Por Qué Deberías Escuchar a: C Tangana

En España, la música urbana tiene tanto éxito, que uno podría pensar que se trata de un país caribeño, cercano a la isla de Puerto Rico. Sin embargo, a sus músicos se les hace muy difícil salir de su entorno y entrar al mainstream en el que se mueve, por ejemplo, Rosalía a nivel mundial.

A pesar de eso, uno de los artistas que a nuestro entender, está a punto de romper dicha barrera, es C Tangana, quien paradójicamente, fue novio de Rosalía, algunos años atrás.

Con 30 años de edad, Pucho, como lo llaman sus amigos, prendió fuego todas las listas de popularidad de su país, con “Tú me dejaste de querer”, una de sus más recientes canciones, con la que incluso logró colarse en el Top 50 mundial. 

En un mercado musical tan vertiginoso como el actual, Tangana no intenta mantenerse vigente lanzando un tema por semana, sino que dicha vigencia proviene de la calidad musical de lo que compone, la cual lo ayuda a permanecer por más tiempo en los oídos de la gente.

Si bien su música es totalmente diferente a la de Rosalía, al igual que ella, Tangana también combina en su sonido una mezcla de Europa y Latinoamérica que le permite ser profeta en ambas tierras. De esta manera, ni los españoles los acusan de ‘venderse’, ni los latinos lo ven como un ‘extrangero’ del género.

A pesar de no ser su tema más exitoso, ‘Guille Asesino’, lanzado en 2020, es uno de los mejores cortes que hemos oído durante todo el año pasado, y su video también nos provocó esa cara que uno pone cuando ve algo nuevo y diferente, por primera vez.

Si no sigues su música, tal vez no sepas que el español ha grabado con Natti Natasha, Darell, Farruko, Tainy, Lauren Jauregui, Paloma Mami, e incluso Rosalía; además de artistas de la ‘nueva escuela’ sudamericana, como son Duki, Neo Pistea y Polimá Westcoast, entre otros reconocidos nombres del ambiente musical del sur del continente.

Otro temazo del español, es sin lugar a dudas su corte titulado ‘Nunca Estoy’, en el que Tangana canta los reclamos que una mujer le hace, por nunca estar con ella, debido a su carrera.

Si te gustan las ‘novelas’ creadas por la gente en las redes sociales, te interesará saber que muchos creen que dicha canción hace referencia a Rosalía, y a la que ella le habría respondido, con su tema “Dolerme”.

Lo más ‘calentito’ en cuanto a lanzamientos del español, es este temazo junto a una de las mayores leyendas del Brasil, como es el maestro Toquinho, y que formará parte del álbum que planea lanzar el próximo mes de febrero, bajo el título: ‘El Madrileño’, que es como él mismo se da a llamar en sus redes sociales.

Un artista para agregar a tu lista de favoritos, cuya música no solo no te defraudará, sino que te recomendamos plenamente, ya que pondrá un toque de originalidad y personalidad a tus playlists. 

El Futuro Cercano de los Conciertos (y la música)

Desde luego, todo depende del lugar del mundo en el que te encuentres, pero aún así, podríamos decir que en términos de pandemia, estamos todos más o menos jodidos por igual.

Esto significa que la posibilidad de que regresen los conciertos masivos en este 2021, viene complicada. Aún cuando los gobiernos se pusieran realmente las pilas, para que un buen porcentaje de los que habitamos este planeta, pudiéramos ser vacunados, creemos que en el mejor de los casos, estaríamos hablando de conciertos reducidos, en los que continuaríamos coreando nuestras canciones favoritas, a través de esas odiadas máscaras que hoy forman parte de nuestro atuendo diario.

¿Más Discos Que Conciertos?

