El Salón de la Fama de Compositores Latinos, (LSHOF, por su sigla en inglés) incluirá a partir de hoy, en su prestigiosa lista, a grandes nombres de nuestra música, entre los que se encuentran el colombiano Juanes y el dominicano Johnny Ventura, fallecido el año pasado a la edad de 81 años.
En la ceremonia que celebra el décimo aniversario de la organización, se reconocerán los enormes logros musicales de Juanes, quien, a lo largo de su carrera, ha recibido 26 premios Latin Grammy y vendido más de 16 millones de discos.
LSHOF, honrará también de la carrera del dominicano Johnny Ventura, conocido entre muchas otras cosas por haber ayudado a modernizar el merengue, con más de 100 álbumes, grabados a lo largo de 60 años de carrera.
Algunos de los otros artistas ya ingresados a este salón, incluyen a Armando Manzanero, Gloria Estefan, Carlos Vives, Julio Iglesias y José Feliciano, entre muchos otros.
Y hablando de Feliciano, el puertorriqueño recibirá además el premio a la Canción de Todos los Tiempos, por su mega hit, “Feliz Navidad”; al tiempo que el mexicano Emmanuel, y el boricua René Pérez, mejor conocido como Residente, recibirán los galardones a Legado Artístico e Ícono, respectivamente.
La selección de artistas ingresados al Salón y/o premiados, es llevada a cabo por un importante comité de figuras y líderes de la industria musical latina, que cada año tienen la enorme tarea de destacar lo mejor que nuestros músicos tienen para ofrecer.
Señoras y señores… ya falta casi nada para el comienzo de la Copa Mundial, Catar 2022. Todos los que amamos el fútbol y sobre todo aquellos nacidos en países participantes, ya tenemos ubicada en el armario, esa camiseta o chomba de nuestra selección favorita que, por casi cuatro años y cinco meses, ha esperado pacientemente por este momento.
El Más Grande
Este es, desde luego, el evento deportivo más grande del planeta, el cual tiene y siempre ha tenido una estrecha relación con la música, la cual es parte crucial, no solo del deporte como tal, sino también de este evento en específico.
Canciones Oficiales
Hemos tenido un gran número de artistas iberoamericanos, que aceptaron ponerle música y voz a estas copas, tales como Plácido Domingo (España, 1982), Ricky Martin (Francia, 1998), Shakira (Sudáfrica, 2010), Pitbull y JLo (Brasil, 2014), Nicky Jam (Rusia, 2018) y Ozuna en esta nueva edición, 2022.
Músicos Futbolistas
Por otro lado, ha habido jugadores que pasaron del deporte a la música, como es el caso del colombiano Maluma, el español Julio Iglesias, que de hecho llegó a ser arquero de la segunda división del Real Madrid, el inglés Sting, el jamaiquino Bob Marley o el italiano Luciano Pavarotti, entre otros.
La Ciencia lo Confirma
Después de todo, el ritmo musical y el deportivo son fundamentales en ambas disciplinas, ya que el buen funcionamiento del equipo, depende de que sus miembros trabajen en forma coordinada.
Según un estudio realizado por las universidades de Western Sydney y la Harvard Medical School, publicado por la Royal Society en 2014, los estímulos musicales promueven la coordinación interpersonal, un proceso psicológico que permite coordinarse con otros en una actividad rítmica conjunta, algo similar a lo que puede observarse en las orquestas y las coreografías.
La Conexión
Cuando le preguntaron Luis Alberto Spinetta, uno de los próceres del rock argentino, si creía que el fútbol tiene música, este simplemente respondió: “Sí, el murmullo del público, la cancha, la gente, la pelota, los jugadores; el buen fútbol, el fútbol bien jugado, es un regocijo y representa una manera de expresarse, la armonía del cuerpo, la manera de encarar el espacio, es música”.
