quien se encuentra en una difícil posición de mediador.

Cardi B Cerró Sus Redes Sociales

Cardi B no tiene filtros a la hora de expresarse, y de la misma manera no tiene problema alguno de borrar sus redes sociales si siente que sus fans no están actuando como corresponde. (por no decir… tontamente)

Eso fue exactamente lo que hizo esta semana, cuando sus seguidores se molestaron con ella por no haber asistido a la gala de los Grammys, en la que estaba nominada como Mejor Canción Rap, por su tema “Up”, premio que finalmente terminó quedando en manos de Baby Keem and kendrick Lamar por: “Family Ties”.

Según los fans, la cantante habría dado indicios de que estaría presente en la gala, algo que ella continúa negando, al día de hoy. Una reacción realmente rara que la cantante ha preferido ignorar.

Malu y Julio

Y hablando de fotos, Maluma no borró las suyas sino que por el contrario, decidió hacerle un pequeño homenaje a Julio Iglesias, ícono absoluto de la música latina a nivel mundial, y desde luego padre de Enrique Iglesias.

El sudamericano mostró su admiración por el cantante español, al reproducir una conocida foto que el europeo se tomó en su avión privado algunas décadas atrás, y aunque olvidó la tortilla española, debemos decir que le quedó bastante bien.

Algo nos dice que este tributo tal vez no sea casual, y que el colombiano se tenga algo entre manos con el español. Sea como sea, estamos seguros que en la compañía KFC deben estar muy agradecidos por la publicidad gratuita.

El Lado Latino del Grammy Norteamericano

Luego de lo sucedido durante los Oscars, era necesario que el show de los Grammys saliera a la perfección, sin altercados ni escándalos de ningún tipo. 

Conducido por Trevor Noah, el sudafricano manejó sus chistes con mucha clase, creando un ambiente relajado y divertido en el que las actuaciones fueron las verdaderas protagonistas de la noche.

Los organizadores del evento han entendido que si quieren mantener al público conectado a sus pantallas durante la transmisión, deben enfocarse más en las producciones musicales y menos en los largos discursos hablados.

Durante una ceremonia previa a la fiesta principal televisada, se dieron a conocer a los ganadores de las categorías dedicadas a la música latina, entre ellas la de Mejor álbum de Pop Latino, en la que el ganador fue el cantante cubano nacionalizado canadiense, Alex Cuba, por su producción llamada Mendó. El cubano superó a pesos pesados pesados como Camilo, Ricardo Arjona y Selena Gomez entre otros.

Por su parte, el colombiano Juanes, sorprendió al llevarse a casa la estatuilla por Mejor álbum de Rock o Alternativo, en donde competía contra Nathy Peluso,  Zoé, Bomba Estéreo, Diamante Eléctrico y C Tangana, siendo este último para muchos, el favorito en esta terna.

Algo que no sorprendió a nadie, fue que Bad Bunny se hiciera acreedor del premio a Mejor álbum de música urbana por “El último tour del mundo”, superando a Karol G, J Balvin, Kali Uchis y Rauw Alejandro. Cabe aclarar que ni Juanes y ni el puertorriqueño asistieron a esta entrega de premios.

Hablando de J Balvin, debemos decir que el sudamericano ofreció a nuestro entender, uno de los mejores shows de la noche, acompañado de un enorme grupo de bailarines que realizó ingeniosas coreografías con sus brazos, creando un efecto visual inigualable.

Por su parte, el triunfo póstumo de Vicente Fernández, quien se llevó el premio a Mejor disco de música regional mexicana, por “A mis 80’s”, se vio un tanto opacado cuando el cantante Jimmie Allen, encargado de entregar este premio, dijo: “Tampoco ha venido (Vicente Fernández), pero enhorabuena. Esto es un gran honor, aunque no hayas podido asistir”. 

Por último, en la categoría de Mejor álbum tropical latino, los ganadores fueron Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta, por su producción, Salswing!.

Una noche americana en la que los nuestros también brillaron, ocupando el lugar que se merecen en la premiación musical más importante del mundo.

Estrenos de la Semana

Hoy te te presentamos un listado más corto de lo habitual, conteniendo 6 de nuestros estrenos favoritos de esta semana, provenientes de Colombia, Argentina, Puerto Rico y más…

Duki + De La Ghetto + Quevedo – Si Quieren Frontear

Si gustan las películas de cowboys, te traemos lo nuevo de Duki junto a De La Ghetto y Quevedo. Este gaucho del far South, había superado el millón de reproducciones a tan sólo un par de horas de su lanzamiento.