Es posible entonces que, algunos de nuestros discos favoritos de estos últimos meses, nunca lleguen a ser presentados en vivo como corresponde. Tan sólo Bad Bunny, editó 3 álbumes en 2020, y de aquí a que realice su primer concierto multitudinario, quizás tenga en la calle una o dos producciones más, por lo cual, a no ser que realice un concierto de 4 horas de duración, será difícil que pueda presentar todo ese material en directo.

https://www.instagram.com/p/CJjokE0hFLW/

Ansiados Lanzamientos

Hablando de discos, este año también esperamos producciones de artistas de primera línea, como: Shakira, Ozuna, (quien planea editar dos discos, uno de reggaetón y uno de trap); CNCO, Jennifer Lopez, y desde luego el de Rosalía, cuyos fans esperan cuente con las anunciadas colaboraciones de Billie Eilish y Tego Calderón. 

https://www.instagram.com/p/CJelzWDhgsp/

Los Afortunados

Por otro lado, creemos también que este distanciamiento social ha beneficiado a los compositores solitarios y cantautores, aquellos que no requieren de juntarse con su banda para crear nueva música.

Un Renacimiento

El sentimiento creado por los ya conocidos acontecimientos del mundo, ha generado un humilde resurgimiento del rock y el pop/rock, géneros que suelen estar más conectados con las causas sociales y la protesta.

Nuevas Incursiones

También, al igual que lo que hicieron Daddy Yankee y Nicky Jam, esperamos ver más incursiones de reggaetoneros hacia otros géneros, buscando diversificar un sonido, que de a momentos se les ha hecho un tanto monótono.

En otras palabras, lenta pero segura, la música viene al rescate, solo habrá que tener un poco más de paciencia y recordar que ya casi podemos ver aquella hermosa luz al final del túnel; y  que al parecer, esta vez… no será otro freaking tren.

Esto Son los Ganadores a Los Premios Heat 2020

Se llevó a cabo una nueva edición de los Premios Heat de la República Dominicana, en la que J Balvin, Farruko, Bad Bunny, Karol G y Daddy Yankee contaban con la mayor cantidad de nominaciones.

Llevada a cabo en la paradisíaca Punta Cana y más exactamente en el Hard Rock Hotel & Casino de dicha localidad, la ceremonia le rindió un especial homenaje a Juanes con el Premio Compromiso, así como a J Balvin con el Premio Oro, y un especial reconocimiento a Farruko y Roberto Antonio por su gran aporte a la industria musical latina. 

En un show conducido por Mariela Encarnación co-presentadora de CNN en Español y Anais Castro presentadora de HTV, el gran ganador de la noche fue el colombiano J Balvin, llevándose a casa 3 estatuillas.

A pesar de la pandemia, la gala contó con un excelente talento musical, y presentaciones de artistas como Mike Bahía, Greeicy, Leslie Shaw, Nacho y Prince Royce, entre otros.

A continuación te listamos al resto de los ganadores de la noche

Influencer del año: Marko

Mejor artista femenina: Greeicy

Mejor artista pop: Camilo

Mejor artista rock: Juanes

Mejor artista norte: Nicky Jam

Mejor artista regional popular: Pipe Bueno

Mejor colaboración: “Con altura” por Rosalía, J Balvin. Ft. El Guincho.

Mejor artista andino: Manuel Turizo

Mejor artista tropical: Eddy Herrera

Mejor artista masculino: Nicky Jam

Revelación del año: El Alfa

Promesa musical: Guaynaa

Mejor grupo o banda: Morat

Mejor artista urbano: Carol G

Mejor artista sur: Leslie Shaw

Mejor video: “Tusa” por Karol G, Nicki Minaj

También se otorgaron los siguientes premios, decididos por los organizadores, en reconocimiento no solo a sus carreras, sino también sus actividades benéficas:

Artista Compromiso del Año: Nacho

Premio Trayectoria Musical: Prince Royce

Artista de Oro del 2020: Nicki Jam

El Rock no ha Muerto… ¡Duerme!