Las Hinchadas
¿Y qué decir de las hinchadas? A veces resulta increíble ver como algunas de las canciones se viralizan entre los miles y miles de fans que acuden a cada partido, para alentar con música a su equipo.
Prácticamente, cada país tiene una forma musical propia para alentar a su selección, a tal punto que algunos de los cánticos se mueven rápidamente en el “ranking de las hinchadas”, siendo muchas veces reemplazados por nuevos para cada torneo o copa que se juega.
En Conclusión
Desde los que miramos los partidos en casa, hasta los que asisten a los estadios, los jugadores y el cuerpo técnico de cada equipo, todos mantenemos una conexión entre música y deporte que actúa casi como un cordón umbilical, dándole vida a cada himno, cada toque de pelota y cada gol que gritan nuestras gargantas. Porque el futbol es un deporte, pero para los oídos de muchos de nosotros… también es música.
Rosalía y Marc Anthony son sorprendidos en pleno escenario; Shakira acusa a la monotonía; Artista de 95 años es nominada al Grammy, y los Estefan tienen un regalo para poner debajo de tu arbolito de navidad.
La Sorpresa de Rauw Alejandro a Rosalía
Rosalía recibió una muy grata sorpresa durante su última actuación en vivo. La cantante española reaccionó feliz y demostró el amor que existe entre ella y su novio Rauw Alejandro, cuando este se coló entre sus bailarines en plena interpretación de su tema “Despechá”.
Sucedió durante su presentación en Inglewood, California, y dejó a la catalana boquiabierta, mientras el público estallaba en gritos, al verlos juntos arriba del escenario.
Otro que se llevó una hermosa sorpresa, fue Marc Anthony, durante su reciente actuación en Quito, Ecuador. Tanto él como Maluma participaron de un concierto en el país sudamericano, pero lo mejor llegó en el cierre, cuando el colombiano decidió abrir su corazón.
El reggaetonero aprovechó el momento para agradecer al músico puertorriqueño por su amistad, diciéndole: “Gracias por enseñarme el camino de la vida y no el de la música. El de la música está escrito, lo que tú me has enseñado es de corazón. Te amo con toda mi alma. Muchísimas gracias por ser parte de mi vida y por enseñarme tantas cosas”, concluyó Maluma para luego pedirle un abrazo.
Shakira Acusa a la Monotonía
La cantante lleva algunos días dando pequeños avances visuales y sonoros de su nuevo tema junto al puertorriqueño, Ozuna.
El tema, que verá la luz el próximo 19 de octubre, lleva por nombre “Monotonía”, y los fans de la colombiana, coinciden en que la canción hace referencia a su relación con Gerard Piqué, padre de sus hijos y de quien se separó algunos meses atrás.
La cantante comenzó publicando en sus redes tres mensajes que completan la frase “No fue culpa tuya ni tampoco mía, fue culpa de la monotonía” y luego dio a conocer este video en el que llega a verse a una persona pisando un corazón, acompañado por la frase “Nunca dije nada, pero me dolía. Yo sabía que esto pasaría”.
Demás está decir que queda claro el motivo por el que la gente asume conocer el significado del mensaje, detrás de todos estos adelantos, pero habrá que esperar al próximo miércoles.
Nominada a Los 95 Años
Su nombre es Ángela Álvarez y siempre soñó con ser cantante. Lamentablemente, los cánones de la época no ayudaban a que una muchacha quinceañera pudiera seguir ese tipo de sueños y su padre no se lo permitió.
Sin embargo, fue su nieto, el compositor cinematográfico Carlos José Álvarez, quien le propuso grabar un disco y la ayudó a que esto se hiciera realidad. Así fue que esta cantante de origen cubano, no solo cumplió su sueño, sino que ha logrado además una nominación al Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista.
Con 95 años de edad, esta inesperada cantante, presenta una serie de temas que relatan su vida en cuba, la salida de sus hijos hacia los Estados Unidos, y su posterior salida para reunirse con ellos.