Bitcoin – ChocQuibTown 

Mientras tanto los chicos de ChocQuibTown, llegan con otro buen tema, acompañado de una pegadiza melodía que posiblemente quede girando en tu cabeza por el resto del día.

Mora, Jhay Cortez – Memorias

Mora nos trae un video muy original para su tema “Memorias”, junto a Jhayco. Un excelente corte para dar inicio a tu fin de semana.

Anuel AA + Yailin la Más Viral – Si Tu Me Busca

Este es uno de los lanzamientos más esperados. Es el primer tema que lanzan en conjunto Anuel y su actual pareja Yailin. Un tema que ha sido bien recibido por los fans de puertorriqueño, superando ya las tres millones de reproducciones a tan sólo 24 horas de haber visto la luz.

Keityn – Anoche

Otro lanzamiento que deberías ver y oír es este de Keytin. El colombiano creador de mega éxitos como: “Culpables”, interpretado por Manuel Turizo; “Tulsa” de Karol G ft Nicky Minaj, “Hawai” de Maluma o el más reciente “Forever my love”, interpretado por J Balvin y Ed Sheeran.

Bellakeame – Roa

Cerrando el listado de hoy, te compartimos este tema de Roa, un corte bien logrado acompañado de un muy sensual video.

La Copa del Mundo Qatar 2022 ya Tiene su Tema Oficial

Si eres amante del fútbol, sabrás que hoy es un día muy importante para las selecciones de los países clasificados a participar en la Copa del Mundo Qatar 2022, ya que se sortearon los equipos que jugarán en cada grupo, en la primera ronda de partidos.

No es casualidad entonces, que el país organizador haya elegido también este día para dar a conocer el tema oficial del mundial, que en esta oportunidad es interpretado por los músicos de América, África y Medio Oriente: Trinidad Cardona, Davido y Aisha.

El Corte lleva por título, “Hayya Hayya (Better Together)” pero no será el único, ya que la nueva estrategia de la FIFA, es crear más que un tema, una banda sonora compuesta de varios tracks, para así cubrir los gustos musicales de todos o casi todos.

La música de los mundiales siempre ha ocupado un lugar preponderante pero aumentó aún más desde la aparición de las redes sociales y las plataformas digitales.

A continuación te compartimos algunos de los temas más sobresalientes de los últimos mundiales, comenzando con: “Un’ Estate Italiana”, de la copa Italia 1990:

Por aquellos años, los temas eran un tanto más ‘dramáticos’ de lo que son hoy. Un ejemplo de esto sería el de Estados Unidos 1994, llamado “Gloryland” e interpretado por Daryl Hall & Sounds Of Blackness:

A partir de la copa de Francia 1998, los organizadores comenzaron a entender que el mundial es una fiesta, y que los temas oficiales debían reflejar ese sentimiento. Esa es otra de las razones por las que “La Copa de la vida” de Ricky Martin, tuvo el impresionante éxito global que tuvo, transformando la carrera del puertorriqueño para siempre.

Otro tema memorable para quienes vivieron el mundial Corea-Japón 2002, fue el interpretado por Anastacia, llamado “Boom”. Aunque no fue tanto el tema lo que logró fama, sino la molestia que causaron los comentarios de su intérprete americana, quién expresó en una entrevista con un medio inglés: “Siendo estadounidenses, no sabemos mucho sobre fútbol, o soccer, como lo llamamos nosotros. No entiendo el juego. Lo paran todo el tiempo y nunca sé por qué”

El tema fue compuesto por ella y Glen Ballard, coautor de “Jagged Little Pill”, el emblemático disco de Alanis Morissette.

https://youtu.be/GFZJR8GvTrU

Imposible no incluir en esta lista, el “Waka Waka” de Shakira, tema de Sudáfrica 2010, que llegó a ocupar los primeros puestos de popularidad en decenas de países alrededor del mundo.

Basado en “Zangalewa”, un canto nativo de Camerún que según se dice, no fue compuesto por nadie sino que nació orgánicamente mientras marchaba un grupo de scouts africanos, el video cuenta al día de hoy con más de 642 millones de reproducciones.