“El rock es la leche, y no va a morir nunca”, dice Andrés Calamaro, en la serie de 6 capítulos, sobre la historia del rock en América latina, que Netflix estrenó en 2020.

Sin embargo, como todo en esta vida, hay quienes no coinciden con esa forma de pensar, y más bien creen que es hora de aceptar que el rock como lo conocimos, ya no regresará nunca más. 

Pros y Cons de Ambas Formas de Pensar:

En términos generales, los chicos que hoy sueñan con tener éxito en el mercado musical, no sueñan realmente con ser músicos, sino con ser artistas, algo que pareciera ser lo mismo, pero no lo es. Los adolescentes actuales han crecido en una época en la que todo su entorno tecnológico, trabaja en función de ofrecerles satisfacción instantánea.

¿Músico o Artista?

Ser músico, requiere de años de estudio, práctica y disciplina para lograr tocar al menos un instrumento, mientras que ser artista, puede lograrse con tan solo saber utilizar ciertos programas de computación, y dispositivos que permitan la creación de bases rítmicas, acompañamientos y demás artilugios.

La Competencia

Desde luego, a la hora de competir, esto pone al rock en inferioridad de condiciones con respecto a los sonidos más modernos como el reggaetón, el trap, el EDM y otros.. que nacen y viven dentro de computadoras.

En otras palabras, si bien en ambos casos el talento es pieza fundamental para lograr el éxito, ser rockero requiere de un tiempo de preparación, que en otros géneros no resulta tan imprescindible.

De la misma manera, los cantantes de rock deben contar con cierto registro vocal que les permita expresar esa sensación de rebeldía y liberación que tanto ha identificado al género desde la aparición de las primeras bandas de rock en español; algo que en la música urbana, por ejemplo, no resulta ser un requisito fundamental.

Lo Que el Rock no Tiene

Por otro lado, las colaboraciones que se ven en el género urbano, no se ven en el rock. No queremos decir con esto que existan malas vibras entre los rockeros, pero no cabe duda que cuando los integrantes de un género colaboran entre sí, la posibilidades de crecimiento se multiplican exponencialmente.

De hecho, uno no ve a J balvin criticando la música de Maluma o a Daddy Yankee, poniendo en duda el arte de Bad Bunny. Sin embargo en el rock o el pop/rock se ve y se veía mucho de eso. Allá por los 2000, entre los fans de Molotov de México, había como una menospreciación por el trabajo más pop de Maná, de hecho siempre se dijo que el título del álbum “Dónde jugarán las niñas” de Molotov, fue una burla al de Maná, del año ‘92, llamado: “Dónde jugarán los niños”

Las Eternas Batallas

Por otra parte, en el rock siempre existió una ‘batalla’ entre la música indie y la comercial. Si eras indie te morías de hambre y si eras comercial te habías ’vendido’ al sistema. 

Lo cierto es que, si nos ponemos en los zapatos de los oyentes, las letras simples del reggaetón, y esos ritmos pegadizos y contagiosos con sabor a fiesta y diversión, son mucho más fáciles de digerir por las masas, que muchas de las letras metafóricas y sonidos más estridentes, que suelen acompañar al rock.

El rock no está muerto, parte de él ha mutado hacia sonidos más pop que le permitan sobrevivir, y la otra parte ha permanecido dormida por la falta de medios que den a conocer y promocionen la infinita cantidad de talentosas bandas y solistas, que andan sonando por ahí.

Oferta y Demanda

Es una simple cuestión de oferta y demanda; como no suena en los medios, no lo conoces y como no lo conoces, no lo consumes. Pero además, es también una cuestión de tiempos, hoy en día, la música se mueve a tal velocidad, que muchos éxitos duran tan solo un par de semanas, antes que te olvides para siempre de ellos.

Esto requiere que los artistas tengan la necesidad de lanzar tema tras tema tras tema, tan solo para mantenerse vigentes; una velocidad que por todo lo antes mencionado, las bandas de rock no pueden mantener. 