Una verdadera historia de resiliencia que nos inspira a seguir adelante.
Tres Generaciones en un Mismo Disco
La familia Estefan: Gloria, Emilio su hija Emily y su nieto Sasha, acaban de unir sus voces en una producción navideña, Llamada “Estefan Family Christmas”. Esta es la además la primera vez en la que podremos oír cantar a Emilio Estefan, quien hasta hoy solo paraticipaba en el área de producción de los discos de Gloria.
Se trata de un disco de 17 cortes, siendo dos de ellos orignales (“Thankful” y “When I Miss You Most”), y estará disponible en todas las plataformas este 13 de octubre.
Te presentamos ocho de los mejores estrenos de esta semana, para que estés al día de lo mejor y lo más nuevo en música en nuestro idioma. ¿Comenzamos?
Ozuna – Mañana
Señora y señores, Ozuna está de vuelta y no alegra poder presentarles algo de lo nuevo que el puertorriqueño acaba de poner en “el aire”, como este muy buen tema y video, llamado “Mañana”.
Justin Quiles + Carin Leon – La Esquina del Mall
Continuamos con otro buen corte y video, traído a ustedes en esta inesperada colaboración en la que se unen la música urbana y la regional para crear uno de nuestros estrenos favoritos de esta semana.
PJ Sin Suela – Amén
PJ Sin Suela, nos regala este divertido video para acompañar su rap, en el que se lo ve junto a un par de “extrañas monjas” que no actúan como ninguna otra religiosa que hayas visto antes.
Javiera Mena – Me gustas tú
Cambiando radicalmente el ritmo y estilo, tenemos este temazo de Javiera Mena. Una artista a la que si no conoces, te recomendamos poner en tu radar.
YG + Duki + Cuco – I Dance
Este siguiente corte puede que parezca no pertenecer a nuestro listado de lanzamientos latinos, pero si lo escuchas y ves pasando el minuto 2, entenderás el por qué lo incluimos.
Jowell y Randy – Toro
Pero si lo que buscabas era un tema para acompañar tu fin de semana, este sin lugar a dudas recargará tus baterías y te dará una dosis extra de energía.
La Adictiva – Mi Último Día
Nuevamente, cambiamos abruptamente el ángulo musical, para traerte lo más reciente de La Adictiva, quienes nos regalan este sentido video con un fuerte mensaje.
Rusherking + Dread Mar I – Perfecta
Para este otro corte, volamos al sur del continente y nos encontramos con dos grandes nombres de la música argentina, actual, como son Rusherking y Dread Mar I. Un reggae para escuchar en el carro a todo volumen, con las ventanillas bajas.
Allá por el mes de abril de este año, te dábamos la noticia de que Bad Bunny participaría en una nueva película de Marvel. El proyecto, que es ya casi una realidad, no lo contrató para un simple papel secundario, como el que tuvo recientemente en “Bullet Train”, su film junto al actor norteamericano Brad Pitt, sino que, por el contrario, tendrá a Benito como protagonista.
Se trata del El Muerto, primera película que contará con un latino en el papel principal, y que, según se acaba de dar a conocer, ya tiene director y guionista. La dirección estará a cargo del mexicano Jonás Cuarón, hijo de Alfonso Cuarón, quien llevará el timón de este film de Marvel y Sony, que será escrito por Gareth Dunnet-Alcocer.
Director Jonas Cuaron
Pero aguarda, no salgas corriendo a buscar tus boletos aún, porque el estreno del film está previsto recién para enero de 2024, y en el que Conejo interpretará el papel de Juan Carlos Estrada Sánchez, mejor conocido como El Muerto, un luchador del universo de Spiderman, que cuenta con algunos poderes.
Demás está decir que esto pone al puertorriqueño en una nueva categoría, sobrepasando, una vez más, cualquier expectativa que podíamos tener con respecto al futuro inmediato en la carrera de este artista que pareciera convertir en oro, todo lo que toca.