Para Brasil 2014, la FIFA eligió a Pitbull y Jennifer Lopez para poner en sus gargantas “We are one (ola ola)”, junto a la brasileña Claudia Leitte. Un temas que también tuvo un éxito considerable alrededor del mundo.

Y por último, hoy resulta un tanto extraño, que dos de los nombres de los que más hemos escuchado hablar en los últimos días, hayan tenido que ver con este tema. Nos referimos a Rusia y a Will Smith.

El siguiente corte, fue utilizado para la copa llevada a cabo en dicho país en el año 2018, en el que el actor afroamericano aparece rapeando, junto a las voces de Nicky Jam y la cantante Era Istrefi.

¿Cuál es tu tema preferido?… 

La Copa del Mundo Qatar 2022 se llevará a cabo a partir de Noviembre 21 a Diciembre 19. Va a ser una laaaarga espera.  

Recordando a Selena, a 27 Años de su Muerte

Resulta increíble ver como más de un cuarto de siglo después de su muerte, el nombre y la imagen de Selena Quintanilla continúan intactos para la mayoría de sus fanáticos, viejos y nuevos. 

Demasiado Pronto

Selena Quintanilla Pérez se encontraba en un momento profesional único, comenzando a acaparar el mercado anglo de los Estados Unidos, por lo que su asesinato shockeó a millones de personas que la seguían.

Algunos Regresos

27 años después de que la presidenta de su club de admiradores le quitara la vida, cuando tan sólo tenía 23 años de edad, se anunció que la película “Selena”, protagonizada por Jennifer Lopez, regresa a los cines, al tiempo que MAC Cosmetics anticipó el lanzamiento de una segunda colección de maquillaje inspirada en la cantante Tex-Mex.

La Gran Novedad

Lo verdaderamente importante de esta serie de acontecimientos, ha sido el anuncio de la salida de un nuevo disco de la cantante. La producción cuenta con 13 temas se los cuales 10, serían completamente inéditos.

Según se sabe, su hermano A.B Quintanilla habría logrado digitalizar la voz de la reina del Tex-Mex, para poder utilizar temas grabados incluso cuando Selena era una adolescente. La magia de la tecnología actual le habría permitido lograr que esas grabaciones suenen con la voz adulta que todos conocimos previo a su fallecimiento.

El Amor no Muere

Lo más impresionante del amor de sus fanáticos, es que no es sólo demostrado por la generación de seguidores que la conoció en vida sino también por las nuevas que escucharon y asimilaron su música muchos años después de su muerte.

Mientras aguardamos ansiosamente por la salida de esta nueva producción, te compartimos algunos de sus éxitos más sonados:

Recordando a Selena, a 27 Años de su Muerte

Compositores Favoritos Que no Sabes Que Conoces  

Durante muchos años, los compositores de música eran como fantasmas que habitaban detrás de muchos de nuestros temas favoritos. Eran personajes conocidos sólo por intérpretes o ejecutivos de la industria, que recurrían a ellos en búsqueda de nuevos hits.

Solía asumirse que quienes componían detrás de aquellos grandes nombres del mainstream, eran cantantes frustrados o simplemente creadores que preferían mantenerse en las sombras, alejados del ojo público.

Lo cierto es que en muchos casos, cuando esos compositores expresaban su deseo de cantar sus propias canciones, no recibían el apoyo necesario, por estar ya etiquetados en una categoría diferente.

Sin ir más lejos, fue el mismo Jhay Cortez, quien esta semana publicó un video saliendo en defensa de aquellos productores y compositores, que quieren tener su merecido lugar en la escena musical actual.

Algo similar ha sucedido con productores como Tiny o Bizarrap o incluso los DJ’s como Tiesto o David Guetta, quienes salieron del anonimato creando música propia, y son hoy tan o más conocidos que muchos de los artistas que participan en sus producciones. 

Desde la creación y el auge de plataformas como Apple Music o Spotify, en combinación con las redes sociales, muchos de estos creadores, encontraron la forma de dar a conocer la otra cara de su arte, sin la necesidad de intermediarios.

Artistas que hoy conocemos y consumimos, como Justin Quiles, Jhay Cortez,  Mora, Coti, Young Hollywood y tantos otros, comenzaron poniéndo su música en bocas y escenarios de otros, antes de lograr mostrarse de forma completa ante el público.