En Definitiva

El rock duerme, a la espera de esa banda o hit que pueda romper la monotonía de mucha de la música que suena actualmente, pero para ello necesitará modernizarse, colaborar con otros y contar con el apoyo de medios que quieran apostar por él, tal y como en algún momento, lo hicieron los que se arriesgaron por el reggaetón.

Nicky Jam – Versión 2.0

Nicky Jam tiene una personalidad tan humilde, que mucha gente ni siquiera sabe los increíbles logros que este artista ha alcanzado a lo largo de su carrera.

Solo por citar un par de ejemplos, catorce de sus temas han llegado al puesto #1 del Latin Airplay de Billboard, mientras que al menos 50 han entrado en la lista Hot Latin, ubicando diecisiete de ellos dentro del top 10, de los cuales seis, alcanzaron el puesto número 1.  

¿Sabes Cuánta Gente Puede Decir Eso?

Poca… muy poca. Lo cierto es que esa humildad que tanto lo caracteriza, viene de alguien que no siempre la tuvo fácil, pero que supo aprovechar esas segundas oportunidades, que nos da la vida.

El Infinito Rockstar

Hoy en día, Nicky está imparable, ya que no solo se encuentra dándole los toques finales a su nuevo álbum, llamado “Infinity”, sino que también, ha comenzado a grabar los primeros programas de su nuevo podcast, titulado The Rockstar, en el que entrevista a músicos, productores, y personalidades de la industria.

https://www.instagram.com/p/CHGuUUTjkWb/

Invirtiendo en Ladrillos

Pero eso no es todo, porque además, el reggaetonero no es la clase de persona que pone ‘todos los huevos en la misma canasta’, es por eso que también está invirtiendo en bienes raíces, comprando diferentes propiedades para, como quien dice… ‘asegurar su retiro’ 🙂

La Panadería de Nicky

Por otra parte, se encuentra trabajando en una franquicia de restaurantes/panaderías llamada “La Industria Bakery”, que según explicó, tendrán una calidad de comida única, de esa que provoca sacarle fotos para postearlas en tu cuenta de Instagram.

¿Quieres más?

Tenemos más… ya que el músico continúa participando en películas de alto presupuesto, como será la de Tom & Jerry, el gato y el ratón más famosos de Hollywood, film en el que también actúan: Chloe Grace Moretz, Michael Peña, Rob Delaney, Colin Jost, and Ken Jeong, pautada para salir en Marzo de 2021.

Y por último…

Cabe mencionar que Nicky está enamorado y comprometido para casarse con su actual novia, Cydney Moreau, a quien conoció en el set del video de “Atrévete”, su tema junto al panameño, Sech.

En otras palabras, Nicky tiene una nueva vida, llena de futuro trabajo y amor, que promete estar al nivel de todo lo que se merece.

https://www.instagram.com/p/CBwcH1WjBg3/

Si quieres conocer más de su nueva música, recuerda que puedes asistir al concierto virtual que Nicky realizará en LaMusica, este 29 de Noviembre próximo a las 8pm, hora del Este de los Estados Unidos. ¡No te lo puedes perder!

Estrenos de la Semana

En relación a semanas pasadas, esta de Noviembre viene con menos cantidad de estrenos, pero no por eso es menos interesantes.

Carlos Rivera + Maluma – 100 Años

Arrancamos con esta inusual colaboración de Maluma, con el mexicano Carlos Rivera. Un tema en el que el colombiano se aleja de su estilo para amoldarse a estos hermosos sonidos provenientes de tierras aztecas.

CNCO – Mis Ojos Lloran Por Ti 

Mientras tanto, los chicos de CNCO, llegan con esta balada inicial, que luego se convierte en un clásico reggaetón, ideal para tu fin de semana.

