Gloria Estefan celebra 50 años de carrera con “Raíces”: una oda a la familia, la música y el renacer

Pocas artistas en el mundo han marcado generaciones con tanto impacto como Gloria Estefan. Ícono de la música latina y figura clave en el crossover cultural de nuestra música, hoy celebra medio siglo de carrera con el lanzamiento de su nuevo disco “Raíces”, una producción profundamente personal que rinde homenaje a su historia, sus raíces y su familia.

En una entrevista íntima con La Gatita para LaMusica, Gloria nos abrió el corazón y compartió los detalles detrás de este proyecto tan significativo, que llega acompañado por un poderoso video filmado en el histórico Fairchild Tropical Botanic Garden de Miami. Descalza, rodeada de árboles, la artista conecta con su pasado, su presente y todo lo que la formó: “Quería recordarle a todo el mundo que somos parte de la naturaleza, igual de importantes que un árbol o un animalito.”

Un regreso al español… y a lo esencial

Después de varios proyectos musicales en inglés, bossa nova y colaboraciones navideñas, Gloria sentía que había llegado el momento de regresar a la música inédita en su idioma natal. Fue Emilio, su esposo y productor de toda la vida, quien le presentó la canción “Raíces”. “Yo le dije: si hago otro disco, quiero que sea en español, tropical, que celebre de dónde venimos”, confesó.

Durante dos años, Emilio trabajó en silencio en la producción musical, arreglos y selección de canciones. El resultado es una obra cargada de historia, emoción y sonoridad moderna, con colaboraciones especiales como Shakira, Sam Smith, y su nieto Sasha, entre otros. Gloria, conmovida, agradece la generosidad de sus colegas: “Fue un honor y una sorpresa que todos quisieran aportar su voz a este disco. Lo hicieron por cariño, no porque les tocara.”

Su historia, su fuerza, su legado

Hablar con Gloria es recordar la importancia de la resiliencia. Desde su llegada a Estados Unidos como niña migrante, hasta su recuperación milagrosa tras el accidente que casi le quitó la movilidad, su vida ha sido un testimonio de fe, disciplina y amor profundo por la familia. “Mi cuerpo que conocía murió ese día. Pero decidí que cada paso que pudiera dar, lo iba a dar. Día a día. Hasta volver a caminar, hasta volver a cantar.”

Y lo hizo. Su regreso al escenario fue una muestra de fuerza que todavía emociona a quienes la admiran. Hoy, esa misma energía es la que la impulsa a apoyar nuevas generaciones de artistas como Shakira, Camila Cabello, y muchos más: “Siempre he tratado de extender la mano. A mí también me dijeron que no muchas veces, por ser mujer, por ser cubana, por tener acento.”

La mujer detrás del ícono

Más allá de los premios, los escenarios y los récords, Gloria se define por su rol como madre y abuela. Habla con ternura de sus nietos, del equilibrio que ha logrado entre su vida profesional y familiar, y de cómo ha elegido siempre estar presente en los momentos clave: “Hay que saber escoger. A veces no se trata de estar todo el día con tus hijos, sino de estar de verdad. Una hora de calidad vale más que un día entero sin conexión.”

Este mayo, que ha resultado simbólicamente poderoso para su carrera, no solo marca el lanzamiento de Raíces, sino también el debut del musical “Basura” junto a su hija Emily, su ingreso al Salón de la Fama en Italia, y el rodaje de una nueva película. A sus 50 años de carrera, Gloria no desacelera. Al contrario, florece con más fuerza que nunca.

Gloria Estefan se suma a Gabby’s Dollhouse: The Movie como la abuela GiGi

Además de conservar su reinado en la música latina, Gloria Estefan seguirá expandiendo su legado en el cine familiar con su participación en Gabby’s Dollhouse: The Movie. La película, una producción de DreamWorks Animation que combina acción real con animación, presenta a Gloria como la abuela GiGi de la protagonista Gabby. Junto a figuras como Kristen Wiig y Laila Lockhart Kraner, la cinta llegará a los cines de E.U. el 26 de septiembre de 2025, justo en plena celebración de los 50 años de Gloria en la industria musical. Este papel no solo destaca la versatilidad de la artista, sino su conexión sincera con públicos de todas las edades.