Si bien en toda nuestra querida Iberoamérica, existe una enorme cantidad de talento, no todos los días tenemos la oportunidad de presentar un artista peruano, en nuestra sección de recomendaciones.
Por eso nos complace tanto hablar hoy de, Jaze, cuyo verdadero nombre es Juan Carlos Iwasaki La Puente. Tiene 22 años y comenzó su carrera como freestyler, un género un tanto alejado de la música que hace hoy, pero que le permitió entrar a esta difícil industria, por la puerta grande.
Todo comenzó en 2015, cuando un amigo le propuso ir a un parque en el que estaban improvisando rimas. Jaze ya estudiaba música en la Universidad Católica del Perú, pero no tenía idea de que existía algo llamado freestyle. Cuenta el sudamericano que la experiencia le voló la cabeza, y al regresar a su casa, le propuso a su hermano, casi como un juego, rapear sobre una base rítmica.
Esto lo llevó, más tarde, a tirar rimas en el colegio, y desde ahí comenzó a tener más y más éxito, presentándose y ganando varias batallas locales, que luego le permitieron cruzar fronteras hacia Chile, Argentina y otros países de la región.
En 2019 comenzó a lanzar música propia, que lejos del rap de sus comienzos, se mostraba claramente influenciada por el pop/rock que tanto su padre como él escuchaban en su casa. Así es que dio a conocer temas como “Pinta Normá” y “Reloj Vital”.
El éxito de estos primeros cortes, le permitió lanzar su primer disco, llamado “Personalidad 7” que incluye 9 tracks, algunos de ellos compuestos en su adolescencia. Temas como “Perdón” y “Al Mango”, continuaron elevando su carrera y ayudándolo a madurar musicalmente.
Entre sus últimos éxitos, figuran temas como “No le mienta a mamá”, demostrando una personalidad musical más clara y cercana a su ADN artístico.
Por otro lado, el sudamericano anunció que planea irse a vivir a la Argentina, donde se encuentra su productor y donde la escena musical actual podría permitirle expandir su nombre aún más.
Su más reciente tema, lleva por nombre “Las Consecuencias” y es uno de nuestros cortes favoritos de Jaze.
Por su versatilidad, su mensaje y por mantenerse en su línea musical, más allá de la tentación de una industria que hoy por hoy pareciera girar en torno a un solo género, es que Jaze, es nuestro Artista Recomendado de la Semana.
“En 1998 todo era un sueño, ser líderes del movimiento. Hoy en día es un imperio”.Así comienza diciendo la nueva y última producción de Wisin & Yandel como dúo, titulada: La última misión.
Este último álbum y tour del mismo nombre, fueron anunciados en marzo pasado, como despedida, luego de más de 20 años de carrera artística. El álbum cuenta con 21 temas y una serie de renombradas colaboraciones que incluyen a Rosalía, Rauw Alejandro, Ozuna, J. Balvin, Prince Royce, Jay Wheeler, Sean Paul, Chencho Corleone, Sech y Jhay Cortéz.
Se trata de un disco concebido antes de la pandemia que, según declaraciones de ellos mismos, forma parte de un trabajo de 4 años. Cinco de los cortes ya habían sido lanzados como sencillos previamente, como son: “No Se Olvida”, “Chica Bombastic”, “Recordar”, “Llueve” y “Ganas De Ti”.
La producción contiene todo lo que cualquier fan de Wisin & Yandel podría esperar, y más. Si bien notamos una “fórmula” en la estructura de las canciones, que de a momentos puede sonar un tanto repetitiva, la presencia de otros artistas con diferentes registros vocales y estilos, ayudan a que eso se diluya.
En general es un disco con una vibra muy pareja, que permite ser escuchado de principio a fin en cualquier ambiente festivo. Después de todo, esta despedida, por más dolorosa que pueda resultar para sus seguidores, no deja de ser una celebración de todo lo logrado a lo largo de más de dos décadas.