Mike Bahía – Quiéreme

Mike, quien acaba de ser coronado como Mejor Nuevo Artista en los Grammy Latinos entregados esta semana, llega con el video de su tema ‘Quiéreme’ filmado en un hermoso velero navegando por aguas abiertas

Polvo – Nicky Jam + Myke Towers

Nicky regresa con música nueva junto a su colega Myke Towers. Seguramente uno de los temas que interpretará este próximo 29 de Noviembre, cuando presente su nuevo concierto en vivo a través de LaMusica. ¡No te lo pierdas!

Kali Uchis – La luna Enamorada

Kali Uchis, una de las artistas más talentosas del mercado musical actual, sorprende con este bolero, que forma parte de su nuevo álbum en español, llamado “Sin Miedo (Del amor y otros demonios). 

Bad Gyal, Juanka + Blin Blin

Volviendo a levantar el ritmo, llega la española Bad Gyal, junto al reggaetonero puertorriqueño Juanka. Un tema para oír en el carro a todo volumen, y de ser posible… “en un beemer todo blanco, color crema el tapiz”

Maejor + Sofía Reyes + Alonzo – Life

Versionando un verdadero temazo de la inglesa Dido, llamado “Thank you” y lanzado originalmente en el año 2009, llega esta colaboración de Maejor, Sofía Reyes y Alonzo, a la que dieron a llamar, “Life”

TAINY, DaniLeigh, Kris Floyd – FALTA

El productor del momento, Tainy, llega con este tema, en las voces de DaniLeigh, una dominicana-americana con un potencial enorme, y el puertorriqueño Kris Floyd.

Pase Lo Que Pase (Remix) – Sael + Manuel Turizo + Feid + Andy Rivera

Y ya para ir terminando, cerramos con el remix de ‘Pase lo que pase’, que une a Sael + Manuel Turizo + Feid + Andy Rivera. Un palo ideal para crear tu propia fiesta de sábado en casa, hasta que podamos volver a salir 😉

ENTREVISTA: Ecko Conversó Con Nosotros de su Música, Cazzu, el Freestyling, Sus Tatuajes, y Mucho Más

Tienes 3 millones de seguidores en Instagram y otro tanto en Youtube. ¿Te acuerdas cuál fue el primer número con el que dijiste… ¡No lo puedo creer!?

Estuviste siempre muy ligado al Freestyle. ¿Ser músico te ayudó en el freestyle, o el freestyle te ayudó a ser músico?

¿Hacer Freestyle es un talento innato o algo que se practica y se entrena como un músculo?

¿Cuál es tu mejor recuerdo de esos días de ‘batallas’?

¿Extrañas tu vida de cuando no eras famoso?

¿Cuántos tatuajes tienes? ¿Hay una historia detrás de alguno de ellos?

¿Tienes alguno del que te hayas arrepentido?

Hablemos de ‘Cama Vacía’ con Cazzu

Siempre fuiste muy bien recibido en Puerto Rico. ¿Para un argentino, es importante cambiar ciertas pronunciaciones para no salirse de ese ‘fraseo’ proveniente de la isla?

¿El reggaetón es la rama comercial de la música urbana?

¿Hay un antes y un después entre la música que hacías antes de la pandemia y la nueva?

¿Es cierto que tu tatuaje de ‘Young Golden’ es el mismo nombre que llevará tu nuevo EP?

¡Gracias Ecko! ¿Quieres mandarle un saludo a tus fans de La Musica?

Chyno Miranda – La Misteriosa Enfermedad Que lo Mantuvo Hospitalizado, Sin Poder Caminar

Se dio a conocer que el venezolano habría pasado varias semanas hospitalizado, con una parálisis que le impedía caminar. Sin embargo, cuando muchos comenzaron a creer que quedaría así para siempre, ocurrió el milagro.

Chyno estuvo virtualmente paralítico, pero gracias a Dios, poco a poco, logró comenzar a dar sus primeros pasos.