Hablando del Amor y Otras Hierbas Con: Tommy Torres

Este gran cantautor y compositor puertorriqueño, conversó con nosotros sobre lo que significa este día del amor, las relaciones, el romanticismo y mucho más, en esta entrevista “On Demand” en la que tú decides qué respuesta deseas escuchar.

¿Componer canciones románticas es como vivir vidas paralelas sin que te puedan acusar de ser infiel?

¿Festejas el día de lo enamorados o lo ves como un día más?

¿Qué es lo más romántico que has hecho?

¿…Y lo menos?

¿Los Compositores de baladas son románticos incurables o inconformistas incurables?

¿Regalar ropa interior es “regalarLE” o “regalarTE”?

¿Eres Celoso?

¿Nos regalas un pedacito de “Como tú decías”?

¡Gracias por tu buena onda, Tommy!

Entrevista On Demand Con Tini

Hoy te traemos nuestra charla, vía Zoom, con Tini, en la que conversamos un poquito de ella y de su carrera y en la que tú decides las respuestas que deseas ver y escuchar.

¡Hola Tini! Bienvenida 🙂

¿Cuando comenzaste a soñar con cantar y tener una carrera, en el fondo sentías que era una fantasía, o siempre supiste que lo ibas a lograr?  

Tienes 20 millones de usuarios en Instagram. ¿Cada tanto te dan ganas de pellizcarte por semejante ‘responsabilidad’?

Igualmente, más allá de las redes, siempre tienes la música para que hable por ti…

Hoy que casi todo es urbano, grabaste una hermosa balada con Christian Nodal. ¿Sientes que las baladas nunca pasarán de moda?

¿Con quién sueñas poder cantar algún día?

Gracias por tu tiempo y buena onda, Tini 😉

Entrevista On Demand Con Beret

Nos sentamos a conversar con este talentoso músico español y hablamos de cómo llegó a la música por casualidad, de lo que significa ser artista en estos días, de ser uno de los pocos letristas de la música actual y mucho más, en esta entrevista en la que tú decides las respuestas que deseas ver y oír.

¿Cómo es eso de que llegaste a la música por casualidad?

¿Es cierto que estabas a punto de entrar a estudiar ingeniería de sonido?

¿Qué hiciste con ese primer ‘hit musical’?

Antes necesitabas tener la suerte de que un ejecutivo te oyera en un bar, o algo así. Hoy en día cualquiera puede hacerse viral

Eres un letrista increíble. La letra de tu tema ‘Ojalá’, debería estar impresa en posters (LOL)

Una buena letra puede marcar la vida de una persona.

El éxito global de nuestra música ha cambiado los sueños de los niños y adolescentes.

¿Los sencillos que lanzaste este 2021 son producto de la pandemia o hay más por venir?

Un Saludo para tus fans de LaMusica

Entrevista On Demand Con Danny Ocean

Conversamos con el artista venezolano sobre su vida, la fama y la chica que inspiró su nueva canción, en esta entrevista en la que tú decides las respuestas que deseas ver.

Tu nuevo tema ‘Apartamento” fue inspirado en una chica que veías por la ventana. ¿Pensaste en decirle que fue compuesta para ella?

¿Si esa chica escribiese sobre lo que ve de ti en tu ventana, qué diría?

Te gusta estar en todos los aspectos de tu música ¿Te cuesta delegar cosas a otras personas?

¿Cuando te toca colaborar con otros músicos, si no te gusta lo que proponen, te sientes en la libertad de decírselos abiertamente?

Te gusta mucho Europa. ¿Viviendo en Miami, sientes como que Miami es la ‘oficina’ y Europa el lugar en el que te logras relajar?

¿Componer un segundo álbum es más difícil que crear el primero?

¿Después de un mega-éxito como ‘Me rehuso’ se siente la presión mantenerte en esa misma línea?

¿Qué cosas nos puedas anticipar que nadie más sepa?

¡Gracias Danny!