En otras palabras, si tuviéramos que calificar esta última misión, comenzaríamos por agradecerles por todos estos años de música, y en un último abrazo, les diríamos: misión cumplida, muchachos… misión cumplida.
Que la música urbana ha acaparado la mayor atención de la industria y los medios de comunicación, no es novedad para nadie. Sin embargo, bandas como Grupo Firme, demuestran que la pasión por otros géneros se mantiene viva, y que solo hace falta saber cómo venderse.
Un Poquito de Historia
Las semillas que dieron como fruto a este imponente grupo musical, se sembraron allá por el 2010, cuando Eduin Cáceres, Vocalista y líder del grupo, formó junto a Joaquín Ruiz, guitarrista, el grupo Reto Sierreño.
De ahí en más probarían suerte con otro grupo llamado Los 4 de la Frontera, para posteriormente unirse a Abraham Hernández (segunda voz), Jhonny Caz (vocalista), Christian Téllez (bajo eléctrico), Fito Rubio (batería) y Dylan Camacho (acordeón), y crear el Grupo Fuerza.
Mucha Visión
Por fortuna, Eduin es licenciado en mercadotecnia, y se notó que la palabra “fuerza”, ya era utilizada por otras bandas del género, por lo que sugirió renombrar al grupo como Banda Firme, decisión que se convertiría en uno de los ingredientes que les cambiaría la vida para siempre.
Un Toque de Orgullo Azteca
Los mexicanos son sumamente patriotas y orgullosos de lo suyo. De hecho, es uno de los pocos pueblos en los que muchas veces, abuelos, hijos y nietos, gustan de la misma música regional. Sin embargo, los chicos de Grupo Firme, sabían que necesitaban darle un toque que los diferenciara de la típica imagen que proyectan la mayoría de las bandas del género, algo que atrajera a las generaciones más jóvenes de fans, que han crecido rodeados del auge de la música urbana.
Una Buena Idea
Vestirse como ellos, tal y como se visten los reggaetoneros y la gente que los sigue, y ser honestos con quienes son, sin crear personajes falsos. Por el contrario, se concentraron en mostrarse en sus redes sociales, como un grupo de verdaderos amigos, comunes y corrientes, y no como rockstars.
El Resultado
Esta interesante movida en cuanto a su imagen, les permitió crear puentes de conexión y colaboración con artistas ajenos a su género, como Maluma, Camilo, Santa Fe Klan, Reik y muchos otros.
El Otro Secreto
La amistad es algo que no puede fabricarse ni falsearse y que en el caso de ellos, se ve totalmente genuina. Esto es algo que se transpira a través de sus presentaciones en vivo y que los fans perciben casi sensorialmente.
En Consecuencia
Todos estos aspectos que, como piezas de un rompecabezas, conforman al Grupo Firme, sumado desde luego al talento musical, les han permitido que mientras los músicos urbanos continúan reinando en la industria, a estos príncipes… no les vaya nada mal.
Hoy tenemos estrenos que vienen desde Venezuela, República Dominicana, Argentina, Colombia, Puerto Rico, México, España y más. ¿Comenzamos?
Wisin & Yandel + Rosalía – Besos Moja2
https://youtu.be/9zpnULhauek
El primer estreno de hoy, nos llega de la mano del dúo de la historia, que en este caso reclutaron el talento de Rosalía, para traernos estos besos moja2.
Maluma – Junio
Continuamos con otro “number one” como es el colombiano Maluma, quien esta semana nos regala esta hermosa historia de amor de barrio.
Caloncho – Post Química
Para este nuevo corte, entramos en el pop/rock alternativo y nos encontramos con Caloncho. El mexicano presenta “Post Química”, un muy buen tema para escuchar con atención.