¿Qué le Pasó Exactamente? 

El sudamericano inició este 2020 de la peor manera posible, cuando de buenas a primeras, comenzó a sentir un intenso dolor en sus manos y piernas, que con el correr de los días se fue intensificando, hasta llegar a niveles insostenibles.

Dicho dolor era acompañado por calambres, hipersensibilidad y entumecimiento de sus extremidades, lo que inicialmente lo llevó a abandonar sus ejercicios, pensando que su entrenamiento diario lo estaba afectando. Sin embargo, y aún así, con el correr de los días, llegó un punto en el que ya ni siquiera podía caminar, por lo cual decidieron internarlo de emergencia.

En Privado

Si bien como decíamos antes, esto comenzó semanas atrás, tanto él como su familia acordaron mantener su estado de salud en privado. Fué recién ahora, que decidieron dar a conocer detalles de su enfermedad y de la rehabilitación que se encuentra haciendo, para recuperar la total movilidad de sus piernas, y Dios mediante, regresar a su vida normal.

Su Esposa

La modelo e influencer Natasha Araos, declaró: “El tratamiento recomendado y ordenado por los médicos fue “REHABILITACIÓN FÍSICA”, donde ha estado hospitalizado por las últimas cuatro (4) semanas. Es una recuperación bastante lenta y de mucha paciencia, pero cada vez está mejor y más fortalecido”, explicó.

Chyno fue dado de alta del hospital, y ya se encuentra en su casa de Miami. “Ya hoy tenemos a Jesus de vuelta en casa y lo más grandioso, pudiendo caminar por sí solo”. Tenemos mucha fe que su recuperación total será más rápida de lo esperado, y aquí estamos a su lado para seguir apoyándolo y brindándole todo lo que necesita para ver al Jesús de siempre, a Chyno, agregó Natasha.

De Nuestra Parte

Querido Chyno: De parte de todos los que hacemos LaMusica, queremos aprovechar este momento para mandarte nuestras ¡MEJORES VIBRAS!, al tiempo que le pedimos a nuestros seguidores, que son también tus fans, que te tengan en sus oraciones, para que pronto podamos verte de vuelta, haciendo tan buena música como siempre.

LaMusica Recomienda: Pole

Su nombre verdadero, es Andrés López Lancha, un cantante español de música urbana que está dando de qué hablar. 

En un principio, cantaba canciones de crítica social y su nombre artístico era: “Polémico”, pero luego cuando comenzó a diversificar su música, decidió abreviarlo por la connotación que llevaba dicha palabra.

Merece la Pena

Pole, aprendió guitarra y solfeo en una escuela de música de Toledo, y empezó a crear sus primeras canciones cuando tenía tan solo doce años. Al comienzo cantaba sus versos sobre música instrumental que encontraba en internet y que luego mezclaba en el estudio de un amigo.

Tal y cual

Desde entonces, en su corto camino como músico profesional, ha logrado meter tres de sus últimos temas en la lista de ‘Los 50 más virales España’, y hasta suena en muchos de los videos que la gente sube a la TikTok, uno de los cuales fue colgado por Sergio Ramos, el jugador del Real Madrid y capitán de la selección española de fútbol.

@sergioramos

42 ¡Y los que nos quedan! // 42 and more to come! @realmadrid #derbi #tiktokdeportes #extremedeportes #realmadrid

♬ Quédate conmigo – Pole.

La mayoría de sus videoclips iniciales, eran filmados y editados por amigos y todo se mantenía en un entorno amateur hasta que uno de sus temas ‘explotó’, poniéndolo en boca de fans y críticos de la industria.

Nos referimos a “Quédate conmigo”, grabado junto a Pilar Moxó, una amiga aficionada a la música, y a quien conoce desde niño, y al también artista revelación, Hens, con quien grabó otro de sus temas, llamado: ‘Batmóvil”

Quédate Conmigo

Sin embargo, lo que identifica a Pole es una original mezcla de sonidos Funk, Rock y Pop, mezclados con un flow urbano y hasta toques de música Disco. Una ingeniosa manera de separarse de lo que suena actualmente, pero sin salirse por completo del mainstream.