León Leiden – El Morro Que Hace Música

Nos sentamos a conversar con este inteligente y locuaz músico e influencer mexicano, sobre su nuevo álbum y su llegada a la fama con la ‘ayuda’ de la pandemia.

Disfruta de esta entrevista on-demand en la que tú escoges las respuestas que deseas oír.

¿Comenzaste en la música estudiando violín y música Clásica?

Luego saltaste de violinista a DJ ¿Cómo fue eso?

¿Es cierto que tus tíos tocaron en el famoso ‘unplugged’ de Julieta Venegas?

¿Tus padres no se ‘friquearon’ pensando que teñirías tu pelo de verde y te llenarías de tatuajes?

Tu Disco se llama ‘El Morro Que Hace Música”. ¿Qué significa ‘morro’?

¿Qué quisiste decir con ese título?

Se percibe con todo esto que tienes una personalidad eléctrica

¿Sientes que esa ansiedad que sufres terminó por traer algo positivo a tu vida?

¿Luego apareció TikTok y se convirtió para ti, en una nueva veta para tu arte, verdad?

Comienzas tus composiciones con sonidos de objetos que ‘sampleas’. ¿Los consideras como semillas para tus canciones?

¿Cómo es el proceso de creación después del ‘sampleo’ de un objeto?

¿Qué es lo próximo en tu carera?

¿Un Saludo para tus fans de LaMusica?

Entrevista Con Carlos Rivera – Si no Has Oído ‘Leyendas’, te Estás Perdiendo Algo Grande

Mientras buena parte de la prensa del entretenimiento se concentra en saber si se casará con su novia Cynthia Rodríguez, o en los rumores de que ésta podría estar embarazada, nosotros preferimos hablar de su música y más exactamente de “Leyendas”, su más reciente producción.

Este no es un disco cualquiera, ya que como bien nos dijo, contiene temas, voces e imágenes de absolutos iconos de la música latina de los años 70, 80, 90 y más

Cuéntale a la gente de la idea detrás de este disco.

Canciones que todos conocemos, en versiones de 2021

El primer gran nombre en sumarse a este proyecto, fue el maestro Armando Manzanero, quien poco antes de su fallecimiento participó de este proyecto, en el tema “Todavía”, el cual funcionó como uno de los primeros sencillos del álbum.

Sin lugar a dudas, su presencia y el talento de Carlos, hicieron que otros artistas (o los familiares de aquellos que ya no se encuentran con nosotros), quisieran sumarse a esta idea, tales como Raphael, Camilo Sesto, El Puma Rodríguez, José Luis Perales y Gloria Estefan.

¿Cómo decidieron qué temas o artistas escoger?

¿Cuántos de ellos quedaron en el disco?

¿Cómo fue grabar con ídolos de ese nivel?

¿Qué efecto esperas que el disco cause en la gente?

Aunque no está confirmado, hay rumores de que podría haber un segundo volumen de “Leyendas”, pero para eso… habrá que esperar.

Entrevista On Demand con Carín León y Jessi Uribe

No sentamos a conversar con estos dos grandes de la música regional, quienes nos contaron de su nueva colaboración y la equivocada reacción del público al conocer el título del tema. Eso y mucho más en esta entrevista en la que tú decides las respuesta que desea oír.

Jessi, cuéntale a quienes no te conocen, cómo es que en Colombia, existe tanto fervor por la Música Regional Mexicana.

Carín, en tu caso a pesar de ser mexicano, tu amor por esta música llegó más tarde de lo que la gente cree.

Así entonces nos encontramos con un colombiano que quería ser futbolista y un mexicano que canta con influencias flamencas.

Eso demuestra que las influencias musicales pueden llegar de cualquier parte. ¿Verdad?

Hoy nos traen este temazo, llamado ‘Resultó muy perra’. Cuéntenos cómo sucedió esta colaboración

Hubo mucha gente que se quejó del título, sin haber oído la canción…

Carín, te escuchamos decir que las canciones ya existen en el universo, y que los artistas simplemente “las aterrizan”… Háblanos de esa idea.

¿Creen que ustedes están ayudándo a cambiar esa fama de que la música regional es para gente de baja cultura?