Danny Ocean – Bebé
Ahora volamos hacia Sudamérica, para conocer lo nuevo de Danny Ocean. En esta ocasión, el venezolano nos presenta un visualizer de su tema “Bebé”.
Leiva + Natalia Lacunza – Premio de Consolación
Ahora toca cruzar el Atlántico para aterrizar en España, donde Natalia Lacunza y Leiva, nos esperan con un premio de consolación.
Rauw Alejandro + Baby Rasta – Punto 40 Año 2077
Ahora regresamos a Latinoamérica, más exactamente a la Isla del Encanto, para ver lo nuevo de Rauw Alejandro, quien en este caso se une a su compatriota Baby Rasta llevarnos al punto 40 del año 2077.
Lasso – Yoyo
Lasso, por su parte, nos lleva del futuro al pasado con este tema de pop/rock con toques de música de los ‘70 y ‘80.
Anuel AA – La 2blea
Para este otro estreno, Anuel se compenetra en el personaje de “gangsta” y nos trae esta
historia llamada simplemente así La 2blea.
Chayanne – Como Tú y Yo
El regreso de Chayanne con su segundo sencillo de este 2022, queda marcado por este alegre corte y video, llamado “Como tú y yo”
Christina Aguilera – No Es Que Te Extrañe
Lo nuevo de Christina Aguilera en español, es este temazo, difícil de digerir, por lo fuerte de la historia que relata su video, en el que pone en evidencia que el abuso físico y emocional muchas veces convierte a la víctima en victimario.
Natti Natasha x María Becerra – Lokita
Y para cerrar este listado con una nota positiva, tenemos la colaboración entre Natti Natasha y María becerra, quienes nos presentan un sensual video en el que no parecen decidirse sobre la nacionalidad del hombre que quieren.
Si bien partes del estado de la Florida quedaron verdaderamente dañadas por el paso del huracán Ian, Miami se salvó de lo peor, lo que permitió que este jueves, se celebraran, contra viento y marea (literalmente), una nueva edición de los Premios Billboard de la Música Latina.
El evento se llevó a cabo en el Watsco Center de la ciudad de Miami, donde no fue sorpresa para nadie que el máximo ganador de la noche fuera el puertorriqueño Bad Bunny. Lamentablemente, Benito se encuentra ensayando para los dos conciertos que ofrecerá este viernes y sábado en el SoFi Stadium de Inglewood, por lo cual no pudo estar presente para recibir sus nueve premios. El puertorriqueño se llevó las estatuillas correspondientes a las categorías de: Artista del Año, Gira del Año, Hot Latin Song Artista del Año Masculino, Top Latin Album del Año y Album Latin Rhythm del Año por su producción “Un Verano sin ti”; además se alzó con los premios a Compositor del Año, Top Latin Album del Año, Canción Tropical del Año por “Volví” y Artista Latin Rhythm del Año Solista.
https://youtu.be/9zpnULhauek
Por otro lado, su compatriota, Farruko, que sí pudo asistir a la ceremonia, obtuvo el segundo puesto, llevándose 4 galardones por su mega hit ‘Pepas”, en las categorías de Hot Latin Song Canción del Año, Canción del Año Ventas, Canción del Año Streaming y Canción Latin Rhythm del Año.
En la tercera ubicación aparece Karol G, quien por encontrarse de gira, tampoco pudo estar presente en la entrega de premios. Aun así, la colombiana se llevó 3 premios en las ternas de Hot Latin Song, Colaboración Vocal del Año por “Mamiii”, el cual compartió con Becky G, quien recibió la estatuilla en nombre de ambas, además de los galardones a Hot Latin Song, Artista Femenina del Año y Top Latin Artista Femenina del Año.