Camerino

Pole, quien en algún momento declaró a los medios, tener miedo de ser artista de un solo éxito, y no lograr superarse a sí mismo, fue firmado por Sony y ya tiene casi un millón y medio de oyentes únicos mensuales, en Spotify.

El español, trabajó como jardinero, y en un restaurante de comida rápida, para poder pagar por horas de estudio e invertir en videoclips más profesionales, y hoy cuenta con orgullo que ya está viviendo de su arte.

Su miedo de convertirse en un ‘one hit wonder’ desapareció cuando otros temas como ‘El último verano’ o ‘Roma’, lograron también gran éxito, ayudándolo a solidificarse como artista.

Roma

Al igual que muchas otras, su flamante carrera tuvo que ser puesta en pausa por el Covid 19, pero Pole sabe que esto es solo temporario, y sueña con algún día grabar con Sech o Bad Bunny.

6AM

Por sus letras simples y directas, que conectan con la gente y las diferentes situaciones por las que todos atravesamos en esta vida, es que Pole, es nuestra Artista de la Semana.

LaMusica Recomienda: Yendry

En esta sección tratamos de presentarte artistas diferentes, artistas que aportan algo nuevo al sonido musical del momento, y que a nuestro entender, tienen el potencial de convertirse en grandes nombres de la música latina, a nivel internacional.

El Diablo

Ese es el caso de esta cantante y compositora dominicana, llamada Yendry, a quien descubrimos con la salida de su más reciente tema, titulado “El Diablo”, el cual nos llevó a querer saber mucho más de ella.

Made in RD

La historia de Yendry nace en República Dominicana, pero nos lleva también a Italia, más exactamente a Turín, donde se crió.

La madre de Yendry decidió emigrar al país europeo, con la intención de darle un mejor futuro a su hija. Esto le dio la oportunidad de crecer entre los sonidos de bachata, salsa y merengue, que se escuchaban en su casa, y los de la música local.

Ni de Aquí ni de Allá

Por otro lado, el color de su piel y su tipo de cabello, hicieron que no fuera plenamente aceptada en el país europeo, mientras que, al haber sido criada fuera de RD, también era vista como una extranjera en su propio país.

“Mi madre luchó por explicarme que no podía tener el pelo liso y que no podría tener la piel blanca, porque soy negra, porque soy dominicana; y yo necesitaba entenderlo “, nos dice Yendry.

Esta sensación de no ser de aquí ni de allá, la llevó a ver la vida de una manera mucho más introspectiva que otros niños de su edad, y a asimilar sus influencias multiculturales; desde los ritmos caribeños, a los sonidos más melódicos y electrónicos de su experiencia europea.

Encontrándose

Al principio, y como mujer de color, encontró consuelo cantando canciones de artistas con los que se identificaba, como Rihanna y Destiny’s Child, lo que la llevó a aprender inglés en el proceso. 

He estado cantando toda mi vida … cuando la gente empezó a pedirme que lo hiciera, fue cuando me di cuenta de que mi voz podía provocar sentimientos en otras personas “. agrega Yendry.

Temas Tabú

En busca de su otra identidad, la musical, yendry incursionó en diferentes sonidos, hasta llegar a la conclusión de que quería cantar en su lengua materna, “Me di cuenta de que podía tener una voz, para hablar sobre lo que está pasando en esta sociedad y nuestra cultura. Creo que, como artista, me encantaría sacar a relucir temas tabú “. explicó Yendry.

Su voz suave; su notable talento; su originalidad (y por qué no), su belleza, son tan solo algunos de los motivos por los que Yendry, es nuestra Artista Recomendada de esta semana.