Uno de los más recientes en pegar ese salto, ha sido el colombiano Kevyn Cruz, mejor conocido como Keityn, creador de temas como: “Culpables”, interpretado por Manuel Turizo; “Tulsa” de Karol G ft Nicky Minaj, “Hawai” de Maluma o el más reciente “Forever my love”, interpretado por J Balvin y Ed Sheeran..

Tal vez sea hora de tocar con tu dedo esos tres puntitos que aparecen a la derecha de tus temas favoritos, y ver quiénes son los verdaderos responsables de todas esas sensaciones que la música te causa. Tal vez así estemos mejor preparados para recibirlos, cuando sus nombres aparezcan primeros, al darle play a nuestra plataforma de streaming favorita.

LaMusica Recomienda – Los Wizzards

Cada vez resulta menos común ver bandas musicales, porque la tecnología de hoy permite que cualquier persona con cierto talento y conocimiento, suene como un grupo de varios instrumentistas, aún cuando se haya grabado sólo, en el baño de su casa.

Por eso cuando descubrimos a Los Wizzards, lo primero que nos llamó la atención fue lo numeroso de sus miembros, ya que lucen más como una banda de música regional mexicana que una de funk.

A Romper Con lo Establecido

Localizados en la ciudad de Miami, pero de ascendencia venezolana, cubana y jamaiquina, Los Wizzards se definen a sí mismos como un grupo que busca romper con la monotonía de la música latina actual, expandiendo el enorme abanico de opciones con el que cuenta nuestro arte, y que va mucho más allá del éxito del género urbano.

El Destino

Ofreciendo música que es casi sinónimo de fiesta y diversión, el grupo se armó como de casualidad, cuando Wizzmer, su fundador, comenzó a tocar en un bar local a “micrófono abierto” y una noche se le sumó el baterista Juseph Ballestero, animando al trompetista cubano-jamaiquino Alex Coombs y su amigo trombonista Anthony Armas, a hacer lo mismo.

Sus Miembros

Poco a poco se fueron agregando otros integrantes orgánicos, como el bajista Rafael Querales, quien había tocado con nombres de la talla de Luis Enrique y Gilberto Santa Rosa; el saxofonista David Rodríguez, el rapero Samy Hawk y el cantante Roy Robinson, que fue el último miembro en unirse al grupo.

Su Estilo

En algún lugar entre Bruno Mars y Orishas, la música de Los Wizzards resulta tan contagiosa que hasta Luis Miguel subió al escenario con ellos cuando tocaban en otro bar de la ciudad floridana, poniéndolos en el radar de muchos fans que se enteraron de su existencia, cuando dicha noticia fue publicada en medios informativos de renombre.

Una banda con una propuesta diferente, una energía contagiosa y el potencial de llegar mucho más lejos. Es por eso que Los Wizzards, es nuestro Artista Recomendado de esta semana

Bajofondo – Ni Antiguo Ni Moderno

Cuando escribimos sobre algunos de nuestros artistas latinoamericanos favoritos, además de usar sus nombres artísticos, solemos referirnos a ellos utilizando sus nacionalidades: “La cantante Brasileña… “El músico colombiano”… etc. Sin embargo, en el caso de Bajofondo, además de llamarla por su nombre, debemos referirnos a ella como “la banda rioplatense”.

Ocurre que este maravilloso grupo musical, fue fundado por los legendarios productores Gustavo Santaolalla -ganador de dos Oscars y productor de Juanes, Café Tacvba y muchos otros-, y Juan Campodónico, quien ha trabajado con Jorge Drexler, La Vela Puerca, No te va gustar, Ximena Sariñana y muchos más.

Ambos productores, una argentino (Santaolalla) y el otro uruguayo (Campodónico), decidieron crear hace 20 años este original grupo, mezcla de tango y música electrónica, que nos regaló genialidades en las voces de Julieta Venegas, Elvis Costello, Gustavo Cerati, Mala Rodríguez y muchos otros, mezclando no sólo géneros y estilos, sino el sabor de sus dos países de origen, unidos por el Río de la Plata que los separa.

Hablando de dicho río, esta semana el grupo nos regaló “Sonido Nativo del Río”, un nuevo corte, que aleja al grupo de su fusión electrónica, incursionando en el mundo urbano de YSY A, uno de los mayores referentes del Freestyling sudamericano. 