El cuarto puesto entre los más premiados, tuvimos un empate entre Aventura, que se llevó dos premios en las ternas a Artista Tropical del Año y Canción Tropical del Año por “Volvi”, junto a Bad Bunny; Rauw Alejandro, quien se hizo de dos premios en las categorías de Canción del Año Latin Airplay y Canción Latin Pop del Año por “Todo de Tí”; y los mexicanos de Eslabón Armado y Grupo Firme, que dentro del género de Regional Mexicano, se llevaron también dos premios por lado.
Con una estatuilla, tuvimos a Christian Nodal, quien tampoco pudo presentarse y a quien se le adjudicó el premio a Artista Regional Mexicano del Año Solista, como también fueron premiados Enrique Iglesias, Marc Anthony, Maná, Rosalía, Romeo Santos, Skrillex, Tainy y Wisin & Yandel.
Entre algunos de los premios especiales tuvimos a Raphael, quien recibió el Premio a la Trayectoria Artística; Chayanne que se llevó el Premio Icono, y la cantante Christina Aguilera, quien sumó el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza, a su larga lista de galardones, y Nicky Jam, que recibió el Premio Salón de la Fama de manos de su propio padre, don José Rivera.
A continuación compartimos la lista completa de ganadores:
PREMIOS ESPECIALES
Premio Billboard Trayectoria Artística
Raphael
Premio Billboard Leyenda
José Feliciano
Premio Billboard Ícono
Chayanne
Premio Billboard Espíritu de la Esperanza
Christina Aguilera
Premio Billboard Salón de la Fama
Nicky Jam
GENERALES
Artista del Año
Bad Bunny
Artista del Año, Debut
Iván Cornejo
Gira del Año
Bad Bunny
Artista Crossover del Año
Skrillex
CATEGORÍAS DE CANCIONES
“Hot Latin Song” Canción del Año
Farruko, “Pepas”
“Hot Latin Song”, Colaboración Vocal del Año
Becky G & Karol G, “Mamiii”
“Hot Latin Songs” Artista del Año, Masculino
Bad Bunny
“Hot Latin Songs” Artista del Año, Femenina
Karol G
“Hot Latin Songs” Artista del Año, Dúo o Grupo
Grupo Firme
“Hot Latin Songs” Sello Discográfico del Año
Rimas
“Hot Latin Songs” Casa Disquera del Año
Rimas
Canción del Año /Latin Airplay
Rauw Alejandro, “Todo de Ti”
Sello Discográfico del Año, Latin Airplay
Sony Music Latin
Casa Disquera del Año, Latin Airplay
Sony Music Latin
Canción del Año, Ventas
Farruko, “Pepas”
Canción del Año, Streaming
Farruko, “Pepas”
CATEGORÍA DE ÁLBUMES
“Top Latin Álbum” del Año
Bad Bunny, Un Verano Sin Ti
“Top Latin Álbum” Artista del Año, Masculino
Bad Bunny
“Top Latin Álbum” Artista del Año, Femenina
Karol G
“Top Latin Álbum” Artista del Año Dúo o Grupo
Eslabón Armado
CATEGORÍA POP LATINO
Artista “Latin Pop” del Año, Solista
Enrique Iglesias
Artista “Latin Pop” del Año, Dúo o Grupo
Maná
Canción “Latin Pop” del Año
Rauw Alejandro, “Todo De Ti”
Álbum “Latin Pop” del Año
Rosalía, Motomami
CATEGORÍA TROPICAL
Artista Tropical del Año, Solista
Romeo Santos
Artista Tropical del Año, Dúo o Grupo
Aventura
Canción Tropical del Año
Aventura & Bad Bunny, “Volví”
Álbum Tropical del Año
Marc Anthony, Pa’lla Voy
CATEGORÍA REGIONAL MEXICANO
Artista Regional Mexicano del Año, Solista
Christian Nodal
Artista Regional Mexicano del Año, Dúo o Grupo
Eslabón Armado
Canción Regional Mexicana del Año
Grupo Firme, “Ya Supérame (En Vivo Desde Culiacán, Sinaloa)”