¿Carín, en Colombia no existe ese estigma del que hablábamos antes, verdad?

¿Creen que artistas como ustedes, jóvenes con tatuajes y demás están atrayendo a nuevas generaciones de fans y a internacionalizar más este género?

Ninguno de los dos ha escogido el género más comercial del momento, eso prueba la honestidad y el amor que ponen detrás de este sonido.

¿A qué otro artista admiran, fuera de los que es el género de ustedes?

El Saludo a sus fanáticos

Entrevista On Demand Con: Manuel Medrano

Manuel Medrano es uno de esos artistas con los que nuestras entrevistas se convierten en charlas super interesantes, que van mucho más allá de su imagen como artista o su sencillo más reciente.

En esta ocasión, además de esa conversación interesante nos regaló una versión acústica de su nuevo corte “Hay una luz dentro de ti”, que aquí te presentamos.

¿El nombre de tu nuevo tema suena también como una especie de mantra, no crees?

¿Tienes frases similares que te dices a ti mismo frente al espejo?

¿Cuál fue la fuerza que te impulsó a llegar a donde estás hoy?

¿A la hora de componer, tienes en cuenta lo que está de moda o lo que a la gente más le gusta?

¿Te consideras un artista de sencillos o más bien de álbumes?

¿Alguna vez pensaste en grabar un disco con solo tu guitarra y tu voz?

¿Qué es una de las cosas que más felicidad te da en esta carrera?

Tu trabajo incluye mucho más que componer y cantar. ¿Cómo te llevas con esa otra parte?

¿Para ser músico hay que ser ‘anti oficinista?

¿Te gusta que la gente conozca el significado de tus letras o prefieres que le den interpretación propia?

¡Gracias Manuel!

Aquí te presentamos su versión acústica de “Hay Una Luz Dentro de ti”

5000 Personas Asistieron a un Concierto ‘A prueba de Covid’… y Este Fue el Resultado

Se trató de una prueba piloto en la que se monitoreo de cerca a cada uno de los asistentes, antes y después del concierto.

Boletos Agotados

Cuando la gente se enteró de la posibilidad de asistir a este show, realizado por la banda española ‘Love of Lesbian’ y además ser parte de un estudio para ayudar a que regresen los conciertos en vivo, los boletos se agotaron en menos de una hora. 

El Resultado

El estudio/concierto, llevado a cabo sin distanciamiento social, fue realizado a fines de Marzo en Barcelona, y desde entonces, (cruzando los dedos para que las noticias fueran buenas), el mundo entero ha estado esperando hasta hoy, para conocer los resultados.

Según las autoridades involucradas, no habría habido ningún contagio relacionado con el evento, pero es importante aclarar que al público se le realizaron tests de antígenos previo al show; tuvieron que utilizar mascarillas FFP2 y se utilizó un avanzado método de ventilación.

¿Para Qué Sirve?

Esta prueba piloto, pone en evidencia que los conciertos masivos pueden ser tan seguros como antes, siempre y cuando se tomen medidas como las que se implementaron en este show.

Al parecer, entre los 5000 asistentes, hubo seis casos positivos quince días después del concierto, pero los organizadores no encontraron prueba alguna de que la transmisión del virus haya tenido lugar durante el concierto.

Pocos Lugares

Este tipo de pruebas todavía no se han extendido alrededor del mundo, más que la realizada en Holanda, también durante el mes de Marzo, en la que participaron otras 1.300 personas, con resultados similares..

Los British Awards

Es gracias a estos tests y a otras medidas implementadas, que los organizadores de los Brit Awards, que se llevarán a cabo en Londres durante el mes de Mayo, hayan decidido que una vez que el público esté sentado en sus butacas, (aproximadamente 4000 personas), no estará obligado a usar mascarilla, ni a mantener el distanciamiento social.

La premiación forma parte de un programa del Gobierno, destinado a evaluar la mejor forma  de organizar eventos públicos, durante este verano en el Reino Unido, datos que desde luego podrían ser replicados en el resto del mundo.

¿Tú qué dices? ¿Asistirías a conciertos bajo estas medidas de seguridad?