YSY es un artista de 23 años, fundador de “El Quinto Escalón” cuando tan sólo tenía 13 años, una de las batallas de freestyle más famosas de Latinoamérica.

Este choque de lo viejo y lo nuevo ha sido siempre el gran desafío de este grupo, que mezcla bandoneones con guitarras eléctricas y beats pegadizos, y que en esta ocasión bajo el lema de “No es antiguo ni moderno, pero es nuestro y es eterno”, nos presenta este tema y cinematográfico video, descrito como un diálogo entre dos orillas, en el que dan vida y personalidad al Río de la Plata.  

El tema llega como anticipo del próximo disco del grupo, en el que han trabajado junto a Aníbal Kerpel, productor que ha colaborado con leyendas como Los Prisioneros, Café Tacvba, Juanes y el mismo Santaolalla; y que aquí te presentamos:

5 Noticias Cortas (Pero Buenas)

Hoy te traemos cuatro que tienen que ver con artistas colombianos y una que sale de Brasil para el mundo. ¿Comenzamos?

El Encanto de Yatra

No, no fue otra cachetada de Will Smith lo que puso así al cantante, sino la emoción de haber actuado en la entrega de los Oscars, presentando el tema “Horuguitas”, de Lin-Manuel Miranda, corte que desde luego forma parte de la película “Encanto”, de Disney.

El músico publicó este video él mismo, acompañándolo con el mensaje: “Me va a tomar un tiempo asimilar esto… ✨ Gracias a todos los que me acompañaron hoy, gracias Colombia, gracias Disney, gracias Lin-Manuel, Gracias Encanto… GRACIAS DIOS”  

Maluma Expande Sus Horizontes

Maluma ni se conforma ni se duerme en los laureles. El colombiano anunció la apertura de “Royalty FIlms”, su propia productora con la que planea no sólo producir todos sus videoclips de ahora en adelante, sino también los de muchos de sus colegas de la industria.

El sudamericano que pasó del canto a la actuación y ahora a la dirección visual, ya tiene la primera muestra de la calidad de trabajo que presentará su nueva compañía, que nos llega de la mano de “Mojando Asientos”, su nuevo tema lanzado tan sólo un par de días atrás.

Anitta es #1 en el Mundo

Anitta se convirtió en la primera mujer latina en conquistar el puesto número uno de la lista Top 50 Global de Spotify.

La brasileña recibió las merecidas felicitaciones de muchas de sus colegas, incluyendo a Karol G, quien entre otras cosas escribió: “Qué chimba de logro para su país, Brasil, para su equipo y para todas nosotras. ¡Que sea el primero de muchos!”. 

Natti Natasha, por su parte, también se pronunció sobre este logro de la sudamericana, diciendo: “¡Qué felicidad! ¡Los sacrificios sí valen la pena! ¡Te lo mereces!”; al tiempo que Becky G, expresó: “Por lo duro que trabajas y por lo especial que eres. No estoy para nada sorprendida de esto”, colocando además su versión “no tan sexy” (LOL), del baile viral que acompaña a este mega hit de la brasileña.

Balvin Hizo Historia y Homenajeó a Taylor Hawkins

J Balvin se convirtió en el primer músico de reggaetón en presentarse en el Festival Estéreo Picnic, de su país. En su show de casi una hora y media, el colombiano realizó un recorrido de sus hits más famosos y aprovechó además para dedicarle un momento a Taylor Hawkins, baterista de la banda norteamericana Foo Fighters, quien fue encontrado muerto a tan solo horas de actuar en dicho país sudamericano.

El colombiano mostró un sólo de batería de Hawkins que finalizó con la frase “Taylor Hawkins Por Siempre”, para luego continuar con su presentación, interpretando su tema, “Rojo”.

Karol G Cancela Estreno

Nos referimos al remix de ”Una Noche en Medellín”, uno de los temas más esperados de los últimos días, sobre todo luego de que Karol pidiera a sus seguidores que hicieran un millón de comentarios para lanzarlo.

Fue Karol misma quien anunció la cancelación de este lanzamiento, luego de la polémica creada por De la Ghetto, quien expresó en sus redes sociales que lo habían “bajado del tema”.

Desde luego, esto hizo que mucha gente atacara en las redes a la colombiana, pensando que se trataba de una decisión suya, pero luego la sudamericana aclaró el enredo diciendo:

“Familia. Con respecto al lanzamiento del tema ‘Una noche en Medellín’, me gustaría aclarar que en ningún momento tuve conocimiento de que otros artistas habían grabado y que al parecer habían varios remix hablados hasta hace dos días que lo anuncié. Mi equipo de trabajo y yo valoramos y respetamos el trabajo de mis colegas, y aunque me encanta el proyecto y odio que este tipo de cosas pasen, hemos decidido no seguir adelante con el lanzamiento”, explicó la intérprete de “El Makinon”, poniendo en evidencia que ella no estaba al tanto que hubiera más artistas, además de ella y Ryan Castro, participando en esta nueva versión del tema. 

Deja Que la Música te Ayude

Todos sabemos reconocer cuándo una canción nos alegra o nos entristece. De hecho, muchas veces asociamos ciertos temas a nuestro estado de ánimo, buscando sonidos alegres cuando estamos contentos, y lentos o melódicos, cuando el universo nos pesa.

Sucede que a veces no son nuestros amigos ni nuestra familia, los que pueden decirnos aquello que tanto necesitamos oír en un momento específico de nuestras vidas, sino la música.

El Mejor Remedio

También está comprobado, por ejemplo, que si necesitas hacer ejercicio, pero estás tirado en el sofá sin ganas de mover un dedo, ponerte auriculares con música rítmica y alegre, te dará ese empujón necesario, para levantar el trasero.

Haz la Prueba

Si mides tus pulsaciones y tu respiración a lo largo de un minuto y vuelves a medirlas después de escuchar música alegre o rítmica por 15 minutos, notarás un incremento si oías, por ejemplo: “Rubia Sol Morena Luna” de Danny Ocean y una disminución, si por el contrario escuchabas algo así como: “Quererte bonito” de Sebastián Yatra y Elena Rose.

En Muchos Niveles

Esto no solo nos sucede a nivel personal, muchas veces la música ha ayudado a curar pueblos o países. Un buen ejemplo de ello, podría ser “Yo Vengo a ofrecer mi corazón”, un tema que Fito Paez escribió cuando tenía 22 años, y que ha sido grabado en infinidad de idiomas alrededor del mundo.

Tan solo sus primeras palabras “¿Quién dijo que todo está perdido?… ” han ofrecido una sensación de paz y esperanza durante marchas o protestas políticas en muchos de nuestros países, como Argentina, durante el regreso a la democracia; en Colombia, durante el proceso de paz con la guerrilla; y desde luego ahora… en esta terrible pandemia.

Tus poderes

Pero no se trata solamente de escuchar, la música te da poderes que debes saber utilizar en tu favor… 

Canta (Aunque desafines)

Tu voz es también un instrumento musical. Desde luego, si cantar no es uno de tus fuertes, es posible que (por tu propio bien), no quieras hacerlo frente a tu pareja o tu familia; pero está comprobado que es una forma económica de terapia emocional y física. Cantar en tu carro o en la ducha, ayuda a reducir tus niveles de estrés y produce endorfinas, una hormona que cuando se multiplica, crea una sensación de bienestar general que ayuda a tu salud mental y física.

Baila (Aunque no seas JLo)

Muévete sin vergüenza ni perjuicios, que cuando además de tus oídos, conectas la música con el resto de tu cuerpo, entras en un trance que estimula el flujo de sangre a tu cerebro, y más importante aún, te permite expresar cosas que tal vez no puedes decir en palabras. Con tus movimientos comunicas pensamientos y emociones, como la ira o la tristeza, y al deshacerte de esos sentimientos negativos, logras que te invada una renovada sensación de paz.

En definitiva, el mundo continúa atravesando por momentos difíciles, pero está también en nosotros saber cómo ayudar a despresurizar nuestra mente de sentimientos oscuros de soledad, miedo o incertidumbre, y atraer pensamientos positivos y de esperanza.

Por eso dale play… y simplemente deja que la música te lleve…

…Cuando no haya nadie cerca o lejos,

Yo vengo a ofrecer mi corazón

Cuando los satélites no alcancen,

Yo vengo a ofrecer mi corazón.

Y hablo de paí­ses y de esperanzas,

Hablo por la vida, hablo por la nada,

Hablo de cambiar ésta nuestra casa,

De cambiarla por cambiar, nomás

Quién dijo que todo está perdido?

Yo vengo a ofrecer mi corazón…